06_histograma

1
La mayoría de las cámaras digitales nos ofrecen la posibilidad de ver un gráfico que nos ofrece información de mucha utilidad a cerca de las condiciones lumínicas de una fotografía. EL HISTOGRAMA 06 HISTOGRAMA Sombras Luces Tonos medios Es un gráfico de barras en que en el eje horizontal se disponen 256 luminosidades (de 0 a 255), del negro a la izquierda hasta el blanco a la derecha. La altura determina la cantidad de pixeles de cada uno de los valores. El histograma nos permite analizar gráficamente la luminosidad de una fotografía, si está o no correctamente expuesta. El ejemplo de histograma de la izquierda correspondería a una fotografía correctamente expuesta, en el que según se ve el mayor número de pixeles se concentra en el centro de la imagen. Nunca se debe SOBREEXPONER, es preferible una LIGERA SUBEXPOSICIÓN. INTERPRETACIÓN DEL HISTOGRAMA Imagen SUBEXPUESTA Imagen CORRECTA Imagen SOBREEXPUESTA - 2 1 1 2 + Los valores se concentran a la izqda. Debemos compensar un punto a la derecha. Los valores están centrados, la exposición es correcta. - 2 1 1 2 + - 2 1 1 2 + Los valores están hacia la derecha. Debemos compensar un punto a la Izqda. EJEMPLOS DE HISTOGRAMAS DE BRILLO (LUMINOSIDAD) Es una foto "quemada", practicamente irreparable, la zona de las luces altas (derecha) está perdida. A esta le faltan los tonos extremos o los tiene muy bajos. En este histograma se observa que no hay tonos medios Este corresponde a una fotografía sin contraste en donde no existen zonas negras ni de alto brillo. Aquí vemos el histograma de una fotografía muy contrastada, en que apenas hay tonos medios. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 HISTOGRAMA (RGB) Este histograma nos muestra el gráfico de la distribución de cada color primario (RGB o R=Red/rojo, G=Green/verde y B=Blue/azul).Cuantos más pixeles haya a la izquierda más oscuro y apagado sera el color.Y cuantos más haya a la derecha, más luminoso y denso será. Si hay demasiados pixeles a la izquierda, faltará información del color respectivo. Si hay demasiados pixeles a la derecha, el color estará demasiado saturado y sin detalle.

description

06_histograma 1

Transcript of 06_histograma

Page 1: 06_histograma

La mayoría de las cámaras digitales nos ofrecen la posibilidad de ver un gráfico que nos ofrece informaciónde mucha utilidad a cerca de las condiciones lumínicas de una fotografía.

EL HISTOGRAMA 06HISTOGRAMA

Sombras LucesTonos medios

Es un gráfico de barras en que en el eje horizontalse disponen 256 luminosidades (de 0 a 255),del negro a la izquierda hasta el blanco a laderecha. La altura determina la cantidad depixeles de cada uno de los valores.El histograma nos permite analizar gráficamentela luminosidad de una fotografía, si está o nocorrectamente expuesta.El ejemplo de histograma de la izquierdacorrespondería a una fotografía correctamenteexpuesta, en el que según se ve el mayor númerode pixeles se concentra en el centro de la imagen.Nunca se debe SOBREEXPONER, espreferible una LIGERA SUBEXPOSICIÓN.

INTERPRETACIÓN DEL HISTOGRAMAImagen SUBEXPUESTA Imagen CORRECTA Imagen SOBREEXPUESTA

-2 1 1 2+

Los valores se concentran ala izqda. Debemos compensarun punto a la derecha.

Los valores están centrados,la exposición es correcta.

-2 1 1 2+ -2 1 1 2+

Los valores están hacia laderecha. Debemos compensarun punto a la Izqda.

EJEMPLOS DE HISTOGRAMAS DE BRILLO (LUMINOSIDAD)

Es una foto "quemada", practicamente irreparable, la zona de las luces altas (derecha) está perdida. A esta le faltan los tonos extremos o los tiene muy bajos. En este histograma se observa que no hay tonos medios Este corresponde a una fotografía sin contraste en donde no existen zonas negras ni de alto brillo. Aquí vemos el histograma de una fotografía muy contrastada, en que apenas hay tonos medios.

1 2 3 4 5

12345

HISTOGRAMA (RGB)Este histograma nos muestra el gráfico de la distribución de cada colorprimario (RGB o R=Red/rojo, G=Green/verde y B=Blue/azul).Cuantos máspixeles haya a la izquierda más oscuro y apagado sera el color.Y cuantosmás haya a la derecha, más luminoso y denso será.Si hay demasiados pixeles a la izquierda, faltará información del colorrespectivo. Si hay demasiados pixeles a la derecha, el color estarádemasiado saturado y sin detalle.