18:02 Dieciocho dos 30 Treinta de Octubre del 2015...

41
====== ACTA 04/2015 NUMERO CUATRO DIAGONAL DOS MIL QUINCE ====== En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las 18:02 Dieciocho horas con dos minutos del día 30 Treinta de Octubre del 2015 Dos Mil Quince, fueron presentes en el Salón Cabildos de esta Presidencia Municipal, para llevar a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, con fundamento en lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal en sus Artículo 61, 63, 64 y 73; así como los numerales 22, 23, 26, 29 y 30 del Reglamento Interior, estando presentes el Presidente Municipal, Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Síndicos Ciudadana María Eugenia Mosqueda Nieto; Ciudadano José Fernando Sánchez Méndez; Regidores: Ciudadano Israel Alejandro Herrera Hernández, Ciudadana Martha Norma Hernández Hernández, Ciudadano José Trinidad Martínez Soto, Ciudadana Adriana Josefina Audelo Arana, Ciudadano Mariano Zavala Díaz, Ciudadana Montserrat Vázquez Acevedo, Ciudadano Jorge Montes González, Ciudadana María Eloísa Cholico Torres, Ciudadano Ricardo Torre Ibarra, Ciudadano J. Ynes Piña Cofradía, Ciudadana Blanca Elena González Zavala, Ciudadana Hilda Samaniego Leyva y el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano.- ========= PUNTO NÚMERO DOS.- Declaración del Quórum legal. ============= En uso de la voz el Secretario del H Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano informa al Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal, que se encuentra la Totalidad de los integrantes del Ayuntamiento, por lo que procede a declarar válida la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento. PUNTO NUMERO TRES.- Aprobación del Orden del Día.- ============= En uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano procede a dar Lectura 1.- Lista de presentes. 2.- Declaración del Quórum legal. 3.- Aprobación del Orden del Día. 4.- Aprobación de Actas Anteriores. 5.- Propuesta, Aprobación y en su caso toma de protesta de los Titulares de las Dirección de Desarrollo Económico y del Instituto Municipal de la Vivienda. 6.- Propuesta y Aprobación de los miembros del Ayuntamiento que integraran los diferentes Patronatos, Consejos o Juntas Directivas. 7.- Dictámenes de Comisión. 8.- Asuntos Generales. 9.- Clausura de la Sesión; finalizada la Lectura del Orden del Día, el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, Procede a Someterlo a consideración del pleno del Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por Unanimidad de los Presentes.- ========================================== PUNTO NÚMERO CUATRO.- Aprobación de Actas Anteriores. ========= Se remitieron las Actas 02/2015 y 03/2015 a cada uno de los Integrantes del

Transcript of 18:02 Dieciocho dos 30 Treinta de Octubre del 2015...

====== ACTA 04/2015 NUMERO CUATRO DIAGONAL DOS MIL QUINCE ======

“En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las 18:02 Dieciocho horas

con dos minutos del día 30 Treinta de Octubre del 2015 Dos Mil Quince, fueron

presentes en el Salón Cabildos de esta Presidencia Municipal, para llevar a cabo la

Segunda Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, con fundamento en lo dispuesto por

la Ley Orgánica Municipal en sus Artículo 61, 63, 64 y 73; así como los numerales 22,

23, 26, 29 y 30 del Reglamento Interior, estando presentes el Presidente

Municipal, Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Síndicos Ciudadana

María Eugenia Mosqueda Nieto; Ciudadano José Fernando Sánchez Méndez;

Regidores: Ciudadano Israel Alejandro Herrera Hernández, Ciudadana Martha

Norma Hernández Hernández, Ciudadano José Trinidad Martínez Soto, Ciudadana

Adriana Josefina Audelo Arana, Ciudadano Mariano Zavala Díaz, Ciudadana

Montserrat Vázquez Acevedo, Ciudadano Jorge Montes González, Ciudadana María

Eloísa Cholico Torres, Ciudadano Ricardo Torre Ibarra, Ciudadano J. Ynes Piña

Cofradía, Ciudadana Blanca Elena González Zavala, Ciudadana Hilda Samaniego Leyva

y el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano.- =========

PUNTO NÚMERO DOS.- Declaración del Quórum legal. =============

En uso de la voz el Secretario del H Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano

informa al Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal,

que se encuentra la Totalidad de los integrantes del Ayuntamiento, por lo que

procede a declarar válida la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento.

PUNTO NUMERO TRES.- Aprobación del Orden del Día.- =============

En uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano

procede a dar Lectura 1.- Lista de presentes. 2.- Declaración del Quórum legal. 3.-

Aprobación del Orden del Día. 4.- Aprobación de Actas Anteriores. 5.- Propuesta,

Aprobación y en su caso toma de protesta de los Titulares de las Dirección de

Desarrollo Económico y del Instituto Municipal de la Vivienda. 6.- Propuesta y

Aprobación de los miembros del Ayuntamiento que integraran los diferentes

Patronatos, Consejos o Juntas Directivas. 7.- Dictámenes de Comisión. 8.- Asuntos

Generales. 9.- Clausura de la Sesión; finalizada la Lectura del Orden del Día, el

Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, Procede a Someterlo a

consideración del pleno del Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por Unanimidad de

los Presentes.- ==========================================

PUNTO NÚMERO CUATRO.- Aprobación de Actas Anteriores. =========

Se remitieron las Actas 02/2015 y 03/2015 a cada uno de los Integrantes del

Ayuntamiento, recibiendo observaciones del Regidor José Trinidad Martínez Soto, las

cuales ya fueron solventadas, sin recibir más observaciones al respecto, por lo que se

somete a consideración del Pleno la aprobación de las Actas 02/2015 y 03/2015,

Solicita el uso de la voz la Regidora, Montserrat Vázquez Acevedo, quien en el uso de

la voz manifiesta En el uso de la voz la Regidora, Lic. Montserrat Vázquez Acevedo,

menciona: previamente que se sometan a votación, para conocimiento de la reunión

del día de ayer por la mañana, quedaron de enviársenos con las correcciones que el

compañero Trinidad había hecho observaciones, al momento no he recibido, por lo

tanto manifiesto mi voto en contra respecto a la aprobación de las actas, insisto en

que quedan en enviar información y no se cumple con ello, en el uso de la voz el

Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, menciona que si fueron

enviadas por correo electrónico, pero de cualquier manera lo vamos a hacer así. En el

uso de la voz la Regidora, Lic. Montserrat Vázquez Acevedo; menciona “si gusta lo

probamos porque no fueron enviadas no las tengo en mi correo, con las

observaciones que ayer se hicieron, perdón el día de hoy en la previa” por lo que no

habiendo más intervenciones el Lic. José Ramón Yerena Cano, Secretario del

Ayuntamiento, procede a someter a votación la aprobación de las actas, mismas que

se aprueban por mayoría Absoluta con 10 votos a favor y 05 en contra; siendo

los votos en contra de la Regidora, Lic. Montserrat Vázquez Acevedo, Regidor, L.A.E.

Jorge Montes González, Regidora, L.C. María Eloísa Cholico Torres; Regidor, C. J.

Ynes Piña Cofradía; Regidora, C.P. Blanca Elena González Herrera. ===========

PUNTO NÚMERO CINCO.- Propuesta, Aprobación y en su caso toma de

Protesta de los Titulares de la Dirección de Desarrollo Económico y del

Instituto Municipal de la Vivienda.- ===========================

Se recibió escrito firmado por el Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo,

Presidente Municipal, mismo al que le daré lectura; Lic. José Ramón Yerena Cano,

Secretario Del Ayuntamiento, Presente; Por medio del presente reciba un cordial

saludo, así mismo para solicitar que dentro del Orden del Día de la Próxima Sesión

del Ayuntamiento, se someta a consideración del Pleno del Ayuntamiento la

Propuesta, Aprobación y en su caso la Toma de Protesta del Ciudadano David Alfonso

Orozco Pérez, Como Director de Desarrollo Económico, área integrante de la

Administración Pública Municipal Centralizada. Lo anterior con fundamento en los

Artículo 76 Fracción I), Inciso i) y 77 Fracción XIV de la Ley Orgánica Municipal,

concatenado con los Artículos 3, 4, 19 Fracción VII del Reglamento de Administración

para el Municipio de Celaya, Gto. Sin otro particular, le reitero la seguridad de mi

consideración atenta y singular. Atentamente, C. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo,

Presidente Municipal; Solicita el uso de la voz el Regidor, L.A.E. Jorge Montes

González, quien manifiesta “Primero quiero decirle que a este Ayuntamiento, que a

pesar de no ser necesaria la votación del Director de la Dirección de Desarrollo

Económico y sometiéndolo el Presidente Municipal, a la consulta de este

Ayuntamiento, he decidido a votar en contra por el perfil del Director propuesto, pero

quiero decirle que presidiendo la comisión de Desarrollo Económico que el Presidente

municipal ha tenido a bien ponerla a mi cargo, quiero expresarle al que sea, a la

propuesta que trabajaremos con el para el desarrollo de nuestro Municipio”; Solicita

el uso de la voz la Regidora; Lic. Montserrat Vázquez Acevedo, quien manifiesta

“de igual manera los compañeros como ya lo habíamos comentado previamente

hacerle de su conocimiento que la de la voz, en base al Artículo 71 de Ley Orgánica y

51 de nuestro Reglamento Interior, voy abstenerme, en virtud de que me vincula con

la propuesta parentesco y en razón de ello me abstengo, sin embargo hago el

posicionamiento respecto de la fracción de igual manera en que votaremos en contra

por los motivos que el Regidor, Jorge Montes, ha posicionado, pero en mi caso es

una Abstención”; Solicita el uso de la voz el Síndico, Lic. José Fernando Sánchez

Méndez, quien manifiesta “ Buenas tardes a todos, en virtud de la opiniones que se

emitieron en la reunión que tuvimos el día de hoy por la mañana, yo reitero el apoyo

a la decisión del Ingeniero Ramón, para efecto de proponer al Licenciando David

Orozco, me parece que es una persona que cumple con las expectativas de este

puesto, vamos a recordar que muchas de, recordábamos en la mañana respecto a

que muchas de las inversiones que están viniendo a nuestro Municipio, están

concatenadas, estructuradas desde Gobierno Federal, se enlazan con Gobierno del

Estado de Guanajuato y posteriormente a nuestra ciudad, a mí me parece muy bien,

yo le doy mi apoyo completo, por supuesto para este encargo tan importante, siento

que el Licenciado David tiene la visión suficiente en virtud de que su experiencia

como Secretario del Ayuntamiento, en el Ayuntamiento anterior, entonces por mi

parte, siento que es un encargo sumamente importante, atractivo y siento que el

Licenciado va a cumplir con las expectativas de lo que viene para nuestra Ciudad, con

tan importantes eventos establecidos”; Solicita el uso de la voz el Regidor, Lic.

Israel Alejandro Herrera Hernández, quien manifiesta “Buenas tardes a todos,

de igual forma me gustaría reconocer la experiencia política que acaba de

desempeñar desde la Administración pasada, al igual que un Curriculum, que también

respalda, que sepa que contara con mi apoyo para las decisiones, y sé que va a

trabajar por el beneficio de Celaya, en la atracción de inversiones”; No habiendo más

intervenciones el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José ramón Yerena Cano, somete

a consideración del pleno del Ayuntamiento, mismo que se aprueba por Mayoría con

11 Votos a favor, 03 votos en contra, siendo los votos en contra del Regidor,

L.A.E. Jorge Montes González; Regidora, L.C. María Eloísa Cholico Torres; Regidora,

L.E.P. Hilda Samaniego Leyva; y 01 Abstención por parte de la Regidora; Lic.

Montserrat Vázquez Acevedo. Solicita el uso de la voz la Regidora, Lic. Montserrat

Vázquez Acevedo, quien manifiesta: “Nada más pedirle respetuosamente que

solicite al compañero Ynes, que para efectos de claridad en la emisión de su voto,

sirva levantar la mano concretamente para dar claridad respecto de la emisión,

porque en consecuencia, aunque se da la mayoría, saber a quién se le asigna el

voto”; acto continuo se procede a realizar la Protesta de Ley, al Lic. David Alfonso

Orozco Pérez, como Director de Desarrollo Económico, mismo que protesta el

cargo.================================================

Se recibió escrito firmado por el Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muños Ledo,

mismo al que le daré lectura; Lic. José Ramón Yerena Cano, Secretario Del

Ayuntamiento, Presente.- Por medio del presente reciba un cordial saludo, así mismo

para solicitar que dentro del Orden del Día de la Próxima Sesión del Ayuntamiento,

se someta a consideración del Pleno del Ayuntamiento la Propuesta, Aprobación y en

su caso la Toma de Protesta del Ciudadano Antonio Fuentes Malacatt, Como

Director General del Instituto Municipal de Vivienda del Municipio de

Celaya, Guanajuato; área integrante de la Administración Pública Paramunicipal. Lo

anterior con fundamento en los Artículo 76 Fracción I), Inciso i) y 77 Fracción XIV de

la Ley Orgánica Municipal, concatenado con los Artículos 3, 4, 128 Fracción V del

Reglamento de Administración para el Municipio de Celaya, Gto y Artículos 32, 33, del

Reglamento del Instituto Municipal de la Vivienda. Sin otro particular, le reitero la

seguridad de mi consideración atenta y singular; Atentamente; C. Ramón Ignacio

Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal. Finalizada la lectura del escrito anterior el

Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, procede a someterlo a

consideración del Pleno del Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por

Unanimidad de los presentes, por lo que se procede a realizar la protesta de ley,

mismo que protesta el cargo.- =================================

PUNTO NÚMERO SEIS.- Propuesta y Aprobación de los miembros del

Ayuntamiento que integraran los diferentes Patronatos, Consejos o Juntas

Directivas.- ===========================================

Se recibió Escrito firmado por el Ciudadano ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo,

Presidente Municipal, mismo al que le daré lectura; Lic. José Ramón Yerena Cano,

Secretario Del Ayuntamiento, Presente; Por medio del presente reciba un cordial

saludo, así mismo para solicitar que en la próxima Sesión del Ayuntamiento, dentro

del Orden del día, se someta a consideración del Pleno del Ayuntamiento la Propuesta

y Aprobación en su caso de los miembros del Ayuntamiento que integraran los

Consejos, Patronatos y Juntas Directivas, Siguientes: Consejo de Consulta y

Participación Ciudadana: Regidor, Israel Alejandro Herrera Hernández. Consejo

de Honor y Justicia: Regidor, Israel Alejandro Herrera Hernández. Comisión

Municipal para el Ordenamiento de Asentamiento Humanos: Regidor, José

Trinidad Martínez Soto; Regidora, Montserrat Vázquez Acevedo. Consejo de Mejora

Regulatoria y Competitividad del Municipio de Celaya, Gto. Regidora, Martha

Norma Hernández Hernández; Síndico, José Fernando Sánchez Méndez; Regidor,

José Trinidad Martínez Soto; Regidor, Jorge Montes González. Consejo Directivo

del Instituto Municipal de la Vivienda: Regidora, Martha Norma Hernández

Hernández; Regidor, J. Ynes Piña Cofradía. Consejo Consultivo Municipal de

Desarrollo Económico de Celaya: Regidor, Jorge Montes González; Síndica, María

Eugenia Mosqueda Nieto. Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Mujer

Celayense. Síndica, María Eugenia Mosqueda Nieto; Regidora, Montserrat Vázquez

Acevedo. Consejo Directivo del Instituto Municipal de Investigación,

Planeación y Estadística: Regidora, Martha Norma Hernández Hernández; Regidor,

Mariano Zavala Díaz; Regidora, Adriana Josefina Audelo Arana. Consejo Directivo

del Instituto Municipal de Ecología: Regidora, Martha Norma Hernández;

Regidor, Mariano Zavala Díaz. Consejo Directivo de la Feria Regional Puerta de

Oro del Bajío: Regidor, Jorge Montes González; Síndico, José Fernando Sánchez

Méndez. Consejo Directivo del Sistema Municipal del Arte y Cultura:

Regidora, María Eloísa Cholico Torres; Regidor, Mariano Zavala Díaz. Patronato del

Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia D.I.F.: Síndica, María

Eugenia Mosqueda Nieto; Regidor, Ricardo Torre Ibarra. Asamblea General del

Patronato Pro construcción y Administración del Parque Xochipilli. Regidora,

Martha Norma Hernández Hernández; Regidora, Hilda Samaniego Leyva. Consejo

Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado: Regidor,

Mariano Zavala Díaz; Regidor, Jorge Montes González; Regidor, Ricardo Torre Ibarra;

Síndico, José Fernando Sánchez Méndez. Consejo Directivo del Instituto

Municipal de la Juventud. Regidora, Adriana Josefina Audelo Arana; Regidor,

Mariano Zavala Díaz. Consejo Consultivo del Sistema Municipal de Cultura

Física y Deporte: Regidora, María Eloísa Cholico Torres; Regidor, Mariano Zavala

Díaz; Regidora, Blanca Elena González Zavala; Regidor, Israel Alejandro Herrera

Hernández; Síndico, José Fernando Sánchez Méndez. Consejo Directivo del

Sistema Municipal de Cultura Física y Deporte: Regidora, María Eloísa Cholico

Torres; Regidor José Trinidad Martínez Soto. Junta Directiva del Consejo de

Turismo: Regidor, Jorge Montes González; Regidor José Trinidad Martínez Soto.

Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia: Regidor, Israel

Alejandro Herrera Hernández; Regidora, Blanca Elena González Zavala. Comisión de

Catastro: Regidora, Martha Norma Hernández Hernández; Síndica, María Eugenia

Mosqueda Nieto. Consejo Municipal de Protección Civil: Regidora, Martha Norma

Hernández Hernández; Regidor, Israel Alejandro Herrera Hernández. Consejo

Consultivo en Movilidad: Regidora, Martha Norma Hernández Hernández; Regidor,

Israel Alejandro Herrera Hernández. Consejo Consultivo para el Bienestar

Animal: Regidor, Ricardo Torre Ibarra. Comité Técnico del Centro Histórico:

Regidora, Martha Norma Hernández Hernández. Lo Anterior de conformidad con los

Artículos 78 fracción X y 79 Fracción IX de la Ley Orgánica Municipal para el Estado

de Guanajuato; Sin otro particular, le reitero la seguridad de mi consideración atenta

y singular; Atentamente, C. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; Presidente Municipal.

Finalizada la lectura del oficio anterior se somete a consideración del pleno del

Ayuntamiento mismo que se Aprueba por Unanimidad de los presentes.- ====

PUNTO NÚMERO SIETE.- Dictámenes de Comisiones.- ==============

COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA.- En uso de la

voz la Síndico, María Eugenia Mosqueda Nieto, Presidenta de la Comisión,

solicita al Secretario del H. Ayuntamiento Lic. José ramón Yerena Cano, someta a

consideración del Pleno la propuesta de que se omita la lectura de los considerandos

y resolutivos de los dictámenes a los que dará lectura, para únicamente referirse al

rubro de los mismos, se somete a consideración del pleno la propuesta de la

Síndico, misma que se aprueba por unanimidad de los presentes, por lo que se

procede a transcribir íntegramente los dictámenes.- ====================

DICTAMEN HDA-001/2015.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, mediante el cual se autoriza un préstamo económico en base a

Cadenas Productivas a favor del Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del

Bajío. CONSIDERANDO.- Con la facultad que confiere el artículo 115, fracción IV,

inciso c), último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

el artículo 121 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato y el artículo 76,

fracción IV inciso a) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; el

Ayuntamiento tiene atribuciones para ejercer los recursos que integran la Hacienda

Pública Municipal en forma directa o bien, por quien éste autorice conforme a la Ley.

Que mediante oficio No. JAF/153/2015, de fecha 21 de octubre de 2015, suscrito por

el Presidente del Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del Bajío, mediante el

cual solicita un préstamo económico bajo la modalidad de Cadenas Productivas este

Patronato, por un importe de $10’109,920.00 (Diez millones ciento nueve mil

novecientos veinte pesos 00/100 M.N.), mismo que se utilizará para pagar a los

siguientes proveedores que prestaran sus servicios en la feria de navidad 2015. ===

Proveedor Concepto Monto

Grupo Cosep de Seguridad Privada,

S.A. de C.V.

Seguridad Privada durante el

evento

709,920

González López María Guadalupe Artistas Teatro del Pueblo 7,000,000

Corporación de Servicios Dancogax,

S.A. de C.V.

Pista de Hielo y Villa Navideña 1,800,000

Ramírez Aguilón Carlos David Sonido e Iluminación Teatro del

Pueblo

600,000

Total 10,109,920

Cabe mencionar que los recursos se estarán reintegrando de la siguiente manera:

$5’109,920.00 (Cinco millones ciento nueve mil novecientos veinte pesos 00/100

m.n.), el día 31 de Diciembre 2015, y la diferencia $5’000,000.00 (Cinco millones de

pesos 00/100 m.n.) el día 31 de enero del 2016. Documentos que se anexan y se

tienen por reproducidos como si a la letra se insertaren. Por lo antes Expuesto y con

la facultad que otorga el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato, esta Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se autoriza un préstamo al

Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del Bajío bajo la modalidad de Cadenas

Productivas, por un importe de $10’109,920.00 (Diez millones ciento nueve mil

novecientos veinte pesos 00/100 M.N.), mismo que se utilizará para pagar a los

siguientes proveedores que prestarán sus servicios en la feria de navidad 2015. ===

Proveedor Concepto Monto

Grupo Cosep de Seguridad Privada,

S.A. de C.V.

Seguridad Privada durante el

evento

709,920

González López María Guadalupe Artistas Teatro del Pueblo 7,000,000

Corporación de Servicios Dancogax,

S.A. de C.V.

Pista de Hielo y Villa Navideña 1,800,000

Ramírez Aguilón Carlos David Sonido e Iluminación Teatro del

Pueblo

600,000

Total 10,109,920

SEGUNDO.- Se instruye a la Tesorería Municipal dar cumplimiento a lo establecido

en el punto anterior, la cual deberá sujetarse a la disponibilidad financiera del

Municipio, y se elabore el contrato y/o convenio correspondiente. TERCERO.- Se

instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento a que dé cumplimiento a lo establecido

por el artículo 128 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato. CUARTO.- Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento

el presente dictamen para su aprobación. QUINTO.- Notifíquese para su

cumplimiento. Así lo resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes

de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en fecha 26 de octubre del

2015. Finalizada del dictamen anterior, el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José

Ramón Yerena Cano, somete a consideración del pleno del Ayuntamiento, mismo que

se aprueba por Mayoría Absoluta, con 11 votos a favor, siendo los votos a favor del

Ciudadano, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal; Síndica, María

Eugenia Mosqueda Nieto; Síndico, José Fernando Sánchez Méndez; Regidor, Israel

Alejandro Herrera Hernández; Regidora, Martha Norma Hernández Hernández;

Regidor, José Trinidad Martínez Soto; Regidora, Adriana Josefina Audelo Arana;

Regidor, Mariano Zavala Díaz; Regidor, Ricardo Torre Ibarra; Regidora, Blanca Elena

González Zavala; y 04 Votos en contra siendo los votos de la Regidora; Montserrat

Vázquez Acevedo; Regidor, Jorge Montes González; Regidora, María Eloísa Cholico

Torres; J. Ynes Piña Cofradía.- =================================

DICTAMEN HDA-002/2015.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, referente a la aprobación de la Disposición Administrativa, para

otorgar la facultad al Tesorero Municipal de realizar descuentos en multas y/o

infracciones que imponen las diferentes Dependencias Municipales.

CONSIDERANDOS.- Con la facultad que confiere el artículo 115 fracción IV, inciso

c), ultimo párrafo de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, el

artículo 121 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato y el artículo 76,

fracción I inciso b) y fracción IV inciso a) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado

de Guanajuato; el Ayuntamiento tiene atribuciones para emitir disposiciones

administrativas y ejercer los recursos que integran la Hacienda Pública Municipal en

forma directa o bien, por quien éste autorice conforme a la Ley. Que mediante oficio

014/2015-TM de fecha 12 de octubre del 2015, suscrito por la Tesorera Municipal,

remite a esta Comisión la solicitud de la propuesta de aprobación de Disposición

Administrativa para que le sea facultada para realizar descuentos en las multas y/o

infracciones que imponen las Direcciones de Fiscalización, Tránsito y Vialidad,

Desarrollo Urbano, Servicios Municipales, Movilidad y Transporte Público y aquellas

que hayan sido impuestas por el Instituto Municipal de Ecología antes del 27 de

octubre del 2014, descuentos que al momento de ejercer la facultad de referencia el

Tesorero Municipal apreciara los motivos que tuvo la autoridad que impuso la sanción

y las demás circunstancias del caso, facultad que estará vigente durante la

Administración 2015-2018. Documentos que se anexan y se tienen por reproducidos

como si a la letra se insertaren. Una vez revisada y analizada dicha Disposición y por

lo anteriormente expuesto y con fundamento en el artículo 81 de la Ley Orgánica

Municipal para el Estado de Guanajuato, esta Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se

aprueba la Disposición Administrativa, para otorgar la facultad al Tesorero Municipal

para realizar descuentos en multas y/o infracciones que imponen las diferentes

Dependencias Municipales: ===================================

DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE LA CUAL SE AUTORIZAN,

DISMINUCIONES A LAS MULTAS Y/O INFRACCIONES QUE IMPONEN LAS

DIFERENTES DEPENDENCIAS MUNICIPALES. CAPITULO I, DISPOSICIONES

GENERALES; Artículo 1.- La presente Disposición Administrativa tiene por objeto

facultar al Tesorero Municipal para realizar disminuciones a las multas ó infracciones

que imponen las Direcciones de Fiscalización, Tránsito y Vialidad, Desarrollo Urbano,

Servicios Municipales, Movilidad y Transporte Público y aquellas que Hayan sido

impuestas por el Instituto Municipal de Ecología antes del 27 de octubre del año

2014; Artículo 2.- Todo Ciudadano que se encuentre en el supuesto de haber sido

multado ó infraccionado por infringir la normatividad municipal que aplica en el

ámbito de su competencia las Direcciones de Fiscalización, Tránsito y Vialidad,

Desarrollo Urbano, Servicios Municipales, Movilidad y Transporte Público y aquellas

que hayan sido impuestas por el Instituto Municipal de Ecología antes del 27 de

octubre del año 2014, será sujeto de la disminución de dicha multa ó infracción.

Debiendo presentar el interesado un escrito debidamente firmado, en el cual exponga

de manera sucinta las causas que originaron la imposición de la multa y el motivo por

el cual solicita la disminución, así como también deberá acompañar con una copia de

su identificación oficial; Artículo 3.- No se aplicará disminución alguna en las multas o

infracciones que imponga la Dirección de Tránsito y Vialidad por las siguientes

causales: Conducir vehículos bajo el influjo de sustancias tóxicas tales como

enervantes, estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia que produzca

efectos similares. Conducir vehículos en estado de ebriedad. Pretender sobornar y/o

instigar al policía vial a cometer actos de corrupción. Artículo 4.- La Tesorera

Municipal tendrá la facultad de conceder hasta el 100% de descuento en las multas o

infracciones, incluyendo aquellas impuestas por los conceptos que se señalan en el

artículo anterior de este documento, tomando en cuenta los hechos que llevaron al

infractor a realizar dicho acto y que resulten debidamente justificados. Artículo 5.- Las

facultades aquí expresadas, pueden ser delegadas por parte de la Tesorera Municipal

a quien discrecionalmente determine. CAPITULO II, MULTAS O INFRACCIONES DE LA

DIRECION, DE FISCALIZACIÓN; Artículo 6.- Respecto de las actas de inspección y/o

resoluciones que emite la Dirección de Fiscalización, previo al otorgamiento de la

disminución de la multa o infracción, se solicitarán los antecedentes que tenga el

infractor, mismos que servirán de base para determinar el porcentaje de la

disminución. CAPITULO III, DETERMINACIÓN DE LA DISMINUCIÓN DE LA MULTA O

INFRACCIÓN, Artículo 7.- Una vez reunidos los requisitos anteriores, la Tesorera

Municipal o a quien discrecionalmente determine, realizará un análisis del hecho que

tuvo la persona para cometer la infracción, su situación económica, la reincidencia de

los actos sancionados, así como si al momento de cometer la infracción se actuó

con dolo o mala fe y posteriormente se procederá a determinar la disminución que se

otorgará en cada caso. SEGUNDO.- Se instruye la Tesorera Municipal aplique los

criterios para el otorgamiento de los descuentos conforme a lo siguiente:

TERCERO.- La vigencia de la disposición administrativa será durante la

administración municipal 2015-2018, retroactiva del 10 de octubre del año 2015 al 09

de octubre del año 2018. CUARTO.- Se instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento

a que dé cumplimiento a lo establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. QUINTO.- Sométase a la

consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el presente dictamen para su

aprobación. SEXTO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo resolvieron y firmaron

para su debida constancia los integrantes de la comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública en fecha 26 de octubre del 2015. Finalizada la lectura del Dictamen

anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. José ramón Yerena cano, procede a

someterlo a consideración del Pleno del Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por

Unanimidad de los Presentes. =================================

DICTAMEN HDA-003/2015.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, mediante el cual se autoriza la donación de bienes muebles

adquiridos dentro del marco del convenio del Programa MAS, a favor de los

Organismos Descentralizados: IMUVI, INSMUJER, DIF, IMEC e IMJUV.

CONSIDERANDO.- Que con fundamento en lo establecido por el artículo 115 fracción

II inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el Municipio

estará investido de personalidad jurídica y manejará su patrimonio conforme a la Ley.

Por consiguiente el Ayuntamiento solo podrá otorgar en donación los Bienes del

Dominio Privado del Municipio, por acuerdo de la mayoría calificada de sus

integrantes, cuando éstos sean a favor de Instituciones Públicas ò Privadas, que

representen un beneficio social para el Municipio y que no persigan fines de lucro.

Que mediante Oficio IG/096/2015 de fecha 15 de octubre del 2015, suscrito por el

Director de Innovación Gubernamental, Ing. Arturo Vieyra Cortes, solicita el apoyo

para realizar el proceso de la donación de los artículos adquiridos dentro del marco

del convenio numero CONV/DMSG/004/2014 celebrado con Gobierno del Estrado a

través de la Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas con este

municipio de Celaya, Guanajuato, correspondiente al Programa MAS 2014. Por lo

anteriormente señalado, me permito anexar las solicitudes correspondientes remitidas

de donación mediante oficio no. DG/DIF-161/2015 “DIF”, oficio no. INSMUJER

312/2015 “INSTITUTO DE LA MUJER”, oficio no. IMEC.U.A.-1377/2015 “INSTITUTO

MUNICIPAL DE ECOLOGIA”, oficio no. IMUVI/21092015/307 “INSTITUTO MUNICIPAL

DE VIVIENDA”, oficio no. IMJUV/492/2015 “INSTITUTO DE LA JUVENTUD” Artículos

en donación: ===========================================

No. Descripción No. de

INVENTARIO Serie Área

1

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00380-X 5CB4232LB4 IMUVI

2

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00382-X

5CB4232LFR

INSMUJER

3

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00383-X

5CB4232LGJ

DIF

4

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00384-X

5CB4232LGS

INSMUJER

5

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00385-X

5CB4232LKY

IMUVI

6 COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

1211-0001-

00401-X

5CB4232LNM DIF

PANTALLA DE 14”

7

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00402-X

5CB4232LNX

IMEC

8

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00406-X

5CB4232LVF

IMEC

9

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00408-X

5CB4232LYH

IMJUV

10

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00410-X

5CB4232LYX

IMJUV

11

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1244-6200-

00374-X

4985453

DIF

Documento que se tiene por anexado y reproducido como si a la letra se insertare.

Por lo que, en mérito de lo antes expuesto y con la facultad que nos otorgan los

artículos 76 fracción IV incisos g) y j) y 81 de la Ley Orgánica Municipal para el

Estado de Guanajuato esta Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se otorga en

Donación a favor de los Organismos Descentralizados: IMUVI, INSMUJER, DIF, IMEC

e IMJUV, los artículos adquiridos dentro del marco del convenio numero

CONV/DMSG/004/2014, celebrado con Gobierno del Estrado a través de la Secretaria

de la Transparencia y Rendición de Cuentas con este municipio de Celaya,

Guanajuato, correspondiente al Programa MAS 2014, mismos que se detallan a

continuación: ===========================================

No. Descripción No. de

INVENTARIO Serie Área

1

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00380-X 5CB4232LB4 IMUVI

2 COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

1211-0001-

00382-X

5CB4232LFR INSMUJER

PANTALLA DE 14”

3

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00383-X

5CB4232LGJ

DIF

4

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00384-X

5CB4232LGS

INSMUJER

5

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00385-X

5CB4232LKY

IMUVI

6

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00401-X

5CB4232LNM

DIF

7

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00402-X

5CB4232LNX

IMEC

8

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00406-X

5CB4232LVF

IMEC

9

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00408-X

5CB4232LYH

IMJUV

10

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1211-0001-

00410-X

5CB4232LYX

IMJUV

11

COMPUTADORA

WINDOWS 8.1

PANTALLA DE 14”

1244-6200-

00374-X

4985453

DIF

SEGUNDO.- En el supuesto de que los bienes donados se utilicen a un fin distinto al

autorizado, estos revertirán a favor del Municipio, en el estado en que se encuentren.

TERCERO.- Se instruye a la Tesorera Municipal, realice los movimientos de baja

necesarios en el Padrón de Bienes Muebles Propiedad Municipal, y haga la entrega

física y formal de los mismos. CUARTO.- Se instruye al Secretario del Honorable

Ayuntamiento, dé cumplimiento al presente Dictamen conforme a lo establecido por

el artículo 128 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato.

QUINTO.- Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el presente

Dictamen para su aprobación. SEXTO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo

resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes de la Comisión de

Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en fecha 26 de octubre del 2015. Finalizada la

lectura del Dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. José ramón

Yerena cano, procede a someterlo a consideración del Pleno del Ayuntamiento,

mismo que se Aprueba por Unanimidad de los Presentes. ==============

DICTAMEN HDA-004/2015.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, referente al inicio del Procedimiento de Reversión de un bien

inmueble donado a favor del Colegio de Abogados de Celaya, A.C. ubicado en Av. De

Las Torres Esquina con las Calles Barcaza y Goleta del Fraccionamiento Calesa II, de

esta ciudad de Celaya, Gto. CONSIDERANDO.- 1.- Que con fundamento en el artículo

115, fracción I y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

artículo 117, fracción XII de la Constitución Política del Estado de Guanajuato; los

cuales establecen que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica y

manejarán su patrimonio, conforme a la Ley y que cada Municipio será gobernado

por un Ayuntamiento que tendrá entre otras facultades el emitir las resoluciones que

afecten al patrimonio Municipal. 2.- Que con apoyo en lo dispuesto por los artículos

76, fracción IV, inciso h), 207 fracción III y 208 de la Ley Orgánica Municipal para el

Estado de Guanajuato, los cuales señalan que dentro de las atribuciones de los

Ayuntamientos en materia de Hacienda Pública Municipal encontramos el ejercer la

reversión de los bienes donados; también se precisa que los bienes del Municipio

donados, revertirán a su patrimonio cuando no se inicie la obra en el término

especificado y además se establece el procedimiento de reversión de aquellos bienes

inmuebles propiedad municipal que fueron donados a alguna Institución Pública ó

Privada mismo que será iniciado y tramitado por la dependencia Municipal que el

Ayuntamiento determine mediante el Dictamen correspondiente. 3.- Con fecha 26 de

Mayo del 2006, en la Sexagésima Quinta Sesión Ordinaria, el H. Ayuntamiento de

Celaya, Gto., aprobó el Dictamen HDA-449/2006 de fecha 22 de Mayo del 2006, que

emitió la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, mediante el cual donó

un predio municipal a favor del Colegio de Abogados de Celaya, A.C., ubicado en Av.

De Las Torres Esquina con las Calles Barcaza y Goleta del Fraccionamiento Calesa II,

de esta ciudad de Celaya, Gto., para la edificación de las instalaciones del citado

Colegio, con una superficie de 921.23 M2. Documento que se anexa y se tiene por

reproducido como si a la letra se insertare. 4.- Posteriormente, en fecha 05 de

Diciembre del 2012, fue aprobado en la Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento,

el Dictamen No. HDA-010/2012 de fecha 12 de Noviembre del 2012, emitido por la

Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en el cual en su Resolutivo

Primero se autoriza la prórroga a favor del Colegio de Abogados de Celaya, A.C., por

el tiempo de dos años para que siga con la construcción del Colegio. 5.- En fecha 19

de Mayo de 2014 se realizó la correspondiente inspección física en el inmueble

ubicado en Av. De Las Torres, de la cual se desprende que a esa fecha no se había

dado continuidad a la obra de construcción del Inmueble. 6.- En fecha 07 de Mayo de

2015, se realizó la inspección física en el inmueble ubicado en Av. De Las Torres, de

la cual se desprende que a la presente fecha, la construcción del inmueble donado no

ha sido continuada ya que se encuentra en las mismas condiciones que el año

inmediato anterior, por lo que se considera que no se ha cumplido con lo establecido

en el Dictamen de Donación ni en el Dictamen que autorizo la prórroga, es así como

se actualiza el Resolutivo identificado como Artículo Tercero del Dictamen No. HDA-

499/2006, en el cual se estableció que “En el supuesto de que el bien donado se

utilice a un fin distinto al autorizado, o que no se inicie la obra en un plazo de un año

y se concluya en un plazo de dos años, el bien donado revertirá a favor del Municipio,

en el estado en que se encuentre”. Documentos que se anexan y se tienen por

reproducidos como si a la letra se insertaren. Por lo que, en mérito de lo antes

expuesto y con la facultad que nos conceden los artículos 76 fracción IV inciso h), 81,

206, 207 fracción III, y 208 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato; está Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se aprueba el inicio del

procedimiento de reversión, de un bien inmueble propiedad Municipal por no haberse

concluido la construcción de las instalaciones del Colegio de Abogados de Celaya,

A.C., terreno que fue donado a favor del Colegio de Abogados de Celaya, A.C.

ubicado en la Av. De Las Torres Esquina con las Calles Barcaza y Goleta del

Fraccionamiento Calesa II, con una superficie de 921.23 m2, con las siguientes

medidas y colindancias: Al Norte: 23.38 mts. Con avenida De Las Torres. Al Poniente:

39.03 mts. Con Área de Donación. Al Sur: 25.00 mts. Con Calle Goleta. Al Oriente:

34.66 mts. Con Calle Barcaza. SEGUNDO.- Se instruye a la Dirección Jurídica,

ratifique la inspección física en el domicilio ubicado en la Av. De Las Torres Esquina

con las Calles Barcaza y Goleta del Fraccionamiento Calesa II de esta ciudad, y así

lleve a cabo el levantamiento del Acta Circunstanciada correspondiente, fundada y

motivada, el cual ha de servir como orden de inspección; y una vez levantada el Acta

mencionada notifique el Acuerdo al Donatario, otorgándole un plazo de 10 (diez) días

hábiles, para que manifieste lo que a su interés convenga, así mismo remita copia al

H. Ayuntamiento por conducto de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública; lo anterior para dar cabal cumplimiento con lo establecido en las fracciones

II, III y IV del artículo 208 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato. TERCERO.- Se instruye al Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé

cumplimiento al presente Dictamen conforme a lo establecido por el artículo 128

fracción IV, de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. CUARTO.-

Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el presente Dictamen

para su aprobación. QUINTO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo resolvieron y

firmaron para su debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda,

Patrimonio y Cuenta Pública, en fecha 26 de Octubre del 2015. Finalizada la Lectura

del Dictamen anterior, el Lic. José Ramón Yerena Cano, Secretario del Ayuntamiento,

procede a someterlo a consideración del Pleno del Ayuntamiento, mismo que se

aprueba por Mayoría Calificada con 14 votos a favor y 01 voto en contra, siendo

el voto en contra el de la Regidora, Montserrat Vázquez Acevedo.- ===========

DICTAMEN HDA-005/2015.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, mediante el cual se autoriza el inicio del Procedimiento de Reversión

de un bien inmueble donado a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo

Delegación Guanajuato (CONAFE), ubicado en el Fraccionamiento La Esperanza de

esta ciudad de Celaya, Gto. CONSIDERANDO.- 1.- Que con fundamento en el artículo

115, fracción I y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

artículo 117, fracción XII de la Constitución Política del Estado de Guanajuato; los

cuales establecen que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica y

manejarán su patrimonio, conforme a la Ley y que cada Municipio será gobernado

por un Ayuntamiento que tendrá entre otras facultades el emitir las resoluciones que

afecten al patrimonio Municipal. 2.- Que con apoyo en lo dispuesto por los artículos

76, fracción IV, inciso h), 207 fracción III y 208 de la Ley Orgánica Municipal para el

Estado de Guanajuato, los cuales señalan que dentro de las atribuciones de los

Ayuntamientos en materia de Hacienda Pública Municipal encontramos el ejercer la

reversión de los bienes donados; también se precisa que los bienes del Municipio

donados, revertirán a su patrimonio cuando no se inicie la obra en el término

especificado y además se establece el procedimiento de reversión de aquellos bienes

inmuebles propiedad municipal que fueron donados a alguna Institución Pública ó

Privada mismo que será iniciado y tramitado por la dependencia Municipal que el

Ayuntamiento determine mediante el dictamen correspondiente. 3.- Que mediante

oficio 1214/2015-DCP de fecha 26 de mayo del 2015, suscrito por la Tesorera

Municipal informa sobre la donación hecha a favor del Consejo Nacional de Fomento

Educativo Delegación Guanajuato lo siguiente: Con fecha 14 de octubre del 2008, en

la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria, el H. Ayuntamiento de Celaya, Gto.,

aprobó el Dictamen HDA-497/2008, que emitió la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, mediante el cual donó a favor del Consejo Nacional de Fomento

Educativo Delegación Guanajuato, un bien inmueble ubicado en el Fraccionamiento

La Esperanza, con una superficie de 2,250.11 m2. Que mediante Dictamen de

hacienda numero HDA-666/2009 de fecha 20 de mayo de 2009, mediante el cual se

hace un adendum al dictamen HDA-497/2008, para modificar las medidas del

inmueble ubicado en el Fraccionamiento La Esperanza. En el dictamen de hacienda

numero HDA-469/2011 aprobado en la 54ª. Sesión de Ayuntamiento, celebrada el 30

de Noviembre de 2011, en su resolutivo Primero se autoriza la prorroga a favor del

Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Guanajuato, hasta el 31 de

enero de 2012, para la construcción de la primera etapa del Centro de

Capacitación…sic. Ahora bien, en fecha 17 de febrero de 2015 se realizó la

correspondiente inspección física en el inmueble ubicado en calle Mina de San

Bernabé y Tule, de la cual se desprende que si bien es cierto que el área de donación

se encuentra construida y delimitada con malla ciclónica, se observa en completo

abandono incumpliéndose así con lo establecido en el Dictamen de donación en su

resolutivo Tercero. En virtud a lo anterior se solicita se inicie el proceso de reversión

del inmueble ubicado en la calle Mina de San Bernabé esquina con calle Tule, ya que

a la presente fecha las instalaciones no son ocupadas por parte del personal de

CONAFE, esto en cumplimiento a lo establecido en el Dictamen HDA-497/2008 en su

resolutivo Tercero, el cual plasma que “En el supuesto de que el bien donado se

utilice a un fin distinto al autorizado, o que no se inicie la obra en un plazo de un año

y no se concluya en un plazo de dos años, el bien donado revertirá a favor del

municipio en el estado en que se encuentre. Documento que se anexa y se tiene por

reproducido como si a la letra se insertare. Por lo que, en mérito de lo antes expuesto

y con la facultad que nos conceden los artículos 76 fracción IV inciso h), 81, 206, 207

fracción III, y 208 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; está

Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se aprueba el inicio del procedimiento de reversión,

de un bien inmueble propiedad Municipal, que fue donado a favor del Consejo

Nacional de Fomento Educativo Delegación Guanajuato (CONAFE), ubicado en el

Fraccionamiento La Esperanza de esta ciudad de Celaya, Gto., con una superficie de

