1. Introduccion a Los Derivados[1]

11
Introducción a los derivados Introducción Bienvenido/a al módulo de Introducción a los derivados. Este módulo forma parte del Capítulo 2 del nivel superior de formación sobre Instrumentos y Mercados Financieros. En la presente sesión, haremos una introducción de los derivados que será útil para los profesionales que no tengan conocimientos previos de esta cuestión. Los derivados consisten principalmente en apuestas realizadas sobre la dirección o la volatilidad de los activos físicos y financieros, como las acciones, los bonos, los productos, etc. Estos instrumentos comenzaron a negociarse en los mercados financieros hace algunas décadas y, en estos momentos, se utilizan normalmente tanto por las instituciones como por los inversores particulares. ------------------------- El objetivo de esta sesión será adquirir el conocimiento suficiente sobre alguno de los derivados básicos, es decir, los futuros y las opciones y proporcionarle las bases para que pueda profundizar después en este tema. Sin embargo, debe tener presente que esta sesión por sí sola no le proporcionará los conocimientos suficientes para recomendar derivados a sus clientes ni ejecutar sus órdenes. ------------------------- ¿Qué es un derivado? Derivados son contratos financieros cuyo resultado depende del precio de otro activo llamado activo subyacente que puede estar representado por activos físicos, activos financieros, tipos de interés o índices económicos o financieros. Activos subyacentes Derivados ------------------------- Para comprender los derivados, estudiaremos el caso de David, un inversor que en estos momentos es muy optimista sobre las acciones de Hydra PLC. Hydra PLC ------------------------- David considera que es muy probable que las acciones de Hydra, que en estos momentos cotizan a un precio de 10 €, suban hasta las 11 € en los próximos tres meses. Precio de los valores 11 € 10 € Tiempo 3 meses Ahora Las expectativas de David

description

Introducción de los derivados quien no tenga conocimientos previos de esta cuestión

Transcript of 1. Introduccion a Los Derivados[1]

  • Introduccin a los derivados Introduccin

    Bienvenido/a al mdulo de Introduccin a los derivados. Este mdulo forma parte del Captulo 2 del nivel superior de formacin sobre Instrumentos y Mercados Financieros.

    En la presente sesin, haremos una introduccin de los derivados que ser til para los profesionales que no tengan conocimientos previos de esta cuestin.

    Los derivados consisten principalmente en apuestas realizadas sobre la direccin o la volatilidad de los activos fsicos y financieros, como las acciones, los bonos, los productos, etc. Estos instrumentos comenzaron a negociarse en los mercados financieros hace algunas dcadas y, en estos momentos, se utilizan normalmente tanto por las instituciones como por los inversores particulares.

    -------------------------

    El objetivo de esta sesin ser adquirir el conocimiento suficiente sobre alguno de los derivados bsicos, es decir, los futuros y las opciones y proporcionarle las bases para que pueda profundizar despus en este tema.

    Sin embargo, debe tener presente que esta sesin por s sola no le proporcionar los conocimientos suficientes para recomendar derivados a sus clientes ni ejecutar sus rdenes.

    -------------------------

    Qu es un derivado?

    Derivados son contratos financieros cuyo resultado depende del precio de otro activo llamado activo subyacente que puede estar representado por activos fsicos, activos financieros, tipos de inters o ndices econmicos o financieros.

    Activos subyacentes

    Derivados

    -------------------------

    Para comprender los derivados, estudiaremos el caso de David, un inversor que en estos momentos es muy optimista sobre las acciones de Hydra PLC.

    Hydra PLC

    -------------------------

    David considera que es muy probable que las acciones de Hydra, que en estos momentos cotizan a un precio de 10 , suban hasta las 11 en los prximos tres meses.

    Precio de los valores

    11

    10

    Tiempo

    3 meses

    Ahora

    Las expectativas de David

  • -------------------------

    Convencido de esto, David desea adquirir 10.000 acciones de Hydra ahora con intencin de venderlas tres meses despus.

    Naturalmente, para adquirir estas acciones, David tendra que desembolsar el valor ntegro de las acciones en metlico, es decir, 100.000 por las 10.000 acciones. Esto es lo que se denomina una operacin al contado.

