1. FORMULACION Y EVALUACION DEL PROYECTO … · 1.3.1 INTRODUCCION Y BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS...

27

Transcript of 1. FORMULACION Y EVALUACION DEL PROYECTO … · 1.3.1 INTRODUCCION Y BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS...

2

1. FORMULACION Y EVALUACION DEL PROYECTO

1.1 IDENTIFICACION DEL PROYECTO

IDEA DEL PROYECTO:

“Creación de un restaurante”

NOMBRE COMPLETO DE LA NUEVA ORGANIZACIÓN:

Restaurante “Delicias”

LISTA DE LOS PARTICIPANTES DEL PROYECTO:

Almora Valdez Begoña (Gerente General-Socio)

Damián Méndez Rosalinda (Administradora-Socio)

Espinosa Morales Celia (Contadora-Socio)

Gómez Báez Dinora Lizbeth (Socio)

Hernández Ramírez José (Socio)

Zambrano Santos Carlos (Socio)

DOMICILIO DEL NEGOCIO:

Av. 8 norte y 2 oriente Col. Obrera c.p. 93260, Poza Rica, Ver.,

PLANO DE LA UBICACIÓN:

FECHA DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO:

Junio 2009

3

1.2 DEFINICION DE OBJETIVOS Y METAS

Objetivo general

Brindar un servicio de alta calidad en la preparación de alimentos que satisfagan

las necesidades primordiales del comensal.

Objetivos específicos

Cuidado y esmero en la elaboración de alimentos.

Ofrecer precios accesibles y un ambiente confortable.

Proporcionar un servicio amable y eficaz.

Ser una fuente generadora de empleos.

Metas

Lograr la aceptación por parte del consumidor.

Ser el mejor restaurante de la región.

Expandirnos siendo la mejor cadena de restaurantes de prestigio.

4

1.3 INTRODUCCION Y MARCO DE DESARROLLO

1.3.1 INTRODUCCION Y BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS

RESTAURANTES

La alimentación es la fuente principal para el desarrollo del ser humano; hoy en

día esta necesidad se ha ido cubriendo con la creación de nuevos negocios, que con el

paso del tiempo se ha vuelto una competencia muy cerrada; ya que en el mercado se

ofrecen diferentes tipos de alimentos que pueden ser desde antojitos mexicanos, comida

rápida hasta platillos muy sofisticados.

Una vez ya conocida esta necesidad, nos hemos dado a la tarea de crear un

proyecto mejorando la calidad en la preparación de los alimentos a los actualmente

existentes; así como también proporcionar un excelente servicio al cliente.

La idea de este proyecto consiste en la creación de un restaurante, donde se

preparen platillos típicos de la región, es decir; comida mexicana, para satisfacer desde

el más sencillo gusto hasta el más exigente paladar.

Un restaurante es un comercio público donde se paga por la comida y bebida

para ser consumidas en el mismo local. Hoy en día existe una gran variedad de

modalidades de servicio y tipos de cocina.

La palabra proviene del francés “restaurantes” que significa “restaurativo”,

refiriéndose a la comida que se ofrecía en esa época (un caldo de carne). Otra versión

del origen de la palabra restaurante para denominar las casas de comidas, la

encontramos también en Francia. Según esta segunda versión, un mesonero llamado

Boulanger, al inaugurar la que se podría considerar la primera casa de comidas, puso un

eslogan en la entrada, que rezaba en latín: "Venite ad me vos qui stomacho laboratis

et ego restaurabo vos" que al castellano, podríamos traducir como: "Venid a mí todos

los de estómago cansado y yo os lo restauraré". De esa última palabra del eslogan

derivaría el término restaurante.

La palabra se extendió por toda Europa. En algunos países se modifica a

“Restorant”, "Restaurante” o “Restauracja” (en Polonia). El primer restaurante francés

se fundó en 1765, y en Londres en 1873.

5

1.3.2 MARCO DE DESARROLLO

Actualmente, el sector de la comida es pequeño, con pocas empresas y con

alimentos de baja calidad y servicio deficiente, el cual está prácticamente dominado por

franquicias.

