1.7 Viscosidad cinematica

3
1 UNIDAD I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDADES DE FLUIDOS “LOS MERENGUES” 1.7 VISCOSIDAD CINEMÁTICA: En hidrodinámica intervienen junto con las fuerzas debidas a la viscosidad las fuerzas de inercia, que dependen de la densidad. Por eso tiene un significado importante la viscosidad dinámica referida a la densidad, o sea la relación de la viscosidad dinámica a la densidad , que se denomina viscosidad cinemática. TABLA 1 PROPIEDADES DEL AIRE SECO A 1,01325 BAR (TABLA 2-1) Temperatura Viscosidad dinámica Viscosidad cinemática 0 17,16 13,28 10 17,68 14,18 20 18,19 15,10 30 18,67 16,03 40 19,15 16,98 50 19,62 17,94 60 20,08 18,92 80 20,98 20,92 100 21,85 23,04 200 25,87 34,65 300 29,60 48,00 400 33,00 62,90 500 36,20 79,20 Ecuación de dimensiones [] [] [] Unidad: SI En la práctica se ha utilizado mucho más el , en honor de Stokes. También se ha utilizado mucho el centiStoke (cSt), El St y el cSt son submúltiplos de la unidad coherente del SI y pueden seguir empleándose, aunque no se utilicen los mismos nombres: La viscosidad dinámica de los fluidos varía mucho con la temperatura, aumentando con la temperatura en los gases y disminuyendo en los líquidos; pero en unos y otros prácticamente es independiente de la presión. Por el contrario, la viscosidad cinemática de los gases varía mucho

Transcript of 1.7 Viscosidad cinematica

Page 1: 1.7 Viscosidad cinematica

1 UNIDAD I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDADES DE FLUIDOS “LOS MERENGUES”

1.7 VISCOSIDAD CINEMÁTICA:

En hidrodinámica intervienen junto con las fuerzas debidas a la viscosidad las fuerzas de inercia, que

dependen de la densidad. Por eso tiene un significado importante la viscosidad dinámica referida a

la densidad, o sea la relación de la viscosidad dinámica a la densidad , que se denomina

viscosidad cinemática.

TABLA 1

PROPIEDADES DEL AIRE SECO A 1,01325 BAR (TABLA 2-1)

Temperatura

Viscosidad dinámica ⁄

Viscosidad cinemática ⁄

0 17,16 13,28

10 17,68 14,18

20 18,19 15,10

30 18,67 16,03

40 19,15 16,98

50 19,62 17,94

60 20,08 18,92

80 20,98 20,92

100 21,85 23,04

200 25,87 34,65

300 29,60 48,00

400 33,00 62,90

500 36,20 79,20

Ecuación de dimensiones [ ] [ ] [ ]

Unidad:

SI

En la práctica se ha utilizado mucho más el ⁄ , en honor de Stokes.

También se ha utilizado mucho el centiStoke (cSt), El St y el cSt son submúltiplos de la

unidad coherente del SI y pueden seguir empleándose, aunque no se utilicen los mismos nombres:

La viscosidad dinámica de los fluidos varía mucho con la temperatura, aumentando con la

temperatura en los gases y disminuyendo en los líquidos; pero en unos y otros prácticamente es

independiente de la presión. Por el contrario, la viscosidad cinemática de los gases varía mucho

Page 2: 1.7 Viscosidad cinematica

2 UNIDAD I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDADES DE FLUIDOS “LOS MERENGUES”

con la presión y la temperatura mientras que la de los líquidos prácticamente solo varía con la

temperatura.

TABLA 2

DENSIDAD, VISCOSIDAD DINAMICA Y CINEMATICA DEL AGUA EN FUNCION DE LA TEMPERATURA

Temperatura

Densidad ⁄

Viscosidad dinámica

( ⁄

Viscosidad

cinemática

0 999,8 178,7 1,787

2 999,9 167,1 1,671

4 1,000 156,2 1,562

6 999,9 146,4 1464

8 999,8 137,6 1,375

10 999,7 130,5 1,307

12 999,4 122,6 1,227

14 999,2 116,1 1,163

16 998,9 110,4 1,106

18 998,5 105,2 1,053

20 998,2 100,2 1,0038

22 997,7 95,5 0,95

24 997,2 91,1 0,914

26 996,6 87,2 0,875

28 996,1 83,4 0,837

30 995,7 79,7 0,801

32 994,9 76,4 0,768

34 994,2 74,1 0,745

36 993,4 70 0,705

38 992,8 68 0,685

40 992,2 65,3 0,658

45 990,2 59,8 0,604

50 988 54,8 0,554

55 985,7 50,5 0,512

60 983,2 46,7 0,475

65 980,6 43,6 0,443

70 977,8 40,4 0,413

75 974,8 37,8 0,388

80 971,8 35,5 0,365

85 968,6 33,4 0,345

90 965,3 31,5 0,326

95 961,8 29,8 0,310

100 958,4 28,2 0,295

150 916,9 18,6 0,205

200 864,6 13,6 0,161

250 799,2 10,9 0,14

300 712,4 8,91 0,132

Page 3: 1.7 Viscosidad cinematica

3 UNIDAD I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDADES DE FLUIDOS “LOS MERENGUES”

En la tabla 2 pueden verse los valores de y para el agua a distintas temperaturas y asimismo para

el aire a la presión normal en la tabla 1 y los para algunos líquidos industriales más frecuentes en la

tabla 3.

Comparando la viscosidad dinámica del agua y del aire en el mismo estado, por ejemplo, a y

se observan los valores siguientes:

TABLA 3

VISCOSIDAD CINEMATICA DE ALGUNOS LIQUIDOS INDUSTRIALES

Liquido

Gasolina corriente 18 0,0065

Agua dulce 20 0,0101

Alcohol sin agua 18 0,0133

Mercurio 20 0,0157

Petróleo ligero 18 0,2500

Petróleo pesado 18 1,4000

Aceite lubricante 20 1,7200

Asimismo, comparando sus viscosidades cinemáticas en el estado anteriormente indicado, se tiene:

Es interesante observar que la viscosidad cinemática del aire en el mismo estado es

aproximadamente 15 veces superior a la del agua; aunque la viscosidad dinámica del aire en el

mismo estado es más de 55 veces inferior a la del agua.