10.2 Flujo de Caja O-F

14

Click here to load reader

Transcript of 10.2 Flujo de Caja O-F

Page 1: 10.2 Flujo de Caja O-F

10.2 FLUJO DE CAJA

Prof. J Cabanillas Quiroz

10.2.1 ESTRUCTURA Y PROYECCION DE INGRESOS Y GASTOS

10.2.2 INTRODUCCI0N AL FLUJO DE CAJA ECONOMICO

A. CUESTIONES PREVIAS

La historia nos enseña que un anhelo no cumplido del ser humano, ha sido

adelantarse a los hechos del futuro. En el campo de los negocios y de las

finanzas, este deseo no ha sido extraño, tanto así que los analistas financieros

han creado mecanismos, técnicas, entre otros procedimientos, que pueden

ayudar a pronosticar y estimar los cambios financieros y económicos que

sucederán en una empresa en el futuro, ayudando a tomar mejores decisiones

al anticiparse a las posibles eventualidades. Una de estas herramientas es el

Cash Flow, también denominado Presupuesto de Caja o simplemente Flujo de

Caja.

El Flujo de Caja puede ser definido como la proyección de los flujos de una

empresa en un período determinado, con la finalidad de determinar las

necesidades o los excesos de liquidez que tendrá en el futuro. Debe

considerarse que el elaborar un Flujo de Caja, no es un simple ejercicio

matemático, sino que representa una gran responsabilidad, pues deben

seguirse ciertos procedimientos, que ayuden a tener una información confiable.

Precisamente a efectos de lograr este objetivo, en las siguientes líneas se

exponen algunos criterios a seguir para elaborar un Flujo de Caja, para lo cual

se desarrollan aplicaciones prácticas que ayudarán a verificar los

procedimientos aquí desarrollados.

B. DEFINICIÓN

Tal como se ha señalado en las cuestiones previas de este informe, el Flujo de

Caja, Presupuesto de Caja o Cash Flow, es una proyección de los flujos de una

empresa en un período determinado. En otras palabras, es el dinero en efectivo

que genera la empresa a través de su actividad ordinaria o en otros términos,

es un instrumento contable que mejor refleja el flujo de recursos líquidos que

se generan internamente en la empresa.

También puede ser definido como un cuadro que da a conocer el "flujo de

ingresos menos egresos" aportado por las operaciones durante un período

determinado.

Page 2: 10.2 Flujo de Caja O-F

C. IMPORTANCIAEl Flujo de Caja es un instrumento financiero muy importante para la empresa,

pues permite visualizar las necesidades de efectivo que tendré la empresa en

el corto plazo. Así también permite a la gerencia, estar preparada para los

excesos de liquidez que pudiera tener en el período de análisis.

D. CARACTERÍSTICASLas características de un Flujo de Caja son muchas, sin embargo, creemos que

las más importantes son las siguientes:

a) Por su naturaleza, el Flujo de Caja es un instrumento financiero de corto

plazo. No obstante, y según las necesidades de la empresa pueden

elaborarse presupuestos para períodos más largos.

b) Debe basarse en datos que podrían ocurrir, es decir, debe ser lo más objetivo

posible.

c) Debe elaborarse tomando en cuenta el principio de prudencia, es decir,

deben ser

estrictos con los ingresos y flexibles con los egresos.

E. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA SU ELABORACIÓN A efectos de elaborar un Flujo de Caja o Cash Flow, se debe observar la

siguiente estructura:

a. Saldo inicial

Como todo presupuesto, debemos partir de un saldo inicial de caja, el cual esel

punto de inicio para elaborar el Flujo de Caja.

b. Ingresos

El rubro Ingresos del Flujo de Caja, contiene las proyecciones de efectivo

que ' ingresarán a la empresa fruto de sus actividades ordinarias, así

como de aquellas extraordinarias. Entre éstas tenemos:

•El ingreso obtenido por las ventas al contado

• Las cobranzas realizadas por las ventas al crédito.

• Los ingresos efectivamente obtenidos por la venta de activos

fijos, o por actividades distintas al objetivo social de la empresa

Es importante mencionar que la proyección de los ingresos se basa

normalmente en el Presupuesto de Ventas.

c. Egresos

El rubro Egresos del Presupuesto de Caja o Flujo de Caja, contiene las

proyecciones de efectivo que saldrán de la empresa fruto de sus

actividades. Entre éstas tenemos:

Page 3: 10.2 Flujo de Caja O-F

• Las salidas de dinero por las compras al contado

• Los pagos por las compras al crédito

• Los pagos por los gastos administrativos y de ventas

• Los pagos al personal de la empresa

r

• Los pagos de los tributos.