    Operacin al contado

    Comprar a 10

    Espero vender a 11

    3 meses, devolucin de 110.000

    Ahora invierte 100.000

    -------------------------

    Sin embargo, pongamos que David tiene en estos momentos su patrimonio ocupado en otras inversiones y no dispone de las 100.000 al contado en este momento.

    Qu podramos hacer para que pueda invertir en las acciones en alza de Hydra?

    Quisiera saber si puedo hacer esta inversin sin invertir los 100.000 ahora.

    -------------------------

    Para poder invertir en las acciones de Hydra sin tener que desembolsar todo el importe en efectivo, David acude a Lorenzo, su gestor de Bolsa, y le pregunta si es posible adquirir las acciones ahora pero que la entrega y el pago se efecte dentro de tres meses.

    Lorenzo, hay algn mercado que me permita comprar 10.000 acciones de Hydra hoy con una entrega en 3 meses?

    -------------------------

    Lorenzo informa a David que puede encargarse de esta compra a plazo, pero que el precio que tendr que pagar en la compra a trmino no ser el mismo que el precio actual de las acciones.

    El precio plazo de las acciones ser de 10,10 y no de 10,00 , como sera el precio al contado.

    Claro, pero el precio a plazo ser de 10,10 , no los 10,00 actuales.

    Comprar a 10,10

    Ahora comprar a 10

    -------------------------

    Lorenzo tambin necesita que David efecte un depsito de margen de 10.000 como garanta inicial de cobertura en caso de que el precio de las acciones de Hydra bajara y David no deseara continuar con la operacin pasados los tres meses.

    Otra cosa, David. Tendrs que depositar un margen de 10.000 hoy.

    Depsito de 10.000

    -------------------------

    A David le parece que es un trato razonable. De esta forma, podr invertir en 10.000 acciones de Hydra con slo 10.000 , lo que significa que no tendr que desembolsar los 90.000 ahora y podr tenerlos invertidos en otros productos.

    Las ganancias que estos 90.000 le reportarn en los prximos tres meses compensan con mucho los 10 cntimos de ms que tendr que pagar por la compra a trmino.

    Esto parece razonable. Tengo que invertir estos 90.000 en algo.

    -------------------------

    Una cosa ms que le gustara saber a David es si podra evitar la compra del todo. Lo nico que quiere es invertir en acciones de Hydra en los prximos tres meses, pero no desea conservarlas ms all de este tiempo.

    Lorenzo le dice que no hay problema por esto y que en lugar de que David compre las acciones y despus las venda, pueden simplemente canjear la diferencia entre los 10,10 y el precio de mercado de las acciones de Hydra el da de pago, dentro de tres meses.

    Una ltima cosa, podramos vender las acciones inmediatamente despus de la compra?

    Claro, podemos liquidar la diferencia entre el precio y los 10,10 .

    -------------------------

    Lo que van a hacer David y Lorenzo es un contrato de derivados cuyo valor depender de las acciones de Hydra.

    Transaccin de derivados

    -------------------------

    Por cada cntimo de ms que registren las acciones al cierre por encima de los 10,10 , Lorenzo pagar a David 100 .

    Por cada cntimo por debajo de los 10,10 que registren las acciones al cierre, David pagar a Lorenzo 100 .

    Dado que Lorenzo es el agente mediador aqu, ha pedido un depsito de 10.000 para asegurarse de que David cumple con su parte del trato.

    Pago

    Lorenzo paga a David

    Precio de la accin

  • 0

    David paga a Lorenzo

    10,10

    -------------------------

    Esta inversin es el ejemplo ms sencillo que existe de un contrato de derivados y nos ha servido para ilustrar los conceptos de pago, precio y margen a trmino que encontraremos en el estudio de los derivados.

    De hecho, esta inversin tiene muchas similitudes con dos tipos de derivados: los contratos a trmino y los futuros. Aprender ms cosas sobre ambos a continuacin.

    Acciones

    Contratos a plazo, Futuros

    -------------------------

    Derivados burstiles y derivados extraburstiles

    En los mercados financieros se negocia con muchos tipos distintos de derivados. Algunos, como los futuros, cotizan en los mercados organizados, mientras que otros, como los swaps o permutas financieras, lo hacen en los no organizados (OTC).

