044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios...

17
Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018 Sentencia número 044-2018. Tribunal Aduanero Nacional. San José a las nueve horas con cincuenta y dos minutos del veintidós de febrero de dos mil dieciocho. Conoce este Tribunal del recurso de apelación interpuesto por el señor XXXXX, quien dice ser abogado defensor del señor XXXXX, contra la resolución RES-APC-G-0561-2007 del 24 de setiembre de 2017 de la Aduana de Paso Canoas. RESULTANDO I. Que mediante resolución RES-APC-G-1212-2015 de 16 de diciembre de 2015, se procede la Aduana de Paso Canoas, al dictado del acto de inicio del procedimiento administrativo sancionatorio, contra el señor XXXXX, por la comisión de la infracción establecida en el artículo 242 bis de la Ley General de Aduanas, por introducir ilegalmente a territorio nacional la mercancía descrita a continuación. Notificando dicha resolución el 22 de diciembre del 2015. (Folios 53 al 65) 1 Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Transcript of 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios...

Page 1: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

Sentencia número 044-2018. Tribunal Aduanero Nacional. San José a las nueve horas con cincuenta y dos minutos del veintidós de febrero de dos mil dieciocho.

Conoce este Tribunal del recurso de apelación interpuesto por el señor XXXXX, quien dice ser abogado defensor del señor XXXXX, contra la resolución RES-APC-G-0561-2007 del 24 de setiembre de 2017 de la Aduana de Paso Canoas.

RESULTANDO

I. Que mediante resolución RES-APC-G-1212-2015 de 16 de diciembre de 2015, se

procede la Aduana de Paso Canoas, al dictado del acto de inicio del procedimiento

administrativo sancionatorio, contra el señor XXXXX, por la comisión de la infracción

establecida en el artículo 242 bis de la Ley General de Aduanas, por introducir

ilegalmente a territorio nacional la mercancía descrita a continuación. Notificando

dicha resolución el 22 de diciembre del 2015. (Folios 53 al 65)

1Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 2: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

II. Que el 05 de enero del 2016, interesado presenta alegatos de descargo, señalado

que rechaza los cargos atribuidos y señalando que la sede administrativa no tiene

competencia para conocer los delitos aduaneros, siendo la competente la jurisdicción

penal. (Folio 66).

2Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 3: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

III. La Aduana de Paso Canoas con resolución RES-APC-G-0561-2017 del 21 de setiembre de 2017 dicta el acto final del procedimiento ordinario, rechazando la

excepción de incompetencia alegada, y determina la comisión de la infracción

tributaria aduanera, de conformidad con lo estipulado en el artículo 242 bis de la

Ley General de Aduanas y le impone al infractor una multa equivalente al valor

aduanero de la mercancía, que corresponde a $8 401,00, que convertidos en

moneda nacional al tipo de cambio del momento de cometer la infracción que es el

momento del decomiso preventivo, sea el 21 de setiembre del 2014, y de acuerdo

con el tipo de cambio por dólar a razón de ₡545,52 colones por dólar, corresponde

a la suma de ₡4.582.91 3,52. Notifica dicho acto en fecha 25 de setiembre de

2017 por el medio señalado (correo electrónico). (Folios 67-77)

IV. A través de escrito de fecha de recibido el 23 de octubre de 2017, el señor

XXXXX, quien dice ser abogado defensor del señor XXXXX, presenta los recursos

de reconsideración y de apelación contra la resolución RES-APC-G-0561-2017 del 21 de setiembre de 2017, solicitando se declare con lugar el recurso.

Suscribe además el escrito el señor YYYYYY. (Ver folios 78-80)

V. Con resolución RES-APC-G-0683-2017 del 27 de noviembre de 2017, la Aduana

de Paso Canoas, rechaza el recurso de reconsideración al decláralo

extemporáneo, emplazando al interesado para que dentro del plazo de diez días

se apersone ante esta Sede a reiterar o ampliar sus argumentos de defensa. (Ver

folios 83-86 y 105)

3Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 4: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

