1. Importancia de la Mercadotecnia en el Desarrollo de Las Organizaciones

4
1.4.1. IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES "Sería difícil imaginar un mundo sin la mercadotecnia" Stanton, Etzel y Walker En términos generales, la importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente reflejada en tres grandes áreas: 1. La economía: Por ejemplo, al generar empleos directos (gerentes de mercadotecnia, investigadores de mercados, publicistas, vendedores, etc.) e indirectos (como el personal que se contrata en un canal de televisión gracias a la publicidad pagada por los auspiciantes), al promover la adquisición de materias primas para la producción de nuevos productos o productos ya existentes, al atraer más capitales, etc. Todo lo cual, da lugar a un movimiento económico en empresas, organizaciones, países y en el mundo entero. Según Richard L. Sandhusen, en las economías de libre empresa y las que dependen del mercado, los procesos de mercadotecnia, como principal fuerza en la creación de mercados de masa, producción en masa y distribución masiva, también ayudan a crear altos niveles de actividad comercial, mayores oportunidades de inversiones y alto empleo. 2. El mejoramiento del estándar de vida: Hoy en día, se dispone de muchos más productos y servicios que hacen la vida de las personas más placentera y llevadera de lo que era hace 50 años atrás; lo cual, se debe en la gran mayoría de los casos, a las diferentes actividades de mercadotecnia, como la investigación de mercados, que es una de las primeras actividades que se realiza dentro del proceso de mercadotecnia con la finalidad de identificar las necesidades y deseos de los consumidores. 3. La creación de empresas más competitivas: La mercadotecnia impulsa a las empresas a enfocar su atención en el cliente para producir aquello que su mercado meta necesita, a un precio que puedan y estén dispuestos a pagar, con una actividad promocional que dé a conocer su oferta y a través de los canales de distribución que le permitan tener el producto en el lugar correcto y en el momento preciso. En el caso de EMPRESAS Y ORGANIZACIONES, la importancia de la mercadotecnia se ha visto reflejada en dos aspectos básicos: Primero.- Considerando que el éxito de cualquier negocio resulta de satisfacer las necesidades o deseos de sus clientes, la importancia de la mercadotecnia radica en el hecho de que sus diferentes actividades impulsan a la empresa u organización hacia el logro de ese objetivo. Segundo.- Aún cuando muchas actividades (administrativa, financiera, de producción, etc.) son esenciales para el crecimiento de una empresa, la mercadotecnia es la única que produce ingresos de forma directa ¹. Según Lamb, Hair y McDaniel, los objetivos fundamentales de la mayoría de los negocios son supervivencia, obtención de utilidades y crecimiento. La mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar éstos objetivos, puesto que incluye las siguientes actividades que son vitales para la organización de negocios: Evaluación de las necesidades y satisfacción de los clientes actuales y potenciales; diseño y manejo de la oferta de productos; determinación de precios y políticas de precios; desarrollo de manejo de la oferta de productos; desarrollo de estrategias de distribución y comunicación con los clientes actuales y potenciales ³. Por último, para las personas o individuos la importancia de la mercadotecnia se ve reflejada en prácticamente todas sus actividades diarias. Por ejemplo: Cuando ven la publicidad de un producto en la televisión. Cuando reciben a un vendedor de seguros. Cuando se benefician con un descuento en el supermercado. Cuando compran una determinada marca de ropa. Cuando reciben algún producto directamente en su domicilio, etc. Todas éstas situaciones (que están enmarcadas dentro de lo que es la publicidad, las ventas personales, la promoción de ventas, la distribución y las marcas comerciales, por citar algunas) son la "forma visible" que toman las diferentes actividades de la mercadotecnia y que requieren de toda una red de personas, procesos y movimiento económico para llevarlas a cabo.

description

En términos generales, el articulo se basa en la importancia de la mercadotecnia que se ha visto directamentereflejada en tres grandes áreas, por otra parte nos da a conocer la importancia e impacto que tiene ante la sociedad. MATERIAL ITESCAM SYLLABUS

Transcript of 1. Importancia de la Mercadotecnia en el Desarrollo de Las Organizaciones

  • 1.4.1. IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN EL DESARROLLO DE LAS

    ORGANIZACIONES

    "Sera difcil imaginar un mundo sin la mercadotecnia"

    Stanton, Etzel y Walker

    En trminos generales, la importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente

    reflejada en tres grandes reas:

    1. La economa: Por ejemplo, al generar empleos directos (gerentes de mercadotecnia, investigadores de mercados, publicistas, vendedores, etc.) e

    indirectos (como el personal que se contrata en un canal de televisin gracias a

    la publicidad pagada por los auspiciantes), al promover la adquisicin de

    materias primas para la produccin de nuevos productos o productos ya

    existentes, al atraer ms capitales, etc. Todo lo cual, da lugar a un movimiento

    econmico en empresas, organizaciones, pases y en el mundo entero.