Los hábitos alimenticios de las personas están cambiando debido a diversos

aspectos culturales, económicos, sociales, etc. Entre algunos de ellos se encuentra la

flexibilidad laboral, la incorporación de la mujer al trabajo, la movilidad geográfica, la

creación de hogares unipersonales, etc.

Según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos

Condimentados (CANIRAC), el 70% de las personas que trabajan, comen en

restaurantes de comida rápida. Esto es debido a las largas distancias que existen

normalmente entre el lugar de trabajo y el hogar, y al poco tiempo de que disponen para

desplazarse.

Los cambios demográficos están propiciando que las personas se muevan en un

entorno cada vez más cambiante, con un ritmo de vida intenso y frenético, con

continuos desplazamientos, lo que hace que la gente no tenga tiempo de preocuparse lo

suficiente de su alimentación, y se alimenten en cualquier lugar, de forma rápida y

perjudicial para el organismo.

Las autoridades competentes en materia de salud y nutrición, lanzan

continuamente estudios sobre los hábitos de la población, que cada vez descuida más su

alimentación y por tanto su salud. Este hecho es lo que hace diferenciar este negocio de

otros ya existentes en el sector, al ofrecer comida pero con ingredientes naturales,

frescos y saludables.

6

1.4 ESTRUCTURA DEL NEGOCIO

1.4.1 ORGANIGRAMA

1.4.2 ANALISIS DEL PERSONAL

El reclutamiento es el proceso de localizar e invitar a los solicitantes potenciales

a solicitar las vacantes existentes o previstas. Durante este proceso, se hacen esfuerzos

por informar plenamente a los solicitantes respecto a las aptitudes requeridas para

desempeñar el puesto y las oportunidades profesionales que la organización puede

ofrecer a sus empleados. Por supuesto, si cierta vacante ha de ser cubierta por alguien

del exterior o del interior, dependerá de la disponibilidad de personal, las políticas de

recursos humanos de la organización y los requerimientos del puesto que se va a cubrir.

CHEFF Y

COCINEROS

GERENTE GENERAL

CONTABILIDAD

ADMINISTRADOR

MESEROS

BARMAN

INTENDENCIA

7

En Nuestra empresa “RESTAURANTE DELICIAS, S.A. DE C.V. “el proceso

de reclutamiento, selección, contratación es de la siguiente manera:

1.-El reclutamiento se hace generalmente por el sistema estatal de empleo como

fuente externa ya que como reclutamiento interno solo se utiliza la transferencia de

“manuales”, también se recurre al periódico como medio complementario.

El proceso es:

2.- Cabe destacar que desde el momento de la capacitación el personal ya esta

recibiendo un sueldo. Para realizar la contratación se realizan 3 contratos por 28 días

cada uno, y posteriormente el definitivo.

1.4.3 TABLA DE SUELDOS

Gerente General (1) $ 10 000.00

Administrador (1) $ 10 000.00

Contador (1) $ 10 000.00

Cajeros (2) $ 4 000.00

Cocineros (2) $ 4 000.00

Cheff (1) $ 6 000.00

Barman (1) $ 4 500.00

Meseros (3) $ 3 000.00

Intendencia (1) $ 2 500.00

Cabe destacar que operadoras y mandos medios reciben bono extra de

productividad y puntualidad esto se otorga por semana.

Sistema

estatal

Recepción de

solicitudes

Selección de acuerdo al perfil

requerido

Capacitación de 2 meses por medio del sistema

estatal

Contratación

8

2. ANALISIS DEL MERCADO

2.1 CUANTIFICACION DE LA DEMANDA Y OFERTA

2.1.1 OFERTA

De acuerdo a nuestro entorno y así también

contemplando el espacio del comedor de nuestro restaurante se

pretende producir un total de 123 platillos al día.

