1ero medio.docx

download 1ero medio.docx

of 13

Transcript of 1ero medio.docx

UNIDAD I. CONJUNTO DE LOS NMEROS REALESCONOCIMIENTO1. Cul de los siguientes nmeros son nmeros irracionales?

I. II. III. IV. V.

A. Slo I , II y IIIB. Slo I, II y IV.C. Slo I, III y IV.D. Slo I y V.E. Slo II y IV

APLICACIN

5. En la secuencia 1 ; 4 ; 27 ; 256 ; .... el trmino que sigue es :A. 625 B. 1024 C. 1250 D. 3125E. 3456

6. El resultado de es: A. 1 B. 2

C.

D.

E.

7. El antecesor del resultado de es: A. 0B. 1C. 2D. 1

E.

8. Al resolver obtenemos:

A. 1B. -1C. 2D. 3E. -2

9. Si a se le restan resulta:

A. 1 / 2B. 1 / 2C. 2 / 3D. 4 / 3E. 2 / 9

10. Al resolver =

A. 5 / 8B. 4 / 6C. 3 / 2D. 3 / 4E. 5 / 4

11. El valor de es :

A.

B.

C.

D.

E.

2. Se puede afirmar que dos circunferencias son congruentes si sus:

I. permetros son iguales.II. diametros son iguales.III. radios son iguales.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. I y II E. Todas

3. Determina cul de las siguientes frases son VERDADERAS:

I. Los trminos de una razn se llaman antecedente y consecuente.II. El teorema fundamental de las proporciones indica que el cuociente de los trminos medios es igual al cuociente de los trminos extremos.III. 2: 3 = 16 : 24 no es una proporcin

A. Slo IB. Slo I y IIC. Slo II y IIID. Slo I y IIIE. I , II y III

4. Cul de las siguientes alternativas corresponde a un trmino semejante de -4x2yz6 ?

A. 2xyzB. -2x2yz6C. 3x2yzD. 5z6xyE. 2x2y

APLICACIN

12. Manuel lee 75 palabras por minuto y Jos Luis lee 200 palabras por minuto. Cul es la razn entre las palabras que lee Jos Luis y las palabras que lee Manuel?

A. 3 : 8B. 5 : 8C. 8 : 3D. 8 : 5E. Ninguna de las razones anteriores

13. Una caja contiene slo peras y manzanas. El total de frutas es 32, de las cuales 14 son peras, entonces cul(es) de las siguientes afirmaciones es(son) FALSA(S)?

I) La razn entre la cantidad de peras y manzanas es 9 : 7.II) La razn entre el total de frutas de la caja y la cantidad de peras es 16 : 7.III) La razn entre la cantidad de manzanas y el total de frutas es 9 : 16.

A. Slo IB. Slo I y IIIC. Slo II y IIID. I, II y IIIE. Ninguna ellas.

14. Si tuviera $ 80 ms de los que tengo podra comprar exactamente 4 pasteles de $ 240 cada uno. Cunto dinero me falta si quiero comprar 6 chocolates de $ 180 cada uno?

A. $ 280B. $ 200C. $ 120D. $ 100E. $ 40

15. De qu nmero 8 es el 25 %?

A. 64B. 56C. 48D. 40E. 32

16. De los 125 alumnos de un colegio, el 36% son damas. Cuntos son varones?

A. 89B. 80C. 45D. 36E. 25

17. Una persona tiene un sueldo de $ 780.000, al que le debe quitar el 20% para descuentos legales. Cunto dinero le queda disponible?

A. $ 156.000B. $ 256.000C. $ 624.000D. $ 640.000E. $ 720.000

19. En una granja hay alimento para 8 das si hay 100 animales, para cuntos das alcanza el alimento si el nmero de animales aumenta a 160 y se mantiene la dosis de alimento por animal?

A. 7B. 6C. 5D. 4E. 8

20. Un tercio del antecesor de un nmero aumentado en el doble del mismo nmero, se expresa como:

A.

B.

C.

D.

E.

21. Se sabe que uno de los catetos mide x cm y el otro, y cm?

A. cm2 B. cm2C. cm2D. cm2E. cm2

23. Si a = -2, b = 5 y C = -1, al calcular ab + ca c obtenemos:

A. -7B. -6C. 13D. 11E. 9

24. Cul de las siguientes expresiones representa el permetro de un rectngulo cuyo ancho mide n cm y largo el doble de su ancho?

A. 3n cm B. 6n cm C. 12n cmD. 24n cmE. 2n2 cm

25. Cul es el producto de ?A. B. C.

D.

E.

26. es igual a:A. B. C.

D.

E.

27. Cul es el rea del siguiente rectngulo?

A. B. C.

D.

E.

28. La expresin (x 2a)(x + 2b) es igual a:

A. B. C.

D.

E.

29. Los lados de un rectngulo son (3k 3t) y (3k 2t). Cul es su rea?

A. B. C.

D.

E.

30. La expresin es igual a:

A. B.

C.

D.

E.

31. Al factorizar 3x2 3bx + xy by como producto de 2 binomios, se obtiene:

A. 3x + y)(x - b)B. (3x + y)(b x)C. (3x y)(x b)D. (3x y)(x + b)E. Ninguna de las anteriores.

32. El producto

A. a3 216 B. (a 6)3C. (6 a)3D. 216 + a3E. 216 a3

33. Al resolver resultaA.

B.

C.

D.

E.

34. El resultado de es A.

B.

C.

D.

E.

35. El rea de un cuadrado de lado es:A.

B.

C.

D.

E.

36. Cul de las siguientes expresiones representa un cuadrado de binomio?

A.

B.

C.

D.

E. Todas las anteriores

38. El resultado del producto A.

B.

C.

D.

E.

39. El rea de un rectngulo de lado es:A.

B.

C.

D.

E.

41. Al simplificar la expresin obtenemos:

A. b mB. b + m C. a + mD. a + b + mE. a - b 1. Al resolver el producto obtenemos:

A.

B.

C.

D.

E.

A.

1. Si el rea de un cuadrado es 144 cm2, entonces su permetro mide

A. 12 cmB. 36 cmC. 48 cmD. 81 cmE. 288 cm

2. Cunto mide el rea de una pared formada por 200 ladrillos rectangulares de 8 por 20 cm?

A. 160 B. 1600 C. 3200 D. 32000 E. 320000

3. En la figura se tienen 9 cuadrados congruentes y el permetro total de ella es 128 cm. Cul es el permetro del rectngulo achurado?

A. 48 cmB. 56 cm C. 80 cmD. 136 cmE. 192 cm

4.

En la figura 5, se tiene dos circunferencias concntricas de centro O. Si = 6 cm y = 4 cm, entonces el rea de la regin achurada es:

A.

B.

C.

D.

E.

Cul es el volumen del siguiente cuerpo geomtrico? (Considera = 3 cm).

A. 36 cm3 B. 45 cm3C. 72 cm3 D. 108 cm3

. Una piscina tiene una capacidad de 320 m3. Si est hasta la mitad de su capacidad, y se le sac un 40% de dicha cantidad. Cunta agua deberemos agregarle para llenarla completamente?

A. 160 m3B. 192 cm3C. 224 cm3D. 256 cm3

18. Por qu criterio se puede afirmar que los tringulos de la figura son congruentes?

4812121515A. LALB. LLLC. ALAD. AAAE. No se puede afirma que son congruentes.

En la figura, el ABC DEF, entonces se verifica que:

CAB

DFE

A. AC DFB. BC DEC. AB FED. AC FEE. AB FD

ANALISIS