15demayode2013

24
Miércoles 15 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5925 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno SOCIEDAD EN EL MARCO DE LA pROxiMA ApERTuRA DE LA TEMpORADA iNVERNAL El Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral emitió una resolución donde vuelve el tema “a fojas cero”; esta situación se produjo ante la protesta de AADIDES por lo que consideraban costos excesivos con vistas a la próxima temporada invernal. Página 2 pOlICIAlES SOCIEDAD CADA VEZ MAS OSADOS VA TOMANDO COLOR Asaltan comercio de telefonía celular a plena luz del día Dieron a conocer los músicos que vendrán para la Fiesta de la Nieve Página 24 Página 24 Ente municipal pide que la empresa ponga nuevos precios para pases de instructores

description

15demayode2013

Transcript of 15demayode2013

Page 1: 15demayode2013

Miércoles 15 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5925

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

SOCIEDAD

EN EL MARCO DE LA pROxiMA ApERTuRA DE LA TEMpORADA iNVERNAL

El Ente Autárquico Municipal Cerro Catedralemitió una resolucióndonde vuelve el tema “a fojas cero”; esta situación se produjo antela protesta de AADIDESpor lo que considerabancostos excesivos convistas a la próxima temporada invernal.

Página 2

pOlICIAlES SOCIEDAD

CADA VEZ MAS OSADOS VA TOMANDO COLOR

Asaltan comercio de telefonía celular a plena luz del día

Dieron a conocerlos músicos que vendrán para la Fiesta de la Nieve

Página 24 Página 24

Ente municipal pide que la empresa ponga nuevos precios para pases de instructores

Page 2: 15demayode2013

Página 2 localMiércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

NO CORRE EL AUMENTO

Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral falló a favor de los instructores

� Luego de analizado el aumento que había establecido la empresa CAPSA en los pases para instructores de Esquí y Snowboard para latemporada invernal que se aproxima, el Ente Autárquico Municipal decidió anularlo y pedirle a la empresa que realice otra propuesta.

Luego de varias sema-nas donde la polémi-ca se había instalado-

incluso los instructores deesquí y Snowboard habíanamenazado con no comen-zar la temporada, el EnteAutárquico Municipal Ce-rro Catedral dio a conoceruna resolución donde em-plaza a la CAPSA a presen-tar, en un plazo de 72 horas,una nueva propuesta de pre-cios. El texto completo es elsiguiente: “HAGO SABERA USTED, que en las actua-ciones caratuladas; “Pases yCondiciones Instructores2013 s/Reclamos Varios”Expte. 020-EAMCEC-13,que se tramitan por ante es-te Organismo ENTE AU-

TÁRQUICO MUNICIPALCERRO CATEDRAL, se haresuelto notificarles el si-guiente proveído de Presi-dencia que en su parte perti-nente dice:

San Carlos de Bariloche,14 de Mayo de 2013.-

En el marco del conflictosuscitado por los distintosplanteos y reclamos de ins-tructores de esquí y snow-board; y en virtud de lasatribuciones y facultadesconferidas a esta Autoridadde Aplicación por la Orde-nanza N° 2203-CM-11(arts. 6° A) y B) incisos f, g,j, k, y n), siendo que ha ven-cido el plazo estipulado enla reunión llevada a cabo eldía 26 de Abril de 2013, y

conforme la decisión adop-tada por el Directorio delE.A.M.C.E.C. en reunióndel 10 de Mayo de 2013, sedicta el presente proveídoque ordena:

1.- HACER SABER a laspartes, interesados y públicoen general, que resulta nulode nulidad absoluta, el de-nominado: “Tarifario dePrecios Promocionales dePasajes y Acceso 1 PasadaPreferencial, exclusivo paraInstructores de Escuelas deEsqui y/o Snowboard, convalidez para la TemporadaInvernal 2013” y todos susAnexos publicado y/o co-mercializado por CatedralAlta Patagonia S.A. con an-terioridad al dictado del pre-

sente, en razón de no tratar-se de un cuadro tarifario so-metido a la consideración yaprobación por el EAM-CEC;

2.- OTORGAR a CAPSAun plazo de 72 horas hábilespara presentar ante esta Au-toridad de Aplicación, encarácter de propuesta, un“Tarifario de Precios de Pa-ses y Acceso Preferencial,exclusivo para Instructoresde Escuelas de Esquí y/oSnowboard, con validez pa-ra la Temporada Invernal2013”, observándose laspautas y criterios de razona-bilidad que a tal fin se en-cuentran establecidos en elArt. 11 de la Ley 3825 de laProvincia de Rio Negro. En

caso de no cumplir la conce-sionaria con dicho requeri-miento en el plazo indicado,este Ente dictará el acto ad-ministrativo correspondien-te estableciendo las tarifas ycondiciones del servicio encuestión.

La decisión que antecedese dicta sin perjuicio de lasactuaciones administrativasque se iniciaren por separa-do en orden a determinar sila conducta llevada a cabopor la Concesionaria -con-sistente en publicar y co-mercializar el “Tarifario dePrecios Promocionales dePasajes y Acceso 1 PasadaPreferencial, exclusivo paraInstructores de Escuelas deEsquí y/o Snowboard, con

validez para la TemporadaInvernal 2013”, presentadaante éste Organismo con laNota de Pedido N° 20/13-,implica alguna responsabili-dad contractual en cabezade la empresa.

3.- NOTIFICAR el pre-sente proveído, por cédula opersonalmente a: CatedralAlta Patagonia S.A., AADI-DES, ACPESSI y AADESy, PROPICIAR la publica-ción en medios gráficos, ra-diales y televisivos para co-nocimiento del público engeneral”.

Charla informativa sobrebecas en el exterior para universitarios

La Sede Andina de laUniversidad Nacio-nal de Río Negro

convoca a todo el sectoruniversitario de Barilochea la presentación que reali-zarán autoridades del Mi-nisterio de Educación dela Nación sobre el Progra-ma de Becas Internaciona-les.

La charla se llevará a ca-bo en el auditorio del hotelPatagonia (Elflein 340)hoy a las 16 horas.

Está dirigida al públicoen general y, en particular,a toda la comunidad uni-versitaria de la zona, com-prendida por la Universi-dad Nacional del Coma-hue a través del CRUB, elInstituto Balseiro de laUniversidad Nacional deCuyo – CNEA, la Univer-sidad Tecnológica Nacio-nal y la Universidad FAS-TA.

El mencionado progra-ma brinda becas para ar-gentinos/as orientadas agraduados/as que deseen

realizar posgrados en elexterior; y becas de inves-tigación orientada a inves-tigadores/as y docentes deuniversidades públicasque estén realizando undoctorado.

También se reciben be-carios de maestrías e in-vestigación de toda Lati-noamérica, Italia, y Repu-blica Checa.

Durante las Jornadas seexpondrán los detalles delprograma y la forma deacceder a las becas paratodos aquellos que intere-sados. La entrada será li-bre y gratuita y no se re-quiere inscripción previa.

“Consideramos muy im-portante la difusión de es-te instrumento que permiteviabilizar la posibilidad deconcretar estudios en elexterior, dado que no to-dos los integrantes de lacomunidad universitariaconocen la existencia delprograma”, indicaron des-de la UNRN. �

Page 3: 15demayode2013

Página 3local

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

García Larraburu solicitó que el Estado provincial revierta situación institucional del Centro Comunitario Ruca Che� La diputada nacional Silvina García Larraburu, visitó el Centro Co-munitario Ruca Che en el Barrio Nahuel Hue de la ciudad de Barilo-che. Luego de recorrer las instalaciones y reunirse con sus referentes,se evaluó la situación de precariedad institucional del Centro y las po-sibilidades para asegurar la permanencia y continuidad de sus acti-vidades sociales.

En este sentido, la di-putada envió una notaal ministro de Des-

arrollo Social de Rio Negro,Ernesto Paillalef, solicitan-do que el Estado provincialreconozca por medio de unaresolución formal a esteCentro Comunitario y ac-tualice el convenio que lepermite utilizar este espaciopara seguir desarrollandodiferentes talleres proacti-vos. Asimismo, requirió quearbitren los medios necesa-

rios para adjudicar las parti-das presupuestarias que per-mitan ampliar sus propues-tas pedagógicas y mejorar lainfraestructura del lugar.

Ruca Che se conformó enmarzo del año pasado, utili-zando la estructura ediliciaabandonada por el albergueprovincial Convivir. Desdeentonces concurren a diarioniños, jóvenes, adultos ymayores de la zona para re-alizar distintos talleres cul-turales y sociales que fo-

mentan la participación e in-clusión en el barrio.

“Resulta imprescindibleque el Estado provincialapoye y sostenga este tipode espacios que construyenciudadanía en los sectoresde mayor vulnerabilidad denuestra ciudad. Si aboga-mos por una comunidad in-tegrada y activa, debemosproteger y continuar incen-tivando el trabajo de las or-ganizaciones en el territo-rio”, finalizó la diputada. � � Silvina García Larraburu, en la recorrida que hizo por el centro Ruca Che.

Destacan la participación de jóvenes de centrosrecreativos en desfile de Títeres Gigantes

La Secretaría de DesarrolloHumano del municipiocomunica que jóvenes de

Centros Recreativos de nuestra

ciudad participaron en el desfilede Títeres Andariegos; el que tu-vo lugar el fin de semana pasa-do.

Participaron del desfile losCentros Recreativos Abedules y28 de Abril; y el Perito Morenojunto con el programa TATETI

de la Asociación Civil Con-ciencia.

A estos centros, que de-penden de la Dirección dePromoción Social de la Se-cretaría de Desarrollo Hu-mano, asisten chicos de en-tre 7 y 13 años a contra tur-no de la escuela. Allí se rea-lizan actividades recreativasy educativas, fomentando laparticipación activa de losniños en todas las propues-tas.

Para el desfile, el CentroRecreativo y Cultural Abe-dules construyó una hormi-ga gigante; el 28 de Abril ledio forma a un dragón y elPerito Moreno a la figuradel Chavo del 8. De esta ma-nera, los jóvenes se involu-

craron en un evento inolvidable,y que reúne a la familia barilo-chense. �

Malestar deUnter con elConsejo de Educación

UnTER Seccional Bariloche quiereexpresar su malestar frente a la ne-gativa del CPE de no dejar partici-

par a las y los compañeros Auxiliares Do-centes de las Escuelas Hogares de Jorna-da Completa de la capacitación previstapara los días 14 y 15 de mayo en nuestralocalidad sobre el nuevo formato de Jor-nada Completa en el Nivel Primario, sintener en cuenta la solicitud de nuestra sec-cional y las distintas instituciones de laZona Andina para que se los incluya.

Estamos seguros que es un error políti-co-pedagógico por parte del CPE no haberconvocado a todas y todos los integrantesdocentes de las Escuelas Hogares, ya quelas instituciones son un todo integral don-de cada una y uno de los trabajadores dela educación, desde sus diferentes roles,deben aportar en la construcción de éstenuevo formato de Jornada Completa. �

� La hormiga que armaron los jóvenes del Abedules.

Page 4: 15demayode2013

Página 4 localMiércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

Monopoly llega a McDonald’s para entregarmás de 4 millones de pesos en premios� A partir de hoy hasta el 16 de junio será posible participar, en todos los locales McDonald’s del país. Entre los premios se destacan una4x4, un viaje a Australia, cuatriciclos, ciclomotores, órdenes de compra, notebooks y smartphones, además de productos McDonald’s.

Apartir de este lunes 6de mayo –y hasta el16 de junio de 2013-

todas las personas que con-curran a los locales McDo-nald’s se encontrarán conuna promoción única. Setrata de Monopoly®, el tra-dicional juego de mesa quepermitirá ganar importantespremios a través de una me-cánica sencilla, divertida ymundialmente conocida.

Para participar sólo hayque despegar las etiquetasque se entregan con los pro-ductos que forman parte dela promoción. Cada etique-ta tiene 2 posibilidades deganar premios y todas las etiquetas tienen posibilida- des de ganar.

Hay 3 tipos de premios: -Premios instantáneos conproductos McDonald’s.

-Premios instantáneos delos sponsors participantes.

-Premios Coleccioná paraganar: para participar es ne-cesario coleccionar 2 o 3etiquetas de un mismo colory número de serie correlati-vo para ganar alguno de lossiguientes premios: 1 ca-mioneta4x4, 1 viaje a Aus-tralia para 4 personas, 10cuatriciclos, 5 ciclomotores,2 órdenes de compra en su-permercados por un año, 10TV Led 40”, 13 Notebooksy 100 smartphones.

Todos los premios se pue-

den canjear entre el 6 demayo y el 30 de junio del2013. Algunos premios ins-tantáneos se pueden canjearen los locales McDonald’s.En el caso de los premiosColeccioná y ganá y los pre-mios instantáneos de lossponsors, se debe llamar aun número de teléfono 0800que aparecerá en la mismaetiqueta premiada y a travésdel cual se explicarán lasinstrucciones para recibir elpremio.

Los sponsors que acom-pañan esta promoción sonCoca Cola Zero®, Zanella,Carrefour, Tarjeta Naranja,Samsung, Personal y Fráve-

ga.Las etiquetas podrán ser

obtenidas de los siguientesproductos que participan dela promoción: Angus, CBO,Cuarto de Libra con Queso,McWrap, Triple Mac (todosen sus versiones como uni-dad o dentro de McCombosmedianos o grandes), Papasfritas y bebidas medianas ygrandes (y como acompaña-miento de cualquier otroCombo) y Side Salad (y co-mo acompañamiento decualquier otro Combo). Esposible participar en todoslos locales McDonald’s delpaís.* �� Alexandra Larsson y Luli Fernández.

Apasionarte empieza sus clasesEl grupo Apasionarte,

con 8 años de trayec-toria en Bariloche, in-

vita a todos a sus clases2013. Este grupo está dirigi-do por la profesora de dan-zas clásicas y españolas, co-reógrafa y bailaora Jorgeli-na Thione y el actor, docen-te de teatro, coreógrafo ybailarín Sergio Arbonés,quienes proponen generarun espacio de conexión conel cuerpo y el arte de mane-

ra vivencial en el que cadaalumno pueda descubrir suspropias potencialidades yencontrarse con la técnica yel aprendizaje desde el com-promiso con el trabajo y lapasión por la actividad rea-lizada.

Hay clases de flamenco(para niñas y niños) que se-rán coordinadas por DaianaHek, también para nivel ini-cial (coordinadas por Daia-na Hek y supervisadas por

Jorgelina Thione) y nivelesintermedio y avanzado.

Las clases de Flamenco seimparten desde los iniciosde esta escuela de arte. Enellas todos los que deseenpasar por la experiencia deconectarse con este bailemilenario podrán adquirirherramientas técnicas rela-cionadas con zapateos, pal-mas, tiempos, estructura delbaile; además, de trabajartodo lo relacionado con la

relación de cada uno de losalumnos con su mundo inte-rior para encontrar su vincu-lación personal con estadanza tan expresiva.

Además se dictarán clasesde teatro y danza para ado-lescentes y adultos, con osin experiencia previa, queserán dictadas por SergioArbonés, quien realizó unainvestigación q en el trans-curso de los años en los queha dictado clases de tango,

interpretación para bailari-nes y teatro. A partir de esto,ha llegado a la conclusiónde que ambos lenguajespueden unirse a través deuna búsqueda personal y or-gánica con el movimiento yel relato. Es por esto que sepropone este espacio deaprendizaje y experimenta-ción de los recursos corpo-rales y escénicos que todotenemos intentando comen-zar a generar un nuevo lugar

de aprendizaje en relación aesta disciplina relativamen-te nueva e innovadora.

Las mismas se realizaránen la Peña Los Cerrillos(Luelmo 237). Quienesdeseen obtener más infor-mación puede comunicarseal teléfono 4522125, escri-bir a [email protected] o buscar lapágina de facebook, Apasio-narte Arte en Bariloche. �

Page 5: 15demayode2013

Página 5local

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

MuY iNTERESANTE

Hasta el viernes, las lenguas indígenasserán eje de estudio en esta ciudad� El Encuentro está organizado por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de La Pampa y el Ins-tituto de Investigaciones Geohistóricas-Conicet de la Universidad Nacional del Nordeste. Es la tercera sesión de un evento que, con el mismonombre, se realizó en Santa Rosa (La Pampa) en 2006 y Resistencia (Chaco) en 2009.

El III Encuentro deLenguas IndígenasAmericanas se reali-

zará desde hoy al viernes17, donde interactúan inves-tigadores en lingüística an-tropológica, descriptiva, ti-pológica y aplicada, y quebusca fortalecer el diálogocon integrantes de los pue-blos originarios, educadoresinterculturales y otros agen-tes que, desde el estado o lasorganizaciones no guberna-mentales, intervienen en po-líticas públicas e implemen-tación de programas especí-ficos en relación al manteni-

miento de las lenguas indí-genas de nuestro continente.

Marisa Malvestitti, do-cente de la Sede Andina dela UNRN, una de las coordi-nadoras del evento, expresóque “el encuentro se planteahacer visible la diversidadlingüística de nuestros paí-ses, y aportar al reconoci-miento de los derechos lin-güísticos de los pueblos ori-ginarios.

Las lenguas codifican mi-radas distintas sobre elmundo, y las amerindias enparticular plantean desafíosa los investigadores, en el

plano descriptivo, por suscaracterísticas tipológicasdiferentes de las lenguas eu-ropeas, y en el plano social,en relación a cómo acompa-ñar los procesos de mante-nimiento de las mismas encontextos muchas veces ad-versos”.

En el mismo sentido, Pa-tricia Dreidemie, integrantepor la UNRN del equipoconvocante y también coor-dinadora del evento señaló,“en nuestra provincia, ennuestro país y en Latinoa-mérica se hablan hoy en díanumerosas lenguas indíge-

nas que, como sucede condiversos recursos culturalesde pueblos históricamentesubordinados, se encuentranen diferentes procesos detransformación, retracción,o lucha por su manteni-miento o revitalización.

En este sentido, el evento,además de un interés cientí-fico, posee un claro valorsociopolítico ya que exponela situación de las lenguas yliteraturas indígenas ameri-canas, el silenciamiento per-durable de sus hablantes, altiempo que pone en eviden-cia las dinámicas de conti-

nuidad, resistencia, contactoy cambio lingüístico-cultu-ral que manifiestan actual-mente”.

Dentro de las actividadesprevistas se encuentran lasConferencias Plenarias acargo de los especialistas in-vitados: Willem Adelaar(Universidad de Leiden,Holanda); Rodolfo Cerrón-Palomino (Pontificia Uni-versidad Católica de Perú);Elisa Loncon (Universidadde Chile); Inge Sichra(FUNPROEIB Andes yUniversidad Mayor de SanSimón, Bolivia); Valentina

Vapnarsky (CNRS, Fran-cia); Fernando Zúñiga (Uni-versidad de Berna, Suiza).

