1372787417 Manual Sierra Sin Fin Para Metales

16
5/25/2018 1372787417ManualSierraSinFinParaMetales-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/1372787417-manual-sierra-sin-fin-para-metales 1/16 550 W Sierra Sin Fin para Metales MANUAL DE USO / MANUTENCIÓN Este manual debe ser leído atentamente antes de proceder a instalar y utilizar este producto. Antes de usar la sierra sin fin lea cuidadosamente, comprenda y respete las instrucciones de seguridad. La conexión eléctrica será realizada por un electricista calificado y cumplirá con la Norma IEC 60364-1 ATENCIÓN ESPAÑOL

Transcript of 1372787417 Manual Sierra Sin Fin Para Metales

  • 550 W Sierra Sin Fin para Metales

    MANUAL DE USO / MANUTENCIN

    Este manual debe ser ledo atentamente antes de proceder a instalar y utilizar este producto.Antes de usar la sierra sin fin lea cuidadosamente, comprenda y respete las instrucciones de seguridad.

    La conexin elctrica ser realizada por un electricista calificado y cumplir con la Norma IEC 60364-1

    ATENCIN

    ESPAOL

  • PRESENTACIN

    SIERRA SIN FIN PARA METALES con 550 W de potencia.

    Para obtener el mejor rendimiento de esta mquina, hemos redactado el presente manual, que le rogamos lea atentamente y tenga en cuenta cada vez que vaya a utilizarla.

    El presente MANUAL DE USO - MANTENIMIENTO es parte integrante de la SIERRA SIN FIN PARA METALES. Tiene que conservarse con esmero para poder consultarlo siempre que sea necesario. Si entrega la mquina a terceros, aconsejamos entregar tambin este manual.

    IMPORTANTE

    Si al desembalar la sierra sin fin detectara algn dao producido durante el transporte, NO LA PONGA EN SERVICIO. Contrlela en alguno de los talleres autorizados y eventualmente que sea reparada. Siga atentamente las prescripciones de mantenimiento.

    Por favor preste especial atencin cuando vea el siguiente smbolo de advertencia:

    Este smbolo es empleado para alertar al usuario sobre operaciones y usos que implican riesgo de dao fsico o peligro de muerte cuando las instrucciones no son seguidas estrictamente.

    WARNING - PRECAUCIN - ATENCIN

    REGLAS DE SEGURIDAD

    PRECAUCIN: Cuando opere con mquinas elctricas mantenga precauciones bsicas para reducir el peligro de recibir golpes elctricos, lesiones personales y daos a bienes.

    Lea y comprenda estas instrucciones antes de usar la mquina.

    1. No permita que los nios usen la mquina, los espectadores deben permanecer fuera del rea del trabajo.

    2. Mientras trabaja mantngase alejado del cable de alimentacin. No trabaje cerca de otros equipos cargados elctricamente.

    3. No use la sierra en lugares hmedos o mojados ni permita que este sea salpicada. Trabaje en reas limpias y bien iluminadas.

    4. No trabaje cerca de inflamables gases o lquidos y no permita la acumulacin de viruta y aserrn.

    5. Por su seguridad use proteccin ocular, el cabello largo recogido y no use anillos o accesorios colgantes que podran engancharse con las partes mviles. Mantenga los dedos alejados de las partes en movimiento.

    6. Use mascara anti polvo y proteccin auditiva de ser necesario.

    7. Durante el trabajo se pueden generar polvos peligrosos para la salud, trabaje en lugares ventilados y siempre que sea posible use un sistema de aspiracin y evacuacin de polvos.

    8. No fuerce la mquina, har mejor el trabajo y ms seguro.

    9. Antes de usarlos verifique que el cable no est daado, si es necesario su reemplazo debe ser hecho por un electricista calificado.