La proyección de los egresos se basa normalmente en el Presupuesto de

Compras, Presupuesto de Gastos, la política de créditos por parte de los

proveedores, entre otros elementos.

d. Flujo de Caja Económico

El Flujo de Caja Económico representa la capacidad de la empresa de

generar efectivo sin considerar los préstamos y amortizaciones. Se calcula

por la diferencia entre el saldo inicial y los ingresos menos los egresos.

e. Financiamiento

Este rubro refleja los ingresos derivados por los financiamientos obtenidos

así como por los egresos para amortizar dichos financiamientos. Asimismo,

incluye los intereses generados por los referidos préstamos.

f. Flujo de Caja Financiero (Saldo Final)

El Flujo de Caja Financiero (Saldo Final) representa el efecto del

financiamiento en la liquidez de la empresa. Es el resultado aritmético del

saldo inicial, de los ingresos, egresos y del financiamiento de un período, y

a la vez constituye el Saldo Inicial del siguiente período.

F. APLICACIÓNPRÁCTICADEUNFLUJODECAJA

FLUJODECAJASINFINANCIAMIENTO

El Gerente Financiero de la empresa "COMERCIAL SANTA ROSA" S.A.C. desea

realizar un Flujo de Caja de la empresa para el período Julio a Diciembre del

2012. Para estos efectos, cada uno de sus departamentos nos presenta los

siguientes supuestos:

a) Presupuestos de Ventas

Page 4: 10.2 Flujo de Caja O-F

Según el Departamento de Ventas, para el período Julio a Diciembre del 2012, la

empresa espera tener las siguientes ventas:

Cabe considerar que la empresa tiene como política efectuar la venta de sus

productos, un 50% al contado y un 50% al crédito. De este monto, el 50% se cobra

en el mismo mes, en tanto que el 50% restante se cobra en el siguiente mes.

b) Presupuesto de Compras

De acuerdo al Presupuesto de Ventas, la empresa requiere efectuar las siguientes

compras de mercaderías. Al efecto se sabe que el 50% de las compras se

efectúan al contado y el otro 50% los proveedores otorgan un crédito a 30 días.

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.CPRESUPUESTO DE COMPRAS JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLE COMPRAS CONTADO

PAGOS

DEL MES DEL MES ANTERIOR

JULIO 2012 160,000 80,000 0

AGOSTO 2012 180,000 90,000 80,000

SETIEMBRE 2012 190,000 95,000 90,000

OCTUBRE 2012 180,000 90,000 95,000

NOVIEMBRE 2012 170,000 85,000 90,000

DICIEMBRE 2012 160,000 80,000 85,000

Total 1’040.000 520,000 440,000

c) Presupuesto del Personal

Los sueldos del personal equivalen a S/. 30,000 mensuales. De este monto

se efectúan los descuentos de ley (para efectos prácticos sólo se considera

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.CPRESUPUESTO DE VENTAS JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLE VENTAS AL

CONTADO

VENTAS AL CRÉDITO

VENTAS COBRANZAS

JULIO 2012 100,000 100,000 50,000

AGOSTO 2012 120,000 120,000 110,000

SETIEMBRE 2012 150,000 150,000 135,000

OCTUBRE 2012 120,000 120,000 135,000

NOVIEMBRE 2012 100,000 100,000 110,000

DICIEMBRE 2012 120,000 120,000 110,000

Total 710,000 710,000 650,000

Page 5: 10.2 Flujo de Caja O-F

la ONP más no, la retención del Impuesto a la Renta de quinta categoría) y

los aportes de la empresa (Essalud).

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.PLANILLA DE REMUNERACIONES PROYECTADA JULIO 2012 - DICIEMBRE 2012

DETALLECOMPRAS DEL MES TOTAL

ONP NETO A PAGAR ESSALUD

TOTAL TRIBUTOS13%

JULIO 2012 30,000 30,000 3,900 26,100 2,700 6,600AGOSTO 2012 30,000 30,000 3,900 26,100 2,700 6,600SETIEMBRE 2012 30,000 30,000 3,900 26,100 2,700 6,600OCTUBRE 2012 30,000 30,000 3,900 26,100 2,700 6,600NOVIEMBRE 2012 30,000 30,000 3,900 26,100 2,700 6,600DICIEMBRE 2012 60,000 60,000 7,800 52,200 5,400 13,200TOTAL 210,000 210,000 27,300 182,700 18,900 46,200

Del cuadro anterior, tenemos que el presupuesto del personal y de las

contribuciones sociales sería:

a. Presupuesto de Gastos Operativos

Los Gastos Operativos de la empresa son cancelados al contado. De

los resultados anteriores se estima que éstos serán:

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.