También tendrán lugar lossimposios sobre “Contactolingüístico” y “Lenguas in-dígenas y educación”, y elpanel temático “Configura-ciones sociolingüísticas delas lenguas indígenas deMéxico”, a cargo de desta-cados especialistas de esepaís.

La participación estáabierta en condición de asis-tente y la inscripción se pue-de realizar en la página de laUNRN www.unrn.edu.ar. �

Lanzan programa de Crédito Fiscalpara empresas de Bariloche

Através de un acuerdocon la Cámara deComercio, funciona-

rios nacionales y municipa-les presentaron el Régimende Crédito Fiscal 2013, quetiene por objetivo alentar lacapacitación periódica delos trabajadores del sectorprivado con plena financia-ción del Estado Nacional.Desde el Ministerio de Tra-bajo consideraron que elsector privado resulta un“aliado estratégico” en lageneración de riquezas parala comunidad.

El lunes por la tarde elMinisterio de Trabajo de laNación y la Cámara de Co-mercio, Industria, Turismo,Servicios y Producción deSan Carlos de Bariloche, re-cibieron a los comerciantesinteresados en conocer en

detalle el Régimen de Cré-dito Fiscal 2013.

El acto oficial contó conla presencia del vicepresi-dente de la Cámara, Eduar-do Caspani; el subsecretariode Promoción del SectorSocial de la Economía delMinisterio de Trabajo de laNación, Federico Ludueña;el coordinador del Progra-ma Crédito Fiscal, OscarMencias; el gerente de Em-pleo y Capacitación de laDelegación de Trabajo, Ale-jandro Soraires; y el secre-tario de Desarrollo Econó-mico de la Municipalidad,Fernando del Campo.

Caspani fue el encargadode dar la bienvenida a lospresentes evaluando que elRégimen de Crédito Fiscales una herramienta “muyimportante para todos los

comerciantes de la ciudadporque permite invertir enuna cuestión que creemosfundamental para mejorar lacapacitación y el entrena-miento de los empleados dela ciudad”.

“Tenemos que rompercon la dicotomía entre lasherramientas del Estado y elsector privado. Por eso estapresentación sirve para dia-logar y llevar adelante ac-ciones que no tenemos pre-sentes y generar trabajo”,afirmó el Vicepresidente dela Cámara de Comercio.

En última instancia agre-gó: “nos ponemos a disposi-ción para canalizar los obje-tivos y lograr que esta herra-mienta tenga éxito en nues-tra ciudad”.

La exposición también in-cluyó un espacio para anun-

ciar el acuerdo alcanzadoentre la Cámara de Comer-cio y la Oficina de Empleolocal, mediante el cual sepondrá a disposición unequipo de consultores querelevará periódicamente alos candidatos inscriptos enla oficina municipal paraluego ofrecer esta mano deobra a los comerciantes quenecesiten incorporar perso-nal.

Crédito Fiscal 2013El Régimen de Crédito

Fiscal es una herramientadestinada a financiar a lasempresas que capaciten ocertifiquen las competen-cias laborales de sus traba-jadores. De esta manera seintenta que el sector privadoimpulse empleos de calidady se promueva la cultura decapacitación del trabajo.

La CEB anunciómodificación del cronograma detareas enPuerto Moreno

La Cooperativa deElectricidad Barilo-che (CEB) informa

a sus asociados y a la co-munidad toda que, a pedi-do de la Dirección de Pre-vención Control y Fiscali-zación Ambiental de laprovincia de Río Negrodependiente de la Secreta-ria de Ambiente y Des-arrollo Sustentable, sepostergará para la semanadel 6 al 21de julio del co-rriente año, en concordan-cia con el receso invernalescolar, los trabajos de de-clorinación contratadoscon la empresa Kioshi

S.A. para la descontamina-ción de los transformado-res y el aceite estibado enel depósito especial dePuerto Moreno.

Ante esta postergaciónde los trabajos por requeri-miento de la AutoridadCompetente, la CEB soli-cita a los distintos organis-mos interesados: Subse-cretaria de Medio Ambien-te Municipal, DelegaciónZonal del Ministerio deEducación de la Provinciade Río Negro, Defensoríadel Pueblo Municipal, etc.tomar debida nota. �

BREVES

Conferencias

El Colegio de Arquitectos de Rio Negro, Sección IIIy Preservamos Bariloche invita al ciclo de confe-rencias que dictará la Arquitecta María de las

Nieves Arias Incollá, actual presidenta del CICOP Ar-gentina. La misma se llevará a cabo hoy a las 18horas en la Biblioteca Sarmiento y se basa en “Cons-truir en lo construido, intervenciones en obras patri-moniales. En tanto que mañana, a las 18 horas, en elAula Magna de la Universidad Fasta, Av. De los Pio-neros No. 38, hablará sobre El Patrimonio como

oportunidad. �

� Un pasaje del lanzamiento del programa Crédito Fiscal.

Page 6: 15demayode2013

El grupo ganador del pri-mer concurso de bandasdel teatro La Baita brin-

dará un show el 30 de mayo alas 21,30. Las entradas están enventa en Moreno 39.

ADF Band se creó a finesdel año 2011. La banda empe-zó a tocar en varios eventos so-lidarios de la ciudad.

Su repertorio incluye temaspropios y covers de bandas na-

cionales. Tiene como prioridadllegar a la gente joven y familiaen general, transmitiendo unmensaje de motivación en cadauna de sus letras.

En septiembre de 2012 parti-

ciparon de un concurso creadopor la Dirección de Juventudde Río Negro. De 60 bandasquedaron seleccionados junto aotras dos para presentarse en laFiesta Provincial del Estudian-

te en la localidad de Allen.Dicha fiesta se realizó el 21 y

22 del mismo mes y allí ADFBand tuvo la oportunidad detocar en el escenario frente al-rededor de 600 personas.

Ya en el 2013 la banda haceuna seguidilla de recitales endiferentes pubs de la ciudad, te-niendo gran convocatoria en lamayoría de las presentaciones.

En marzo participaron deotro concurso, esta vez organi-zado por el teatro La Baita.Fueron elegidos entre 40 ban-das para concursar, llegando ala final y quedándose con elprimer premio.

Hoy en día están a punto degrabar su primer material dis-cográfico, que consiste en unagrabación en vivo. “ADFBand” está integrada por Igna-cio Ezequiel Betancourt (per-cusión), Héctor Daniel Cari(primera guitarra y segundavoz), Manuel Isaac Figueroa(bajo), Emiliano José Necul-man (batería), Lucas Colitripay(trompeta), José Joel Muñoz(saxo), Enrique Eduardo Cal-fuquir (trombón) y Ariel Este-ban Neculman (primera voz yteclado)

ADF BAND se presentará el30 de mayo a las 21,30, en elteatro La Baita. Las entradas seencuentran en venta en More-no 39. Para más informacióncomunicarse al 4435539 o a [email protected]. �

Página 6 culturaMiércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

DEL 19 AL 23 DE JUNIO

Miranda, Kapanga y Los Tekis, tocarán en la Fiesta Nacional de la Nieve

� Se están gestionando otras bandas para enriquecer aún más el festejo, que retomará su Desfile de Carrozas, y contará con los clásicosatractivos. Se invertirán 2 millones de pesos en la Fiesta.

La intendente interinaMaría Martini y elsecretario de Turis-

mo Municipal FabiánSzewczukm confirmaronayer, gran parte del progra-ma de actividades de laFiesta Nacional de la Nie-ve, se que se realizará des-

de el 19 al 23 de junio pró-ximo, como apertura de latemporada.

La jefa comunal destacóanunció que las bandas na-cionales que llegarán esnesta oportunidad serán LosTekis, Miranda y Kapanga.

Martini mencionó que

“esta fiesta es de todos losbarilochenses. Pretende-mos que todos los vecinospuedan disfrutar de estosdías, pero que también laFiesta Nacional de la Nievesea una herramienta de pro-moción turística, para queesta temporada tenga mu-chísima gente. Es lo que es-peramos, porque sabemosque el turismo genera tra-bajo, genera inclusión so-cial y es en definitiva, paralo que estamos trabajando”.

Esta nueva edición de laFiesta Nacional de la Nie-ve, contará con los ya clási-cos concursos de hacheros,barman, pulover, carrera demozos, música a cargo debandas locales y de renom-

bre nacional; además de laelección de la Reina Nacio-nal de la Nieve, el renovadoDesfile de Carrozas y losfuegos artificiales.

Con respecto a los artis-tas, Miranda atraviesa ungran momentos desde haceaños, con canciones popu-larmente conocidas no sóloen la Argentina, sino en to-da América. El año pasadovisitaron Bariloche en elmarco de la Fiesta del Cho-colate.

Kapanga es una banda“amiga” de Bariloche, yaque el Mono, su líder haamenizado noches con losestudiantes desde haceaños. En 2012 llenó PuertoRock y hace 3 años cerra-

ron la Fiesta de la Nieve.Siempre convocan buenacantidad de gente.

Los Tekis viven de girapor el país y tras una larga

trayectoria en el folklore ar-gentino, atraviesan un mo-mento de consolidación co-mo banda. Hace tiempo queno llegan a esta ciudad. �

� Miranda vuelve a Bariloche. � Los Tekis pasan por su mejor momento.

� El Mono líder deKapanga siempregenera una fiesta.

Se invertirán 2 millones en la Fiesta

La intendente interina María Martini, sostuvo quepara la organización de la Fiesta Nacional de laNieve, el Gobierno nacional dará un fuerte apoyo,

quien a través del Ministerio de Turismo aportará mediomillón de pesos.También el Ministerio de Turismo de la provincia ya hacomprometido 300.000 pesos en dos partes, una desdeel CGI y otra desde el gobierno rionegrino directa-mente. “Calculamos que el costo va a ser de 2.000.000de pesos. Y vamos a tener el apoyo de distintos spon-sors, no solo locales, sino de distintos puntos del país”,dijo Martini en conferencia de prensa.

“ADF Band” se presenta en La Baita

Page 7: 15demayode2013

Hasta fin de mes po-drán los interesadosparticipar del Rele-

vamiento de Alumnos Uni-versitarios de Pueblos Ori-ginarios. El plazo inicial ca-ducaba hoy pero en la víspe-ra, trascendió la posterga-ción que dio a conocer laSubsecretaría de Gestión yCoordinación de PolíticasUniversitarias, área que for-ma parte del Ministerio deEducación de la Nación. Supropósito es avanzar haciael Primer Registro Nacionalde Alumnos pertenecientesa Pueblos Originarios.

Según destaca la subse-cretaría en cuestión, la en-cuesta tiene como finalidad“obtener información esta-

dística sobre la población dealumnos pertenecientes apueblos originarios queasisten a nuestras universi-dades nacionales”. En Bari-loche, el trámite será de par-ticular interés para los estu-diantes mapuches o de otrosorígenes, que cursen en elCentro Regional Universita-rio Bariloche (UniversidadNacional del Comahue) obien en la Universidad Na-cional de Río Negro.

Participar de la encuestaimplica aportar los datos ha-bituales para todo trámite,es decir, nombre y apellido,DNI y demás requisitos es-tándares. Pero además, laplanilla pregunta si quien lacompleta es “miembro o

descendiente de una comu-nidad de Pueblos Origina-rios”. En ese caso, interrogaa qué grupo étnico pertene-ce el interesado. Las posibi-lidades son “collas, qom, pi-lagás, mocovíes, chirigua-nos, chanés, tapieté, mbyá,wichís, nivaclés, chorotes,tehuelches, mapuches” uotros.

A continuación, la requi-sitoria tiene que ver con ladistancia que media entre eldomicilio del estudiante y launidad académica a la queasiste: menos de 5 kilóme-tros, entre 5 y 10 kilóme-tros, más de 10 de kilóme-tros... Las autoridades na-cionales también quierensaber si el interesado recibió

o recibe “algún tipo de ayu-da económica, becas deapuntes, becas de comedor,becas de residencia” siem-pre “en virtud de su adscrip-ción étnica”, tanto por partede alguna ONG como de “launiversidad, el municipio,el gobierno provincial o elEstado nacional”.

El casillero siguiente inte-rroga sobre la lengua mater-na del estudiante, con las si-guientes opciones: quechua,quichua, qom, pilagá, mo-coví, chiriguano, guaraní,mbyá, wichí, chorote, ma-puche, español u otros.Siempre en el plano delidioma, Educación pide seindique cuál es el nivel dedominio de la lengua espa-

ñola por parte del estudian-te. En este caso, las opcio-nes van de “muy malo” a“muy bueno”.

En las últimas preguntas,se inquiere al alumno si “elnivel adquirido en el domi-nio de la lengua española lepermite lograr una com-prensión acabada de los tex-tos y contenidos curricula-res de las materias que cur-sa”. Las opciones se redu-cen a la respuesta afirmativao negativa. Por otro lado, seprocura establecer si la uni-versidad donde cursa sus es-tudios el integrante de pue-blos originarios tiene ofertade tutorías para estudiantes

y si el estudiante las ha uti-lizado.

Por último y en relaciónal mismo tema, la subsecre-taría pregunta si el estudian-te considera que las tutoríasle sirvieron como apoyo “aldesempeño académico en launiversidad”. Los jóvenesque tengan intenciones debrindar al Estado la infor-mación en cuestión, deberánacceder a http://encuestaori-ginarios.siu.edu.ar/ Usua-rio: encuestapo. Clave: en-cuestapo. Es de esperar quea partir de la informaciónque se recabe, después seinstrumenten políticas. �

Página 7cultura

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

HASTA EL 31 DE MAYO

Extendieron relevamientopara estudiantes indígenas

� El plazo inicial caducaba hoy pero la dependencia pertinente del Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer la prórroga. Se puedesuministrar la información a través de Internet con un procedimiento relativamente simple.

“AL MARGEN” FORMA pARTE DE LA iNiCiATiVA

Revistas culturales presentaronproyecto de ley en el Congreso

La Asociación de Re-vistas Culturales In-dependientes de la

Argentina (AReCIA) pre-sentó ayer en el Congresode la Nación un proyectode ley que de prosperar,declarará al sector como“patrimonio cultural ar-gentino”. Forma parte dela entidad la barilochense“Al Margen”, junto conotras 200 publicacionesque se imprimen y distri-buyen en buena parte delpaís. La iniciativa “fo-menta la producción so-cial de información, trasaños de invisibilización

frente a las empresas pe-riodísticas dominantes delmercado”.

El proyecto lleva la fir-ma de varios diputadosnacionales del oficialis-mo, entre ellos, la barilo-chense Silvina García La-rraburu. “Somos muchoslos que queremos que lacomunicación vuelva aser una herramienta decambio social mientrasnos ganamos la vida tra-bajando”, afirmó la ARe-CIA. El nombre íntegro ycorrecto de la iniciativaes Ley de Fomento para laProducción Autogestiva

de Comunicación Socialpor Medios Gráficos y deInternet.

La propuesta se elaboróa partir del análisis de “laproblemática que enfren-tan las revistas que inte-gran el sector en materiaimpositiva, protección dela circulación y acceso alfinanciamiento, entreotros puntos”, según seinformó. Apoyan el pro-yecto las carreras de Co-municación Social de laUniversidad de BuenosAires (UBA), la Universi-dad Nacional de Quilmes(UNQUI) y la Universi-

dad Nacional de Lomasde Zamora (UNLZ).

“Nuestra supervivenciaes un síntoma de que lasociedad se está organi-zando y tiene otras mane-ras para producir. Esta leyes un reconocimiento aaquello, especialmente ala autogestión como unade esa nuevas formas”,apuntó la AReCIA. Elproyecto impulsa la exen-ción al IVA en toda la ca-dena de producción, alImpuesto a las Gananciasy a los derechos de expor-tación e importación, en-tre otros reclamos. �

Page 8: 15demayode2013

Página 8 opinionMiércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

COLUMNA

ABIERTA

La familia es central en laconstrucción de seguridad

Cada 15 de mayo desde 1994, la comunidad internacional pone de relieve el Día de laFamilia. La consigna para su edición 2013 es: “Promoción de la integración social y lasolidaridad entre las generaciones”. En verdad, cuántos de los problemas que padece-

mos en la actualidad como sociedad se resolverían si existieran políticas de apoyo al fortale-cimiento de las familias...

La decisión de resaltar la jornada de hoy se adoptó en 1993 en el seno de la Asamblea Ge-neral de las Naciones Unidas, con el ánimo de destacar la importancia que el conjunto de susmiembros asigna a la familia. En consecuencia, en coincidencia con la fecha se presenta la oca-sión propicia para promover la generación de conciencia y un mejor conocimiento de los pro-cesos sociales, económicos y demográficos que desde ya, afectan al núcleo de la sociedad.

En una de sus resoluciones, el órgano deliberante de la ONU observó además que las dis-posiciones que se relacionan con la familia y que figuran en los textos aprobados en las gran-des conferencias y cumbres del organismo, todavía proporcionan orientación normativa sobrela manera de reforzar los componentes de las políticas y los programas pertinentes, como par-te de un enfoque amplio e integral del desarrollo. Aquellas decisiones se adoptaron en la dé-cada del 90.

De manera usual, el Día Internacional de la Familia de las Naciones Unidas inspira una se-rie de actos de sensibilización, entre los cuales se destaca la celebración en los planos nacio-nales. En varios países, se da la oportunidad de poner de relieve distintos ámbitos de interéspara las familias. Entre las actividades que se organizan se incluyen cursos prácticos y confe-rencias, programas de radio y televisión, artículos periodísticos y programas culturales que ha-cen hincapié en temas pertinentes.

Según se encargó de recordar Ban Ki moon para hoy, “la familia es el elemento que agluti-na a las sociedades y las relaciones entre las generaciones perpetúan este legado en el cursodel tiempo. Este año, el Día Internacional de la Familia es una ocasión para celebrar los vín-culos que existen entre todos los miembros de la constelación que conforma una familia. Tam-bién es una oportunidad para reflexionar sobre el modo en que inciden en ellos las tendenciassociales y económicas, y sobre lo que podemos hacer para fortalecer a las familias en respuestaa ello”.

El diplomático puso la mirada en el otrora Primer Mundo pero reconoceremos sin mayoresproblemas el panorama que describió: “el desempleo está forzando a muchos jóvenes, que sue-len ansiar ser independientes, a depender de sus padres por más tiempo del que hubieran de-seado. La falta de servicios de guardería asequibles y de calidad obstaculiza los esfuerzos delos padres de familia en los que ambos progenitores trabajan para combinar sus obligacioneslaborales y en el seno de la familia. A medida que logramos extender la esperanza de vida, sevuelve imprescindible prestar más atención a las pensiones y la atención inadecuadas de laspersonas de edad”.

En consecuencia, “ante estos desafíos, prestar apoyo a las familias es más importante quenunca, ya sea para la persona joven que busca un empleo y está viviendo con sus padres, co-mo para los abuelos que dependen de sus hijos en materia de vivienda y atención, y para losmuchos miembros de las familias extensas que asumen la responsabilidad de cuidar a los ni-ños”. Como puede apreciarse, todas situaciones que pueden advertirse a diario en el rincón delplaneta que nos toca habitar.