    10. Antes de poner en marcha el motor asegrese de haber quitado las herramientas de ajuste.

    11. Antes de conectar la ficha vea que el interruptor est en Off-Apagado para evitar arranques accidentales.

    12. Nunca deje la mquina funcionando y desatendida, apguela y espere hasta que se detenga antes de retirarse.

    13. Mantngase parado en una posicin estable, use calzado anti- deslizante y mantenga el piso libre de aceite y virutas.

    14. Ejecute un mantenimiento cuidadoso, reemplace las partes desgastables antes que termine su vida til, siga las instrucciones sobre la lubricacin peridica, si encuentra el cable de alimentacin daado no use la mquina hasta que sea reemplazado por uno nuevo, mantenga las empuaduras secas y libre de aceite o grasa.

    15. Las herramientas con toma a tierra deben conectarse a un tomacorriente con la toma a tierra debidamente instalada. Nunca anule la conexin a tierra. No use adaptadores que la anulen. Recurra a un electricista calificado en caso de duda.

    16. Evite el contacto de su cuerpo con estructuras metlicas puestas a tierra porque incrementan el peligro de recibir un golpe elctrico.

    17. No exponga la mquina a la lluvia o a altas concentraciones de humedad ni trabaje sobre pisos mojados.

    18. Est alerta, vigilante de lo que pasa a su alrededor, use el sentido comn cuando est usando la mquina. No la use si est cansado o bajo la influencia del alcohol, drogas o medicacin.

    1. Conozca su sierra de banda, lea este manual cuidadosamente sus aplicaciones y limitaciones.

    2. Use nicamente los accesorios recomendados, el uso de elementos ajenos a la mquina pueden ser peligrosos.

    3. Use vestimenta y elementos de proteccin personal adecuados.

    4. Mantenga alejados a los nios y a los espectadores.

    5. No se incline en posicin inestable o se apoye sobre la mquina.

    6. No use la mquina bajo la lluvia, en sitios hmedos o mojados y en lugares bien iluminados.

    7. Mantenga el lugar de trabajo limpio y despejado, los pisos aceitados invitan a los accidentes.

    Reglas especiales sierras

    2

  • ESPAOL

    8. Retire las herramientas y llaves de ajuste de la mquina antes de ponerla en marcha.

    9. Para evitar arranques accidentales asegrese que el interruptor est apagado antes de conectar la mquina.

    10. No fuerce la sierra de banda, su uso seguro es cuando corta al rgimen para el cual fue diseada.

    11. Sea especialmente cuidadoso cuando use la sierra en posicin vertical, mantenga los dedos y manos lejos de la hoja tanto por arriba como por debajo de la mesa.

    12. Nunca sostenga el material con las manos, use la morsa a abrazaderas para ese propsito.

    13. Mantenga los protectores y cubiertas de seguridad en su sitio durante el trabajo.

    14. Las piezas largas y pesadas deben apoyarse en soportes auxiliares.

    15. Siempre recuerde apagar el interruptor cuando termine el corte.

    16. Desconecte el cable antes de hacer ajustes, mantenimiento y cambio de hoja.

    17. Controle la presencia de daos, en caso de encontrarlos, la mquina no debe ser usada hasta su reparacin.

    18. Las partes mviles deben estar alineadas. Todos los ajustes se deben hacer con la mquina desconectada.

    19. Use una cinta afilada y mantenga la herramienta limpia para trabajar seguro y mejor.

    20. La seguridad es la combinacin del sentido comn y estar alerta todo el tiempo que la sierra est en funcionamiento.

    21. El mantenimiento es la condicin esencial para la seguridad.

    1. Est diseada para cortar en posicin horizontal y vertical.

    2. Ofrece tres velocidades coma para cortar metales, plstico y madera.

    3. Se desconecta automticamente al terminar el corte.

    4. Con medicin angular en la mordaza.

    5. Bajo ruido durante el corte.

    CARACTERSTICAS

    ARMADO

    1. Coloque las patas en posicin.

    2. Instale la manivela de la morsa ajustando el tornillo.

    Ajustes de los rodamientos de gua dela banda

    Este es el ms importante de los ajustes de su sierra. No es posible conseguir un trabajo satisfactorio si los ajustes no son los correctos. Los rodamientos que guan la banda han sido ajustados de fbrica y la necesidad de ajustes posteriores raramente ocurre cuando se usa apropiadamente y si se desajustaran se deben re ajustar para evitar daos a la banda.

