19-05-15 Adrián anuncia plan para mejorar el drenaje y evitar inundaciones

1
El candidato de la coalición Alianza por tu Seguridad, Adrián de la Garza Santos, anunció la implementación de un plan de infraestructura de drenaje pluvial que tendrá la finalidad de resolver una aguda problemática que en- frentan seis puntos estratégi- cos de Monterrey. De la Garza enfatizó que las obras de drenaje profundo se realizarán en las siguientes zonas: Brisas, Lincoln-Ruiz Cortines, Centrika, Loma Larga, Valle de Santa Lucía, Ruiz Cortines y San José. Durante una rueda de prensa, el candidato tricolor comentó que especialistas realizaron un diagnóstico en esas zonas, mismas que pre- sentaron índices graves de inundaciones. En estas colonias se gene- ran múltiples desastres debi- do a la poca infraestructura de drenaje pluvial, como pér- didas económicas, patrimo- niales y también humanas, por ello es urgente crear un plan de acción, señaló. La actual administración ha construido 2.66 kilómetros de drenaje pluvial, dijo De la Garza, por lo que aseguró la construcción de 600% más durante su gestión. Si el voto lo favorece duran- te los próximos comicios, de- sarrollará este proyecto que beneficiará directamente a 100,000 ciudadanos, dijo. El proyecto, explicó De la Garza, se realizará en tres fases: la primera incluye tres sistemas de drenaje profun- do, la segunda, dos sistemas, y la tercera fase será el Gran Sistema del Valle de Santa Lucía. Para concluir todas las obras se requerirán los tres años de su administración, pero los beneficios están pla- neados a mediano y largo pla- zo, dijo. Una parte del proyecto con- templa también la limpieza y desazolve de todo el drenaje pluvial existente. Para finalizar, el candidato a la alcaldía de Monterrey expresó que todas las obras deberán ir acompañadas con campañas de concientización para evitar que la población tire basura en las calles, ya que esta práctica agrava las inundaciones. :: PROYECTA INVERTIR $600 MILLONES DE PESOS Adrián anuncia plan para mejorar el drenaje y evitar inundaciones REDACCIÓN EL HORIZONTE FOTO : CORTESÍA EXPLICA PROYECTO El programa se realizaría en tres fases, durante tres años, dijo Proyecto El plan para los pluviales se desarrollará en tres años Pretende construir 600% más kilómetros de drenaje pluvial que la actual administración El proyecto beneficiaría a 100,000 habitantes Hará campañas de concientización para evitar que la gente tire basura

description

El candidato de la coalición Alianza por tu Seguridad, Adrián de la Garza Santos, anunció la implementación de un plan de infraestructura de drenaje pluvial que tendrá la finalidad de resolver una aguda problemática que enfrentan seis puntos estratégicos de Monterrey.

Transcript of 19-05-15 Adrián anuncia plan para mejorar el drenaje y evitar inundaciones

  • 4 B : L O C A L E L H O R I Z O N T E : M A R T E S : 1 9 D E M A Y O D E 2 0 1 5

    La candidata a la guber-natura por la coalicin Alianza por tu Seguri-dad, Ivonne lvarez, se comprometi a apoyar a las personas mayores de 45 aos para que puedan conse-guir empleo bien remunera-do que les ayude a sostener a sus familias.

    Despus de realizar un re-corrido por las colonias Mon-terreal y Villas de los Ayala, en Escobedo, la abandera-da tricolor mencion que la principal peticin de los ve-cinos son las fuentes de em-pleo y oportunidades para abrir micronegocios.

    La tricolor refrend que crear la Agencia Estatal de Empleo que concentrar to-dos los esfuerzos en generar los puestos de trabajo que requieren los sectores ms vulnerables de la poblacin.

    Insisti en que las acciones se dirigirn para que las je-fas de familia, las personas mayores de 45 aos y los j-venes recin graduados ten-gan mejores oportunidades de desarrollo.

    Vamos a generar trabajo para las mujeres y hombres arriba de 45 aos que hoy no tienen empleo digno para sustentar a su familia, y tra-bajo tambin para las jefas de familia que son mam y pap en la casa, precis.

    Adems, lvarez tambin ofreci ampliar la red de guarderas para apoyar a las madres trabajadoras.

    Vamos a ampliar la red de guarderas desde los 45 das de nacido hasta los 12 aos de edad para que las mujeres puedan salir a trabajar y sus hijos estn bien cuidados.

    Vamos a crear el progra-ma del Instituto Estatal de Becas, 170,000 becas de pri-maria, secundaria, prepara-

    toria y universidad, adems de microcrditos para que puedan emprender un nego-cio, asegur.

    lvarez prometi generar 70,000 empleos en el primer ao de gobierno, gestionar crditos para emprendedo-res y ampliar la red de guar-deras.

