1.introducción

4
A todos nos interesa conocer nuestro pasado: cuales fueron nuestros orígenes, de dónde venimos, que ocurrió... La Historia es la ciencia que se encarga del estudio del pasado de la humanidad. Los historiadores necesitan documentarse. Para ello tienen que buscar una serie de pistas que les ayuden a reconstruir el pasado. Esas pistas se llaman fuentes históricas. Algunos ejemplos de las mismas son: Fuentes Materiales (Objetos utilizados en otras épocas): Fuentes Orales: Cuando no existían los textos escritos las personas se transmitían unas a otras muchas informaciones. Fuentes escritas: Con la aparición de la escritura, encontramos textos escritos sobre distintos soportes tales como piedra, madera o bien arcilla. Además de cartas, prensa y libros pertenecientes a las distintas épocas históricas. Herramientas neolíticas Cerámicas romanas Tablilla Marfil Aha

Transcript of 1.introducción

Page 1: 1.introducción

A todos nos interesa conocer nuestro pasado: cuales fueron nuestros orígenes,

de dónde venimos, que ocurrió...

La Historia es la ciencia que se encarga del estudio del pasado de la

humanidad.

Los historiadores necesitan documentarse. Para ello tienen que buscar una

serie de pistas que les ayuden a reconstruir el pasado. Esas pistas se llaman fuentes históricas.

Algunos ejemplos de las mismas son:

Fuentes Materiales (Objetos utilizados en otras épocas):

Fuentes Orales: Cuando no existían los textos escritos las personas se transmitían unas a otras muchas informaciones.

Fuentes escritas: Con la aparición de la escritura, encontramos textos

escritos sobre distintos soportes tales como piedra, madera o bien arcilla. Además de cartas, prensa y libros pertenecientes a las distintas

épocas históricas.

Herramientas neolíticas Cerámicas romanas

Tablilla Marfil Aha

Page 2: 1.introducción

Fuentes iconográficas ( pinturas, fotografías, dibujos etc):

Atlas Catalán de Abraham y Jafuda Cresques (siglo XIV)

Pinturas rupestres (Prehistoria)

Page 3: 1.introducción

Los historiadores han dividido el estudio de la vida de los seres humanos en dos grandes períodos:

1. La Prehistoria ( Desde la aparición del ser humano sobre la tierra en el 2000 a.c hasta la invención de la escritura en el 3500 a.c)

2. La Historia (Desde la invención de la escritura en el 3.500 a.c hasta la ACTUALIDAD)

Así pues para facilitar el estudio de la Historia, los historiadores han dividido el

tiempo en las siguientes etapas o edades: