110Convivencia Ejemplos de Encuestas1

3
Jornada de Capacitación Docente  “Aprendiendo a cons truir la Convivencia Escolar. Estrategias para atender y resolver la Violencia” FUNDACIÓN TERRAS para la Investigación, la Innovación y la Articulación en Educación Fundación TERRAS – Belgrano 224. (3400) Corrientes. Argentina. www.terras.edu.ar  Autora: Prof. Lic. Susana María Chercasky Aprendiendo a construir la Convivencia Escolar ENCUESTA A ALUMNOS ADOLESCENTES ¿QUÉ VALORES PREDOMINAN EN TU VIDA COTIDIANA? INSTITUCION……………………………………….………. CURSO: ……………..FECHA: …………….. EDAD: ……………………….. SEXO: F ( ) M ( ) PREGUNTAS SI NO + O - 1. Conoces las características de la vida postmoderna? 2. Aceptas a otras personas aunque sus ideas no coincidan con las tuyas? 3. Aceptas acuerdos tomados por la mayoría, aunque te contraríen? 4. Justificas recurrir a la fuerza para resolver problemas entre personas? 5. Consideras que puedes equivocarte en tus apreciaciones? 6. Te esfuerzas en superar prejuicios ( ), racismo ( ), sexismo ( )? 7. Tomas decisiones propias y no te dejas arrastrar por lo que se dice y se hace a tu alrededor? 8. Te satisface el éxito de tus compañeros y colaboras con aquel que te necesita? 9. Disfrutas trabajar en grupo? 10. Tienes pensado proyectos para el futuro? 11. Protestas, cuestionas y denuncias cuando algo te resulta injusto, inhumano o irrespetuoso? 12. Te dejas infl uenciar por la publicidad y consumes en abundancia productos y servicios? 13. Te preocupas por tu apariencia? 14. Consideras que las normas, disciplinas y sacrificios son obstáculos a una vida satisfactoria? 15. Te preocupa el medio ambiente y haces lo posible para no dañarlo, dentro de tus posibilidades? Ej. No arrojar basura fuera de los recipientes correspondientes, no quemar basura, intentar consumir, productos que no dañen al ecosistema, etc.? 16. Consideras indispensables en la vida valores como: verdad ( ), respeto ( ), igualdad ( ), justicia ( ), paz ( ), tolerancia ( )…? Marca con una cruz los que consideras importantes 17. Consideras indispens ables en la vida: el éxito personal ( ), dinero ( ), belleza ( ), fama ( ), reconocimiento ( )? 18. Consideras que en tu colegio deben superarse los métodos disciplinadores? Marca con una X aquellos que aún se continuan utilizando: ¼ Silencio ( ); vigilancia ( ); plantón ( ); firma en el libro de disciplina ( ); quedarse después de hora ( ); quedarse sin recreo ( ), amonestaciones ( ); reprimenda ( ), suspensión ( ); expulsión ( ). 19. Cuáles de las siguientes actividades te parecen convenientes para trabajar a favor de la convivencia atendiendo situaciones conflictivas y de violencia escolar: ¼ Talleres de Concienciación ( ); Diálogo y debate abierto ( ); Análisis de situaciones reales ( ); Cuestionarios de a utorregulación de la conducta ( ); Juegos de simulación y de roles ( ); Proyectos de aprendizaje ( ); Proyectos de aprendizaje-servicio ( ) ¼ Otras que propondrías:…………………………………………………………………………. .................................................................................................... …………………………………………………………………………………………………………………….

Transcript of 110Convivencia Ejemplos de Encuestas1

Page 1: 110Convivencia Ejemplos de Encuestas1

 

Jornada de Capacitación Docente “Aprendiendo a construir la Convivencia Escolar. Estrategias para atender y resolver la Violencia” 

FUNDACIÓN TERRAS para la Investigación, la Innovación y la Articulación en Educación

Fundación TERRAS – Belgrano 224. (3400) Corrientes. Argentina. www.terras.edu.ar Autora: Prof. Lic. Susana María Chercasky

Aprendiendo a construir la Convivencia Escolar

ENCUESTA A ALUMNOS ADOLESCENTES¿QUÉ VALORES PREDOMINAN EN TU VIDA COTIDIANA?

INSTITUCION……………………………………….………. CURSO: ……………..FECHA: ……………..EDAD: ……………………….. SEXO: F ( ) M ( )

PREGUNTAS SI NO + O -1.  Conoces las características de la vida postmoderna?2.  Aceptas a otras personas aunque sus ideas no coincidan con las

tuyas?3.  Aceptas acuerdos tomados por la mayoría, aunque te contraríen?4.  Justificas recurrir a la fuerza para resolver problemas entre

personas?5.  Consideras que puedes equivocarte en tus apreciaciones?6.  Te esfuerzas en superar prejuicios ( ), racismo ( ), sexismo ( )?7.  Tomas decisiones propias y no te dejas arrastrar por lo que se dice

y se hace a tu alrededor?8.  Te satisface el éxito de tus compañeros y colaboras con aquel que

te necesita?9.  Disfrutas trabajar en grupo?10.  Tienes pensado proyectos para el futuro?11.  Protestas, cuestionas y denuncias cuando algo te resulta injusto,

inhumano o irrespetuoso?12.  Te dejas influenciar por la publicidad y consumes en abundancia

productos y servicios?13.  Te preocupas por tu apariencia?14.  Consideras que las normas, disciplinas y sacrificios son obstáculos a

una vida satisfactoria?15.  Te preocupa el medio ambiente y haces lo posible para no dañarlo,

dentro de tus posibilidades? Ej. No arrojar basura fuera de losrecipientes correspondientes, no quemar basura, intentar consumir,productos que no dañen al ecosistema, etc.?