2,250.11 m2., con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: En tres líneas de

Poniente a Oriente en 14.00 mts., quiebra al Sur en 21.25 mts. Y sigue al Oriente en

38.75 mts., con propiedad privada. Al Sur: 54.25 mts. Con calle Mina de San

Bernabé. Al Oriente: En tres líneas de Norte a Sur 8.00 mts., y quiebra al Oriente en

1.00 mts., con Vialidad. Al Poniente: 57.25 mts., con calle Tule. Lo anterior por

encontrarse en completo abandono incumpliéndose así con lo establecido en el

Dictamen de donación en su Resolutivo Tercero. SEGUNDO.- Se instruye a la

Dirección Jurídica, ratifique la inspección física en el domicilio ubicado en la calle Mina

de San Bernabé esquina con calle Tule del Fraccionamiento La Esperanza de esta

ciudad, y así como levante Acta Circunstanciada fundada y motivada, tomando como

base el apartado de los considerandos del mismo, el cual ha de servir como orden de

inspección; y una vez levantada el Acta mencionada notifique el Acuerdo al

Donatario, otorgándole un plazo de 10 (diez) días hábiles, para que manifieste lo que

a su interés convenga, así mismo remita copia al H. Ayuntamiento por conducto de la

Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública; lo anterior para dar cabal

cumplimiento con lo establecido en las fracciones II, III y IV del artículo 208 de la

Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. TERCERO.- Se instruye al

Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al presente Dictamen

conforme a lo establecido por el artículo 128 fracción IV, de la Ley Orgánica Municipal

para el Estado de Guanajuato. CUARTO.- Sométase a la consideración del Pleno del

H. Ayuntamiento el presente Dictamen para su aprobación. QUINTO.- Notifíquese

para su cumplimiento. Así lo resolvieron y firmaron para su debida constancia los

integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en fecha 26 de

octubre del 2015. Finalizada la Lectura del Dictamen anterior, el Lic. José Ramón

Yerena Cano, Secretario del Ayuntamiento, procede a someterlo a consideración del

Pleno del Ayuntamiento, mismo que se aprueba por Mayoría Calificada con 14

votos a favor y 01 voto en contra, siendo el voto en contra el de la Regidora,

Montserrat Vázquez Acevedo.- =================================

DICTAMEN HDA-006/2015.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y

Cuenta Pública, mediante el cual se autoriza a la Tesorería Municipal, realizar la

reasignación de recursos presupuestales de las diferentes Dependencias de la

Administración Pública Municipal. CONSIDERANDO.- Con la facultad que confiere el

artículo 115 fracción IV inciso c) último párrafo de la Constitución Política de los

estados Unidos Mexicanos, el artículo 121 de la Constitución Política del Estado de

Guanajuato y el artículo 69 fracción IV inciso a) de la Ley Orgánica Municipal para el

Estado de Guanajuato; el Ayuntamiento tiene atribuciones para ejercer los recursos

que integran la Hacienda Pública Municipal en forma directa o bien, por quien éste

autorice conforme a la Ley. Que conforme a lo establecido por la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 126 establece la prohibición de

realizar algún pago que no esté aprobado presupuestalmente, así mismo la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, en su artículo 201 establece que

ningún gasto podrá efectuarse sin que exista partida expresa del presupuesto que lo

autorice y que tenga saldo disponible para cubrirlo. Que de acuerdo a lo establecido

por el artículo 69 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el

Estado y los Municipios de Guanajuato, es competencia del Ayuntamiento resolver

toda propuesta de creación y modificación de sus respectivos presupuestos. Que

mediante Oficio número PCP/T/028/2015 y PCP/T/029/2015 de fechas 16 y 23 de

octubre del 2015, suscrito por la Tesorera Municipal, el cual envía los formatos de

reasignación de recursos de las diferentes Dependencias que integran la

Administración Municipal, con el propósito de someterlos para su aprobación de la

Comisión y posterior autorización del H. Ayuntamiento, los siguientes: =========

DEPENDENCIA: Oficialía Mayor FECHA: 15/10/2015

TITULAR: Lic. Francisco Israel Montellano Rueda

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0602 O0220 3571 11501

Instalación,

reparación y

mantenimiento

de maquinaria,

otros equipos y

herramienta

$6,500.00

31111-

0602 O0220 2491 11501

Materiales

diversos $3,000.00

31111-

0602 O0220 3511 11501

Conservación y

mantenimiento

de inmuebles

$6,500.00

31111-

0602 O0220 2471 11501

Estructuras y

manufacturas $3,000.00

31111-

0201 K0002 3152 11501

Radiolocalizació

n $8,000.00

31111- O0221 3152 11501 Radiolocalizació $6,000.00

1401 n

31111-

0601 O0060 3152 11501

Radiolocalizació

n

$50,000.0

0

31111-

0602 O002 3152 11501

Radiolocalizació

n $8,000.00

31111-

1201 O0117 3152 11501

Radiolocalizació

n $72,000.00

31111-

0101 O0036 1321 51509

Prima

Vacacional $1,000.00

31111-

0303 O0015 1321 51509

Prima

Vacacional $800.00

31111-

0303 O0015 1323 51509

Gratificación de

fin de año $9,000.00

31111-

0402 F0041 1321 51509

Prima

Vacacional $1,000.00

31111-

0603 O0063 1522 51509

Liquidaciones

por

indemnizaciones

y por sueldos y

salarios caídos

$11,800.00

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $93.300.0

0 $93.300.00

JUSTIFICACIÓN: Motobomba eléctrica, 2 desbrozadoras, módulos sanitarios 1,7 y

8, así como diverso material para parque Bicentenario; Partidas de

Radiocomunicación; Solventar compromisos de finiquitos.

DEPENDENCIA: Policía FECHA: 13/10/2015

TITULAR: José Fernando Adrián Ruiz

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

1201 E0116 2171 11501

Materiales y

útiles de

enseñanza

$2,000.00

31111-

1201 E0116 2212 11501

Productos

alimenticios el

personal en las

instalaciones de

las

dependencias y

entidades

$800.00

31111-

1201 E0116 2531 11501

Medicinas y

productos

farmacéuticos

$400.00

31111-

1201 E0116 3821 11501

Gastos de orden

social y cultural $2,000.00

31111-

1201 E0116 3961 11501

Otros gastos por

responsabilidade

s

$2,500.00

31111-

1201 E0118 2461 11501

Material

eléctrico y

electrónico

$400.00

31111-

1201 E0118 2491 11501

Materiales

Diversos $13,400.00

31111-

1201 E0118 3571 11501

Instalación,

reparación y

mantenimiento

de maquinaria,

otros equipos y

herramienta

$3,400.00

31111-

1201 O0117 3391 11501

Servicios

profesionales,

científicos y

técnicos

integrales

$21,900.00

31111-

1201 O0117 3751 11501

Servicios

profesionales,

científicos y

técnicos

integrales

$700.00

31111-

1201 O0117 3852 11501

Gastos de

oficinas de

servidores

públicos

superiores y

mandos medios

$24,500.0

0

31111-

1201 O0117 2161 11501

Material de

limpieza

$10,000.0

0

31111-

1201 O0117 3511 11501

Conservación y

mantenimiento

de inmuebles

$14,000.0

0

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $48,500.0

0 $48,500.00

JUSTIFICACIÓN: Gastos menores de toda dirección; artículos de limpieza meses

de noviembre y diciembre; Adaptación de oficinas y privado del secretario de

Seguridad en C-4.

DEPENDENCIA: Impuestos Inmobiliarios y Catastro FECHA: 20/10/2015

TITULAR: Lic. Germán Diez de Bonilla Hernández

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0705 O0076 3391 11501

Servicios

profesionales,

científicos y

técnicos

integrales

$12,500.0

0

31111-

0705 O0076 5152 11501

Medios

magnéticos y

ópticos

$1,000.00

31111-

0705 O0076 3781 11501

Servicios

integrales de

traslado y

viáticos

$1,500.00

31111- E0075 3961 11501 Otros gastos por $10,500.00

0704 responsabilidade

s

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $12,500.0

0 $12,500.00

JUSTIFICACIÓN: Cubrir gastos por Honorarios Profesionales de la Dirección.

DEPENDENCIA: Servicios Municipales FECHA: 15/10/2015

TITULAR: Arq. Jesús Manuel Hernández Arias

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

1101 E0104 3751 11501

Viáticos

nacionales para

servidores

públicos en el

desempeño de

funciones

oficiales

$15,000.0

0

31111-

1101 E0113 2461 11501

Material

eléctrico y

electrónico

$15,000.00

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $15,000.0

0 $15,000.00

JUSTIFICACIÓN: suficiencia para gastos de representación por asistencia del

Director a Foro de Normatividad a celebrarse en Ixtapa, Guerrero

DEPENDENCIA: Oficialía Mayor FECHA: 23/10/2015

TITULAR: Lic. Francisco Israel Montellano Rueda

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0101 O0038 1541

51509

Prestaciones

establecidas por $1,158.00

condiciones

generales de

trabajo

31111-

0301 O0005 1132

51509

Sueldos de

Confianza

$124,000.

00

31111-

0303 O0015 1511

51509

Cuotas para el

fondo de ahorro $1,920.00

31111-

0304 E0018 1131

51509 Sueldos Base

$33,450.0

0

31111-

0307 O0035 1592

51509

Otras

prestaciones

$15,300.0

0

31111-

0501 E0045 1331

51509

Remuneraciones

por horas

extraordinarias

$5,040.00

31111-

0506 E0055 1593

51509 Despensas

$48,900.0

0

31111-

0508 O0058 1511

51509

Cuotas para el

fondo de ahorro $1,100.00

31111-

0605 O0069 1511

51509

Cuotas para el

fondo de ahorro $810.00

31111-

0703 O0267 1131

51509 Sueldos Base

$44,729.4

2

31111-

0703 O0074 1591

51509

Asignaciones

adicionales al

sueldo

$2,800.00

31111-

0708 O0085 1131

51509 Sueldos Base

$12,310.0

0

31111-

0709 O0086 1131

51509 Sueldos Base

$37,000.0

0

31111-

1001 E0098 1131

51509 Sueldos Base

$43,000.0

0

31111-

1101 E0109 1131

51509 Sueldos Base

$90,000.0

0

31111-

1101 E0104 1131

51509 Sueldos Base

$82,000.0

0

31111- E0104 1541 Prestaciones $19,000.0

1101 51509 establecidas por

condiciones

generales de

trabajo

0

31111-

1201 E0116 1511

51509

Cuotas para el

fondo de ahorro $500.00

31111-

1401 O0221 1511

51509

Cuotas para el

fondo de ahorro $1,200.00

31111-

1401 O0221 1541

51509

Prestaciones

establecidas por

condiciones

generales de

trabajo

$1,500.00

31111-

1101 E0104 1132

51509

Sueldos de

Confianza

$100,000.0

0

31111-

1201 E0116 1431

51509

Ahorro para el

retiro

$250,000.0

0

31111-

1201 E0116 1413

51509

Aportaciones

IMSS

$215,717,.