2.1.2 DEMANDA

En el área donde se encuentra ubicado nuestro negocio existen 5

establecimientos de comida los cuales ofrecen platillos que no son del agrado del

consumidor tomando en cuenta el tiempo de preparación y provocando un servicio de

baja calidad y por lo cual la demanda queda insatisfecha, es por eso que nos dimos a la

tarea de llevar a cabo una investigación de campo la cual nos muestra en su mayor

proporción que el consumidor requiere de platillos meramente tradicionales en los

cuales su preparación sea en el menor tiempo posible dándole la oportunidad al cliente

de disfrutar de sus alimentos quedando de esta manera satisfecho.

2.1.3 PRECIO

El precio máximo del platillo será de $ 50.00 dentro del cual quedan incluidos la

entrada (sopa o crema), plato fuerte, postre y bebida (agua de fruta natural).

CUADRO COMPARATIVO DE PRECIOS

RESTAURANTES PLATILLO COSTO

EL CHALET ENTRADA Y PLATO FUERTE 50.00

DANNY´S PIZZA INDIVIDUAL 35.00

DELICIAS ENTRADA, PLATO FUERTE, POSTRE Y BEBIDA 50.00

EL BAMBINO ENTRADA, Y PLATO FUERTE 60.00

LAS MARINERITAS ENTRADA Y PLATO FUERTE 50.00

LA GLORIA SOPA DE PASTA Y PLATO FUERTE 40.00

9

2.1.4 COMERCIALIZACIÓN

La manera más factible de dar a conocer nuestro servicio es a través de la

propaganda y publicidad; la cual consiste en el tiraje de volantes, anuncios en el

periódico, suscripción en la sección amarilla, difusión en la radio y alta de una pagina

web en internet.

LOGOTIPO DEL RESTAURANTE

10

ORDENA

EL

COMENSAL

SUGIERE LA

ESPECIALIDAD DE LA

CASA

PRESENTACION DE LA

CARTA Y EL MENU

RECEPCION DEL

COMENSAL

LLEGADA DEL

COMENSAL

NO

SI

ELABORA LOS PLATILOS SOLICITADOS

EXTIENDE LA NOTA DE

VENTA

MESERO ENTREGA LA

NOTA AL CLIENTE

SALIDA DEL

COMENSAL

TOMAR LA ORDEN DEL

COMENSAL

CLIENTE SOLICITA LA

CUENTA

MESERO LLEVA LA

ORDEN A L CLIENTE

DIAGRAMA DE FLUJO DEL SERVICIO A CLIENTES

11

Para investigar la demanda en nuestra venta nos dimos a la tarea de elaborar la

presente encuesta, la cual está orientada a un público determinado como lo son los

jóvenes-adultos; así también con el fin de conocer la percepción que se tiene sobre los

restaurantes en la ciudad de Poza Rica, Ver.

Edad:

Ocupación:

1. ¿Con que frecuencia asiste a un restaurante?

a) Siempre

b) Regularmente

c) Casi nunca

2. ¿Qué tipo de comida prefiere?

a) Comida Rápida

b) Antojitos Mexicanos

c) Comida China

3.- ¿Qué bebida es de tu mayor agrado?

a) Pepsi

b) Coca cola

c) Aguas frescas

4. ¿Cuál es nombre del restaurante que mayor frecuentas?

a) Chalet

b) Bambino

c) Marineritas

5. ¿Cómo considera el servicio del restaurante de su preferencia?

a) Bueno

b) Regular

c) Malo

6. ¿Cuánto gasta regularmente por una comida?

a) $40.00 a $ 50.00

b) $51.00 a $ 60.00

c) Mas de $ 61.00

7. ¿Que características le gustaría encontrar en un restaurante?

12

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

1. ¿Con que frecuencia asiste a un restaurante?

2. ¿Qué tipo de comida prefiere?

13

3.- ¿Qué bebida es de tu mayor agrado?

4. ¿Cuál es nombre del restaurante que mayor frecuentas?

14

5. ¿Cómo considera el servicio del restaurante de su preferencia?

