114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

download 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

of 18

Transcript of 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    1/18

    UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA

    UNIDAD IZTAPALAPADivisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera

    Posgrado en Ingeniera QumicaGrados: Maestro o Maestra en Ciencias (Ingeniera Qumica)Doctor o Doctora en Ciencias (Ingeniera Qumica)

    PLAN DE ESTUDIOS

    I. OBJETIVO GENERAL

    Formar profesionales capaces de aplicar y generar conocimientos para la resolucin de problemas de la ingeniera qumica y campos afines.

    II. OBJETIVOS ESPECFICOS

    II.1. MAESTRA

    El objetivo de la Maestra en Ciencias (Ingeniera Qumica) es formar profesionales de la ingeniera qumica capaces de:

    1. Integrar los conceptos y tcnicas de las ciencias de la ingeniera qumica y afines para identificar, plantear y resolver problemas

    ingenieriles mediante el uso de mtodos propios de la ingeniera y de la ciencia, tales como el mtodo cientfico, el razonamientoanaltico, sinttico, inductivo, deductivo, etc.

    2. Integrar los conceptos y tcnicas de las ciencias de la ingeniera qumica y afines con la metodologa de la investigacin para resolverproblemas definidos cuya solucin implique la generacin de nuevo conocimiento.

    3. Adquirir conocimientos por el estudio directo e independiente de informacin.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    2/18

    - 2 -

    4. Comunicar mensajes de contenido cientfico y tcnico con claridad y orden, en forma oral y escrita.

    5. Ejercer una actitud activa, reflexiva, crtica y tica en el uso y generacin del conocimiento.

    II.2. DOCTORADO

    El objetivo del Doctorado en Ciencias (Ingeniera Qumica) es formar profesionales de la ingeniera qumica, que adems de ser capaces de

    desarrollar lo indicado en II.1 por quienes obtienen la maestra, deben tener la capacidad de:

    1. Identificar, plantear y resolver problemas dentro de un campo de la ingeniera qumica cuya solucin requiera de la generacin de nuevoconocimiento mediante la investigacin.

    2. Desarrollar una perspectiva amplia y estructurada, un criterio independiente sobre su campo de investigacin y de la disciplina de laingeniera qumica en general.

    III. PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

    III.1 MAESTRA:

    Perfil de Ingreso

    El aspirante deber poseer una formacin en Ingeniera Qumica o reas afines, demostrando capacidad para plantear y resolver problemasbsicos en termodinmica, fenmenos de transporte y reactores qumicos.

    Perfil de Egreso

    El egresado deber ser capaz de:

    a) Manejar los principios bsicos y de aplicacin de la ingeniera de procesos que le permitan desarrollarse en el campo del anlisis,creacin y adaptacin de tecnologa.

    b) Identificar reas susceptibles de innovacin y renovacin dentro de los procesos tecnolgicos.

    c) Utilizar el marco tcnico-cientfico necesario para establecer relaciones profesionales interdisciplinarias con el sector productivo y social.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    3/18

    - 3 -

    III.2 DOCTORADO:

    Perfil de Ingreso

    El aspirante deber contar con estudios de maestra en Ingeniera Qumica o reas afines, demostrando capacidad para plantear y resolverproblemas de investigacin y desarrollo tecnolgico en procesos qumicos.

    Perfil de Egreso

    El egresado deber ser capaz de:

    a) Realizar investigacin bsica para generacin de nuevos conocimientos en Ingeniera Qumica.

    b) Manejar los principios bsicos y de aplicacin de la ingeniera de procesos que le permitan desarrollarse en el campo del anlisis,creacin y adaptacin de tecnologa.

    c) Identificar reas susceptibles de innovacin y renovacin dentro de los procesos tecnolgicos.

    d) Utilizar el marco tcnico-cientfico necesario para establecer relaciones profesionales interdisciplinarias con el sector productivo, social y

    con la comunidad cientfica para plantear y desarrollar coordinadamente programas de investigacin y desarrollo.

    IV. ANTECEDENTES ACADMICOS NECESARIOS

    Ttulo de licenciatura o demostrar fehacientemente haber terminado el plan de estudios de una licenciatura en ingeniera qumica, o de alguna otraidnea, a juicio de la Comisin de Posgrado en Ingeniera Qumica (CPIQ).

