1.1 Conceptos y Principios. CC

download 1.1 Conceptos y Principios. CC

of 4

Transcript of 1.1 Conceptos y Principios. CC

  • 7/23/2019 1.1 Conceptos y Principios. CC

    1/4

    Cuadro ComparativoALUMNO

    Viviana Josefna Vega LupinASESOR

    Mtra. Mara Margarita ChvezLpez

    LICENCIATURA

    Licenciatura en EducacinSecundaria

    ESPECIALIDAD

    Espao

    CAMPUS

    !ecomn

    MDULO

    Mduo ". #spectos curricuares dea educacin $sica.

    ACTIVIDAD

    %.% Conceptos &principios tericos deen'o(ue 'ormativo.

    FECHADEREALIZACIN

    )% de Ma&o de *)%+

    REFERENCIABIBLIOGRFICA

    SE,. ,an de Estudios *)%%. Educacin -sica. SE, M/0ico*)%%. ,p. 12

    Ttulo:,rincipaes conceptos & principios de en'o(ue 'ormativo de pan de

    estudios *)%% de educacin $sica.

    Tem! "om#$$:Competencias para a vida & ,erf de egreso deeducacin $sica *)%%.

    Eleme%to! "om#$$:

    Tem:Com#ete%"&! #$

    l '&()

    Tem:Pe$*l (e E+$e!o (e E(u""&,% B-!&" ./00)

  • 7/23/2019 1.1 Conceptos y Principios. CC

    2/4

    0) Com#ete%"&!#$ el#$e%(&12e#e$m%e%te)

    .) Com#ete%"&!#$ el m%e2o(e&%3o$m"&,%)

    4) Com#ete%"&!#$ el m%e2o(e!&tu"&o%e!)

    5) Com#ete%"&!#$ l"o%'&'e%"&)

    6) Com#ete%"&!

    3tiiza e engua4e materno ora & escrito paracomunicarse con caridad & 5uidez einteractuar en distintos conte0tos sociaes &cuturaes6 adems posee herramientas $sicaspara comunicarse en ing/s.

    #rgumenta & razona a anaizar situacionesidentifca pro$emas 'ormua preguntas emite

    4uicios propone souciones apica estrategias &toma decisiones. Vaora os razonamientos & aevidencia proporcionados por otros & puedemodifcar en consecuencia os propios puntosde vista.

    -usca seecciona anaiza eva7a & utiiza ain'ormacin proveniente de diversas 'uentes.

    #provecha os recursos tecnogicos a suacance como medios para comunicarse

    o$tener in'ormacin & construir conocimiento.

    Conoce & vaora sus caractersticas &potenciaidades como ser humano8 sa$etra$a4ar de manera coa$orativa6 reconocerespeta & aprecia a diversidad de capacidadesen os otros & emprende & se es'uerza porograr pro&ectos personaes o coectivos.

    "nterpreta & e0pica procesos sociaeseconmicos fnancieros cuturaes & naturaespara tomar decisiones individuaes o coectivas(ue 'avorezcan a todos.

    #sume & practica a intercuturaidad comori(ueza & 'orma de convenca en a diversidadsocia cutura & ing9stica.

    ,romueve & asume e ciudadano de a saud &

    de am$iente como condiciones (ue 'avorecenun estio de vida activo & sauda$e.

  • 7/23/2019 1.1 Conceptos y Principios. CC

    3/4

    #$ l '&( e%

    !o"&e(() Conoce & e4erce os derechos humanos & os

    vaores (ue 'avorecen a vida democrtica6act7a con responsa$iidad socia & apego a ae&.

    :econoce diversas mani'estaciones de arteaprecia a dimensin est/tica & es capaz dee0presarse artsticamente.

    SIMBOLOGA

    Datos generales

    Nombre del alumno,

    Nombre del asesor,

    Licenciatura,

    Especialidad), campus,

    Mdulo,

    Ttulo de la actividad,

    Fecha de realizacin.

    Bibliografa

    Colocacin correcta de los datos biblior!"icos #ue corresponden al

    documento analizado,

    $ue da orien al producto elaborado para su entrea. La estructura de la bibliora"a atiende a lo establecido por %&% 'ta.

  • 7/23/2019 1.1 Conceptos y Principios. CC

    4/4

    edicin.

    Ttulo

    Es posible identi"icar a trav(s del ttulo, la idea principal sobre el tema *o

    hiptesis #ue habr! de desarrollarse en el cuerpo del ensao.

    Temas a Comparar

    +ndica el obetivo del ensao, situacin problem!tica o interroante. Es

    posible #ue ello se realice a trav(s de una preunta #ue posee m!s de

    una respuesta. -e usti"ica plantea claramente la idea #ue se pretendede"ender en el ensao.

    Elementos a Comparar

    e"ine su punto de vista con arumentos sustentados en dos

    "uentes biblior!"icas. E"ect/an un citado de "uentes te0tuales *ode par!"rasis, de "orma apropiada 1se/n lineamientos %&% 'ta.Ed.)