6. ¿Cuánto gasta regularmente por una comida?

7. ¿Que características le gustaría encontrar en un restaurante?

De las características más sobresalientes son las que se mencionan a

continuación:

Un buen servicio y atención

Calidad y precios accesibles

Comodidad

15

A través de este cuestionario fue posible que nuestro grupo recogiera

información y opiniones valiosas sobre el mercado, agrupándolas y determinando:

¿Cuánta competencia tendríamos?

¿Con que periodicidad acuden a un restaurante?

El precio de venta de la competencia

Cantidad de dinero que el consumidor esta dispuesto a pagar por platillo

La localización de los posibles clientes

Con toda esta información pudimos estimar un mercado mas seguro para el futuro

de nuestra organización.

2.2 COSTOS

ACTIVO FIJO

MOBILIARIO Y EQUIPO

MESAS Y SILLAS $ 60,000.00

MINICOMPONENTE $ 5,000.00

TELEVISION (2) $ 12,000.00

MINI-BAR $ 10,000.00

REFRIGERADORES(2) $ 13,000.00

ESTUFAS(3) $ 10,200.00

HORNOS(3) $ 3,000.00

MINISPLIT(2) $ 12,000.00

VENTILADORES DE

TECHO(5) $ 4,000.00

CAJA REGISTRADORA $ 3,500.00

EQUIPO DE COMPUTO

COMPUTADORA(2) $ 8,000.00

IMPRESORA $ 2,000.00

EQUIPO DE OFICINA

ESCRITORIO $ 5,000.00

16

3. ESTUDIO TÉCNICO

3.1 DETERMINACION DEL TAMAÑO ÓPTIMO DEL RESTAURANTE

El grupo inversionista ha decidido que el restaurante será ubicado en un local de 150

metros cuadrados, el cual esta estructurado por:

Área de cocina ( 6 x 4 metros cuadrados )

2 sanitarios ( 1.25 x 1.25 metros cuadrados c/u )

Lava manos ( 1 metro cuadrado )

Mini barra ( 3 x 2 metros cuadros )

Área administrativa ( 3 x 3 metros cuadrados )

2 sanitarios p/ personal ( 1.50 x 1.50 metros cuadrados )

Área de comedor ( 10 x 10 metros cuadrados )

Jardineras ( aun no se ponen de acuerdo )

Ventanas abatibles en el frente para controlar la temperatura y la humedad.

OFICINAS

S

AL

I

DA

E

BAÑOS CLIENTES COCINA BAÑOS

PERSONAL

OFICINAS

BARRA

BIENVENI

DOS

S

AL

I

DA

E

RESTAURANTE DELICIAS

17

3.2 DETERMINACION DE LA LOCALIZACION ÓPTIMA DEL

RESTAURANTE

El restaurante se encontrará ubicado en la Av. 8 norte y 2 oriente, colonia obrera

(frente al Hotel Berlín), considerando que es un lugar céntrico que nos beneficiaría en la

fácil obtención de la materia prima, dando como consecuencia la reducción de costos

para transportarlas.

A demás se tendría una fuerte demanda debido a que estaremos rodeados de una

gran cantidad de negocios en los cuales la mayoría de sus empleados tienen la necesidad

de acudir al servicio de los restaurantes debido al corto tiempo que se les proporciona

para el consumo de sus alimentos.

18

3.3 INGENIERIA DEL PROYECTO

3.3.1 MOBILIARIO Y EQUIPO PARA EL RESTAURANTE

Mobiliario y equipo de cocina:

Planchas

Estufa

Hornos de microondas

Refrigeradores y congeladores

Loza, cristal y cubiertos

Mesas y sillas

Minicomponente

Televisor

Mini bar

Minisplit

Ventiladores de techo

Caja registradora

Trinchador

Fregadero

Equipo de Cómputo:

Computadora

Impresora

Equipo de oficina:

Escritorio

Librero

19

3.3.2 DISTRIBUCIÓN DE EQUIPO Y TECNOLOGÍA

COCINA

BARRA

SANITARIOS

ESTUFAS (2)

