121157_UTEM2015Clase4-AguayAditivos

101
Tecnología del Hormigón PROF. : Sergio Martínez T. Ingeniero Civil

description

cemento

Transcript of 121157_UTEM2015Clase4-AguayAditivos

  • Tecnologa del

    Hormign

    PROF. : Sergio Martnez T.

    Ingeniero Civil

  • AGUA

  • Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

    Establece los requisitos que debe cumplir el agua que se utilice en el amasado de morteros y hormigones.

    Agua de Amasado:

    El agua de amasado o agua libre es el agua contenida en el hormign fresco, descontada el agua absorbida por los ridos.

  • Aguas

    Agua: (15 a 20%)

    entrega plasticidad en fresco

    permite hidratacin al cemento

    provee de curado (saturacin)

  • Rol del agua en el Hormign:

    Participa en el proceso de hidratacin del

    cemento

    Hidratar al cemento para formar una pasta que pueda fraguar y posteriormente endurecer.

    La cantidad de agua necesaria para activar qumicamente al cemento es aproximadamente un 28 % de su peso.

    Es decir, se necesitan como mnimo unos 28 litros de agua para hidratar por completo 100 kg de cemento.

    Sin embargo, si usamos esta cantidad de agua, la mezcla resultara extremadamente seca y no manejable en obra

    (trabajable)

  • Otorga trabajabilidad necesaria en el hormign

    Rol del agua en el Hormign:

    Otorgar trabajabilidad o fluidez a la mezcla de hormign para que pueda ser utilizado en obra. La cantidad de agua necesaria para

    esta funcin es adicional a la requerida para combinarse

    qumicamente con el cemento.

    Define su fluidez (cono)

  • Usos del agua en la fabricacin del Hormign

  • Usos del agua en la fabricacin del Hormign

  • Distribucin del agua en la estructura interna

    del hormign

  • Distribucin del agua en la estructura interna

    del hormign

  • Efecto del agua

    adsorbida en el

    hormign y la

    humedad relativa

  • Efectos de la humedad de curado en la resistencia.

    Mientras menor es el periodo de curado hmedo del hormign menor es la resistencia final

    Proteccin y Curado

  • Calidad del Agua NCh 1498

  • Las propiedades del hormign fresco

    La Cantidad y Calidad del agua

    condiciona el desarrollo de:

    La durabilidad del hormign endurecido

    Las propiedades en etapa de endurecimiento

  • Los requisitos de calidad o composicin

    qumica que debe cumplir el agua de amasado

    se establecen en la norma chilena NCh1498.

    En resumen, esta norma especifica

    requisitos a los valores de pH, slidos en

    suspensin, slidos disueltos, materia

    orgnica, cloruros y sulfatos solubles

    presentes en el agua de amasado; establece

    que el agua potable ser siempre apta para la

    confeccin de hormigones

    Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

  • Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

  • Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

    Nunca debe usarse para

    la elaboracin de

    concreto en elementos

    presforzados

    Puede usarse en H

    simples (

  • Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

    Una pequea cantidad de sacarosa.

    Del orden 0.03% al 0.15 % del peso del cemento produce retardo de fraguado del cemento.

    Perdida de resistencia en el hormign.

    Se debe analizar los tiempos de fraguado y el

    desarrollo de resistencia.

  • Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

  • Requisitos Agua de Amasado Norma NCh 1498.Of 82

  • Impurezas en el Agua

  • Limpieza Un agua sucia (hojas, tierra, basura, etc) puede

    provocar serios problemas en la calidad del

    hormign

    Impurezas en el Agua - Recomendaciones

  • Aguas: utilizacin de aguas que confieran seguridad de

    descontaminacin:

    color natural (no verde)

    exenta de espuma

    sin materias orgnicas (restos de pasto, hojas, etc)

    sin olor

    Impurezas en el Agua - Recomendaciones

  • Material orgnico en la superficie

    Impurezas en el Agua - Recomendaciones

  • Impurezas en el Agua - Recomendaciones

  • La investigacin y la experiencia han demostrado que el factor de mayor importancia en la resistencia del hormign es el cuociente

    entre la cantidad de agua de amasado y la de cemento (Ley de

    Abrams, 1919).

