13demayode2013

24
Lunes 13 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5923 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno POLICIALES CLONABAN TARJETAS DE CREDITO Y SE DABAN “LA GRAN VIDA” Cae banda de dominicanos que realizaron estafas por casi quinientos mil pesos Se movilizaban en vehículos alquilados-una camioneta (foto) y un auto-. Tenían en su poder maquinaria que le permitía hacer un “trabajo profesional”; hace pocos días habían dejado un gran número de damnificados en Mar del Plata Página 23 Ambito Finaciero DEPORTES LANUS-INDEPENDIENTE, EMPATE CON SABOR A POCO ¡Atención que se viene River! derrotó a All Boys y está a tres puntos del líder SOCIEDAD IMPORTANTE ACTIVIDAD Jornada de “Aprendiendo con juegos” en la Escuela Especial 6 Página 3 DEPORTES FUERON TOPADORAS Menores del Don Bosco arrasaron en el Gran Prix de Voleibol Página 20-21 FUTBOL LOCAL Cruz del Sur campeón del Clausura y el CAB 16 tomó aire en su lucha por seguir en primera Página 22

description

13demayode2013

Transcript of 13demayode2013

Page 1: 13demayode2013

Lunes 13 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5923

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

POLICIALES

CLONABAN TARJETAS DE CREDITO Y SE DABAN “LA GRAN VIDA”

Cae banda de dominicanos que realizaron estafas por casi quinientos mil pesos

� Se movilizaban en vehículos

alquilados-una camioneta

(foto) y un auto-. Tenían en su poder

maquinaria que le permitía hacer

un “trabajo profesional”; hacepocos días habían

dejado un gran número de

damnificados en Mar del Plata

Página 23

Ambito Finaciero

DEPORTES

LANUS-INDEPENDIENTE, EMPATE CON SABOR A POCO

¡Atención que se viene River! derrotó a All Boys y está a tres puntos del líder

SOCIEDAD

IMPORTANTE ACTIVIDAD

Jornada de “Aprendiendo conjuegos” en la

Escuela Especial 6Página 3

DEPORTES

FUERON TOPADORAS

Menores del Don Boscoarrasaronen el Gran Prix de Voleibol

Página 20-21

FUTBOL LOCAL

Cruz del Sur campeón del Clausura y el CAB 16 tomó aire en su lucha por seguir en primera

Página 22

Page 2: 13demayode2013

Página 2 informacion generalLunes 13 de mayo 2013

NEGRO

EN TOTAL Los barilochenses votarán cuatro veces este año

� Con la crisis política de Bariloche, sumado al calendario electoral nacional, los electores que residen en esta ciudad, habrán concurridoen cuatro oportunidades a sufragar cuando finalice el 2013. Atípico.

El gobierno nacionalya definió el calenda-rio de las elecciones

legislativas. Así las cosas,el 11 de agosto próximo serealizarán las primarias,abiertas, simultáneas y obli-gatorias y el 27 de octubrese votará para elegir sena-dores y diputados.

Más allá que las fechasexactas se conocieron hacepocos días, ya era sabidoque esto iba a suceder.

Lo imprevisto, era queBariloche deba tener elec-ciones este año. Y en dosoportunidades. Es que la

� Los barilochenses tienen 3 elecciones más por delante.

crisis política generada trasla gestión de Omar Goye,decantó en que los electores

debieran ir a sufragar al Re-feréndum Popular el pasado7 de abril, que determinó el

final del mandato del conta-dor y ex presidente de la Co-operativa de Electricidadpor una abrumadora mayo-ría, que votó por el “Si” a larevocatoria del mandato deGoye.

Esto, trajo aparejado, quela actual intendenta interinaMaría Martini, debiera ha-cerse cargo del gobierno y almismo tiempo convocar auna nueva elección del jefecomunal. Martini tenía 60días para definir ese día y yalo hizo, tras varias reunionescon partidos políticos. Eldomingo 1 de septiembre,

Bariloche tendrá un nuevojefe de la ciudad, que gober-nará hasta el 10 de diciem-bre de 2015.

Por lo tanto, estas doselecciones comunales, máslas dos nacionales, termina-rán por sumar cuatro domin-gos en donde los barilo-chenses deberán concurrir avotar en todo el transcursodel 2013.

Un dato para tener encuenta: el intendente quesea elegido en septiembre,sólo gobernará por dos años.Asimismo, ese mismo díano se elegirán concejales,

por lo que el intendente ele-gido, tendrá que negociarcon los actuales concejales,algo similar a lo que ocurriócuando Marcelo Cascón ga-nó las elecciones.

En aquella oportunidad, laciudad debió tener una elec-ción imprevista porque Al-berto Icare no pudo asumirpor su entonces delicado es-tado de salud. Cascón go-bernó por 3 años y medio,prácticamente sin ediles que lerespondan, pero que así y todono le complicaron la gestión.Las complicaciones llegaríanpor meritos propios. �

Ediles se interiorizan sobre la puesta en funcionamiento del Plan CalorEn el marco de la Comi-sión de Acción Social, que

preside el edil Mauro Gon-zález, ediles se reunieroncon el titular de la secretaríade Desarrollo Humano delmunicipio, Andrés Luetto.Analizaron la inminente im-plementación del Plan Caloren Bariloche, sus alcances,los beneficiarios y la moda-lidad de distribución de laleña y las garrafas, entre

otros aspectos.Con el objetivo de obtener

información acerca de laimplementación del PlanCalor, el secretario de Des-arrollo Humano del munici-pio Andrés Luetto fue invi-tado a participar de la Comi-sión de Acción Social, don-de brindó detalles acerca delmecanismo de asistenciaque pondrá en funciona-miento el municipio desde

la próxima semana.En ese marco, Luetto ex-

plicó que el municipio com-pletó la mayoría de los pro-cesos licitatorios y en pocosdías comenzará a llegar laleña para su acopio y poste-rior distribución.

Con el funcionario estu-vieron el presidente de laComisión, Mauro Gonzalezy los ediles Irma Haneck,Alfredo Martín, Alejandro

Ramos Mejía y un represen-tante de la edil Carmen Gi-ménez.

La compra total es de 6mil metros cúbicos de leñade distintas especies, comolenga, ñire y caldén. Son3500 las familias beneficia-rias de la leña, que recibanla misma en dos entregas de1 metro cúbico cada una. Lamisma fue adquirida confondos de Nación ($ 1,5 mi-llones) y Provincia ($ 1 mi-llón).

Luetto explicó que la im-plementación de la entrega

es a través de las Juntas Ve-cinales y aún varias de ellasno entregaron los listados delos beneficiarios, lo que di-ficulta la logística de distri-bución.

En cuanto a la distribu-ción de garrafas, el funcio-nario le explicó a los edilesque el municipio pondrá adisposición del plan calorun vehículo para el trasladode garrafas cargadas desdeEl Bolsón, para evitar con-tratiempos en el acopio y ladistribución de las mismas.

Además anunció unacuerdo firmado con YPF,

del que también participa elgobierno rionegrino, a tra-vés del cual desembarcaráen la ciudad el proyecto“Garrafa Social”. El mismoconsiste en la distribuciónde 1100 garrafas semanalesa través de un sistema de tic-ket, que serán otorgados uti-lizando el mismo releva-miento del plan calor. El ca-mión tendrá una ubicaciónitinerante, para cubrir la en-trega y facilitar a los benefi-ciarios la recepción de lasgarrafas. �

� La reunión donde se trató el tema del Plan Calor.

BREVES

Hoy jura Defensordel PuebloEn un acto que se realiza-

rá desde las 9 en la Salade Sesiones del ConcejoDeliberante, el Vicepresi-dente 1° a cargo de la Presi-dencia del cuerpo CarlosValeri tomará juramento a laflamante Defensor del Pue-blo, Andrea Galaverna.

Galaverna fue designadael jueves pasado, tras laaprobación de la ordenanza2390-CM-13, en el marcode la sesión extraordinariacelebrada en el barrio Lera.

El acto contará con tra-ducción a lenguaje de señas,a cargo de la Fundación In-visibles.

Page 3: 13demayode2013

Página 3locales

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

� Armando el “tren” con papel crepé.

APRENDIENDO CON JUEGOS

Importante actividad en la Escuela Especial 6

� La comunidad educativa de la escuela especial N° 6, se dieron cita en el edificio para compartir una hora de aprendizaje sobre la toma deconciencia para con las personas con discapacidad. Bajo la consigna “Ponete en mi lugar”, padres, madres, docentes y equipo directivo compartieron cuatro postas de integración. El final con baile y sonrisas.

Los juegos eran 4 pos-tas, cada grupo empe-zaba en una posta ju-

gaba 10 minutos se tocaba eltimbre y rotaban, uno era es-pacio de arte, armar un co-llage en un rompecabezasque al terminar se armó ydecía “gracias por jugar”.

El otro era vestir de mo-mia a una persona en silla deruedas en el baño con des-plazamientos dentro del ba-ño con silla de ruedas.

En tanto que otros, forma-ba un tren de personas uni-das en papel crepe haciendoun recorrido respetando un

� Participó el doctor Felipede Rosas en uno de losjuegos.

� Una de las familias que formó parte.

plano por toda la escuela,por el exterior y cruzando lacalle Onelli.

Y la otra era interpretariconos y realizar una masade sal y armar un esquemacorporal.

Se cerró la tarde con unbaile de papel de diario pa-ra sentirse con la dificultadpropia y la del entorno. Sehabló para el cumple de laescuela hacer todos juntosuna loma de burro en One-lli. �

Page 4: 13demayode2013

Página 4 informacion generalLunes 13 de mayo 2013

NEGRO

� Los especialistas en locro no defraudaron.

Cáritas recaudó más de trece mil pesos en el “Locro Solidario”� El pasado mes de abril, la comisión de Cáritas Bariloche, organizóun Locro Solidario, que se concretó el 1 de mayo, día del trabajador.

Los resultados fueronmuy buenos y supe-radores, gracias a

todos los voluntarios quevendieron las porciones, alos que ayudaron picandoy revolviendo, y en espe-cial a la donación incondi-cional de Marcelo Chia-brando, quien dio su tiem-po y receta para terminarcompartiendo un riquísi-

mo locro solidario. Con-cretamente se vendieron434 porciones, recaudando$ 13.020 pesos.

Se recibió una donaciónde 717 pesos, que fueronutilizados para los gastosprevios de impresión detarjetas, fotocopias, viáti-cos, etc.

Lo recaudado, será desti-nado para los diferentes

proyectos que lleva ade-lante Cáritas, puntualmen-te, 12.000 serán destinadospara el proyecto de los Mi-crocréditos. Dicho proyec-to consiste en brindar crédi-tos accesibles para los asis-tidos de las diferentes Cári-tas parroquiales, que podránser usados en emprendi-mientos laborales y mejora-miento habitacional.

Además de esto, Cáritascuenta con diversos talle-res de capacitación, con-tención y apoyo escolar,que se desarrollan en lasdiferentes Cáritas parro-quiales de toda la diócesis:talleres textiles, produc-ción de huevos de campo,herrería, confección de

calzado, trapos de piso,producción de bloques, fe-rias, apoyo escolar, becasescolares, entre otros.

En el marco de la Colec-ta Anual de Cáritas, Apun-tamos alto, para la forma-ción de una sociedad másjusta y solidaria. PobrezaCero es posible. �

Page 5: 13demayode2013

Página 5locales

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

� Niños y niñas en Bomberos Voluntarios.

Cientos de niñas y niños participaron del Día Mundial del Lavado de Manos� El Gimnasio de Bomberos Voluntarios “Pedro Estremador” se llenó de burbujas, por iniciativa de las enfermeras en Control de Infecciones delHospital Zonal de Bariloche, Leonor Rottemberg y Lucrecia Díaz. Es que desde hace seis años, cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, y nuestro Hospital adhiere a esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, siguiendo con el lema que ha propuesto “Manoslimpias salvan vidas”.

Bajo la consigna de este año“Dale una mano a tu Salud”,Rottemberg y Díaz convoca-

ron a los niños de las escuelas pú-blicas y privadas a participar de es-ta campaña de prevención “para ge-nerar conciencia sobre la importan-cia del Lavado de Manos”.

Entre otras, las escuelas partici-pantes fueron: 187, 267, Antú Ru-ca, 16, 315 y Dante Alighieri.. Lasenfermeras resaltaron que “consi-derando a los niños como principa-les agentes de cambio de esta prác-tica, una estrategia clave es la edu-cación y la motivación para incor-porar este hábito saludable”.

“Esta medida tan simple y eco-nómica, sirve para la prevenciónde enfermedades en un gran por-centaje que pueden afectar tanto aniños como adultos (resfríos, gri-pes, bronquiolitis, diarreas, hepati-tis “A” entre otras.)” remarcaron.

En este encuentro destacaron laimportancia de cuando lavarse lasmano: Antes de comer, después deir al baño, de tocar las mascotas,servir alimentos, cambiar pañales,después de sonarse la nariz o sonar-le la nariz a un niño, manipular labasura, el dinero, limpiar los des-

echos de un animal.Después de limpiar la casa:

Después de estar afuera (jugando,haciendo jardinería).

Cómo lavarse las ma-nos: Sólo enjuagarse las manos noes lavarlas, es apenas mojarlas. Pa-ra que las manos queden limpiashay que usar jabón.

Una pasada rápida, aunque seacon jabón, no limpia bien las ma-nos, y los pocos segundos que aho-

rra pueden costarle días si se en-ferma.

Para que las manos queden bienlimpias, friccionarse las palmas,entre los dedos, detrás de las ma-nos y debajo de las uñas, dedospulgares y muñecas, por al menos15-20 segundos. Después de en-juagarse, secarse las manos conuna toalla.

Entre las actividades comparti-das se realizó una representación

de los momentos en que hay quelavarse las manos a cargo del Ta-ller de la Risa dictado por Veróni-ca Montero, del Programa UPAMIBariloche del CRUB Extensión dela Universidad del Comahue.

Carlos Carnota con su TítereGUILLE se sumó a la iniciativa re-forzando la importancia de este há-bito.Al finalizar se bailó con lamurga Salto de Alegría con la Or-ganización de Nadia Fleita, que

acompañaron a los niños a la sali-da del gimnasio donde se les entre-gó un souvenir (burbujero) alusi-vo al jabón a emplear en el Lavadode Manos.

Las organizadoras solicitaronagradecer a todas estas personasque colaboraron desinteresada-mente para que el encuentro se re-alice: A Luciano Huentecura por labrillante locución. A los integran-tes del Taller de la Risa del Progra-ma UPAMI, del CRUB Extensiónde la Universidad del Comahue:Mercedes Vivar Molina, ElbaMontero, Elba Santiago, AliciaDégano, Agustín Huarte, Yoyi Ju-ni, Isabel Bodrome y Graciela Cal-dironi. A Carnota y Guille de Bari-loche. A la Murga Salto de Alegría.A Rodrigo Mardones por el soni-do y máquina de burbujas. MaríaInés Barcelona, Arturo Guidi y Le-onardo Marques representantes deSúper Clin, por la confección y fi-nanciamiento de los banners y fo-lletos alusivos al Día del Lavadode Manos.

Al Consejo de Educación, Se-ñor Pablo Zúcaro que se sumó aesta idea. A María Olivera y San-dra Álvarez coordinadoras de Sa-

lud Escolar por su incondicionalcolaboración. A Lucia de Labra ySilvina Arredondo nuestras infec-tólogas, Gabriela Vázquez, Ma-nuel y Eduardo Zori que nos ayu-daron y estuvieron presentes. A laAsociación Trabajadores del Esta-do ATE por su ayuda monetaria. Atodos los alumnos de la Carrera deEnfermería de la Universidad delComahue que fueron los Payaen-fermeros.

Legisladora Beatriz Contrerassu secretaria Norma y a la Legisla-tura Provincial quienes hicieronposible parte de la compra de losburbujeros. A Transporte Saito re-presentado por Carolina Gallardopor trasladar desde Buenos Aires,en forma gratuita los burbujeros.Al Director del Hospital Dr. VíctorParodi por acompañarnos en estacampaña y siempre. Dirección deCultura Social dependiente de laSecretaria de Cultura y Ministeriode Turismo, Cultura y Deporte dela Pvcia. A Cuarta Zona Sanitariapor prestarnos el cañón para proyec-tar unos videos. A Paula Zori, AylenSoriani, Sofía Tolosa, que fueronnuestras manitos, gota y jabón comodesde hace muchos años. �

Page 6: 13demayode2013

Página 6 informacion generalLunes 13 de mayo 2013

NEGRO

AFSCA comenzó exitosa capacitación a medios de la región� Con más de 20 asistentes, pertenecientes a distintos medios de la Zona Andina, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual realizó la primera de una serie de capacitaciones orientadas a medios. El Taller, se llevó adelante en San Martín de los Andes,y se ocupó de trabajar lo concerniente a la Producción de Contenidos en radio.

En el marco de la apli-cación de la Ley deServicios de Comuni-

cación Audiovisual, una di-versa cantidad de medios decomunicación realizaron lacapacitación en Producciónde Contenidos para radio. ElTaller, fue realizado en Ra-dio Nacional de San Martínde los Andes.

Esta capacitaciónes la primera de una largalista de talleres que irá lle-vándose a cabo en toda laZona Andina, con el objeti-vo de cubrir las principalesnecesidades de cada trabaja-

� El referente del taller explicando.

� María Eugenia Martini, intendenta interina.

La Intendenta interina anheló que el partido que condu-ce Gustavo Gennuso “pueda resolver los contratiempos

administrativos y que en septiembre tenga la posibilidad departicipar de la compulsa electoral”.

Así lo expresó Martini, quien aseguró que espera la “par-ticipación de la mayor cantidad de partidos políticos”, yaque ello “amplía las opciones al electorado para que elija asu próximo Intendente”.

La jefa comunal interina dijo que “de ninguna podríamosexpresarnos a favor de que PUEBLO quede afuera de lacontienda, todo lo contrario, anhelamos que esa fuerza po-lítica pueda resolver sus contratiempos administrativos yparticipar de las elecciones postulando a su candidato”.

La fuerza política se encuentra en una compleja situa-ción, luego que el Tribunal Electoral de la Provincia deter-minara la pérdida de su personería ante la falta de presen-tación de balances y otra documentación. PUEBLO pre-sentó su descargo y ahora el Superior Tribunal de Justicia(STJ) deberá resolver si puede presentarse a las eleccionesde septiembre.

En ese marco, Martini aseguró: “No somos responsablesde sus dificultades administrativas ni nos involucramos enlas resoluciones judiciales. Creemos en cambio que la ver-dadera disputa será en las urnas y esa decisión estará enmanos de los barilochenses”, concluyó la Intendenta.(Agencia de Noticias Bariloche) �

Intendenta interina quiere a PUEBLO

� Uno de los momentos en el taller.

� Un periodista de El Cordillerano participando.

dor y medios de comunica-ción. Es decir, se apunta amejorar la producción localde contenidos y a fortalecerlas nuevas voces, tal comoestablece la Ley 26.522.

En la apertura delTaller, Martín Costa señalóla necesidad de “construirnuevos medios a nivel re-gional, ya que esto va en lí-nea con la aplicación de laLey, que no es sólo desmo-nopolizar los medios, sinobrindar herramientas para lademocratización de la pala-bra”.

