1guiasLENG5BASJUNIO

3
Liceo Municipal 860 María Pinto “Así viaja la poesía” María Pinto Lenguaje y Comunicación Purísima Hermosilla Unidad 4 Quinto básico Nombre: _____________________________ Nº de Lista Fecha: / 06/ 15 I. Lee, analiza y responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué crees tú que quiere expresar el título de la guía? ______________________________________________________________________ ______________ ______________________________________________________________________ ______________ 2. ¿De dónde se extrajo esta oración? _____________________________________________________________________ 3.- Piensa en nuestro himno nacional y escribe una parte que te llame la atención. Hemos aprendido, que por medio de la producción de textos, leemos historias de otros, historias personales, etc. En la ficha anterior descubrimos que los textos líricos se caracterizan por la “expresión de

description

Guia de actividades de comprensión lectora, la cual favorece los aprendizajes y redes de contenidos de la malla curricular nacional

Transcript of 1guiasLENG5BASJUNIO

Liceo Municipal 860 Mara Pinto As viaja la poesa Mara Pinto Lenguaje y Comunicacin Pursima Hermosilla Unidad 4 Quinto bsico

Nombre: _____________________________ N de Lista Fecha: / 06/ 15

Hemos aprendido, que por medio de la produccin de textos, leemos historias de otros, historias personales, etc. En la ficha anterior descubrimos que los textos lricos se caracterizan por la expresin de sentimientos ahora profundizaremos ms.

I. Lee, analiza y responde las siguientes preguntas:

1. Qu crees t que quiere expresar el ttulo de la gua?____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

2. De dnde se extrajo esta oracin?_____________________________________________________________________

3.- Piensa en nuestro himno nacional y escribe una parte que te llame la atencin.

4.- Qu crees que quiso transmitir el autor con lo que escribiste?____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Si piensas en los poemas, canciones o refranes que conoces, te dars cuenta que se escriben de manera especial, a eso se le llama lenguaje figurado, ste lenguaje,despierta los sentidos, te sugiere estados de nimo y crea imgenes en el lector. Ya conoces un elemento importante que debe tener un poema, tambin deben incluir:T ___ T ___ ___ O R ___ ___ AA ___ ___ ___ RV___ ___ S ___ S E___ ___ ___ ___ ___ A

5.- Recuerda lo aprendido en la Unidad 2 y complementa tu aprendizaje con el cuadro que se encuentra en el panel de Lenguaje. A partir de lo ledo, observa las imgenes y crea un ejemplo para cada una

MetforaComparacin

Ejemplo

Definicin

6.- Ahora que ya conoces los elementos que debe incluir un poema, escribe uno, de dos estrofas donde expreses tus sentimientos. Los requisitos son los siguientes: Tema: La amistadRecursos literarios: Comparacin y Personificacin.