    V. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    El plan de estudios del posgrado consta de dos niveles de formacin. El Nivel I puede: (a) llevar a la obtencin del grado de Maestro en Ciencias

    (Ingeniera Qumica); o (b) preparar para el Nivel II. El Nivel II conduce a la obtencin del grado de Doctor en Ciencias (Ingeniera Qumica). Paraser admitido al Nivel II, el alumno debe aprobar el examen predoctoral que se describe ms adelante.

    V.1. NIVEL I

    Objetivo:

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    4/18

    - 4 -

    Al concluir este nivel, el alumno deber tener una formacin terica avanzada en ingeniera qumica y una formacin en investigacinsuficiente para:

    i) si el alumno persigue el grado de Maestro, resolver un problema de investigacin definido, o

    ii) si el alumno persigue el grado de Doctor, plantear un proyecto de investigacin que eventualmente le permita obtener el doctorado.

    La formacin terica avanzada se obtiene a travs del estudio en UEA obligatorias y optativas, y la formacin en investigacin mediantela realizacin de un proyecto de investigacin y la participacin en seminarios.

    V.1.1. FORMACIN TERICA

    V.1.1.1. CURSOS OBLIGATORIOS

    a) Objetivo:

    Proporcionar al alumno una formacin terica avanzada en las ciencias de la ingeniera qumica.

    b) Crditos: 45

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje: obligatorias

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    212653 Matemticas Aplicadas a la Ingeniera Qumica 4.5 9 I al VI Autorizacin212654 Termodinmica 4.5 9 I al VI Autorizacin212655 Mecnica de Fluidos 4.5 9 I al VI Autorizacin212656 Transferencia de Calor y Masa 4.5 9 I al VI Autorizacin212657 Ingeniera de Reactores Qumicos y Catalticos 4.5 9 I al VI Autorizacin

    V.1.1.2. CURSOS OPTATIVOSa) Objetivo:

    Proporcionar al alumno una formacin terica en el campo en el que realizar su proyecto de investigacin

    b) Crditos: 18

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    5/18

    - 5 -

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    Se seleccionarn al menos dos UEA de la siguiente lista, o de entre las UEA de cualquier posgrado de la Divisin deCiencias Bsicas e Ingeniera de la Unidad Iztapalapa, previa autorizacin del Coordinador del Posgrado en IngenieraQumica.

    HORAS HORAS

    CLAVE NOMBRE TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    212658 Modelos de Sistemas Reaccionantes 4.5 9 I al IX Autorizacin212659 Control Lineal de Procesos 4.5 9 I al IX Autorizacin212660 Control No-lineal de Procesos 4.5 9 I al IX Autorizacin212661 Control Optimo de Procesos 4.5 9 I al IX Autorizacin212662 Fenmenos de Transporte en Sistemas Multifsicos 4.5 9 I al IX Autorizacin212663 Fenmenos de Transporte Interfaciales 4.5 9 I al IX Autorizacin212664 Flujo Turbulento 4.5 9 I al IX Autorizacin212665 Flujos Externos 4.5 9 I al IX Autorizacin212666 Ingeniera de Reactores de Polimerizacin 4.5 9 I al IX Autorizacin212667 La Fluidizacin en Ingeniera Qumica 4.5 9 I al IX Autorizacin

    212668 Procesos Hidrometalrgicos. 4.5 9 I al IX Autorizacin212669 Ingeniera Bioqumica 4.5 9 I al IX Autorizacin212670 Biotecnologa Ambiental 4.5 9 I al IX Autorizacin212671 Fundamentos de Ingeniera Ambiental 4.5 9 I al IX Autorizacin212672 Transferencia de Masa con Reaccin Qumica 4.5 9 I al IX Autorizacin212673 Interacciones de Biopolmeros y sus Efectos en Sistemas 3 3 9 I al IX Autorizacin

    Dispersos Alimenticios212674 Caracterizacin Fisicoqumica de Catalizadores 3 3 9 I al IX Autorizacin212675 Catlisis Heterognea 4.5 9 I al IX Autorizacin212676 Temas Selectos en Ingeniera Qumica I 4.5 9 I al IX Autorizacin212677 Temas Selectos en Ingeniera Qumica II 4.5 9 I al IX Autorizacin212678 Temas Selectos en Ingeniera Qumica III 4.5 9 I al IX Autorizacin