    Segn Richard L. Sandhusen, en las economas de libre empresa y las que

    dependen del mercado, los procesos de mercadotecnia, como principal fuerza

    en la creacin de mercados de masa, produccin en masa y distribucin masiva,

    tambin ayudan a crear altos niveles de actividad comercial, mayores

    oportunidades de inversiones y alto empleo.

    2. El mejoramiento del estndar de vida: Hoy en da, se dispone de muchos ms productos y servicios que hacen la vida de las personas ms placentera y

    llevadera de lo que era hace 50 aos atrs; lo cual, se debe en la gran mayora de

    los casos, a las diferentes actividades de mercadotecnia, como la investigacin

    de mercados, que es una de las primeras actividades que se realiza dentro del

    proceso de mercadotecnia con la finalidad de identificar las necesidades y

    deseos de los consumidores.

    3. La creacin de empresas ms competitivas: La mercadotecnia impulsa a las empresas a enfocar su atencin en el cliente para producir aquello que su

    mercado meta necesita, a un precio que puedan y estn dispuestos a pagar, con

    una actividad promocional que d a conocer su oferta y a travs de los canales

    de distribucin que le permitan tener el producto en el lugar correcto y en el

    momento preciso.

    En el caso de EMPRESAS Y ORGANIZACIONES, la importancia de la mercadotecnia se ha visto reflejada en dos aspectos bsicos:

    Primero.- Considerando que el xito de cualquier negocio resulta de satisfacer

    las necesidades o deseos de sus clientes, la importancia de la mercadotecnia

    radica en el hecho de que sus diferentes actividades impulsan a la empresa u

    organizacin hacia el logro de ese objetivo.

    Segundo.- An cuando muchas actividades (administrativa, financiera, de

    produccin, etc.) son esenciales para el crecimiento de una empresa, la

    mercadotecnia es la nica que produce ingresos de forma directa . Segn Lamb, Hair y McDaniel, los objetivos fundamentales de la mayora de los

    negocios son supervivencia, obtencin de utilidades y crecimiento. La

    mercadotecnia contribuye directamente a alcanzar stos objetivos, puesto que

    incluye las siguientes actividades que son vitales para la organizacin de

    negocios: Evaluacin de las necesidades y satisfaccin de los clientes actuales y

    potenciales; diseo y manejo de la oferta de productos; determinacin de

    precios y polticas de precios; desarrollo de manejo de la oferta de productos;

    desarrollo de estrategias de distribucin y comunicacin con los clientes actuales

    y potenciales .

    Por ltimo, para las personas o individuos la importancia de la mercadotecnia se ve

    reflejada en prcticamente todas sus actividades diarias. Por ejemplo:

    Cuando ven la publicidad de un producto en la televisin.

    Cuando reciben a un vendedor de seguros.

    Cuando se benefician con un descuento en el supermercado.

    Cuando compran una determinada marca de ropa.

    Cuando reciben algn producto directamente en su domicilio, etc.

    Todas stas situaciones (que estn enmarcadas dentro de lo que es la publicidad, las

    ventas personales, la promocin de ventas, la distribucin y las marcas comerciales, por

    citar algunas) son la "forma visible" que toman las diferentes actividades de la

    mercadotecnia y que requieren de toda una red de personas, procesos y movimiento

    econmico para llevarlas a cabo.

  • Segn Richard L. Sandhusen, un individuo responde a la mercadotecnia cada vez que

    adquiere un producto. Adems, segn Sandhusen, el campo de la mercadotecnia tambin

    ofrece la oportunidad de realizar carreras que resultan menos afectadas por las

    fluctuaciones cclicas y econmicas, y ofrece mejores oportunidades que muchas otras

    profesiones, para el crecimiento y el desarrollo en el mbito profesional.

    Conclusiones:

    En la actualidad, la mercadotecnia tiene una importancia vital en: 1) la economa de

    empresas, organizaciones y naciones; 2) en el mejoramiento de la calidad de vida de las

    personas y 3) en la generacin de empresas ms competitivas y capaces de satisfacer las

    necesidades y deseos de la sociedad.

