18_MCisternas

download 18_MCisternas

of 9

Transcript of 18_MCisternas

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    1/9

    CONCESIONES MUNICIPALES

    Mauricio Cisternas MoralesAbogado

    Jefe DivisionMunicipalidadesSUBDERE

    EXISTEN 4 CLASES DE CONCESIONESMUNICIPALES

    1.- Para la explotac in de determinados serviciosmunicipales. (Artculo 8 Ley 18.695)

    2.- Para la administracin de establecimientos obienes especficos que las municipalidades poseano tengan a cualquier ttulo. (Artculo 8 Ley 18.695)

    3.- Para la explotac in de bienes municipales onacionales de uso publico (Artculo 36 Ley 18.695),incluye la concesin para construir y explotar el

    subsuelo. (Artculo 37 Ley 18.695)4.- Concesiones otorgadas al amparo de la LeyN19.865 sobre Financiamiento Urbano Compartido

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    2/9

    I.- ARTCULO 8LEY N18.695Para el cumplimiento de sus funciones, lasmunicipalidades podrn celebrar convenios con

    otros rganos de la Administracin del Estado en lascondiciones que seale la ley respectiva, sin alterarlas atribuciones y funciones que corresponden a losmunicipios.

    Asimismo, a fin de atender las necesidades de lacomunidad local, las municipalidades podrncelebrar contratos que impliquen la ejecucin deacciones determinadas.

    De igual modo, podrn otorgar concesiones para la

    prestacin de determinados servicios municipales opara la administracin de establecimientos o bienesespecficos que posean o tengan a cualquier ttulo..

    Comprende entre otros:

    1.- Servicio de Aparcaderos Municipales. Dictamen052572 de 10-11-2008

    2.- Servicio de Recoleccin, transporte y disposicin

    de residuos slidos domiciliarios. Dictamen 030056 de

    10-06-2009

    3.- Servicio de parqumetros. Dictamen 033806 de 05-

    09-2000

    4.- Servicio de Mantenimiento de alumbrado pblico.

    Dictamen 019530 de 31-05-2000

    5.- Servicio de Limpieza y barrido de calles Dictamen

    017906 de 10-06-1997

    6.- Servicio de mantencin y recuperacin de reas

    verdes. Dictamen 001517 de 19-01-1993

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    3/9

    ARTICULO 66 Ley N18.695

    - La regulac in de los procedimientosadministrativos de contratacin que realicen lasmunicipalidades se ajustar a la Ley de Basessobre Contratos Administrativos de Suministro yPrestacin de Servicios y sus reglamentos.

    Asimismo, el procedimiento administrativo deotorgamiento de concesiones para la prestacinde servicios por las municipalidades se ajustar alas normas de la citada ley y sus reglamentos.

    Las concesiones darn derecho al uso preferentedel bien concedido en las condiciones que fije lamunicipalidad. Sin embargo, sta podr darlestrmino en cualquier momento, cuandosobrevenga un menoscabo o detrimento grave aluso comn o cuando concurran otras razones deinters pblico.

    El concesionario tendr derecho a indemnizacinen caso de trmino anticipado de la concesin,salvo que ste se haya producido por

    incumplimiento de las obligaciones de aqul.

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    4/9

    II.- ARTCULO 36 LEY 18.695

    Losbienes municipales o nacionales de uso pblico,incluido su subsuelo, que administre lamunicipalidad, podrn ser objeto de concesiones ypermisos.

    Los permisos sern esencialmente precarios ypodrn ser modificados o dejados sin efecto, sinderecho a indemnizac in.

    ARTCULO 37. LEY 18.695Las concesiones para construir y explotar el subsuelose otorgarn previa licitacin pblica y serntransferibles, asumiendo el adquirente todos losderechos y obligaciones que deriven del contratode concesin.

    La transferencia deber ser aprobada por lamunicipalidad respectiva, dentro de los 30 dassiguientes a la recepcin de la solicitud.

    Transcurrido dicho plazo sin que la municipalidad sepronuncie, la transferencia se consideraraprobada, hecho que certificar el secretario

    municipal.El adquirente deber reunir todos los requisitos ycondiciones exigidos al primer concesionario,circunstancia que ser calificada por lamunicipalidad.