    Al cambiar de banda se deben hacer cortes de prueba para asegurarse de su adecuado funcionamiento. Si la banda comienza a desafilarse o parcialmente de un costado el corte se desviar y el cambio por otra afilada solucionara el problema.

    Si los problemas continan entonces si se deben ajustar el correcto espaciado de las guas.

    La luz entre la gua y la banda debe ser de 0,001 para la bande de 0,025 de espesor, para lograrlo proceda as:

    1. La gua interior no debe ser tocada.

    2. El rodamiento gua externo est montado sobre un buln excntrico y es el que debe ser ajustado.

    3. Afloje con una llave la tuerca que lo inmoviliza.

    4. Posicione la excntrica girando el buln hasta lograr la luz indicada.

    5. Vuelva a justar la tuerca mientras retiene el buln.

    6. Ajuste la segunda gua de la misma forma.

    7. El borde posterior de la banda debe tocar apenas el labio del rodamiento de gua.

    La sierra de banda est equipada con dos guas que se deben arrimar segn el ancho de la pieza a cortar. Hacer esto mejora la calidad el corte y la duracin de la hoja.

    1. Coloque la pieza a cortar en la morsa firmemente.

    2. Afloje la perilla de la gua, aproxmela al trabajo y vuelva apretar la perilla.

    Ajuste de las guas

    1. Asegrese que el motor est desconectado.

    2. Presione con el pulgar de la mano izquierda el costado de la banda en medio de las poleas y verifique su deflexin, con la mano derecha vaya girando la polea del tensionador hasta ajustarla. (ver fig.1)

    Ajuste de la tensin de la banda

    3

  • MATERIALVELOCIDAD RANURA USADA

    Acero inoxidable,aceros aleados ylaminados

    20 m/min

    60 Hz Polea Motor Polea Sierra

    Chica Grande

    Latn duro ybronce

    30 m/min Mediana Mediana

    Alumino y bronceblando

    50 m/min Grande Chica

    Figura 1

    Figura 2

    Usted puede adaptar la velocidad de corte al tipo de material, consulte la tabla.

    Corte la corriente, abra el cubre poleas, afloje el tornillo tensor N 98 y podr mover la correa a las gargantas deseadas luego tense lo necesario, cierre el motor y el cubre correas.

    Cambio de velocidad

    Tabla de seleccin de velocidades

    1. La banda provista es de 12,5 x 0,64 x 1638 mm hasta 1650 mm mx. en 14 dientes por pulgada, se pueden usar tambin de 10 dientes.

    2. La cantidad de dientes depende del espesor del material a cortar. Con un mnimo de 3 dientes en contacto con el material para un correcto aserrado.

    3. Si los dientes estn mas separados se producirn daos en el material y la sierra.

    Seleccin de la banda

    Cambio de la banda

    Levante el cabezal en posicin vertical, afloje la tensin de la banda con la perilla N 79 lo suficiente como para poder retirar la hoja, instale la nueva de la siguiente forma:

    1. Coloque la hoja entre cada par de guas.

    2. Deslice la hoja sobre la polea motriz (inferior).

    3. Mientras sostiene la hoja colocada en la polea inferior, con la otra mano coloque la hoja sobre la polea superior.

    4. Tense la hoja lo suficiente como para que no se salga al girar pero no en exceso.

    5. Coloque 3 o 4 gotas de aceite en la banda.

    6. Reponga el protector en posicin.

    Ajuste de la banda en movimiento

    Paso 1- Gire simultneamente la polea mientras regula el tornillo hasta que la hoja se mantenga sobre el lomo de la polea.

    Paso 2- Afloje este tornillo hexagonal antes de ajustar.

    Paso 3- Gire simultneamente con la perilla tensora mientras la hoja gira sobre el lomo de la polea.

    Paso 4- Apriete el tornillo luego de ajustar.

    Paso 5- Ajuste la gua de acuerdo al espesor del material a cortar.