    Estamos hablando que el primer ao de gobierno va-mos a generar ms de 70,000 nuevos empleos en Nuevo Len, junto con los empre-

    sarios, junto con las micros, pequeas, medianas y gran-des empresas que son ellos los grandes generadores de empleo.

    El candidato de la coalicin Alianza por tu Seguridad, Adrin de la Garza Santos, anunci la implementacin de un plan de infraestructura de drenaje pluvial que tendr la fi nalidad de resolver una aguda problemtica que en-frentan seis puntos estratgi-cos de Monterrey.

    De la Garza enfatiz que las obras de drenaje profundo se realizarn en las siguientes zonas: Brisas, Lincoln-Ruiz Cortines, Centrika, Loma Larga, Valle de Santa Luca, Ruiz Cortines y San Jos.

    Durante una rueda de prensa, el candidato tricolor coment que especialistas realizaron un diagnstico en esas zonas, mismas que pre-sentaron ndices graves de inundaciones.

    En estas colonias se gene-ran mltiples desastres debi-do a la poca infraestructura de drenaje pluvial, como pr-didas econmicas, patrimo-niales y tambin humanas, por ello es urgente crear un plan de accin, seal.

    La actual administracin ha

    construido 2.66 kilmetros de drenaje pluvial, dijo De la Garza, por lo que asegur la construccin de 600% ms durante su gestin.

    Si el voto lo favorece duran-te los prximos comicios, de-sarrollar este proyecto que

    benefi ciar directamente a 100,000 ciudadanos, dijo.

    El proyecto, explic De la Garza, se realizar en tres fases: la primera incluye tres sistemas de drenaje profun-do, la segunda, dos sistemas, y la tercera fase ser el Gran

    Sistema del Valle de Santa Luca.

    Para concluir todas las obras se requerirn los tres aos de su administracin, pero los benefi cios estn pla-neados a mediano y largo pla-zo, dijo.

    Una parte del proyecto con-templa tambin la limpieza y desazolve de todo el drenaje pluvial existente.

    Para fi nalizar, el candidato a la alcalda de Monterrey expres que todas las obras debern ir acompaadas con campaas de concientizacin para evitar que la poblacin tire basura en las calles, ya que esta prctica agrava las inundaciones.

    ELECCIONES 2015 NUEVO LEN

    BUSCA GENERAR MS OPORTUNIDADESLa candidata seal que gestionar ms crditos para ofrecer a microempresarios de la entidad

    FOT

    OS

    : CO

    RT

    ES

    A

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    :: PROYECTA INVERTIR $600 MILLONES DE PESOS

    Adrin anuncia plan para mejorar el drenaje y evitar inundaciones

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    La obra vial contar con DOS CARRILES de circulacin en AMBOS SENTIDOS, explic

    Candidata se comprometi a generar 70,000 EMPLEOS en su PRIMER AO de gobierno y atender a este sector

    :: GASTARA $110 MILLONES DE PESOS

    Bichara proyecta paso a desnivel en Alfonso Reyes y Real San Agustn

    :: BUSCA ERRADICAR EL PROBLEMA DE HURTO DE GANADO

    dgar Romo ofrece impulsar Fuerza Civil Rural

    Con el objetivo de eliminar los cuellos de botella y gene-rar vialidades ms efi cientes en San Pedro, el candidato del PRI para la alcalda, Bernar-do Bichara Assad, se compro-meti a crear el paso a desni-vel Alfonso Reyes-Real San Agustn.

    Este paso a desnivel est incluido en su proyecto para mejorar las vialidades mu-nicipales, que incluyen 20 obras.

    Es uno ms de los 20 pro-yectos de San Pedro Grandes Obras. Ustedes estn viendo el colapso que hay en este punto y es necesario aten-derlo y la propuesta que ha-cemos es un paso a desnivel en Alfonso Reyes para sol-ventar el trfi co de oriente a poniente, por la parte de-primida y el trfi co norte sur por la parte elevada, expli-c ayer el candidato.

    Dicha construccin medir 550 metros de longitud y con-tar con dos carriles de cir-culacin en ambos sentidos,

    de esta manera se podr de-jar en la parte alta el paso de la avenida Real San Agustn en sentido norte a sur.

    Para la realizacin de esta obra, Bichara estima que se necesitarn $110 millones de pesos.

    El tricolor recalc la impor-tancia de este tipo de obras, ya que el trfi co es uno de los problemas ms grandes que enfrenta San Pedro.

    Manejo de recursos Agreg tambin que al ganar las elecciones, su administra-cin tendr un mejor manejo sobre los recursos municipa-les y el gasto corriente.

    San Pedro no tiene recur-sos para invertir, porque se lo gasta todo en gasto co-rriente y nmina, mientras no recorte su gasto corriente y nmina, $87 centavos de cada peso se van a ello y no tiene recursos para hacer gran cosa y luego lo que s gasta como en ciclovas lo gasta mal, concluy.