    Este cuociente se denomina relacin Agua/Cemento (abreviada

    A/C) y se expresa como fraccin en peso de los materiales.

    Para un tipo de cemento, a menor relacin A/C mayor resistencia

    (ver Figura 1).

    Relacin A/C en el hormign

  • Tabla No. 2. Ejemplo prdida de resistencia a compresin por adicin de agua por sobre la de diseo.

    Cemento usado Por

    carga

    Agua agregada por saco (litros)

    Cono medido(cm)

    Relacin A/C

    Resistencia relativa a 28 das

    Prdida de resistencia

    20 7.0 0.47 100% - 21 8.0 0.49 94% 6% 22 10.0 0.52 85% 15%

    1 saco (42.5 kg)

    24 13.0 0.56 75% 25%

    Agregar slo 1 litro de agua por saco disminuye la resistencia al menos en un 6%.

    Esto significa que si queremos recuperar la resistencia inicial

    (recuperar relacin A/C de 0.47), tendremos que agregar 2.1 kg

    adicionales de cemento (un 5% ms).

    Esto por supuesto aumentar los costos de produccin. Cuando

    se agregan 4 litros de agua, la recuperacin de resistencia se

    traduce en un 20% adicional de cemento.

    Relacin A/C en el hormign

  • En el caso de duda acerca de la aptitud del agua para fabricar hormigones y no sea posible contar con

    anlisis completos de laboratorio.

    El agua puede ser aceptada si al menos dos muestras

    de hormign confeccionadas con dicha agua reportan

    resistencias a compresin a 7 y 28 das superiores al

    90% de la resistencia obtenida en muestras

    confeccionadas con agua potable (muestras patrn).

    Las muestras deben ser fabricadas, curadas y

    ensayadas en iguales condiciones, y usando los

    mismos materiales exceptuando el agua.

    Evaluacin del agua No existen analisis completos

  • Almacenamiento del Agua

  • Almacenamiento del Agua

  • Almacenamiento del Agua

  • Almacenamiento del Agua

  • Material complementario al capitulo.

    Capitulo N 3 Agua de mezclado para el

    concreto. Libro de Diseo y Control de

    Mezclas del Concreto

    Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto.

  • Trmino Agua

  • ADITIVOS

  • Aditivos - Hormigon y Morteros Clasificacin y Requisitos

    NCh 2182 .Of 95

    Clasifica y establece los requisitos que deben cumplir

    los aditivos que se utilizan en

    Morteros y Hormigones,

    facilitando la homogeneidad

    de sus caracterstica.

  • Aditivos y Adiciones

    Aditivos

    materiales activos que permiten

    modificar

    propiedades del

    hormign

    mediante accin

    fsica y/o qumica

  • Modificar y mejorar el comportamiento y

    Propiedades del hormign:

    Adaptar el hormign a tcnica y procedimientos de puesta en obra

  • Aditivos y Adiciones

    productos, agregados en pequea

    cantidad, para modificar una varias de

    las propiedades del hormign

    Se presentan en forma de polvo, lquidos

    o pastas y sus dosis varan,

    generalmente, entre 0,1% a 5% (incluso

    15% en el caso de adiciones) del peso del

    cemento.

    Aditivos y Adiciones

  • Precauciones

    tipo aditivo: el usar un aditivo distinto al indicado provoca irreparables daos

    cantidad: el uso de cantidades distintas a las especificadas deriva en hormigones rechazables

    Aditivos y Adiciones

  • Disminuir los costos del hormign:

    Aditivos y Adiciones

  • Tipos de Aditivos:

  • Desarrollo Histrico de los Aditivos:

  • Desarrollo Histrico de los Aditivos:

  • Aditivos y Adiciones

    Principales Aditivos

    Plastificante-Retardante

    Superplastificante

    Impermeabilizante

    Incorporador de aire

    Acelerante

  • Aditivos - Clasificacin NCh 2182 .Of 95 Tipo A: Aditivos Plastificantes.

    Tipo B: Aditivos Retardadores.

    Tipo C: Aditivos Acelerantes.

    Tipo D: Aditivos Plastificantes y Retardadores.

    Tipo E: Aditivos Plastificantes y Acelerantes.