    Derivados

    Futuros / Opciones

    FRA / Permutas financieras / Opciones

    Mercados organizados

    Mercados no organizados

    -------------------------

    En los mercados financieros se negocia con muchos tipos distintos de derivados. Algunos, como los futuros, cotizan en los mercados organizados, mientras que otros, como los swaps o permutas financieras, lo hacen en los no organizados (OTC).

    Haga clic en los distintos tipos de mercados para ver ms informacin sobre ellos.

    Por qu invertir en mercados organizados?

    Las Bolsas ofrecen un entorno regulado para invertir en derivados. Obligan a los compradores y vendedores a dejar un depsito para asegurarse de que cumplen con su parte de la inversin.

    Quin invierte en mercados organizados?

    Gracias a que el entorno est rigurosamente regulado, puede invertir en l casi cualquier persona: tambin los pequeos inversores como David.

    Son muy populares los derivados burstiles?

    Los derivados burstiles son muy populares y han experimentado un enorme crecimiento en las ltimas dcadas.

    -------------------------

    Qu es el mercado no organizado?

    Las grandes empresas e instituciones tienen unas necesidades de derivados que los mercados no pueden satisfacer. Por esta razn, acuden a bancos de inversin especializados en proporcionar este tipo de contratos personalizados. Estas grandes contrapartes negocian de forma privada en el mercado extraburstil (OTC).

    Son muy populares los derivados extraburstiles?

    Los derivados extraburstiles son muy populares y han experimentado un enorme crecimiento en las ltimas dcadas.

    -------------------------

    Contratos a plazo, futuros y pujas sobre diferenciales

  • Un compromiso a plazo es un contrato vinculante suscrito por una parte por el que se obliga a realizar una operacin en el futuro, que puede ser comprar o vender un activo. Los compromisos a plazo estn implcitos en gran cantidad de derivados, como los contratos a plazo, los futuros y las pujas sobre diferenciales.

    -------------------------

    Contratos a plazo o forward son contratos que establecen las condiciones de determinadas operaciones futuras entre dos partes. Una de las partes contratantes tiene la obligacin de vender un

    activo subyacente o ndice a un precio determinado mientras que la otra tiene la obligacin de comprar.

    Suelen utilizarlos principalmente las instituciones y las partes los negocian en el mercado no organizado (OTC).

    Si el precio del activo subyacente sube, la parte compradora del activo del contrato obtendr beneficios mientras que la parte vendedora sufrir prdidas.

    Si el precio del activo subyacente baja, la parte compradora del activo del contrato sufrir prdidas mientras que la parte vendedora obtendr beneficios.

    -------------------------

    Futuros son principalmente contratos a plazo estandarizados que se negocian en mercados organizados.

    A diferencia de los contratos a plazo o forward, los futuros exigen a los compradores y a los vendedores que depositen un margen inicial y salden sus ganancias o prdidas todos los das mediante una cmara de compensacin.

    Los compradores y los vendedores de futuros no suscriben contrato alguno entre ellos, sino con la cmara de compensacin o mercado, que los protege del riesgo de que la otra parte incumpla sus obligaciones.

    Tanto los inversores particulares como los institucionales utilizan los futuros para controlar sus exposiciones al riesgo: es decir, cubrir sus posiciones existentes y especular con otras nuevas.

    -------------------------

    Una puja sobre diferencias es una inversin realizada por una persona a travs de una empresa dedicada a ello sobre el resultado de un activo subyacente o ndice.

    Hacer una puja sobre diferenciales es en realidad lo mismo que tomar una posicin en un contrato de futuros, con el mismo perfil de prdidas y beneficios que si el precio del activo subyacente sube o baja.

    La diferencia fundamental es que las pujas sobre diferencias las ofrecen empresas especializadas (a diferencia de los futuros que se negocian en los mercados) que permiten a los inversores tomar posiciones ms pequeas que los futuros (aunque sus costes de transaccin son ms elevados).

    Las pujas sobre diferencias se han hecho muy populares entre los inversores particulares que desean especular en los mercados financieros.

    -------------------------

    Ejercicio: comparacin entre los contratos a plazo o forward y los futuros

    En estos momentos, ya deber tener una idea bsica de lo que son los contratos a plazo o forward y los de futuros. En este ejercicio deber identificar si las caractersticas corresponden a los futuros o a los forward.

