11.sistema de archivos

5
Alumna: Daniela Domínguez Casasola Grupo:502 Asignatura: ASO Profesor: Rene Domínguez Escalona

Transcript of 11.sistema de archivos

Page 1: 11.sistema de archivos

Alumna: Daniela Domínguez Casasola

Grupo:502 Asignatura: ASO

Profesor: Rene Domínguez Escalona

Page 2: 11.sistema de archivos

En esta presentación se dará una breve información de los

sistemas de archivo comenzando por su significado y

cueles son los sistemas que deben de utilizarse

Page 3: 11.sistema de archivos

¿Qué son los sistemas de archivos?

Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un

sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o

partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el

disco. El término también es utilizado para referirse a una partición o

disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo del sistema

de archivos que utiliza. Así uno puede decir “tengo dos sistemas de

archivo” refiriéndose a que tiene dos particiones en las que almacenar

archivos, o que uno utiliza el sistema de “archivos extendido”,

refiriéndose al tipo del sistema de archivos.

Page 4: 11.sistema de archivos

¿Qué sistemas de archivos deben

utilizarse?

Existe generalmente poca ventaja en utilizar muchos sistemas de

archivos distintos. Actualmente, el más popular sistema de archivos es

ext3, debido a que es un sistema de archivos con bitácora. Hoy en día

es la opción más inteligente. Reiserfs es otra elección popular porque

también posee bitácora. Dependiendo de la sobrecarga del listado de

estructuras, velocidad, fiabilidad (percibible), compatibilidad, y otras

varias razones, puede ser aconsejable utilizar otro sistema de archivos.

Estas necesidades deben decidirse en base a cada caso.

Page 5: 11.sistema de archivos

Coexistencia de varios sistemas de

archivos

Cuando coexisten varios sistemas operativos en la misma

máquina, la elección de un sistema de archivos es un gran

problema. Debido a que el sistema de archivos está

estrechamente ligado al sistema operativo, cuando existen varios

sistemas operativos, usted debe elegir un sistema de archivos

para cada uno, teniendo en cuenta que es posible que deba

acceder a los datos de un sistema operativo desde otro. Una

solución sería la de usar particiones FAT para todos los sistemas,

asegurándose de que las particiones no sean mayores a 2 GB.