42

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $565,717.

42

$565,717.4

2

JUSTIFICACIÓN: Nomina 2da catorcena de Octubre 2015.

DEPENDENCIA: Impuestos Inmobiliarios y Catastro FECHA: 23/10/2015

TITULAR: Lic. Germán Diez de Bonilla Hernández

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0704 E0075 3391 11501

Servicios

profesionales,

científicos y

técnicos

integrales

$3,000.00

31111-

0704 E0075 3961 11501

Otros gastos por

responsabilidade $3,000.00

s

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $3,000.00 $3,000.00

JUSTIFICACIÓN: Cubrir gastos por Honorarios Profesionales de la Dirección.

DEPENDENCIA: Servicios Municipales FECHA: 23/10/2015

TITULAR: Arq. Jesús Manuel Hernández Arias

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

1101 E0104 3381 11501

Servicios de

vigilancia

$100,000.

00

31111-

1101 E0111 3581 11501

Servicios de

limpieza y

manejo de

desechos

$375,000.

00

31111-

1101 E0113 3261 11501

Arrendamiento

de maquinaria y

equipo

$425,000.0

0

31111-

1101 E0106 3261 11501

Arrendamiento

de maquinaria y

equipo

$50,000.00

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $475,000.

00

$475,000.0

0

JUSTIFICACIÓN: Cobertura de servicios de vigilancia GPS y Barrido Manual

DEPENDENCIA: Comunicación Social e Imagen FECHA: 23/10/2015

TITULAR: L.D.G. Luciano Frías Rodríguez

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0402 F0041 2212 11501

Productos

alimenticios

para el personal

$4,000.00

en las

instalaciones de

las

dependencias y

entidades

31111-

0402 F0041 3852 11501

Gastos de las

oficinas de

servidores

públicos

superiores y

mandos medios

$6,800.00

31111-

0402 F0041 3853 11501

Gastos de

representación $10,800.00

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $10,800.0

0 $10,800.00

JUSTIFICACIÓN: Consumos para personal que labora fuera del horario normal de

trabajo; sufragar los gastos menores que deriven de Octubre a Diciembre

DEPENDENCIA: Síndicos y Regidores FECHA: 21/10/2015

TITULAR: Ing. María Eugenia Mosqueda Nieto

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0131 O0001 2111 11501

Materiales y

útiles de oficina $1,361.00

31111-

0131 O0001 2121 11501

Materiales y

útiles de

impresión y

reproducción

$520.00

31111-

0131 O0001 3751 11501

Viáticos

nacionales para

servidores

públicos en el

desempeño de

funciones

$841.00

oficiales

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $1,361.00 $1,361.00

JUSTIFICACIÓN: Suficiencia para necesidades de esta Sindicatura.

DEPENDENCIA: Síndicos y Regidores FECHA: 23/10/2015

TITULAR: LAE. Jorge Montes González

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0140 O0001 4411 11501

Gastos

relacionados con

actividades

culturales,

deportivas y de

ayuda

extraordinaria

$9,700.00

31111-

0140 O0001 3152 11501

Radiolocalizació

n $9,700.00

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $9,700.00 $9,700.00

JUSTIFICACIÓN: Suficiencia para necesidades de esta Regiduría.

DEPENDENCIA: Síndicos y Regidores FECHA: 20/10/2015

TITULAR: Mariano Zavala Díaz

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0137 O0001 3852 11501

Gastos de las

oficinas de

servidores

públicos

superiores y

mandos medios

$3,200.00

31111- O0001 3152 11501 Radiolocalizació $3,200.00

0140 n

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $3,200.00 $3,200.00

JUSTIFICACIÓN: Suficiencia para necesidades de esta Regiduría.

DEPENDENCIA: Síndicos y Regidores FECHA: 20/10/2015

TITULAR: Lic. Montserrat Vázquez Acevedo

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0138 O0001 4411 11501

Gastos

relacionados con

actividades

culturales,

deportivas y de

ayuda

extraordinaria

$33,144.9

9

31111-

0138 O0001 2111 11501

Materiales y

útiles de oficina $634.99

31111-

0138 O0001 2121 11501

Materiales y

útiles de

impresión y

reproducción

$1,815.00

31111-

0138 O0001 2212 11501

Productos

alimenticios

para el personal

instalaciones de

las

dependencias y

entidades

$7,000.00

31111-

0138 O0001 2612 11501

Combustibles,

lubricantes y

aditivos para

vehículos

terrestres

asignados a

$9,000.00

servidores

públicos

31111-

0138 O0001 3152 11501

Radiolocalizació

n $9,002.00

31111-

0138 O0001 3361 11501

Impresiones de

documentos

oficiales

$1,200.00

31111-

0138 O0001 3751 11501

Viáticos

nacionales

servidores

públicos en

desempeño de

funciones

oficiales

$4,493.00

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $33,144.9

9 $33,144.99

JUSTIFICACIÓN: Suficiencia para necesidades de esta Regiduría.

DEPENDENCIA: Sistemas FECHA: 21/10/2015

TITULAR: L.I. Rubén Covarrubias Rivas

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0708 O0084 2111 11501

Materiales y

útiles de oficina $1,670.20

31111-

0708 O0085 2111 11501

Materiales y

útiles de oficina $1,071.32

31111-

0708 O0084 2121 11501

Materiales y

útiles de

impresión y

reproducción

$2,741.52

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $2,741.52 $2,741.52

JUSTIFICACIÓN: Adquisición de Tóner.

DEPENDENCIA: Movilidad y Transporte Público FECHA: 21/10/2015

TITULAR: Lic. Carlos Alberto Ruíz León

Código Presupuestario

CeGe Progra

ma

Partid

a

Fuente

Financiamien

to

Nombre de la

partida Aumento Reducción

31111-

0510 P0287 3511 51509

Conservación y

mantenimiento

de inmuebles

$150,000.

00

31111-

0510 P0287 2612 51509

Combustibles,

lubricantes y

aditivos para

vehículos

terrestres

asignados a

servidores

públicos

$150,000.0

0

TOTAL DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS $150,000.

00

$150,000.0

0

JUSTIFICACIÓN: Suficiencia a Conservación y mantenimiento de Vehículos002E

Documentos que se anexan y se tienen por reproducidos como si a la letra se

insertaren. Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en el artículo 81 de la

Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, esta Comisión: RESUELVE:

PRIMERO.- Se aprueban las reasignaciones presupuestales de las diferentes

Dependencias de la Administración Pública Municipal, conforme a los formatos

descritos en el Párrafo Cuarto de los Considerandos y contenidos en los Oficios

números PCP/T/028/2015 y PCP/T/029/2015. SEGUNDO.- Se instruye a la Tesorería

Municipal dar cumplimiento a lo establecido en el punto anterior. TERCERO.- Se

instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento a que dé cumplimiento a lo establecido

por el artículo 112 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato. CUARTO.- Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento

el presente dictamen para su aprobación. QUINTO.- Notifíquese para su

cumplimiento. Así lo resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes

de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en fecha 26 de octubre del

2015. Finalizada la lectura del Dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento,

Lic. José Ramón Yerena Cano, procede a someterlo a consideración del Pleno del

Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por Unanimidad de los Presentes. =====

COMISIÓN DE SEGURIDAD, TRANSITO, TRANSPORTE Y PROTECCIÓN

CIVIL.- =========================================

En uso de la voz la Regidor, Israel Alejandro Herrera Hernández, Presidente de

la Comisión, solicita al Secretario del H. Ayuntamiento Lic. José Ramón Yerena Cano,

someta a consideración del Pleno la propuesta de que se omita la lectura de los

considerandos y resolutivos de los dictámenes a los que dará lectura, para

únicamente referirse al rubro de los mismos, se somete a consideración del pleno la

propuesta del Regidor, misma que se aprueba por unanimidad de los presentes, por

lo que se procede a transcribir íntegramente los dictámenes.- ==============

DICTAMEN STTYPC-001/2015.- Que emite la Comisión de Seguridad, Transito,

Transporte y Protección Civil, referente a la Conformidad Municipal otorgada a la empresa

que presta el Servicio de Seguridad Privada en el Municipio de Celaya, denominada,

“TECNOVIGILANCIA, S.A. DE C.V.”. C O N S I D E R A N D O.- 1.- Que la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 115 Fracción III inciso h) menciona

que el Ayuntamiento tendrá a su cargo las funciones y servicios público siguientes: seguridad

pública…”. 2.- Además que el Artículo 117 Fracción III, inciso j) segundo párrafo y fracción

IV de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, a la letra dicen “Los Municipios, con

sujeción a la Ley, prestarán los servicios públicos en forma directa o indirecta”, y “VI. Ejercer

las funciones o la prestación de los servicios públicos municipales observando lo dispuesto

por las Leyes federales y estatales”, así mismo en el artículo 76 Fracción III, inciso c) de

la Ley Orgánica Municipal, enumera las atribuciones que tiene el H. Ayuntamiento, entre

otras las de “Procurar la seguridad pública en el territorio municipal”. 3.- En relación a lo

anterior, y en virtud de lo establecido en la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado

de Guanajuato, en el artículo 177 establece: “El Ejecutivo del Estado, con la

corresponsabilidad de los ayuntamientos, podrá autorizar el funcionamiento de servicios de

seguridad privada, los que operarán en la forma y términos que determine esta ley. El Estado

autorizará la prestación del servicio a los particulares, contando para ello con la previa

conformidad del Ayuntamiento que corresponda. La supervisión y vigilancia de la prestación

de los servicios de seguridad privada corresponderá preferentemente a los municipios, ahora

bien el artículo 178 establece el significado de lo que se entenderá por servicios de seguridad

privada “Aquélla que prestan los particulares de conformidad con la Ley General del Sistema

Nacional de Seguridad Pública en las que sean complementarias y subordinadas a la

Seguridad Pública…” en el artículo 179 establece: “Para prestar el servicio de seguridad

privada en el Estado de Guanajuato será necesario contar con autorización expedida por la

Secretaría, así como con la conformidad de los municipios en los que se desee llevar a cabo

dicho servicio. La manifestación de conformidad para prestar el servicio de seguridad privada,

que para tales efectos emitan los ayuntamientos, contará con una vigencia anual, la cual

empezará a transcurrir a partir de la fecha de su expedición.” 4.- Así mismo el artículo 15 del