16.  Consideras indispensables en la vida valores como: verdad ( ),respeto ( ), igualdad ( ), justicia ( ), paz ( ), tolerancia( )…? Marca con una cruz los que consideras importantes

17.  Consideras indispensables en la vida: el éxito personal ( ), dinero( ), belleza ( ), fama ( ), reconocimiento ( )?

18.  Consideras que en tu colegio deben superarse los métodosdisciplinadores?

Marca con una X aquellos que aún se continuan utilizando:¼ Silencio ( ); vigilancia ( ); plantón ( ); firma en el libro de

disciplina ( ); quedarse después de hora ( ); quedarse sin recreo( ), amonestaciones ( ); reprimenda ( ), suspensión ( );expulsión ( ).

19.  Cuáles de las siguientes actividades te parecen convenientes paratrabajar a favor de la convivencia atendiendo situacionesconflictivas y de violencia escolar:

¼ Talleres de Concienciación ( ); Diálogo y debate abierto ( );Análisis de situaciones reales ( ); Cuestionarios de autorregulaciónde la conducta ( ); Juegos de simulación y de roles ( ); Proyectosde aprendizaje ( ); Proyectos de aprendizaje-servicio ( )

¼ Otras que propondrías:………………………………………………………………………….....................................................................................................…………………………………………………………………………………………………………………….

Page 2: 110Convivencia Ejemplos de Encuestas1

 

Jornada de Capacitación Docente “Aprendiendo a construir la Convivencia Escolar. Estrategias para atender y resolver la Violencia” 

FUNDACIÓN TERRAS para la Investigación, la Innovación y la Articulación en Educación

Fundación TERRAS – Belgrano 224. (3400) Corrientes. Argentina. www.terras.edu.ar Autora: Prof. Lic. Susana María Chercasky

Aprendiendo a construir la Convivencia Escolar

ENCUESTA PARA DOCENTES:¿QUÉ VALORES VERTEBRAN TU ACCION DOCENTE Y PROFESIONAL?

FECHA: ……………. INSTITUCION………………………………………………….……………………….ASIGNATURA:………………………………………………………………………….SEXO: F ( ) M ( ) EDAD: de 20 a 35 ( ) de 36 a 45 ( ) + de 45 ( )

PREGUNTAS SI NO + O -1.  Pones todo tu empeño en poner en práctica valores como: respeto

mutuo ( ), libertad ( ), justicia ( ), igualdad ( ), solidaridad( ), tolerancia ( ), honestidad ( )?

2.  Escuchas y aceptas a otras personas aunque sus ideas no coincidancon las tuyas?

3.  Consideras que puedes equivocarte en tus apreciaciones?4.  Te esfuerzas en superar prejuicios ( ), racismo ( ), sexismo ( )?5.  Colaboras con quien te necesita aunque de ello no obtengas

ganancias materiales?6.  Prima en ti un sentimiento de camaradería, solidaridad y de respeto

para con tus colegas y/o alumnos?7.  Crees que el dialogo es el camino para resolver problemas y

conflictos entre las personas?8.  Demuestras interés por transformar tu realidad en otra mejor,

reconociendo los principales problemas de tu comunidad ycontribuyendo a su solución con tu trabajo de docente?

9.  Conoces y aplicas el Código de Ética Profesional basado en elcompromiso con la personas y la tarea?

10.  Te preocupas por conocer las fortalezas, oportunidades, debilidadesy amenazas del Sistema Educativo, en especial las que hacen a laInstitución educativa donde trabajas?

11.  Asumes los actuales desafíos de la docencia priorizando a lapersona del alumno como un sujeto en formación?

12.  Reconoces y valoras la importancia de la ética y de la educación envalores?

13.  Promueves actitudes de confianza ( ), autoestima ( ), respeto ( ),convivencia ( ), creatividad ( ) y autonomía ( ) en tus alumnos?

14.  Buscas superar las prácticas disciplinadoras de la escuelatradicional?

Marca con una X aquellos métodos disciplinadores que consideras debenser erradicados de las escuelas:¼ Silencio ( ); vigilancia ( ); plantón ( ); firma en el libro de

disciplina ( ); quedarse después de hora ( ); quedarse sin recreo (), amonestaciones ( ); reprimenda ( ), suspensión ( ); expulsión( ).

15.  Trabajas en la construcción de la convivencia escolar basada en eldiálogo y el respeto mutuo?

16.  Cuáles de las siguientes acciones te parecen convenientes paratrabajar a favor de la convivencia atendiendo situacionesconflictivas y de violencia escolar:

¼ Talleres de Concienciación ( ); Diálogo y debate abierto ( );Análisis de situaciones reales ( ); Cuestionarios de autorregulaciónde la conducta ( ); Juegos de simulación y de roles ( ); Proyectosde aprendizaje ( ); Proyectos de aprendizaje-servicio ( )

Otros que propongas:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………….

Page 3: 110Convivencia Ejemplos de Encuestas1

 

Jornada de Capacitación Docente “Aprendiendo a construir la Convivencia Escolar. Estrategias para atender y resolver la Violencia” 

FUNDACIÓN TERRAS para la Investigación, la Innovación y la Articulación en Educación

Fundación TERRAS – Belgrano 224. (3400) Corrientes. Argentina. www.terras.edu.ar Autora: Prof. Lic. Susana María Chercasky