PRESUPUESTO DE PERSONAL Y DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR JULIO2012 - DICIEMBRE 2012

DETALLESUELDOS A

PAGARCONTRIB. A

PAGAR

JULIO 2012 26,100

AGOSTO 2012 26,100 6,600

SETIEMBRE 2012 26,100 6,600

OCTUBRE 2012 26,100 6,600

NOVIEMBRE 2012 26,100 6,600

DICIEMBRE 2012 52,200 6,600

TOTAL 182,700 33,000

Page 6: 10.2 Flujo de Caja O-F

d) Presupuesto de Gastos Operativos

Los Gastos Operativos de la empresa son cancelados al contado. De los

resultados anteriores se estima que éstos serán:

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.DETERMINACIÓN DEL IGV A PAGAR JULIO 2012 - DICIEMBRE 2012

DETALLE VENTASIGV

VENTAS COMPRASIGV IGV IGV

COMPRAS A PAGAR PAGAD0JULIO 2012 169,492 30,508 141,356 25,444 5,064

AGOSTO 2012 203,390 36,610 159,407 28,693 7,917 5,064

SETIEMBRE 2012 254,237 45,763 166,780 30,020 15,742 7,917

OCTUBRE 2012 203,390 36,610 157,712 28,388 8,222 15,742

NOVIEMBRE 2012 169,492 30,508 149,831 26,969 3,539 8,222

DICIEMBRE 2012 203,390 36,610 145,932 26,268 10,342 3,539

TOTAL 1,203,390 216,610 921,017 165,783 50,827 40,485

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.

PRESUPUESTO DE GASTOS JULIO 2012 - DICIEMBRE 2012

DETALLEGASTOS OPERATIVOS A

PAGAR

JULIO 2012 6,800AGOSTO 2012 8,100

SETIEMBRE 2012 6,800OCTUBRE 2012 6.100NOVIEMBRE 2012 6,800DICIEMBRE 2012 12,200TOTAL 46,800

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.DETERMINACIÓN DE LOS P/A/C JULIO 2012 - DICIEMBRE

2012

DETALLE VENTAS P/A/C IR

MES DE

PAGO

JULIO 2012 169,492 3,390

AGOSTO 2012 203,390 4,068 3.39

SETIEMBRE 2012 254.237 5.085 4,068

OCTUBRE 2012 203.39 4,068 5,085

NOVIEMBRE 2012 169,492 3,390 4,068

DICIEMBRE 2012 203,390 4,068 3,390

TOTAL 1,203,390 24,068 20,000

Page 7: 10.2 Flujo de Caja O-F

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.

PRESUPUESTO DE TRIBUTOS POR PAGAR JULIO 2012 - DICIEMBRE 2012

DETALLEIGV POR PAGAR P/A/C

CONTRIS. POR PAGAR

TOTAL TRIBUTOS

JULIO 2012AGOSTO 2012 5.064 3,390 6.6 15.054SETIEMBRE 2012 7,917 4,068 6,600 18,585OCTUBRE 2012 15,742 5.085 6,600 27,427NOVIEMBRE 2012 8,222 4,068 6,600 18,890DICIEMBRE 2012 3,539 3,390 6,600 13,529

TOTAL 40,485 20,000 33,000 93,485

SOLUCIÓN:

Considerando los Presupuestos de ventas, compras, personal, de gastos

operativos y de tributos por pagar, efectuaremos el Presupuesto de Caja

COMERCIAL SANTA ROSA S.A.C.PRESUPUESTO DE CAJA JULIO 2011 - DICIEMBRE 2011

DETALLEJULIO2012

AGOSTO 2012

SETIEMBRE 2012

OCTUBRE 2012

NOVIEMBRE2012

DICIEMBRE 2012

TOTAL

Saldo InicialIngresosVentas al contadoCobranzas ventas al créditoOtros ingresosTotal IngresosEgresosPago a proveedoresPago al personalPago de tributosPago de serviciosOtros pagosTotal EgresosFlujo de Caja EconómicoFinanciamient

Page 8: 10.2 Flujo de Caja O-F

oPréstamos obtenidosAmortización

FLUJO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO

El Contador de la empresa "COMERCIAL AUDAZ" S.A.C. nos comenta que la

empresa esté solicitando un préstamo al Banco de la Nación. Para estos

efectos, el referido banco le ha solicitado un Flujo de Caja que cubra el

período del préstamo, esto es, de Julio a Diciembre 2012. Sobre el

particular nos piden ayuda para elaborar el citado Presupuesto.

