1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román...

40
1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el EEES de CRUE Asesor Programa de Convergencia de ANECA Coordinador Comisión andaluza para el EEES

Transcript of 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román...

Page 1: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

1

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN

ESPAÑA

Huelva 27-03-04

Andrés García RománComisionado para el EEES de la UCO

Miembro Comisión para el EEES de CRUEAsesor Programa de Convergencia de ANECA

Coordinador Comisión andaluza para el EEES

Page 2: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

2

Diploma SupplementInformación

TRANSPARENCIA

ECTSAprendizaje

CALIDADAcreditación

ESTRUCTURAGrado/postgrado

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Page 3: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

3

Diploma SupplementInformación

TRANSPARENCIA

ECTSAprendizaje

CALIDADAcreditación

ESTRUCTURAGrado/postgrado

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Page 4: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

4

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

LOS CRÉDITOS EUROPEOS LOS CRÉDITOS EUROPEOS (ECTS)(ECTS)

Real Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre de 2003)(BOE 18 de septiembre de 2003)

Page 5: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

5

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

El sistema ECTS constituye un punto de referencia básico para lograr la transparencia y armonización de las enseñanzas (RD)

Implicará una revisión de las actuales titulaciones desde la nueva perspectiva del trabajo/esfuerzo del estudiante

Representará un importante cambio conceptual con grandes repercusiones sobre los métodos docentes y de aprendizaje

Page 6: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

6

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Concepto de crédito europeo (RD)

“El crédito europeo es la unidad del haber académico que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios y que se obtiene por la superación de cada una de las materias que integran los planes de estudios de las diversas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional” …/…

Page 7: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

7

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Concepto de crédito europeo (RD)…/…

En esta unidad de medida se integran las enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas dirigidas, con inclusión de las horas de estudio y de trabajo que el estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos formativos propios de cada una de las materias del correspondiente plan de estudios”.

Page 8: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

8

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

En la asignación de créditos deberán estar comprendidas (RD)

Las horas correspondientes a las clases lectivas, teóricas o prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a la realización de seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, y las exigidas para la preparación y realización de los exámenes y pruebas de evaluación

Page 9: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

9

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Valoración del crédito (RD):

60 créditos: volumen trabajo estudiante a tiempo completo durante un curso académico

de 36 - 40 semanas

1 crédito 25 - 30 horas estudiante

1500 - 1800 horas trabajo estudiante/año

(40 semanas x 40 horas/semana = 1600 horas)

Page 10: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

10

LOS CRÉDITOS EC(T)S Deben tener en cuenta:

El trabajo que el alumno debe realizar para tener la formación adecuada o sea para adquirir determinadas COMPETENCIAS (conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes, etc.)

El trabajo del profesor para ayudar al alumno en su formación (clases teóricas, clases prácticas, seminarios, tutorías, evaluaciones, etc.)

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Page 11: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

11

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

La adopción del sistema de créditos europeos (ECTS) implica, igualmente, de forma más concreta:

Una ampliación y mayor concreción de los planes de trabajo

Una concreción de las actividades del estudiante Una referencia clara a los sistemas de

evaluación

Page 12: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

12

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Sistema de calificaciones (RD)Imprescindible para la transparencia Sistemas que sean fácilmente comparablesQue permitan el cálculo de los porcentajes de éxito

Calificaciones numéricas con un decimalPorcentaje de distribución sobre el total de

alumnos que hayan cursado los estudios de la titulación en cada curso académico

M de H: 9 como mínimo, a un 5% de matriculados

Page 13: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

13

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

El Suplemento Europeo al TítuloEl Suplemento Europeo al Título

Real Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto Decreto 1044/2003, de 1 de agosto (BOE 11 de septiembre de 2003)(BOE 11 de septiembre de 2003)

Page 14: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

14

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

El Suplemento Europeo al TítuloEl Suplemento Europeo al Título

Disposición final tercera. Entrada en vigorEl presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”

Page 15: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

15

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Suplemento Europeo al Título (RD)Es un documento que añade información al

título obtenido mediante una descripción de su naturaleza, nivel, contexto y contenido

Se ajusta al modelo elaborado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa, y UNESCO/CEPES (Centro Europeo para la Enseñanza Superior)

Promueve la más amplia movilidad nacional e internacional de estudiantes y titulados

Page 16: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

16

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Suplemento Europeo al Título (RD)El que se regula tiene carácter transitorio No podrá ser emitido para Títulos Propios,

ni estudios parcialesQueda regulado para planes conjuntos Queda normalizado su formatoSe expedirá en castellano y lengua cooficial, en su

caso, y en otra lengua oficial de la UEEn asignaturas convalidadas o adaptadas

calificación obtenida en centro de procedencia

Page 17: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

17

Contenido del Suplemento Europeo al Título (RD)a) Datos del estudiante.b) Información de la titulación.c) Información sobre el nivel de la titulación.d) Información sobre el contenido y los resultados

obtenidos.e) Información sobre la función de la titulación.f) Información adicional.g) Certificación del suplemento.h) Información sobre el sistema nacional de educación superior.