    Expone a los compradores y vendedores a riesgos de crdito / Contratos a plazo

    Exige el pago de un margen / Futuros

    Los utilizan sobre todo las instituciones / Contratos a plazo

  • Cotizan en el mercado extraburstil / Contratos a plazo

    Las condiciones del contrato estn normalizadas / Futuros

    Cotizan en los mercados de derivados / Futuros

    Seleccione una caracterstica y arrstrela hasta la columna correspondiente.

    -------------------------

    Caractersticas de los contratos de futuros

    Todas las caractersticas de un contrato de futuros han sido estandarizadas por los mercados de futuros. Incluyen:

    Las caractersticas y la calidad del activo subyacente El tamao del contrato: importe terico La magnitud del crdito: la cantidad ms pequea que se permite cambiar al precio de los futuros El valor del tick: el valor en dlares de un tick Fecha de vencimiento/expiracin Condiciones de entrega: incluye el pago del importe de la factura Requisitos de margen: tanto inicial como de mantenimiento

    Esta normalizacin slo da libertad a los compradores y vendedores para negociar el precio del contrato. Tambin concentra todo el volumen de negociacin en un nmero limitado de contratos disponibles.

    A modo de ejemplo, se muestra a la derecha un contrato de futuros del S&P 500 (negociado en el CME de EE.UU.).

    Futuros del S&P 500

    Mercado: CME

    Subyacente: ndice S&P 500

    Valor del contrato: 250 por cada punto del ndice S&P 500

    Punto: 0,01 punto del ndice

    Valor del punto: 2,50

    Cambio mnimo del precio: 5 puntos (12,50 )

    Meses de la entrega: ocho meses ms prximos en el ciclo de marzo, junio, septiembre, diciembre

    Horario de negociacin: De 8.30 a 15.15 h

    -------------------------

    El ejemplo de esta pantalla muestra el precio ofertado y publicado de un contrato de futuros. Pulse los botones de la parte superior de cada columna para descubrir ms sobre estas caractersticas.

    Cuando haya dejado de explorar, pulse en Siguiente para revisar los tipos de futuros que se pueden encontrar en el mercado.

    MES|ABIERTO|ALTO|BAJO|VOL|INT

    MAR|1235|1238|1232|68926|434272

    MAR|1235|1238|1232|68926|434272

    SEP|1255|1257|1252| 505| 2470

    DIC|1263|1266|1261| 120| 680

    MES

    Este es el mes en que vencer el contrato. El mercado ofrece varios contratos que vencen en marzo, junio, septiembre y diciembre. Cada uno de ellos es distinto a los contratos de los dems meses y cotiza a un precio diferente.

  • ABIERTO

    Abierto alude al precio de apertura del contrato para ese da.

    ALTO

    Alto alude al precio ms alto que alcanza el contrato al cabo del da.

    BAJO

    Bajo alude al precio ms bajo del contrato alcanzado al cabo del da.

    VOL

    El volumen es el nmero de contratos que se negocian al cabo del da.

    INT

    Los participantes del mercado estn continuamente abriendo y cerrando contratos de futuros. "Contratos pendientes" es el trmino utilizado para designar a los contratos que se encuentran abiertos en ese momento.

    -------------------------

    Tipos de contratos de futuros

    Existen contratos de futuros para muchos productos y activos financieros distintos.

    Los contratos de futuros sobre letras del tesoro se basan en una letra del tesoro con un valor nominal de 1 milln de libras y un plazo de 90 das.

    El precio ofertado para este contrato equivale a 100 menos el descuento anualizado.

    El valor de un tick, es decir, un cambio en el precio de 0,01, es de 25 .

    Estos contratos de futuros se liquidan al contado.

    -------------------------

    Ejemplo

    Tenemos un contrato de futuros sobre letras del tesoro que se negocia a 98,25.

    Cul es la tasa de descuento implcita y el precio de entrega de este contrato y cul sera el efecto si el precio del contrato aumentara 0,05?