    Paso 6- Ajuste la gua para que el lomo de la hoja hasta que toque el rodamiento. (ver fig.2)

    Paso 1

    Paso 2

    Paso 3

    Paso 4

    Paso 5

    Paso 6

    4

  • ESPAOL

    Corte en la posicin horizontal

    Antes de usar la mquina verifique el haber cumplido con todos los pasos previos de controles y ajustes. (ver fig. 3)

    1. Levante el cabezal a la posicin vertical.

    2. Abra las mordazas de la morsa girando la manivela del extremo frontal de la base.

    3. Coloque la pieza a cortar apoyndola en el fondo de la garganta de la morsa y si la pieza es muy larga provea de un apoyo auxiliar en el otro extremo.

    4. Apriete la pieza en la morsa girando la manivela en direccin de las agujas del reloj.

    Corte

    Cierre el interruptor, baje lentamente el cabezal hasta apoyar la hoja suavemente sobre el trabajo. No deje caer el cabezal ni lo fuerce, el propio peso del cabezal proporciona la fuerza necesaria para cortar. La sierra se detiene automticamente cuando termina el corte.

    Mtodo de ajuste de la gua:

    A. Afloje el tornillo # 11.

    B. Mueva el asiento ajustable # 64 hasta que la hoja quede en posicin vertical al asiento.

    C. Coloque una escuadra en el asiento para confirmar que la hoja est vertical, si no fuera as, repita el procedimiento de A hasta C.

    D. Vuelva a ajustar el tornillo # 11.

    Figura 3

    Figura 4

    Lubricacin

    Use aceite lubricante SAE 30 en el tornillo de la morsa.

    La caja de engranajes funciona en bao de aceite y requiere su cambio una vez del ao. Cuando necesite descargarlo ponga el cabezal en posicin horizontal y afloje los cuatro tornillos #75 y retire la cubierta de la caja #93 y coloque un recipiente bajo la esquina ms baja de la caja de engranajes, lentamente levante el cabezal hasta que la caja se vace. Baje el cabezal y seque y limpie el aceite y materiales extraos con un trapo. Luego aada lubricante hasta completar pero sin derramar. Coloque la tapa, los tornillos y ajstelos.

    Armado de la mesa para corte vertical

    1. Afloje los tres tornillos A, B, C de la gua y retire la parte D.

    2. Cierre el cabezal en la posicin vertical.

    3. Coloque la placa de mesa a ajstela con los tres tornillos.

    4. La mesa es para cortar en posicin vertical.

    5. Use una escuadra para colocar la mesa a 45 tanto a la derecha como a la izquierda. (ver fig. 4)

    Mesa

    Apoyo de la mesa

    A B C

    D

    PRECAUCIN: El uso de cualquier otro accesorio puede ser peligroso, use un empujador cuando corte piezas chicas.

    5

  • PRECAUCIN: Asegrese que el interruptor de la mquina est en Apagado-Off y conectada la fuente de alimentacin antes de revisarla o cablearla. ( ver fig. 5)

    ESTRUCTURAS Y FUNCIONES

    Conexiones elctricas

    Figura 5

    Negro

    Interruptor Cable verde a labase de fundicin

    Verde

    Verde

    Verde

    Negro

    Negro

    Negro

    Blanco

    Blanco

    Blanco

    Cable dealimentacin

    Cable delmotor

    Base fundida mostradadel lado interno MOTOR

    BlancoVerde (tierra)

    ATENCIN: SI LAS CONDICIONES DE LA INSTALACIN ELCTRICA SON DEFICIENTES O HAY CADAS DE TENSIN, EL ARRANQUE DEL MOTOR PUEDE PROVOCAR DISTURBIOS EN LA LNEA, POR EJEMPLO EL PARPADEO DE LMPARAS. LAS CONDICIONES DE IMPEDANCIA DE LNEA DEBEN SER ZMAX < 0,464 ?

    ESPECIFICACIONES

    MOTOR

    CAPACIDAD EN REDONDO

    CAPACIDAD EN RECTANGULAR

    VELOCIDADES DE CINTA

    MEDIDA DE LA BANDA

    220 V ~ 50 Hz / 550 W 3/4 HP

    115 mm

    100 x 150 mm

    20 - 30 y 50 m/min

    12,5 x 0,64 x 1638 mm

    POLEAS 178 mm de

    MEDIO AMBIENTE

    En caso de que, despus de un largo uso fuera necesario reemplazar esta mquina, NO LA PONGA ENTRE LOS RESIDUOS DOMSTICOS. Deshgase de ella de una forma que resulte segura para el medio ambiente.