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Page 18: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

18

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

CALIDAD

Y

ACREDITACIÓN

Real Real Decreto 49/2004, de 19 de enero Decreto 49/2004, de 19 de enero (BOE 22 de enero de 2004)(BOE 22 de enero de 2004)

Page 19: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

19

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

La imprescindible Calidad

La calidad es la condición “sine qua non” para dotar al Espacio Europeo de Educación Superior de confianza, pertinencia, movilidad, compatibilidad y atractivo.

Desde el principio la calidad es una referencia en todos los textos…

Pero también será necesario una convergencia para llegar a una metodología común contrastada de evaluación y acreditación de la calidad

Page 20: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

20

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

HOMOLOGACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO Y TÍTULOSSemejante a la actual

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS

Las universidades deberán acreditar: El cumplimiento de los requisitos básicos que el

Gobierno establezca de acuerdo con lo previsto en la LOU

El cumplimiento de las directrices generales del plan de estudios

Page 21: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

21

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

INFORMES DE ACREDITACIÓN

Los realiza ANECA como resultado de su evaluación externa + Documentación aportada por la universidad.

En su caso, 1 año para subsanar las deficiencias señaladas y un nuevo informe de acreditación

La acreditación será aprobada por el Ministerio Tendrá una validez temporal de 6 años

Page 22: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

22

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

SUSPENSIÓN Y REVOCACIÓN DE LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

El Ministerio podrá ordenar la suspensión o la revocación de la homologación de un título:Si constata el incumplimiento de los requisitos

establecidos, oA la vista del Informe de acreditación elaborado por

la ANECA, oA propuesta de la Comunidad Autónoma o del

Consejo de Coordinación Universitaria

Page 23: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

23

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

SUSPENSIÓN Y REVOCACIÓN El acuerdo de iniciación del procedimiento será sometido a

trámite de información pública (20 días) Será notificado por el Ministerio a:

La universidad (Tiene 1 mes para alegaciones)La comunidad autónoma (para alegaciones e informes)

En su caso, el Ministerio podrá formular propuesta de suspensión temporal o de revocación

Una copia de la propuesta se remitirá a la universidad y a la comunidad autónoma para alegaciones en el plazo de 1 mes

Page 24: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

24

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

SUSPENSIÓN Y REVOCACIÓN La propuesta será elevada al Gobierno junto a las

alegaciones formuladas El Consejo de Ministros podrá decidir entre:

Suspensión temporal (mínimo 2 años y máximo 3 años)Revocación de la homologación (carácter definitivo)

En caso de suspensión, 6 meses antes de que finalice el plazo nuevo “informe de acreditación” por ANECA

Si persisten las deficiencias el Ministro podrá elevar al Gobierno propuesta de revocación

Page 25: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

25

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

SUSPENSIÓN Y REVOCACIÓN

El Ministerio mantendrá informados a la universidad, a la comunidad autónoma correspondiente y al Consejo de Coordinación Universitaria de todos los trámites

El acuerdo del Consejo de Ministros:Pone fin a la vía administrativaSerá publicado en el BOE

Page 26: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

26

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

CONSECUENCIAS DE LA SUSPENSIÓN O REVOCACIÓN

Prohibición, temporal o definitiva, de matricular nuevos alumnos

La suspensión no afectará a los estudiantes previamente matriculados. Las universidades garantizarán el adecuado desarrollo de las enseñanzas

Si se ha producido revocación las Administraciones educativas arbitrarán medidas para que los estudiantes previamente matriculados puedan continuar sus enseñanzas en condiciones apropiadas

Page 27: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES

Proyectos de Reales Decretos(Totalmente informados)

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

Page 28: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

28

EL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA

El nuevo sistema de titulaciones ha de basarse en dos niveles, según marca nuestro compromiso en el ámbito europeo. Un primer nivel de GradoGrado que capacita a los estudiantes a integrarse directamente en el mercado de trabajo europeo con una cualificación profesional apropiada, y Un segundo nivel de PostgradoPostgrado que se estructura en los ciclos de Master y Doctorado.