    212679 Temas Selectos en Ingeniera Qumica IV 4.5 9 I al IX Autorizacin212680 Temas Selectos en Ingeniera Qumica V 4.5 9 I al IX Autorizacin212681 Temas Selectos en Ingeniera Qumica VI 4.5 9 I al IX Autorizacin

    ____TOTAL DE CRDITOS DE LA FORMACIN TERICA 63

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    6/18

    - 6 -

    V.1.2 FORMACIN EN INVESTIGACIN DEL NIVEL I

    a) Objetivo:

    Desarrollar la capacidad de investigacin en el alumno mediante la realizacin de un proyecto de investigacin en algn campo dela ingeniera qumica, y por el estudio de la investigacin como mtodo para la generacin de conocimiento

    b) Crditos: 78

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    Obligatorias: El alumno deber cursar las tres UEA de seminario listadas a continuacin

    Optativas: Dependiendo del grado que desea el alumno deber cursar una de las dos secuencias siguientes: para la maestra tresUEA de proyecto de investigacin y para el doctorado tres UEA de investigacin doctoral.

    d) Modalidades:

    El alumno realizar su trabajo de investigacin bajo la asesora de un profesor que participe en el Posgrado en Ingeniera Qumica

    y que ser designado por la CPIQ.HORAS HORAS

    CLAVE NOMBRE TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    212682 Seminario de Investigacin I 3 6 I al VI Autorizacin212683 Seminario de Investigacin II 3 6 I al VI 212682212684 Seminario de Investigacin III 3 6 I al VI 2126832126085 Proyecto de Investigacin I 20 20 I al VI Autorizacin2126086 Proyecto de Investigacin II 20 20 I al VI 21260852126087 Proyecto de Investigacin III 20 20 I al VI 21260862129001 Investigacin Doctoral I 20 20 I al VI Autorizacin

    2129002 Investigacin Doctoral II 20 20 I al VI 21290012129003 Investigacin Doctoral III 20 20 I al VI 2129002____

    TOTAL DE CRDITOS DE FORMACIN EN INVESTIGACIN DEL NIVEL I 78

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    7/18

    - 7 -

    V.2 EXAMEN DE GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS (INGENIERA QUMICA)

    Esta opcin se ofrece a los alumnos interesados en obtener el grado de Maestro en Ciencias (Ingeniera Qumica).

    a) Objetivo:

    Mostrar ante un jurado experto el dominio del tema y de la literatura especializada mediante la presentacin por escrito de una idnea

    comunicacin de resultados, as como sustentar y aprobar un examen de grado basado en los resultados de la investigacin desarrolladaen las actividades descritas en el inciso V.1.2.

    b) Crditos: 60

    c) Requisitos para presentar el examen de grado:

    i) Haber acreditado los 141 crditos del Nivel I.

    ii) Presentar por escrito una idnea comunicacin de resultados.

    iii) Haber sido autorizado por la CPIQ para presentar el examen.

    d) Modalidades:

    Los crditos se obtienen con la presentacin de una idnea comunicacin de resultados por escrito y la sustentacin y aprobacin de unexamen de grado ante un jurado integrado por un mnimo de tres profesionales especialistas en la materia, y al menos uno de ellosexterno a la UAM. Este jurado ser designado por la CPIQ.

    V.3. EXAMEN PREDOCTORAL

    a) Objetivo:

    Evaluar la capacidad del alumno para desarrollar investigacin original de manera independiente, los conocimientos generales que posee

    de ingeniera qumica y su habilidad para resolver problemas con base en estos conocimientos.b) Crditos: No tiene.

    c) Requisitos para presentar el examen predoctoral:

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    8/18

    - 8 -

    i) Haber acreditado el Nivel I con la serie de UEA de Investigacin Doctoral I, II y III. El alumno puede solicitar el examen predoctoral alestar cursando la UEA de Investigacin Doctoral III; la cual debe aprobarse antes de presentar el predoctoral.

    ii) Haber sido autorizado por la Comisin Divisional de Posgrado (CDP) para presentar el examen.

    iii) Presentar por escrito un proyecto de investigacin doctoral.

    d) Modalidades:

    El examen predoctoral se desarrollar alrededor de la defensa oral del proyecto de investigacin doctoral ante un jurado formado por tresespecialistas en el campo respectivo, uno de ellos externo a la UAM. El alumno tendr nicamente dos oportunidades para aprobarlo.