Reglamento en materia de Servicios de Seguridad Privada para el Municipio de Celaya, Gto.,

establece: “La conformidad municipal que se otorgue será personal e intransferible y tendrá

una vigencia de un año, contendrá el número que la identifique, las modalidades que se

autorizan y límites de operación”. 5.- Ahora bien, el día 21 de Octubre del año 2015 se llevó

a cabo la reunión de la Comisión de Seguridad, Transporte y Protección Civil, y se analizó el

oficio No. MC/DGPM/P.A.-E.S.P./097/2015, suscrito por el Comandante José Antonio Martínez

Ramírez, Director General de Policía Municipal de Celaya, Gto., mediante el cual solicita se

otorgue la conformidad municipal a la empresa denominada: “TECNOVIGILANCIA, S.A. DE

C.V.”, representada por la C. Ana Lilia Hernández Lozano, así mismo se revisó el expediente

de la empresa antes referida y tras haber dado cumplimiento en tiempo y forma a lo

requerido, solicitan a la Comisión extender la conformidad municipal en virtud de que

presenta el siguiente estatus: Integración debida del expediente con los requisitos

respectivos. Presentación del informe personal y de servicios con que cuenta la empresa. La

verificación del domicilio. Prestará el servicio en la siguiente modalidad: Protección y

vigilancia de bienes. 6.- Deberá cumplir con algunas de las modalidades antes mencionadas,

previstas en el Reglamento de los Servicios Privados de Seguridad del Municipio de Celaya,

Gto., en su artículo 15, así como lo establecido en el artículo 122 de la Ley de Seguridad

Pública del Estado de Guanajuato. 7.- Una vez realizado el análisis detallado de su

documentación la cual se encuentra vigente y no encontrándose ningún impedimento para

otorgar la Conformidad Municipal, es viable que la empresa denominada:

“TECNOVIGILANCIA, S.A. DE C.V.”, preste sus Servicios de Seguridad Privada en el

Municipio de Celaya, Gto., apegándose a las leyes de la materia que rigen en el Estado y el

Municipio de Celaya, Gto. La vigencia de la Conformidad Municipal será por un año, a partir

de su aprobación por el H. Ayuntamiento. Por lo que en mérito de lo antes expuesto y con la

facultad que otorgan a la Comisión el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado

de Guanajuato: R E S U E L V E: PRIMERO: Se otorga la Conformidad Municipal a la

empresa denominada: “TECNOVIGILANCIA, SA. DE C.V.”, representada por la C. Ana

Lilia Hernández Lozano, a fin de que preste los Servicios de Seguridad Privada en el Municipio

de Celaya, Gto., prestando sólo las modalidades de los servicios que se mencionan en el

Considerando 5. SEGUNDO: La vigencia de la Conformidad Municipal será por un año, a

partir de su aprobación por el H. Ayuntamiento. TERCERO: Una vez aprobado el presente

Dictamen, se instruye al Director de la Policía Municipal para que notifique y solicite a la

Secretaría de Seguridad Pública el seguimiento que le da a la empresa que se está otorgando

la Conformidad Municipal. CUARTO: Una vez aprobado el presente Dictamen se instruye al

Secretario del H. Ayuntamiento, lo notifique a la Dirección de Policía Municipal, mediante el

Acta correspondiente. QUINTO: Sométase a Consideración del Pleno de este Ayuntamiento,

el presente Dictamen para su aprobación. Así lo resolvieron y firmaron para su debida

constancia los integrantes de la Comisión en fecha 21 de octubre del 2015. Finalizada la

lectura del Dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. José Ramón

Yerena Cano, procede a someterlo a consideración del Pleno del Ayuntamiento,

mismo que se Aprueba por Unanimidad de los Presentes. ==============

DICTAMEN STTYPC-002/2015.- Que emite la Comisión de Seguridad, Transito,

Transporte y Protección Civil, referente a la Conformidad Municipal otorgada a

la empresa que presta el Servicio de Seguridad Privada en el Municipio de

Celaya, denominada, “OPERADORA PROFESIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA S.A.

DE C.V.”. C O N S I D E R A N D O.- 1.- Que la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, en su Artículo 115 Fracción III inciso h) menciona que el

Ayuntamiento tendrá a su cargo las funciones y servicios público siguientes:

seguridad pública…”. 2.- Además que el Artículo 117 Fracción III, inciso j) segundo

párrafo y fracción IV de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, a la letra

dicen “Los Municipios, con sujeción a la Ley, prestarán los servicios públicos en forma

directa o indirecta”, y “VI. Ejercer las funciones o la prestación de los servicios

públicos municipales observando lo dispuesto por las Leyes federales y estatales”, así

mismo en el artículo 76 Fracción III, inciso c) de la Ley Orgánica Municipal,

enumera las atribuciones que tiene el H. Ayuntamiento, entre otras las de “Procurar

la seguridad pública en el territorio municipal”. 3.- En relación a lo anterior, y en

virtud de lo establecido en la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de

Guanajuato, en el artículo 177 establece: “El Ejecutivo del Estado, con la

corresponsabilidad de los ayuntamientos, podrá autorizar el funcionamiento de

servicios de seguridad privada, los que operarán en la forma y términos que

determine esta ley. El Estado autorizará la prestación del servicio a los particulares,

contando para ello con la previa conformidad del Ayuntamiento que corresponda. La

supervisión y vigilancia de la prestación de los servicios de seguridad privada

corresponderá preferentemente a los municipios, ahora bien el artículo 178 establece

el significado de lo que se entenderá por servicios de seguridad privada “Aquélla que

prestan los particulares de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de

Seguridad Pública en las que sean complementarias y subordinadas a la Seguridad

Pública…” en el artículo 179 establece: “Para prestar el servicio de seguridad privada

en el Estado de Guanajuato será necesario contar con autorización expedida por la

Secretaría, así como con la conformidad de los municipios en los que se desee llevar

a cabo dicho servicio. La manifestación de conformidad para prestar el servicio de

seguridad privada, que para tales efectos emitan los ayuntamientos, contará con una

vigencia anual, la cual empezará a transcurrir a partir de la fecha de su expedición.”

4.- Así mismo el artículo 15 del Reglamento en materia de Servicios de Seguridad

Privada para el Municipio de Celaya, Gto., establece: “La conformidad municipal que

se otorgue será personal e intransferible y tendrá una vigencia de un año, contendrá

el número que la identifique, las modalidades que se autorizan y límites de

operación”. 5.- Ahora bien, el día 21 de Octubre del año 2015 se llevó a cabo la

reunión de la Comisión de Seguridad, Transporte y Protección Civil, y se analizó el

oficio No. MC/DGPM/P.A.-E.S.P./096/2015, suscrito por el Comandante José Antonio

Martínez Ramírez, Director General de Policía Municipal de Celaya, Gto., mediante el

cual solicita se otorgue la conformidad municipal a la empresa denominada:

“OPERADORA PROFESIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V.”, representada

por el C. Edgar Alejandro Trujillo Herrera, así mismo se revisó el expediente de la

empresa antes referida y tras haber dado cumplimiento en tiempo y forma a lo

requerido, solicitan a la Comisión extender la conformidad municipal en virtud de que

presenta el siguiente estatus: Integración debida del expediente con los requisitos

respectivos. Presentación del informe personal y de servicios con que cuenta la

empresa. La verificación del domicilio. Prestará el servicio en la siguiente modalidad:

Protección y vigilancia de bienes. 6.- Deberá cumplir con algunas de las modalidades

antes mencionadas, previstas en el Reglamento de los Servicios Privados de

Seguridad del Municipio de Celaya, Gto., en su artículo 15, así como lo establecido

en el artículo 122 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. 7.- Una

vez realizado el análisis detallado de su documentación la cual se encuentra vigente y

no encontrándose ningún impedimento para otorgar la Conformidad Municipal, es

viable que la empresa denominada: “OPERADORA PROFESIONAL DE

SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V”, preste sus Servicios de Seguridad Privada en

el Municipio de Celaya, Gto., apegándose a las leyes de la materia que rigen en el

Estado y el Municipio de Celaya, Gto. La vigencia de la Conformidad Municipal será

por un año, a partir de su aprobación por el H. Ayuntamiento. Por lo que en mérito

de lo antes expuesto y con la facultad que otorgan a la Comisión el artículo 81 de la

Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato: R E S U E L V E: PRIMERO:

Se otorga la Conformidad Municipal a la empresa denominada: “OPERADORA

PROFESIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V.”, representada por el C.

Edgar Alejandro Trujillo Herrera, a fin de que preste los Servicios de Seguridad

Privada en el Municipio de Celaya, Gto., prestando sólo las modalidades de los

servicios que se mencionan en el Considerando 5. SEGUNDO: La vigencia de la

Conformidad Municipal será por un año, a partir de su aprobación por el H.

Ayuntamiento. TERCERO: Una vez aprobado el presente Dictamen, se instruye al

Director de la Policía Municipal para que notifique y solicite a la Secretaría de

Seguridad Pública el seguimiento que le da a la empresa que se está otorgando la

Conformidad Municipal. CUARTO: Una vez aprobado el presente Dictamen se

instruye al Secretario del H. Ayuntamiento, lo notifique a la Dirección de Policía

Municipal, mediante el Acta correspondiente. QUINTO: Sométase a Consideración

del Pleno de este Ayuntamiento, el presente Dictamen para su aprobación. Así lo

resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes de la Comisión en

fecha 21 de octubre del 2015. Finalizada la lectura del Dictamen anterior, el

Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, procede a someterlo a

consideración del Pleno del Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por

Unanimidad de los Presentes. ================================

COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO ECOLOGICO

TERRITORIAL.- ====================================

En uso de la voz la Regidora, Martha Norma Hernández Hernández, Presidenta

de la Comisión, solicita al Secretario del H. Ayuntamiento Lic. José Ramón Yerena

Cano, someta a consideración del Pleno la propuesta de que se omita la lectura de

los considerandos y resolutivos de los dictámenes a los que dará lectura, para

únicamente referirse al rubro de los mismos, se somete a consideración del pleno la

propuesta de la Regidora, misma que se aprueba por unanimidad de los presentes,

por lo que se procede a transcribir íntegramente los dictámenes.- ============

COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y SEVICIO CIVIL DE CARRERA.- ===