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    5/9

    La municipalidad slo podr rechazar latransferencia por no concurrir en eladquirente los citados requisitos ycondiciones.

    Las aguas, sustancias minerales, materiales uobjetos que aparecieren comoconsecuencia de la ejecucin de las obras,no se entendern incluidos en la concesin,

    y su utilizacin por el concesionario se regirpor las normas que les sean aplicables.

    En forma previa a la iniciacin de lasobras el concesionario deber someter elproyecto al sistema de evaluacin deimpacto ambiental.

    El concesionario podr dar en garanta laconcesin y sus bienes propios destinadosa la explotacin de sta.

    Los Conservadores de Bienes Racesllevarn un registro especial en que seinscribirn y anotarn las concesiones, sustransferencias y las garantas.

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    6/9

    La concesin slo se extinguir por lassiguientes causales:

    1.- Cumplimiento del plazo por el que seotorg;

    2.- Incumplimiento grave de las obligacionesimpuestas al concesionario, y

    3.- Mutuo acuerdo entre la municipalidad y elconcesionario.

    Comprende, entre otros:1.- Concesin de parques urbanos, periurbanos yotros.

    2.- Concesin de Kioscos, pa letas publicitarias, uotro tipo de instalaciones efectuadas en la vapblica.

    3.- Concesin para la explotacin de bibliotecas,teatros, y otros recintos municipales.

    4.- Concesin de gimnasios y rec intos deportivosde propiedad municipal.

    5.- Concesiones del subsuelo para laconstruccin de estac ionamientos subterrneos,centros comerciales u otros.

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    7/9

    V.- LEY 19.865 SOBRE FINANCIAMIENTO URBANOCOMPARTIDO.

    Esta ley establece y regula el sistema definanciamiento urbano compartido, en adelante elSistema, mediante el cual los Servicios de Vivienda yUrbanizacin y las Municipalidades podrn celebrarcon terceros contratos de participacin, destinadosa la adquisicin de bienes o a la ejecucin,operacin y mantencin de obras urbanas, acambio de una contraprestacin, que podr consistiren otorgar a aqullos derechos sobre bienesmuebles o inmuebles, la explotacin de uno o ms

    inmuebles u obras.

    Artculo 5.- Las obras cuya ejecucin, operacin ymantenc in se contraten mediante este sistemapodrn ejecutarse en inmuebles que sean deldominio de los SERVIU o de las Municipa lidades oque se encuentren bajo su administracin.

    Dichas obras podrn tambin ejecutarse eninmuebles que sean del dominio de cualquierrgano o servicio integrante de la Administracin delEstado o que se encuentren bajo su administracin.

    Para estos efec tos, los organismos a que se refiere elinciso segundo podrn celebrar contratos demandato con los SERVIU o con las municipa lidadespara que celebren contratos de participacin,como asimismo, los SERVIU o las municipalidadespodrn otorgarse mandatos rec procamente.

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    8/9

    Artculo 7.- Mediante el sistema de financiamientourbano compartido regulado por la presente ley, losorganismos establec idos en el artculo 1 podrn

    entregar al participante una o ms de las siguientescontraprestac iones, segn se establezca en lasbases de la licitac in:a) La explotacin total o parcial de uno o ms bienesu obras por un perodo determinado, pudiendopercibir los beneficios de la explotacin;b) El derecho al uso o goce de uno o ms bienesmuebles o inmuebles por un perodo determinado, yc) La entrega en propiedad de uno o ms bienesmuebles o inmuebles.Los contratos de participacin no podrn

    comprometer recursos financ ieros pblicos, ac tualeso futuros, ni podrn realizar otras contraprestacionesque las sealadas en este artculo.

    A travs de este sistema pueden concesionarse:

    1.- La construcc in, operac in y mantencin desistemas de transporte urbano a escala comunal.(Telefricos, tranvias, trenes, vias expresascomunales, etc.)

    2.- La construccin de centros cvicos, teatrosmunicipales, estacionamientos subterrneos, etc.

    3.- La construcc in y explotac in de terminales debuses, aparcaderos municipales, parques, recintosdeportivos, etc.)

  • 7/26/2019 18_MCisternas

    9/9