    AHORRAR PARA INVERTIR EN OBRASEl prista record que una de sus propuestas es recortar la nmina para utilizar los recursos en proyectos como ste

    REDACCIN / E L H O R I Z O N T E

    JONATHN TAPIAE L H O R I Z O N T E

    Con el objetivo de combatir el robo de ganado en la zona norte del estado, dgar Romo Garca, aspirante a diputa-do federal, propuso crear un frente comn en el que par-ticipen la fuerza pblica con ms vigilancia.

    Adems, las autoridades federales pecuarias pueden participar con programas preventivos y el Congreso de la Unin con la revisin y ac-tualizacin del marco jurdi-co, consider.

    Vamos apoyar la propuesta de nuestra candidata a la gu-bernatura de la Alianza por tu Seguridad, Ivonne lvarez Garca, de crear la divisin de Fuerza Civil Rural, la cual es-tar orientada a proteger a las comunidades y, a su vez, capa-

    citada para erradicar el robo de ganado.

    Respaldaremos esta pro-puesta desde la Federacin con el apoyo de presupuesto, equipamiento, capacitacin y gestionando el apoyo de las autoridades en la materia de seguridad para fortalecer esta nueva divisin policial.

    A su vez, agreg, trabajarn en la revisin del marco jur-dico penal sobre este delito para determinar si se requie-re actualizarlo y establecer sanciones ejemplares que desalienten el robo de ganado.

    Los productores de gana-dos nos han manifestado que lamentablemente los involu-crados en este tipo de delito obtienen rpidamente su li-bertad, por lo cual hay una ne-cesidad de analizar la ley en este tema para actualizarla.

    FOT

    O :

    CO

    RT

    ES

    A

    EXPLICA PROYECTO El programa se realizara en tres fases, durante tres aos, dijo

    VISITA ESCOBEDOIvonne lvarez recorri las colonias Monterreal y Villas delos Ayala acompaada por Clara Luz Flores y Maribel Villaln

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    FOT

    O :

    CO

    RT

    ES

    A

    TRABAJARA DESDE SAN LZAROEl tricolor explic que respaldar la propuesta de Ivonne lvarez gestionando apoyo de presupuesto, equipamiento y capacitacin

    :: PROYECTA INCENTIVOS FISCALES

    scar Cant busca generar ms trabajos para apodaquenses El candidato a la alcalda de Apodaca por el Revoluciona-rio Institucional, scar Cant Garca, se comprometi con la ciudadana a brindar ms oportunidades de empleo in-centivando la inversin.

    Cant seal que trabajar para crear ms oportunida-des para que ningn ciudada-no en Apodaca se quede sin empleo.

    Hoy en da contamos con 158,000 empleos directos, pero hoy quiero decirle a los habitantes de Apodaca que vamos a trabajar por tener ms y mejores oportunida-des. Nadie que quiera traba-jar se va a quedar sin opcio-nes para lograrlo, asever Cant Garca.

    En el mismo sentido, el abanderado prista indic que se reforzar la bolsa de traba-jo y se generarn incentivos fi scales para la atraccin de inversiones y apertura rpida de empresas y negocios.

    Vamos a realizar ferias de empleo; tendremos tambin opciones para emprendedo-res, para las jefas de familia que tienen que sacar adelante el hogar y, muy importante,

    trabajo incluyente para las personas con discapacidad, detall.

    Para fi nalizar, Cant Garca indic que seguir impulsan-do la vocacin industrial del municipio que actualmente cuenta con 60 parques dis-tribuidos en ocho corredores industriales y ms de 1,300 empresas.

    Apodaca es un municipio generador de riqueza a tra-vs de la inversin en el pas, y vamos a seguir fomentando y tratar de subir ese quinto lugar que tenemos a nivel nacional como municipio in-dustrial en inversin extran-jera, dijo.

    OPCIONES PARA EMPRENDEDORES El aspirante a la presidencia municipal de Apodaca, scar Cant, recorri el municipio y dialog con microempresarios

    REDACCINE L H O R I Z O N T E

    FOT

    O :

    CO

    RT

    ES

    A

    Nadie que quiera trabajar se va a quedar sin opciones para lograrloSCAR CANTCANDIDATO DEL PRI A LA ALCALDA DE APODACA

    Vamos a generartrabajo para las mujeres y hombres arriba de 45 aos que no tienen empleo para sustentar a su familiaIVONNE LVAREZCANDIDATA A LA GUBERNATURA

    + SE APOYAR EN AGENCIA ESTATAL DEL EMPLEO

    Ivonne promete salarios dignos para mayores de 45

    ProyectoEl plan para los pluviales se desarrollar en tres aos

    Pretende construir 600% ms kilmetros de drenaje pluvial que la actual administracin

    El proyecto benefi ciara a 100,000 habitantes

    Har campaas de concientizacin para evitar que la gente tire basura