    V.4 NIVEL II

    a) Objetivo:

    Al concluir este nivel, el alumno deber ser capaz de identificar, plantear y resolver problemas cuya solucin requieran de la generacinde conocimientos originales en algn campo de la ingeniera qumica, as como mostrar una formacin terica avanzada en dicho campo.

    b) El alumno debe aprobar el examen predoctoral descrito en el inciso V.3 antes de poder iniciar el Nivel II.V.4.1. FORMACIN TERICA

    a) Objetivo:

    Profundizar y ampliar la formacin terica del alumno en reas relevantes a su proyecto de investigacin doctoral.

    b) Crditos: de 18 a 27

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    Optativas: El alumno cursar las UEA necesarias de entre las ofrecidas por cualquier posgrado de la Divisin de Ciencias Bsicase Ingeniera de la Unidad Iztapalapa. Estos cursos requieren de autorizacin del Coordinador del Posgrado. Si el alumno pretendecursar el doctorado podr cursar UEA optativas en el nivel I si as lo requiriese su proyecto de investigacin.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    9/18

    - 9 -

    V.4.2. FORMACIN EN INVESTIGACIN EN EL NIVEL II

    a) Objetivo:

    Desarrollar la investigacin doctoral.

    b) Crditos: de 90 a 180

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje: Obligatorias

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    2129004 Investigacin Doctoral IV 30 30 II al VII Autorizacin2129005 Investigacin Doctoral V 30 30 III al VIII 21290042129006 Investigacin Doctoral VI 30 30 IV al IX 21290052129007 Investigacin Doctoral VII 30 30 V al X 21290062129008 Investigacin Doctoral VIII 30 30 VI al XI 21290072129009 Investigacin Doctoral IX 30 30 VII al XII 2129008

    d) Modalidades:

    El alumno continuar la investigacin iniciada en el Nivel I bajo la supervisin de un asesor, quien deber pertenecer al Posgradoen Ingeniera Qumica y ser aprobado por la Comisin Divisional de Posgrado.

    e) En caso excepcional y cuando el alumno haya cumplido con los objetivos de la investigacin planteada en el proyecto presentadoen el examen predoctoral y los requisitos (ii) y (iii) estipulados para presentar la disertacin pblica para obtener el grado dedoctorado (V.5), la Comisin Divisional de Posgrado podr autorizar, a peticin de la CPIQ, que el alumno curse menos de seisUEA de investigacin de este nivel. En ningn caso el alumno ser autorizado a presentar el examen doctoral si curs y aprobmenos de seis UEA de Investigacin Doctoral en el posgrado.

    V.5. DISERTACIN PBLICA PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTORa) Objetivo:

    Mostrar ante un jurado experto el dominio del tema y de la literatura especializada, as como defender en disertacin pblica losresultados de la investigacin desarrollada en las actividades descritas en el inciso V.4.2.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    10/18

    - 10 -

    b) Crditos: 180

    c) Requisitos para presentar el examen de grado:

    i) Haber cubierto los crditos correspondientes al Nivel II.

    ii) Presentar por escrito una tesis de doctorado.

    iii) Tener la aceptacin al menos de una publicacin en una revista con circulacin internacional y de reconocido prestigio. Lapublicacin debe estar basada en los resultados obtenidos durante la investigacin de doctorado.

    iv) Haber sido autorizado por la CDP para sustentar la disertacin pblica.

    d) Modalidades:

    Los crditos se obtienen con la presentacin de una tesis escrita y de la sustentacin y aprobacin de la disertacin pblica de la mismaante un jurado integrado por cinco profesores especialistas en la materia y al menos dos de ellos debern ser externos a la UAM. Este

    jurado ser designado por la Comisin Divisional de Posgrado.