    Por todo ello, ninguna nacin, empresa, organizacin o persona puede pasar por alto la

    importancia que tiene la mercadotecnia en el desarrollo de la sociedad o grupo humano y

    en la economa.

    IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN LA

    SOCIEDAD

    IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN LA SOCIEDAD

    GABRIELA REYES AGUILAR

    Chignahuapan, Puebla Octubre 2011

    1. RESUMEN

    Hoy en da las organizaciones se enfrentan a un constante reto, ya que estas deben poner

    mucho nfasis en incrementar sus niveles de productividad y competitividad, al igual que

    aprender a manejar de forma efectiva sus recursos y enfocarse a los aspectos tanto

    internos como externos que puedan influir en su funcionamiento, y con ello lograr

    resultados de calidad, que beneficien a la comunidad. Es por ello que decid enfocarme al

    tema importancia de la mercadotecnia en la sociedad ya que esta tiene un impacto

    enorme dentro de los grupos de individuos pues les genera importantes cambios dentro

    de su calidad de vida.

    Para ello es importante primero definir el concepto de mercadotecnia, la importancia que

    esta tiene, y en seguida cul es su impacto en la sociedad, para poder as, como futuros

    administradores, conocer los puntos en los que debemos enfocarnos durante nuestro

    desarrollo laboral.

    2. INTRODUCCIN

    Segn los autores Stanton, Etzel y Walker "Sera difcil imaginar un mundo sin la

    mercadotecnia", si bien es cierto esta es, en la actualidad, una herramienta sumamente

    importante ya que brinda a la comunidad gran cantidad de beneficios para lograr mayor

    comodidad, ya que por medio de la competitividad nos permite tener gran variedad de

    productos, a diferentes precios, ponindolos a nuestro alcance, logrando as darnos la

    oportunidad de elegir el que mejor nos convenga.

    Este tema nos permite conocer en un panorama general los puntos clave a los cuales

    deben enfocarse los diferentes gerentes para crear empresas orientadas a aspectos

    relacionados con la sociedad y que por consiguiente le brindaran beneficio tanto a dichos

    sujetos, como a la comunidad.

    3. DESARROLLO

    3.1 Concepto

    Philip Kotler, define a la mercadotecnia como un proceso social y administrativo mediante

    el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a travs de generar, ofrecer

    e intercambiar productos de valor con sus semejantes.

  • Es un proceso complejo debido a que implica una serie de procedimientos que requieren

    en gran medida mucha imaginacin para poder impactar a los consumidores.

    La concepcin moderna sostiene que la tarea clave de esta es conocer las necesidades,

    deseos y valores de sus clientes, y as ofrecerles los satisfactores de un modo ms eficiente

    que la competencia. Dentro de esta concepcin se cree que las organizaciones al

    desempear una buena labor para satisfacer las necesidades de los clientes, ganarn

    lealtad, preferencia y buena opinin de los mismos, satisfaciendo simultneamente las

    metas de la organizacin e incrementando las probabilidades de sobrevivir a largo plazo.

    Hay quienes llevan esta idea a un mbito mayor, en el que se enfatiza que la empresa no

    slo debe satisfacer al cliente sino buscar el bienestar a largo plazo de la sociedad,

    asumiendo que la organizacin tiene como misin tener no slo clientes satisfechos, sino

    saludables y que debe contribuir adems al mejoramiento de la calidad de vida en la

    sociedad.

    De tal razonamiento surge un nuevo concepto, el de mercadotecnia social, y lo hace como

    una respuesta de la propia filosofa de la mercadotecnia ante un mercado cada vez ms

    demandante de respuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas y a la

    conservacin de nuestro medio ambiente. Algunas de las preguntas que nos hacemos son:

    Esta mercadotecnia actual constituye un criterio adecuado del mundo comercial en una

    poca de deterioro ambiental, escasez de recursos, explosin demogrfica, inflacin y

    servicios sociales deficientes? La empresa que percibe y satisface los deseos y

    necesidades de los compradores acta siempre a favor de los intereses a largo plazo de los

    consumidores, de la sociedad y del medio ambiente?

    3.2 Importancia de la mercadotecnia.

    La importancia de la mercadotecnia se ve reflejada dentro de diferentes reas, algunas de

    ellas son:

    En economa suele impactar en la generacin de empleos, desde diferentes perspectivas,

    va desde elegir a un gerente general hasta un empleado de cualquier departamento.