VI. Este Tribunal mediante Auto 001-2018 de 19 de enero de 2018, solicita al señor

XXXXX, quien dice ser abogado defensor del señor XXXXX, con base en las

facultades establecidas por el CAUCA, los artículos 143 del Código de Normas y

Procedimientos Tributarios, 201, 204, 205 y 208 de la Ley General de Aduanas,

264 y 287 de la Ley General de la Administración Pública, de previo a resolver y

como prueba para mejor decidir, aporte dentro del plazo de 10 días hábiles,

siguientes a la notificación de la presente, original o copia certificada por notario

público, del poder suficiente extendido por el señor XXXXX, que lo faculte para

actuar en su representación. El documento que se aporte, según lo indicado en

apartado anterior, deberá constar que al día veintitrés de octubre de dos mil diecisiete que es la fecha de presentación del recurso de apelación supra

identificado, el señor XXXXX ostentaba facultades suficientes para representar al

imputado en el procedimiento sancionatorio iniciado por la Aduana de Paso

Canoas. (Folios 107-114)

VII. Según constancia que corre a folio 115, no se encuentra en la carpeta de

apersonamientos ni se registra, escrito alguno que pueda ser considerado como

apersonamiento.

VIII. En la tramitación del presente recurso se han observado las prescripciones de ley.

Redacta la Licenciada Elizabeth Barrantes Coto; y,

CONSIDERANDO

I- Objeto de la litis. Procedimiento sancionatorio contra el señor XXXXX ,en donde

el A Quo determina la comisión de la infracción tributaria aduanera de conformidad

con lo estipulado en el artículo 242 bis de la Ley General de Aduanas y le impone

al infractor una multa equivalente al valor aduanero de la mercancía, que

corresponde a $8.401,00 (ocho mil cuatrocientos un pesos centroamericanos

netos), que convertidos en moneda nacional al tipo de cambio del momento de

4Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 5: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

cometer la infracción, que es el momento del decomiso preventivo, sea el 21 de

setiembre del 2014, y de acuerdo con el tipo de cambio por dólar a razón de

₡545,52 colones por dólar, correspondería a la suma de ₡4.582.91 3,52.

II- Sobre la admisibilidad de los recursos en sede aduanera: En forma previa

revisa este órgano el aspecto de admisibilidad del recurso de apelación

interpuesto conforme la Ley General de Aduanas, es decir, para determinar si en

la especie se cumplen los presupuestos procesales, que son necesarios para

constituir un procedimiento válido. En tal sentido dispone la ley que contra la

resolución dictada por la DGA, cabe recurso de apelación para ante este Tribunal,

el cual debe presentarse dentro de los quince días hábiles siguientes a la

notificación del acto impugnado, es decir, que el recurso debe ser presentado en

tiempo. Así, tenemos que en este caso la resolución recurrida, RES-APC-G-0561-2017 del 21 de setiembre de 2017 el acto que se impugna, le fue notificada por

correo electrónico, el día 25 de setiembre de 2017 al recurrente, según razón

constante a folio 77, presentándose tanto el recurso de reconsideración como el

de apelación el 23 de octubre de 2017 por parte del señor XXXXX, quien dice ser

abogado defensor del señor XXXXX, según corre a folio 78 del expediente

administrativo, por lo que se colige que no se cumple con el requisito de

temporalidad al haberse interpuesto el recurso fuera de los quince días que

establece la ley.

Además, se debe analizar también, el presupuesto de la capacidad procesal de las

partes que intervienen en el expediente, al tenor de lo dispuesto por los artículos

192 párrafo final, 208 primer párrafo y 272 de la LGA; 133 y 155 del Código de

Normas y Procedimientos Tributarios; 102 y 103 del Código Procesal Civil. En

cuanto a la capacidad procesal del recurrente, ya que el señor XXXXX, dice representar del señor XXXXX, en este proceso, pero no aporta poder alguno que lo acredite, para que pueda actuar como representante del señor XXXXX.

5Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 6: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

La regularidad en la representación de quien gestiona a nombre de otro,

constituye un presupuesto procesal de admisibilidad, por ello debe probarse o

demostrarse tal acreditación, teniendo en caso de ser necesario la administración

la facultad de señalar oficiosamente su ausencia, ya que se define como “aquellas

específicas situaciones subjetivas y objetivas que deben acompañar el ejercicio de

la acción para que el proceso se desarrolle válidamente ante el juez prevenido y

en la forma propuesta” (Walter Antillón, TEORIA DEL PROCESO

JURISDICCIONAL, página 240). De manera que, si debe acreditar la

representación que dice ostentarse, aportando el correspondiente poder, de

manera que si no se presenta, no queda más que declarar la inadmisibilidad del

recurso, al no cumplirse con un presupuesto del proceso estrictamente de carácter

procesal.