    VI. NMERO MNIMO, NORMAL Y MXIMO DE CRDITOS POR TRIMESTRE

    MNIMO NORMAL MXIMO

    Nivel I 0 18-35 35Nivel II 0 30-39 42

    VII. NMERO DE OPORTUNIDADES PARA ACREDITAR UNA MISMA UEA: 2 (Dos)

    VIII. DURACIN PREVISTA DEL POSGRADOVIII.1. MAESTRA

    Duracin normal prevista para la obtencin del grado de Maestro en Ciencias (Ingeniera Qumica) es de 6 trimestres.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    11/18

    - 11 -

    VIII.2. DOCTORADO

    Duracin normal prevista para la obtencin del grado de Doctor en Ciencias (Ingeniera Qumica) es de 12 trimestres.

    IX. DISTRIBUCIN DE CRDITOS

    IX.1. Maestra

    Nivel I CrditosUEA Obligatorias 45UEA Optativas 18 MnimoUEA de Proyectos de Investigacin 60Seminarios de Investigacin 18Examen de Grado 60

    __________TOTAL 201 Mnimo

    IX.2. Doctorado

    Nivel I CrditosUEA Obligatorias 45UEA Optativas 18 MnimoUEA de Investigacin Doctoral 60Seminarios de Investigacin 18

    Nivel IIUEA de Investigacin Doctoral 180 Mnimo *UEA Optativas 18 Mnimo 18 Mnimo 27 MximoDisertacin Pblica 180

    ___________________________

    TOTAL 519 Mnimo 546 Mximo* Los casos excepcionales contemplados en V.4.2 inciso (e) podrn tener menos de 180 pero nunca menos de 90 crditos de UEA deinvestigacin en el nivel II.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    12/18

    - 12 -

    X. REQUISITOS PARA LA OBTENCIN DEL GRADO

    X.1. MAESTRA

    1. Aprobar todos los crditos listados en el IX.1.

    2. Aprobar un examen de ingls de acuerdo a los lineamientos del Posgrado de la Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera.

    3. Presentar el ttulo de licenciatura idnea a juicio de la Comisin de Posgrado en Ingeniera Qumica.

    X.2. DOCTORADO

    1. Aprobar todos los crditos listados en el IX.2.

    2. Aprobar un examen de ingls de acuerdo a los lineamientos del Posgrado de la Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera.

    3. Presentar el ttulo de licenciatura idnea a juicio de la Comisin de Posgrado en Ingeniera Qumica.

    XI. MODALIDADES DE OPERACINXI.1. PLANTA DOCENTE

    Los profesores que pertenecen al Programa de Posgrado en Ingeniera Qumica se clasifican en profesores del ncleo y planta acadmicacomplementaria.

    XI.1.1. PROFESORES DE NCLEO

    Los profesores del ncleo son responsables de garantizar la calidad e identidad del mismo. Todos ellos deben ser profesores detiempo completo por tiempo indeterminado con el grado de doctor o equivalente, miembros del rea de Ingeniera Qumica (delDepartamento de Ingeniera de Procesos e Hidrulica de la Divisin de Ciencias Bsicas e Ingeniera de la Unidad Iztapalapa) y

    cultivar activamente alguna lnea de investigacin afn. El ncleo deber estar integrado por al menos ocho profesores.XI.1.2. PLANTA ACADMICA COMPLEMENTARIA

    La planta acadmica complementaria se compone de especialistas en disciplinas afines al programa, cuya formacin complementa ala de los profesores del ncleo. Estos profesores podrn encargarse de impartir UEA especficas o de dirigir tesis. Ser la CPIQ quiendeterminar cules profesores podrn ser considerados en la planta acadmica complementaria.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    13/18

    - 13 -

    XI.2. ADMINISTRACIN DEL POSGRADO

    El Posgrado ser administrado por la CPIQ y por la CDP. Cada Comisin ser presidida por el Coordinador correspondiente.

