1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

26
EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS COMPROMISOS CON EL CLIMA OFICINA DE ENLACE MINAM-MOQUEGUA

Transcript of 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

Page 1: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS

COMPROMISOS CON EL CLIMA

OFICINA DE ENLACE MINAM-MOQUEGUA

Page 2: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

INTRODUCCION• La vida está definida en base a relaciones:

emociones y pensamientos que interactúan con lo que nos rodea. Personas, objetos, situaciones, todo es una relación. Pero existe una de la cual todas dependen: nuestra relación con la naturaleza.

• Tus decisiones son clave. No pierdas tiempo, mejora tu relación con el medio ambiente y forma parte de esta comunidad de ciudadanos, empresas e instituciones comprometidas con el clima.

• ¡PON DE TU PARTE!

• La vida está definida en base a relaciones: emociones y pensamientos que interactúan con lo que nos rodea. Personas, objetos, situaciones, todo es una relación. Pero existe una de la cual todas dependen: NUESTRA RELACIÓN CON LA NATURALEZA.

Page 3: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

• El Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica

• Tiene 84 de las 104 zonas de vida identificadas en el planeta

• Posee la cadena montañosa tropical más extensa• Presenta 27 de los 32 climas del mundo• Abarca 71% de los glaciares tropicales• Tiene el segundo bosque amazónico más grande

después de Brasil

Page 4: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

Pero también es uno de los países más vulnerables al cambio climático

• 9 de cada 10 peruanos viven en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas; y 1 de cada 2 se asienta en la costa.

• 36,1% de peruanos vive en condiciones de pobreza y depende hídricamente de los glaciares alto andinos para actividades como pequeña agricultura y generación de energía.

Page 5: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

• El cambio climático es una realidad. En los últimos años hemos sido testigos del incremento de eventos extremos en casi todos los continentes. Se calcula que durante este siglo:

La temperatura subirá 2°C en promedio.

Aumentará la frecuencia de inundaciones y sequías en algunas zonas.

El nivel del mar se elevará en un rango medio estimado de 50 cm (15 cm y 90 cm, como mínimo y máximo, respectivamente).

Page 6: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

COMPROMISOS INTERNACIONALES• El Perú ha asumido una serie de compromisos

internacionales que debe implementar a nivel nacional, tales como: la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), la Convención de Diversidad Biológica (CDB) y la Convención de Lucha Contra la Desertificación y Sequía; además del Protocolo de Kyoto (en el marco de la CMNUCC) y el Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad (en el marco del CDB).

Page 7: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

AVANCES CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS INTERNACIONALES

• En el marco de la CMNUCC, el Perú cuenta con una Estrategia Nacional de Cambio Climático (D.S. No. 086-2003-PCM) y con una Comisión Nacional de Cambio Climático (Decreto de Consejo Directivo N° 007-99-CD/CONAM).

• Con respecto al CDB, se cuenta con una Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (D.S. N° 102-2001-PCM), con la Comisión Nacional sobre Diversidad Biológica (CONADIB) como mecanismo de coordinación intersectorial para la implementación de la Estrategia Nacional.

Page 8: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

COMPROMISOS…………..• Sobre la Convención de Desertificación, se

cuenta con el Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (1996) y con la Comisión Nacional de Desertificación y Sequía (D.S. N° 022-2006-AG).

• Se ha registrado una implementación progresiva, aunque no suficiente, de estos compromisos, gracias al apoyo financiero y profesional de la cooperación internacional que ha permitido trabajar en el tema.

Page 9: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

• Sin embargo, aún son muy débiles la coordinación y coherencia entre las estrategias y planes locales, regionales y nacionales. En ese sentido, se necesita considerar el tema del cambio climático como un asunto prioritario en la agenda nacional, regional y local, lo que demanda a su vez el fortalecimiento de las capacidades institucionales para coordinar acciones entre los diversos sectores e instancias de gobierno.

COMPROMISOS…………..

Page 10: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

SITUACION A NIVEL REGIONAL

Page 11: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

SITUACION A NIVEL REGIONAL• Para la Convención de Diversidad Biológica (CDB)

En proceso de iniciar con el diagnostico de la Estrategia de DB.• Convención de Lucha Contra la Desertificación y

SequíaPlan de Lucha contra la desertificacion y sequia al 2025, aprobado con O.R. No. 014-2013-

CR/GRM.PLCDS-MOQ

Page 12: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

INVERSION PUBLICA REGIONAL EN TEMAS VINCULADOS O SENSIBLES AL CC

Page 13: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

INVERSION PUBLICA REGIONAL EN TEMAS VINCULADOS O SENSIBLES AL CC

Page 14: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

SECTORES, ECOSISTEMAS Y GRUPOS SOCIALES VULNERABLES Y DE INTERES COMUN PARA LAS REGIONES

Page 15: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx
Page 16: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx
Page 17: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

INCORPORACION DEL CAMBIO CLIMATICO EN INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION Y GESTION

REGIONAL

Page 18: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

EJE ESTRATEGICO N°6: RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

18

Page 19: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

19

Page 20: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx
Page 21: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES

UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP20)• En diciembre (1 al 12) de este año

Lima será sede de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20).

Una cita que reunirá en nuestra capital a representantes de 198 países en busca de alianzas claves que permitan llegar a un nuevo acuerdo climático a firmarse en la COP21 de Francia, en el 2015

Page 22: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

• La COP20 el país lo asume como una oportunidad para reconocer nuestras potencialidades, nuestras necesidades, nuestras vulnerabilidades y  nuestras fortalezas. Es el tiempo para que el sector privado sea consciente

de que si  hoy no se suma, perderá el ritmo de la economía, de los nuevos mercados, de las nuevas inversiones y la nueva tecnología.  

Es el tiempo de la sociedad civil, para que sirva de enlace con las comunidades, con su conocimiento, sus capacidades y su vulnerabilidad. Para que articule las expectativas ciudadanas y las canalice a través del diálogo constructivo.

 Es el tiempo del Estado, en todos sus niveles, para mirar nuevas estrategias.

Page 23: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

LA CAMPAÑA “PON DE TU PARTE”

• “Pon de tu parte” es la campaña que durante el 2014 buscará reunir a los ciudadanos, empresas e instituciones comprometidas en la lucha contra el Cambio Climático. La iniciativa es liderada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de suscribir compromisos y la

información concreta sobre cómo llevarlos a cabo día a día. En total, serán más de 30 compromisos posibles que se dividen en 7 temas clave: ahorro de agua, consumo responsable de energía, biodiversidad, gestión de residuos sólidos, agricultura, transporte sostenible y huella de carbono.

Page 24: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

• Esto significa que los ciudadanos podrán comprometerse, por ejemplo, a apagar las luces cuando no las necesiten, desenchufar los artefactos que no usen, usar menos el auto, reducir el uso de papel o no usar bolsas de plástico. Los ciudadanos podrán inscribir sus compromisos en una innovadora plataforma www.pondetuparte.com que está activa desde el 6 de marzo.

LA CAMPAÑA “PON DE TU PARTE”

Page 25: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

• Tus decisiones son clave. No pierdas tiempo, mejora tu relación con el medio ambiente y forma parte de esta comunidad de ciudadanos, empresas e instituciones comprometidas con el clima.

COMPROMÉTETE: ES FÁCIL Y PUEDES CAMBIAR EL MUNDO

www.pondetuparte.com

Page 26: 1_Ministerio_Ambiente_Compromisos_Clima.ppsx

Muchas gracias

www.minam.gob.peTlf. 6116000, Anexos 1244

ING. MARIA BARRIOS [email protected]