    El descuento implcito de este precio es 100 - 98,25 = 1,75%. El precio de entrega del contrato es 1 milln de libras x (1 - 1,75% x (90/360)) = 995.625 . El valor de cambio de este contrato con un aumento de 0,05 sera 25 x 5 = 125 .

    -------------------------

    Los futuros en eurodlares siguen las mismas convenciones que los contratos de letras del tesoro pero presentan ms liquidez.

    El precio de los futuros de eurodlares en el momento del pago es igual a 100 menos el LIBOR (en porcentaje) en el momento del pago.

    -------------------------

    Ejemplo

    Cul sera el beneficio o las perdidas netas de un contrato de futuros en eurodlares adquirido a 97,55 y abonado en la fecha en la que el porcentaje del LIBOR es de 1,85?

    Cuando el LIBOR es 1,85, el precio del contrato = 100 - 1,85 = 98,15. Dado que el valor del cambio de 0,01 en el precio es 25 , los beneficios totales de este aumento de precio = 25 x (98,15 - 97,55) x 100 = 1.500 .

    -------------------------

    Los contratos de futuros sobre bonos del Tesoro se basan en un valor nominal subyacente de 100.000 en bonos del tesoro a 15 aos como mnimo. Sus precios se fijan en treintaidosavos

  • (1/32) del valor nominal y por ello el valor del tick (de oscilacin mnimo) es de 31,25 .

    A diferencia de la mayora de futuros financieros, los futuros sobre bonos del Tesoro s obligan a la entrega fsica en las posiciones que estn abiertas en el momento de vencimiento del contrato. Para ello, el vendedor del contrato tiene la opcin de elegir la hora y fecha exactas de la entrega y puede entregar cualquiera de los bonos de una lista de tesoros disponibles.

    Dado que todos los bonos que puede entregar tienen precios distintos, el mercado publica una lista de factores de conversin, que si multiplicamos por el valor nominal nos da el precio real de la entrega.

    -------------------------

    Ejemplo

    Un inversor vende el 15 de enero dos contratos de futuros sobre bonos del tesoro MAR a 104 5/32.

    El 15 de febrero, el inversor vuelve a comprar los dos contratos de futuros a un precio de 103 31/32.

    Qu beneficios o prdidas le reporta esta posicin?

    La ganancia neta de este contrato es 6/32, es decir, 6 puntos. Dado que el valor de cada punto = 100.000 x (1/32) x (1/100) = 31,25 . Los beneficios totales seran = 2 x 6 x 31,25 = 375.

    -------------------------

    Los futuros sobre ndices burstiles se basan en el nivel de los ndices burstiles.

    El valor de estos contratos es el producto del nivel del ndice y de un multiplicador. Este tipo de contratos siempre se liquidan al contado.

    Los contratos ms populares de este tipo son los del S&P 500. Tienen un multiplicador (o valor del tick) de 250, de modo que las prdidas o ganancias del contrato equivalen al cambio de S&P 500 multiplicado por 250.

    Otros futuros bastante populares son los del FTSE 100 en el Reino Unido, el DAX en Alemania y el CAC en Francia.

    -------------------------

    Ejemplo

    Tenemos un inversor que compra un contrato de futuros de S&P a tres meses a un precio de 1200.

    Este inversor no tendr que pagar nada por este contrato, salvo depositar el margen obligatorio.

    Imaginemos que unos das ms tarde, el S&P ha subido y que el inversor es capaz de cerrar el contrato a 1220.

    Qu sern las ganancias que ha obtenido el inversor de esta operacin?

    5.000

    2.500

    2.000

    Las ganancias que ha obtenido el inversor de esta operacin sern: (1220 - 1200) x 250 = 5.000 .

    -------------------------

    Los futuros de divisas se liquidan sobre la base de los tipos de cambios de los futuros. El mercado de los futuros de divisas es relativamente pequeo si lo comparamos con el mercado extraburstil de los contratos a plazo de divisas.

    El contrato de divisas que ofrece mayor liquidez es el expresado en euros, con un monto terico de 125.000 y un valor del tick de 12,50 .

    -------------------------

    Qu es una opcin?

    Una opcin es un contrato que una parte (el vendedor) vende a otra (el comprador o titular) por un precio determinado (llamado "prima de la opcin").

    El comprador de la opcin tiene el derecho, aunque no la obligacin, de llevar a cabo la transaccin especificada en el futuro.