    GARANTA

    Por favor vea el CERTIFICADO DE GARANTA adjunto para ver PLAZOS y CONDICIONES.

    6

  • ESPAOL

    IDENTIFICACIN DE PROBLEMAS

    SNTOMA CAUSA(S) POSIBLE(S) MEDIDA CORRECTIVA

    Excesivas roturas de hojas. 1. Material flojo en la morsa. 1. Apriete firmemente las mordazas.

    2. Velocidad o alimentacin incorrecta. 2. Ajuste la velocidad o alimentacin.

    3. Cambie por otra de dientes ms chicos.3. Hoja con dientes muy grandes.

    4. Use una velocidad ms baja o dientes ms finos.

    4. Material muy rugoso.

    5. Ajuste la tensin solamente lo necesario como para que patine sobre la polea.

    5. Tensin incorrecta.

    6. Ponga en contacto la hoja con el material con el motor en marcha.

    6. Los dientes estn en contacto con el trabajo antes de arrancar.

    7. Ajuste el alineamiento de la hoja.7. La hoja se resbala por la polea.

    8. Ajuste la alineacin del rodamiento.8. Rodamiento de gua desalineado.

    9. Suelde la hoja, note que hace falta conoci-mientos especficos.

    9. La hoja se rompe en la soldadura.

    Desgaste prematuro de los dientes. 1. Dientes muy rugosos. 1. Use dientes ms finos.

    2. Mucha velocidad. 2. Disminuya la velocidad.

    3. Disminuya la tensin del resorte del cotado de la sierra.

    3. Inadecuada presin de alimentacin.

    4. Reduzca la velocidad, incremente la presin de alimentacin.

    4. Puntos duros o cscaras en el material.

    5. Incremente la presin de alimentacin redu-ciendo la tensin del resorte.

    5. Material endurecido.

    6. Cambie la hoja por una nueva y controle la tensin de la hoja.

    6. Hoja torcida.

    7. Apriete la tensin de la hoja con la perilla.7. Hoja insuficiente.

    Desgaste inusual de los costados y la parte trasera de la hoja.

    1. Guas desgastadas. 1. Reemplace la gua.

    2. Rodamientos de guas mal ajustados. 2. Ajstelos segn el manual.

    3. Ajstelos.3. Rodamientos de guas flojos.

    Los dientes se arrancan de la hoja. 1. Los dientes son demasiado gruesos para el trabajo.

    1. Use dientes ms finos.

    2. Mucha presin o baja velocidad. 2. Disminuya la velocidad, aumente la velocidad.

    3. Sujete el trabajo con firmeza.3. Vibracin en la pieza.

    4. Use dientes ms grandes o limpie la hoja con un cepillo.

    4. Hoja empastada.

    7

  • IDENTIFICACIN DE PROBLEMAS

    SNTOMA CAUSA(S) POSIBLE(S) MEDIDA CORRECTIVA

    El motor funciona muy caliente. 1. La tensin de la hoja es muy grande. 1. Reduzca la tensin.

    2. La tensin de la correa es muy grande. 2. Reduzca la tensin de la correa.

    3. Controle el bao de aceite.3. Engranajes sin lubricacin.

    4. Disminuya la alimentacin y la velocidad.4. La hoja se pega al trabajo.

    5. Controle su desgaste y alineacin.5. Engranajes desalineados.

    Cortes malos por rotura. 1. Mucha presin de alimentacin. 1. Reduzca la presin incrementando la presin del resorte.

    2. damente.

    Los rodamientos gua no se ajustan adecua- 2. La luz en los rodamientos no debe superar los 0,001".