En efecto, “en todo el mundo, los miembros de la familia desempeñan la función que les co-rresponde, por lo que merecen el apoyo de los encargados de formular políticas y adoptar de-cisiones, tanto de las instituciones públicas como de las empresas privadas”. En relación conla consigna específica para la jornada de hoy, el secretario general expresó que “a nivel mun-dial, cada vez se reconoce más que es necesario afianzar las políticas que promueven la soli-daridad entre las generaciones y apoyar los programas y las iniciativas en ese sentido”.

Es que según el diplomático, “la experiencia demuestra que con pensiones adecuadas y apo-yo para los cuidadores no sólo se benefician las personas de edad sino todos los miembros dela familia. Los programas que promueven las actividades voluntarias entre las personas jóve-nes y de edad redundan en beneficio de todas las generaciones”. Además, “las oportunidadesque se ofrecen a las personas de todas las edades para establecer vínculos afectivos revitalizana toda una comunidad”.

Detrás de esa búsqueda, se supone que “las iniciativas de interacción entre miembros de dis-tintas generaciones también contribuyen al logro de las prioridades de desarrollo a nivel mun-dial, pues contrarrestan la desigualdad y la exclusión, alientan la participación en la vida cívi-ca e incluso mejoran la infraestructura pública mediante proyectos comunitarios”. En las tresjurisdicciones estatales de la Argentina se debería tomar nota del aserto anterior.

Por último por su parte, Ban Ki moon quiso exhortar “a los gobiernos, la sociedad civil, lasfamilias y los particulares a que apoyen las iniciativas que acercan a las personas de distintasgeneraciones en pos de la creación de un mundo más saludable para todos”. Y si bien el fun-cionario internacional no hizo mención específica a la problemática, aquí agregamos que lu-cha contra el delito y por la seguridad, no puede pasar por alto la necesidad de fortalecer losvínculos familiares, con énfasis en los lazos entre generaciones. �

Sueños de niño

Si le preguntas a niñoslo que quiere ser deadulto, la mayoría

coinciden en su respuesta:futbolista.

La profesión de futbolistaes una de las más deseadasen la sociedad por las cam-pañas publicitarias, los con-tratos millonarios, las casas,los coches y todo el dineroque ganan por hacer lo queles apasiona, jugar al fútbol.

Pero la realidad no es tansencilla. Muchos se hanquedado por el camino. In-cluso algunos de los mejo-res futbolistas del panoramaactual estuvieron a punto dehacerlo. Este es el caso deCristiano Ronaldo, el portu-gués realizó unas declara-ciones en las que menciona-ba a un antiguo compañeroen la época de juveniles.‘’Tengo que agradecer a miamigo Albert Frantau portodo mi éxito”, decía el as-tro portugués.

Los dos jóvenes jugaronjuntos en uno de los mejoresequipos de juveniles de Por-tugal, el C.D Nacional. Undía llegaron a un entrena-miento ojeadores del Spor-ting de Lisboa, explicaronque asistirían al siguientepartido de liga y que el ju-gador que más goles anotaraentre Albert Frantau y Cris-

tiano Ronaldo, sería quienficharía por el Sporting, unsueño para cualquier futurofutbolista.

El equipo juvenil del C.DNacional ganó el partido por3-0. Cristiano Ronaldo ano-tó el primer gol, Albert hizoel segundo. Pero el tercergol fue una de esas cosasque sorprenden a todo elmundo. El compañero y ri-val en este caso de la estre-lla lusa, Albert se marchopor la banda, quedo solofrente al portero y en lugarde chutar a gol, se la pasó aCristiano Ronaldo para queempujará el balón y marcarálo que fue su segundo gol enel partido.

Después del partido Cris-tiano Ronaldo se acercó a sucompañero y extrañado lehizo la siguiente pregunta:¿Por qué? a lo que el AlbertFrantau respondió: ‘’Tu eresmejor que yo’’. Gracias aese gol a Cristiano Ronaldole aceptaron en la canteradel Sporting de Lisboa y po-co tiempo después debutaríacon el primer equipo.

Algunos años después, unperiodista encontró la casade Albert Frantau para pre-guntarle si la historia eracierta. Albert la confirmó ytambién dijo que ese día fuecuando acabó su carrera fut-

bolística y le contó al re-portero que era desemplea-do, como mucha de la po-blación actual.

“¿Pero si es usted desem-pleado cómo puede teneruna casa tan grande y bonitay un carro casi nuevo? Tam-bién se ve que mantienesbien a tu familia”. Le cues-tionó el periodista.

A lo que Albert orgullosa-mente respondió: ‘’Todo es-to es gracias a Cristiano Ro-naldo’’.

Detrás de las historias defutbolistas que ganan Balo-nes de Oro y cobran cifrasmillonarias está la de tantosy tantos jóvenes que se que-dan en el camino. Uno delos mejores jugadores delmundo como Zinedine Zi-dane afirma: “No quiero seruna estrella, prefiero ser unejemplo para los niños”. Nopodemos quitarle la ilusiónal niño de que pueda llegar adisfrutar del deporte de éli-te, pero siempre con espe-cial hincapié en la educa-ción, la formación y los va-lores como base del deporte.

Álvaro Velasco MartínPeriodista

[email protected]: @CCS_Solidarios

Delito de solidaridad

Ser solidario puede quete lleve a la cárcel enEspaña. Si la reforma

del Código Penal sigue ade-lante, ayudar a una personaque esté en situación irregu-lar en este país será conside-rado un delito. El artículo318 bis del anteproyecto dereforma iguala conductascomo el tráfico de personascon prácticas humanitariasy de solidaridad. Aunque elGobierno y los defensoresde esta reforma explicanque nadie será condenadopor ayudar a personas vul-nerables, lo cierto es que ladecisión quedaría en manosdel juez. ONG y asociacio-nes de la sociedad civilplantan cara y piden que lasolidaridad no se conviertaen delito.

Mientras todo esto pasa,cada día hay imágenes depersonas que tratan de llegara España, sobre todo desdeÁfrica. Personas que arries-gan su vida, que se lanzanen una patera o una barca deplaya para cruzar los 14 ki-lómetros que separan unavida de pobreza con la ilu-sión de una vida mejor.Otros se esconden en laspartes más increíbles de loscoches. Y muchos otros sedejan la vida en el camino.

Hoy España vive inmersaen una grave crisis. Ya no esla España donde corría el di-nero y había muchas oportu-nidades de trabajo. Hay másde seis millones de personas

sin empleo, según la En-cuesta de Población Activa,y el mercado laboral se hallenado de ofertas precarias.La crisis, además, se ha ce-bado con las personas queinmigrantes que vieron co-mo su vida prosperaba. Te-nían un empleo, se compra-ban una casa, sus hijos lle-vaban el último modelo dedeportivas… Muchos deesos inmigrantes son hoydesahuciados por no poderpagar la hipoteca de su casay otros muchos deciden vol-ver a sus países de origen.

Viejos enunciados, como“vienen a quitarnos el traba-jo” o “el trabajo primero pa-ra los españoles”, han vuel-to a las conversaciones demuchos españoles. Y si nofuera suficiente con el au-mento de pensamientos ra-cistas, el Ministerio de Jus-ticia plantea una Reformadel Código Penal donde “seseñala al inmigrante irregu-lar como causante de deli-tos”, explican desde la orga-nización Málaga Acoge.Criminalizar al vulnerable,al que nada tiene… no llevaa la solución del problemasino a agravarlo. Mamadouo Youssouf pronto puedendejar de tener un techo.Ellos fueron acogidos porfamilias que conmovidaspor su situación abrieron laspuertas de su hogar paraayudarles. Si la reforma delCódigo Penal sigue adelan-te, ese acto de hospitalidad

puede ser considerado deli-to y ambos tendrán que de-jar sus hogares para vivir nose sabe dónde. Como estasfamilias, hay otras personasque ayudan a otros seres hu-manos con alimentos, conropa, que les ayudan a regu-larizar su situación… ¿Sonestos gestos actos negativospara la sociedad?

Muchos son los que creenque no. Más de 30 organiza-ciones, 13 ayuntamientos yal menos la región de Ara-gón rechazan esa reforma ypiden al Ministerio de Justi-ca que rectifique.

Los inmigrantes se en-cuentran en una situación deindefensión y las adminis-traciones no deberían abrirmás debate y conflicto so-cial. Las personas que emi-gran dejan su hogar, su fa-milia, su país… para buscaruna oportunidad de futuro,de una vida mejor para ellosy su familia. Miles de perso-nas ven cómo en los paísesricos, sus privilegiados ciu-dadanos, derrochan alimen-tos, tienen grandes coches ycompran “lujosas” casas. Larealidad es algo diferente ala que presentan los comer-ciales de la televisión, perolos inmigrantes arriesgansus vidas cada día en buscadel sueño de Occidente.

Ana Muñoz ÁlvarezPeriodista

[email protected]: @anaismunoz

Page 9: 15demayode2013

Página 9local

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

El hambre no sabe de frío

El viento helado quecongela las manos,las orejas que duelen

y sin embargo, trabajadoresque reciclan residuos y, fa-milias en busca de comida ymateriales para vender, parasobrevivir. El hambre no sa-be de días fríos, los hijos es-peran en casa para poder co-mer algo de lo que la gentelleva del Vertedero Munici-pal.

Una realidad que duele alobservar que gente de dis-tintos barrios, debe necesa-riamente, llegar hasta elVertedero Municipal en

busca de comida que lleganen los camiones que lleganhasta el lugar.

Es lo que podemos hacer,cuenta la gente que se niegaa salir en fotos, “buscamosalgo para comer y algunosmetales para poder vender ycontar con algunos pesitos”,dicen mientras se frotan lasmanos para aliviar el inten-so frío que recorre el lugar.

En otro espacio, trabaja-dores con ropa no adecuadapara aliviar el helado viento,buscan elementos que sir-ven para trasladar hasta elgalpón y reciclarlos.

“No podemos decirlesque se vayan, sería una pe-lea de pobres contra po-bres”, confesó una de lasmujeres que, hace más decinco años que sobrevivenen este estado.

“Sería bueno que algúnfuncionario pase una tarde omañana de frío en el lugar,quizás así se daría cuenta loque tenemos que sufrir eneste trabajo”, expresó otralaburante.

Entre los comentariosvertidos es que, siguen in-gresando niños al VertederoMunicipal, hecho que siem-

pre se ha negado desde lasautoridades pertinentes.

“Algunas personas ya es-tán resignadas”, confesó untrabajador, mientras, entrelos residuos, elegía los ma-teriales que servirán para suclasificación y venta.

Según se pudo saber,existiría un horario para per-mitir el ingreso de familiasque no trabajan en la ARB,quienes, entre otras cosas,buscan comida, ropa y ma-teriales.

W.D.

� Una realidad que conmueve.

Presentación de proyectos ante la Direccióndel Servicio Penitenciario Provincial

El Director del PenalNro. III de esta ciu-dad, Manuel Poblete,

en reunión de trabajo con elpersonal policial, se refirióal trabajo silencioso queviene realizando histórica-mente este personal en lasUnidades Carcelarias enparticular en esta ciudad,destacó que dadas las condi-ciones, el ámbito laboral pe-nitenciario es exigente ydesgastante debido a que sedeben atender al mismotiempo varios frentes de po-tencial conflicto (la relacióncon cada uno de los inter-nos, la relación de los inter-nos entre sí, la relación conla familia, entre otros), elempleado debe armar unaestrategia para sostener concada uno de ellos una rela-ción cotidiana.

También debe sumarse si-

tuaciones de internos, paralas cuales no ha sido prepa-rado: síndrome de abstinen-cia (alcohol o drogas), en-fermedad mental, enferme-dades físicas (diabetes, HIV,etc.), respuestas emociona-les y físicas ante notifica-ciones de sentencias, entreotros temas.

La situación de potencialpeligro arremete en formasistemática la totalidad de lavida del empleado peniten-ciario, ya que está expuestotodo el tiempo a las vicisitu-des de su inserción laboral;se ve comprometida su sa-lud física y emocional dequién cumple su trabajo.

Es en este marco de cir-cunstancias la dirección delPenal III propone a la Secre-taría de Seguridad (Direc-ción del Servicio Peniten-ciario Provincial) se imple-

mente al Personal Policialuna Asignación Especial NoRemunerativa, a fin de equi-parar la asignación salarialcon el Agente Penitenciarioy Operador Penitenciario,cuyo salario resultan supe-rior a los Pesos Siete Mil($7.000,00) y el empleadopolicial para llegar a estemonto debe ostentar una Je-rarquía de Sargento con casiQuince (15) años de anti-güedad operando su salarioprogresivamente mediantesus ascensos.

Por último, destaca que laactividad penitenciaria sesostiene con la EstructuraPolicial, es por ello que re-sulta oportuno hacer este re-conocimiento a los emplea-dos policiales mientras per-manezcan prestando servi-cios en Unidades Peniten-ciarias de la Provincia, que

la misma no tenga carácterde retroactivo.

Se destaca también la pre-sentación del Proyecto deCreación de una Unidad Es-pecial de Resolución deConflictos, su ReglamentoInterno y el respectivo Cur-so de Operaciones Carcela-rias.

Y la última propuesta tie-ne vinculación con el As-censo por Mérito Extraordi-nario del Sargento LedesmaRubén Ceferino, en virtudque cuenta con varias inter-venciones donde ha puestoen riesgo su propia vida pa-ra salvar vidas de internos(caso Vázquez, Molina, Dí-az, incendio de celdas dealojamiento; caso internoPalma, suicidio por ahorca-miento) y otras innumera-bles intervenciones. �

Carta de Lectores.Señor Director

Mucha gente mepregunta porqueescribo en cartas

de lectores, o en cartasabiertas, o en las redes so-ciales de forma tan asidua.

A ver hagamos un peque-ño ejercicio: ¿ Por qué leparece a usted señor políti-co, o empresario, o sindica-lista o vecino que yo, un 4de copas, alguien que notiene la relevancia, y me-nos el poder que muchosdetentan, digo por qué ra-zón les parece que yo escri-biría sobre ustedes...o delos problemas que nosaquejan a todos y todas ?

Opción A). Porque ten-go todo el tiempo del mun-do, y como no hago nadatodo el día me dedico a jo-der a los demás

Opción. B). Porque mepagan para que escriba envuestra contra.

Opción. C). Porque esta-mos cansados de soportarque se abusen de la socie-dad que les confió un man-dato para que luego hagantodo lo contrario. Porqueestamos hartos de vivir enuna ciudad donde no debe-ría de haber un solo pobre,y tenemos 40000 vecinosen situación desesperante,porque estamos artos de es-cuchar mentiras y excusasde todo tipo. Porque yo nosoy yo cuando escribo, sinoque represento muchísimasde voces que piensan igual.

Opción A : Esta no es,porque trabajo entre 10 y

12 horas por día, en obra,llego bastante mal trecho,pero no me quejo, tengotrabajo y eso es lo quecuenta.

Opción B. Tampoco es,ya que escribiendo es maslo que pierdo (económica-mente hablando) que lo quegano, hay mucha gente queno me da trabajo justamen-te por lo que escribo.

Opción C. ¡¡¡ Si acer-tó..!!! Esa es la razón por laque escribo en los mediosque amablemente me pres-tan su espacio, lo cual agra-dezco infinitamente, y repi-to que lo hago en represen-tación de cientos o de milesque piensan lo mismo, yme lo hacen saber en infini-dad de mensajes, mails ode forma personal. Si yodejo de escribir lo haráotro, y otro, porque sabenuna cosa? el Pueblo se estádespertando de un largo le-targo... y al Pueblo señoreshay que tenerle respeto.

De lo contrarío llámeseFernández o como se llameseguirán apareciendootros…y otros...y otros...

El tema no es quien es-cribe, sino quien o quienesle dan motivos y argumen-tos para que escriba. Porcada acción siempre habráuna reacción…es una leyfísica…pero de vida tam-bién.

Jorge L Fernandez Avello DNI: 12862056

Page 10: 15demayode2013

Página 10 Miércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

regionales

Prohíben producción de ruidosmolestos en el ejido de Bariloche

El objetivo es limitarlos ruidos que pertur-ben la tranquilidad

de la población y originenmolestias. La iniciativa fuepresentada por la edil IrmaHaneck (Sur) y aprobadade manera unánime por elConcejo.

El proyecto de ordenanzasurge a partir del incremen-to de reclamos de vecinosque señalan que ver pertur-bada su tranquilidad y ne-cesario descanso, en espe-cial durante los fines de se-

mana en el sector del mi-crocentro.

Son los escapes libres yequipos de sonido de granpotencia los que generangran volumen sonoro, entreotros factores, afectando alos vecinos.

Por ello, la edil Irma Ha-neck propuso prohibir laproducción de ruidos mo-lestos, superfluos o ex-traordinarios en el ejidomunicipal, debido a que losmismos pueden perturbarla tranquilidad o reposo de

la población.La iniciativa incluye a to-

dos los ruidos producidosen la vía pública, calles,plazas, paseos, parques, es-pacios aéreos, salas de es-pectáculos, centros de reu-nión, casas o locales de co-mercio, oficinas, polígonosde tiro, kermeses, iglesias yen todos los lugares en quese desarrollen actividadespúblicas o privadas.

La ordenanza aprobadaprohíbe también la circula-ción de vehículos cuyos

sistemas de escape origina-les hayan sido alterados demanera tal que dicha altera-ción tenga como conse-cuencia aumentar el nivelde su emisión sonora.

Además prohíbe la repa-ración de vehículos en lavía pública, con excepciónde los cambios de neumáti-cos o reparaciones urgen-tes.

Las multas previstas paraquienes no respeten lo esti-pulado irán desde los 200 alos 5000 pesos. �� Haneck: Irma Haneck, concejal del bloque Sur.

Ministro de Turismo provincial participó de la Asamblea del Consejo Federal de TurismoEl Ministro de Turismo,

Cultura y Deporte deRío Negro, Ángel Ro-

vira Bosch, participó ayer, enBuenos Aires, de la AsambleaOrdinaria del Consejo Federalde Turismo número 120, opor-tunidad en que habló sobre lapostura provincial respectodel calendario de feriados na-cionales determinado por elgobierno Central.

En ese marco, el ministrodestacó que la estrategia de fe-riados nacionales “contribuyey fortalece fuertemente al tu-rismo y su desarrollo, tanto enlo económico como en su dis-tribución territorial, promue-ve la integración provincial yel fortalecimiento de la iden-tidad de una provincia joven,generando un mayor movi-miento económico para Río

Negro, por el alto valor agre-gado que representa la activi-dad turística”, dijo, según in-formación oficial.

Explicó que la lógica de lacalendarización de los feriadosnacionales, “se enmarca enuna modalidad mundial, figuracomo una de las recomenda-ciones de la OrganizaciónMundial de Turismo la con-veniencia de la calendariza-ción de feriados para permitirla planificación de los viajes,como también la promoción ycomercialización resultantede tener la certeza de esas fe-chas predeterminadas, cosasobre la que antes de la apli-cación de esta política existíamucha inseguridad, ya quelos feriados y o su traslado aotros días se definía muy so-bre la fecha”.