    Tipo F: Aditivos Superplastificantes.

    Tipo G: Aditivos Superplastificantes y Retardadores.

    Tipo H: Aditivos Incorporadores de Aire.

  • Aditivos - Requisitos fsico con respecto al hormign patrn NCh 2182 .Of 95

  • Aditivos y Adiciones

    Plastificante-Retardante

    Grano

    de

    Cemento

    Mecanismo:

    Molcula

    de aditivo

    Molculas de aditivo.....impermeabilizacin

    impermeabilizacin de los granos (Qumica)

    Ionizacin de los filamentos del

    aditivo...defloculacin separacin

    de los granos de cemento

    (Fsico-Qumica)

    Microburbujas.....lubricacin

    -lubricacin por la generacin

    microburbujas para poner en

    Mov. el H fresco (Fsica)

  • Plastificante

  • Plastificante

  • Caso de uso de Plastificante:

  • Retardante:

  • Asentamiento de Cono (%) - Edad (horas)

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 1 2 3 4 5 6

    Edad (horas)

    Ase

    nta

    mie

    nto

    de

    Co

    no

    (%

    )

    0,28 (%)

    0,40 (%)

    0,51 (%)

    Pesp=300 kg/m3

    (Cono inicial=6

    cm)

    Adiplast 21

    (% peso CTO)

    Aditivos y Adiciones

  • 8,5

    5,5

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    Tiempo

    Inicial de

    Fraguado

    (horas)

    Efecto Retardante del ADIPLAST-21

    0,00 %

    0,45 %

  • 510

    942

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    Re

    sis

    ten

    cia

    C

    bic

    a

    20

    x2

    0 (

    kg

    f/c

    m2

    )

    Resistencia Hormign H40 a 28 das Sin Retardo vs Con Retardo

    Nota: el retardo dur 4 das,aproximadamente

    Sin Retardo Con Retardo

    Aditivos y Adiciones

  • Aditivos y Adiciones

    Superplastificante

    Mecanismo: -ionizacin...defloculacin (Fsico-Qumica)

    -lubricacin por la generacin

    microburbujas (Fsica)

    -impermeabilizacin de los granos

    (Qumica)

  • Superplastificante:

  • Superplastificante:

  • Superplastificante:

  • Aditivos y Adiciones

    Superplastificante como Recuperador de Cono

    0

    2

    4

    6

    8

    0 15 30 45 60 75 90 105

    Tiempo (minutos)

    Co

    no

    (cm

    )

  • Asentamiento de Cono con Adiplast 100

    6,3

    7,6

    0,961,8

    0123456789

    10

    Cono

    s

    Sin Con

    Resistencia a Compresin con Adiplast 100

    417432

    3541

    320

    390

    460

    0

    40

    80

    fm

    s

    Sin Con

  • Mecanismo:

    Aditivos y Adiciones

    Impermeabilizante

    PASTA

    Obturacin de poros y

    microfisuras

    partculas extra-finas

    que aumentan la

    compacidad llenado de las discontinuidades con

    capa superficial impermeable o gel

    que aumenta de volumen en

    presencia de agua

  • Impermeabilizantes:

  • Aditivos y Adiciones

  • 300

    350

    400

    450

    500

    550

    Patrn Impermeabilizante Plastificante

    Re

    sis

    ten

    cia

    (k

    gf/

    cm

    2)

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    Pe

    rmea

    bilid

    ad

    (cm

    )

    R28

    Permeabilidad

    Aditivos y Adiciones

  • Aditivos y Adiciones

    Incorporador de aire

    Mecanismo: cemento generacin de

    microburbujas

    con dichos

    filamentos que

    impiden que se

    unan entre s las

    burbujas

    aire

    agua

    filamentos de

    naturaleza

    hidrfuga

    adheridos al

    cemento

  • Incorporador de aire:

  • Incorporador de aire:

  • 0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    0 1 2 3 4 5 6 7 8

    Contenido de Aire (%)

    Cic

    los

    Hie

    lo-D

    es

    hie

    lo p

    ara

    red

    uc

    ir e

    n 5

    0%

    el M

    d

    ulo

    de

    Ela

    sti

    cid

    ad

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    Resistencia a Ciclos Hielo- Deshielo

    Efectos en la Resistencia Mecnica

    Aditivos y Adiciones

  • Aire includo

    Aire Includo (1 a 2%)

    entrega plasticidad en fresco

    amortigua cambios dimensionales

    deja huecos que disminuyen la resistencia

  • Caso Aire Incluido:

  • Aditivos y Adiciones

    Acelerante

    Su mecanismo se basa en

    aspectos qumicos que

    permiten adelantar el Inicio de

    Fraguado, acelerando el

    endurecimiento y logrando

    resistencias ms altas a

    temprana edad.