    3. Controle el bao de aceite.3. Engranajes sin lubricacin.

    4. Reemplace la hoja.4. Hoja desafilada.

    5. Ajuste la velocidad.5. Velocidad incorrecta.

    6. Ajustar las guas.6. Las guas de la hoja tienen demasiado juego.

    7. Ajustar.7. Conjunto de gua flojo.

    8. Ajuste la hoja de acuerdo a las instrucciones.8. La hoja se desplaza fuera de la polea.

    Cortes malos por aspereza. 1. Mucha velocidad o alimentacin. 1. Disminuya la velocidad o alimentacin.

    2. Los dientes de la hoja son muy grandes. 2. Use una hoja con dientes ms finos.

    3. Ajuste la tensin.3. Poca tensin de la hoja.

    La hoja se tuerce. 1. La hoja se tuerce al cortar. 1. Disminuya la presin del corte.

    2. La hoja con demasiada tensin. 2. Disminuya la tensin de la hoja.

    8

  • ESPAOL

    9

    DESPIECE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    10

    10

    11

    11

    12

    12

    14

    15

    17

    18

    20

    20 21

    22

    23

    2426

    27 28 30

    32

    33

    3435

    36

    37

    39

    40

    43

    4445

    46

    47

    48

    50

    50

    51

    51

    77

    126

    120

    113

    59

    58

    52

    52

    56

    57

    53

    54

    122

    156

    157

    67

    49

    5051

    52

    55

    56

    58

    6061

    61

    6263

    64

    65

    3566

    6869

    70

    87

    87

    67

    88

    89

    72

    72

    87

    71

    79

    80

    76

    8175

    75

    75

    86

    20

    20

    1635

    83

    8490

    91

    92

    93

    94

    98

    117

    110

    73

    101

    103

    112

    108

    109 106107

    104

    9699

    52

    35

    114

    118

    100

    174 175

    176

    170

    171

    172

    173

  • 10

    LISTADO DE PARTES

    1. Tornillo cabeza hexagonal2. Tuerca hexagonal3. Arandela4. Pata derecha5. Rueda opcional6. Pasador11. Tornillo12. Tuerca13. Pata izquierda14. Manija opcional15. Varilla de ajuste16. Cable de alimentacin17. Varilla de pivote18. Placa de soporte19. Tope20. Tornillo21. Varilla de tope22. Pasa cordn23. Interruptor24. Tuerca26. Panel del interruptor27. Soporte ajustable28. Perilla30. Arandela elstica32. Tornillo gua33. Tuerca 34. Mordaza mvil35. Arandela36. Tornillo37. Base39. Escala40. Cubre cordn43. Anillo de goma44. Cable de alimentacin45. Tuerca46. Tuerca ajuste resorte47. Resorte48. Tornillo49. Placa inclinable50. Tornillo51. Arandela52. Tornillo53. Tornillo54. Pivote55. Placa vertical56. Soporte placa vertical57. Soporte gua izquierda58. Tornillo59. Cubierta de proteccin posterior60. Arandela elstica

    62. Pivote gua63. Eje de rodamiento64. Asiento de hoja65. Soporte ajustable derecho66. Soporte ajustable de rodamiento67. Arandela elstica68. Tornillo69. Cubre hoja70. Tuerca71. Polea frontal72. Cubierta rodamiento polea73. Llave75. Tornillo76. Actuador de fin de carrera77. Polea posterior79. Perilla de ajuste de tensin80. Resorte81. Cuerpo de la sierra83. Tornillo84. Placa del soporte del motor85. Motor86. Polea de motor87. Rodamiento88. Suplemento de rodamiento89. Retn de aceite90. Eje del engranaje de salida91. Engranaje corona92. Junta de tapa de engranajes93. Tapa de caja de engranajes94. Sin fin96. Separador de rodamientos98. Tornillo99. Arandela100. Tornillo101. Polea del sin fin103. Placa deslizante tensor104. Tornillo prisionero105. Espina elstica106. Placa deslizante107. Eje de polea108. Bloque de eje109. Gua del tensor110. Tapa de polea del motor112. Correa113. Sierra114. Arandela117. Arandela118. Arandela elstica120. Rodamiento

    61. Rodamiento

  • ESPAOL

    121. Tornillo122. Tuerca126. Buje131. Protector del interruptor132. Cubre hoja134. Tornillo140. Tuerca156. Tornillo157. Arandela estrella169. Tornillo170. Bandeja de herramientas171. Tornillo172. Tuerca173. Arandela174. Soporte de polea175. Chaveta176. Eje

    11

  • GARANTA

    en su carcter de importador, garantiza este producto por el trmino de 6 (seis) meses, contados desde la fecha de compra asentada en esta garanta y acompaada de la factura de compra.