En ese sentido, RoviraBosch aseguró que la calen-darización de los feriados “hapermitido organizar y deses-tacionalizar los flujos de de-manda en los destinos turísti-cos provinciales, consolidan-do y potenciando el empleo, lainclusión y el efecto derrameque el sector turístico tiene so-bre las otras actividades eco-nómicas provinciales, funda-mentalmente las artesaníasregionales, los productos gas-tronómicos de productoreslocales, los servicios y laconstrucción, entre otras va-riables económicas”.

Destacó que además quedesde el Observatorio Turís-tico provincial “se ha verifi-cado un significativo el au-mento de flujos en destinos tu-rísticos emergentes, en el Va-

lle Medio y la Línea Sur, en-tre otras regiones”.

Sostuvo que “esta situa-ción quedó evidenciada du-rante los últimos feriados na-cionales, por demás demos-trativos de esta inteligencia, ysi bien en algunos lugaresmerma la actividad económi-ca habitual, desde la macroe-conomía provincial es alta-mente positiva, porque a la de-manda propia de los rionegri-nos que visitan su provincia sesuma la del resto de los ar-gentinos y de turistas interna-cionales”.

Para Rovira Bosch, la su-matoria de feriados naciona-les “ha dado origen a una ter-cera temporada, luego de latemporada de Verano y la deInvierno, ya que el total de los19 feriados del 2013, sumados

a los días previos y posterio-res conforman una nueva tem-porada”.

Al respecto, destacó que“también se está generando uncambio profundo de hábito ymodalidad de viaje por partedel nuevo turista, que se vin-cula fuertemente por internettanto para la informacióncomo la contratación”.

Subrayó el ministro rio-negrino que “en función de laforma de decidir por parte delturista en los periodos de fe-riados, el contenido de even-tos culturales y o deportivos,son factores fundamentalespara seducir a la demanda” ysostuvo que “prueba fiel es laFiesta Provincial del Choco-late en Bariloche, que en susegunda edición ha logrado,para algunos sectores, ser la

propuesta más popular en lahistoria de la ciudad”.

En ese marco, explicóque “a partir de nuestros es-tudios de demanda y merca-do se ha solicitado a las se-cretarías provinciales de Tu-rismo, de Cultura y de De-portes articular con los mu-nicipios y el sector privado,para potenciar los flujos de tu-ristas a nuestra provincia,con propuestas atractivas querescaten y pongan en valor laidentidad de las ciudades conla cultura y el deporte, asícomo también con propuestasturísticas novedosas y creati-vas, donde las experienciassean factores de atractividaddel mercado y competitivi-dad”, sostuvo, de acuerdo ainformación oficial. �

REUNION ENBUENOS AIRES

Cooperación Tecnológica: firman acuerdo entre ALTEC y NEC Argentina

� El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó en la tarde de ayer un convenio de cooperación tecnológica entre la empresa AltaTecnología (ALTEC) y NEC Argentina Sociedad Anónima.

El convenio, rubricadoen la ciudad de BuenosAires, impulsa el des-

arrollo de planes y activida-des de cooperación, asistenciatécnica e intercambio para eldesarrollo tecnológico, orien-tado a la instrumentación desoluciones y servicios de“smart cities” (ciudades inte-ligentes, en inglés) y de segu-ridad física en las áreas de al-

ta demanda de la ciudadanía.“Nuestra provincia necesita

dar un salto tecnológico yconfiamos en que este acuer-do permita lograr una mayorintegración provincial y opti-mización de la gestión de laspolíticas públicas”, sostuvo elmandatario provincial.

“El objetivo es que ALTECse convierta en una empresamodelo a nivel regional en lo

referente a desarrollo tecnoló-gico”, comentó Weretilneck,quien estuvo acompañado porel ministro de Gobierno, LuisDi Giácomo.

El acuerdo fue rubricadopor el presidente de NEC Ar-gentina, Carlos Martinangeli,quien señaló que la empresatiene como misión “lograr unaporte social” y agregó: “bus-camos a través de esta alianza

estratégica el desembarco einclusión de la tecnología pa-ra la mejora de la vida ciuda-dana”. La firma NEC Corpo-ration es líder en tecnologíasde redes que benefician a em-presas y personas de todo elmundo. La empresa tiene másde un siglo de experiencia eninnovación técnica que ofrecea personas, empresas y toda lasociedad. �

� Importante acuerdo selló el gobernador en Buenos Aires.

Page 11: 15demayode2013

Página 11

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013regionales

Continúa abierta la inscripción para los planes Fines I y Fines II� Los planes están destinados a mayores de edad que no hayan finalizado el secundario. Las clases se dictan en el CPEM N° 17.

Villa La Angostura.-Según explicó la Di-rectora del CPEM

N17, Adriana Cura, en elestablecimiento se dictanlos programas Fines I y Fi-nes II, orientados a mayo-res de edad que no hayanculminados sus estudios se-cundarios.

Fines I está apuntado alos alumnos que hayan cur-sado materias de hasta

quinto año y que con esteprograma, tienen la posibi-lidad de culminar sus estu-dios.

“Reciben apoyatura delos docentes en las corres-pondientes asignaturas”,detalló la Directora.

En cuanto al Fines II, Cu-ra manifestó: “es un pro-grama que implementó des-de el 19 de abril a través deun convenio firmado con la

municipalidad local y estáorientado a personas mayo-res de 21 años que adeudenasignaturas de cualquieraño del trayecto de la es-cuela secundaria”.

En total, actualmenteunas 130 personas de dife-rentes edades reciben lainstrucción dentro del mar-co de ambos planes.

Las clases se dictan en elCPEM 17 y se lleva a cabo

por medio de módulos quese dictan de 19 a 23.10.“Buscamos este horario pa-ra que aquellas personasque trabajan puedan concu-rrir a la escuela”, indicó.Por último, Cura aclaró quela inscripción para quienesdeseen culminar sus estu-dios secundarios y puedanencuadrarse en los planes,está abierta. �

Recta final para elección de la Reina de los Arrayanes

Villa La Angostura.- El domin-go, las 14 candidatas realiza-ron ensayos y pruebas de cara a

la próxima elección que se llevará acabo el sábado próximo.

Durante la tarde del domingo lascandidatas a Reina de los Arrayanes fi-nalizaron con su preparación de cara ala elección que se realizará el sábadopróximo, en el marco de los festejospor el 81° aniversario de Villa La An-gostura.

Las 14 candidatas que participaránson Melanie Mazzino, Katherin Cárca-mo, Sabrina Schultz, Maira Misurak,Guadalupe Cancio, Samanta Carrillo,Yamila Gutiérrez, Paula Benavidez,Azul de Mendieta, Abigail Zúñiga, Ju-lieta González, Antonella Braida, Te-

resita Najda y Macarena Garraccini.Jorge Arakelian, subsecretario de

Cultura, consideró la elección de laReina de los Arrayanes como el even-to más emocionante de los festejos:“vienen trabajando hace más de unmes con Carolina Bitton en la organi-zación, preparando el maquillaje, elvestuario y la música”.

Las actividades para el sábado 18comenzarán a las 19 horas en el gim-nasio municipal Barbagelata, dondehabrán espectáculos musicales, que in-cluirán a los ganadores del últimoCanta Angostura, grupos de danza,buffet a cargo de los quinto año de lasescuelas, y un cierre musical sorpresapara todos los presentes.

“Entre las chicas se fue haciendo un

grupo de amigas, con un clima decompetencia amigable, que tiene otrocolor, otro clima. Habrá un jurado queaún nos resta definir, pero será defini-do entre el gobierno y la organizacióndel evento”, consideró Arakelian.

Estos festejos se sumarán a las acti-vidades programadas para el miércoles15 de mayo, cuando se realizará el ac-to oficial del aniversario en el gimna-sio Adrián Mercado, a partir de las 11horas, y tendrá continuidad a partir delas 15 en la avenida Arrayanes, dondese realizará una carrera en bicicleta pa-ra menores de 13 años, circuitos adap-tados para personas con discapacidad,una carrera de mozos, concurso de ha-cheros y espectáculos en vivo. �

� Las chicas en pleno ensayo.

Llaman a examen para serguía del Parque Nacional Nahuel Huapi

Villa La Angostu-ra.- Será el 30 demayo y está apun-

tado a todos aquellos guíasque querían trabajar dentrodel parque. Dónde y cómoinscribirse. La Intendenciadel Parque Nacional Na-huel Huapi a través de laUnidad Operativa de Villala Angostura informa quese establecerá una mesaexaminadora para guíasdel Parque Nacional queresidan en Villa La Angos-tura. La misma se llevará acabo el 30 de mayo siendo

la instancia escrita ese día,en el Centro de Informesde Istmo de Quetrihuéfrente a Prefectura NavalArgentina. Los interesadosdeberán presentar copiadel título de Guía y DNIcon domicilio en Villa LaAngostura, hasta el día 23de mayo, en la UnidadOperativa de Villa La An-gostura. Para mayor infor-mación dirigirse a la Uni-dad Operativa de Villa LaAngostura, Tel: 44942152,Correo electrónico: [email protected]

Beetups se presenta en Dina Huapi

La banda tributo a TheBeatles, de reconoci-miento a nivel nacio-

nal, se presentará este pró-ximo sábado en el Salón deUsos Múltiples de DinaHuapi. El show promete serincreíble, con diferentespuestas en escena y un am-plio repertorio. El buffettestará a cargo de los alum-nos de 7º grado de la Es-cuela Nº 312. Todo lo re-caudado será en beneficiode los talleres que se dictanen el espacio dinahuapense

La cita es desde las21.30, en las instalacionesdel Salón de Usos Múlti-ples de Dina Huapi, hará supresentación una de lasbandas que protagonizó laFiesta de la Estepa y el Sol.El grupo tributo a The Bea-

tles, The Beetups, desarro-llará un show de primer ni-vel. La propuesta culturales iniciativa de la Secretaríade Turismo y Cultura de lalocalidad.

The Beetups surgió comoconsecuencia de la idea deformar una banda tributo a“The Beatles”. Presentanun show electro acústico si-milar al de los Beatles, concambio de instrumentos yrepasando un amplio reper-torio de temas, entre loscuales se encuentran clási-cos como “Help”, “A hardday´s night”, “Twist andShout”, “Love me do” y“Ticket to ride” entre otros.Las entradas tendrán un va-lor de 40 pesos y se podránadquirir en puerta. �

Page 12: 15demayode2013

Página 12 Miércoles 15 de mayo 2013

vNEGRO

historietas nacionales

2 REPORTE NACIONAL HISTORIETAS NACIONALES SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013

La guerrera, ¿encontrará una salida para nuestra pequeña heroína y sus amigos?

Una guerrera ayuda a Noelia y a sus amigos del ataque de los Cosos Blancos.

y esto es lo que hagoESTE SOY YO

LA NACIÓN INSÓLITALORENZO – MALLEA

NOELIA EN EL PAÍS DE LOS COSOS MINAVERRY

ESCOMBROS 1 ANGEL LITO FERNANDEZ MARIANO BUSCAGLIA

Page 13: 15demayode2013

Página 13

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013historietas nacionales

SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 HISTORIETAS NACIONALES REPORTE NACIONAL 3

¿Qué planes tiene Lutz? ¿Podrá Leopoldo ayudarlo?

¿Podrá Teo revertir los sentimientos de Ulises?

LEOPOLDO a Carlos Trillo GUIÓN: SACCOMANNO DIBUJO: MANDRAFINA

70m2 GUIÓN: LAURA VAZQUEZ DIBUJO: DANTE GINEVRA

Mientras Andrea prepara la cena para los invitados, Gustavo y su hijo hacen las compras de último momento.

En un café, Lutz reconoce a un traidor que colaboraba con los militares.

Si no conseguís la edición en papel de este suplemento, te lo podés descargar acá: http://historietas.telam.com.ar/edicion-papel/

Y si tenés algo que decirnos, preguntarnos y/o si queres saber más sobre este suplemento lo podés hacer escribiéndonos a:[email protected]

Page 14: 15demayode2013

4 REPORTE NACIONAL HISTORIETAS NACIONALES SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013

Laura, ¿podrá retenerlo?

Zenitram decidió viajar a los Estados Unidospara ser un superhéroe. Esta dura noticiaperjudicó gravemente la salud de su madre.

Guión: Juan SasturainDibujo y Color: J. C. Quattordio

LUNÁT

ICO

OR

TIZ

/ SO

TO

–Disculpe, le hago una pregunta, ¿sabe si estalaguna es profunda?–No, ¡para nada! Recién pasó un pato y el aguale llegaba al pecho.

–Estuvo bárbaro el zurdo Luján, ¡tres goles sehizo!–¿Y por qué lo sacaron a patadas?–Porque era el arquero…

por el Doctor NADIEDIALOGUITOS IMPROBABLES

ESCOMBROS 2 ANGEL LITO FERNANDEZ MARIANO BUSCAGLIA

LOS PATRIOPIBESEL TOMI

CONTINUARÁ

Página 14 Miércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

historietas nacionales

Page 15: 15demayode2013

Página 15

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

++��##��$$� !!$$����##� ��++��##��))������� ��������� ))��!!00������������������������������

++��##��$$�''��##��**!!))�!!$$����##����� ��$$##� ������� ""��))II��##������� ��%%''$$����������!!!!��##))��((� ..� ��##����� ))UU))**��!!��''� ������� ))��!!������������ ��������������������

++��##��$$� ����""��$$##��))������$$�((%%$$''�--!!((���JJ$$�PP������������� ""���##$$�''��++��##))����##$$� %%��''""**))��� ��� ������

))��������������� �� ������������������

++��##��$$���$$!!�""$$����� ���((��))����$$� ����##��''��!!� ""**..��**��##$$��!!!!��##))��((�..�""**��((�������))��!!����������������� �� ���������������

�� ����� ����� ������������������

((�����**((���������$$����''���$$##����''##��))� %%''$$����� ..� ''������))**''##$$� ##$$��������� ))��!!�������������� ������������������

��##��''����''��##���**((�������""��%%!!������$$���$$##���--%%��''����##��������� ��##� ""����TT##��������� ����

!!**##����++����''���������� ����������((���))��!!����������� ����������������������

++��##������$$''��� ��""��**��!!��##))���%%��''���++��##))���������""%%��##������((� ..� ((��##����,,��������� ��$$##� %%''������((%%$$��((������$$##�..���$$""%%''$$""��(($$����**��##�%%$$''����##))�������))��!!������������������ �������������������������������

��**((��$$� ++��##������$$''����""��**!!��##))��� %%��''��++��##))��� ����� ����**''''$$((����$$##�����##��((������))''������������''� ..� ��$$""%%''$$""��(($$����**��##�������##��##���������))��!!������������������������������������ �������������

%%''������(($$�""��������$$�++��))����

''��##��''��$$� %%��''��� ��))��##������$$##���!!�%%**��!!����$$�((����������$$((�..���$$""��##��$$((�%%$$''!!���""��JJ��##�����!!!!��""��''���!!���� �� ����� $$� ���������� �� � ������������

��$$..��''����� ��''��������$$��**((����� ++��##������$$''��((��$$##���--%%��''����##�������..�''��������''��##������((��� %%''��((��##��))��''���++���##�""$$''��##$$� ��$$�((��##�""��''))��##�������������������

����##����!!��� ����(())''����**������$$''���$$����������!!���##�����''����!!$$������� ..� //$$##����� ##��������((��))���++��##������$$''��((�%%$$''����))��!!$$��$$���������������������##��##�����������##��$$''%%$$''��))��((��##� ��$$(())$$��� ""��##����

""��##((������((�..�))���!!!!��""$$����������������������� ��������

��##��$$''%%$$''��))��� ��� ��������**��((� ����##��##������((����(())��� ������� %%��������$$((((��""��##��!!��((��� ((""((������������������ ��������������

� ������� ������ ������������������

� ������� �������� ����� ��� ��������������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

�:)+1);�$)6��@8-,1<7�87:�47;�.)�>7:-;�+76+-,1,7;���������������

��������������

�4*)G14-:1)�� :-.)++176-;��+747�+)+176�,-�+-:)51+7;��816<=:)�,=:47+�� )5841)+176-;�� <-4���������=417���������

����������

++������$$������**��##$$((�����''��((..�����((%%$$##��$$������!!**����''��++����''##��((����������!!**UU((�))��!!��������������������������������

((��� ��**((����� ��$$""��''��

%%��''��� ))''��������$$� ����##����''��!!����������""%%$$��� ����((������$$""��������� ""TT((� !!��JJ��� ..((**��!!��$$� ��� ��$$##++��##��''��))��!!��������� ������ ��������������

�������������������������������� �������� � ������

;-� 7.:-+-� ;:)� 8):)� :-+-7+1761;<)� -6+76;=4<7:17� +76� -@8-:1-6+1)�� <-4������������+4)=,1)�����������

$-�7.:-+-�;:<)�+76�-@8-:1-6+1)�-6�+7�5-:+17�� 07<-4-:F)�� /);<:7675F)�� +)2)�-<+��=A�*=-6)�8:-;-6+1)���1;8�07:):1)%-����� �� �A���� ������2-���)=�:)�������

;-�7.:-+-�27>-6�-;<=,1)6<-�8):)�>-6<);�)<-6+176�)4�8=*41+7�+76�-@8-:1-6+1)�A�:-�.-:-6+1);�� 87:� 4)� 5)G)6)�� � <-4�����������2=41)6����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�)<-6+176�)4�8=*41+7+76�-@8-:1-6+1)��<):-);�-6�/-6-:)4��<-4������ ��&-:7����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�)<-6+176�)4�8=*41+7+76� -@8-:1-6+1)� A� :-.-:-6+1);�� <-4�

������������

���!#�"���!�� �"#����3*7,@9.(4�=�*85.7.9:&1��58.�(49*7&5*:9&��-41A89.(&��3:�2*7414,A&��&251.&�;&7.*)&)*3�9&749��(&79&8�*85&B41&8�6:.742&3(.&��8*7*8�)*�1:>�,:A&8� *85.7.9:&1*8�� 8&3&�(.C3��2*).9&(.C3��"*7&5.&�&1�9*73&9.;&��,*249*7&5.&��(:�7&(.C3�(43�5.*)7&8�2&7.3&8�&7243A&�)*� 148�8.*9*�(-&�(7&8�� 7*.0.�� .2548.(.C3� )*2&348�� &742&9*7&5.&�*8*3(.&8��;*142&3(.&��9*7&�5.&8� +147&1*8�� +.949*7&5.&�2&,.&� 5@3):14�� '&B48*3*7,@9.(48�� 5749*((.C3�&=:)&�*85.7.9:&1��2&8&/*8�&7243.>&)47*8� ?:7.(48�&2:1*948��9&1.82&3*8�"4)4� .3(1:.)4�*3�:3&�841&(438:19&��!414�8*�(4'7&�1&�(438:19&��1&&=:)&�*8�,7&9:.9&��!*2&3&� )*� )*897&'*8�&=:)4�&�&1*/&7�,*39*�3*,&�9.;&�=�*3*2.,48�4(:1948���*1����������!7&���&7=���

���������������� ��&$&3*4"A��/9"�3",>.�@*.(,&3�&7$,58&.4&���85%".4&�%&�$/$*."���/$*.&2/���"22*,,&2/���&2-".&.4&�8�/�'2".15&2/���.6*"2�$6�"A2&34"52".4&$&.42*$/#"2*,/$)&B(-"*,�$/-���������@������

� %&�&'��- ���'��&�(���� ������.%#'���� ��������!!&&������$$������!!���!!$$ ���������!!��""����&&����#'�%�&!%��,&'�!�������&� &��)�!��!�� &���! !����� &!%�������!���� ��+%�� (��$��������&'���*��!��! ���$&����"$�%� &���- ����'����- ����������!�

�����

++��##��$$���$$##��$$��������$$""��''����$$�55==�55;;�3355==��

CCAA>>��� 99>>BB33>>��225522994411BB��669911<<22AA55BB��33>><<994411BB�??11AA11

;;;;55EE11AA�����==BBCC11;;1144>>���55@@DD99??1144>>���66DD==3399>>==11�CC>>44>>�55;;

11NN>>���DD55==11�CC55<<??>>AA114411�99==EE55AA==11;;������

��>>==BBDD;;CC11BB�??55AABB>>==11;;55BB������������������� ���������������������

�������� ������������������� � �� ���������������

�/3�42"#"+"%/2&3�$/.6/$"%/3��%&�,"�&70,/4"$*>.C������������!�����������������:��%&#&2;.%*2*(*23&�%&.42/�%&,�0,"9/�%&�$*.$/�%="3��$/22*%/38�$/.4"%/3��%&3%&�,"�?,4*-"�05#,*$"$*>.��0"2"�2&�3&26"2� 0,"9"� � ,"#/2",� 0"2"� ,"� 4&-0/2"%"�%&� *.�6*&2./�����",��/4&,��(5"3�%&,��52��3*4/�&.�$",,&���/2&./����%&�,"�$*5%"%�%&��".��"2,/3�%&��"�2*,/$)&�

�&�)"$&�3"#&2�15&�&,�3*,&.$*/�8�,"�'",4"�%&�2&3&26"%&�0,"9"�&.�,"�'/2-"��8�&,�4*&-0/�%&#*%/��3&2;�$/.�3*%&2"%/�$/-/�'/2-",�2&.5.$*"�8�"#".%/./�%&�,"2&,"$*>.�,"#/2",�

@������

������������������������������� ������������������������ �������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������$$������##����""!!����$$����""��������%%��&&����""����""

������������ ��������� �.'/2-"�"�35�0&23/.",�%&4&-0/2"%"�35�6/,5.4"%�%&�2&*4&2"2�,"�2&,"$*>.�,"#/2",%52".4&�,"�4&-0/2"%"�����������&.�$5-0,*-*&.4/�%&,"24���� %&� ,"� ,&8� �� � @4�/��� 8� �"5%/� �2#*42",2&3� ���&$2&4"2="�%&��2"#"+/��$*"��%&��=/��&(2/�

�/2�&,,/��%&#&2;.�3/,*$*4"2�,"�2&3&26"�%&�35�0,"9"�%*2*�(*<.%/3&�0&23/.",-&.4&�/�0/2�-&%*/�4&,&(2;'*$/��"� *�,,&("3�������".��"2,/3�%&��"2*,/$)&��%&.42/�%&�,/3�$*.$/@���%="3�%&,�02&3&.4&�,,"-"%/�

����#��1��7���2.1.4� .&9�&�(&7,4�)*1�:>,&)4�)*��7.2*7&��389&3(.&�.;.1���42*7(.&1�=�)*��.3*7A&�74����)*� 1&� 9*7(*7&��.7(:38�(7.5(.C3��:).(.&1�)*� .4��*,74�!*(7*9&7.&�H3.(&�&� (&7,4�)*1�7�� �7.89.&3� "&:� �3>4?9*,:.�(43� 8*)*� *3� /:7&2*394� �����94���.84�)*�!&3��&7148�)*��&�7.14(-*��(.9&�=�*251&>&�547���97*.39&�� )A&8� &� -*7*)*748� =&(7**)47*8�)*��2.1.&3&��&7&�2.114���������������&�6:*�8*57*8*39*3�*3�&:948�F�� �����������������!�!#��!������ ��"�!"��G� �<59*�� �74��� �������� ����

�1B5A>� ?1A1� 9=BC9CD39O=�� />=1� �#�+�%���>=�5F?5A95=391�5=�:1A49=5AM1�G<1=C5=9<95=C>���=E91A�1=C53545=�C5B�G�A565A5=391B�1��Q21A9;>3853E�� �8>C<19;�3><�������

%'$"$(%$')�(�'�!��9C1�1�C>4>�BD�?5A�B>=1;�C5<?>A1A9>�1�3>=69A<1A�BD�E>;D=C1445�CA121:1A�5=�;1�)5<?>A141��=E5A=1;��� ��525AK�<1=965BC1A�BD�3>=6>A<9414�45=CA>45�;>B�39=3>�4M1B�45�5BC1�=>C9693139O=��4513D5A4>�1�;1B�49B?>B939>=5B�E975=C5B��<5�491=C5�C5;57A1<1�1��'>;1=4>� ���<>�R�S�1A9;>385��'M>�#57A>���1A9;>385�����<1G>�� �

�����

Page 16: 15demayode2013

��������41B)*-<0����������

;-�7.:-+-�>-6,-,7:�7�+)2-:7�+76�-@8-�:1-6+1)� <-4�� ��� ������� �:1;<1)6�� � ������

��������� � �������;-�7.:-+-�;:)�8):)�:-7):<7�,-�+=)49=1-:<187�+76�-@8-:1-6+1)�A�57>141,),�8:781)

��<-4�����������8):)�*):147+0-�A�,16)0=)81����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6-:)4�� <-4����������7;-����������

�������;-�7.:-+-�;-:-67��+76�-@8-:1-6+1)�A�:-�.-:-*+1);��5)6<-6151-6<7�-6�/-6-:)4��<-4������ ���+-+1417�����������

;-�7.:-+-�;-:-67��<-4����� ����#)�576����������

������ �� �������;-�7.:-+-�+=1,),7:);�,751+141):1);�8741�>)4-6<-;��+76�:-.-:-6+1);�A�-@8-:1-6+1)�

<-4�������������)=:)����������6�/-41+)����������

������ �� ����� ��;-�7.:-+-�;:)�8):)�+=1,),7�,-�-6.-:57;-6�,751+1417�7�+4161+)��,1;8761*141,),�07�:):1)�� ���� �� ������ $)6,:)��� �����

;-�7.:-+-�;<=,1)6<-�,-�-6.-:5-:1)�8:7�.-;176)4�8):)�+=1),7�,-�-6.-:57;��+76-@8-:1-6+1)� A� :-.-:-6+1);�� <-4�����������141)6)��������

;-�7.:-+-�+=1,),7:)�,751+141):1)�8741>)�4-6<-��<-4������������+76�-@8-:1-6+1)A�:-.-:-6+1);���)=:)��������

;-�7.:-+-�;<)�+76�<1<=47�,-�)=@141):�,-�-6.-:5-:1)�

8):)�<:)*)27�,-�7.1+16)�,-�)87A7�)�,7+<7:��7�.):�5)+1)��<-4�������� ���������

������ �� ����;-�7.:-+-�;:<)�8):)�<7,7�<187�,-�<:)*)27�+=1,),7� ,-� 61G7;�� )*=-47;� <-4����������#)9=-4�����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�+=1,),7�,-�61G7;���<-4������ ����6)<)41�����������

$-�7.:-+-�;-G7:1<)�8):)�+=1,),7�,-�61�G7;�+76�-@8-:1-6+1)�A�:-.-:-6+1);��87:�4)5)G)6)��-4���� �� ����$)6,:)��������

$-� 7.:-+-� ;-G7:1<)� 8):)� +=1,),7� ,-)*=-47;�� 61G7;� A� 41581-B)�� %-4���� ������4)>1)���������

$-�7.:-+-�;:<)�8):)�+=1,),7�,-�61G7;��+76-@8-:1-6+1)�� <-4�� ��� � ��� �-14)�� � ������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�+=1,),7�,-�61G7;�+76-@8-:1-6+1)� A� :-.-:-6+1);�� <-4���� �� ���141)6)������ ���

�������;-�7.:-+-�+07.-:�8:7.-;176)4�+):6-<�,+-4������������� 1+74);��������

������ �� �����;-6�7.:-+-�;:<)�8):)�41581-B)�A�+=1,),7,-�61G7;�� <-4������ ������15-6)�� � �������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�;-:>1+17�,7-5;<1+7�=:/--6<-��+=1,),7�,-�61G7;�A�)6+1)67;�+76�:-.-:-6+1);��<-4����� ������):1)��������

$-�7.:-+-�;:<)�87:�07:);�+76�:-.-:-6+17);%-�������� ��� ���

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�41581-B)�+76�-@8-�

:1-6+1)��<-4������� ����6)<)41�����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�;-:>1+17�,75-;<1+7+76� -@8-:1-6+1)� A� :-.-:-6+1);�� <-������� ����=+1)6)�����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�;-:>1+17�,7-5;<1+7�+76�-@8-:1-6+1)�A�:-.-:-6+1);��<-4��� ��� ����>)4-:1)���������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�07;<-:1)��+)*)G);�A;-:>1+17� ,7-5;<1+7�� +76� :-.-:-6+1);�<-4�������� ����=)6)�����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�61G-:)�A�41581-B)��<-4�����������#7516)����������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�;-:>1+17�,7-5;<1+7

+76�:-.-:-6+1);��<-4����� ��� ��/:)+1-4)��������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�;-:>1+17�,7-5;<1+7�7+=1,),7�,-�)6+1)67;��<-4����� ��� ��):1)����������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�41581-B)�A�84)6+0),7�+76� -@8-:1-6+1)� A� :-.-:-6+1);����������")<:1+1)����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�41581-B)�,7-5;<1+)A�+=1,),7�,-�61G7;�+76�-@8-:1-6+1)��<-4������������15-6)����������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�+=1,),7�,-�61G7;�A;-:>1+17� ,75-;<1+7�� +76� -@8-:1-6+1)�<-4�������������;<-4)����������

(����������� ���������

�&7(C9.(48��3C3.248��74,7&2&1.'7*�,7&9:.94�=�(43+.)*3(.&1���A�3*&�)*�&=:)&�.3+472&9.;&�"*1��������������!$ �"������!���������:3*8���&84��� �)*����&���-8���&79*8�=�;.*73*8���&84��� �)*����&���-8����$��&������!#�����'�#����%��!��"�����������"��

�:*;*8���7*=�� ��)*����&���-8���7:54�)*�97&'&/48�)*�5&848���!$ �"����������"&���:3*8��2.@7(41*8��8?'&)48��;�!&72.*394�=�����*1.(.&34�)*���&�����-8���,1*8.&��:*897&�!7&��)*��:/?3���

������������� ������������������������������������

�����������������4��1+-6+1),7�-6�";1+747/F)��)�<F);�&144)514���"������<1-6,-�-;�<),7;�,-8:-;1>7;��-;<),7;�,-�)6�/=;<1)�A�7�)6;1-,),��8C61+7��.7�*1);��),1++176-;��8:7*4-5);�,-8):-2)��*=4151)��7*-;1,),��7:1-6�<)+1H6�>7+)+176)4��8;1+7,1)/67;�<1+7;��%=:67;�8):<1+=4):-;��%-�

��� ����������

�����������������������������������

":7A-+<7�A�,1:-++1H6�,-�7*:);�")�;)2-��=:)5-6<7�� �K��J�������K�$�����,-��):147+0-�<-4��������������+-4�������������

� ����5)14��)6,:-;,=0�*):147+0-�+75�):

�����������������������������������

�)44):,7� �����I���%-4��������51:<):7,:1/=-B�

*):147+0-�+75�):�����

���!����� � $����� �!���"���� ���;-;7:)51-6<7���":->1;176)4����76<)*4-����587;1<1>7�

���,5161;<:)<1>7�%-����������������� ����

������

����������������������

������ ������� ���

�����������������������������������706�!L�7667:�����%-4��)@

������� �����

��������������������

������������

��������������������������

����������������

������������

���������������������);)2-;�A�8-,1+=:1)�)�,751�+1417�7�-6�51�,751+1417��+)447;84C6<)4-;�� ,=:-B);�� 727;� ,-/)447;��=G);�-6+):6),);��,-;�+76<:)+<=:)6<-;��:-4)@��:-,=+�<7:�A�,:-6)2-;�416.C<1+7;���-�814)+1H6�>):76-;������ ������������������

���#��� ��� !�������� ???�*-44-<:)66A�*47/;87<�+75�):

����������������������

����������������������

�����������������1+��##�����):F)��47:-6+1)��):<F�6-B��@8-:1-6+1)�8:7.-;176)4�-6�#-�+=:;7;��=5)67;�,-���)G7;��-6-58:-;);�16<-:6)+176)4-;���1;87�61*141,),�165-,1)<)���-4������

�� ������������������ �.47:5):<16-B(��A)077�+75�):

�����

������������������

����������������������

+5=454>A1�3>=�3>=>39<95=C>�45;�<5A�314>�9=<>29;91A9>�;>31;��6A55�;1=35�G�3>=<>E9;9414�?A>?91��$6A535<>B�E91C93>�G�3>�<9B9O=��"1=41A��+�3>=�A565A5=391B�19=<>29;91A913E����7<19;�3><

�2B>;DC1�A5B5AE1 ������

!D2A935=CA>�'1?94�,1B8#535B9C>�?5AB>=1;�3>=�3>=>39<95=C>B

5=�<53K=931�G�;D2A931=C5B3>=�5F?5A95=391�G�A565A5=391B

#$�%'�(�#)�'(�(�#��()$(�'�&*�(�)$(�

)A1C1A��1;;1A4>������������

����� ��� ��������������������� � �����$���"� ���!��������%" �� ���� �������������!"�!!*�(43;4(&�&�1&��8&2'1*&��*3*7&1��<97&47).3&7.&�)*��(�(.43.89&8�5&7&�*1�)A&���)*�/:3.4�)*����&�1&8����-8��*3� *�2*).48�)*��8(&1&)&��E���)*�!����)*��&7.14(-*��5&7&�(43�8.)*7&7�*1�8.,:.*39*�� ����������������*8.,3&(.C3�)*�)48�&((.43.89&8�5&7&�+.72&7�*1�&(9&�)*�8&2'1*&���3?1.8.8�)*�1&�8.9:&(.C3�)*�1&�!4(.*)&)�&39*� *841:(.C3)*�1&��:3.(.5&1.)&)�)*�!&3��&7148�)*��&7.14(-*���*+.3.(.C3�)*�*897&9*,.&�&�8*,:.7�49&��!*�.3+472&�6:*�1&��8&2'1*&�8*�7*:3.7?�*3�8*,:3)&(43;4(&947.&�*3�(&84�)*�-&'*7�+7&(&8&)4�1&�57.2*7&��:3&-47&�)*85:@8�)*�+./&)&�*89&�D19.2&��48�!7*8���((.43.89&8�5&7&�54)*7�&8.89.7�&�1&��8&2'1*&�)*�'*3�(42:3.(&7�8:�&8.89*3(.&�5&7&�8*7�.38(7.5948�*3�*1��.'74)*��8.89*3(.&�*3�1&�8*)*�84(.&1�*3��;)&����)*��(9:'7*���)*���&����-47&8��(43�34�2*348�)*�97*8�)A&8�-?'.1*8�)*�&3�9.(.5&(.C3�&1�)*�1&�+*(-&�+./&)&������������������7*8.�)*39*���257*3).2.*3948��&7.14(-*�!�����������

�<?A5B1�9=<>29;91A91�45�?A9<5A�=9E5;A5@D95A5��5A5=C5� 45� +5=C1B�� �<?A5�B39=492;5�5=E91A��+�G�?A5C5=B9>=5B�1�9=<>29;91A913E����7<19;�3><

�2B>;DC1�A5B5AE1�������

#535B9C>�3893>B�?;1E1�45A>�45�1DC>B�3>=�<D�381B�71=1B�45�CA121:1A

)5���������

��''$�( ��(����=6>A<1�@D5�;>B�CA121:1�4>A5B�9=C5A5B14>B�5=�3>=C9=D1A�BD�A5;139O=;12>A1;�5=�C5<?>A141��� ��4525AK=�A51;9�H1A�A5B5AE1�45�?;1H1�;12>A1;�5=�D=�?;1H>�45��4M1B�1�31B9;;1�45�3>AA5>� �����>AA5>��A�75=C9=>��1A9;>385�

�����

(�"��(����9C1�1�C>4>�BD�?5AB>=1;�C5<?>A1�A9>�1�3>=69A<1A�BD�E>;D=C14�45�CA121:1A�5=�;1)5<?>A141��=E5A=1;��� ���525AK�<1=965B�C1A�BD�3>=6>A<9414�45=CA>�45�;>B�39=3>�4M1B45�5BC1�=>C9693139O=��45�1�3D5A4>�1�;1B�49B�?>B939>=5B�E975=C5B�5=�'>;1=4>� ���<>�R�S�1A9;>385�����45�<1G>�45��� �

�����

Página 16 clasificados & serviciosMiércoles 15 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 15demayode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

;-�7.:-+-�;:)�8):)�41581-B)��+=1,),7�,-61G7;�����>1>1-6,);�+);)�6J����)44-=67����������

;-� 7.:-+-� ;:<)� 8):)� +=1,),7� ,-� 61G7;�����������6)01��������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)� 41581-B)� A�+7+16)����� �����,:1)6)����������

�������� �� � ��������;-�7.:-+-�;:<)�+757�)A=,)6<-�,-�+7+1�6)�A�8)6),-:1)��+76�-@8��A�:-.-:-6+1);����������6-;���������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�5=+)5)�7�*)+0-:)�+76� -@8�� A� :-.�� <-4�� ��� � �������������-+141)�����������

;-�7.:-+-�;:<)�8):)�5=+)5)��+76�-@8�A� :-�� <-4�� ��� ����� �� ��� � ���)*-4�����������

;-�7.:-+-�;:��8D:)�<):-);�-6�07<-4-:1)�A5)6:<-6151-6<7�,-�2):,16-;�-6�/-6-:)4�<-4������� ��&1+<7:�����������

$-�7.:-+-�:-87;1<7:�7�5)6-27�,-�)=<7-�4->),7:-;��+76�-@8-:1-6+1)�A�:-.-:-6+1);�<-4������������)*:1-4�����������

;-�7.:-+-�;:�8):)�+=)49=1-:�<187�,-�<:)�*)27�� +76� +):6-<� ,-� +76,=+1:�� <-4�����������):17���������

$-�7.:-+-�;:<)�+76�-@8-:1-6+1)�-6�+7�5-:+17�� 07<-4-:F)�� /);<:7675F)�� +)2)�-<+��=A�*=-6)�8:-;-6+1)���1;8�07:):1)%-����� �� �A���� ������2-���)=�:)�������

;-�7.:-+-�+7+16-:7�8)::144-:7�+76�)5841)-@8-:1-6+1)�A�:-.-:-6+1);��<-4���� ����4*-:<7����������

$-�7.:-+-�*)+0-:7�+76�-@8-:1-6+1)�A�:-�.-:-6+1);�+758:7*)*4-;��%-4���������7;E���������

$-�7.:-+-�$-G7:1<)�8):)�+)5-:-:)�+76�-@�8-:1-6+1)�A�:-.-:-6+1);���-4����� � ��')616)��������

$:��8):)�<:)*)27;�>):17;��-6�/);<:76751)��-4������ ������)>1,��������

������ � ��������"4)6+0),7�87:�07:)�8):<1+=4):-;�A�07�<-4-;��<-4����������$:)��C:*):)��������

� ���� �� ��������;-�:-)41B)�8):9=1B)+176�A�>74<-7�,-�):�*74-;��+76�:-.-:-6+1);��<-4�����������)<1);�����������

;-�7.:-+-�;:�8):)�>74<-7�,-�):*74-;��)4)5�*:),7�A�41581-B)�,-�<-::-67;��<-4����������������4-2)6,:7����������

;-� 7.:-+-� )A=,)6<-� ,-� 2):,16-:1)�� <-4�������������6:19=-����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<)4)�A�87,)�+76�57�<7;1-::)��������� ���5)<1);�� � �� �����

;-� 7.:-+-� 2):,16-:7�� +76� :-.-:-6+1);�<-4�������������4=+);���������

;-�7.:-+-�;:�8):)�41581-B)�,-�<-::-67�A+7:<),7�,-�+-;8-,�� <-6/7�,-;5)4-B)�,7:)��<-4�������������7:/-������ ��

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�>74<-7�,-�):*74-;41581-B)� ,-� <-::-67�� -6<:-� 7<:7;�� <-4���� ������)6;144)���������

$-� 7.:-+-� 2):,16-:7�� -6� /-6-:)4�� <-4���������������������-;):����������

����� ����;-�7.:-+-�27>-6�8475-:7�/);1;<)�<7,7�<-:�57.=;176�� 0-::)51-6<);� 8:781);5767<:1*=<1;<)��)5841)�-@8-:1-6+1)�A�:-�.-:-6+1);�� <-4�� �����������);<76�� � �������

;-�7.:-+-�;A=),6<-�,-�+76;<:=++176��+76-@8-:1-6+1)� A� :-.-:-6+1);�� <-4�� �� �� ��4-),6:7�����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�)4*)G14-:1)��A�87,),-�):*74-;�+=-6<7�+76�57<7;1-::)��+76:-.-:-6+1);��<-4������������$)6<1)/7��������

;-�7.:-+-�;:�8):)�<:)*)27;�,-�+):816<-�:1)�A�)4*)G14-:1)��<-4������� �����#=*-6�������

;-� 7.:-+-� )A,=)6<-�� <):-);� ,-� +7;�6<:=++176� A� 8475-:1)� -6� /-6-:)4�������� ���5141)67����������

;-�7.:-+-�816<7:�-6�/-6-:)4��+76;<:=++176-6�;-+7�<-4������������� 1+74);��������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�5)6<-6151-6<7��)4�*)G14-:1)� A� 0-::-:1)�� <-4�� �������#7*-:<7����������

������� �� �� ��;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<):-);�>):1);�-6�-;�<)6+1);�� 7� <:)*)27;� >):17;�� <-4������������ �=)6�")*47�� � � �� � ��

;-� 7.:-+-� 8-76� ,-� -;<)6+1)�� <-4������� � ��#)576����������

$:�8):)�<��,-�+)587��+��:-.��)A=,)6<�)4�*)614������� ��)@1���������

;-�7.:-+-�;:�;747��;16�0127;���8):)�<):-);,-�+)587����� �����=)6���������

��� ������;-�7.:-+-�;<)�8):)�8:757+176-;�A�)<-6�+176�)4�8=*41+7��<-4�������������=+1)6)���������

�����;-�7.:-+-�<-+61+7�-6�16.7:5)<1+)�-4-+�<:761+)�A�:-,-;��<-4�����������#1+):,7�

�������

$-�7.:-+-�$-G7:1<)�8):)�+=1,),7�,-�61�G7;�A�41581-B)��%-4�������������):1�������

;-�7.:-+-�5);)21;<)������������6)�������

8:7.-;7:�8):<1+=4):�,-�16.7:5)<1+)�)�,7�51+1417�� <-4�� ������ �� ������� ����4*-:<7����������

;-�7.:-+-�5);)21;<)�,-;+76<:)+<=:)6<-�:-�4)2)6<-� <-:)8-=<1+7�� )� ,751+1417�� ����� ������$)6,:)���������

;-�7.:-+-�;:)�8):)�+7;<=:)�7�5=+)5)�<-4����������51:1)5����������

;-�7.:-+-�;:)��5);)21;<)��5=+)5)�8):)+4161+)�.:)69=-:)��-6<:-�7<:7;���<-4�������� ������$)6,:)����������

;-�7.:-+-��):16-:)��-:+)6<-��<1<=47�0)�*141<)6<-� 8:-.-+<=:)�� 8):)� <:)*)27� -6*):147+0-� 7� B76);� ,-� 8=-: <7�� <-4����������&)6-;)����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)2):��87:�*):1�47+0-��,16)�0=)81�7�B76)���<-����� ������27;-���������

;-�7.:-+-�;:<)�-;<=,1)6<-�,-�-6.-:5-:1)8):)�<7,7�<187�,-�<):-);��<-4�����������)9=-416-���������

;-�7.:-+-�;:��8):)�)A=,)6<-�,-�+7+16)��+)�;-:7��2):,16-:1)�-6�/-6-:)4��-6<:-�7<:7;�+76�-@8-:1-6+1)��+76�+-:<1.1+),7�,-�)6�<-+-,-6<-;� A� *=-6)� +76,=+<)�� <-4������ ������=144-:57����������

;-�7.:-+-�5):16-:)�5-:+)6<-��8):)�+=1�,),7�A�<:)*)27;�,-�-5*):+)+176-;��<-4����������&)6-;)�������

;-�7.:-+:-�.7<7/:).7��<-+61+7�-6�5-,17;)=,17>1;=)4-;��<-4����������")<:1+1)�������

8-,1+=:1)� 8):)� ),=4<7;� 5)A7:-;�� <-4����������141)6)����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,-�<):-�);��<-4����� ��������4-2)6,:7����������

�7>-6� 8�� -4-+<:1+1;<)�� ,=:473�� 816<=:)���� ������������

;-�7.:-+-�;<)�8):)�)<-6+176�)4�8=*41+7�,1;8761*141,),�07:):1)�A�:-.-:-6+1);��<-4�����������&)6-;)���������

;-�7.:-+-�8-4=9=-:)��+76�)5841)�-@8-�:1-6+1)�A�:-.:-6+1);�:-.4-27;��8-:5)6-6<-�8-16),7;�,-�67>1)�A�������<-4���������������������47:1)����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,-�<:)*)�27��+76�:-.-:-6+1);��+):6-<�8:7.-;176)4�,1;8��07:):1)��<-4����� � ���:1;<1)6��������

;-�7.:-+-�;<)�+76�+767+151-6<7;�A�-@�8-:1-6+1)�-6�5);)2-;�A�8-,1+=:1)��� <-4�

��� ������+):7416)�����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<):-);�>):1);��<-4����� ����)@15141)67���������

;-�7.:-+-�27>-6�+76�+767+151-6<7;�-65-+)61+)�,-�*1+1+4-<);�.1<6-;;�+76�-@�8-:1-6+1)�A�:-.-:-6+1);���<-4�����������1-/7�����������

;-�7.:-+-�;<)�8):)�,):�+4);-;�;-�)87A78):)� 8:15):1)� A� ;-+=6,):1)�� <-4����������&)6-;)�����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�C:-);�+)5):7/:)�.7�� .7<7;�� ,1;-G7� /:).1+7�/=1761;<)<-4����� ���)=;<7������� ����

;-�7.:-+-�;<)�,-�5):16-:)�5-:+)6<-�<1<=477<7:/),7�87:�8:-.-+<=:)�6)>)4�):/-6<16)�<-4�����������&)6-;)�����������

;-�7.:-+-�;:�8):)�<):-);�,-�)4*)G14-:1)�A+):816<-:1)��<-4���������;-:/17���������

;-�7.:-+-�27>-6�+76�-;<��;-+=6,):17;�8)�:)� +=)49=1-:� <187� ,-� <:)*)27� <-4���� � ���76)<0)6�����������

-;<=,1)6<-�,-�+7;5-<747/1)�7.:-+-�01/1-6-.)+1)4�)�,751+1417����� �����/)*:1-4)����������

;:)�:-)41B)�:->-;<151-6<7;�-6�81,:)�A�81�<=:)�-6�/-6-:)4��<-4����� ������,:1)6)��������

$:<)�5);)2-;� :-4)2)6<-;�A�,-;+76<:)+�<=:)6<-;������ ������,:1)6)��������

;-� 7.:-+-� 8-:1<7� .7<7/:).1+7�� 5761<7:,-87;<1>7�5=61+18)4��7.1+1)4�+):816<-:7�A+76,=+<7:�8:7.-;176)4�<-4�������� ��:1;<1)6�����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�-6�/-6-�:)4�<-4�����������-@-9=1-4����������

$-�7.:-+-�+)5):7/:).7��A�-,1<7:�+76�-@�8-:1-6+1)��<-4������ ���)=;<7����������

;-�7.:-+-�<-+61+7�,-�:-8):)+176�,-�8+��<-4����������-)6,:7����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6:)4�� <-4����������7;-����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6-:)4�� <-4����������7;-������ ���

;-�7.:-+-�<-+61+7�-6�+758=<)+176��):�5),7� A� :-8):)+176�� <-4�� ��� ������-:6)6,7������ ���

-6+76<:-�8)6<-6<-� J������+75=61+):;-)4��<-4������� �������� ���

8);-7�8-::7;�-6�-4�+6-<:7�A�47;�35;��<-4���� ������):1)6)�����������

;-�7.:-+-�;<)�8):)�<7,7�<187�,-�<:)*)27�<-4�������������):1)6)����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,�-<:)*)�27� +76�+):6-<�� <-4�� ��������):17�� � �������

;-�7.:-+-�;:�8):)�;-/=:1,),��56767<:1�*=<1;<)��<-4���������������������� ���

$-� 7.:-+-� 5)9=161;<)�� +76� :-.:-6+1);+758:7*)*4-;��<-4���������������-�;=;�������� �

$-�7.:-+-�;<)�8):)�5);)2-;��-6�07<-4-;A�;8)��<-4�������� �+:1;<16)������� �

;-�7.:-+-�27>-6��=:/-6<-�8):)�<7,7�<187,-�<:)*)27��<-4���������7���� ���-:�5)6������ � �

;-� 7.:-+-� ;:�� 8):)� ;-/=:1,),�� <-4�������� ���-)6,:7��������� �

;-�,)6�+4);-;�,-�)87A7�16/4-;�8:15):1)A�;-+=6,):1)��<-4���� �����-;1�������� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�>):17;��<-4����� �����&1+<7:�������� �

;-�7.:-+-�<-+61+7�:-8):),7:�,-�8+��<-4���� �������-:6)6,7�������� �

;-�7.:-+-�;<)�+76�<1<=47�,-�5):16-:)�5-:�+)6<-�� ������� �� &)6-;)�� � �� ��� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�+=)49=1-:�<187�,-�<:)�*)27�=:/-6<-��<-4��������� ����);<76��� � �

;-�7.:-+-�)A=,)6<-�,-�0-::-:1)�7�)=<7�;-:>1+17��<-4�����������!;+):�������� �

;-�7.:-+-�;<)�8):)�+4);-;�,-�)87A7�,-�16�/4-;��<-4������������7�� �����-;1������ �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�>):17;��<-4���������+-;):���� ��� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,�-<:)*)�27� +76� -@8-:1-6+1)� A� :-.:-6+1);�� <-4����� �����)>1,���������

;-� 7.:-+-� 8-:1<7� .7<7/:).1+7�� 5761<7:,-87;<1>7�5=61+18)4��7.1+1)4�+):816<-:7�A+76,=+<7:�8:7.-;176)4�<-4�������� ��:1;<1)6�����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�-6�/-6-�:)4�<-4�����������-@-9=1-4����������

$-�7.:-+-�+)5):7/:).7��A�-,1<7:�+76�-@�8-:1-6+1)��<-4������ ���)=;<7����������

;-�7.:-+-�<-+61+7�,-�:-8):)+176�,-�8+��<-4����������-)6,:7����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6:)4�� <-4����������7;-����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6-:)4�� <-4����������7;-������ ���

;-�7.:-+-�<-+61+7�-6�+758=<)+176��):�5),7� A� :-8):)+176�� <-4�� ��� ������-:6)6,7������ ���

-6+76<:-�8)6<-6<-� J������+75=61+):;-)4��<-4������� �������� ���

8);-7�8-::7;�-6�-4�+6-<:7�A�47;�35;��<-4���� ������):1)6)�����������

;-�7.:-+-�;<)�8):)�<7,7�<187�,-�<:)*)27�

<-4�������������):1)6)����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,�-<:)*)27�+76+):6-<��<-4����������):17�����������

;-�7.:-+-�;:�8):)�;-/=:1,),��56767<:1�*=<1;<)��<-4���������������������� ���

$-�7.:-+-�5)9=161;<)��+76�:-.:-6+1);�+75�8:7*)*4-;��<-4���������������-;=;������� �

$-�7.:-+-�;<)�8):)�5);)2-;��-6�07<-4-;A�;8)��<-4�������� �+:1;<16)������� �

;-�7.:-+-�27>-6��=:/-6<-�8):)�<7,7�<187,-�<:)*)27��<-4���������7���� ���-:�5)6������� � �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�41581-B)�-6�/-6-�:)4��-6�07<-4-;�A�8):<1+=4):-;���������� 7�����������$-:/17��������� �

;-� 7.:-+-� ;:�� 8):)� ;-/=:1,),�� <-4�������� ���-)6,:7��������� �

;-�,)6�+4);-;�,-�)87A7�16/4-;�8:15):1)A�;-+=6,):1)��<-4���� �����-;1�������� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�>):17;��<-4����� �����&1+<7:�������� �

;-�7.:-+-�<-+61+7�:-8):),7:�,-�8+��<-4���� �������-:6)6,7�������� �

;-�7.:-+-�;<)�+76�<1<=47�,-�5):16-:)�5-:�+)6<-�� ������� �� &)6-;)�� � �� ��� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�+=)49=1-:�<187�,-�<:)�*)27�=:/-6<-��<-4��������� ����);<76��� � �

;-�7.:-+-�)A=,)6<-�,-�0-::-:1)�7�)=<7�;-:>1+17��<-4�����������!;+):�������� �

;-�7.:-+-�;<)�8):)�+4);-;�,-�)87A7�,-�16�/4-;��<-4������������7�� �����-;1������ �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�>):17;��<-4���������+-;):�������� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,�-<:)*)�27� +76� -@8-:1-6+1)� A� :-.:-6+1);�� <-4����� �����)>1,���������

;-�7.:-+-�)4*)G14��816<7:��;-:-67�7�8):)�<:)�*)27;�>):17;��<-4�����������:1+):,7���������

;-� 7.:-+-� 8-:1<7� .7<7/:).1+7�� 5761<7:,-87;<1>7�5=61+18)4��7.1+1)4�+):816<-:7�A+76,=+<7:�8:7.-;176)4�<-4�������� ��:1;<1)6�����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�-6�/-6-�:)4�<-4�����������-@-9=1-4����������

$-�7.:-+-�+)5):7/:).7��A�-,1<7:�+76�-@�8-:1-6+1)��<-4������ ���)=;<7����������

;-�7.:-+-�<-+61+7�,-�:-8):)+176�,-�8+��<-4����������-)6,:7����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6:)4�� <-4����������7;-����������

27>-6� :-)41B)� <:)*)27;� -6� /-6-:)4�� <-4�

���������7;-������ ���

;-�7.:-+-�<-+61+7�-6�+758=<)+176��):�5),7� A� :-8):)+176�� <-4�� ��� ������-:6)6,7������ ���

-6+76<:-�8)6<-6<-� J������+75=61+):;-)4��<-4������� �������� ���

8);-7�8-::7;�-6�-4�+6-<:7�A�47;�35;��<-4���� ������):1)6)�����������

;-�7.:-+-�;<)�8):)�<7,7�<187�,-�<:)*)27�<-4�������������):1)6)����������

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,�-<:)*)�27� +76�+):6-<�� <-4�� ��������):17�� � �������

;-�7.:-+-�;:�8):)�;-/=:1,),��56767<:1�*=<1;<)��<-4���������������������� ���

$-� 7.:-+-� 5)9=161;<)�� +76� :-.:-6+1);+758:7*)*4-;��<-4���������������-�;=;�������� �

$-�7.:-+-�;<)�8):)�5);)2-;��-6�07<-4-;A�;8)��<-4�������� �+:1;<16)������� �

;-�7.:-+-�27>-6��=:/-6<-�8):)�<7,7�<187,-�<:)*)27��<-4���������7���� ���-:�5)6������� � �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�41581-B)�-6�/-6-�:)4��-6�07<-4-;�A�8):<1+=4):-;���������� 7�����������$-:/17��������� �

;-� 7.:-+-� ;:�� 8):)� ;-/=:1,),�� <-4�������� ���-)6,:7��������� �

;-�,)6�+4);-;�,-�)87A7�16/4-;�8:15):1)A�;-+=6,):1)��<-4���� �����-;1�������� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�>):17;��<-4����� �����&1+<7:�������� �

;-�7.:-+-�<-+61+7�:-8):),7:�,-�8+��<-4���� �������-:6)6,7�������� �

;-�7.:-+-�;<)�+76�<1<=47�,-�5):16-:)�5-:�+)6<-�� ������� �� &)6-;)�� � �� ��� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�+=)49=1-:�<187�,-�<:)�*)27�=:/-6<-��<-4��������� ����);<76��� � �

;-�7.:-+-�)A=,)6<-�,-�0-::-:1)�7�)=<7�;-:>1+17��<-4�����������!;+):�������� �

;-�7.:-+-�;<)�8):)�+4);-;�,-�)87A7�,-�16�/4-;��<-4������������7�� �����-;1������� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<:)*)27;�>):17;��<-4���������+-;):���� ��� �

;-�7.:-+-�27>-6�8):)�<7,7�<187�,�-<:)*)�27� +76� -@8-:1-6+1)� A� :-.:-6+1);�� <-4����� �����)>1,���������

;-�7.:-+-�)4*)G14��816<7:��;-:-67�7�8):)�<:)�*)27;�>):17;��<-4�����������:1+):,7���������

;-� 7.:-+-� 8-:1<7� .7<7/:).1+7�� 5761<7:,-87;<1>7�5=61+18)4��7.1+1)4�+):816<-:7�A+76,=+<7:�8:7.-;176)4�<-4�������� �

����''""��������((�����))**''##$$

��������$$##��!!��991177�����11??AA11AA>>��� ��

))55�����������������

��$$))��##������"">>AA55==>>�����))55;;�����������

&&**��!!""��((%%�����DDCC99LLAAAA55HH�GG

""11==7755))55;;������� ����

����������!��"�48�&7)47*8�)*�*8942&,4�9*�57*4(:5&3�5*74�34�9*&(:*7)&8�)*�*1148�(:&3)4�9*�543*8�&�(*3&7�(48&86:*�34�)*'*8�� *(:*7)&�6:*�*1�(42*7�)*57.8&�9*574):(*�,&8*8����$!��&8�).&14,4��2*/47�*39*3).2.*394�=�&1,4�2&8�)**89&'.1.)&)�5&7&�9:�7*1&(.43��"*�;&3�&�)*24897&76:*�9*�6:.*7*3�2&8�&�9.�)*�14�6:*�9:�6:.*7*8��������""*�;&8�&�*3(4397&7�&�&1,:.*3�&�6:.*3�6:.8.89*�2:�(-4�=�;&8�&�5&8&7�2:(-48�3*7;.48���4�-&'7&�3&)&*3�(:&394�&�7*(43(.1.&(.43�������!"*�8*39.7&8�6:*7.)4�=�8.�-&8�5&8&)4�547�242*3�948�)*�)*(*5(.43�4�97.89*>&�8*�41;.)&7&�*38*,:.)&5:*8�:3&�3:*;&�7*1&(.43�8*7&�2:=�548.9.;&�� 425*(43�1&�7:9.3&�

���!*�&(:2:1&3�1&�*3*7,.&�=�1&�+:*7>&�;.9&1���8�24�2*394�)*�(:.)&78*�=�574543*78*�:3&�(:7&�)*�7*8�9&'1*(.2.*394�5&7&�8*,:.7�(43�':*3�5.*���!���:.)&�9:�(:*754���74(:7&�.3,*7.7�2:(-4�1.6:.)4��84�'7*�94)4�&,:&�=�>:248���.25.&7&8�&8.�9:�47,&3.824=�9:�5.*1�9&2'.*3�8*�8*39.7&�&,7&)*(.)&����!��574;*(-&�9:�&97&(9.;4�5&7&�1.,&7�94)4�14�6:*�6:.*�7&8���89&8�*3�:3�242*394�*3�*1�6:*�5:*)*8�)&7:3�,.74�&�9:�(47&>43��&:36:*�*3�(&848�34�8*7&�2:=&(*79&)4���"��! ��"*�57*4(:5&�1&�8&1:)�)*�:3&�5*7843&�2:=�6:*7.)&=�547�*114�9*�8*39.7&8�:3�54(4�)*57.2.)4��":�&54=4=�(425&B.&�1*�8*7&�)*�,7&3�&=:)&�

����#�!���4�)*2:*897&8�14�6:*�)*�;*7)&)�8.*39*8��5*74�)*�'*7.&8�8*7�:3�54(4�2&8�(42:3.(&9.;4��!.�9.*3*8�5&�7*/&�*89&'1*��5&7*(*�6:*�1&�(48&�8*�*89&�)*9*7.4�7&3)4�:3�54(4��� !���!���"4)4�5&7*(*�*89&7�2:=�'.*3�&85*(9&)4�5&7&�1&�(4�2:3.(&(.43� (43� 9:� 5&7*/&� 8*39.2*39&1��!*,:7&�2*39*�*39*3)*7&8�2*/47�148�&8:3948�6:*�497&8�;*�(*8�9*�(489&'&�:3�54(4���$�!���:*3�74114���*24897&(.43�)*�(&7.B4�*3�&2&3*(*�7*8�742&39.(48�6:*�9*�;&3�&�-&(*7�8&'*7�14�6:*�9*6:.*7*3��$.;*�&�945*�1&�5&8.43���"��"!.� 9*�*<543*8�&� 1&�45.3.43�5:'1.(&�-4=� 1&�(48&5:*)*�7*8:19&7�)*57.2*39*�=�(&9&8974+.(&��".2.)4�=97&,.(4�5&7&�148�&8:3948�574+*8.43&1*8�

Page 18: 15demayode2013

Página 18 comarca andinaMiércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

La solución de ayerSUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

Regionales El Bolsón

Por la cantidad de interesados en lapráctica de pesca deportiva, desde elGobierno Provincial, que conduceMartín Buzzi, se implementaron lascapacitaciones con el objetivo de quelos guías de pesca puedan especializarsecada vez más.

El curso para aspirantes a guías depesca que había comenzado hace unmes en la localidad de Río Pico, tuvo sujornada de cierre con la presencia delsecretario de Turismo y Áreas Prote-gidas, Carlos Zonza Nigro, el directorde Pesca Continental, Fernando Vargas,el intendente de Río Pico, MarcosMachado, el presidente de la ComunaRural de Carrenleufú, Sergio Núñez, lapresidente de la Comuna Dr. AtilioViglione, Cristina Solís, la directora deTurismo de Río Pico, Viviana Gianini yguías de pesca que disertaron en lacapacitación.

El secretario de Turismo y ÁreasProtegidas, Carlos Zonza Nigro, resaltó“la voluntad política del gobernadorMartín Buzzi para incentivar este tipode capacitaciones que permiten forta-lecer el recurso humano para que se

Finalizó el curso de nivelación para guíasen pesca deportiva en la zona cordillerana

La iniciativa, que comenzó el pasado 13 de abril en Río Pico, busca ampliar la oferta local de guías de pesca deportiva, una de lasprincipales actividades de la región.

sume a la actividad turística”.Asimismo, el funcionario agradeció

a los asistentes por su interés en lacapacitación y en incorporar a la pescacomo una herramienta para el trabajo.También recalcó “el acompañamientodel Ministerio de la Agricultura,Ganadería Bosques y Pesca que a travésde la Dirección de Pesca Continental sesumó a esta iniciativa acompañando enla organización y comunicación delcurso” y sostuvo que “las capaci-taciones en destinos emergentes, signi-fica oportunidades de trabajo en elturismo”.

Por su parte, el intendente local,Marcos Machado, agradeció a la Secre-taría de Turismo por llevar adelante lapropuesta y permitir que la pescadeportiva sea una generación de puestosde trabajos para su comunidad.

Del curso participaron 35 personas,las cuales tuvieron 60 horas de capaci-tación, distribuidas en 4 fines de semana.La temática principal rondo en losconocimientos en general de la pescadeportiva dictado por los guías que hoyya están en actividad. El encuentrofinalizo con la entrega de diplomas a laspersonas que asistieron.

No sería este el primer casoque ocurre en El Bolsón dondeuna anciana se ve víctima deuna banda de delincuentes queluego de golpearla le roban suspertenencias, la diferencia fueque en este caso personalpolicía hoyo el pedido deauxilio de la anciana y logroevitar un desenlace trágico.

Varios delincuentes ingresaron ala casa de una mujer de 76 años, a quienun joven de 20 años que fue detenidogolpeo salvajemente mientras el restode la banda se dedicó a preparar variosartículos que pensaban robar. Laanciana alcanzó a gritar y pedir ayudaa la encargada de una estación deservicio, al tiempo que fueron escu-chadas por los uniformados que estabande recorrida por el sector y pudierondetener al principal acusado. El restode la banda logró huir.

El subcomisario Walter Toledoquien estuvo a cargo del operativo, dijo“cerca de las 7.30 del domingo,personal que se encontraba reforzandola guardia de prevención en avenidaSan Martín y Balcarce, escuchó gritos yvoces de una persona que estabadiscutiendo con otras, mientras quepedía ayuda a la empleada de la estaciónde servicio para que llamara a lapolicía”.

Fueron entonces los mismos agen-tes quienes llegaron corriendo hasta lascercanías de la vivienda y observaronque la anciana señalaba a algunossujetos que intentaban alejarse del lugar.

Al notar que uno de ellos comenzóa alejarse a la carrera por las dia-gonales Merino y Azona, uno de lospolicías en moto logró alcanzarlo y re-ducirlo, luego de que intentó resistirse.

Golpearon auna ancianapara robarle

Page 19: 15demayode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

Muchas personas prefieren tener un gato en vez de parejaNoticias Raras

Pronostico para hoyComarca Andina

Regionales

Según un estudio de último momento publicado por John Croucher, en sulibro “El amor en números”, si una mujer invita a un hombre a tomar un café,este infiere que ella quiere sexo.

John Croucher, ha llegado a esta categórica afirmación después de llevaraños estudiando el comportamiento de las parejas. Además, subraya quemuchas personas prefieren tener un gato antes que estar en pareja.

Uno de los datos más llamativos es el siguiente: ”El 68 por ciento de loshombres cree que una invitación de una mujer a tomar café en realidad es unainvitación para mantener relaciones sexuales“.

Otra de las estadísticas francamente increíbles, es que según el estudio, el11 por ciento de los encuestados en Estados Unidos, abandonó una relación depareja por un gato.

John, descubrió también que cuando un hombre sospecha de una infidelidadpor parte de su pareja, suele acertar en un 50%. En tanto, si es ella quien tienela duda, la probabilidad de que esté en lo cierto se eleva al 85%.

Además, el Club de Rugby Los Huemules recuerda que el horarioentrenamiento de las categorías menores son los siguientes: M13 martes yjueves, a las 17 horas y el sábado, a las 11 horas; y la M9 y M7, el sábadoa las 14 horas.

FútbolEl pasado sábado jugó la 5ta. categoría en la cancha de la Brigada

contra San Martín de la localidad de El Hoyo y Lago Puelo se llevó un 5 a1 siendo los campeones de los zonales.

Este domingo se realizarán las semifinales de Fútbol del Club Deportivoy Cultural Lago Puelo en la cancha del Camping de localidad de El Maitén.

Jugarán las siguientes categorías la sub 8, sub 10, sub 12 y sub 14.La 5ta. categoría ganó el campeonato zonal de la liga del Oeste en la

cual participaron equipos de toda la Comarca.

La empresa Laderas comunicaque las audiencias públicas arealizarse el próximo 22 de mayo,son libres y abiertas a todo público.

Puede participar cualquiervecino que este interesado enconocer el desarrollo integral delCerro Perito Moreno. Se entiendepor participar, escuchar la audien-cia y luego hacer preguntas porescrito si es de interés.

Además los interesados ydomiciliados en Río Negro puedenser oradores para lo cual debenanotarse hasta el próximo jueves16 a las 13:00 horas en la Munici-palidad de El Bolsón ó la Secretaríade Ambiente y Desarrollo Susten-table Delegación El Bolsón.

Los oradores tendrán tiempopara exponer su parecer ante lasautoridades y público presente, enel marco del respeto y la valoraciónde cada opinión.

Las audiencias se realizarán elmiércoles 22 de mayo a las 09:00 y13:00 en el Instituto de FormaciónDocente de la ciudad.

La participación de los vecinosque quieren una Comarca Andinacon trabajo todo el año y un destinoturístico competitivo es fundamentalen esta instancia.

En el marco de una reunión llevadaa cabo en instalaciones de la Subse-cretaría de Bosques, en Esquel, lossubsecretarios de Bosques y de Ambien-te, Pablo Delgado y Ariel Gamboarespectivamente, se reunieron con susrespectivos equipos de colaboradorespara coordinar acciones en el ordena-miento territorial del bosque nativo.

Coordinan el ordenamientoterritorial del bosque nativo

Con el abordaje de una serie de temáticas afines, los subsecretarios de Bosques, Pablo Delgado,y de Ambiente, Ariel Gamboa, acordaron llevar a cabo trabajos coordinados, en función deoptimizar recursos y reforzar los objetivos.

Ambos equipos establecieron pau-tas para un trabajo articulado enaspectos como la elaboración de norma-tivas y protocolos vinculados a lapresentación de proyectos forestales,en el ordenamiento territorial del bosquenativo, en la fiscalización de los recursosnaturales, y en la estrategia de educaciónambiental.

Asimismo, se propuso que elMinisterio de Ambiente y Control deDesarrollo Sustentable designe unrepresentante para integrar el ConsejoConsultivo de la Reserva Forestal LagoEpuyén.

Para el subsecretario de Bosques,Pablo Delgado, la reunión resultósumamente positiva, y resaltó que “esla primera vez que logramos trabajar deacuerdo entre dos áreas que tienenincumbencia sobre un mismo ámbito,como en este caso, los bosques nativos”.

“Es un hecho nuevo que hay quedestacar de la gestión del Gobierno

Provincial”, aseguró Delgado. “Siemprequisimos que sucediera en un Gobierno,y finalmente se ha podido concretar enesta gestión del gobernador Buzzi,porque la asociación y complemen-tación de áreas y organismos son partede los lineamientos que caracterizan lagestión”, y agregó que “esto se percibeclaramente cuando se reúnen áreas quetrabajan sobre los mismos ámbitos y deinmediato se multiplican las posibi-lidades, y se fortalece el accionar delEstado con políticas que llegan más afondo”.

A modo de ejemplo, Delgado indicóque “estuvimos analizando las posibi-lidades de abreviar los tiempos quedemandan los estudios de impactoambiental requeridos para la habilitaciónde aserraderos sobre bosques nativos”.

En tal sentido, el funcionario explicóque actualmente un emprendimiento deesa naturaleza debe tramitar una soli-citud ante Bosques y otra ante Ambiente.

Lago Puelo

Torneo de rugby Lagos del SurEl sábado 18 de mayo la primera categoría de rugby de

“Los Huemules” se enfrentará con el equipo de Dina Huapien la cancha de Lago Puelo a las 15 horas en marco de unanueva fecha del Torneo Unión de los Lagos del Sur.

AudienciasPúblicas

Page 20: 15demayode2013

La primera fecha de laliga patagónica deWaterpolo edición

2013 se desarrolló exitosa-mente este fin de semanapasado en el club Los Pe-huenes con la participa-ción de 12 equipos y más

de 120 jugadores de lasciudades de Comodoro Ri-vadavia, Neuquén, Treve-lin, Sarmiento, Mendoza yBariloche.

El equipo barilochensesalió invicto tanto en la ca-tegoría promocionales co-

mo entre las mujeres, lle-vándose así el primerpuesto en ambas categorí-as.

Comodoro fue el vence-dor en mayores varones.

El goleador de la catego-ría primera fue Emiliano

Bolsic de Neuquén, en da-mas fue compartido entreJesica Acosta de Sarmien-to y Maia Rodriguez Seve-rino de Bariloche. En lospromocionales tambiénfue compartida esta distin-ción entre los jugadores

Alexander Sudorenco deComodoro y Lucas Merca-do de Pehuenes. La vallamenos vencida en catego-ría mujeres fue para Flo-rencia Miranda y Majo Se-púlveda de Bariloche, enpromocionales Mariano

Campi también del equipolocal y en primera varonesFabián Alvarez de Como-doro Rivadavia.

El equipo invitado deMendoza disputó partidosen la categoría primera va-rones venciendo a Como-doro y empatando conNeuquén y Pehuenes.

Desde la organizaciónagradeceron a todos losequipos que participaron,los sponsors y al señor Ni-colás Avalis de la ciudadde Rosario, árbitro oficialdel torneo. �

Página 20 adrenalinaMiércoles 15 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Se disputó la primera fecha de la liga patagónica de Waterpolo 2013� El natatorio del Club Los Pehuenes fue el lugar de las competencias para un muy buen número de equipos de ambos sexos, provenientesde distintas localidades de las provincias patagónicas.

DEtAllE DE lOS RESultADOS:

Categoría Mujeres1° Pehuenes2° Neuquén3° Combinado Sarmiento - Comodoro

Categoría Promocionales Varones1° Pehuenes

2° Comodoro3° Trevelin

Categoría Primera Varones1° Comodoro2° Neuquén3° Pehuenes

� Grupo de mujeres que participaron del torneo (Foto Gentileza Ariel García Píccoli) � En varones los partidos fueron muy disputados

� Excelente nivel se pudo ver en los partidos correspondientes a la rama femenina

Page 21: 15demayode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

Volvió el Automovilismo a la región� El piloto de Angostura “Juani” Rodríguez en su Fiat 600 ganó la carrera que se realizó este domingo en el circuito Pascotto, mientras queDaniel Durán lo hizo en la categoría TN 1100.

Con un número reduci-do de autos se llevo acabo la Competencia

de Automovilismo en con-memoración del 81º Aniver-sario de Villa la Angostura.

Muy importante fue laconcurrencia del público“fierrero” que espera ansio-so este tipo de eventos, fue

una jornada con algunostrompos y vuelcos especta-culares, debido a que el pisoestaba un poco húmedo trasla lluvia del sábado por latarde.

La competencia estuvofiscalizada por DanielChasco Presidente de laFNA. El cual facilitó a la

Organización todo el equipode comunicación para losbanderilleros. Además el sá-bado por la tarde mantuvouna charla con los pilotoslocales donde pudieron eva-cuar todas las dudas que te-nían con respecto reglamen-to deportivo y seguridadexigida por FNA (Federa-

ción Neuquina de Automo-vilismo).

El inicio de la competen-cia se llevo a cabo con unpoco de atraso en los hora-rio pactados debido a la es-pera de pilotos de Barilocheque habían comprometidosu presencia, las condicio-nes climáticas fueron deci-

sivas para su no concurren-cia. Sin embargo “El Pato”Betanzo destacó que “enpróximas competencias se-guro que será masivo el arri-bo de pilotos, solo pudimoscontar con autos de la Cate-gorías 850 y TN 1100, todospilotos locales”.

En la Categoría 850 co-

rrespondió el primer puestoa “Juani” Rodríguez, el se-gundo puesto a SantiagoMartínez y el tercero a Pa-blo Ferracioli. En la catego-ría TN 1100 Daniel Duránse quedó con el primerpuesto y Miguel Toledo conel segundo lugar. �

Duatlón Otoño Dos Valles-ChallhuacoEl Duatlón Otoño Dos Va-

lles-Challhuaco esta lan-zado y la organización es-

tá trabajando en todos los deta-lles para llegar a presentar ungran evento el día 5 de Mayo.

Con el auspicio del Club deCampo Dos Valles, el recorrido

en esta edición comenzara den-tro del mencionado Club pararecorrer aproximadamente 4,3kms antes de tomar el caminode acceso vehicular con direc-ción al refugio Neumeyer. Des-de donde los competidores sedirigirán hasta la cumbre del

Cerro Challhuaco por la sendatradicional hasta ese punto, re-tornando por la misma paracompletar la competencia encercanías del Refugio Neume-yer.

La organización estuvo rele-vando los circuitos para generar

un mapa del recorrido que en-viamos a continuación.