Aclarando este Tribunal, que distinta de la capacidad procesal, es la legitimación

que tiene un sujeto determinado de concurrir a un determinado procedimiento

cuando ostente un interés legítimo o un derecho subjetivo. La que en el caso en

estudio no está en discusión. Recordemos que, sobre la legitimación la doctrina

costarricense entiende “la específica situación jurídica material en la que se

encuentra un sujeto, o una pluralidad de sujetos, en relación con lo que constituye

un objeto litigioso de un determinado proceso; la legitimación, en definitiva, nos va

a indicar en cada caso quienes son los verdaderos titulares de la relación material

que se intenta dilucidar en el ámbito del proceso; quienes son los sujetos cuya

participación procesal es necesaria para que la Sentencia resulte eficaz. Así, los

sujetos que tengan la plena capacidad para ser parte y capacidad procesal, como

hemos visto, podrán válidamente incoar un proceso, y actuar en el mismo como

“partes”. Sin embargo, si las mismas carecen de legitimación, el desarrollo de todo

proceso no servirá para solucionar el concreto conflicto intersubjetivo sometido a

cognición judicial, pues dicha falta determinará la inexistencia de la relación

jurídica de las partes con el conflicto cuya solución se pretendía.”1

1 SABORIO VALVERDE RODOLFO Y OTROS, Derecho Procesal Administrativo Costarricense, pág 162

6Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 7: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

En ese sentido, no se está entrando a analizar ni cuestionar la existencia de un

derecho subjetivo e interés directo en el asunto, aspecto sobre el cual no se

pronuncia este Tribunal, además se tiene presente que con la vigencia del Código

Procesal Contencioso Administrativo se amplió el espectro de posibilidades para

ser parte de un proceso administrativo2. En la especie, se ha circunscrito tan solo

a determinar, con los elementos que constan en el expediente, sea la prueba

solicitada por este Tribunal en el Auto 001-2018 de 19 de enero de 2018, donde

se le dio la oportunidad procesal de demostrar la representación que dice ostentar,

para representar al señor XXXXX, y no se presentó, hasta el mismo momento en

que este Colegiado resuelve la presente Sentencia.

Se hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios

contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Campos López, sobre el cual se desconoce su participación en el presente asunto.

En ese sentido, al no acreditar la condición con la que actúa y en consecuencia

legitimar procesalmente su participación en el procedimiento, estima este Tribunal

que se incumple ese requisito de admisibilidad tal y como lo ha venido señalando

desde la Sentencia N°070-98 de las catorce horas con cuarenta minutos del nueve

de diciembre de mil novecientos noventa y ocho3, al indicar:

“En concreto, respecto a las normas que regulan la capacidad procesal, el artículo

133 en relación con el artículo 163, ambos del Código de Normas y Procedimientos

Tributarios , de aplicación supletoria en el presente caso, según lo señalado por

artículos 208 y 257 de la Ley General de Aduanas, dispone:

Personería. En todas las actuaciones los interesados pueden actuar personalmente o por medio de sus representantes debidamente autorizados por ellos. Quien invoque una representación debe acreditar su personería en forma

2 Ver artículos 9 y 10 del Código Procesal Contencioso Administrativo.3 En igual sentido ver las Sentencias 10, 14, 18, 38, 40, 66 de 2000; 48, 59, 106, 110, 116, 126 de 2001, 313-2004, 10-2010 entre otras.

7Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 8: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

legal, sea por medio de un poder suficiente o una autorización escrita debidamente autenticada, extendida por el representante. (el subrayado es

nuestro).

Por su parte el Código Procesal, también de aplicación supletoria, dispone que los

representantes deberán de demostrar su capacidad procesal, en la primera gestión

que realicen (artículo 103).

A lo anterior debe agregarse, las disposiciones contenidas en los artículos 282 y 283

de la Ley General de la Administración Pública, que en cuanto a la capacidad del

administrado para ser parte y para actuar dentro del procedimiento administrativo,

remiten al derecho común. (ver artículos 282 y 283). Siendo que al no haberse

demostrado ante esta sede dicha capacidad procesal, no puede jurídicamente este

Tribunal, tenerlo como parte del procedimiento administrativo, en los términos de los

artículos 275 y siguientes de la Ley General de la Administración Pública., máxime

que en dos oportunidades este Tribunal, previno al recurrente la presentación del

poder que ostenta, a fin de enderezar el procedimiento, apercibiendo en la última

prevención al recurrente, que de no presentarla, podría declarársele inadmisible el

presente recurso, sin que la misma fuese atendida.