En uso de la voz la Regidora, Blanca Elena González Zavala, Presidenta de la

Comisión, solicita al Secretario del H. Ayuntamiento Lic. José Ramón Yerena Cano,

someta a consideración del Pleno la propuesta de que se omita la lectura de los

considerandos y resolutivos de los dictámenes a los que dará lectura, para

únicamente referirse al rubro de los mismos, se somete a consideración del pleno la

propuesta de la Regidora, misma que se aprueba por unanimidad de los presentes,

por lo que se procede a transcribir íntegramente los dictámenes.- ============

DICTAMEN RHYSCC-HDA-001/2015.- Que emiten las Comisiones Unidas de

Recursos Humanos y Servicio Civil de Carrera; y de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, mediante el cual se aprueba el Tabulador de Sueldos Vigente a partir del mes

de octubre de 2015 de la Administración Pública Municipal. CONSIDERANDO.- Con la

facultad que confiere el artículo 115, fracción IV, inciso c), último párrafo de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 121 de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato y el artículo 76, fracción IV inciso

a) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; el Ayuntamiento tiene

atribuciones para ejercer los recursos que integran la Hacienda Pública Municipal en

forma directa o bien, por quién éste autorice conforme a la Ley. La Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 126, establece la prohibición

de realizar algún pago que no esté aprobado presupuestalmente, así mismo la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, en su artículo 235, establece que

ningún gasto podrá efectuarse sin que exista partida expresa del presupuesto que lo

autorice y que tenga saldo disponible para cubrirlo. Conforme a lo establecido por el

artículo 69 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el

Estado y los Municipios de Guanajuato, es competencia del Ayuntamiento resolver

toda propuesta de creación y modificación de sus respectivos presupuestos. Y que

en la Quincuagésima Sexta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de fecha 20 de

diciembre de 2014, se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio

Fiscal 2015, mismo que incluyó lo referido en la fracción IV del artículo 28 de la Ley

para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de

Guanajuato. Sin embargo derivado del decreto de la Comisión Nacional de Salarios

Mínimos (CONASAMI) en el cual se estableció un incremento al salario mínimo en

dos etapas, la primera a partir del primero de Abril 2015, el salario mínimo general

será de $68.28 pesos diarios ($1.83 pesos diarios más) lo que representa un 2.75% y

la segunda a partir de octubre con un 2.5963% de incremento, con la finalidad de

llegar de $68.28 hasta $70.10 a partir de octubre del año en curso; y de esta esta

forma homologar el Salario de la zona geográfica “B” con el de la zona geográfica “A”

para tener un solo Salario Mínimo General en todo el país. Por lo anteriormente

expuesto y con la facultad que otorga el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para

el Estado de Guanajuato, estas Comisiones: RESUELVEN: PRIMERO.- Se aprueba el

Tabulador de Sueldos Vigente a partir del mes de octubre de 2015 de la

Administración Pública Municipal, conforme al tabulador de sueldos anexo al presente

dictamen. SEGUNDO.- Se instruye a la Oficialía Mayor realice el trámite

correspondiente para dar cumplimiento al resolutivo anterior. TERCERO.- Se instruye

a la Tesorería Municipal dé la suficiencia presupuestal correspondiente a las partidas

que para tal efecto se designen de acuerdo a lo establecido. CUARTO.- Se instruye a

la Secretaría del H. Ayuntamiento notifique para su cumplimiento a la Oficialía Mayor

y a la Tesorería Municipal. QUINTO.- Sométase a la consideración del Pleno del H.

Ayuntamiento el presente dictamen para su aprobación. Así lo resolvieron y firmaron

para su debida constancia los integrantes de las Comisiones Unidas de Recursos

Humanos y Servicio Civil de Carrera; y de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en

fecha 28 de octubre de 2015. Finalizada la lectura del Dictamen anterior, el Secretario

del H. Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, procede a someterlo a

consideración del Pleno del Ayuntamiento, mismo que se Aprueba por

Unanimidad de los Presentes. ================================

PUNTO NÚMERO OCHO.- ASUNTOS GENERALES.- ================

1.- Se recibió oficio número 162 del Honorable Congreso del Estado de Guanajuato,

en el que se informa sobre la recepción del oficio número S.H.A. 1.6. 568/2015, en el

que se comunica la Aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto, por la que se

Reforman Varios Artículos de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato,

en materia de Transparencia.- =================================

2.- Se recibió oficio circular número 5 del Honorable Congreso del Estado, en el que

se hace del conocimiento de la aprobación del Lic. Christian Javier Cruz Villegas,

como Secretario General del Congreso del Estado de Guanajuato.- ===========

3.- Se recibió escrito firmado por el Ciudadano, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo,

Presidente Municipal, mismo al que daré lectura; Lic. José Ramón Yerena Cano,

Secretario del Ayuntamiento, Presente; Por medio del presente reciba un cordial

saludo, así mismo para solicitar que dentro de la Sesión de Ayuntamiento, se someta

a consideración del pleno, la integración del Comité de Adquisiciones, mismo que

queda integrado de la siguiente manera: Presidente C.p.c. y M.F. Ma. Lourdes

Herrera Rodriguez, Tesorera Municipal; Secretario Ejecutivo, Síndico María Eugenia

Mosqueda Nieto; Secretario Técnico, Lic. Edgar Benamar Gamiño Jiménez, Director

de Compras; Vocales: Regidora, Adriana Josefina Audelo Arana; Regidora María

Eloísa Cholico Torres; Regidor Ricardo Torre Ibarra; Regidor, J. Ynes Piña Cofradía;

Regidora, Blanca Elena González Zavala; Regidora, Hilda Samaniego Leyva; Lic. José

Ignacio Ramírez Valenzuela, Director Jurídico; lo anterior con fundamento en el

Artículo 9 del Reglamento de Contrataciones Públicas para el Municipio de Celaya,

Guanajuato; toda vez que dentro de la Primera Sesión Extraordinaria del

Ayuntamiento de fecha 16 de Octubre del año en curso, correspondiente al Acta

Número 03/2015, se aprobó por el Pleno del Ayuntamiento, el Comité de

Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios; por lo que

en fecha de 23 de Octubre del año en curso dentro del Periódico Oficial del Gobierno

del Estado de Guanajuato, Número 130, se realizó la publicación del Reglamento de

Contrataciones Públicas para el Municipio de Celaya, Guanajuato; por lo que queda

abrogado el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios

Relacinados con Bienes Muebles e Inmuebles, para el Municipio de Celaya, Gto; y por

ende el Comité mencionado en supra líneas; lo anterior por ser necesaria e

indispensable la instalación del comité, ya que se encuentra en proceso una serie de

licitaciones que de no adjudicarse, se corre el riesgo de perderse el recurso

económico destinado a aplicarse a diversos programas sociales por no ejercerse en

tiempo y forma; si otro en particular, le reitero la seguridad de mi consideración

atenta y singular; atentamente, Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz ledo,

Presidente Municipal; Solicita el uso de la voz la Regidora, Lic. Montserrat

Vázquez Acevedo, quien manifiesta: “yo le suplicaría a los miembros del

Ayuntamiento, que a efecto de revisar la integración conforme a la Ley y para efecto

de que no vuelva a suceder, precisamente una equivocación de nuestra parte, yo

simplemente tengo ahorita la duda en los términos que viene la propuesta de parte

de la Tesorera, si la propuesta no debe de venir por parte del Presidente, por lo tanto

yo pediría, una vez que se haya dado lectura a esto, que lo sometamos a

consideración y lo votemos en la próxima sesión, entiendo la premura, pero

desafortunadamente no tengo los elementos para la votación y lo pongo a

consideración, no sé si el resto de los compañeros, ya leyeron el Reglamento y lo que

me queda a mí duda en este momento, si la propuesta viene de la Tesorera, no sé si

deba venir del Presidente”; en el uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, Lic.

José Ramón Yerena Cano, menciona: “no, la propuesta viene del Presidente, se

leyó hace momento que viene por el Presidente”; en el uso de la Voz la Regidora,

Lic. Montserrat Vázquez Acevedo, menciona: “a ver Secretario acaba de Leer un

oficio donde es emitido por la Tesorera y lo pone a consideración del Ayuntamiento, o

el Presidente está haciendo la voz para ponerlo a nuestra consideración”; en el uso

de la voz el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano,

menciona: “no, le hago la aclaración que cuando hice mención del escrito, hice

mención que había solicitado que ya se pusiera a consideración de tal manera que de

esa forma, fue que precisamente el día de hoy a las dos de la tarde nos llegó el

documento, por eso la premura, sin embargo como usted menciona, sometemos a

aprobación en todo caso; en el uso de la Voz la Regidora, Lic. Montserrat

Vázquez Acevedo, menciona: “pidiéndole nada más al resto de mis compañeros,

que tomen en consideración eso, insisto no sé si ya leyeron el Reglamento, a mí

simplemente me queda, esa duda”; en el uso de la voz el Secretario del

Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, menciona: “al no haber otra

intervención, les informo también que precisamente cuando analizábamos esta

circunstancia, precisamente porque se puede perder el recurso, esa es la prioidad y

por ello que se haga de esta manera, bien como lo propone la Regidora, someto a

aprobación de este Ayuntamiento, que en esta momento se pueda votar la

propuesta, los que estén por la afirmativa”; Solicita el uso de la voz la Regidora, Lic.

Montserrat Vázquez Acevedo, quien menciona: “la propuesta que es la petición

de su servidora, para efectos de que se posponga, no de que se vote ahorita, le

repito quien tiene el uso de la voz para hacer la propuesta al interior del cabildo

somos nosotros, usted no corrige la propuesta de parte de nosotros, mi petición es

clara y completa, que se someta a consideración de los miembros del Ayuntamiento,

si esto se pospone a efecto de estudiarlo y tomarlo en consideración, insisto de que

en razón de que no sé, si ya revisamos el Reglamento, ya nos están haciendo notar

que hay una modificación legal y que no la conocíamos”; en el uso de la voz el

Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano, menciona: “si me

permiten nada más en función del Reglamento, usted tiene razón, en cuanto a que

acaba de ser publicado, quisiera dar lectura al Artículo número diez, precisamente de

este Reglamento; para la integración de este comité el Presidente Municipal,

propondrá a los Síndicos y Regidores que lo integraran en términos de este

Reglamento, en ese sentido es por eso que se hace la propuesta y de que no sea

hecho de otra forma y además le repito por la premura de los recursos, por lo tanto

en virtud de la propuesta que usted hace, someto a consideración la propuesta que

hace la Regidora”; Solicita el uso de la voz la Regidora, Lic. Montserrat Vázquez

Acevedo, quien menciona: “habiendo dado lectura cabal al dispositivo, solamente

pedirle al Presidente en consecuencia que sea él quien haga la propuesta, a mí me

queda, me sigue quedando la situación de que la propuesta, en los términos en el

que el Secretario, está dando lectura, la propuesta viene de la Tesorera, quien deberá

de hacerlo, de acorde al dispositivo que acaba de leer, es el Señor Presidente”; en el

uso de la voz el Ciudadano Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal

menciona: “creo que está suficientemente claro, está firmado por un servidor y está

hecha la propuesta en los términos en los que se indicó, simple y sencillamente”; en

el uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, Lic. José Ramón Yerena Cano,

menciona: “en el punto número tres dije, se recibió escrito firmado por el Presidente

Municipal, mismo al que le daré lectura, en ese sentido, si le parece bien lo

sometemos a votación, por lo que se somete a consideración del pleno del

Ayuntamiento, la integración del Comité de Adquisiciones, mismo que se aprueba

por Unanimidad. =======================================

PUNTO NÚMERO NUEVE: Clausura de la Sesión.- ================

En uso de la voz el Lic. José Ramón Yerena Cano, Secretario del Ayuntamiento,

informa al Presidente Municipal, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, que han

sido agotados los asuntos inscritos en el Orden del Día, por lo que el Mandatario

Municipal declara clausurados los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del

Ayuntamiento, siendo las 18:43 Dieciocho Horas con Cuarenta y tres minutos,

del día de su fecha, levantándose para constancia la presente acta, misma que firman

quienes en ella intervinieron. Doy Fe. =============================