  • Comprador

    Vendedor

    Opcin

    Prima

    -------------------------

    El comprador slo ejercer su derecho si la operacin es rentable teniendo en cuenta los precios que prevalecern en el mercado en el futuro.

    Si el comprador ejerce la opcin, el vendedor tiene la obligacin de actuar como contraparte del comprador.

    Yo ejerzo esta opcin.

    -------------------------

    Hay dos tipos de opciones principales: de compra y de venta.

    Una opcin de compra otorga al comprador el derecho (aunque no la obligacin) de adquirir un activo a un precio establecido en el futuro. Una opcin de venta otorga al comprador el derecho (aunque no la obligacin) de vender un activo a un precio establecido en el futuro.

    A continuacin, repasaremos las caractersticas principales de las opciones de compra y de venta.

    Opcin de compra a comprar un activo a un precio establecido

    Opcin de venta a vender un activo a un precio establecido

    -------------------------

    Ejercicio: qu es una opcin?

    Cul de las siguientes partes tiene la obligacin de vender un activo si se ejerce la opcin en cuestin?

    El comprador (titular) de la opcin de compra

    El titular de la opcin de compra tiene derecho a comprar un activo a un precio establecido.

    El comprador (titular) de la opcin de venta

    El titular de la opcin de venta tiene derecho a vender un activo a un precio establecido.

    El vendedor de la opcin de compra / El vendedor de una opcin de compra tiene la obligacin de vender un activo a un precio determinado si el comprador ejerce su opcin.

    El vendedor de la opcin de venta

    El vendedor de una opcin de venta tiene la obligacin de comprar un activo a un precio determinado si el comprador ejerce su opcin.

    -------------------------

    Fundamentos de las opciones

  • Las opciones son instrumentos ligeramente ms complejos que los contratos de futuros.

    Aprender ms cosas sobre algunos conceptos esenciales que debe conocer para poder hablar con propiedad sobre las opciones a continuacin.

    -------------------------

    Cuando la opcin es de estilo americano, el titular puede ejercerla en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento, mientras que si es de estilo europeo slo podr ejercerla en el momento de la fecha de vencimiento.

    A la fecha de vencimiento, ambas opciones tendrn el mismo valor. Sin embargo, antes del vencimiento, la opcin de estilo americano es ms (o al menos igualmente) valiosa que la europea, porque ofrece ms flexibilidad.

    -------------------------

    En la fecha de vencimiento una opcin slo tiene valor para su titular si ste tiene posibilidades de ejercerla. Esto se conoce como valor intrnseco. En fechas anteriores al vencimiento tambin tiene un valor que es el valor temporal. Cuando una opcin tiene valor intrnseco positivo se dice que est "dentro de dinero" (ITM). Si las posibilidades de ejercer la opcin a vencimiento son escasas, se dice que est "fuera de dinero" (OTM).

    Una opcin de compra est dentro de dinero cuando el precio del mercado del subyacente es mayor que el precio de ejercicio. Estar fuera del precio cuando el precio del mercado del subyacente sea inferior al precio de ejercicio. Si el precio de mercado es semejante al precio de ejercicio, se dice que la opcin de compra est en el dinero (ATM).

    Una opcin de venta est "dentro de dinero" si el precio de mercado del subyacente es inferior al precio de ejercicio y estar "fuera de dinero" si el precio de mercado del subyacente es superior al precio de ejercicio. Si el precio de mercado es semejante al precio de ejercicio, se dice que la opcin de venta est "sobre el dinero (ATM)".

    -------------------------

    El valor intrnseco de una opcin es la cantidad por la cual est "dentro de dinero", es decir, el valor que puede extraerse si se ejerce la opcin al vencimiento.

    Para las opciones de compra, el valor intrnseco es el precio de los valores subyacentes menos el precio de ejercicio de la opcin, es decir, mayor que 0 o (precio de los valores - precio de ejercicio).

    Para las opciones de venta ITM, el valor intrnseco es el precio de ejercicio menos el precio de mercado subyacente de la opcin, es decir, mayor que 0 o (precio de ejercicio - precio de los valores).

