1pc Micro II (2015-II)

2
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE INGENIERIA ECONOMICA PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA DE MICROECONOMIA II Profesor: Dr. Gustavo Trujillo Calagua Fecha: 28 de Septiembre del 2015. Nombres y Apellidos del Estudiante:……………………………………………………………………… I. Con la siguiente información para las curvas de Demanda y Oferta mostrada, determine: Tabla Numero 01: Demanda, Oferta, Precios e Ingresos Año/Mes Demanda del bien X (Unidades ) Oferta del bien X (Unidade s) Ingreso del Consumido r (S/.) Precio del bien X (S/.) Precio del bien Z (S/.) dic-14 100 10 750 1 2 ene-15 98 12 750 2 2.6 feb-15 90 15 750 3 3.1 mar-15 85 17 700 4 3.5 abr-15 83 20 650 5 3.8 may-15 78 23 600 6 4.1 jun-15 70 25 550 7 4.8 jul-15 65 27 500 8 5.3 ago-15 60 30 350 9 5.8 sep-15 52 35 150 10 6 Fuente: www.adex.org.pe Elaborado por: G.Trujillo. 1. La estimación de la curva de Demanda y Oferta para el bien “X”. 2. Las elasticidades de la demanda del bien “X”, precio, ingreso y cruzada. 3. La determinación del tipo de bien según el valor de la elasticidad.

description

CASO PRÁCTICOS DE MICROECONOMIA II, ES UNA INFORMACION MUY BUENA.

Transcript of 1pc Micro II (2015-II)

Page 1: 1pc Micro II (2015-II)

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPANFACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMOESCUELA DE INGENIERIA ECONOMICAPRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA DE MICROECONOMIA IIProfesor: Dr. Gustavo Trujillo CalaguaFecha: 28 de Septiembre del 2015.

Nombres y Apellidos del Estudiante:………………………………………………………………………

I. Con la siguiente información para las curvas de Demanda y Oferta mostrada, determine:

Tabla Numero 01: Demanda, Oferta, Precios e Ingresos

Año/Mes

Demanda del

bien X(Unidades)

Oferta del bien X

(Unidades)

Ingreso del Consumidor

(S/.)

Precio del

bien X (S/.)

Precio del

bien Z(S/.)

dic-14 100 10 750 1 2ene-15 98 12 750 2 2.6feb-15 90 15 750 3 3.1mar-15 85 17 700 4 3.5abr-15 83 20 650 5 3.8may-15 78 23 600 6 4.1jun-15 70 25 550 7 4.8jul-15 65 27 500 8 5.3

ago-15 60 30 350 9 5.8sep-15 52 35 150 10 6

Fuente: www.adex.org.peElaborado por: G.Trujillo.

1. La estimación de la curva de Demanda y Oferta para el bien “X”.

2. Las elasticidades de la demanda del bien “X”, precio, ingreso y cruzada.

3. La determinación del tipo de bien según el valor de la elasticidad.

4. El valor de la elasticidad constante de la demanda: precio, ingreso y cruzada.

5. El punto de equilibrio entre las curvas de oferta y demanda del bien “X”, cuando ambas curvas dependen del precio del bien “X”.

Page 2: 1pc Micro II (2015-II)

6. El impacto en la demanda, cuando el precio del bien “X” sufre una inflación del 5% respecto del precio registrado en el mes de septiembre del 2015.7. El impacto en la Oferta, cuando el precio sufre una deflación del orden del 12.5% respecto del precio registrado en el mes de septiembre del 2015.8. Las cantidades demandadas y ofertadas “simuladas o estimadas”, cuando las curvas dependen del precio del bien “X”.9. El error estimado, el porcentaje de error, y la variación del porcentaje de error.10. Asimismo, determine con que precisión (%), se estimó las curvas de oferta y demanda.

II. Desarrolle gráfica y algebraicamente, como el consumidor encuentra su combinación óptima de bienes que le reditúan el máximo nivel de utilidad. Ponga ejemplos de curvas de indiferencia para bienes: perfectamente sustitutos, perfectamente complementarios, asignación de utilidad solo al bien “x”, asignación de utilidad solo al bien “y”, curvas de indiferencia cóncavas, y curvas de indiferencia onduladas.