    XI.2.1. COMISIN DE POSGRADO EN INGENIERA QUMICA

    i) Integracin:

    Se integra por el coordinador del Posgrado en Ingeniera Qumica y por cuatro profesores del ncleo. Mismos que sern electospor los profesores del ncleo de acuerdo con los lineamientos del Consejo Divisional.

    ii) Funciones:

    Realizar el proceso de admisin al Posgrado en Ingeniera Qumica.Coadyuvar en la planeacin, seguimiento, operacin y evaluacin del posgrado.Asignar a cada alumno un asesor de investigacin doctoral en el Nivel I.Proponer a la CDP el asesor de investigacin doctoral para cada alumno.Asignar un asesor de la idnea comunicacin de resultados de maestra a los alumnos que decidan obtener este grado.Asignar el jurado de acuerdo a los lineamientos del Consejo Divisional para la sustentacin y aprobacin del examen de grado de

    maestra.Realizar las actividades estipuladas en los lineamientos del Posgrado Divisional, correspondientes al examen predoctoral y a ladisertacin pblica de doctorado.Proponer las adecuaciones y modificaciones al posgrado.Proponer la planta acadmica complementaria.Coadyuvar al Coordinador en la apertura y autorizacin de las UEACoadyuvar con el Coordinador de Posgrado en Ingeniera Qumica.Coadyuvar a la realizacin de actividades de fomento y difusin del posgrado.Coadyuvar con el Director de la divisin en la administracin de los recursos financieros asociados al sistema, de acuerdo a laspropuestas emitidas por la CDP.

    iii) Operacin:

    La Comisin deber reunirse al menos una vez por trimestre y ser convocada y presidida por el Coordinador del Posgrado enIngeniera Qumica.

    XI.2.2. COMISIN DIVISIONAL DE POSGRADO

    i) Integracin:

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    14/18

    - 14 -

    Esta comisin estar formada por el Coordinador Divisional de Posgrado, quien la presidir y los coordinadores de cada plan deposgrado que est integrado al Sistema de Posgrado Divisional (SPD).

    ii) Funciones:

    Proponer lineamientos y procedimientos que garanticen que el nivel acadmico de los planes de posgrado de la Divisin semantenga y fortalezca.

    Proponer lineamientos y procedimientos que favorezcan la interdisciplina.Proponer lineamientos que definan los requisitos acadmicos de ingreso a los planes de posgrado de la Divisin.Autorizar la presentacin de los exmenes predoctorales y designar los jurados correspondientes.Aprobar, a propuesta de la Comisin del Posgrado (CP), al asesor y coasesor, en su caso, de tesis de doctorado quien debertener el grado de Doctor o su equivalente y ser un investigador activo en el campo del proyecto de tesis, ello de acuerdo con loslineamientos de cada posgrado.Para proceder a la designacin del jurado de tesis doctoral se pondr atencin especial a que el alumno cumpla con el requisitodel nmero mnimo de UEA de investigacin que se requiere dentro del SPD.Designar al jurado para la sustentacin de la disertacin pblica de la tesis doctoral y autorizar su presentacin.Asesorar al Consejo Divisional en la aplicacin de los artculos 46 y 49 del Reglamento de Estudios Superiores, respecto a lareincorporacin de los alumnos al posgrado.Asesorar al Consejo Divisional acerca de la evaluacin, vigencia y apertura de planes dentro del SPD, para ello ser necesario

    que la CDP realice los informes concernientes a estos aspectos del SPD y los presente al Consejo Divisional.Coadyuvar con el Director de la Divisin en el seguimiento y evaluacin de cada uno de los planes de posgrado del SPD.Coadyuvar con el Director de la Divisin en la administracin de los recursos financieros asociados al SPD.

    iii) Operacin:

    La Comisin deber reunirse al menos una vez por trimestre y ser convocada y presidida por el Coordinador Divisional delPosgrado.

    XI.3. ADMISIN

    La admisin del alumno ser decidida por la CPIQ de acuerdo a los requisitos que estipule la CPIQ y la CDP. Para analizar la procedencia deuna solicitud de ingreso al posgrado, se tomar en consideracin el desempeo del aspirante durante las etapas previas de su formacinacadmica (ttulo y/o grado obtenido, certificado de calificaciones, cartas de recomendacin, dominio del idioma espaol, entre otros). Cadacaso se analizar de acuerdo a las siguientes modalidades de ingreso:

    i) Todos los aspirantes que soliciten su ingreso al posgrado, sern evaluados mediante un examen de admisin, que consistir de unaprueba de conocimientos en temas generales de matemticas y de Ingeniera Qumica (termodinmica, reactores qumicos y fenmenosde transporte).