A. Presupuesto de Ventas

Por el período Julio-Diciembre 2012, la empresa espera tener las

ventas que se presentan a continuación. Cabe considerar que la

empresa tiene como política efectuar la venta de sus productos, un

60% al contado y un 40% al crédito. De este monto, un 50% se cobra

en el mismo mes, en tanto que el otro 50% se cobra en el mes

siguiente.

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.C

PRESUPUESTO DE VENTAS

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012DETALLE TOTAL

VENTASVENTAS CONTADO

VENTAS CRÉDITO

COBRANZAS VENTAS CRÉDITO

TOTAL COBRANZAS

JULIO 2012 300,000 180,000 120,000 60,000 240,000

AGOSTO 2012 350,000 210,000 140,000 130,000 340,000

SETIEMBRE 2012 280,000 168,000 112,000 126,000 294,000

OCTUBRE 2012 300,000 180,000 120,000 116,000 296,000

NOVIEMBRE 2012 380,000 228,000 152,000 136,000 364,000

DICIEMBRE 2012 400,000 240,000 160,000 156,000 396,000TOTAL 2,010,000 1,206,000 804,000 724,000 1,930,000

B. Presupuesto de Compras

De acuerdo al Presupuesto de Ventas, la empresa requiere efectuar

las siguientes compras de mercaderías. Al efecto se sabe que el

50% de las compras se efectúan al contado y el otro 50% al crédito.

De este monto, el 50% es cancelado en el mismo mes, en tanto que

el otro 50% se cancela en el mes siguiente.

Page 9: 10.2 Flujo de Caja O-F

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.CPRESUPUESTO DE COMPRAS

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLETOTAL

COMPRAS

COMPRAS AL

CONTADO

COMPRAS AL

CRÉDITO

PAGOS COMPRAS

AL CRÉDITO

TOTAL PAGOS

EFECTUADOS

JULIO 2012 225,000 135,000 90,000 45,000 180,000

AGOSTO 2012 262,500 157,500 105,000 97,500 255,000

SETIEMBRE 2012 210,000 126,000 84,000 94,500 220,500

OCTUBRE 2012 225,000 135,000 90,000 87,000 222,000

NOVIEMBRE 2012 285,000 171,000 114,000 102,000 273,000

DICIEMBRE 2012 300 180,000 120,000 117,000 297,000

TOTAL 1,507,500 904,500 603,000 543,000 1,447,500

C. Presupuesto del Personal

Los sueldos del personal equivalen a S/. 50,000 mensuales. De este

monto se efectúan los descuentos de ley (para efectos prácticos

sólo se considera la ONP más no, la retención del Impuesto a la

Renta de quinta categoría) y los aportes de la empresa (Essalud).

PLANILLA DE REMUNERACIONES PROYECTADA

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLESUELDO DEL

MES GRATIF ONP 13%NETO A PAGAR ESSALUD

TOTAL TRIBUTOS

JULIO 2012 50,000 6,500 43,500 4,500 11,000

AGOSTO 2012 50,000 6,500 43,500 4,500 11,000

SETIEMBRE 2012 50,000 6,500 43,500 4,500 11,000

OCTUBRE 2012 50,000 6,500 43,500 4,500 11,000

NOVIEMBRE 2012 50,000 6,500 43,500 4,500 11,000

DICIEMBRE 2012 50,000 15,000 8,450 56,550 5,850 14,300

TOTAL 180 15,000 40,950 274,050 28,350 69,300

Del cuadro anterior, tenemos que el presupuesto del personal y de

las contribuciones sociales sería:

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.CPRESUPUESTO DE PERSONAL Y DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012DETALLE SUELDOS A

PAGARCONTRIB. A PAGAR

JULIO 2012 43,500 7,000AGOSTO 2012 43,500 11,000SETIEMBRE 2012 43,500 11,000OCTUBRE 2012 43,500 11,000NOVIEMBRE 2012 43,500 11,000DICIEMBRE 2012 56,550 11,000TOTAL 274,050 62,000