ALACENAS (2) REFRIGERADORES

(2)

FREGADER

O

TRINCHADOR

BARRA

PARRILLA

PLANCHA

COMEDOR

ENTRADA

COPAS

VINATERÌA

MOSTRADOR

CAJA

DAMAS CABALLEROS LAVA

MANOS

20

GERENCIA

COMEDOR

ENTRADA

Computadora

G ESCRITORIO

ESCRITORIO LIBRERO

ENTRADA

Computadora Computadora

21

3.4 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

3.4.1 TRAMITES

Secretaria de Hacienda y Crédito Público

Acta constitutiva

Poder notarial del representante legal

Identificación oficial

Comprobante de domicilio

Instituto Mexicano del Seguro Social

Cédula de RFC

Acta constitutiva

Poder notarial Del representante legal

Clem 01

Afil 01

Afil 02

Comprobante de domicilio

Identificacion oficial

Secretaria de Hacienda del Estado de Veracruz

Acta constitutiva

Poder notarial del representante legal

Identificacion oficial del representante legal

Rec 01

Cedula de RFC

Aviso de alta ante IMSS

Comprobante de domicilio

Secretaria de Salud

Acta constitutiva

Cedula de RFC

Identificacion oficial

22

En vinos y licores

Certificado de uso de suelo.

Licencia de construcción (en caso de no existir local).

Visto bueno de seguridad y operación, tratándose de restaurantes que vendan

vinos y licores o sin venta pero mayores a 400 metros cuadrados.

Declaración de apertura (sin venta de vinos y licores).

Música

Pago de cuota a la Sociedad de Autores y Compositores de la Música, en caso de

tener música o videos en cualquier modalidad.

Pago de cuota al IMSS.

Alineamiento y número oficial y Constancia de seguridad estructural.

Estudio de Impacto Ambiental.

Hacienda

Permiso de enseres en vía pública.

Seguro de responsabilidad civil.

Dictamen de control patrimonial

Aviso de alta en la SHCP.

Aviso de apertura a la Secretaría de Salud.

Permiso de anuncio.

Para registrar la empresa

Inscripción al SIEM.

Registro de descarga de aguas residuales.

Registro de fuente fija.

Licencia de funcionamiento en materia de ecología.

Anuncios

Programa de protección civil.

Licencia de funcionamiento (con venta de vinos y licores).

Licencia de anuncios.

Responsiva de gas y planos isométricos (cuando se tiene el servicio de gas

estacionario).

23

3.5 MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN

3.5.1 CONSTITUCION DE LA EMPRESA

Fecha de Constitución: 13 de Julio del 2009

Escritura Pública numero 7,050 del volumen 72 de la Notaria Publica Numero

Ocho a cargo de la Lic. Laura Gómez de Hernández en la ciudad de Poza Rica, Ver.,

donde se constituye la Sociedad Anónima de Capital Variable, denominada

“Restaurante Delicias S.A de C.V”

Capital Social: $ 500 000.00 integrado por 100 acciones de $ 5,000.00 cada una.

Socios que la integran:

L.A.E. Begoña Almora Valdez 17 acciones $ 85,000.00

C.P.C. Celia Espinosa Morales 17 acciones $ 85,000.00

C.P Rosalinda Damián Méndez 17 acciones $ 85,000.00

LIC. Dinorah Lizbeth Gómez Báez 16 acciones $ 80,000.00

ING. José Hernández Ramírez 17 acciones $ 85,000.00

ARQ. Carlos Zambrano Santos 16 acciones $ 80,000.00

Representante Legal: Rosalinda Damián Méndez

Primera acta de asamblea general ordinaria: 8 de Septiembre del 2009:

Escritura Pública numero 9,088 del volumen 98 de la Notaria Publica Numero

Ocho a cargo de la Lic. Laura Gómez de Hernández en la ciudad de Poza Rica, Ver.,

donde se protocoliza el acta de asamblea general ordinaria de “Restaurante Delicias S.A

de C.V”