Durante el Taller,

los capacitadores PatricioApóstolo y Roberto Arias ycomenzaron a plantear dequé está hecha la radio, ycuáles son sus reglas para laproducción de contenidos.Además, remarcaron fuerte-mente la diferencia entrenoticia y opinión, y el traba-jo que debe darse un perio-dista para adaptar la infor-mación a un lenguaje radio-fónico afable, claro, y con-tundente.

Además, en el Ta-ller se realizaron trabajosprácticos que fueron graba-dos y luego analizados por

los propios participantes.En la segunda par-

te del Taller, se planteó undebate sobre la responsabili-dad del periodista a la horade informar con responsabi-lidad. “Todos sabemos queestamos parados desde al-gún lugar para dar informa-ción a los ciudadanos. Poreso, es importante decir queel pueblo necesita mejoresperiodistas y mejores me-dios, y para eso es importan-te el rol de respaldo del Es-tado”. �

Page 7: 13demayode2013

Página 7cultura

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

Se la ve súper contenta, co-mo plena... Desde haceunos días está en las libre-

rías de Bariloche “Cordelia enGuatemala”, libro que la poetaGraciela Cros publicó por pri-mera vez en 2001 y que por di-versas razones, consideró nece-sario relanzar. Su portada res-plandece gracias al trabajo grá-fico que redondeó la publica-ción. Todavía falta para su pre-sentación (13 de junio) pero se-ría inteligente inmiscuirse en la“novela en verso”, según la de-finición de su autora. Inclusive,para mejor disfrutar del actoque se viene.

La justificación requiere deun poco de historia. “La prime-ra edición de Cordelia fue en2001 y yo tenía una deuda, por-que fue una tirada muy peque-ña de 300 ejemplares y creoque la editorial a mí me dio100.

Entonces, tuve muy pocos li-bros en la mano y siempre fueun reclamo entre los poetas...Cada vez que viajaba me decí-an: che, ¿cuándo vas a reeditarese libro? Finalmente, esa pre-gunta me la hice a mí mismaporque sentí que el libro mere-cía otra oportunidad”, confióCros.

Por otro lado, “había cosassobre la que yo quería volverpara ver si eran así como lasquería ver escritas, o darles unaoportunidad de reescritura. En-tonces, hay una reescritura, poreso aclaro a manera de subtítu-lo: nueva versión revisada y co-rregida por la autora (risas).

Realmente, volví sobre el li-bro verso a verso y golpe a gol-pe, toqué cosas que me parecí-an que habían quedado así porapresuramiento o inconcienciajuvenil (más risas)”, confió lapoeta, nacida en 1945.

Doce años atrás, “Cordeliaarrancó muy novelescamente(ver recuadro), por eso a mí megusta verla como una novela enverso. También la veo partici-pando de un montón de géne-ros, porque Anahí Mayol (críti-

REEDICION 12 AÑOS DESPUES

“Cordelia en Guatemala” todavía tenía mucho para dar� Graciela Cros publicó la primera versión de su “novela en verso” en 2001 y antes de convertirse en libro, protagonizó un pequeño boomen Centroamérica. Ahora, el “artefacto poético” vuelve a corporizarse en un volumen gráficamente hermoso.

Más de una década atrás, “Cordelia en Guatemala”le valió a Graciela Cros considerable repercu-

sión en Centroamérica. “Yo fui amiga de un gran po-eta nicaragüense, Carlos Martínez Rivas, que ya falle-ció y en su momento, obtuvo el Premio Nacional deLiteratura de Nicaragua. Cuando yo publiqué mi pri-mer libro él estaba viviendo en España y estaba encontacto con los grandes nombres de la poesía de losaños 60. También por inconciencia juvenil mandé miprimer libro a una gran cantidad de poetas y al tiem-po, me escribió Martínez Rivas e iniciamos una amis-tad epistolar”.

El hombre “era en Nicaragua la encarnación delpoeta romántico, del outsider, del que no tiene un es-pacio en la sociedad. Muchos años después, cuandollegó Internet lo primero que hice fue buscarlo y prác-ticamente no había información sobre él, pero encon-tré revistas de poesía de Nicaragua, le escribí a una ya otra y finalmente di con una persona, un poeta quese llama Raúl Quintanilla. Él me dijo que MartínezRivas estaba agonizando y entonces fue una conmo-ción muy novelesca, porque además estaba solo y enla pobreza”, recordó la barilochense.

Entonces, pidió “que le hiciera llegar mi saludo,para ver si se acordaba de mí. Cuando me volvió a es-cribir me dijo que el recuerdo, al darle mis saludos, leabrió una sonrisa. Tal vez la última, según Quintani-lla. Diez días después, Martínez Rivas falleció yQuintanilla me dijo: bueno, ahora que nos hemos co-nocido, me gustaría que me mandes algún material su-yo.

Cordelia en Guatemala todavía estaba inédito, se lomando, él lo publica en su revista e inmediatamente seprodujo una explosión en la zona centroamericana (ri-sas). Pero, ¿quién es esta mujer?, se preguntaban. Deahí salió una invitación para ir al Festival Internacio-nal de Poesía de El Salvador”. Origen novelesco el de“Cordelia”. �

ca especializada) habla de ópe-ra bufa y efectivamente, hayuna ironía o un efecto circense,bufonesco de corte... Tambiénhay un aspecto de folletín senti-mental, tanguero... Carlos Gar-del es uno de los personajesque aparece pero también apa-rece Elvis... La primera parte esHacer la de Elvis... Muchas ve-ces me han preguntado: ¿qué esesto de hacer la de Elvis? Y dealguna manera, es entrar en lamadurez porque la protagonis-ta, Cordelia, dice: ya no puedohacer la de Elvis... Y se le pian-ta un lagrimón”. A quién no.

Cuatro estacionesEn la trama, “son cuatro esta-

ciones en las que Cordelia vaparando. Una primera que esElvis y la asociación con laadolescencia. Yo bailé con El-vis a los 12, 13 o 14 años y des-de luego, era mi ídolo. La se-gunda estación es la Cordeliaque entra en la literatura, por-que ahí aparece la gran novelaMoby Dick, aparecen el Pe-quod, el capitán Ahab y tam-bién Ezra Pound, quien en al-gún momento dice: la poesía norespeta los escenarios geográfi-cos ni históricos, la poesía pue-de saltar por encima del tiempoy las geografías... Y eso es loque pasa en Cordelia: hay sal-tos en el tiempo, saltos en la ge-ografía y entonces aparece el

rey Lear, el rey de Shakespeare.Que es el padre de Cordelia...Cordelia es una de las tres hijasdel rey Lear, la que más desin-teresadamente ama al padre yes repudiada por él por distintascuestiones... Como dijo HaroldBloom: no sabríamos sobre lanaturaleza humana si Shakes-peare no hubiera escrito. Y creoque es muy así”, subrayó la ve-cina de Melipal.

Gracias a estos atributosque Pound atribuyó a la poesía,“hay otra parte en la que Cor-dela aterriza en Guatemala ycon ese aterrizar, ese deslum-bramiento por la cultura mayay sus 21 lenguas cantarinas,Cordelia abre el abanico acercade su vida sentimental y ahíaparecen tres artistas que se lla-man Juan, pero son de lenguainglesa. Juan Keats, el poeta ro-

mántico por excelencia, JohnDonne, aquel maravilloso mon-je libertino que escribe los másfantásticos poemas de amor en1500 o 1600 y una de las tantaslocuras que pone Cordelia so-bre la mesa: John Cassavetes,el director independiente quede alguna manera, dentro la fá-brica de sueños que es Holly-wood, hace arte independientede esa maquinaria”.

Resulta que “Cordelia estáenamorada de Juan Casavettes,al que llama El Cara de Caba-llo... No voy a dar más detallesporque sería revelar demasiadoel misterio de la novela en ver-so. Pero al final, hay una últimaparte que se llama Abandonarla legión y a esto también lovoy a dejar en el misterio. Enun momento, Cordelia decidesoltar: soltar la amarra del ca-yuco, el barquito con el que an-daba, soltar la legión... Ahí en-tra el deber ser, el deber ser conrespecto a la poesía y ahí haceuna enumeración de las poetasque han formado parte de sutradición”, admite Cros.

En definitiva, en “Corde-lia...” entonces “hay tango,rock´n roll, Shakespeare, Gua-temala... Creo que es una obracolorida como la tapa, obrahermosa que hizo la artistaplástica Gabriela Herrera y almismo tiempo, quiero señalarel trabajo de armado total dellibro que hizo Hernán PiratoMazza”. Un libro que des-lumbra, pero no sólo por suaspecto exterior. �

� Graciela Cros disfruta “Cordelia”

Origen novelesco

� El referente del taller explicando.

Page 8: 13demayode2013

Página 8 opinionLunes 13 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

COLUMNA

ABIERTA

Se acaba de anunciar elcronograma de elec-ciones para las próxi-

mas legislativas nacionalesy vale hacer una reflexiónacerca de lo lejos que esta-mos de aquellos valoresque fueron motivadores deespíritus inquietos y forma-dores de pensamientos po-líticos que al parecer ya novolverán.

Qué decir de la militan-cia, de las organizacionespartidarias o políticas. Quédecir del respeto de lospensamientos propios y delos ajenos, como pedestalinsondable de una etapadonde la vida política yparticipativa de nuestro pa-ís parecía ser el mayor cau-dal social, capaz de soste-ner esa premisa que enton-ces era una realidad y hoyparece haber quedado atadaexclusivamente a la inme-diatez de lo discursivo. Merefiero a producir con lapolítica, los cambios que lasociedad anhela, a partir devalorar los aspectos emer-gentes de la vida en común.

Al respecto, uno de lostemas motivadores podríaser el de las agrupacionespartidarias, que en algunoscasos han pasado de la evi-dencia material del com-promiso de un grupo de mi-litantes, buscando ahondaren los propios valores parti-darios y por qué no, en losde la política en términosamplios, a la mera expre-sión de quienes siquiera lo-gran identificarse con unaidea y se atan al vaivén delas circunstancias por inte-reses ajenos a todo lo quealguna vez pudimos soñar.

De hecho, más allá de lasdistintas miradas que tene-mos, imaginamos o supo-nemos, las agrupacioneseran de algún modo, la for-ma de contener a los jóve-nes que iniciaban sus pri-meros pasos en la política,además de la identificaciónde un estilo en particular,representado por volunta-des similares y desde lue-go, vocaciones afines.

Sin embargo no seríaapropiado caer en un re-cuerdo melancólico, traslas exigencias cotidianasque nos imponen: hacernoscargo de lo que nos sucede,asumir los compromisossociales de acuerdo a cadarol y compartir los anhelosen forma colectiva en labúsqueda del bien común.Pero, hacer un reconoci-miento entre aquellos añosy nuestros días, nos poneen alerta respecto de lo quepodríamos proponernos co-mo debate.

Cómo se presentarán lasagrupaciones políticas decara a las próximas eleccio-nes, qué ideales regirán su

Las academias científicas mundiales coinciden en afirmar que el cambio climático tienelugar ante nuestras narices y que representa una amenaza para la vida en el planeta tal

como la conocemos, inclusive para el género humano. Al interior de Estados Unidos, don-de históricamente se soslayó el fenómeno, ciertas aseveraciones provocaron conmociónporque revelaron que una amenaza se cernía de manera muy directa sobre América delNorte.

El oceanógrafo Dale Allen Pfeiffer llamó la atención desde su perspectiva. Todos sabe-mos en mayor o menor medida, que los océanos y mares tienen un efecto moderador en elclima. Lo advertimos cuando nos desplazamos hacia el mar: en las costas los veranos tien-den a ser más frescos que tierra adentro y los inviernos tienden a ser más templados. Se-gún Pfeiffer “esto es porque las masas de agua tienden a tener menos variación estacionalen su temperatura que la piedra o el suelo, e interactúan con las corrientes de aire que lassobrevuelan”.

A pesar de que se admite aquel efecto moderador, para el oceanógrafo “los me-teorólogos han ignorado tradicionalmente el papel de los océanos en los procesos meteo-rológicos. Y esto podría tener sentido en cierto aspecto: si se estudia el clima, es naturalcentrarse en la atmósfera, no en los océanos. Pero estamos comenzando a comprender quelos océanos son la pareja de la atmósfera para producir el clima y el factor dominante pa-ra los patrones del clima a largo plazo”.

En efecto, “los océanos juegan un importante papel en almacenamiento de calor y sutransporte y son vitales para el transporte de ese calor desde el ecuador hacia los polos”.Cubren el 70 por ciento de la superficie de la Tierra y tienen 1.100 veces la capacidad acu-muladora de calor que tiene la atmósfera. Contienen el 97 por ciento del agua del planetay unas 90.000 veces el agua de la atmósfera. Además, reciben el 78 por ciento de las pre-cipitaciones globales.

A pesar de tamaña contundencia “los procesos oceánicos no han sido estudiados tantocomo los procesos atmosféricos, incluso propiedades ambientales cruciales como transfe-rencias de calor y salinidad en las profundidades han sido descuidadas hasta tiempos re-cientes”, se quejó el científico. Esa omisión puede ser catastrófica porque el cambio cli-mático abrupto tiene que ver básicamente con dinámicas “termohalinas” en las profundi-dades oceánicas. El término en cuestión se refiere al calor y la sal.

Observaciones marinas más o menos recientes revelan que el océano se ha calentado enlas profundidades desde que se hicieron observaciones similares en los años 50. Esta dife-rencia de calor corresponde a aproximadamente la mitad del efecto invernadero pero losmodelos meteorológicos que se utilizaban hasta hace poco no habían tenido en cuenta lacapacidad de los mares de almacenar grandes cantidades de calor en períodos de tiemporelativamente pequeños.

Enseña el especialista que los océanos podrían considerarse como la memoria a largoplazo del sistema climático porque la atmósfera es tan voluble como dinámica. Como notiene permanencia, de ella no se pueden obtener patrones en términos de décadas. Los océ-anos en cambio, acogen una variedad de ciclos a largo plazo que pueden afectar y de he-cho afectan el clima.

Por ejemplo, quién no ha oído de El Niño o La Niña. Son fenómenos provocados por elmovimiento de agua templada en el Pacífico tropical, sobre todo en la costa ecuatorial deSudamérica. Estas alteraciones, que tienen frecuencias de tres a cinco años, “están com-pletamente supervisadas por un sistema de boyas, de tal modo que ahora pueden ser pre-dichas con un año de antelación”, nos dice Pfeiffer, a título de ejemplo.

Alrededor de América del Norte, los océanos liberan grandes cantidades de calor en laatmósfera fría. Cuanto más hacia el norte, la evaporación aumenta, a tal punto que lasaguas nórdicas constituyen las más salinas de los océanos. La concentración de sales ofre-ce una solución más densa, que se hunde en los abismos oceánicos donde comienza unalenta migración hacia el sur por el Atlántico y hacia el este hacia los océanos Índico y Pa-cífico. Aquí gira otra vez, ya con menos salinidad y vuelta a empezar.

Pero “si las frías, salinas y densas aguas del Atlántico Norte no consiguen hundirse dealguna manera, entonces la circulación global podría debilitarse y detenerse. Las corrien-tes podrían debilitarse o ser redirigidas, con cambios potencialmente catastróficos en labiosfera. Si esto sucediera, la región del Atlántico norte podría enfriarse unos 5 grados demedia. Esto significaría que los inviernos en el este de Norteamérica podrían ser el doblede fríos que el invierno más frío en todo el siglo pasado y Europa sería incluso más fría”.

Además, “la estación veraniega de crecimiento agrícola en estas áreas se acortaría y lacosecha podría fallar también”. A continuación “la mini-glaciación resultante en Nortea-mérica y Europa del norte podría continuar durante décadas o incluso siglos, hasta que lascondiciones cambiasen suficientemente para que la circulación ‘termohalina’ se reanuda-ra. Más aún, esta mini-glaciación localizada podría suceder aunque la Tierra, en promedio,continúe calentándose. Como resultado, una vez que la circulación ‘termohalina’ conti-nuase, el Atlántico Norte podría ser lanzado de un extremo al otro; de una glaciación a uninvernadero”. Nadie quiere ser tremendistas, pero según el oceanógrafo no falta mucho pa-ra que ese panorama se haga efectivo. En verdad, ¿no está ocurriendo ya? �

accionar. Acudiremos a unescenario en el que encon-traremos a militantes reuni-dos bajo un mismo ideal,bajo el compromiso de so-lidarizarse con ese bien co-mún (tan necesario paranuestra sociedad) o descu-briremos, por ejemplo,cientos de nuevos cartelesque hablarán mucho de lomalo que es tal o cual can-didato y poco, por no decirnada, de ideas, propuestaso formas para superar cadapesar de la cotidianeidad.

Encontraremos propues-tas para generar trabajosespecíficos y eficientes, enterritorio: conociendo, de-batiendo, escuchando. Oconfrontaremos con la ob-secuencia hacia políticosde turno que se valen deesas hermosas palabras:política - militancia - agru-paciones, para generar to-davía más confrontacionesen ese “Boca y River”, porhacer una comparación,que nos ha llevado a la an-títesis del ideal político,perdiendo todos esos valo-res que se imprimen en laconciencia de mejorar en elpresente para vernos supe-rados en el futuro.

Tendremos la oportuni-dad de valorar y reconocera las agrupaciones políticascomo el espacio para reno-var el compromiso partida-rio; el ideal social, los sue-ños comunes o veremosmás bien, una herramientacreada para denostar, des-acreditar y esconder -de-trás de un “nombre de fan-tasía”-, lo que algunos diri-gentes no son capaces deenfrentar, por temor a laspersonas y sus reclamos.

En este rol que nos ocu-pa, poner en valor el debatesobre el quehacer en la po-lítica, parece substancial enel tiempo que nos toca. Porcaso, es posible inferir so-bre las diversas tecnologíasque han invadido al terrenode la comunicación. Otrodebate que también tendráque darse en sociedad, a ra-íz de las modificacionesque se aprecian en el len-guaje y en los modos de co-municarnos. Ergo, sabemosque esos aspectos incidende forma trascendental enel devenir de la política.Sin embargo, vale insistiren que no se trata de unamirada melancólica por loque no pudimos hacer sinode una reflexión por lo queno deberíamos perder.

Mirar a la política, desdeuna ventana pequeña; usarun nombre para “fabricar”una agrupación a fin dedesacreditar a alguien.Compartir la vida políticadentro de un grupo que su-pone lo suyo como único yconfronta no desde las ide-as sino desde la competen-

cia por quién grita másfuerte, es desconocer al ex-clusivo objeto que nos ocu-pa: las personas.

Los avances nos enfren-tan a eventos deshumani-zantes y es, acaso la políti-ca, lo único que podrá per-mitirnos recobrar esos va-lores que nos hacen libres ydignos.

En la provincia de RíoNegro hemos vivido variosaños de un proceder políti-co que se ha posicionado enlas antípodas del ideal co-mún, priorizando interesesparticulares por encima delos sueños colectivos. Cadaoportunidad electoral quela democracia nos regala,es también el momento pa-ra reflexionar acerca de loque somos capaces de ha-cer a fin de fortalecer todoslos lazos que nos permitenmejorar lo que nos brindar-nos desde la política.