Page 10: 10.2 Flujo de Caja O-F

D. Presupuesto de Gastos Operativos

Los Gastos Operativos de la empresa son cancelados al contado. De los

resultados anteriores se estima que éstos serán:

E. PRESUPUESTO DE IGV PAGAR Y P / A / C DE! IMPUESTO A LA RENTA

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.CDETERMINACION DEL IGVA PAGAR

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.C

PRESUPUESTO DE GASTOS OPERATIVOS

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLE GASTOS POR PAGAR

JULIO 2012 2,800

AGOSTO 2012 6,100

SETIEMBRE 2012 3,800

OCTUBRE 2012 5,100

NOVIEMBRE 2012 8,800

DICIEMBRE 2012 22,200

TOTAL 48,800

Page 11: 10.2 Flujo de Caja O-F

DETALLE VENTASIGV

VENTAS COMPRAS IGV COMPRAS IGV PAGARMES DE PAGO

JULIO 2012 254,237 45,763 193.051 34,749 11,014 7,000

AGOSTO 2012 296,610 53,390 227,627 40,973 12.417 11,014

SETIEMBRE 2012 237,288 42,712 181,186 32,614 10,098 12,417

OCTUBRE 2012 254237 45,763 195,000 35,100 10,663 10,098

NOVIEMBRE 2012 322,034 57,966 248,983 44,817 13,149 10,663

DICIEMBRE 2012 338,983 61,017 273,051 49,149 11,868 13,149

TOTAL 1,703,390 306,610 1,318,898 237,402 69,208 64,341

F. Financiamiento

La empresa obtendrá un préstamo de S/. 400,000 para la compra de

un edificio para su sede administrativa. Este préstamo será pagado

en 15 meses de acuerdo a lo siguiente:

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.CDETERMINACION DEL LOS P/A/C

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLE VENTAS P/A/C IRMES DE PAGO

JULIO 2012 254,237 5,085

AGOSTO 2012 296,610 5,932 5,085

SETIEMBRE 2012 237,288 4,746 5,932

OCTUBRE 2012 254,237 5,085 4,746

NOVIEMBRE 2012 322,034 6,441 5,085

DICIEMBRE 2012 338,983 6,780 6,441

TOTAL 1,703,390 34,068 27,288

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.CPRESUPUESTO DE TRIBUTOS POR PAGAR

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLEIGV POR PAGAR P/A/C

CONTR. POR PAGAR

TOTAL TRIBUTOS

JULIO 2012 7,000 3,000 7,000 17,000

AGOSTO 2012 11,014 5.085 11,000 27,098

SETIEMBRE 2012 12,417 5,932 11,000 29,349

OCTUBRE 2012 10,098 4,746 11,000 25,844

NOVIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012 13,149 6,441 11,000 30,590

TOTAL64,341 30,288 62,000 156,629

Page 12: 10.2 Flujo de Caja O-F

SOLUCIÓN:

Considerando los Presupuestos de ventas, compras, personal, de gastos

operativos, de tributos por pagar, y de financiamiento, efectuaremos el Flujo de

Caja siguiente:

“COMERCIAL AUDAZ” S.A.CFINANCIAMIENTO

JULIO 2012 – DICIEMBRE 2012

DETALLE AMORTIZACIÓN INTERESESTOTAL PAGOS

JULIO 2012AGOSTO 2012 60,000 15 75,000

SETIEMBRE 2012 70,000 14,000 84,000

OCTUBRE 2012 80,000 11,000 91,000

NOVIEMBRE 201290,000 10,000 100,00

0

DICIEMBRE 2012100,000 10,000 110,00

0TOTAL 400,000 60,000 460,000

Page 13: 10.2 Flujo de Caja O-F

DETALLE

JULIO2012

AGOSTO 2012

SETIEMBRE 2012

OCTUBRE 2012

NOVIEMBRE2012

DICIEMBRE 2012

SALDO INICIAL

INGRESOS

Ventas al contado

Cobranzas ventas al créditoOtros ingresos

TOTAL INGRESOSEGRESOS

Pago a proveedoresPago al personalPago de tributosPago de otros gastosOtros Pagos

Adquisición inmuebleTOTAL EGRESOSFlujo de Caja EconómicoFinanciamiento

Préstamos ObtenidosAmortización

Intereses

Total FinanciamientoFlujo de Caja Financiero