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    15/18

    - 15 -

    ii) Los aspirantes que aprueben satisfactoriamente el examen de admisin y que a juicio de la Comisin sean aptos para ingresar alposgrado, podrn continuar con sus trmites de inscripcin como alumnos de posgrado en el Nivel I. En el caso que sean alumnos quedesean obtener el grado de maestra podrn inscribirse a las UEA que establece este posgrado para el primer trimestre.

    iii) Los aspirantes alumnos que hayan egresado del Nivel I del Posgrado en Ingeniera Qumica de la Divisin de Ciencias Bsicas eIngeniera y que hayan obtenido el grado de maestra, podrn ingresar al Nivel II siempre y cuando aprueben el examen predoctoral. Paraello la CPIQ les recomendar que trabajen en su propuesta doctoral un ao antes de la presentacin del examen predoctoral. Si la CPIQ

    lo considera conveniente, y tomando en cuenta la experiencia en investigacin que tenga el alumno en la lnea de su proyecto doctoral,podrn acreditrsele las UEA de Investigacin Doctoral I y II. En ningn caso, se acreditar la UEA de Investigacin Doctoral III.

    iv) Aquellos aspirantes que hayan obtenido su maestra en un plan de Posgrado distinto al que ofrece la Divisin de Ciencias Bsicas eIngeniera de la Unidad Iztapalapa, podrn ingresar a este plan de Posgrado sujetndose a los lineamientos que marca el Reglamento deRevalidacin, Establecimiento de Equivalencias y Acreditacin de Estudios de la UAM. En ningn caso se podr hacer equivalente,acreditarse o revalidarse la UEA de Investigacin Doctoral III.

    XI.4. SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN LA ORIENTACIN DE LAS UEA A TOMAR

    El coordinador del Posgrado en Ingeniera Qumica ser el responsable de orientar a los alumnos sobre a qu UEA a que deban inscribirse, deconformidad con lo sealado en los Lineamientos Particulares del Posgrado en Ingeniera Qumica. Esta responsabilidad ser asumida

    posteriormente por el asesor de tesis que la CPIQ designe a cada alumno.XI.5. ASESORES DE INVESTIGACIN

    XI.5.1 ASESOR DE MAESTRA

    Aquellos alumnos que estn interesados en obtener el grado de Maestro en Ciencias debern solicitar por escrito a la Comisin delPosgrado en Ingeniera Qumica la asignacin de un asesor de la idnea comunicacin de resultados antes de cursar las UEA deProyecto de Investigacin. El asesor propuesto deber pertenecer al plan del Posgrado en Ingeniera Qumica.

    Una vez que la CPIQ apruebe la designacin de un asesor, el alumno no podr cambiar de asesor de tesis sin el consentimientoespecfico de dicha Comisin. Es responsabilidad del asesor guiar al alumno durante su investigacin hasta la culminacin de su idneacomunicacin de resultados y la sustentacin y aprobacin del examen de grado.

    XI.5.2 ASESOR DE DOCTORADO

    Aquellos alumnos que estn interesados en obtener el grado de Doctor en Ciencias debern solicitar por escrito a la Comisin dePosgrado en Ingeniera Qumica la asignacin de un asesor de tesis antes de cursar las UEA de Investigacin Doctoral en el nivel I. Elasesor propuesto deber pertenecer al plan del Posgrado en Ingeniera Qumica.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    16/18

    - 16 -

    Al aprobar el examen predoctoral, la CDP ratificar o no al alumno el asesor de tesis doctoral asignado previamente por la CPIQ. Elasesor deber ser investigador activo en el campo en el que el alumno desarrollar su tesis doctoral.

    Una vez que la CDP ratifique la designacin de un asesor, el alumno no podr cambiar de asesor de tesis sin el consentimientoespecfico de dicha Comisin. Es responsabilidad del asesor guiar al alumno durante su investigacin hasta la culminacin de su tesis yla sustentacin y aprobacin de la disertacin pblica de la misma.