Que en virtud de las consideraciones de hecho y derecho expuestas y con base en

los artículos 264, 287, 291, 292 y 351 y concordantes de la Ley General de la

Administración Pública y ante la inercia del administrado, este Tribunal estima que el

presente recurso debe declararse mal admitido.”

Asimismo, resulta relevante señalar que tampoco es posible aplicar el principio de

informalismo, ya que si bien “El principio del informalismo, que se concibe siempre

a favor del administrado, tiende a que este pueda lograr, superando los

inconvenientes de índole formal, el dictado de una decisión legítima sobre el fondo

del asunto, que plantea o peticiona ante la Administración. Por aplicación de este

principio cualquier duda que se plantee en el curso del procedimiento referida a las

exigencias formales (cómputo de plazos, legitimación, decidir si el acto es

definitivo o de mero trámite, calificación de los recursos, etc.) debe interpretarse a

8Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 9: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

favor del administrado y de la viabilidad del recurso"4 . Es decir, procura solventar

aspectos de carácter formal, a favor del administrado y en general se excusa al

interesado de la observancia de exigencias formales “no esenciales” y que puedan

ser cumplidas posteriormente y por ello, la Administración deberá fijarse, en lo que

éste expresa o solicita más allá de las denominaciones y los términos que emplee.

De allí que las únicas formalidades que debe cumplir el particular son que exista

una petición clara, es decir, que se entienda qué es lo que en definitiva se

pretende, que lo pedido se enmarque en un procedimiento administrativo y que el

interesado se identifique, siendo una de ellas la demostración de su capacidad

procesal para actuar, que en el caso, no ha sido demostrado, en razón de que no

recurre directamente el afectado, sino lo hace a través de un tercero, resultando

absolutamente necesario que se demuestre el poder de esa representación. De

forma tal, que no existe un mecanismo legal, para solventar el error procesal que

se comete a la hora de impugnar las decisiones administrativas.

En razón de lo anterior, no puede este Tribunal entrar a conocer los

argumentos presentados. Sin embargo, no omite señalar este Colegiado al

recurrente, que conforme con lo dispuesto en el artículo 31 del Código Procesal

Administrativo, vigente desde el 1 de enero del año 2008, puede acudir a la

instancia judicial a impugnar el acto que considera lesivo, toda vez que

actualmente el ejercicio de los recursos ya no constituyen un presupuesto

necesario para la posterior impugnación en vía jurisdiccional, pues de conformidad

con lo prescrito por el numeral supra señalado, ya no se requiere agotar todas las

instancias administrativas para poder acceder a la citada sede, en virtud de que el

agotamiento de la vía administrativa es facultativo, salvo para lo dispuesto en los

artículos 173 y 182 de la Constitución Política.

POR TANTO

4 Cassagne, Juan Carlos, Derecho Administrativo. T II, Octava Edición Actualizada, págs. 673/674)9

Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr

Page 10: 044... · Web viewSe hace ver además, que en el escrito donde presenta los recursos ordinarios contra la sanción impuesta, le acompaña la firma de un tercero, señor Juan Carlos

Expediente N° 341-2017 Voto N° 051-2018 Sentencia N° 044-2018

Con fundamento en los artículos 198 y 208 de la Ley General de Aduanas y en

las consideraciones de hecho y de derecho establecidas, por unanimidad este

Tribunal resuelve declarar inadmisible el recurso. Remítase el expediente a la

oficina de origen.

Notifíquese: al interesado por el medio señalado: correo electrónico ……. y subsidiariamente al fax …………. y a la Aduana de Paso Canoas.

Loretta Rodríguez MuñozPresidenta

Shirley Contreras Briceño Desiderio Soto Sequeira

Alejandra Céspedes Zamora Luis Alberto Gómez Sánchez

Elizabeth Barrantes Coto Dick Reyes Vargas

10Dirección: Zapote, 200 metros al oeste de la Casa Presidencial, edificio Mira - Tel:(506) 2539-6831 - www.hacienda.go.cr