    Prescripciones de la Garanta

    1. Las herramientas elctricas estn garantizadas contra eventuales defectos de fabricacin debidamente comprobados.

    2. Dentro del perodo de garanta de las piezas o componentes que se compruebe, a juicio exclusivo de nuestros tcnicos, que presenten defectos de fabricacin, sern reparados o sustituidos en forma gratuita por los Servicios Mecnicos Oficiales contra la presentacin de este Certificado de Garanta y la factura de compra.

    3. Para efectivizar el cumplimiento de la garanta, el comprador podr optar por presentar el producto en cualquiera de nuestros Servicios Mecnicos Oficiales, o en nuestro Servicio Central de Parque Industrial Garn: Calle Haendel s/n, Fraccin #6, Garn, Escobar, Provincia de Buenos Aires. En aquellos casos en que el producto deba ser transportado al Servicio Mecnico ms cercano, quedarn a cargo del importador los gastos del transporte, seguros y cualquier otro que deba realizarse para la ejecucin del mismo. Previamente deber comunicarse con nuestro Servicio Central: (011) 4708-3400 (conmutador), a los efectos de coordinar el traslado.

    4. Efectuado el pedido de Garanta, el Servicio Autorizado debe entregar al cliente un comprobante debidamente confeccionado, donde adems debe figurar el plazo mximo de cumplimiento del mismo, con el cual el cliente pueda efectuar el reclamo.

    5. El plazo mximo de cumplimiento de la reparacin efectuada durante la vigencia de la garanta, ser de 30 (treinta) das a partir de la recepcin del pedido efectuado por el comprador, con la exclusin de aquellas reparaciones que exijan piezas y/o repuestos importados, casos estos en que el plazo de cumplimiento ser de 60 (sesenta) das y el tiempo de reparacin quedar condicionado a normas vigentes de importacin de partes. El tiempo que demandare el cumplimiento de la garanta ser adicionado al plazo original de vigencia.

    No estn incluidos en la Garanta

    Los defectos originados por:

    1. Uso inadecuado de la herramienta.

    2. Instalaciones elctricas deficientes.

    3. Conexin de las herramientas en voltajes inadecuados.

    4. Desgaste natural de las piezas.

    5. Los daos ocasionados por aguas duras o sucias en hidrolavadoras y bombas de agua.

    6. Daos por golpes, aplastamiento o abrasin.

    7. En los motores nafteros, los daos ocasionados por mezclas incorrectas nafta- aceite en los motores 2T y falta de lubricacin en los motores 4T.

    ATENCIN

    1. Esta garanta caduca automticamente si la herramienta fue abierta por terceros.

    2. Este producto slo deber ser conectado a la red del voltaje indicado en la chapa de identificacin de cada mquina.

    3. Conserve este Certificado de Garanta, junto con la factura de compra para futuros reclamos.

    Consulte la nmina de Servicios Tcnicos Autorizados en nuestro Departamento de

    Atencin al Cliente: (011) 4708-3400 (conmuta-dor) o en nuestra pgina web: www.gammahe-

    rramientas.com.ar

    MODELO

    FECHA DE COMPRA

    DIRECCIN

    N SERIE

    COMERCIO VENDEDOR(sello de la casa)

    12

  • Artculo G681

    Importa, garantiza y distribuye

    ORIGEN Y PROCEDENCIA CHINA

    N de Importador 30-62832360-3Atencin al Cliente: (011) 4708-3400 (conmutador)www.gammaherramientas.com.ar

    IMPORTANTE

    Los esquemas y dibujos son slo orientativos.

    Especificaciones tcnicas sujetas a modificacin sin previo aviso.

    La no observancia de estas recomendaciones implica prdida de garanta, por uso indebido.

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16