    La segunda es el mejoramiento del estndar de vida, ya que hoy en da se dispone de

    gran variedad de productos y servicios que hacen que la vida de las personas sea ms

    placentera y llevadera. Ya que hoy gracias a los estudios de mercado se logra conocer las

    necesidades y deseos del consumidor.

    Y por ltimo la creacin de empresas ms competitivas, con las que se logra establecer

    un mejor precio, que vaya de acuerdo a la economa del cliente y con ello lograr establecer

    gran variedad de ofertas.

    3.3 Mercadotecnia en la sociedad

    Para las personas o individuos la mercadotecnia se ve reflejada en prcticamente todas

    sus actividades diarias. Por ejemplo:

    Cuando ven la publicidad de un producto en la televisin.

    Cuando reciben a un vendedor de cualquier tipo.

    Cuando se benefician con un descuento en el supermercado.

    Cuando compran una determinada marca de ropa.

    Cuando reciben algn producto directamente en su domicilio, etc.

    Todas stas situaciones (que se encuentran inmersas dentro de lo que es la publicidad, las

    ventas personales, la promocin de ventas, la distribucin y las marcas comerciales, por

    citar algunas) son la forma visible que toman las diferentes actividades de la

    mercadotecnia y que requieren de toda una red de personas, procesos y movimiento

    econmico para llevarlas a cabo.

    Segn Richard L. Sandhusen, un individuo responde a la mercadotecnia cada vez que

    adquiere un producto. Adems, tambin sostiene que el campo de la mercadotecnia

    tambin ofrece la oportunidad de realizar carreras que resultan menos afectadas por las

  • fluctuaciones cclicas y econmicas, y ofrece mejores oportunidades que muchas otras

    profesiones, para el crecimiento y el desarrollo en el mbito profesional.

    3.4 Aspectos a tomar en cuenta

    Cabe mencionar, que para lograr impactar dentro del mercado las empresas deben de

    contar con herramientas suficientes para poder competir con otras, as como estar en

    contacto con los diferentes cambios del entorno, es por ello que sugiero tomar en cuenta

    los siguientes puntos:

    Competitividad. Cada empresa debe tener la capacidad para posicionar su producto en el mercado de acuerdo a su valor y cantidad. Todo esto se ver reflejado en las ventas que

    dicha ente realice ya que es necesario establecer estndares de calidad y un precio que se

    adecue a las necesidades del consumidor.

    Factores internos. Son variables que se encuentran dentro de la empresa y que resultan ser fundamentales para su buen funcionamiento, algunos de ellos son: el tipo de

    tecnologa requerida, los niveles de productividad los aspectos financieros, caractersticas

    de los recursos humanos, sus procesos de comercializacin, tipo de organizacin y los

    estilos de direccin de su equipo directivo.

    Factores externos. Variables que influyen en la empresa, pero que estn fuera de su control, como por ejemplo: la infraestructura tecnolgica, la situacin econmica, nivel de

    inflacin, los reglamentos gubernamentales, el manejo y uso de los recursos naturales, los

    aspectos culturales y sociales, etc.

    Segn Laura Fischer y Jorge Espejo, el concepto de mercadotecnia social no es una simple

    definicin, sino una forma de pensar o una filosofa de direccin que repercute no solo en

    las actividades de la mercadotecnia, sino en todos los elementos o departamentos

    integrantes de la empresa. Por tanto, se la puede considerar como una filosofa de

    trabajo que gua el proceder no solo del personal del rea comercial, sino tambin del

    personal administrativo, de produccin, finanzas, etc.

    4. CONCLUSIONES

    La mercadotecnia es una parte fundamental dentro de las empresas, y siempre debemos

    tomar en cuenta aspectos que son sumamente importantes como la competitividad

    dentro del mercado.

    Yo considero que la mercadotecnia tiene una importancia vital en: la economa de

    empresas, organizaciones y naciones; en el mejoramiento de la calidad de vida de las

    personas y en la generacin de empresas ms competitivas y capaces de satisfacer las

    necesidades y deseos de la sociedad.

    Por todo ello ninguna empresa, organizacin o persona puede pasar por alto la

    importancia que tiene la mercadotecnia en el desarrollo de la sociedad o grupo humano y

    en la economa.

    Es por ello que debemos siempre tener en cuenta que la mercadotecnia ocupa un papel

    fundamental en la sociedad.

    DATOS DE REFERENCIA / MATERIAL ITESCAM SYLLABUS

    http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/importancia-mercadotecnia.html

    http://mercadoysociedad.lacoctelera.net/post/2011/11/11/importancia-la-

    mercadotecnia-la-sociedad