1.Fundamentos de la Psicología Médica y definición del campo

download 1.Fundamentos de la Psicología Médica y definición del campo

of 2

Transcript of 1.Fundamentos de la Psicología Médica y definición del campo

  • 7/24/2019 1.Fundamentos de la Psicologa Mdica y definicin del campo

    1/2

    Fundamentos de la Psicologa Mdica y definicin del campo.

    En el contexto de la medicina actual las proporciones entre la enseanza de lasmaterias que pertenecen al bloque biomdico ya que slo se enfocan en lafisiologa del cuerpo y las materias sociomdicas las cuales nos hablan sobre el

    trato de otra persona que vive en relacin con otros individuos y participa en elmbito social y cultural.Esto se debe a la especializacin de los mdicos pues estos mismos se encargan!nicamente de estudiar una parte especfica del cuerpo sin tomar en cuenta alorganismo como uno solo aparte de !nicamente enfocarse en la parte patolgicay"o disfuncional si se habla de la fisiologa.El hombre ha preferido estudiar otros fenmenos naturales antes de estudiar elfuncionamiento de su propia mente pero esto es difcil porque es demasiadocomple#a.Modelo BiomdicoEste modelo ha sido adaptado a todas las escuelas de medicina de manerapredominante se ha caracterizado por seguir un modelo cientfico el cual solo sebasa en hechos comprobados por experimentacin e investigacin toma al cuerpoy a la mente como dos cosas diferentes y se concentra en el cuerpo como uncon#unto de clulas que a la vez hacen te#idos los cuales cumplen una funcinfisiolgica en el cuerpo.Modelo BiopsicosocialEste modelo aborda el criterio cientfico desde el punto de vista psicolgico comoes la personalidad de un paciente su relacin con el mdico sus emociones ypatologas mentales en este modelo el cuerpo y la mente deben tomarse comouna totalidad humana que tiene una interaccin con el medio social habla decomo abordar a un paciente tomando en cuenta los tres e#es del modeloaplicando la parte biolgica para patologas e disfuncionalidades del cuerpo laparte psicolgica para poder darle un trato al paciente tomando en cuenta susemociones su personalidad etc. y por !ltimo la parte social que puedepresentarse en los diferentes estratos econmicos culturas religiones etc.Limitacin de los campos de la Psicologa Mdica$a psicologa mdica es un campo de la psicologa que contiene losconocimientos y explica conceptos y criterios clnicos en relacin a los aspectospsicolgicos de los problemas mdicos y del traba#o del mdico.%iene mucho que ver con los aspectos psicolgicos que los mdicos tienen queafrontar en el traba#o cotidiano y se separa de la psiquiatra como especialidad.&a que est basada en el modelo biopsicosocial considera el hombre sano yenfermo como una totalidad recibiendo aportaciones biomdicas y de cienciashumanas tiene su base en las corrientes de la psicologa para la observacin decomportamientos explcitos como es la corriente conductual la corrientefenomenolgica que se centra en los focos de inters de las experienciasmentales los estados y contenidos de la conciencia y la corriente psicodinmicaque aproxima los problemas humanos con sus motivos y conflictos.$a psicologa mdica se apoya de otras ciencias como son la sociologa yantropologa para dar explicacin al funcionamiento de los grupos humanos comoson la familia las culturas y las interacciones que tienen con el paciente.

  • 7/24/2019 1.Fundamentos de la Psicologa Mdica y definicin del campo

    2/2

    Dimensin social de la Psicologa Mdica$a dimensin social se organiza en torno a la interaccin con otras personas.'upone la expresin de la sociabilidad humana caracterstica esto es el impulsoque la lleva a constituir sociedades generar e interiorizar cultura y el hecho deestar preparada biolgicamente para vivir con otros de su misma especie lo que

    implica prestar atencin a otro humano necesariamente presente y la sociabilidado capacidad y necesidad de interaccin afectiva con seme#antes expresada en laparticipacin en grupos y la vivencia de experiencias sociales.(ado a esto el mdico debe contemplar todas las variables que conlleva ladimensin social para un diagnstico y en su caso tratamiento de acuerdo con elindividuo.

    Conclusiones)reo que el modelo biopsicosocial es el que el mdico moderno debe adoptar yaque es el ms humanista la carrera debera tornar a un enfoque ms orientado alo social porque en *xico las sociedades son muy dinmicas y cmo medico creoque se deben estudiar antes de comenzar a e#ercer la disciplina de la medicina.

    (e ahora en adelante tratar de adaptar todas mis clases y mi carrera al modelobiopsicosocial porque creo que esa es la manera de poder relacionarme con mispacientes como personas ser emptico con ellos e incluirlos en la toma dedecisiones del diagnstico para que tengan una recuperacin de susenfermedades desde el punto de vista del cuerpo y de la mente tomando encuenta sus factores sociales para las indicaciones del tratamiento que debernseguir para su curacin.Bibliografa

    1.- Ramn de la uente! Psicologa Mdica! "ue#a $ersin 1%%&' (d. ondodeCultura (conmica&. Lpe) *bor! +rti) ,lonso! *bor ,lcocer. Lecciones de Psicologa Mdica! 1a.(dicin! 1%%%. (d. Masson.

    usta#o ,ntonio Casas ,guilarrupo /1 Psicologa Mdica.