1Antropólogos a La Obra

download 1Antropólogos a La Obra

of 4

Transcript of 1Antropólogos a La Obra

  • 8/18/2019 1Antropólogos a La Obra

    1/4

    ANTROPÓLOGOS A LA OBRA (fragmentos tomados de la obra “Antropología” deClde !l"#$%o%n&

    Los antrop'logos tenen #ono#mentos destre)as *tles para a"dar a losgobernos a drgr a s"s gobernados+ ,an sdo empleados por los gobernos de-nglaterra. /spa0a. ,olanda. 1ran#a. 234#o otros países+ La #omprens'n de lasnstt"#ones nat5as es "n re6"sto pre5o para el 34to de los gobernos#olonales. a"n6"e %asta a%ora los antrop'logos se %an "tl)ado m7s para e8e#"tar"na polít#a 6"e para form"larla+ 9el goberno #olonal al traba8o sobre problemasen "n estado moderno #omple8o s'lo %a "n paso f7#l de dar+

    9"rante la g"erra se "tl)aron los #ono#mentos antropol'g#os para emplear alos traba8adores del terrtoro o#"pado. para prod"#r almentos en alg"nasregones para #onseg"r la #oopera#'n de los nat5os a la #a"sa alada+

    /n tempos de pa) %an sdo "tl)ados por los pedagogos. los m3d#os. losgobernantes los nd"strales+ 9ebdo a 6"e s'lo es posble e4permentar en losseres %"manos en "n grado m" lmtado. lo m7s 6"e podemos %a#er paraa#er#arnos al m3todo e4permental. es obser5ar anal)ar los res"ltados de losn"merosos e4permentos real)ados por la nat"rale)a en el #"rso de la %stora%"mana+

    Podemos obser5ar. por e8emplo. 6"e los prmt5os %a#en resaltar lo estable losagrado. en tanto 6"e n"estras deas en o##dente %an sdo #onformadas por eldeseo de asmlarnos a los nmgrantes. de me8orar. de estar al día+ Así %emosllegado a pensar en la ed"#a#'n #omo "n nstr"mento para #rear algo n"e5o nosmplemente para perpet"ar lo trad#onal+ /l est"do de los sstemas ed"#at5os

    op"estos podría. de la msma manera. %a#er 6"e f"eran m7s e:#a#es los esf"er)osdel goberno de los maestros entre los p"eblos #olonales dependentes+ Snesta perspe#t5a esos maestros es m" probable 6"e s"pongan 6"e los n#ent5os6"e res"ltan e:#a#es #on los n0os de s" propo gr"po dar7n g"al res"ltado #onlos 8'5enes de otra trad#'n+ /n realdad esos n#ent5os p"eden no s'lo fra#asar#on los n0os de otras #"lt"ras. sno 6"e p"eden tener el efe#to op"esto+

    La "tldad m7s ampla de la antropología #"lt"ral #onsste en la fa#"ltad deper#br las prn#pales #orrentes de "na #"lt"ra a medda 6"e #%o#an #on losnd5d"os+ Se %a demostrado. por e8emplo. 6"e #"anto m7s ele5ado es el n5el deang"sta en "na so#edad. tanto maor es la fre#"en#a del al#o%olsmo en ese

    gr"po+ Los prn#pos esen#ales de este m3todo para des#"brr 6"3 tpos de#ost"mbres man:estan tenden#a a en#ontrarse #onstantemente 8"ntos. podríaapl#arse a m"#%os otros problemas+ Se %a d#%o. en otros #asos. 6"e el s"#do delos adoles#entes es m7s fre#"ente #"ando se #ontrae matrmono tarde #"andola e4pres'n se4"al premartal se #astga se5eramente+

    S ben el margen nd5d"al de 5ara#'n es grande en todas las so#edades. elantrop'logo sabe 6"e en "na #"lt"ra dada la maoría de los nd5d"osresponder7n m7s f7#lmente a alg"nos llamamentos 6"e a otros+

  • 8/18/2019 1Antropólogos a La Obra

    2/4

    ;na trb" nda m" pobre se ded#' a la tarea de destr"r las #asas en las 6"eo#"rría "n falle#mento+ ;n antrop'logo s"gr' 6"e la propa #"lt"ra relgosa deese p"eblo propor#onaba los medos para an"lar las amena)as pro#edentes delm"ndo sobrenat"ral por medo de pr7#t#as an7logas a la f"mga#'n+ /l ser5#ondgensta ntrod"8o a la f"mga#'n las #asas los benes de los m"ertos no

    f"eron a destr"dos+ /n Pap*a se "tl)' el prn#po de la s"stt"#'n #"lt"ralntrod"#endo "n #erdo en l"gar de "n #"erpo %"mano en "n rto rela#onado #onla fe#"nddad. "na pelota de f"tbol en l"gar de "na

  • 8/18/2019 1Antropólogos a La Obra

    3/4

    apenas @ %oras desp"3s de s" #apt"ra. lo#al)ando pos#ones 8aponesas+ A otrosse les permt' 5ol5er a las líneas 8aponesas tra8eron nforma#'n ndspensable+Lo 6"e pare#e "na #ond"#ta #ontrad#tora des#ansa sobre "n p"nto de 5sta#"lt"ral+

    La #ontrb"#'n del antrop'logo a los est"dos regonales se basa en el %e#%o de6"e es el *n#o 6"e est"da todos los aspe#tos de "na reg'n dada leng"a8e.te#nología. organ)a#'n so#al. adapta#'n so#al al medo fís#o. et#3tera+

    /l antrop'logo est7 a#ost"mbrado a 5er reg"lardades+ e a "na so#edad a "na#"lt"ra #omo "n todo redondeado+ /s posble 6"e traba8e espe#almenteest"dando los mtos de "n p"eblo. pero. a"n6"e no est"de en detalle laagr#"lt"ra del maí). no perde n"n#a de 5sta el %e#%o de 6"e el maí) es la basede s" sstema e#on'm#o+ /sta perspe#t5a es "na de las #la5es del sstemaantropol'g#o+ e las partes en rela#'n #on el todo eso es m7s mportante 6"e#ono#er los detalles+

    /l antrop'logo llama #onstantemente la aten#'n sobre el %e#%o de 6"e. a6"ello6"e el e4tran8ero #onsdera s'lo %7btos sen#llos tr5ales. a men"do est7rela#onados #on los sentmentos m7s prof"ndos de modo 6"e p"ede pro5o#arse"n #on

  • 8/18/2019 1Antropólogos a La Obra

    4/4

    para pers"adr a toda "na #om"ndad para 6"e empe#e a tomar "n almento #onel 6"e no est7 famlar)ado+ /s a6"í donde se man:esta de manera #lara el 5alordel traba8o antropol'g#o+