24

4. ESTUDIO ECONOMICO

4.1 DETERMINACION DE LOS COSTOS TOTALES DELA

INVERSION

COSTOS TOTALES

CARNES : 17,550.00

VERDURAS 6,000.00

EMBUTIDOS Y LACTEOS 8,550.00

CONDIMENTOS 260.00

PASTAS 1,800.00

SEMILLAS 2,220.00

FRUTAS 6,000.00

AZUCAR 800.00

RENTA 10,000.00

SALARIO DE TRABAJADORES 32,000.00

SALARIO DE SOCIOS 60,000.00

GAS 3,200.00

ENERGIA ELÉCTRICA 3,000.00

AGUA 300.00

TELEFONO 2,200.00

INTERNET 500.00

BEBIDAS 17,443.00

MOBILIARIO Y EQUIPO

MESAS Y SILLAS $60,000.00

MINICOMPONENTE $ 5,000.00

TELEVISION (2) $12,000.00

MINI-BAR $10,000.00

REFRIGERADORES(2) $13,000.00

ESTUFAS(3) $10,200.00

HORNOS(3) $ 3,000.00

MINISPLIT(2) $12,000.00

VENTILADORES DE TECHO(5) $ 4,000.00

CAJA REGISTRADORA $ 3,500.00

EQUIPO DE COMPUTO

COMPUTADORA(2) $ 8,000.00

IMPRESORA $ 2,000.00

EQUIPO DE OFICINA

ESCRITORIO $ 5,000.00

25

ARTICULOS DE LIMPIEZA

TOALLAS 180 720.00

SERVILLETAS 220 880.00

JABON LIQUIDO PARA MANOS 80 320.00

PAPEL HIGIENICO 260 1,040.00

BOLSA PARA BASURA 88 352.00

ESCOBAS 25 50.00

TRAPEADOR VILEDA 180 360.00

CLORO 6 30.00

JABON DE POLVO 24 120.00

JABON TRASTES 16 480.00

FIBRAS 37.5 150.00

SERVILLETERO 400.00

PALILLOS 200.00

SALERO 200.00

PAPELERIA 2,000.00

LICUADORAS 900.00

BATIDORAS 750.00

EXTRACTORES DE JUGO 1,600.00

CRISTALERIA 3,340.00

MANTELERIA 1,850.00

DECORACION 9,550.00

INSTALACION Y

MANTENIMIENTO 12,000.00

FOCOS Y LAMPARAS 600.00

JUEGOS DE BAÑOS 3,200.00

FREGADERO DE COCINA 1,800.00

CAFETERAS 800.00

BATERIAS 1,200.00

UNIFORMES 4,500.00

EXTINGUIDORES 2,400.00

OTROS GASTOS 10,185.00

PERMISOS 8,000.00

TRINCHEROS 7,000.00

LIBREROS 3,500.00

400,000.00

26

5. EVALUACION ECONOMICA

5.1 DETERMINACION DE LA TASA DE RENDIMIENTO

5.2 DETERMINACION DEL VALOR PRESENTE NETO (VPN)

27

6. CONCLUSIONES

Al término de la elaboración de este proyecto hemos concluido en que si es

viable llevarlo a cabo, dado que nuestra inversión la recuperaremos en un plazo no

mayor a 3 años; por lo consiguiente se estima que empezaremos a obtener ganancias a

partir del 4 año de la inversión.

Nuestro proyecto mejorara la calidad de vida de nuestros futuros Clientes

(Beneficiarios indirectos) al proporcionarles alimentos elaborados con materias primas

de mejor calidad para su buena alimentación y como Socios (Beneficiarios directos) en

la generación de utilidades con la venta de nuestro servicio incrementando el ingreso

familiar en un 30% para satisfacer nuestras necesidades, así como también en la

generación de nuevos empleos, dado que uno de los principales objetivos de este

proyecto es lograr expandirnos como una gran cadena de prestigio en el mercado

grande.