    XI.6 EXAMEN DE GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS (INGENIERA QUMICA)i) Solicitud de examen:

    El alumno presentar su solicitud a la CPIQ junto con la idnea comunicacin de resultados en la forma de una tesis de maestra escrita.La CPIQ decidir si esta solicitud procede o no procede. En el caso positivo, la CPIQ nombrar el jurado de examen de acuerdo a loestipulado en el rubro V.2

    ii) Idnea comunicacin de resultados:

    El candidato presentar una idnea comunicacin de resultados en la forma de una tesis escrita que incluya una presentacin yjustificacin de objetivos, una revisin bibliogrfica, la metodologa utilizada, los resultados obtenidos, una discusin crtica y un

    planteamiento de conclusiones y perspectivas. Cada sinodal del jurado evaluar la tesis y deber comunicar por escrito el resultado a laCPIQ. El candidato podr presentar el examen de grado hasta que todas las evaluaciones sean aprobatorias.

    iii) Examen de Grado

    El candidato deber presentar un examen de grado en relacin a su idnea comunicacin de resultados ante el jurado y la comunidad.Despus de un interrogatorio abierto, el jurado deliberar en privado y acto seguido, le comunicar al candidato el resultado del examenque ser: Aprobado o No Aprobado. El candidato tendr dos oportunidades para aprobar el examen de grado.

    iv) Integracin del jurado

    El jurado estar conformado por tres investigadores activos en el campo y con el grado de doctor o su equivalente. De ellos, uno deberser externo a la UAM.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    17/18

    - 17 -

    XI.7 EXAMEN PREDOCTORAL

    i) Solicitud de examen:

    El alumno presentar su solicitud a la CPIQ junto con el proyecto de investigacin doctoral. La CPIQ decidir, tomando en cuenta eldesempeo acadmico del alumno y la calidad del proyecto de investigacin doctoral, si esta solicitud procede o no procede. En el casopositivo, la enviar a consideracin de la CDP la historia acadmica del alumno, el proyecto de investigacin doctoral, el nombre del

    asesor o asesores, y una propuesta de jurado para el examen. La CDP ratifica o rectifica la propuesta y supervisa, a travs delCoordinador de Posgrado en Ingeniera Qumica, la realizacin del examen predoctoral.

    ii) Proyecto doctoral

    El proyecto de investigacin doctoral escrito debe incluir una presentacin y justificacin de objetivos, una revisin de antecedentesbibliogrficos, los recursos disponibles, resultados preliminares y un plan de trabajo detallado.

    iii) Modalidades

    El examen predoctoral se desarrollar alrededor de la defensa oral del proyecto de investigacin doctoral ante un jurado formado por tresespecialistas en el campo respectivo, uno de ellos externo a la UAM. El alumno tendr nicamente dos oportunidades para aprobarlo.

    XI.8 DISERTACIN PBLICA PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR

    i) Solicitud para la disertacin pblica:

    El alumno presentar su solicitud a la CDP. La CDP turnar el caso a la CPIQ para que emita su opinin y proponga el jurado para ladisertacin pblica. La CPD ratifica o rectifica la propuesta, nombrando el jurado de acuerdo a lo estipulado en el rubro V.5, y supervisa atravs del Coordinador de Posgrado en Ingeniera Qumica, la realizacin de la disertacin pblica.

    ii) Tesis doctoral:

    El candidato presentar una tesis doctoral basada en una investigacin original de alta calidad que incluya una presentacin yjustificacin de objetivos, una revisin bibliogrfica, la metodologa utilizada, los resultados obtenidos, una discusin crtica y unplanteamiento de conclusiones y perspectivas. La tesis doctoral deber ir acompaada de al menos un artculo de investigacinrelacionado con la misma, publicado en alguna revista del ndice JCR (Journal Citation Reports) o su equivalente. Cada sinodal del juradoevaluar la tesis y deber comunicar por escrito el resultado a la CDP. El candidato podr presentar la disertacin pblica de su tesishasta que todas las evaluaciones sean aprobatorias.

  • 7/24/2019 114_2_Posg_en_Ingeneria_Quimica_IZT

    18/18

    - 18 -

    iii) Disertacin Pblica:

    El candidato deber presentar una disertacin pblica de su trabajo de tesis ante el jurado y la comunidad. Despus de un interrogatorioabierto, el jurado deliberar en privado y acto seguido, le comunicar al candidato el resultado de su disertacin pblica que ser:Aprobado o No Aprobado. El candidato tendr dos oportunidades para aprobar la disertacin pblica.

    iv) Integracin del jurado:

    El jurado estar conformado por cinco investigadores en el campo y con el grado de doctor o su equivalente. De ellos, dos debern serexternos de la UAM.