Las inscripciones ya estánabiertas y se realizan por el sis-tema eventioz en este link. Lue-go es necesario abonar las mis-mas en la sede del Club AndinoBariloche.

Para mayores informes po-drán comunicarse al Tel. 44 22266- 44 24 579

Por otro lado también habrá-Web. www.clubandino.org

M a i [email protected]

Page 22: 15demayode2013

Página 22 judicialesMiércoles 15 de mayo 2013

NEGRO

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

COHERENCiA, ExCELENCiA EN EL SERViCiO Y MEJORA CuALiTATiVA EN LA CApACiDAD DE RESpuESTA

Varios temas trató el Consejo de Fiscales y Defensores convocado por la procuradora general� El día 9 de mayo de 2013, la procuradora general Liliana Piccinini presidió en General Roca el plenario del Consejo de Fiscales y Defensores, órgano previsto en la ley K 4199 e integrado por representantes de las cuatro Circunscripciones Judiciales.

Bajo los postulados decoherencia en la ac-tuación; excelencia

en la prestación del servicioy avance cualitativo en lacapacidad de respuesta, seanalizó el proceso de llama-do a concurso para la cober-tura de cargos de Defenso-res y Fiscales Adjuntos enlas ciudades de Viedma; Ba-riloche; Cipolletti y GeneralRoca fortaleciendo, en estaprimera etapa, las cabeceras

de circunscripción paraposteriormente, ampliar laconvocatoria en orden a lasdisponibilidades presupues-tarias. Los Adjuntos actúanen forma concomitante yconjunta con los titulares delos distintos organismos ybajo su supervisión. Asimis-mo se resolvió invitar a losColegios de Abogados delas Cuatro Circunscripcio-nes Judiciales a estar pre-sentes en los exámenes teó-

ricos y prácticos de los pos-tulantes.

En este tratamiento seaprobaron las metodologíasy contenidos de los exáme-nes de los aspirantes, queestarán a cargo del Consejode Fiscales y Defensores.

Las mismas consignasestuvieron presentes al mo-mento de abordar lo relacio-nado con el informe que,sobre la labor realizada, de-be elevar el Ministerio Pú-

blico a la Legislatura de RíoNegro antes del día 30 dejunio en cumplimiento delart. 206 inc. 5° de la Consti-tución.

En el punto 5°, consideróla Procuradora que el acce-so a bases de datos e infor-mación de utilidad conve-nida con organismos Nacio-nales (RENAR, Direcciónde Migraciones, etc.) y elaprovechamiento de tecno-logía incorporada, como el

dispositivo de análisis decomunicaciones, debe serde máximo aprovechamien-to por el impacto que tienenestas herramientas en la efi-cacia de la actuación de losFiscales.

En el tratamiento del pro-grama de Capacitación parael año 2013, informado porla defensora general RitaCustet, reiteró el carácterobligatorio de las activida-des, como imperativo ético

y constitucional de la fun-ción.

Por último el plenarioanalizó lo relativo a la refor-ma Procesal Penal y en talsentido, se decidió que des-de el ámbito del Consejo deFiscales y Defensores se so-licitará a la Legislatura de laProvincia de Río Negrotraslado del proyecto re-cientemente ingresado alCuerpo a fin de proceder aevaluar y emitir opinión. �

Sitrajur realizó taller sobre proceso electoral

Las delegaciones Ba-riloche y Cipolletti,que integran el Sin-

dicato de Trabajadores Ju-diciales de Río Negro (SI-TRAJUR), desarrollaroncon éxito el encuentro yanálisis político frente alproceso electoral del Si-trajur; relación con el STJy análisis político provin-cial- realizado en la sedede Cipolletti, el pasado sá-bado 11 de mayo.

En el mismo se lograronlos objetivos enunciados

en la convocatoria y se al-canzaron propuestas decontinuidad en el trabajogremial, comprometién-dose el segundo encuentroen la localidad de SanCarlos de Bariloche, enfecha a determinar.

Desde el sindicato,agradecieron la participa-ción de los compañerosjudiciales que se movili-zaron a la ciudad de Cipo-lletti para dar el marco querequería el taller y la ri-queza de su contenido. �

Avanza tramitación de matrícula de mediadores

Nueve profesionales dedistintas disciplinasde San Carlos de Ba-

riloche y El Bolsón comenza-ron en esta ciudad en instala-ciones del CEJUME -CentroJudicial de Mediación- el pa-sado viernes 10 de mayo elproceso de evaluación a efec-tos de tramitar la matricula

definitiva de Mediadores Ju-diciales para la provincia deRío Negro.

Los abogados EduardoChiocca, Pablo Giuggioloni,Lorena Arroyo, María Murua,Cristina Perrota, LeonorAraujo y Carina Malaspina,junto a la médica Patricia Va-rela y a la arquitecta Gabriela

Pituello, rindieron el examenteórico para el que previa-mente se inscribieran. Si-guiendo con el proceso eva-luativo, serán calificados tam-bién en actitud profesional,evaluación de desempeño yantecedentes por capacitacióny perfeccionamiento, rubroséstos que junto al examen te-

órico conformarán el puntajedefinitivo, que se efectuarásobre un total de cien puntos.

Una vez aprobadas estasetapas los mediadores debe-rán superar satisfactoriamenteun examen de aptitud psicofí-sica, posterior a la instancia deevaluación mencionada. �

SuM CONA NiYEu

Piden penas de entre 4 y 5 años de prisión para los tres imputados

La Sala B de la Cámaraen lo Criminal de Vied-ma concretó este lunes,

la última audiencia del debatecon los alegatos, en la causa enla que están procesados CarlosErnesto González, Juan AdánHuentemil y Lidia ElizabetBrione por el delito calificadocomo fraude en perjuicio de laadministración pública provin-cial.

Producida y cerrada la etapaprobatoria, al alegar, el Fiscalde Cámara Juan Ramón Peral-ta, consideró que se ha proba-do la interacción, -como coau-tores-, de los tres imputados enel hecho, y tuvo por acreditadala estafa contra el Estado. Porello encuadró el delito como

“defraudación en perjuicio dela Administración Pública Pro-vincial, (art 174, inc 5to, enfunción del art 173, inc 7model C.P) y requirió al Tribunaluna pena de 5 años de prisiónpara Carlos Ernesto González;4 años y 6 meses de prisión Pa-ra Lidia Brione y 4 años paraJuan Huentemil además de lainhabilitación especial y per-petua para el manejo de fon-dos, sean públicos y/o priva-dos, con el agravante de unamulta de $70.000 para cadauno de los tres imputados (art.22 bis del C.P.).

Por su parte, las defensas re-quirieron la absolución de susdefendidos. Así, lo hizo en pri-mer orden Juan Carlos Chiri-

nos en representación de Car-los González; prosiguió Ovi-dio Castello representando aJuan Huentemil y, finalmentehizo lo propio el defensor ofi-cial Marcelo Chironi quiénejerció la defensa de LidiaBrione.

Según constancias judicia-les, los imputados habrían de-fraudado al estado Provincial:Carlos Ernesto González (Di-rector General de Comisionesde Fomento ) y Lidia ElizabetBrione ( Presidente de la Co-misión de Fomento de ConaNiyeu), a través de la Resolu-ción Nº 880 del 08 de marzode 2007 del Ministerio de Go-bierno de Río Negro, tuvierona su cargo el manejo de la su-

ma de $ 94.700 con un destinoespecífico (construcción delSUM de Cona Niyeu, y procu-rando para si y/o terceros talescomo Juan Huentemil y Car-los Butvislovsky (EmpresaVectores SRL), un lucro inde-bido perjudicaron los interesesconfiados.

En la fecha, el Tribunal con-formado por los camaristasJorge Bustamante, como presi-dente, y por los jueces Subro-gantes Gustavo Azpeitía y Ma-ría Luján Ignazi, con la asis-tencia del secretario de Cáma-ra Fabricio Brogna dispuso uncuarto intermedio hasta el díamartes 4 de junio, fecha en quea partir de las 9:30, tendrá lu-gar la lectura de la sentencia. �

Page 23: 15demayode2013

Página 23policiales

NEGRO

Miércoles 15 de mayo 2013

NeCROlOgICAUCArLOS HUMBerTO CArCAMO

(Q.E.P.D.)

el Servicio de Sepelios de la Cooperativa de electricidadBariloche, lamenta comunicar el fallecimiento de Carlos Hum-berto Carcamo ¨CACHO¨, a la edad de 66 años. Sepelio enCocheria Bariloche, sito en V.A. O´Connor 745 sala "A". Se-pelio el día 15 de Mayo a las 16:30 Hs. en el cementerio Par-que Valle del descanso. Su deceso enluta a la familiaCarcamo - riquelme - diaz- San Martin.

NeCROlOgICAUSAUL NICOLAS rOdrIgUez ALVeS

(Q.E.P.D.)

Se lamenta comunicar el fallecimiento de Saúl NicolásAlves, a la edad de 81 años. Sus restos son velados en la Co-chería Franzé, Onelli 126, Sala B. el sepelio se llevará a cabohoy a las 12.30 horas en el Cementerio Valle del descanso. Sudeceso enluta a las familias rodríguez Alves y Montiel.

PARTICIPACIONUSAUL NICOLAS rOdrIgUez ALVeS

(Q.E.P.D.)

donald Thomas y familia participan del fallecimiento dequien en vida fuera padre de Laura Alves, suegro del directordel diario el Cordillerano, Juan Carlos Montiel y abuelo deJuan Ignacio. Igualmente acompañan a su esposa, doña Idareynoso y demás familiares en tan difíciles momentos.

PARTICIPACIONUSAUL NICOLAS rOdrIgUez ALVeS

(Q.E.P.D.)

el secretario general de La Asociación de empleados de Co-mercio, Walter Cortés, acompaña a Laura Alves y familia eneste momento de dolor por la irreparable pérdida de su padre.

PARTICIPACIONUSAUL NICOLAS rOdrIgUez ALVeS

(Q.E.P.D.)

en este momento de profundo dolor daniel Maggi y familia,acompañan a Laura Alves por el fallecimiento de su padre.

PARTICIPACIONUSAUL NICOLAS rOdrIgUez ALVeS

(Q.E.P.D.)

Los empleados y personal jerárquico del diario el Cordille-rano, acompañan a Laura Alves y familia en este momento dedolor por el fallecimiento de su señor padre.

Vecinos de Bariloche se interiorizaron sobre Plan Provincial de Seguridad� La comisión Interpoderes de Seguridad de la Legislatura se reunió ayer para abordar el Plan Provincial de Seguridad. En ese ámbito re-presentantes de más de 40 Juntas Vecinales de Bariloche, entregaron un petitorio y plantearon la problemática (en materia de seguridad)que atraviesa a la ciudad. Los legisladores lamentaron la ausencia de jueces y fiscales de Bariloche, quienes habían sido “especialmenteconvocados”.

Tras el inicio formalde la comisión Inter-poderes de Seguridad

de la Legislatura previstapara abordar el Plan Pro-vincial de Seguridad, se su-mó a la reunión un grupode vecinos de Barilocheque asistió en representa-ción de más de 40 juntasvecinales para hacer entre-ga de un petitorio conjunto,según se informó oficial-mente.

Dieron a conocer los pro-blemas de seguridad “quepadece y se incrementa adiario -en la ciudad andina,fundamentalmente por el

uso de drogas” y denuncia-ron la presencia cada vezmás activa de mafias denarcotraficantes que actúanya no sólo en los barrios si-no también en pleno centrode la ciudad.

Los vecinos plantearon la“ineficacia de las fuerzasfederales” que debieran ac-tuar en esta problemática yla urgente necesidad de me-jorar e incrementar el servi-cio policial provincial parael que requirieron, ademásde vehículos, armas, pertre-chos y mejoras en sus con-diciones de trabajo, “que lesea otorgada una mayor au-

toridad” para avanzar en elcumplimiento de sus fun-ciones de prevención y ac-ción contra el delito.

La Comisión, que presideel legislador Pedro Pesatti(FpV), se desarrolló desdelas 12 horas de este martesen la sede central del Parla-mento rionegrino. El parla-mentario lamentó la ausen-cia de jueces y fiscales deBariloche y General Roca,que habían sido convoca-dos especialmente, a la vezque destacó la presencia dela representación del Juz-gado Federal con asiento enViedma.

Como único tema del or-den del día del encuentro,Pesatti anunció la presenta-ción del Plan Provincial deSeguridad, que quedó a car-go de la secretaria de Segu-ridad y Justicia, MartaArriola.

Durante su exposición,que apoyó con la proyec-ción de material visual, lafuncionaria señaló que setrata de la “continuidad deuna tarea iniciada mesesatrás” y que la ocasión delencuentro interpoderes sir-ve “para enriquecerlo paraque dé los frutos y cubra lasexpectativas de todos los

rionegrinos” en materia deseguridad y combate al de-lito.

Arriola describió ante lospresentes los ejes estructu-rales del Plan “sobre el quevamos encontrando másprofundidad, así como ma-yores definiciones y accio-nes que se empiezan a con-cretar”.

Al término del encuentroel presidente de la Comi-sión, Pedro Pesatti, hizohincapié en la necesidad dela presencia de jueces y fis-cales federales con asientoen Río Negro a quienes“vamos a reiterar la invita-

ción ya que queremos queparticipen de este ámbitoporque sabemos que en laProvincia, los principalesdelitos que se cometen es-tán fuertemente atravesa-dos por el consumo de estu-pefacientes o relacionadoscon el nacrotráfico”.

Señaló en consecuenciaque esa tarea “le correspon-de a la justicia federal quees la única que tiene com-petencia” en esta materia yque dispone de “la fuerzade seguridad que debe con-currir al combate de estosdelitos”. (Agencia de Noti-cias Bariloche) �

Nuevos disturbiosen el Penal IIIInternos de dos pabello-

nes protagonizaron unariña en el Penal. Uno de

los presos que provocó lapelea fue trasladado a Roca.

Las situaciones de vio-lencia en la alcaidía ya sonmoneda corriente. El lunescerca de las 19, internos delos pabellones uno y dos co-menzaron a agredirse ver-balmente.

El director del Penal, Ma-nuel Poblete, señaló que elclima comenzó a ponersemás tenso aún cuando losreclusos empezaron a arro-jarse lanzas de fabricacióncasera, muchas de ellasconfeccionadas con palosde escobas.

Personal del COER tuvoque intervenir para contro-lar los disturbios e impedirque los reclusos se trencen,ya que rompían puertas ycandados para lograr en-

frentarse sin rejas ni paredesde por medio. Un agentepenitenciario, indicó Poble-te, fue agredido por un pre-so. La calma volvió al Penalcerca de las 22,30, luego deque el personal policial ypenitenciario realizara unarequisa en los pabellonesuno y dos, donde se secues-traron varios elementos cor-topunzantes. Poblete expre-só que para resguardar suintegridad física, NéstorQuintero, el único imputadopor el homicidio del jovenabogado Carlos Castillo,fue trasladado al penal deRoca.

El director de la alcaidíalocal insistió en que este ti-po de hechos están vincula-dos con el estado de hacina-miento en el que se encuen-tran los internos. (Agenciade Noticias Bariloche) �

Despojan de sus pertenencias a una chica de 23 años

Una joven que caminaba hacia su casa fuesorprendida por tres malvivientes, dos delos cuales la amenazaron con un arma de

fuego para sustraerle una cartera con sus perte-nencias, según informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió el lunes a las 21.15 en Wie-

derhold y Rubén Fernández, donde la víctima tuvoque entregar una cartera que contenía documen-tación personal, un teléfono celular y 87 pesos. �

Buscan a dos caballosrobados

Un vecino denuncióvarios días más tarde

de ocurrido el hecho, lasustracción de dos caba-llos que estaban pastandoen un mallín ubicado de-trás del gimnasio de Sin-dicato de Obreros y Em-pleados Municipales(SOYEM).

Los animales fueronsustraídos el sábado pa-sado aunque el hecho fuedenunciado ayer al me-diodía. Los animales sonun doradillo y un alazán.

La policía entrenará en PehuenesLa fuerza dispondrá desde

este martes de un espaciodestinado al entrenamiento

y actividades deportivas. Será enel Club Pehuenes.

La secretaria de Seguridad deRío Negro, Martha Arriola, expli-có que durante enero se hicieron ta-lleres de diagnóstico institucionalescuchando alrededor de 150 efec-tivos de la policía de Bariloche,luego de los saqueos del 20 de di-ciembre del pasado año, realizadoscon la finalidad de escuchar ycontener distintos reclamos.

Entre estos planteos surgió

como una de las necesidades la decontar con un espacio físico paraactividades deportivas y de entre-namiento para los hombres de lafuerza.

En función de ello, del Go-bierno Provincial, junto a losmiembros de UTEDYC, iniciólas gestiones para contar con unpredio que cumpla con las condi-ciones necesarias para el desarro-llo de las actividades. Como re-sultado de ellas se logró en febre-ro suscribir un convenio marco conlos directivos del Club “Pehuenes”,que permite contar con el espacio

físico para cumplir con las nece-sidades planteadas por parte de losefectivos.

“De esta manera se da una res-puesta concreta a una necesidadpor parte de la institución policial”,dijo Arriola.

En este marco, hoy inician susactividades 75 estudiantes de la es-cuela de policía de la ciudad,como así oficiales y suboficiales dela institución que harán uso de lasinstalaciones tanto para el entre-namiento profesional de la fuerzacomo para actividades deportivasde sus integrantes. �

El tiempo en BarilochePor la mañana: cielo nublado. Probabilidad de nevadas luego lluvias aisladas. Vientos mode-rados del sector sur. Baja sensación térmica. Por la Tarde-noche: nubosidad variable. Probabi-lidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos moderados a leves de direcciones variables.Temperatura mínima pronosticada -2º, máxima 6º. Servicio Meteorológico Nacional.

Page 24: 15demayode2013

Página 24 policialesMiércoles 15 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Asaltan un local de telefonía celular y escapancon aparatos y 3 mil pesos

El hecho ocurrió pocoantes de las 8 en Tis-cornia y Otto Goedec-

ke. Dos delincuentes con losrostros semicubiertos ingre-saron a un local y amenaza-

ron al propietario. Sustraje-ron varios aparatos celula-res y un monto importantede dinero en efectivo.

Los individuos amenaza-ron con un arma de fuego al

propietario del local RedialComunicaciones y luego seapoderaron de varios equi-pos celulares y de la recau-dación del local, que ascen-día a 3 mil pesos. Luego se

dieron a la fuga, hacia la zo-na sur de Bariloche, aunquerápidamente se escabulleronentre los vehículos estacio-nados. �

GRATIFICARÉ CON $1000 AQUIEN APORTE DATOSSOBRE DRAKO. ES UN PITBULL DE 7 MESES QUE FUEROBADO EL DÍA 08-05-13 DELA CASA 46 DEL BARRIO 121VIVIENDAS, SAN FRAN-CISCO IV, POR FAVOR,CUALQUIER INFORMACIÓNCOMUNICARSE CON TITO ALTELÉFONO 0294-154665050