    El valor intrnseco nunca puede ser negativo ya que el titular de una opcin nunca ejercera su opcin si ste le fuera a reportar prdidas, por tanto equivale a cero para opciones ATM y OTM.

    -------------------------

    En cualquier momento antes de su vencimiento, el valor total de una opcin (es decir, su prima) ser normalmente ms elevado que su valor intrnseco. La diferencia entre la prima de la opcin y el valor intrnseco se conoce como valor temporal de la opcin. Tambin es posible hallar el valor total de una opcin sumando su valor intrnseco y su valor temporal.

    El valor temporal antes de la fecha de vencimiento es positivo en las opciones americanas y, en la mayora de los casos, tambin en las opciones europeas.

    El valor temporal va decreciendo a medida que se acerca al vencimiento. Primero muy lentamente y luego muy rpidamente. Si el titular no desea conservar la posicin, ser mejor que la venda, ya que su prima ser ms alta que su valor intrnseco.

    -------------------------

    Tipos de opciones

    En los mercados organizados y no organizados se negocia con tipos muy distintos de opciones. Vamos a clasificarlas en las categoras enumeradas ms abajo.

    Las opciones financieras, cubren la mayor variedad de activos subyacentes, como las acciones, los ndices burstiles, los bonos del Tesoro, los tipos de inters y las divisas.

    Las opciones sobre acciones suelen negociarse en la mayora de los casos en Bolsas, mientras que las opciones de renta fija se negocian en el mercado OTC, con la excepcin de las opciones sobre los bonos del tesoro y los eurodlares. En Espaa se negocian en el MEFF (www.meff.es).

    -------------------------

    Las opciones sobre futuros otorgan al titular el derecho a comprar o vender un contrato de futuros cuando ste venza.

    La opcin de compra sobre futuros otorga el derecho a mantener una posicin larga sobre el contrato de futuros (el vendedor toma la posicin corta), mientras que una opcin de venta sobre futuros otorga el derecho a mantener una posicin corta en el contrato de futuros (tomando el vendedor la posicin larga).

    -------------------------

    Las opciones sobre materias primas ("commodities") otorgan a su titular el derecho a adquirir una cantidad especificada de una materia prima a un precio fijado en el futuro.

    Hay dos tipos:

  • las que se liquidan con entrega del activo fsico y las que se liquidan al contado.

    -------------------------

    Pagos de opciones

    Una de las mejores maneras de explicar a sus clientes los futuros es trazar un perfil de los pagos de las opciones. Este perfil muestra las ganancias y prdidas netas de la compra y la venta dependiendo del nivel del activo subyacente (ttulos, ndice, productos, etc) en el momento del ejercicio.

    -------------------------

    Una posicin de futuros larga (compra de futuros) proporciona a los inversores la misma posicin que comprar el activo subyacente. Por supuesto, se trata de una puja apalancada ya que el inversor slo tiene que depositar un margen que no es ms que una fraccin del valor total del activo subyacente.

    Un inversor con una posicin de futuros larga podr conseguir beneficios ilimitados si el precio del activo supera el de ejercicio y sufrir prdidas ilimitadas si el precio cae.

    Comprar futuros es una estrategia arriesgada: los inversores slo deberan hacerlo cuando estn firmemente convencidos de que el precio del activo subir y no desean pagar la prima de la adquisicin de una accin de compra.

    Pago

    +ve

    Precio de actives

    0

    Ejercicio

    -ve

    -------------------------

    Una posicin de futuros corta (venta de futuros) es lo mismo que vender el activo corto y lo contrario de venderlo largo. La posibilidad de vender corto es una de las razones que han hecho tan populares a los futuros: para los inversores particulares es muy difcil vender activos a corto en el mercado. De nuevo estamos ante una puja apalancada, ya que el inversor slo debe depositar un margen.

    Un inversor con una posicin de futuros corta podr sufrir prdidas ilimitadas si el precio del activo supera el de ejercicio y conseguir beneficios ilimitados si el precio cae.

    Vender futuros es una estrategia arriesgada: los inversores slo deberan hacerlo cuando estn firmemente convencidos de que el precio del activo bajar y no desean pagar la prima de la adquisicin de una accin de venta.