Las agrupaciones, son endefinitiva, un espacio másde los tantos que podemosconstruir. El partido Justi-cialista (mi partido), ha si-do generoso en la creaciónde estas estructuras que du-rante años han contribuidoal debate y al fortaleci-miento de nuestros princi-pios. Pero no se puede des-conocer el trabajo que enese sentido han generadootras organizaciones parti-darias.

No obstante, en todos losespacios, se observa la ne-cesidad de revalorizar, dedar nuevos significados yde sostener a esos momen-tos que funcionan como elmotor de unidad de aque-llos que todavía confiamosen la política.

En estas elecciones, pro-liferarán nuevos espacios yexpresiones y en hora bue-na que así suceda. Sabemosque podrá haber candidatosindiscutidos, por trayecto-ria, compromiso, por rela-ción con el pueblo. Perotambién sabemos que enotros primará el aporte deagrupaciones locales, pro-vinciales o nacionales, queostentan un acompaña-miento masivo y que en re-alidad en la práctica, seaprecia que están carentesvoluntades y de respaldorepresentativo porque sólopueden mostrar a dos o trespersonas que agitan unabandera.

Está claro que lo impor-tante no es el número,siempre que por sobre esenúmero se mantengan losprincipios y esos valoresque hacen a la esencia en lapolítica. �

Rubén Torres, legisladorpor circuito

Andino (El Bolsón), Río Negro

Elecciones primarias, valores primarios

Desafortunadamente, laspredicciones se cumplen

Page 9: 13demayode2013

Página 9opinion

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

COLUMNA

ABIERTA

Carta de Lectores.

Señor DirectorLa concepción economicista de la sociedad

El Santo Padre destacó una vez más, el pasado 1 de Mayo, que “eltrabajo forma parte del plan de amor de Dios ¡nosotros estamos lla-mados a cultivar y custodiar todos los bienes de la Creación y de es-te modo participamos en la obra de creación! El trabajo es un ele-mento fundamental para la dignidad de una persona”.

“Pienso – dijo también el Papa – en las dificultades que, en variospaíses, encuentra hoy el mundo del trabajo y de la empresa; pienso encuantos, y no sólo jóvenes, están desempleados, muchas veces debi-do a una concepción economicista de la sociedad, que busca el pro-vecho egoísta, más allá de los parámetros de la justicia social”.

El Obispo de Roma manifestó una vez más su preocupación por lasdificultades que se vive en tantas partes del mundo a causa de la fal-ta de trabajo, producto muchas veces del provecho egoísta, fuera delos parámetros de la justicia social: “Deseo dirigir a todos la invita-

Todo se ha degenerado. Hemos perdido tantas identi-dades, en ocasiones hasta las propias raíces, que a ve-ces nos superan los acontecimientos. Evidentemente,

la genealogía está unida a nuestra ascendencia y descen-dencia, a nuestros vínculos familiares que son insustitui-bles. Por eso, desde siempre y con argumento, la comuni-dad internacional le ha otorgado a la consanguinidad un pa-pel imprescindible y fundamental. Así, desde 1993 la Asam-blea General de las Naciones Unidas, oportunamente pro-mueve y nos invita a celebrar, el quince de mayo, el día in-ternacional de las familias. Ciertamente, son muchos lospaíses que ponen de relieve su papel esencial en este mun-do cambiante. Ante todos estos cambios sociales, avivadosaún más por la actual crisis moral y económica, algunas fa-milias tienen mil dificultades para cumplir con sus respon-sabilidades y les cuesta cada vez más ocuparse de los suyos.

El día que dejemos de ser meros datos estadísticos y ver-daderamente se apoyen las políticas sociales de familia, y, ala vez, se nos eduque hacia el compromiso de lo que signi-fica una paternidad y maternidad responsable, la instituciónfamiliar será considerada más allá de la cuestión normativa.Lejos de brindarle a la familia la mayor protección y asis-tencia posibles, vemos que todo se desvirtúa y que la reali-dad es muy cruel con algunas personas. Por desgracia, mul-titud de familias se desesperan, se disgregan y caminan sinrumbo, con inevitables repercusiones en el conjunto de lavida social. Todo se falsea, hasta el buen juicio. Vivimos enla maldita mentira. ¡Cuántas familias se han separado pre-cisamente por esa moda alocada de las pasiones! ¡Cuántosniños quedan a diario huérfanos de padres vivos!. El ser hu-mano no es lo que se presenta muchas veces en los mediosde comunicación, es un ser que siente, que necesita querery ser querido, que busca su genealogía desesperadamente.¡Qué menos que tener una familia donde cobijarse!. Con ra-zón es anterior, y más necesaria que el propio Estado.

Sin duda, los organismos públicos y las fuerzas socialesno deberían abandonar el espíritu de la familia como tal, ensu carácter genuino. A mi juicio, debemos rescatarla de ese

espíritu mundano, donde todo se tergiversa, hasta el mismí-simo árbol genealógico si con ello conseguimos excluir res-ponsabilidades. Los actos de violencia, o incluso de abusosexual, en la unidad familiar siguen figurando entre los he-chos más frecuentes. Poner fin a este clima de terror, sobretodo contra las mujeres y personas indefensas, debiera seruna prioridad clave para todas las naciones. Pienso tambiénen los graves problemas de la vivienda y del empleo. Real-mente, considero que debe surgir una nueva conciencia yuna renovada sensibilidad con respecto a tantos hogaresmaltrechos. Todos estos contextos destructores, lo que po-nen de relieve es la necesidad profunda y universal de quehaya figuras protectoras de esta institución natural, que, porotra parte, es el porvenir mismo de la sociedad; puesto quesu papel especialísimo es el de contribuir eficazmente a unfuturo en armonía.

Cuando se habla de la familia, no se puede por menos deeludir a la descendencia, a los hijos, que de diversos modosson víctimas inocentes de un alejamiento de los progenito-res, de un desarraigo que se manifiesta de muchas maneras.Es el caso de los padres separados, de los hijos de migran-tes, de los niños con discapacidad que han sido apartados desus padres contra su voluntad. Los gobiernos deben abordarprioridades nacionales relacionadas con la familia, queacrecienten la igualdad entre mujeres y hombres. La crisisactual, por ejemplo, no puede hacernos cambiar criterios,que son derechos esenciales para el bienestar familiar, co-mo puede ser la importancia de conciliar el trabajo con lavida familiar, puesto que es vital para el desarrollo de losdescendientes que ambos padres compartan la responsabili-dad de la educación.

Tenemos que volver a adentrarnos en la genealogía de lafamilia para poner de relieve la necesidad de lograr un equi-librio entre un trabajo decente y las personas. Las crisissiempre las pagan los más pobres. Ellos se llevan la mayortajada. Familias enteras de todo el mundo carecen de con-diciones dignas de trabajo y de apoyo social para cuidar desus familias. Son las numerosas, las monoparentales, las fa-

milias discriminadas, estirpes que suelen vivir en barriosmarginales urbanos o en las zonas rurales. Este es el tristeescenario; mientras unos derrochan, otros sobreviven conmigajas. ¿Dónde están las estrategias centradas en la fami-lia o las medidas de protección especiales respecto al géne-ro o a los niños?. Que yo sepa sólo está en las palabras dela ley y ahí no radica la justicia.

Ya en 1994, con motivo de la festividad del día interna-cional de la familia, se reconocía el papel fundamental delas familias en el proceso del desarrollo humano. Desde lue-go, las familias aparte de ser la clave para prevenir rivali-dades étnicas y promover la tolerancia, crea valores en lasociedad que merecen ser protegidos. Las políticas públicasque promuevan la unidad familiar también brillan por su au-sencia, cuando debieran tratar de favorecer su desarrollo ar-mónico, no sólo desde el punto de vista de su vitalidad so-cial, sino también desde la autenticidad de lo que represen-ta. No olvidemos que la familia, con justicia se ha dicho,que pertenece al patrimonio de la humanidad. Por ello, estafestividad debería ser la ocasión propicia para reivindicar,sin equívocos, su papel en la sociedad. Creo que se trata dehablar menos y de hacer más, por esas familias ausentes dela mínima protección que la Declaración universal recono-ce que debe ser garantizada.

Cuestiones tan vitales como las que se dan en una fami-lia, entre las que está la transmisión de la vida, requiere deuna reflexión profunda, más allá del político de turno. Esimportante no debilitar a la familia, no confundir a la fami-lia, no sacrificar a la familia, porque al final lo que se hacees destruirnos como sociedad. Y no olvidemos que, una so-ciedad justa, depende del bienestar de su comunidad básica,que no es otra que la familia como tal, con la importanciaimperecedera de las madres y también con la necesidadprofunda y universal de la figura paterna. Permitamos quese haga realidad, aquello de que la familia es el lugar don-de las personas aprenden por vez primera los valores que lesguían durante toda su vida. �

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Nuestra genealogía desestructurada

Señor Director

Ante la publicación en losmedios de la noticia de reu-niones realizadas entre repre-sentantes de Bosques de laProvincia y de la Municipali-dad de Bariloche, hemos pre-sentado ante la Sub Secretaríade Recursos Forestales, ennuestro carácter de miembrode la Secretaria Ejecutiva delConsejo Consultivo de Bos-ques un pedido de informessobre la fecha en que se reali-zarán los talleres de participa-ción ciudadana obligatoriapor ley para la revisión delmapa de Bosques Nativos queacompaña a la ley 4552, sien-do esto responsabilidad de laUnidad Ejecutora Provincial.Como denunciamos oportu-

namente, la participación ciu-dadana no fue respetada porla gestión de la funcionariaOrlandi al frente de Planea-miento, que produjo un mapaimpugnado por nuestra Aso-ciación y cuestionado por nu-merosos organismos técnicosque no fueron consultados.

Por otra parte, hemos toma-do conocimiento que el áreade Planeamiento de la MSCBtiene en su poder el mapa debosques protectores, nativosy permanentes encomendadoal Ejecutivo por ordenanza2020-CM-10 y no oficializa-do hasta el momento. El lunes13 del corriente nuestra Aso-ciación, amparada en la orde-nanza 1851-CM-08 de Libreacceso a la información pú-blica, solicitará copia del mis-

mo al responsable de la Se-cretaría de Desarrollo Estraté-gico, Sr. Horacio Fernández.

Esperamos que en esta oca-sión no se vuelva a violentarla ley, que nos obligaría nece-sariamente a presentarnos an-te la justicia en defensa denuestros derechos, y de laprotección de los bosques na-tivos dentro del ejido munici-pal.

Carta al subsecretariode Bosques

Nos dirigimos a usted ennuestra calidad de miembrosdel Consejo Consultivo de laUEP-PBN de Río Negro paraque nos informe las fechas,modalidad y recursos previs-tos para los talleres ciudada-

nos destinados a redefinir elmapa de Ordenamiento Terri-torial de Bosques de la Pro-vincia de Río Negro, con es-pecial interés de nuestra parteen el Ordenamiento Territo-rial de Bosques del ejido deSan Carlos de Bariloche que,según es de su conocimiento,fue deficiente e incompletoen su presentación previa.

Hacemos esta solicitud am-parados en el Art. 19 de laLey Prov. 4552, que ordenabaun proceso participativo parael Ordenamiento Territorialdentro del citado ejido, el cualno fue cumplimentado en lainstancia anterior, lo que fueoportunamente denunciadopor nuestra Asociación. Por lotanto, esta vez dicha convoca-toria es función de la Autori-

dad de Aplicación, sumado ala actualización de toda laprovincia que le cabe por elArt. 5 de esa misma ley.

Por otra parte, en las “PAU-TAS METODOLOGICASPARA LAS ACTUALIZA-CIONES DE LOS ORDE-NAMIENTOS TERRITO-RIALES DE LOS BOSQUESN AT I V O S ” - C O F E M A04/12/2012 queda claro quela UEP es la responsable delproceso participativo, debien-do diseñar la “estrategia dedifusión y consulta públi-ca…a la sociedad en gene-

ral”. Se indica claramente quela metodología de tal consultadeberá ser presencial, en ta-lleres, foros y audiencias pú-blicas. Por tanto, entendemosque las autoridades de la Uni-dad Ejecutora Provincial pue-den delegar el proceso de par-ticipación ciudadana, pero deninguna manera su responsa-bilidad ante la ley sobre elcumplimiento de tal. �

Asociación Civil Arbol de Pie

Personería Jurídica Provincial 2589

ción a la solidaridad y a los responsables de la cosa pública la exhor-tación a que realicen todo esfuerzo para dar nuevo impulso a la ocu-pación; ello significa preocuparse por la dignidad de la persona; perosobre todo quisiera decir que no hay que perder la esperanza; tambiénSan José tuvo momentos difíciles, pero nunca perdió la confianza ysupo superarlos, en la certeza de que Dios no nos abandona

Y luego quisiera dirigirme en particular a ustedes chicos y jóvenes:empéñense en su deber cotidiano, en el estudio, en el trabajo, en las re-laciones de amistad, en la ayuda a los demás; el porvenir de ustedesdepende también de cómo saben vivir estos años preciosos de la vida.No tengan miedo del compromiso, del sacrificio y no miren con mie-do al futuro, mantenga viva la esperanza: siempre una luz en el hori-zonte”. ¿No les parece un programa muy adecuada para estos tiem-pos? �

José Morales MartínPalafrugell (Girona)

EspañaDNI: 71246596

Carta de Lectores.

Page 10: 13demayode2013

Página 10 Lunes 13 de mayo 2013

NEGRO

regionales

Este miércoles UTHGRA realizará laCarrera de Mozos en Villa la Angostura� Habrá dos categorías: damas y caballeros. En cada una de ellas, se coronará a los primeros tres lugares, obteniendo además de trofeos y medallas premios en efectivo. Será la primera vez que se realiza esta actividad en la ciudad Neuquina. En El Bolsón ya se desarrolló en dos ocasiones.

Este tradicional eventoque se desarrolla to-dos los años en Bari-

loche dentro de los festejosde la Fiesta Nacional de laNieve con la organizaciónde la UTHGRA Barilocheserá replicado y realizado enla localidad de Villa la An-gostura.

Este evento se desarrolla-rá en el marco del 81 aniver-sario de esa ciudad, el miér-coles 15 de mayo a partir delas 15.30 horas en el centrode la ciudad, en una exten-sión de unos 500 metros so-bre la avenida Arrayanes,donde los trabajadores gas-tronómicos deberán mostrartoda su destreza bandeja enmano.

La organización estará acargo de la UTHGRA Bari-loche, que mantiene una de-

� Este miércoles, los mozos de la Angostura tendrán su primera carrera.

legación en Villa la Angos-tura, encabezada por la se-cretaria General, Rosa Ne-grón.

Cabe mencionar, que este

evento es tradicional de Ba-riloche, pero ya se ha reali-zado en dos oportunidadesen El Bolsón (también orga-nizado por el Sindicato Gas-

tronómico de Bariloche) yahora se realizará por pri-mera vez en Villa la Angos-tura.

“Nuestro objetivo es

acompañar a la comunidadde Villa la Angostura en es-ta fecha tan importante paratoda la comunidad, como esun aniversario más, por loque invitamos a todos losmozos y camareras a sumar-se a esta clásica actividad,donde se predomina la parti-cipación y no la competen-cia, se trata de pasar un gra-to momento con los compa-ñeros gastronómicos”, seña-ló Negrón.

Como siempre la iniciati-va propone que los mozos ycamareras caminen con labandeja en la mano, sin tirarla bebida y el vaso que lle-van arriba.

Se informó además, quehabrá dos categorías: damasy caballeros. En cada una deellas, se coronará a los pri-meros tres lugares, obte-

niendo además de trofeos ymedallas premios en efecti-vo.

“La idea por la que UTH-GRA se suma a los festejosde La Angostura, es la de je-rarquizar la festividad tantradicional del pueblo, talcual realizamos desde hacemuchos años en Bariloche,con la Carrera de Mozos”,recalcó Rosa Negrón, quienagregó que “la actividadgastronómica ha crecidomucho en los últimos añosen esa ciudad”.

Negrón finalizó diciendoque: “para nosotros, la Ca-rrera de Mozos no es unacompetencia, sino como unevento del pueblo, orgullode la actividad gastronómi-ca y que debe tener el acom-pañamiento de los angostu-renses”. �

El Foro Regional de Concejales retoma problemáticasno resueltas y propone nuevos temas para el 2013vEn el encuentro que tuvo lugar en Comallo, los integrantes

del Foro Regional de Concejales hicieron un balance de lasacciones realizadas en el 2012, con la idea de retomar algunostemas que aún no se han resuelto. También se acordaron algu-nas de las temáticas en las que se avanzará durante este año. Lapróxima reunión se hará en Pilcaniyeu, el 31 de mayo, a partirde las 10.30 horas.

Con el fin de darle continuidad el análisis de los temas de in-cumbencia regional, el pasado 26 de abril, el Foro Regional deConcejales se reunió en la localidad de Comallo. En el en-cuentro estuvieron presentes, la presidente del Concejo Deli-berante de la ciudad convocante, Vanesa García, su vicepresi-dente, Mónica Navarro, y uno de los concejales, Pascual Gar-cía. También estuvo el presidente del Concejo Deliberante dePilcaniyeu, Hugo Javier Cornejo, el presidente del ConcejoDeliberante de Dina Huapi, Alejandro Corbatta, y el edil Ar-

mando Capó, y Agueda Andersen por Surcos Patagónicos. Al principio de la reunión se realizó un pequeño balance de

las actividades del 2012. Al respecto, se habló acerca de la or-denanza de los pequeños matarifes, la cual permitía que losproductores pudieran comercializar sus corderos, pero al noformalizarse el convenio, no lograron hacerlo para las fiestas.Es por ello que se decidió retomar el tema y buscar instanciasdentro del Foro que permitan que se avance con lo propuestoinicialmente.

Por otro lado, se planteó otra problemática que se ha anali-zado desde el principio de la conformación del Foro de Con-cejales, la venta de boletos de regreso de los colectivos en Co-mallo y Pilcaniyeu. En este sentido, se manifestó que “comoconsecuencia de los saqueos ocurridos en Bariloche” no se haavanzado con el proyecto de la terminal y los colectivos de laempresa 3 de Mayo “siguen sin vender los pasajes de vuelta enComallo y Pilcaniyeu”. En este punto, se manifestó la necesi-dad de citar nuevamente a referentes de la empresa de colecti-vos.

Pensando en el futuro más cercano, los integrantes del Foroelevaron diversas propuestas para conformar una lista de temaspara el 2013. Entre ellos, se encuentra la posibilidad de anali-zar “cómo sortear los problemas productivos” y para ello, ade-más, plasmaron algunas opciones que les permitiría resolver demanera consensuada los problemas comunes de la región.También se propuso “retomar la posibilidad de convenios in-ter-jurisdiccionales”, hacer una “planificación territorial”, pen-sando en conjunto “la solución de los problemas”, basándoseen lo que han realizado en otras localidades, y en lo que cadaMunicipio considera como “fortalezas y amenazas” para cadauno de ellos. Por último, acordaron que la próxima reunión sehará en Pilcaniyeu, el 31 de mayo, a las 10.30 horas. Se ade-lantó que la idea es que “cada uno de los municipios realiceuna lista con los problemas que enfrenta cada uno en relaciónal transporte. De esa manera, se logrará resumir en un solo pe-dido el planteo que se realizará en presencia de los represen-tantes de la empresa de colectivos en cuestión. (Prensa Conce-jo Deliberante de Dina Huapi) �

Saludo de Silvina García Larraburu por el Día de la EnfermeríaLa Diputada Nacional Sil-

vina García Larraburu,saluda cálida y afectuosamen-te a las enfermeras y enfer-meros en su día.

“La responsabilidad y dedi-cación con la que encaran sutrabajo cotidiano, refleja lagran vocación de servicio queasumen poniendo su vida enfunción de sus pacientes. Por-que además de ser profesio-nales de la salud, son aquellaspersonas que los acompañanemocionalmente en los mo-mentos más difíciles que lestoca enfrentar”, sostuvo la Di-putada.

Y finalizó: “Quienes eligenesta profesión combinan laciencia, la vocación, el com-

promiso y el amor al próji-mo, en su tarea cotidiana. Lacalidez humana que los carac-teriza y la asistencia perma-

nente hacia sus pacientes yfamiliares, convierte a las en-fermeras y enfermeros en lacara visible de todo el proce-

so de sanación. A estos guar-dines y guardianas de la vida,mi mayor reconocimiento yfelicitaciones en este día. �

Page 11: 13demayode2013

Página 11

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013regionales

Los legisladores Cristina Uría y Francisco González, del blo-que Alianza Concertación, solicitaron al Ministerio de Salud,

que reglamente la Ley 4804, que regula el expendio de sal en es-tablecimientos gastronómicos públicos y privados de Río Negro.

El objetivo de la ley es evitar que en los establecimientos gas-tronómicos se ofrezca sal en cualquier tipo de presentación, quepermita el uso indiscriminado o discrecional por parte del consu-midor, excepto que éste lo requiera.

La norma establece que los establecimientos deben poner adisposición de los consumidores, que así lo requieran, sal comúny dietética de bajo contenido en sodio que por su sabor es seme-jante a la sal de mesa (cloruro de sodio).

De igual manera, exige que en todos los establecimientos gas-tronómicos públicos o privados que expendan comidas para serconsumidas en el lugar o para llevar, deban incorporar en las car-tas de menú, en lugar visible y con letra legible la leyenda: “Elconsumo excesivo de sal es perjudicial para la salud”.

La autoridad de aplicación de la ley es el Ministerio de Saludde Río Negro, debiendo proceder a su reglamentación en un pla-zo de 180 días desde su publicación, tal lo establece el articula-

LOS ELECTORES

Ya pueden verificar si están habilitados para votar en las elecciones nacionales

� Ya se pueden consultar los padrones provisorios de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas, y obligatorias del 11 de agostoy a las legislativas del 27 de octubre. Ingrese en el link para verificar su estado, hay tiempo hasta el 25 de mayo para hacer reclamos.

La difusión durará has-ta el 25 de mayo, porlo que las autoridades

recomiendan revisarlos paracorroborar los datos perso-nales de cada elector, sobretodo los que hayan realizadocambio de documento en losúltimos años.

Para poder realizar las con-sultas hay dos vías: por Inter-net: www.padron.gob.ar o te-lefónicamente, llamando al0800-999-7237.

Los electores que por cual-quier causa no figuren en lospadrones provisionales o es-tuviesen anotados errónea-mente tendrán derecho a re-clamar ante la Justicia Elec-toral desde hoy y hasta el 25

� Ya están definidas las fechas de votaciones nacionales.

de mayo, dirigiéndose a laCámara Nacional Electoral(25 de Mayo 245) o a la Se-cretaría Electoral correspon-diente a su domicilio.

Según el calendario elec-

toral, los padrones definiti-vos podrán comenzar a con-sultarse a partir del 12 de ju-lio.

El 11 de agosto próximose realizarán las elecciones

primarias, abiertas, simultá-neas y obligatorias (PASO)y el 27 de octubre se votarápara elegir senadores y di-putados, según oficializóayer el gobierno.

Poco más de la mitad delos jóvenes de 16 y 17 años,quedaron habilitados paravotar en las primarias deagosto próximo y en las le-gislativas del 27 de octubre.Sólo 750.000 adolescentes,el 54,07% del total de ciuda-danos registrados de esaedad, cumplieron con el trá-mite de renovación de susDNI, requisito indispensa-ble para presentarse en elcuarto oscuro.

“Convócase al electoradode la Nación Argentina a las

elecciones primarias, abier-tas, simultáneas y obligato-rias para la elección de can-didatos a senadores y dipu-tados nacionales el día 11 deagosto de 2013”, consignóel decreto 501/2013 del Bo-letín Oficial.

En los considerandos, seexplicó que “en el presenteaño finalizan los mandatosde la mitad de los miembrosde la Cámara de Diputadosde la Nación y los senadoresde la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, y de las pro-vincias del Chaco, Entre Rí-os, Neuquén, Río Negro,Salta, Santiago del Estero yTierra del Fuego, Antártidae Islas del Atlántico Sur”.

Mediante el decreto tam-

bién se dejó constancia deque “el Ministerio del Inte-rior y Transporte, a través dela Dirección Nacional Elec-toral, adoptará las medidasnecesarias para la organiza-ción y realización de los co-micios objeto de la presenteconvocatoria”.

En línea, la Junta Electo-ral bonaerense formalizó elcronograma electoral, por loque también las primariasabiertas y obligatorias se re-alizarán el 11 de agosto y lasgenerales el 27 de octubre.Las autoridades electoralesde Santa Fe informaron quelos comicios en ese distritose realizarán en coinciden-cia con las votaciones a ni-vel nacional. �

También se puede emitir sufragio con el DNI tarjeta que dice No Válido para VotarLa directora del Registro Civil y Capacidad de las Per-

sonas de Río Negro, Daniela Martínez, informó que elDNI Tarjeta que se entregó junto con la libreta celeste “esun documento habilitante, aún cuando lleve impresa la le-yenda NO VALIDO PARA VOTAR”. Así se decidió por laAcordada Extraordinaria N° 37 de la Cámara NacionalElectoral.

Explicó la funcionaria que en uno de los puntos de esaacordada se indicó que al modificar el artículo 167 del Có-digo Electoral Nacional, la ley 26.744 habilitó como docu-mento válido para votar, entre otros al ‘Documento Nacio-nal de Identidad (D.N.I), en cualquiera de sus formatos(Ley 17.671)”

En este marco, se debe aclarar que el formato en tarjeta

plástica que era entregada junto con la libreta –previo a laley 26.744- es un documento habilitante, aun cuando lleveimpresa la leyenda ‘no valido para votar’.

Informó que el Ministerio del interior de la Nación está in-formando sobre esta situación que además será especialmenteenfatizada en los cursos y demás actividades de capacitaciónpara las autoridades de mesa, a fin de asegurar el adecuadodesarrollo de los comicios.

La acordada fue publicada en Buenos Aires, el 25 de abril ylleva la firma de los camaristas Alberto Ricardo Dalla Via, Ro-dolfo Emilio Munné y Santiago Hernán Corcuera.

Ante la creciente demanda de los nuevos DNI Tarjeta,Daniela Martínez también recordó que “todos los Docu-mentos Nacionales de Identidad expedidos por el Registro

Nacional de las Personas mantienen su validez, de modoque la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica, el DNIde tapa verde y el DNI de tapa celeste, siguen siendo docu-mentos válidos”. Ahora se suma el DNI tarjeta que se en-tregó junto con la libreta celeste. (Prensa Río Negro) �

Piden que se reglamente el uso de sal en restaurantesdo.

“Teniendo en cuenta que ese plazo recientemente se ha cumpli-do es que, como autores de la iniciativa parlamentaria, le sugeri-mos la pronta implementación del trámite correspondiente”, men-cionaron Uría y González.

Explicaron que “la elaboración de la reglamentación de esta leypermitirá establecer el régimen de sanciones correspondientes encasos de incumplimientos, así como suscribir los convenios deimplementación y colaboración con los municipios que adhierana la misma, delegando en ellos el poder de policía, la aplicaciónde las sanciones y la percepción de las multas en los casos que co-rrespondiere”.

Concluyeron que “esta ley es una clara herramienta de preven-ción de la salud, ya que posibilita, mediante la referida regula-ción, tomar conciencia que es necesario bajar el consumo de salpor día, ayudando de este modo a disminuir el aumento de la pre-sión arterial, el riesgo de hipertrofia ventricular izquierda y dañorenal, una de las posibles causas de cáncer gástrico así como aso-ciaciones con la osteoporosis y aumento en la severidad del as-ma”. �

Page 12: 13demayode2013

Página 12 Lunes 13 de mayo 2013

vNEGRO

suplemento JuVentud

La legislaturaporteña distinguió auna ONG integradapor payasos quealegran a los niñosinternados enhospitales.

Alegría intensiva

periencia hospitalaria de los niñosy sus familias”, según se autode-finen, aunque también “se traba-ja con médicos, enfermeras y per-sonal no médico, administrativo,de maestranza”. A todos ellos, los payasos ofre-

cen breves actuaciones, “que in-tentan que su tarea cotidiana,muchas veces abrumada por larutina, consiga un momento deaire fresco que cambie el sem-blante de su día”. Esa tarea fue declarada “de in-

terés sanitario y social” por los le-gisladores porteños, quienes va-loraron la manera en que el arte“sirve como paliativo para superarlo traumático que representa unainternación prolongada, tanto pa-ra el niño como para su familia”.

Mucho más que risasSon payasos profesionales queinteractúan con los chicos y adul-tos en el ámbito de internación, ensalas de espera; a veces para gru-pos grandes, a veces solo para unpequeño paciente y su mamá, lle-vando alegría. “Más allá de la carcajada, el

trabajo de ‘Alegría Intensiva’ lograuna real comunicación y la trans-formación de una situación des-favorable en otra alegre y espe-ranzadora”, señalaron. Su tarea se desarrolla en los

hospitales: Juan Garrahan y Ri-cardo Gutiérrez, de la ciudad deBuenos Aires; Sor María Ludovi-ca, de la ciudad de La Plata; Hos-pital Australy Alejandro Posadas,del Gran Buenos Aires.

LEERLa casa MAlicia BarberiEditorial Colihue La novela transcurre en el litoralsantafecino, adonde lleganClara, una adolescente queregresa con su familia del exilioespañol, para rearmar sus vidas.

ESCUCHARCruje cascarónFlor Villagra La ex participante del programade música Operación Triunfolanzó un nuevo CD con raícesdel pop y rock argentino. Abre el disco con el tema lento “Yo letapaba el sol” y continúa con

La Legislatura de la Ciudad deBuenos Aires distinguió a la aso-ciación civil “Alegría Intensiva,payasos de hospital” por su ta-rea “sanitaria y social”. Esta Or-ganización No Gubernamental(ONG) se dedica desde 2008 a“llevar alegría a niños hospitali-zados y a su entorno”, con floresen el pelo, narizotas rojas y lasmejores sonrisas sobre los guar-dapolvos blancos, utilizando co-mo lenguaje e instrumento prin-cipal el arte clown.

Pequeñas grandes accionesEn sus cinco años de labor enhospitales su tarea ha tenido im-pacto sobre 60.000 chicos y susfamilias, según calcula la entidad. Su propósito es “mejorar la ex-

“Me gusta verlo así”, donde sale a rockear. “Acá y ahora” es también un pop-rock másrápido, mientras que “Mapa en la mano” es una balada en la que destaca la voz deVillagra que en el 2006 habíaeditado su primer discoInstrucciones para usurparte.

Qué

“Alegría Intensiva, payasos dehospital” está encabezada porMariano Rozemberg y AndrésKogan, clowns profesionales,que además dominan las artesescénicas y musicales. Reciben un entrenamiento

específico de adaptación al am-biente y a los procedimientoshospitalarios, junto con cursos yactividades de perfecciona-miento técnico y artístico. Estos payasos recurren a la

improvisación, que genera reac-ciones en los niños, sus padres,médicos y auxiliares, que sólo unprofesional puede manejar paralograr el efecto lúdico deseado.

Artistascompletos

2 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013

noticias

La Liga del Español Urgentedifundirá en un tono distendido ydidáctico a través de la página de Internet www.fundeu.esrecomendaciones y curiosidadessobre el buen uso del español enel periodismo deportivo. ¿Es Messi un “crack” o un “crac”?

El seleccionado argentino de rugby debutará ante Nueva Zelanda, actual campeón del mundo, en la VIII Copa del Mundo que se disputará en Inglaterra en 2015. El cotejo se jugará el domingo 20 de setiembre de ese año en Wembley.

Lengua y deporte Los Pumasse copan

La reducción del trabajo infan-til en un 66% en los últimosnueve años en la Argentina esun avance que los especialis-tas adjudican a la coordina-ción entre distintos sectoresestatales y del sector privadopara combatir este delito.El castigo que existe para

adultos que utilizan mano deobra de niños es de 1 a 4 añosde prisión. “No celebramos; ésto indi-

ca que todavía tenemos queseguir profundizando la tareapor el 40% de niñas y niñosque siguen explotados”, ase-guró María del Pilar Rey Mén-dez, presidenta de la ComisiónNacional de Erradicación delTrabajo Infantil (Conaeti). La profesional dijo que “los

médicos están aportando da-tos, porque son los primerosen detectar cuando un niñoestá trabajando”. Los olores fuertes, la poca

luz, los ruidos excesivos, lascargas pesadas y las activida-des nocturnas, son algunas decondiciones que más perjudi-can a la niñez y adolescenciaque trabaja, según señalóAnahí Aizpuru, coordinadoradel Observatorio de Trabajo In-fantil y Adolescente (Otia).

Haymenostrabajoinfantil

Sociedad

El más joven El adolescente chino Ye Wo-cheng,de 12 años, se convirtió en eljugador más joven en debutar enel circuito europeo de golf, al participar este mes en el Abierto de China, en Tianjin. Su compatriota Guan Tian-lang,debutó en el mismo certamen con 13 años en 2012.

Page 13: 13demayode2013

Página 13

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013suplemento JuVentud

En un documento presentado es-te mes por el Consejo Asesor dela Comunicación Audiovisual y laInfancia (Conacai), se plantea eldesafío de transformar los conte-nidos audiovisuales dirigidos alpúblico joven de manera que es-tos puedan sentirse incluidos, nocomo receptores pasivos, sino co-mo partícipes de la producción delos temas.

Uno de los criterios de calidades el del respeto y estimulación dela “capacidad crítica” de los jóve-nes, así como también la garantíadel “acceso a la información con-textualizada y adaptada a la com-prensión de los niños, niñas yadolescentes”, comentaron des-de el Conacai, organismo que de-pende de la Autoridad Federal deServicios de Comunicación Au-diovisual (Afsca).

Con voz propiaEn el documento sobre los 14 cri-terios de calidad, como identidad,diversidad, recreación y partici-pación, se fomenta también la“dignidad” del público joven, al“incentivar la autoestima y la pro-moción de la integridad, y el res-peto a la identidad”, entre otros.

El texto destaca que “los con-

Tres “nuevos” planetas, que fue-ron descubiertos recientementepor el satélite Kepler fuera denuestro Sistema Solar, tienen mu-chas posibilidades de ser habita-bles y cuentan con dimensionesmás grandes que la Tierra, afirma-ron científicos de la Administra-ción Nacional para la Aeronáuticay el Espacio (Nasa) de EE. UU.

Explicaron que aún se desco-nocen muchos detalles de suscomposiciones y ambientes. Elagua líquida podría existir teórica-

mente en la superficie de algunode estos planetas, puede ser unmundo “acuático”, con océanosde muchos kilómetros de profun-didad, dijeron los investigadores.

“La Tierra la estamos viendocada vez menos como un lugarespecial y único, porque estamosencontrando cosas similares entodas partes”, aseguró el científi-co Tom Barclay y agregó:“Posi-blemente, si hay vida, sería muydiferente de lo que vemos ennuestro mundo”.

DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013 EL JUVE REPORTE NACIONAL 3

Una TV de los jóvenesA través de 14criterios de calidad,el Estado impulsa laparticipación infantily adolescente en la creación decontenidosaudiovisuales

Tres “nuevos” planetas

El subsecretario de Derechospara la Niñez, Adolescencia y Fa-milia del Ministerio de DesarrolloSocial de la Nación, Gabriel Ler-ner consideró que una de las di-mensiones sobre las cuales tieneque trabajar el Conacai es la de lo-grar un mayor grado de participa-ción del público joven en la pro-ducción de contenidos.

Estas reflexiones se hicieron enel acto de presentación del docu-mento, al que también asistió elpresidente de Radio y TelevisiónArgentina (RTA), Tristán Bauer.

no pueden tener voz en los me-dios de comunicación?”, destacóAlicia Ramos, directora de Inves-tigación y Producción de la Afsca.

“Es importante empezar a de-construir un sistema de comuni-cación tutelar, en donde el adultosiempre hace los contenidos”, re-flexionó Pedro Mouratian, titulardel Instituto Nacional contra laDiscriminación, la Xenofobia y elRacismo (Inadi). Mouratain y re-marcó que uno de los criterios decalidad es la “voz propia” de losniños, niñas y adolescentes.

tenidos de la programación debenser compatibles con los derechosde niños, niñas y adolescentes”.También agrega que “se debe ga-rantizar el acceso a la informaciónlocal, nacional e internacional,contextualizada y adaptada a lacomprensión de los menores”. Elcontenido completo del docu-mento puede leerse en el sitiowww.facebook.com/afscadigital.

Participación joven“Si los chicos de 16 años van a irvotar ¿cómo vamos a pensar que

Si en un zoológico un león come 12 kilos de carne por día ¿cuántocomerá en un mes un león que por estar en libertad necesita el triple dealimentación diaria?

juego

www.notanchicos.gov.arEn este sitio de la Presidenciade la Nación se convoca a losestudiantes secundarios aparticipar de un concursohistórico literario sobre el café.

TELECOMUNICACIONESCada 17 de mayo se celebra elDía Mundial de lasTelecomunicaciones, porqueen esa fecha de 1865 se fundóen París, capital de Francia, la Unión Internacional deTelégrafos. Algunas de sus

viernes 7

ESCARAPELAEl 8 de mayo es el Día de la Escarapela Nacional. En 1812, el Primer Triunviratoaprobó que fuera adoptadacomo símbolo representativopara las Provincias Unidas del Río de la Plata.

funciones son las de promover el desarrollo y el funcionamientoeficiente de las instalaciones de telecomunicaciones, lograrque los beneficios de las nuevastecnologías lleguen a toda lagente y ofrecer asistencia técnicaa los países en desarrollo.

sábado 8entrásitios que no tepodés perder

Unos 63.000 chicos de 6 a 13años de toda la provincia deBuenos Aires reciben apoyoeducativo no formal, asistenciaalimentaria y estímulos depor-tivos y recreativos en las deno-minadas “Casas del Niño yCentros de Atención Integral”que forman parte del Ministeriode Desarrollo Social provincial.

Allí se brindan tres comidasdiarias (desayuno, almuerzo ymerienda) y se acompaña alniño en sus estudios a travésdel apoyo escolar, de talleressocioeducativos de arte, deldeporte y de la recreación, en-tre otras disciplinas, comocomplemento educativo des-pués del horario de clases.

Paralelamente se trabajacon las familias en el acompa-ñamiento de la crianza de sushijos y todo lo vinculado alaprendizaje y al acceso efecti-vo a sus derechos, a la vez quese efectúa un seguimiento res-pecto de peso y talla y todos losaspectos atinentes al desarro-llo saludable de los chicos.

Chicosrecibenapoyointegral

Buenos Aires

Page 14: 13demayode2013

Página 14 Lunes 13 de mayo 2013

NEGRO

suplemento JuVentud

EL CORREO

Si te gusta dibujar, pintar, sacarfotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que teinteresan y querés compartirloscon los lectores de El Juve,podés enviarlos a:[email protected]

TRABALENGUAS

Comen galletitas en lagalletitería, el galletitero, lagalletitera y sus hijosgalletiteritos.

Enviado por Mechi (10 años)

4 REPORTE NACIONAL EL JUVE DOMINGO 12 DE MAYO DE 2013

…un joven príncipe de un país lejano, queiba a ser coronado rey, pero la tradición loobligaba a encontrar una esposa antes deser designado. Como no tenía novia ni pro-metida, decidió anunciar que haría un con-curso: la ganadora sería su futura esposa.Una de las mujeres que trabajaba en el

palacio escuchó sobre el certamen y al lle-gar a su casa se lo contó a su hija, quien es-taba enamorada del príncipe. La joven sedecidió a participar, aunque pensaba queno eran tan bella como seguramente serí-an las demás participantes. Pero en reali-dad a ella no le importaba ganar; solamen-te quería ver al príncipe de cerca.

Cuando llegó el día del concurso, el pa-lacio se llenó de bellas jóvenes, todas lle-vando consigo grandes joyas y elegantes ycostosos vestidos. Finalmente, el príncipese presentó y anunció que a cada mujer leentregaría una semilla para que la cultiva-ra: quien regresara con la flor más bella des-pués de seis meses sería su futura esposa.La joven rápidamente regresó a su casa y plantó su se-

milla, pero nunca logró que floreciera. Pasaron los seismeses estipulados y ella decidió presentarse igual con lasdemás concursantes, pese a temer que sería objeto deburlas por ser la única que no llevaría una flor.

Cuando el príncipe entró, observó que todas las parti-cipantes llevaban bellas flores, todas menos una. Fue en-tonces cuando anunció que aquella joven sin flor sería sureina. “Ella ha cosechado la más bella flor, la flor de la ho-nestidad”, dijo el príncipe y explicó: “Todas las semillasque les entregué eran estériles”.

libros

La periodista y escritoraCanela vuelve a la literaturainfantil con el libro MonaLisa y el libro de la selva. Es la particular historia deuna monita que un día, al limpiar la biblioteca de sucasa, se topa con El libro dela selva y le pide a su abuelo(que aprendió a leer en la escuela) que por favorcomparta el cuento con ella.Pero el abuelo entre páginay página se queda dormido y la monita comienza a vivirsu propia aventura en mediode la selva, entre helechos,palmas, aromas a frutosmaduros, panteras yelefantes. Las sorpresas,enseñanzas y escenasasombrosas no cesan eneste libro. Editada porSudamericana, la obra estásugerida para chicos a partirde los cuatro años.

Canela vuelvea la literatura

Había una vez...

humor

Mamá,¿Te puedo haceruna pregunta?

¿Ayer va con H?

¿Y hoy va con H?

¡Cómo cambian las cosas de un díapara otro!

Si, claro Liú.No. Sí.

La flor más bella

Page 15: 13demayode2013

Página 15

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013clasificados & serVicios

����� ��������� ������

,,��$$��%%� ����##��%%$$��**������%%�))&&%%((�..""))���II%%�QQ������ ���������!!##�$$%%�((��,,��$$**�����$$%%�&&��((##++**��� ������������**��������������� ��������������������

,,��$$��%%� %%� &&��((##++**%%��%%((��� ((��$$����((� � ��������!!##� &&��**��$$**������,,��$$��%%� %%� &&��((##++**%%!!++�������++""""�**��**��$$��%%���..�� ������� ��������� !!##� **��""�� ������������ ���� ������������ ����

,,��$$��%%���%%""�##%%����������))��

**����%%� ����$$��((��""� ##++//��++��$$%%��""""��$$**��))�//�##++��))�������**��""� �������������� �����������������

,,��$$��%%� ##��))**��((� ���� ��%%$$�##%%**%%((����$$++��,,%%������((((%%00������� ��������� ��++��**������))� ((����""��$$����""��))**��""����������� �������������� ����

������� ��%%++&&��� ��++""""� ""��++$$������� ��$$� ����((��""%%������##%%**%%((� �����������������������������������

((��$$��++""**�))//##��%%""���++""""������ ������������������������

��))��%%((**� ((++((��""� ��++""""����$$�����II%%��������������$$��$$������%%���������������������� ����������

��%%(())��� ��������++""""���++**%%��

##��**����%%� ��II%%� ������������ ������������������������

��%%(())��� ������ �����������((���//����((��������%%$$� &&��((##++**%%

����$$��$$����%%� ������������������� ������������

��%%""� ��� &&++��((**��))� ����������))��� ����$$��$$����%%� ������ ������������������������

��%%""���II%%�������������&&++��((��**��))� ����))��� ������������������� ������������

,,��$$��%%�))++00++!!���))������!!����!!����� ##++//� ��++��$$��� **��""������������������������������������� ����������

�� ����� ����� ������������������

$$������))��**%%� ((��##��))��((%%����� ��SS��� ��� ��))� ����(($$��**&&((%%��� ((������((��$$������))��##��//%%((� ����� ����� ��II%%))� **������ ����������������������

&&((������))%%�##��������%%�,,��**����((��$$��((��%%� &&��((��� ��**��$$������%%$$���""�&&++��""����%%�))����������%%))�//���%%##��$$��%%))�&&%%((""���##��II��$$�����""""��##��((���""��������������� %%� ���������� ������� ������������

%%//��((����� ��((��������%%��++))����� ,,��$$������%%((��))��%%$$���..&&��((����$$�������//�((��������((��$$������))��� &&((��))��$$��**��((���,,���$$�##%%((��$$%%�������%%�))��$$�##��((**��$$�������������������

����$$����""��� ����))**((����++������%%((���%%����������""���$$�����((����""%%������� //� 00%%$$����� $$��������))��**���,,��$$������%%((��))�&&%%((����**��""%%��%%�������������������$$��$$���������$$��%%((&&%%((��**��))��$$� ��%%))**%%� ##��$$����##��$$))�� ��))�//�**���""""��##%% ������������ ������� ��������

$$������))��**%%� ,,��$$������%%((&&((%%����))��%%$$��""� ��� ��$$������&&��$$������$$**��� %%� ��))**++��

������$$**�����%%$$���##��������%%$$����� &&((%%��((��))%%� &&��((��&&((%%//����**%%� --����� **��""���������� �������������� ����

�7,8;98;*=.�*��*0>.<�0*7*7,2*<1*<=*������#.-2-8<�<.6*7*5.<�% %���� ������ ��� �

� ������� ������ ������������������

))��� ��""''++��""��� ,,��,,����$$�������� ����� ����))**%%))� ��$$��""++������%%))�""%%))�((������""��))�������������""���������������������� ����������

��""''++��""%%� ��&&**%%� &&��((��&&��((�� ��� %%� &&��(())%%$$��

������������

�! %'�&���%"�$�&'����90=2F?4.:�C�0>;4=4?@,7��;>4�.:?0=,;0@?,��3:7G>?4.,��9@�80=:7:2G,��,8;74,�A,=40/,/09�?,=:?��.,=?,>�0>;,H:7,>�<@4=:8,9.4,��>0=0>�/0�7@D�2@G,>� 0>;4=4?@,70>�� >,9,�.4I9��80/4?,.4I9��&0=,;4,�,7�?0=9,?4A,��208:?0=,;4,��.@�=,.4I9�.:9�;40/=,>�8,=49,>�,=8:9G,�/0� 7:>�>40?0�.3,�.=,>�� =0464�� 48;:>4.4I9� /08,9:>�� ,=:8,?0=,;4,�0>09.4,>��A07:8,9.4,��?0=,�;4,>� 17:=,70>�� 14?:?0=,;4,�8,24,� ;F9/@7:�� -,H:>090=2F?4.:>�� ;=:?0..4I9�,C@/,�0>;4=4?@,7��8,>,50>�,=8:94D,/:=0>� E@=4.:>�,8@70?:>��?,74>8,90>�&:/:� 49.7@4/:�09�@9,�>:7,.:9>@7?,��%:7:�>0�.:-=,�7,�.:9>@7?,��7,,C@/,�0>�2=,?@4?,��%08,9,� /0� /0>?=,-0>�,C@/:�,�,705,=�209?0�902,�?4A,�C�090842:>�:.@7?:>���07�� ������%=,���,=C���

�������������������������������������������������##�������������� ������������������������������������ �����������$��

�����!������������� ����������������������#��������������"�������������

� ��������������� ������������������������������������������������������������������������

��#���$'�� �$#� �-%�' �#� ��� %$')*��*0(���)�#� 1#��!&* !�'���� #�*"�#�)�' ��.�+�#)��

%%��))����$$## ��((��$$,,''$$$$""����$$))""�� !!����$$""�������

�������������������*(*8.9&I��4>&�8&1F3�H.3,1*8�*<(1:=*39*���=:)&39*�)*�(4(.3&���4(.3*74���&77.11*74���*72&3*39*�=�4�+7&36:*74���3;.&7�(;�&I7*89&:7&39*(*397.(4'&7.14(-*J,2&.1�(42���������H� ����

,,��$$��%%���%%$$��%%��������%%##��((����%%�55==�55;;�3355==��CCAA>>�!!99>>BB33>>��225522994411BB��669911<<22AA55BB��33>><<994411BB�??11AA11;;;;55EE11AA���==BBCC11;;1144>>���55@@DD99??1144>>���66DD==3399>>==11�CC>>44>>�55;;11MM>>���DD55==11�CC55<<??>>AA114411�99==EE55AA==11;;��������>>==BBDD;;CC11BB�??55AABB>>==11;;55BB��� ����������������������������������������

))11==���11AA;;>>BB�4455���11AA99;;>>338855�������4455�<<11GG>>�4455� ���������55;;� **DDAA99BBCC11� ))������ 3><D=931� 1� BD� ?5AB>=1;

C5<?>A1A9>�45��$,��($%��45�?A>4D339N=�G

E5=C1B��BD�E>;D=C14�45�A5393;1A� ;1�?ANF9<1

C5<?>A141�"1�A5B5AE1�4525�5653CD1AB5�45=�

CA>�45;�?;1H>�;5G�3>=�3><D=93139N=�3DAB141

1��E�)1=�#1ACL=�$P� � �

��55;;�**DDAA99BBCC11�))��������������� ������

�������������������������������������������������

�48�97&'&/&)47*8�(43;4(&)48��)*�1&�*<5149&(.F3K��"�����#�!�%���"�������!� ���@��)*'*7B3).7.,.78*�)*3974�)*1�51&>4�)*�(.3(4�)D&8��(477.)48=�(439&)48��)*8)*�1&�G19.2&�5:'1.(&(.F3��5&7&�7*�8*7;&7� 51&>&� � 1&'47&1� 5&7&� 1&� 9*2547&)&�)*� .3�;.*734����&1��49*1��,:&8�)*1�!:7��8.94�*3�(&11*���47*34����)*�1&�(.:)&)�)*�!&3��&7148�)*��&�7.14(-*�

!*�-&(*�8&'*7�6:*�*1�8.1*3(.4�=�1&�+&19&�)*�7*8*7;&)*�51&>&�*3�1&�+472&��=�*1�9.*254�)*'.)4��8*7B�(43�8.)*7&)4�(424�+472&1�7*3:3(.&�=�&'&3)434�)*�1&7*1&(.F3�1&'47&1�

H������

�#!�����( ��"�� $� ����� %&�#�����! $�'�

�������� ��������������������������

�*�&(:*7)4�&�1&8�).8548.(.43*8�1*,&1*8��;.,*39*8�=�*1��89&9:94�!4(.&1���1&�(4�2.8.F3��.7*(9.;&��)*�1&��84(.&(.F3���7,*39.3&�)*��:D&8�)*��439&E&��(43;4(&&�8:8�&84(.&)48�&�1&��8&2'1*&��*3*7&1��7).3&7.&�6:*�9*3)7B�1:,&7�*1���)*�&=4�)*�����&�5&79.7�)*�1&8����-47&8���*3�1&�8*)*��)*1��1:'��3).34��&7.14�(-*����)*��*'7*74����*3�!&3��&7148�)*��&7.14(-*��574;.3(.&�)*� D4��*,74�5&7&��97&9&7�)*�(43+472.)&)�*1�8.,:.*39*�

� ���������A����*(9:7&�=�(438.)*7&(.F3�)*1��(9&�)*�1&��8&2'1*&�&39*7.47���*(9:7&�=�(438.)*7&(.F3�)*�1&��*247.&��3:&1�(477*8543).*39*��?�*/*7�(.(.4�!4(.&1��(*77&)4�*1���)*��*'7*74�)*1�&E4������*(9:7&�=�(438.)*7&(.F3�)*1��&1&3(*��*3*7&1����3;*39&7.4���:&)74��*�24897&9.;4�)*��&8948�=� *(:7848���3+472*�)*�1&��42.8.F3� *;.847&�)*�(:*3�9&8��*/*7(.(.4�(*77&)4�*1���)*��*'7*74��������*8.,3&(.F3�)*�1&��:39&��8(7:9&)47&����1*((.F3�547�1.89&��547�:3�5*7.4)4�)*�)48�&E48��)*�57*8.)*39*��8*(7*9&7.4=�9*847*74��547�+.3&1.>&(.F3�)*�2&3)&94��)*��&:7.(.4��*73B3)*>���&7.4��43�>B1*>�=��3943.4��704� ��1*((.F3�547�:3�&E4��)*�(.3(4�;4(&1*8�5&7&�1&�(42.8.F3�).7*(9.;&��547�+.�3&1.>&(.F3�)*�2&3)&74�)*�148�8*E47*8��.(41B8��)*�1&��7:>���1'*794� .'&,47)&��&7148�"*/*7.3&���:(&8��&(.'843�=��&7.8&�!&3948�����1*((.F3�547�:3�&E4�)*�)48�2.*2'748�9.9:1&7*8�=�:3�8:51*39*��5&7&�.39*�,7&7�1&��42.8.F3� *;.847&�)*��:*39&8��547�+.3&1.>&(.F3�)*�2&3)&94�)*�1488*E47*8���73*894��*'&1148���47&���&3,'-*3�=��&79D3��.389*7����1*((.F3�547�:3�&E4�)*�97*8�2.*2'748�9.9:1&7*8�=�:3�8:51*39*�5&7&�.39*�,7&7�1&�(42.8.F3�)*�-4347��547�+.3&1.>&(.F3�)*�2&3)&94�)*��&97.(.&��43&�� 4�8&3&� *(-*3(,���&-:*1��&25.9*11.�=�!*'&89.B3�)*�1&��7:>�����3B1.8.8�=�(438.)*7&(.F3�)*1��7*8:5:*894��*/*7(.(.4����������"7&9&2.*394�=�(438.)*7&(.F3�)*1�;&147�)*�1&8�(:49&8�84(.&1*8�����*8.,3&(.F3�)*�)48�84(.48�57*8*39*8�5&7&�6:*�/:39&2*39*�(43�*1��7*�8.)*39*�=�*1�!*(7*9&7.4�+.72*3�*1��(9&�)*�1&��8&2'1*&�

!&3��&7148�)*��&7.14(-*���'7.1�)*�����&:7.(.4��*73B3)*>���7*8.)*39*������

Page 16: 13demayode2013

))%%""��� ��$$� ��""����((((������$$��������� � ����������� ##��))� ����))��**%%))� **��""� ������������������� ������������

))��� ��""''++��""��� ��&&**%%� ##����**((��� ������� ��..����""��$$**��,,��))**�����""�""����%%��������%%((� ����II%%))� //� ����&&��$$����$$��������))� ��##%%��""����%%� **��""���������������� � � ���� ���� ��� � ������������

��""''++��""%%� ##%%$$%%��##��������$$**��� ��##%%��""����%%����������� ��%%$$� ))��((,,������%%))��$$��""++����%%))� ��������##��//%%������� **��""�������� �� �������� ������ ������������

�5:>258� -.9=8�� *68+5*-8� .795.78�,.7=;8�,87�?2<=*�*5�5*08�*,>*-;*<�-.5�,.7=;8�,2?2,8��<.�*5�:>25*� 98;� <.6*7*� B� :>27,.7*9*;*� .3.,>=2?8<�� .69;.<*;28<�=;*=*;�*5�=.5����� � �� � ����� �� 5:> 2 58 � 1*+ 2 = *, 287.< � 98;-2*� �:>27,.7*�B�98;�6.<�* � ,>*-;*<� -. 5 � ,.7= ;8 � � 78-8B� ?* 58 ;.< � 98; � =. 5. /878= ;* =*; �.7�,* 5 5. � *; = 27 �� 2.�; ;8 � � � =. 5 � � ���� � �� � �� � ��� �%.� * 5:> 2 5* � ,*<*� � -8;62�=8 ; 28< � * � 6*= ; 2687 28 � 89.;<87*� <8 5* � � ,* 5 5. � 6*<�,*;- 2 �� �� � ��� �

)�� ������ ���� ����

,=.I?4.:>��9I948:>�"=:2=,8,74-=0�2=,?@4?:�C�.:914/09.4,7���G�90,�/0�,C@/,�491:=8,?4A,�&07������� �� �!$ �"������!���������@90>��",>:� ��/0� �,��3>���,=?0>�C�A40=90>��",>:� ��/0���,��3>����$��'������!#�����(�#����%��!��"�����������"��

�@0A0>���=0C����/0��,���3>���=@;:�/0�?=,-,5:>�/0�;,>:>��!$ �"����������"'���@90>��84F=.:70>��>E-,/:>��A�%,=8409?:�C�"���074.4,9:�/0��,������3>���270>4,� @0>?=,�%=,��/0��@5E9���

������������� ������������������������������������

�����������������5��2,.7,2*-8�.7�#<2,8580F*� *�=F*<�'255*625� �#������=2.7-.�.<�=*-8<�-.9;.<2?8<��.<=*-8<�-.�*7�0><=2*�B�8�*7<2.-*-��9D72,8��/8�+2*<��*-2,,287.<��9;8+5.6*<�-.9*;.3*��+>5262*��8+.<2-*-��8;2.7�=*,2H7�?8,*,287*5��9<2,8-2*078<�=2,8<��&>;78<�9*;=2,>5*;.<��&.�

���� ������ �

�����������������������������������

#;8B.,=8�B�-2;.,,2H7�-.�8+;*<�#*�<*3.��>;*6.7=8����K�J�������K�%�����-.��*;258,1.�=.5����������� �,.5��������� ��

������6*25��*7-;.<->1�+*;258,1.�,86�*;

�����������������������������������

�*55*;-8�� ���I���&.5��� �����62;=*;8-;20>.C�

+*;258,1.�,86�*;�����

���!����� � $����� �!���"���� ���<.<8;*62.7=8���#;.?2<287*5����87=*+5.����698<2=2?8�

���-6272<=;*=2?8�&.�� � ������� ����

����� �

����������������������

������ ������� ���

�����������������������������������817�"L�8778;����&.5��*A ���� � ����

��������������������

������������

��������������������������

����������������

������������

�������������������� *<*3.<�B�9.-2,>;2*�*�-862�,2528�8�.7�62�-862,2528��,*558<95D7=*5.<�� ->;.C*<�� 838<� -.0*558<��>G*<�.7,*;7*-*<��-.<�,87=;*,=>;*7=.<��;.5*A��;.->,�=8;�B�-;.7*3.<�527/D=2,8<���.�925*,2H7�?*;87.<��������� � ������ �

���#��� ��� !�� ������@@@�+.55.=;*77B�+580<98=�,86�*;

����������������������

����������������������

�����������������2,��$$���� *;F*��58;.7,2*� *;=F�7.C��A9.;2.7,2*�9;8/.<287*5�.7�$.�,>;<8<��>6*78<�-.� �*G8<��.7.69;.<*<�27=.;7*,287*5.<���2<98�72+252-*-�276.-2*=*���.5����

����� ����� ���� ���/58;6*;=27.C)��B*188�,86�*;

������

������������������

����������������������

� %&�&'��- ���'��&�(���� ������.%#'���� ��������!!&&������$$������!!���!!$$ ���������!!��""����&&����#'�%�&!%��,&'�!�������&� &��)�!��!�� &���! !����� &!%�������!���� ��+%�� (��$��������&'���*��!��! ���$&����"$�%� &���- ����'����- ����������!�

�����

�-.�')-��/-��( )�(/!-.,��#�.%.����!2&��� !.,!-��)&),!-�2� !����5)-� !�! � ��+/!� !-��*�,��%6�$��!��*,)1%'� �'!(.!���� 4�-�!(�%&&�����/&�

���!1.,�5�')-�'/�$)�*),�&)��/�&��#,� !�!�,!')-�2�,!�)'*!(-�,!')-�-/�*,)(.�� !0)�&/�%6(�

�),�"�0),�&&�'�,��&�������� �6��� ��

,,55==44>>���8855EEAA>>;;55CC�,,5533CCAA11 �*� ����6D;;��)��6A5=>B�1�49B3>������3;9<1C9H14>A�B5=B>A�45�;;DE91��;D35B�45�F5=N=��3D2!D<8>��1;1A<1��19A217B��;5E�3A9BC����+=93>�4D5M>�*5;�������� �����

��������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������� ��������������������������''������%%�� $$##����'' !!$$��������)) //����$$����$$""

"";;11<<1144>>�??55AABB>>==11;;�**55<<??>>AA11AA99>> >>BBKK���9911==33DD333399�55���99::>>BB�))��

�>=E>31�?>A�<549>�45;�?A5B5=C5�1�C>4>�BD?5AB>=1;�C5<?>A1A9>�?1A1�;1�?ANF9<1�C5<?>�A141�9=E5A=1;��45�13D5A4>�1�;>�5BC12;5394>�?>A;>B��ACB����G�))�G����45�;1�"�*��525AJ=3>=69A<1A�;1�?;1H1�?>A�5B3A9C>�>�?A5B5=C1AB545;1=C5�45;��<?;514>A�5=�D=�?;1H>�45���4L1B3>=C14>B�45B45�;1�?A5B5=C5�=>C9693139N= �� ����

��$�����������!�������"����������!��� !����!��

�$�!������#&!�����:9A:.,=�;,=,�07�/G,���/0�5@94:��/0����,�7,>������3>��,��>,8-70,��090=,7�!=�/49,=4,��1@0=,�/0�?0=849:��09�7,�>0/0�>:.4,7�/07��7@-��9/49:��,=47:.30��>4?:�09��/0�10-=0=:�����/0�%,9��,=7:>�/0��,=47:.30��;,=,�?=,?,=��07�>42@409?0��!=/09�/07�/G,���$,D:90>�/0�7,�.:9A:.,?:=4,�1@0=,�/0�?F=849:����0>429,.4I9�/0���/:>��,>,8-70G>?,>�;=0>09?0>�;,=,�14=8,=�.:95@9?,809?0�.:907�"=0>4/09?0�C�%0.=0?,=4:��07�,.?,�/0��>,8-70,����0.?@=,�C�.:9>4/0=,.4I9�/07�,.?,�/0�7,�,>,8-70,�,9?0=4:=���0.?@=,�C�.:9>4/0=,.4I9�/0�7,��08:=4,�C��,7,9.0��090=,7���@,/=:��08:>?=,?4A:/0��,>?:>�C�$0.@=>:>�0��91:=80�/0�7,��:84>4I9�$0A4>:=,�/0��@09?,>�/07�050=.4�.4:�.0==,/:�07���/0��4.408-=0�/0������0>429,.4I9�/0�7,��@9?,��>.=@?,/:=,���;=0>4/09?0���>0.=0?,=4:�C��A:.,7��,=?����/07��>?,?@?:����70..4I9�/0�49?02=,9?0>�/0��:84>4I9��4=0.?4A,�;,=,�.@-=4=�7:>�>42@409?0>�.,=2:>�"=0>4/09?0�C�%0.=0?,=4:�3,>?,�07�050=.4.4:�����/:>�A:.,70>�?4?@7,=0>�C�/:>�A:.,�70>�>@;709?0>�>02J9�7:�;=0A4>?:�09�07��=?����C����/07��>?,?@?:�%:.4,7��C�0A09?@,70>.,=2:>�/0�A:.,70>��C�A4.0;=0>4/09?0�A,.,9?0>�.:91:=80�,=?����/07��>?,?@?:�%:.4,7����70..4I9�/0���49?02=,9?0>�;,=,�7,��:84>4I9�$0A4>:=,�/0��@09?,>��/:>�$0A4>:=0>/0��@09?,>�&4?@7,=0>�C�@9�%@;709?0�;:=�07�?F=849:�/0�@9�050=.4.4:�.,/,�@9:��/@=,�.4I9�@9�,H:���� :8-=,8409?:>�/0�%:.4:>��:9:=,=4:>���(,7:=�/0�7,�.@:?,�>:.40?,=4,

�9/=F>��,=?490D��91,9?0 �,=?49��::>%0.=0?,=4: "=0>4/09?0

���H:>� /0��:9?,H,���� �

�����������! (!�����&!�!����"�$%!� ���&��"!$�$�!����� (��$ !�"�$��$�&!���$����$�����! ����!$���"�$�����&���"!$����� (��$ !������!%�&$������!�$�%���! (!���!%�����$� ��� ���%&�$�!$����� &��*�� �' �"��+!������ �!���%��!$$��!%�*��! &��!%���%������'��&����"'�������! ��� &����%�!���� �%������� �%&$���L ���������"$�%���%�&!�� �(�� �'%&���!� ���� � �� %'� ����%�L � ���! &� '�$��! ����$�����L ����!$���*���"&�$�"$�%&�$��!%�%�$(���!%��! (!����!%��%�������%� &��!�#'�����%��� ��!�����"$�%� &���! (!��&!$���*�������&����$�%�$(�����"��+��%�$K��! %���$��!"!$������"$�%���!�!��!$����$� ' ��������&��"!$�������� (��$ !�*��!�!������%�L �' ���&�$������ !��! &� '�$��! ���$�����! ����!$����� �!�"!$��� ����+���������%���"!$��)��'%�(������%�! ������"�$&��&$������!$��%���������$���!������������*!������ ���� �

��DDBB33>>� ??55AABB>>==11;;� ??11AA11� ;;DD22AA993355==CCAA>>33>>==�33>>==>>3399<<9955==CC>>BB�4455�<<5533JJ==993311�GG<<11==55::>>�4455�&&�����DD55==11�??AA55BB55==339911� ��11������11MM>>BB���==EE9911AA���,,AAAA88882211AA99;;>>338855��88>>CC<<1199;;33>><<

Página 16 clasificados & serViciosLunes 13 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 13demayode2013

Página 17clasificados & serVicios

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

� ������� �������� ����� ��� ��������������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

$$������))��**%%� ''++��� ��""����++����$$� ##��� &&++������� ����((����**%%))��������$$��))�##��((**����$$��))���%%$$���%%##������""��%%���$$��PP� ��((++**��""""��((� %%� ����� ,,����,,����$$����))��� %%� &&��))��((##������**%%))��������""""���&&%%((�������,,%%((� **((��**��((� ��""� **��""���� ������� ������������������� ""��))����((������00��%%�##++����%%�))����""��++����$$� ##��� ������((��� ��$$����%%((##������%%$$���������������

�;*,2*<�%*7��A9.-2=8�98;�58<�/*�?8;.<�,87,.-2-8<������������� �

��������������

����������

,,��$$��%%� ##��00��""����%%((������� &&%%��%%� ++))%%� ##��((**����""""%%�##��!!��**�����������!!���//����((((��**��""""��� ����������������������������������

,,��$$��%%�$$%%**����%%%%!!��������--��$$��%%--))� ,,��))**��� ##%%��$$PP�����""�����������������**((��**��((**��� �������������� ��� �������������������������� ����

,,��$$��%%� ##��00��""����%%((������� &&%%��%%� ++))%%� ������������##��((**��""""%%�##��!!��**����������!!��������������//�����((((��**��""""����������� **��""� ������������������� ������������

,,��$$��%%�##%%$$**++((���&&��((��

��������""����**��� //� ##��$$**�����������((����%%�&&��((�������������""""%%� **��� ���� ��������� %%������ ����������� ��$$%%�##��$$))���� ��))����������������

,,��$$��%%� ##++����""��))� ++))������%%))��� ##++����""��))� &&��((������II%%))���##��))��))�������##��))��&&��))%%))� ����((RR##����%%))� //����""��������**%%((��))� ����""�������������� �����%%������� ���������������������

��++))��%%� ����%%����((� &&��((��((��##��))� ����**����%%((TT��� ��**((��**��((���$$�((��##��))��))�##����**((�����������������������))�����""++$$��))����,,����(($$��))�%%���""����""�����������������������������������

�������������������������������� �������� � ������

%.�8/;.,.�<;=*�,87�.A9.;2.7,2*�.7�,8�6.;,28�� 18=.5.;F*�� 0*<=;8786F*�� ,*3*�.=,� >B�+>.7*�9;.<.7,2*���2<9�18;*;2*&.�� �����B� ��� �� 3.���*>�;*�� � �

<.�8/;.,.�38?.7�.<=>-2*7=.�9*;*�?.7=*<�*=.7,287�*5�9>+52,8�,87�.A9.;2.7,2*�B�;.�/.;.7,2*<�� 98;� 5*� 6*G*7*�� � =.5� � � ����3>52*7�������� �

<.�8/;.,.�<;=*�9*;*�*=.7,287�*5�9>+52,8,87�.A9.;2.7,2*��=*;.*<�.7�0.7.;*5��=.5� �������'.;8�����������

<.�8/;.,.�<;=*�9*;*�*=.7,287�*5�9>+52,8,87� .A9.;2.7,2*� B� ;./.;.7,2*<�� =.5���������52C*+.=1������ ���

<.�8/;.,.�?.7-.-8;�8�,*3.;8�,87�.A9.�;2.7,2*� =.5�� �������� �;2<=2*7�� � �� ���

��������� � �������<.�8/;.,.�<;*�9*;*�;.8*;=8�-.�,>*5:>2.;=298�,87�.A9.;2.7,2*�B�68?252-*-�9;892*��=.5�� ��� ���9*;*�+*;258,1.�B�-27*1>*92�����������

38?.7� ;.*52C*� =;*+*38<� .7� 0.7.;*5�� =.5� �������8<.�����������

�������<.�8/;.,.�<.;.78��=.5�� �� ��$*�687�������� �

������ �� �������

<.�8/;.,.�,>2-*-8;*<�-862,252*;2*<�98�52?*5.7=.<��,87�;./.;.7,2*<�B�.A9.;2.7,2*�=.5�� ����������*>;*�� � ����7�0.52,*�������� �

������ �� ����� ��<.�8/;.,.�<;*�9*;*�,>2-*-8�-.�.7/.;68<.7�-862,2528�8�,5272,*��-2<9872+252-*-�18�;*;2*�� ���� ���� �� %*7-;*��� ������

<.�8/;.,.�<=>-2*7=.�-.�.7/.;6.;2*�9;8�/.<287*5�9*;*�,>2*-8�-.�.7/.;68<��,87.A9.;2.7,2*� B� ;./.;.7,2*<�� =.5� ���������252*7*�������

<.�8/;.,.�,>2-*-8;*�-862,252*;2*�9852?*�5.7=.��=.5�� ���������,87�.A9.;2.7,2*B�;./.;.7,2*<���*>;*���������

<.�8/;.,.�<=*�,87�=2=>58�-.�*>A252*;�-.�.7/.;6.;2*�9*;*�=;*+*38�-.�8/2,27*�-.�*98B8�*�-8,=8;��8�/*;�6*,2*��=.5�� ���������������

������ �� ����%.�8/;.,.�<.G8;2=*�9*;*�,>2-*-8�-.�72�G8<�,87�.A9.;2.7,2*�B�;./.;.7,2*<��98;�5*6*G*7*��.5�� ��������%*7-;*������ �

%.� 8/;.,.� <.G8;2=*� 9*;*� ,>2-*-8� -.*+>.58<�� 72G8<� B� 52692.C*�� &.5� ������5*?2*������� �

%.�8/;.,.�<;=*�9*;*�,>2-*-8�-.�72G8<��,87.A9.;2.7,2*�� =.5�� �� ����� �.25*�� � ������

<.�8/;.,.�<;=*�9*;*�,>2-*-8�-.�72G8<�,87.A9.;2.7,2*� B� ;./.;.7,2*<�� =.5� ����������252*7*����������

�������<.�8/;.,.�,18/.;�9;8/.<287*5�,*;7.=�-,.5�� � ��� ���!2,85*<������ �

������ �� �����<.�8/;.,.�<;=*�9*;*�72G.;*�B�52692.C*��=.5� ��������$8627*�������� �

<.�8/;.,.�<;*�9*;*�<.;?2,28�-8.6<=2,8,87�;./.;.7,2*<��=.5�� �������0;*,2.5*������ �

<.�8/;.,.�<;*�9*;*�<.;?2,28�-8.6<=2,8�8,>2-*-8�-.�*7,2*78<��=.5�� �������� *;2*�������� �

<.�8/;.,.�<;*�9*;*�52692.C*�B�95*7,1*-8�,87� .A9.;2.7,2*� B� ;./.;.7,2*<� � ������#*=;2,2*�������� �

<.�8/;.,.�<;=*�9*;*�52692.C*�-8.6<=2,*B�,>2-*-8�-.�72G8<�,87�.A9.;2.7,2*��=.5� �� �������26.7*�������� �

<.�8/;.,.�<;*�9*;*�,>2-*-8�-.�72G8<�B<.;?2,28� -86.<=2,8�� ,87� .A9.;2.7,2*�=.5�� � ��� ���<=.5*�������� �

<.�8/;.,.�<;*�9*;*�52692.C*��,>2-*-8�-.72G8<�����?2?2.7-*<�,*<*�7J����*55.>78�������� �

<.� 8/;.,.� <;=*� 9*;*� ,>2-*-8� -.� 72G8< ��������7*12������ �

<.�8/;.,.�<;=*�9*;*� 52692.C*� B�,8,27* ���������-;2*7*�������� �

�������� �� � ��������%.�8/;.,.�;.98<2=8;�8�6*7.38�-.�*>=8.�5.?*-8;.<��,87�.A9.;2.7,2*�B�;./.;.7,2*<�=.5�� ��� �����*+;2.5������� �

<.�8/;.,.�<;�9*;*�,>*5:>2.;�=298�-.�=;*�+*38�� ,87� ,*;7.=� -.� ,87->,2;�� =.5� ��� ����*;28������ �

%.�8/;.,.�<;=*�,87�.A9.;2.7,2*�.7�,8�6.;,28�� 18=.5.;F*�� 0*<=;8786F*�� ,*3*�.=,� >B�+>.7*�9;.<.7,2*���2<9�18;*;2*&.�� �����B� ��� �� 3.���*>�;*�� � �

<.�8/;.,.�,8,27.;8�9*;;255.;8�,87�*6952*.A9.;2.7,2*�B�;./.;.7,2*<��=.5����������5+.;=8�������� �

%.�8/;.,.�+*,1.;8�,87�.A9.;2.7,2*�B�;.�/.;.7,2*<�,869;8+*+5.<��&.5� ������8<E������� �

%.�8/;.,.�%.G8;2=*�9*;*�,*6.;.;*�,87�.A�9.;2.7,2*�B�;./.;.7,2*<���.5�� ���� �(*727*������ �

%;��9*;*�=;*+*38<�?*;28<��.7�0*<=;87862*��.5�� ���������*?2-����� �

������ � ��������#5*7,1*-8�98;�18;*�9*;=2,>5*;.<�B�18�=.5.<��=.5� � ����%;*��D;+*;*���� � �

� ���� �� ��������<.�;.*52C*�9*;:>2C*,287�B�?85=.8�-.�*;�+85.<��,87�;./.;.7,2*<��=.5�� �� ���� *=2*<����������

<.�8/;.,.�<;�9*;*�?85=.8�-.�*;+85.<��*5*6�+;*-8�B�52692.C*�-.�=.;;.78<��=.5���� ������5.3*7-;8���������

<.� 8/;.,.� *B>-*7=.� -.� 3*;-27.;2*�� =.5� � ��������7;2:>.����������

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�=*5*�B�98-*�,87�68�=8<2.;;*�� �������6*=2*<�� � �� � ���

<.� 8/;.,.� 3*;-27.;8�� ,87� ;./.;.7,2*<�=.5�� � ������5>,*<���������

<.�8/;.,.�<;�9*;*�52692.C*�-.�=.;;.78�B,8;=*-8�-.�,.<9.-�� =.708�-.<6*5.C*�-8;*��=.5�� ����������8;0.���������

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�?85=.8�-.�*;+85.<52692.C*� -.� =.;;.78�� .7=;.� 8=;8<�� =.5� �������� *7<255*��������

%.� 8/;.,.� 3*;-27.;8�� .7� 0.7.;*5�� =.5�

���� ����� �� ������.<*;���������

����� ����<.�8/;.,.�38?.7�9586.;8�0*<2<=*�=8-8�=.;�68/><287�� 1.;;*62.7=*<� 9;892*<6878=;2+>=2<=*��*6952*�.A9.;2.7,2*�B�;.�/.;.7,2*<�� =.5�� � ������*<=87�� � ��� �

<.�8/;.,.�<B>*-7=.�-.�,87<=;>,,287��,87.A9.;2.7,2*� B� ;./.;.7,2*<�� =.5�� ���� �������5.*-7;8�������� �

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�*5+*G25.;2*��B�98-*-.�*;+85.<�,>.7=8�,87�68=8<2.;;*��,87;./.;.7,2*<��=.5�� ���� ���%*7=2*08������ �

<.�8/;.,.�<;�9*;*�=;*+*38<�-.�,*;927=.�;2*�B�*5+*G25.;2*��=.5�� ���������$>+.7����� �

<.� 8/;.,.� *B->*7=.�� =*;.*<� -.� ,8<�7=;>,,287� B� 9586.;2*� .7� 0.7.;*5� �� �������6252*78�������� �

<.�8/;.,.�927=8;�.7�0.7.;*5��,87<=;>,,287.7�<.,8�=.5�� � ��� ���!2,85*<������ �

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�6*7=.7262.7=8��*5�+*G25.;2*� B� 1.;;.;2*�� =.5�� ��� ��$8+.;=8�������� �

������� �� �� ��<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�=*;.*<�?*;2*<�.7�.<�=*7,2*<�� 8� =;*+*38<� ?*;28<�� =.5������ ������� �>*7�#*+58�� � � �� �����

<.� 8/;.,.� 9.87� -.� .<=*7,2*�� =.5� ��� �����$*687����������

%;�9*;*�=��-.�,*698��,��;./��*B>-*7=�*5�+*725� ��� ��� *A2�������

<.�8/;.,.�<;�<858��<27�1238<���9*;*�=*;.*<-.�,*698�� ������>*7���������

��� ������<.�8/;.,.�<=*�9*;*�9;868,287.<�B�*=.7�,287�*5�9>+52,8��=.5�� � ������>,2*7*�������

�����<.�8/;.,.�=.,72,8�.7�27/8;6*=2,*�.5.,�=;872,*�B�;.-.<��=.5�� �� ����$2,*;-8������ �

%.�8/;.,.�%.G8;2=*�9*;*�,>2-*-8�-.�72�G8<�B�52692.C*��&.5�� ���� � *;2����� �

<.�8/;.,.�6*<*32<=*� ���� ����7*��������

9;8/.<8;�9*;=2,>5*;�-.�27/8;6*=2,*�*�-8�62,2528�� =.5�� ��������� ������������5+.;=8������ ���

<.�8/;.,.�6*<*32<=*�-.<,87=;*,=>;*7=.�;.�5*3*7=.� =.;*9.>=2,8�� *� -862,2528�� ���

���� ��%*7-;*����������

<.�8/;.,.�<;*�9*;*�,8<=>;*�8�6>,*6*�=.5�� �� �����62;2*6���������

<.�8/;.,.�<;*��6*<*32<=*��6>,*6*�9*;*,5272,*�/;*7:>.;*��.7=;.�8=;8<���=.5������ ���� ��%*7-;*���������

<.�8/;.,.� *;27.;*� .;,*7=.��=2=>58�1*�+252=*7=.� 9;./.,=>;*�� 9*;*� =;*+*38� .7+*;258,1.� 8� C87*<� -.� 9>.; =8�� =.5� ������'*7.<*����������

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�=;*+*3*;��98;�+*;2�58,1.��-27*�1>*92�8�C87*���=.�� ��� � �38<.����������

<.�8/;.,.�<;=*�.<=>-2*7=.�-.�.7/.;6.;2*9*;*�=8-8�=298�-.�=*;.*<��=.5�� �� �����*:>.527.���������

<.�8/;.,.�<;��9*;*�*B>-*7=.�-.�,8,27*��,*�<.;8��3*;-27.;2*�.7�0.7.;*5��.7=;.�8=;8<�,87�.A9.;2.7,2*��,87�,.;=2/2,*-8�-.�*7�=.,.-.7=.<� B� +>.7*� ,87->,=*�� =.5� ����������>255.;68������ ���

<.�8/;.,.�6*;27.;*�6.;,*7=.��9*;*�,>2�-*-8�B�=;*+*38<�-.�.6+*;,*,287.<��=.5� ������'*7.<*��������

<.�8/;.,;.�/8=80;*/8��=.,72,8�.7�6.-28<*>-28?2<>*5.<��=.5�� �����#*=;2,2*�������

9.-2,>;2*� 9*;*� *->5=8<� 6*B8;.<�� =.5� ��������252*7*������ ��

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�=8-8�=298�-.�=*;.�*<��=.5�� ��������5.3*7-;8���������

�8?.7� 9�� .5.,=;2,2<=*�� ->;584�� 927=>;* ���� ���������

<.�8/;.,.�<=*�9*;*�*=.7,287�*5�9>+52,8�-2<9872+252-*-�18;*;2*�B�;./.;.7,2*<��=.5� � � ��'*7.<*��������

<.�8/;.,.�9.5>:>.;*��,87�*6952*�.A9.�;2.7,2*�B�;./;.7,2*<�;./5.38<��9.;6*7.7=.�9.27*-8<�-.�78?2*�B� ����=.5�� ������ ������58;2*���������

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�=8-8�=298�-.�=;*+*�38��,87�;./.;.7,2*<��,*;7.=�9;8/.<287*5�-2<9��18;*;2*��=.5�� ��������;2<=2*7�������

<.�8/;.,.�<=*�,87�,878,262.7=8<�B�.A�9.;2.7,2*�.7�6*<*3.<�B�9.-2,>;2*��� =.5� ����� ��,*;8527*���������

<.�8/;.,.�38?.7�9*;*�=*;.*<�?*;2*<��=.5��������� *A26252*78�������

<.�8/;.,.�38?.7�,87�,878,262.7=8<�.76.,*72,*�-.�+2,2,5.=*<�/2=7.<<�,87�.A�9.;2.7,2*�B�;./.;.7,2*<���=.5�� ��� �����2.08���������

<.�8/;.,.�<=*�9*;*�-*;�,5*<.<�<.�*98B89*;*� 9;26*;2*� B� <.,>7-*;2*�� =.5� ������'*7.<*���������

����((##��������))�����**++(($$%%

����((##������$$**��((�������EE�))11==�##11AACC99==��� ��

**55;;�����������������

00%%$$���,,��**��""##>>AA55==>>�55BB@@�((>>;;11==44>>�

**55;;������� ������

00%%$$���,,��**��""� ##99CCAA55��������

**55;;������� ��������

����������!��"'9,>�A,.,.4:90>�>0�48;:909�;,=,�>@�>,7@/��,70�5,=>0�,7�809:>�7:>�1490>�/0�>08,9,�/07�=4?8:�.:?4�/4,9:�C�7,�.4@/,/�>0=4,�/0�@9�010.?:�-09014.:�;,=,>@�0>;4=4?@����$!��@,9/:�>0�?=,?,�/0�>:.4,74D,=��0>�?408;:�/0�=0,74�D,=�,72@9:>�.,8-4:>���>?0�0>�07�8:809?:�/0�;:�/,=�7,>�=,8,>�>0.,>�C�3,.0=70�7@2,=�,�7,�>,92=09@0A,�������"�:8;,=?0�.:9�7,�;0=>:9,�,8,/,�7:>�>0.=0?:>�<@0:>�.:9.40=909�,�,8-:>���,�.:8;74.4/,/�0>�48;:=�?,9?0�09�@9,�=07,.4:9�������!�.7,=,�7:>�091,/:>�C�9:�8,9?092,>�@9,�=07,.4:90B?=,�,��&@�;,=05,�?4090�7,�=,D:9�[email protected],>�A0.0>�"=:.@=,�>0=�8,>�.,=4�:>:�C�0>;709/4/:�

��%,74/,�,7�.490�.:9�@9:>�,842:>���7�?08,�/0�7,�;0�74.@7,�3,�/0�>0=�,72:�0B;7:>4A:��C,�>0�?=,?0�/0�.@0>�?4:90>�.,?,>?=:14>?,>�:�8@C�;,>4:9,7�>4�?:.,�07�?08,3@8,9:���!��"@0/0>�=0.4-4=�,C@/,�>0=4,�C�014.,D�;,=,�>:[email protected]:�9,=�?@>�;=:-708,>�8,>�4980/4,?:>��&@>�=07,.4:90>,�?=,A0>�/0��9?0=90?�?09/=,9�=0>@7?,/:>�1=@.?410=:>����!��?=,0>�,�;0=>:9,>�8,C:=0>�<@0�A,9�,�:1=0.0=?0;=:?0..4:9���;=:A0.3,�.:9�?@�>09>4-474/,/�C�?0=9@=,;,=,�.:9>02@4=�7:�<@0�<@40=,>�/0�?@�;,=05,���"��! ���9�,72@9�8:809?:�/07�/4,�;@0/0�A094=?0�@9,�=,�1,2,�/0�0>?,>�.,=,.?0=4>?4.,>�<@0�?0�/,=,�@9�>:;7:/0�1@0=D,�A4?,7���9?:9.0>��=0>;4=,�3:9/:�C�>42@0�

����#�!���4,�0B.0709?0�;,=,�494.4,=�@�:=2,94D,=�@9�A4,50�/0;7,.0=��;,=,�,?09/0=�,>@9?:>�=07,.4:9,/:>�.:9�7,A:.,.4:9�� 7:>� 0>?@/4:>� C� :?=,>� ,A09?@=,>� /0� 7,809?0���� !���!���'9,�2=,9�,?=,..4:9�;:=�07�5@02:�1,A:=0.0=,�3:C�7,>=07,.4:90>�>09?4809?,70>��"@0/0�<@0�>0,�07�8:�809?:�/0�;7,9?0,=�?08,>�/0�1:9/:����$�!��&4090>�2,9.3:�C�8:=-:�;,=,�7,�209?0�5:A09�C�.:9,>;0.?:�0B?=,950=:��%4�3,>�;,>,/:�;:=�@9,�=@;?@=,:�;:=�@9�1=,.,>:�;=:9?:�3,-=,�,72:�8@C�48;:=?,9?0C�9@0A:����"��"�7�8:>?=,=?0�.07:>:�9:�?0�>4=A0�;,=,�9,/,��,/08,>/0�3,.0=?0�>@1=4=���>�805:=�8:>?=,=?0�.:914,/:�C.:9�.,=4H:�C�/05,=?0�A0=�.:9�7,�?0=9@=,�<@0�?4090>�

)5�3><D=931�1;�?5AB>=1;��C5<?>A1A9>�1653�C14>�1�;1�5<?A5B1�$59;�G�,9;;1�;>=71�B8�@D5;1B�?;1H1�;12>A1;5B�?1A1�;1�C5<?>A141�459=E95A=>� ����B5�5=3D5=CA1=�1�49B?>B939N=�4529K=4>B5�8135A�B125A�5=�?;1H>��45�;5GBD��E>;D=C14�1�A59=9391A�;1�A5;139N=�;12>A1;�5=�;>B�CKA<9=>B�45;�393;>�1=C5A9>A��1AC���;3C5=E91A�3><D=93139N=�6581395=C5�45=CA>�45;>B���4L1B�8J29;5B�45�?D2;9314>�5;�?A5B5=C5E>1�C5;57A1<1�O=931<5=C5�1�31B9;;1�45�3>�AA5>�=P�����)��45��1A9;>385

���������������������� �3+472&�&�8:�5*7843&1)*�9*2547&)&�8:�;41:39&)�)*�7*.9*7&7�1&�7*1&(.F3�1&�'47&1�):7&39*�1&�9*2547&)&�#��������*3�(:251.�2.*394�)*1�&79����)*�1&�1*=������H9�4���=��&:)4��7'.�97&1�7*8�����!*(7*9&7D&�)*�"7&'&/4��(.&��)*� D4��*�,74�

�47�*114��)*'*7B3�841.(.9&7�1&�7*8*7;&�)*�8:�51&>&�).7.�,.C3)48*�5*7843&12*39*�4�547�2*).4�9*1*,7B+.(4��&�$.�11*,&8�� ���!&3��&7148�)*��&7.14(-*��)*3974�)*� 148(.3(4�H���)D&8�)*1�57*8*39*�11&2&)4�

Page 18: 13demayode2013

Página 18 comarca andinaLunes 13 de mayo 2013

NEGRO

La solución de ayerSUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

Regionales El Bolsón

Durante el pasado mes de marzo laCooperativa de Trabajo en ServiciosEducativos Francisco Pascasio MorenoLtda. de El Bolsón recibió un subsidiopor un monto de pesos 66.274,07.-ejecutado con fondos provenientes deun apoyo financiero otorgado por elInstituto Nacional de Asociativismo yEconomía Social (INAES)para el Equi-pamiento del Laboratorio Escolar deCiencias Naturales del Colegio Fran-cisco Pascasio Moreno.

Consultada al docente sobre que seobtuvo con este dinero sostuvo “condicho monto se compraron microscopios

El colegio Pascasio Morenoequipó su laboratorio

Lo hizo a través de un subsidio que recibió desde el Inaes,según informó a este medio Natacha Sotomayor el subsidio demás de $60.000 fue gestionado por el referente del Inaes en laregión Amílcar Andreassi y con él se equipó el laboratorio de lacooperativa de trabajo escolar.

de alta resolución, espejos cóncavos,convexos y planos, variedad de lentesconvergentes y divergentes, láseres”.

En relación a equipos de trabajo enbiología como un esqueleto humano aescala natural sostuvo que ya tienenombre y fue bautizado por losalumnos como “francisco”, este esque-leto a tamaño natural de un cuerpohumano con órganos removibles sesuma a las cajas de resonancia, bombasde vacío, detectores de movimiento,etc., que servirán para reforzar losaprendizajes de los alumnos, enfatizoSotomayor.

Con la designación de GonzaloGuereña como Gerente, GustavoRossi como director del centro deesquí, y Cristian Loustau comodirector de Administración y Comer-cialización, quedó oficialmenteconformado anoche el equipo quetendrá a su cargo el gerenciamientodel Centro de Activi-dades deMontaña La Hoya.

Así lo hicieron saber esta nocheel secretario de Turismo, CarlosZonza Nigro, y la presidente deCORFO, Ana Amato, quienes enEsquel presentaron a los nuevosresponsables del centro de esquí.

Los nombramientos surgieronluego de una serie de reunionesmantenidas por el secretario deTurismo, Carlos Zonza Nigro, contodos los sectores relacionados conel turismo y la activi-dad del esquíen Esquel y la zona cordillerana.Estos encuentros inclu-yeron tam-bién a los intendentes muni-cipales

Nuevo equipo degerenciamiento de La Hoya

Gonzalo Guereña, Gustavo Rossi y Cristian Loustau integran la conducción del centro deesquí de Esquel. Las designaciones fueron anunciadas esta noche desde por el secretario deTurismo Carlos Zonza Nigro y la presidente de CORFO, Ana Amato.

de Esquel, Rafael Williams, y deTrevelin, Juan Garitano.

Al respecto, Zonza Nigro des-tacó la importancia de haber traba-jado con el conjunto de estos sec-tores. “Ha sido una gran experienciasentir que todos trabajamos con el

objetivo puesto en el mejor desem-peño de La Hoya”, dijo.

El funcionario sostuvo que“esta situación que se nos presentaes una oportunidad superadorapara posicionar La Hoya en un lugarde excelencia”.

Zonza Nigro destacó que conestos nombramientos “hemos con-formado un gran equipo, queconoce muy bien el cerro, conoce lanieve y sus poten-cialidades depor-tivas y turísticas”.

Por su parte, la presidente deCORFO, Ana Amato, enfatizó laimportancia “de contar con todo elpersonal de La Hoya, con estanueva conducción, porque sin dudase trata de un grupo humano quesiempre ha dispuesto su experienciay compromiso al servicio del cerro”.

Page 19: 13demayode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

Una abuela de 106 años se ha puesto de novia con joven de 73Noticias Raras

Pronostico para hoyComarca Andina

El Bolsón

Marjorie Hemmerde, se ha enamorado de un hombre 33 años menor queella. El joven novio dice estar profundamente enamorado, pero no le pedirámatrimonio, porque le gusta vivir en pecado.

Marjorie, es definida como una Cougar (expresión del argot inglés paradefinir a las mujeres que buscan una pareja sensiblemente más joven), el noviose llama Gavin Crawford y tiene solamente 73 añitos.

Ambos se enamoraron en su permanencia en la Residencia para ancianos“Kew Gardens”, donde los tortolitos se enamoraron a pesar de su diferenciade edad. Los allegados dicen que ambos ahora son inseparables.

“Nos llevamos como si fuéramos viejos amigos, la diferencia de edades nonos importa”, dijeron.Marjorie y Gavin, no se han casado, ya que ellosesperaban al “amor verdadero”.

Gavin afirma que su novia de 106 años de edad, es muy bonita y queademás tiene una genial actitud con la vida: “Siempre nos estamos riendo.Creo que los dos hemos aprendido que la vida es demasiado corta para nodisfrutarla”.

Gavin, se cataloga como “picaflor” y aduce que no piensa casarse ya quele encanta “vivir en pecado”.

José Caliva es dirigente del clubCristal, que desde hace más de tresaños espera que el ministerio deeducación cumpla con el compromisoasumido, “el ministerio secomprometió y firmó un conveniodonde acordaba construir la nuevasede del club antes que la propiaescuela ya que la nuestra la destruyeronpara construir la escuela a tan solodos meses de que la inaugu-ráramos,inclusive le pasaron la topadora contodos los trofeos del club adentro”,marco Caliva.

Sobre si se realizaría una tomapacifica de la escuela Caliva sostuvo“va a ser un abrazo solidario a lasinstalaciones que están en tierras queaún son del club porque tampoco se hahecho un traspaso de las tierras”,explico el dirigente quien mostro unafactura de Edersa a nombre del clubCristal con una consumo bimestral de$800 y una deuda acumulada desdehace un año que llega a los $9.000deuda que generó la empresa construc-tora y se acumula a nombre del club.“la idea es no dejar acceder a nadie nisalir ni nada absolutamente hasta quenos den una respuesta concreta, quenosotros entendemos que puede llegara ser la refrendación de ese convenio ofirmar uno nuevo”, sentenció Caliva.

Impedirán el acceso a la nuevaescuela del Barrio Esperanza

Los dirigentes del club Cristal cansados de promesas que no se cumplen, sostienen que el díalunes realizarán un abrazo simbólico al edificio de la nueva escuela que se levantó en los prediosdel club en el barrio Esperanza de El Bolsón.

02944661200EMAIL.

[email protected]

Edicion Andina

Las organizaciones y vecinos de la comarca andina, reunidos en asambleacontra la trata de personas con fines sexuales y/o laborales queremos informara la población de los acontecimientos que se sucedieron en la última semanay que pretenden amedrentar el accionar de quienes nos acercamos ainformarnos y a participar: aprietes con carta documento a las caras visibles,vecinos que denuncian que pueden llegar a perder su trabajo, una casatotalmente revuelta después de una nota radial sin que falte nada y otroscasos que no se animan a denunciar y que demuestran un claro accionarmafioso que pretende silenciarnos.

En el transcurso de la tarde del sábado dos móviles de la policía pasaronvarias veces y siguieron el recorrido de los vecinxs que en forma pacífica nostrasladamos a la puerta del complejo de cabañas del Sindicato del Petróleo ygas privado del Chubut para manifestar nuestro repudio. Y al llegar al lugarsorprendió verlos custodiar las instalaciones desde adentro.

El Hoyo

Denuncia persecución

Page 20: 13demayode2013

Página 20 adrenalinaLunes 13 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

El año comenzó para laLiga de Menores desti-nada a las escuelas de

voley, ya que se retomaron lasactividades con este PrimerGrand Prix organizado en for-ma conjunta por el InstitutoDante Alighieri y el ColegioDon Bosco.

El día sábado se desarrolla-ron los partidos de la rama fe-menina de la categoría sub-14. El domingo se disputaronlos partidos correspondientesa las categorías sub 16 y sub-14de la rama masculina. Se inscri-bieron y participaron en total 12equipos y se pudieron jugar los20 partidos programados.

En el Gimnasio MunicipalNº3 y con una gran cantidad depúblico, los partidos se llevarona cabo en tres canchas simultá-neas y se contó con la partici-pación de aproximadamente

POSICIOnES

fInALES:

Rama Masculina Sub-14 Equipos1º).........DON BOSCO “A”2º).....DANTE ALIGHIERI 3º) .................EL BOLSON4º) ............SAN ESTEBAN5º).........DON BOSCO “B”

Rama Femenina Sub-14Equipos1º).........DON BOSCO “A”2º).........DON BOSCO “B”3º) ................DINA HUAPI

Rama Femenina Sub-16Equipos1º) ................DON BOSCO2º) .................EL BOLSON3º)....MUNICIPALIDAD B4º)....MUNICIPALIDAD A

LIGA DE VOLEIBOL DE MENORES DE BARILOChE 2013

El fin de semana se jugó el Primer Grand Prix de las Categorías Sub-14 y Sub-16� El torneo tuvo lugar durante el pasado fin de semana en instalaciones del Gimnasio Municipal Nº3

130 jóvenes entre las dos jor-nadas, demostrando el interésque genera esta actividad.

Desde la organización seagradece especialmente a losárbitros y a los planilleros,que estuvieron y colaborarondurante todo el evento, no so-lo en sus funciones, sino tam-bién supervisando a las mesasde control e instalaciones.También se agradece a las fa-milias por el apoyo y las ayu-das a la organización. Sinellos, no se hubiera podido re-alizar este torneo.

Un apartado especial a loschicos y chicas mas grandesque acompañaron a sus com-pañeros más pequeños, alen-tándolos constantemente. Co-mo siempre, esperan incre-mentar la cantidad de escue-las deportivas participantesen el próximo Grand Prix. �

� Dina Huapi S-14 niñas

� Don Bosco Sub-14

� Don Bosco A Sub-14

� Municipal S-16

� Municipal II S-16

� San Estaban S-14

Page 21: 13demayode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

El fin de semana se jugó el Primer Grand Prix de las Categorías Sub-14 y Sub-16

� Dante Alighieri S-14 � Don Bosco B Sub-14

� El Bolsón Sub-14 � Don Bosco B Sub-14

Page 22: 13demayode2013

Página 22 JudicialesLunes 13 de mayo 2013

NEGRO

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

� Vázquez, Espindola y el presi García luego de los triunfos.

LIFUBA

Cruz se quedó con el Clausura y el CABle escapa a la Promoción con triunfos � Este fin de semana se completaron postergados en donde Cruz del Sur ganó los dos que jugó y clasificó al reducido, mientras que CAB16 pudo ganar y escaparle al último lugar de la general para tratar de zafar de la Promoción. Resta una fecha.

El fin de semana fueperfecto para Cruzdel Sur, ganó el sá-

bado y se aseguro pasar alPetit, mientras que el do-mingo también se impusoy se quedó con el Clausuraa falta de una fecha. Porotro lado el CAB necesita-ba sumar de a tres y lo hi-zo para alejarse tres puntosde Angostura en la luchapor no jugar la Promociónante Alas Argentinas. En latarde de ayer debía medir-

LOS RESuLTADOS

Sábado 11 de mayo en Cancha de Alas ArgentinasCRUZ DEL SUR 2 VS DEPORTIVO CRISTAL 0

Domingo 12 de mayo en cancha de Virgen MisioneraMARTIN GUEMES 1 VS CAB 16 3

Domingo 12 de mayo en el Estadio MunicipalCRUZ DEL SUR 3 VS ARCO IRIS VM 1

POSICIOnES

PRImERA “A”

Cruz del Sur 21 .........Pts.Estrella el Sur 17 ....... Pts.Universidad Fasta .14 Pts.Dina Huapi ...........14 Pts.Deportivo Cristal ....8 Pts. Martín Güemes .........7PtsEstudiantes U. ........7 Pts.CAB 16 ...................7 Pts.Dep.Angostura ........7 Pts.Arco Iris V.M .........6 Pts.

� La hinchada del CAB siempre bancando a sus jugadores y esperando seguir en la A.

Vázquez se quedó con el Gran Prix de Mayo � Fernando Vázquez ganó en gran forma el Grand Prix del mes de mayo, sumando 6,5 puntos sobre los 7 en juego.

Fernando tuvo un desempe-ño arrollador ganando las

primeras 6 partidas, lo que su-mado a otros resultados quese dieron le permitía ganar elTorneo en esa ronda. Fueroncayendo ante su juego el ac-tual campeón, Javier Espín-dola, el juvenil Nazareno Pe-

reyra, Jorge Cobos, John Ho-yos, el filoso Simón Zozaya yMauricio Ulloa. El Torneo sedesarrollo el pasado sábado11 de mayo en María Bar.

La última ronda sólo per-mitiría develar si Fernandoganaba las 7 partidas o teníaun traspié. Su rival fue Ma-

ronda lo sorprendió a Javierel juego preciso de John Ho-yos que le sacó un empate ycon ello la posibilidad de que-dar en el segundo puestocompartido con Simón.

El Torneo tuvo una buenaconcurrencia de aficionados.Además de todos los nombra-dos participaron, entre otros,Mauricio Zambrano y JuanBáez.

El Club de Ajedrez Barilo-che informa que el próximomartes 21 de mayo a las 20horas en la Confitería delACA, comenzará el SegundoTorneo Clasificatorio, que se-rá clave para que se vayanperfilando los jugadores quetendrán acceso a participardel Torneo Mayor 2013, quedefinirá al nuevo campeón enla disciplina. �

nuel García, que, con piezasblancas, logró simplificar laposición pasando a un finalmuy parejo, donde la diferen-cia de tiempo a favor de Fer-nando podía volcar la balanzapara su lado. Finalmente seprodujo una repetición de ju-gadas, con lo cual ambos ju-gadores sellaron el empate.

Simón Zozaya realizó unmuy buen Torneo, sumando 5puntos, tras 5 triunfos y dosderrotas (una de ellas anteFernando y otra ante Jorge “elnegro” Mera). De esta formaSimón se ubicaba en el se-gundo puesto.

Javier Espíndola tambiénjugó un buen Torneo, suman-do 4,5 puntos y quedando enel tercer puesto. La última

se con un duro Arco Irisque no tuvo su mejor tem-porada, pero que de igualforma es un duro rival, pe-ro supo cómo superarlo enuna cancha que le sientabien como el estadio Muni-cipal. Lo derroto por 3 a 1 yde esa forma le sacó cuatropuntos a Estrella del Sur afalta de una sola fecha,quedándose de esa maneracon el Primer lugar delClausura y entrando contranquilidad al Petit torneofinal. Por otro lado MartínGüemes con la cabeza

puesta en el Nacional deFútbol Sala que se jugará afin de mes en San Juan y yasin nada que jugar en el tor-neo local, cayó por 3 a 1ante un Club Atlético Bari-loche que llegaba con laimperiosa necesidad de su-mar de a tres y así lo hizo,mostrando carácter en unduro recinto como es “LaCaldera” de Virgen Misio-nera. De esta forma le sacotres puntos en la tabla gene-ral al Deportivo Angostura,pensando a falta de una fe-cha, no jugar la Promoción

ante Alas Argentinas. Estose estará definiendo en la

última fecha y los de Bari-loche con solo empatar no

necesitarán esperar ningún re-sultado de los neuquinos. �

Page 23: 13demayode2013

Página 23policiales

NEGRO

Lunes 13 de mayo 2013

necrologicaUOSVALDO LECERO PIERGIACOMI

(Q.E.P.D.)

El Servicio de Sepelio de la Cooperativa de Electricidad Barilo-che lamenta comunicar el fallecimiento de Osvaldo Lecero Pier-giacomi. (Chiche). A la edad de 79 años. Se ruega no enviar floresy no se realizara velatorio. Sus restos seran trasladados al Ce-menterio Parque Valle del Descanso por Cocheria Franze el13/05/2013 a las 11.00hs, su deceso enluta a las familias Vera,Nieto, Arguello.

El propietario de un complejo de cabañas logró poneren fuga ayer a dos malvivientes que simularon ser

carteros y hacer entrega de una encomienda e intentaronluego asaltaron con un arma de fuego.

El hecho ocurrió a las 10 de la mañana en el kilóme-tro 7 de la Avenida Bustillo. Los dos sujetos llevaron abordo de un taxi y uno de ellos cargaba cajas, simulan-do ser de un servicio de transporte de cargas.

Fueron atendidos por el propietario del lugar, quien senegó a recibir la encomienda y logró poner en fuga a lossujetos, cuando uno de ellos ya había extraído el armade entre sus prendas. Finalmente ambos huyeron rápi-damente del sitio, al parecer a bordo del mismo taxi quelos llevó hasta el lugar. �

Detienen a seis dominicanos por realizar costosas compras con tarjetas clonadas� Los individuos cargaban con la máquina que utilizaban para clonar las tarjetas. Antes cometieron ilícitos similares en Mar del Plata, dondeincluso no devolvieron un vehículo alquilado. En Bariloche efectuaron costosas compras, principalmente de artículos electrónicos. Personalpolicial puso fin a su raid delictivo. Hoy allanarían las cabañas donde se alojaban.

Seis dominicanos fue-ron detenidos el sá-bado por la Policía

de Río Negro luego de rea-lizar numerosas comprascon tarjetas de crédito clo-nadas, cuya elaboraciónera realizada por ellos mis-

� La camioneta, también alquilada, con la que se movilizaban los dominicanos.

El delincuente que el sá-bado a la tarde asaltó la

despensa ubicada en Mitre yRuiz Moreno sería un presoque ese día aprovechó la au-torización judicial para reti-

Está grave el joven herido en el barrio Nahuel HuéEl chico que recibió varias heridas punzocortantes el fin

de semana, se encuentra internado en grave estado en elHospital Zonal, asistido con respiración mecánica, debido aque la herida habría afectado uno de sus pulmones.

El joven resultó herido en el marco de un enfrentamientoentre varios muchachos, alentado por la abundante ingestaalcohólica, tanto del herido como de los demás partícipes

Una menor de edad fue trasladada de urgencia a Barilo-che luego de sufrir el auto en el que viajaba un vuelco

en la zona de la Estancia Chacabuco, según consignaronfuentes extraoficiales.

La menor viajaba junto a sus padres y hermanos y el ve-hículo habría sufrido un vuelco. Bomberos de Dina Huapirecibieron el llamado aunque, por la proximidad del lugar,habría acudido a la emergencia un móvil de Villa la Angos-tura.

La pequeña herida fue derivada en una ambulancia hasta

Trasladan a una menor en grave estado tras vuelco en la estancia Chacabuco

el centro asistencial local, custodiada por un patrullero deDina Huapi, que la acompañó desde el puente del Río Li-may hasta el nosocomio local. Este medio intentó obtenermás datos acerca del incidente y del estado de salud de lamenor, aunque sin éxito.

Lo que sí se pudo saber es que el vehículo era conducidopor el padre de la criatura, Mariano Barbato, hijo de cono-cido agrimensor de Villa La Angostura, y que además de lapequeña iban en el vehículo su esposa y otros dos hijos delmatrimonio. �

Simulan ser carteros para tratar de asaltar un complejo de cabañas

del hecho.Cerca de las 3.30 de la madrugada se produjo el enfrenta-

miento que tuvo como saldo el joven herido con un ele-mento cortante- sería un cuchillo- debajo de la axila. Esa le-sión habría afectado el pulmón, motivo por el cual se en-cuentra internado en grave estado, sedado con medicamen-tos. �

El asaltante de la despensa sería un preso con salidas transitorias

rarse del establecimientoPenal III durante un tiempodeterminado.

El sospechoso retornó a launidad penitenciaria y al in-gresar, los celadores se per-

cataron que el individuo lle-vaba la misma ropa que elautor del atraco, de acuerdoa lo que había denunciado ladamnificada.

El robo armado se produ-

jo el sábado a la tarde cuan-do un malhechor solitarioingresó a la despensa y ame-nazó a una mujer con un ar-ma de fuego. Tras obtener elbotín, se dio a la fuga. �

mos utilizando una sofisti-cada herramienta, que tam-bién fue secuestrada juntoa la mercadería.

Los individuos se movi-lizaban en dos vehículosalquilados- una Toyota Hi-lux y un Chevrolet Aveo- y

al parecer no tenían inten-ciones de devolverlos, de-bido a que eso mismo rea-lizaron en Mar del Plata,donde estuvieron días atráscon las mismas intencio-nes.

Los sujetos tienen entre

27 y 34 años y efectuaroncompras por más de $ 30mil en distintos locales co-merciales de productoselectrónicos. Además al-quilaron los dos rodados eincluso también la estadía.

Los investigadores creenque se trata de una estafaque ronda el medio millónde pesos. El mecanismoempleado por los sujetosconsistía en clonar tarjetascon amplios márgenes de

compra y utilizar sus pro-pios nombres, para poderexhibir sus identificacio-nes personales.

Es que el sistema utiliza-do por los comercios sólose preocupa por el númerode tarjeta y no por el nom-bre del cliente, y esos nú-meros eran obtenidos lue-go de una tarea de inteli-gencia realizada por los es-tafadores, quienes accedí-an a resúmenes de cuentade las principales tarjetas,para conocer los créditosdisponibles.

Ayer a la mañana la poli-cía requisó los dos vehícu-los que empleaban los su-jetos, en los que encontra-ron no sólo los aparatoselectrónicos que habían

obtenido, sino también lasofisticada herramientaempleada para poder llevara cabo la clonación.

Desde Mar del Plata, lapolicía le envió a su par lo-cal información sobre lossujetos, debido a que se-manas atrás estuvieron allíy realizaron maniobras si-milares. Incluso huyeron abordo de uno de los vehí-culos que habían alquila-do, también de manerairregular.

Los seis se encuen-tran alojados en depen-dencias policiales yhoy serían trasladadosal Juzgado, donde deberánprestar declaración por loscargos que sobre ellos re-caen. �

� El Chevrolet secuestrado a los estafadores.

Page 24: 13demayode2013

Página 24 informacion generalLunes 13 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

FELICES15 + 26!

Te amamos, tu mujer, hijos, papás,hermano, sobrinos, suegros y amigos!!!

FELICES15 + 26!

Te amamos, tu mujer, hijos, papás,hermano, sobrinos, suegros y amigos!!!

La actividad estuvo organizadapor la Organización Mundialdel Turismo (OMT), y el Minis-

terio de Turismo de la Nación, con lacolaboración del Ministerio de Turis-

El tiempo en BarilochePor la mañana: nubosidad variable. Probabilidad de

lluvias y nevadas en zona cordillerana. Vientos fuertesdel sector oeste con ráfagas. Por la tarde-noche: nubo-sidad variable. Probabilidad de lluvias y nevadas aisla-das. Vientos fuertes a regulares del sector oeste con rá-fagas. Temperatura mínima pronosticada 3º, máxima8º. Servicio Meteorológico Nacional.

Destacan el alto nivel del curso sobre Turismo desarrollado en Bariloche� Funcionarios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, destacaron la dinámica, la metodología y la calidad de los instructores del cursointernacional OMT-THEMIS que, sobre la “Excelencia en marketing turístico: Los medios sociales en el destino turístico”, se realizó en Bariloche entre el 5 y el 11 de mayo.

mo, Cultura y Deporte de Río Negro.En representación del organismo

provincial participaron del curso el se-cretario de Turismo, Juan Salguero; elsecretario de Marketing Turístico, Ed-

gardo Romano, el subsecretario de Ca-lidad y Fiscalización, Daniel Torres yel director de Marketing Online, San-tiago Correa.

Según explicaron, el curso tuvo co-

mo eje principal el conocimiento yprofesionalización de la comunicacióndigital en el marco turístico, basándoseen las redes sociales como fuentesprincipales de la relación entre losusuarios-turistas y el sector público yprivado.En cuanto a la metodología,los funcionarios describieron que des-de el primer día se generó una dinámi-ca teórico práctica por la que, inicial-mente, los facilitadores del curso ex-plicaban los marcos conceptuales de lamateria, para luego realizar diferentesactividades prácticas.

Explicaron que se trató de cinco dí-as de intenso trabajo, en los que se fo-calizó sobre la experiencia de los usua-rios en los medios sociales como pun-to de partida para la generación decontenidos tendientes a enriquecer yfortalecer las relaciones entre los dife-rentes públicos objetivos que interac-túan en el sector turístico.

Destacaron además que entre estasactividades prácticas, se realizó un re-levamiento teniendo como eje cuatrodestinos turísticos principales: Barilo-che, Dina Huapi, El Bolsón y la pro-vincia de Río Negro en general.

Para ello se dividió a los asistentesen cuatro grupos heterogéneos que tra-bajaron en el planteamiento de undiagnóstico, estrategia y la realizaciónde una acción particular para el desti-no. Cada grupo hizo un relevamientode la zona in situ, se generaron y efec-tuaron encuestas a turistas y comer-ciantes, y se presentó un trabajo final.

Cabe señalar que del curso partici-paron referentes de 18 provincias y de13 países, y funcionarios de las áreasde turismo de Playas Doradas, Gene-ral Conesa, Cipolletti, Bariloche, ElBolsón, Dina Huapi, San Antonio Oes-te, entre otras localidades.

En este contexto, y a raíz de la fuer-

te expectativa que despertó la presen-cia de los capacitadores internaciona-les de la Fundación Themis, el Minis-terio de Turismo, Deporte y Cultura deRío Negro gestionó la realización deuna charla abierta referida a las “RedesSociales aplicadas al Marketing Turís-tico”. Dicha charla, a la que asistieronmás de 120 personas, estuvo a cargo delos especialistas de la FundaciónOMT-Themis, Johana Cavalcanti, quese refirió a generación de contenidosturísticos en redes sociales, y DavidVincent, quien se refirió a “DestinosInteligentes”.En la oportunidad, Veró-nica Llambrich explicó la estrategia deredes sociales de la Dirección de For-mación del Ministerio de Turismo dela Nación y presentó el Portal Educatur(www.educatur.gov.ar) que tiene, entreotros temas, información sobre capaci-tación virtual y presencial para todo elpaís, redes de profesores y alumnos decarreras de turismo, y un repositoriodigital de contenido turístico en el queparticipan universidades de toda la Ar-gentina.Entre los participantes de lacharla abierta estuvieron el coordina-dor de las carreras de turismo de laUniversidad Nacional de Río Negro,Eduardo Pantano, empresarios del sec-tor, así como alumnos de la Escuela deHotelería, la UNRN, y profesores deambas instituciones. �