  • Acelerante:

  • Acelerante:

  • Expansores:

  • Aditivos Combinados:

  • Aditivos para lograr baja densidad:

  • Anticongelantes Retardadores Superficiales:

  • Aditivos y Adiciones Adiciones

    generalmente son materiales slidos

    (pigmentos, microslice, fibras, etc.)

  • Aditivos y Adiciones

    Pigmentos Generalmente son xidos metlicos, siendo el de hierro

    el ms comn (rojo, pardo, amarillo, negro).

    Normalmente se requieren pruebas y sus dosis son

    inferiores al 8% del cemento.

  • Aditivos y Adiciones Pigmentos

  • Aditivos y Adiciones Fibras Generalmente son de polipropileno metal, confiriendo

    mayor resistencia mecnica (traccin). Sin embargo,

    disminuye la trabajabilidad.

  • Aditivos y Adiciones Fibras

  • Aditivos y Adiciones Poliestireno expandido En forma de esferas o pequeos trozos amorfos que

    permiten disminuir la densidad de la masa,

    aumentando as la aislacin trmica y acstica, pero

    disminuyendo la resistencia mecnica.

  • Aditivos y Adiciones

    Microslice Polvo muy fino, 100 veces ms pequeo (20 veces ms

    fino) que el cemento y con alto contenido de slice

    (>90%) lo que lo hace altamente reactivo. Aumenta la

    demanda de agua (obliga a usar superplastificantes) y

    sus dosis son

  • Microsilica:

  • Microsilica:

  • Microsilica:

  • Efectos en el hormign MAYOR COHESIN Y ESTABILIDAD

    MENOR EXUDACIN Y SEGREGACIN

    AUMENTA LAS RESISTENCIAS MECNICAS

    INCREMENTA RESISTIVIDAD DEL HORMIGN

    GENERALMENTE SE USAN EN COMBINACIN CON

    PLASTIFICANTES Y SUPERPLASTIFICANTES

    ADICIN EN BASE A POLVOS MUY FINOS DE

    SILCIO ALTAMENTE REACTIVOS

    Microslica

    Qu es?

  • Microsilica:

  • Resistencia a la compresin

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    0 3 7 28 60Tiempo, das

    kg

    /cm

    2 e

    n m

    ile

    s

    15%

    10

    5%

    0

    MEZCLA

    Cemento 390 kg/m3

    Agua 158 kg/m3

    Contenido de Aire 3%

    Microslica

    Cmo Actuan?

  • Prueba de permeabilidad de cloruros

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    4000

    1 2 3 4 5 6 7

    MB-SF,%

    Coulo

    mbs

    Permeabilidad de cloruros

    COULOMBS Rango

    > 4.000 Alto

    2.000-4.000 Moderado

    1.000-2.000 Bajo

    100-1.000 Muy Bajo

    < 100 No Signif icativo

    < 100 No significativo

    Para evitar

    la

    corrosin

    Microslica

    Cmo Actuan?

  • Tipo de aplicacin aditivo recomendado

  • Tipo de aplicacin aditivo recomendado

  • Operacin Planta

    Aditivos y adiciones: el uso del aditivo especificado es fundamental

    en casos de dudas debe consultarse

    las cantidades deben ser exahustivamente revisadas debe recordarse que las cantidades utilizadas son

    pequeas.....por lo tanto, pequeas variaciones en las

    cantidades derivan en sensibles efectos

    es importante asegurar homogeneidad (en los aditivos lquidos a granel es bueno recircular con

    bomba o inyectar aire al estanque de

    almacenamiento)

  • Operacin Planta

  • 10 Reglas de oro para los aditivos: