1_ Medio Artes

5
COLEGIO POLIVALENTE DIEGO PORTALES DE MAIPÚ UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ENSEÑANZA MEDIA SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES VISUALES. PROFESOR: PAMELA BARRIA CIFUENTES. PLANIFICACIÓN 2012 NOMBRE DE LA UNIDAD: Conociendo las características visuales del paisaje natural y su representación en la historia del arte OBJETIVOS TRANSVERSALES: Desarrollo del Pensamiento: capacidades de observación y registro de fenómenos visuales y estéticos. CONTENIDOS. 1.- El paisaje natural en su conjunto. 2.- Elementos visuales del entorno natural. 3.- El paisaje natural en la pintura 4.-Experiencia personal con el paisaje natural. ACTIVIDADES. 1.- Observación mediante fotografías del paisaje natural en su conjunto. 2.- Identificación y análisis de los principales elementos visuales que determinan el paisaje natural. 3.- Observación y análisis de obras artísticas inspiradas en el paisaje natural. 4.- Realización de un OBJETIVOS DE LA UNIDAD. 1.- Reforzar la habilidad de percepción del entorno cotidiano. 2.- Desarrollar el conocimiento y sensibilidad hacia la naturaleza. 3.- Explorar visualmente el entorno natural. 4.- Estimular el respeto por el paisaje cotidiano y el medio APRENDIZAJES ESPERADOS. 1.- Conciencia de su entorno cotidiano. 2.- Sensibilidad estética ante el paisaje natural. 3.- Conocimiento de la importancia del paisaje natural en la historia del arte. MATERIALES. 1.- Croquera. 2.- Lápices grafitos específicos: 2b, 4b, 6b. 3.- Revistas. 4.- Pegamento, tijeras. 5.- Hojas de block, 1/8 pliego. 6.- Temperas, lápices de

description

planificacion de artes visuales 1 medio

Transcript of 1_ Medio Artes

Page 1: 1_ Medio Artes

COLEGIO POLIVALENTE DIEGO PORTALES DE MAIPÚUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ENSEÑANZA MEDIASUBSECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES VISUALES. PROFESOR: PAMELA BARRIA CIFUENTES.

PLANIFICACIÓN 2012

NOMBRE DE LA UNIDAD: Conociendo las características visuales del paisaje natural y su representación en la historia del arteOBJETIVOS TRANSVERSALES: Desarrollo del Pensamiento: capacidades de observación y registro de fenómenos visuales y estéticos.

COLEGIO POLIVALENTE DIEGO PORTALES DE MAIPÚ

CONTENIDOS.

1.- El paisaje natural en su conjunto.

2.- Elementos visuales del entorno natural.

3.- El paisaje natural en la pintura

4.-Experiencia personal con el paisaje natural.

ACTIVIDADES.

1.- Observación mediante fotografías del paisaje natural en su conjunto.

2.- Identificación y análisis de los principales elementos visuales que determinan el paisaje natural.

3.- Observación y análisis de obras artísticas inspiradas en el paisaje natural.

4.- Realización de un trabajo plástico en relación al paisaje natural.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD.

1.- Reforzar la habilidad de percepción del entorno cotidiano.

2.- Desarrollar el conocimiento y sensibilidad hacia la naturaleza.

3.- Explorar visualmente el entorno natural.

4.- Estimular el respeto por el paisaje cotidiano y el medio natural.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

1.- Conciencia de su entorno cotidiano.

2.- Sensibilidad estética ante el paisaje natural.

3.- Conocimiento de la importancia del paisaje natural en la historia del arte.

MATERIALES.

1.- Croquera.

2.- Lápices grafitos específicos: 2b, 4b, 6b.

3.- Revistas.

4.- Pegamento, tijeras.

5.- Hojas de block, 1/8 pliego.

6.- Temperas, lápices de colores, acuarelas.

Page 2: 1_ Medio Artes

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ENSEÑANZA MEDIASUBSECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES VISUALES. PROFESOR: PAMELA BARRIA CIFUENTES.

PLANIFICACIÓN 2012

NOMBRE DE LA UNIDAD: Descubriendo las Posibilidades Expresivas y Creativas de los Elementos que Constituyen el Entorno Natural.OBJETIVOS TRANSVERSALES: Desarrollo del Pensamiento: capacidades de observación y registro de fenómenos visuales y estéticos.

COLEGIO POLIVALENTE DIEGO PORTALES DE MAIPÚUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ENSEÑANZA MEDIA

CONTENIDOS.

1.- Elementos materiales y animados.

2.- El color del entorno natural.

3.- Elementos de la naturaleza en la historia del arte

4.- Experiencia personal con los elementos del entorno natural.