Page 29: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

29

Título de gradoProyecto de Real Decreto

Comprenderá enseñanzas básicas y de formación general, así como enseñanzas orientadas a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales

No procederá establecer un título de Grado cuyos contenidos formativos y efectos profesionales coincidan con los de otro título oficial

Page 30: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

30

Título de gradoProyecto de Real Decreto

El número de créditos total será 180 ó 240

El número de créditos asignado a una titulaciónserá idéntico para todos los planes de estudio

Podrán excluirse los créditos correspondientes:

- A proyectos fin de carrera y prácticas tuteladas cuando deriven de normas o prácticas comunes establecidas en la UE

- Cuando sea necesario para el ejercicio de actividades profesionales reguladas

- Al conocimiento de idiomas extranjeros

Page 31: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

31

Título de gradoProyecto de Real Decreto

Contenidos de los planes de estudio

Contenidos formativos comunes: 60 a 75% de créditos

Materias determinadas discrecionalmente por laUniversidad: Podrán ser obligatorias, optativas o de libre elección por el alumno

Page 32: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

32

Título de gradoProyecto de Real Decreto

Catálogo de títulos Su bsiste el actual Se irán sustituyendo títulos hasta antes de

1-X-06

Presentación nuevos planes de estudio al Consejo de Coordinación Universitaria Plazo máximo de 3 años tras aprobación del

RD de establecimiento del Título de Grado

Page 33: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

33

Título de gradoProyecto de Real Decreto

A partir del 1-X-2004 el Consejo de Coordinación Universitaria no homologará planes de estudio ni el Gobierno títulos oficiales que no se ajusten a lo dispuesto enel presente Real Decreto

Page 34: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

34

Títulos de postgrado: Máster y DoctoradoProyecto de Real Decreto

Tienen como finalidad la especialización del estudiante en su formación académica, profesional o investigadora dentro de un ámbito del conoci-miento científico, técnico, humanístico o artístico.

Los estudios oficiales de postgrado se estructuran en forma de Programas y están integrados por las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos de Master y Doctor.

Page 35: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

35

Títulos de postgrado: Máster y DoctoradoProyecto de Real Decreto

Las universidades no podrán aprobar más de un Programa de Postgrado que coincida con un mismo ámbito científico o de especialización

Se favorece la colaboración entre Departamentos y Universidades, españolas y extranjeras

Page 36: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

36

Títulos de postgrado: Máster y DoctoradoProyecto de Real Decreto

La responsabilidad de organizar los Programas de Postgrado corresponde a las Universidades

Su implantación requerirá los informes de la Comunidad Autónoma y del Consejo de Coordinación Universitaria

Para promover la flexibilidad y adecuación de estos estudios no se impone el establecimiento deDirectrices generales propias

Page 37: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

37

Títulos de postgrado: Máster y DoctoradoProyecto de Real Decreto

La participación en Programas oficiales de Postgrado tendrá el mismo reconocimiento que las actividades desarrolladas en los estudios de gradoLos estudios de postgrado oficiales estarán sometidos al régimen de precios públicos que establezcan las Comunidades AutónomasLos estudiantes podrán acceder a cualquier Programa Oficial de Postgrado relacionado o no científicamente con su curriculum universitario, y en cualquier Universidad

Page 38: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

38

Títulos de postgrado: MásterProyecto de Real Decreto

Los estudios oficiales de Master tendrán una extensión de entre 60 y 120 créditosComprenderán dos partes: una, de formación académica avanzada, y otra de iniciación a la investigación o de especialización profesional El sistema de calificación será igual al del grado

(M. de H. 5%)Se podrán reconocer estudios de postgrado universitarios superados con anterioridad por el alumno

Page 39: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

39

Títulos de postgrado: Máster Proyecto de Real Decreto

El título de Máster podrá habilitar para el ejercicio de específicas funciones profesionales

Los títulos de máster con funciones Profesionales específicas podrán tener directrices generales

Page 40: 1 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA EN ESPAÑA Huelva 27-03-04 Andrés García Román Comisionado para el EEES de la UCO Miembro Comisión para el.

Dr. Andrés García Román Comisionado UCO-EEES

40

Títulos de postgrado: Doctorado Proyecto de Real Decreto

El estudiante, una vez obtenido un mínimo de 90 créditos en Programas Oficiales de Postgrado o hallándose en posesión del título oficial de Master, podrá solicitar su admisión en el Doctorado.

Para ser admitido, será necesario que haya completado un mínimo de 300 créditos en el conjunto de sus estudios universitarios de Grado y Postgrado.