    Ejercicio

    -------------------------

    La compra de opciones call (compra de una opcin de compra) son idneas para aquellos inversores que creen que el precio de un activo subyacente aumentar y desean hacer una puja

    apalancada basndose en este convencimiento.

    Si el precio del activo en el momento del ejercicio supera el del precio de ejercicio, el inversor ejercer la opcin. Si la diferencia entre el precio del activo y el del ejercicio es superior a la prima pagada por el inversor para adquirir la opcin, ste conseguir beneficios (como se muestra ms abajo). De lo contrario, si el precio del activo es inferior al precio del ejercicio, el inversor sufrir prdidas.

    Esta estrategia tiene desventajas limitadas y ventajas ilimitadas.

    Ejercicio

    Precio de actives

    0

    Punto de equilibrio

    -------------------------

    Por su parte, la venta de una opcin call (venta de una opcin de compra) son idneas para aquellos inversores que estn convencidos de que el precio de un activo subyacente no subir, pero tampoco bajar demasiado.

    Si el precio del activo en el momento del ejercicio es inferior al precio de ejercicio, la opcin vencer sin haber sido ejercida y el inversor ganar la prima (como se muestra ms abajo). Si el precio del activo es superior, el inversor perder dinero cuando la diferencia entre el precio del activo y el de ejercicio sea mayor que la prima cobrada al principio.

  • Esta estrategia es inversa a la estrategia de opciones de compra de opciones call: sus desventajas son ilimitadas y sus ventajas, limitadas.

    Punto de equilibrio

    Precio de actives

    0

    Ejercicio

    -------------------------

    Las compras de opciones de venta put (compra de una opcin de venta) son idneas para aquellos inversores que creen que el precio de un activo subyacente bajar y desean hacer una puja apalancada basndose en este convencimiento.

    Si el precio del activo en el momento del ejercicio es inferior al del precio de ejercicio, el inversor ejercer la opcin. Si la diferencia entre el precio de ejercicio y el del activo es superior a la prima pagada por el inversor para adquirir la opcin, ste conseguir beneficios (como se muestra ms abajo). De lo contrario, o si el precio del activo es superior al precio del ejercicio, el inversor sufrir prdidas.

    Esta estrategia tiene desventajas limitadas y grandes ventajas.

    Ejercicio

    Precio de actives

    0

    Punto de equilibrio

    Prima

    -------------------------

    Por su parte, las opciones de venta de una put (venta de una opcin de venta) son idneas para aquellos inversores que estn convencidos de que el precio de un activo subyacente no caer, pero tampoco subir demasiado.

    Si el precio del activo en el momento del ejercicio es superior al precio de ejercicio, la opcin vencer sin haber sido ejercida y el inversor ganar la prima (como se muestra ms abajo). Si el precio del activo es inferior, el inversor perder dinero si la diferencia entre el precio de ejercicio y el del activo es mayor que la prima cobrada al principio.

    Esta estrategia es inversa a la estrategia de opciones de venta a largo plazo: sus desventajas son grandes y sus ventajas, limitadas.

    Prima

    Punto de equilibrio

    Precio de actives

    0

    Ejercicio

    -------------------------

    Dilogo con el cliente: Recomendacin de derivados

    Usted ha sorteado las siguientes preguntas de sus clientes hace poco. Para cada una de las solicitudes, recomiende la estrategia de derivados que ms conviene al cliente.

    Deseo conservar mi cartera de acciones a largo plazo. Sin embargo, creo que el mercado no va a tener buenos resultados a corto plazo. Podra conseguir algunos ingresos adicionales mientras mi dinero est ocupado en estas acciones?

    Opcin de compra de una put

    Opcin de venta de una put

    Lo que debera hacer su cliente es vender opciones de compra Call. Si el mercado cae o se mantiene (como cree su cliente que ocurrir), ganara la prima de la opcin. Si el mercado repunta, lo que ganase con sus acciones compensara la prdida de las opciones.

    -------------------------

    Tengo casi todo mi patrimonio invertido en letras del Tesoro y en cuentas del mercado monetario. Me gustara invertir algo en Bolsa, ya que por lo que se ve, presenta una tendencia alcista ltimamente. Pero tambin deseara limitar mis prdidas en caso de que el mercado bajara.

    Opcin de compra de una call

    Compra de Futuros