ACTIVIDADES.

1.- Observación y registro de las características de elementos orgánicos.

2.- Registrar la diversa gama cromática de los elementos naturales.

3.- Observación y análisis de obras plásticas que representan elementos naturales.

4.- Composición y creación de un bodegón utilizando temperas.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD.

1.- Introducir y explorar la naturaleza.

2.-Percibir, a través de una mirada sensible, sus formas, colores y materiales.

3.- Expresar y crear en torno a las características del entorno natural.

APRENDIZAJES ESPERADOS.

1.- Desarrolla habilidades de observación.

2.- Sensibilizar su mirada frente al paisaje natural y cotidiano.

3.- Expresar de forma creativa emociones y sentimientos frente al paisaje.

MATERIALES.

1.- Croqueras.

2.- Lápices específicos: 3b y 6b.

3.- Elementos naturales: frutas, hojas, ramas, etc.

4.- Computador y data.

5.- Hojas de block doble faz.

6.- Temperas, pinceles.

Page 3: 1_ Medio Artes

SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES VISUALES.PROFESOR: PAMELA BARRIA CIFUENTES.

PLANIFICACIÓN 2012

NOMBRE DE LA UNIDAD: Explorando la Escultura en el Entorno Natural y en la Historia del Arte.OBJETIVOS TRANSVERSALES: Desarrollo del Pensamiento: capacidades de observación y registro de fenómenos visuales y estéticos.

COLEGIO POLIVALENTE DIEGO PORTALES DE MAIPÚUNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ENSEÑANZA MEDIASUBSECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES VISUALES.

CONTENIDOS

1.- Medios y técnicas escultóricas.

2.- La escultura como medio de expresión.

3.- Aprendiendo a ver la escultura.

ACTIVIDADES

1.- Clases teóricas: explicación de la técnica de la escultura, sus materiales, medios, herramientas, formas, etc.

2.- Investigación sobre la técnica de la escultura; materiales, herramientas, etc.

3.- Trabajo de expresión personal a través de la escultura.

4.- Observación y análisis de obras escultóricas a través del tiempo y de las diferentes culturas.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1.- Enriquecer y ampliar la visión de las artes en otras expresiones. 2.- Explorar nuevos lenguajes plásticos.

3.- Investigar y conocer los materiales utilizados en la escultura.

4.- Expresar y crear a través de la escultura.

APRENDIZAJES ESPERADOS

1.- Conoce la escultura como medio de expresión plástica.

2.- Experimenta con diferentes materiales y sus posibilidades técnicas.

3.- Expresarse de forma creativa a través de la escultura.

4.- Analizas críticamente obras escultóricas.

MATERIALES

1.- Croqueras.

2.- Lápices específicos: 3b y 6b.

3.- Papel de diario

4.-Materiales de desecho: botellas plásticas, bolsas, papeles, objetos rotos, etc.

Page 4: 1_ Medio Artes

PROFESOR: PAMELA BARRIA CIFUENTES.

PLANIFICACIÓN 2012

NOMBRE DE LA UNIDAD: Creando Imágenes Visuales Sobre la Naturaleza para Desarrollar Conciencia Ecológica.OBJETIVOS TRANSVERSALES: Persona y su entorno: el cuidado del medio ambiente.

CONTENIDOS

1.- Imágenes de la contaminación.

2.- Experiencia personal de la contaminación.

3.- La dimensión ecológica en la historia del arte.

4.- Publicidad y conciencia ecológica.

ACTIVIDADES

1.- Clases teóricas: información sobre la contaminación y visión de los alumnos respecto al tema.

2.- Investigación sobre la contaminación hoy en dia.

3.- Observación y análisis de trabajos de percepción de artistas nacionales e internacionales sobre la ecología.

4.- Realización de un trabajo plástico personal sobre la mirada sensible y creativa en torno al tema.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1.- Aprender a ver y sentir la contaminación.

2.- Generar conciencia sobre la contaminación.

3.- Crear y expresar imágenes sobre la contaminación de la naturaleza.

APRENDIZAJES ESPERADOS

1.- Reconocer diversas formas de contaminación y destrucción de la naturaleza.

2.- Generar conciencia respecto del daño estético, ecológico y moral de nuestro entorno.

3.- Expresar de forma clara y creativa los sentimientos que se generan respecto del tema.

MATERIALES

1.- Croqueras.

2.- lápices especiales: 3b y 6b.

3.- Diversos materiales dependiendo del elegido por el alumno para realizar su trabajo de creación personal.

4.- cartulinas de colores.

5.- lápices de colores, revistas, pegamento tijeras.