2 etnograf, observac y analis del discurso

19
METODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA A UTILIZAR MONICA ADRIANA PERALTA MACEDO * ANÁLISIS DEL LENGUAJE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES Y LA REPRODUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS DE LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA DE LA UMA

Transcript of 2 etnograf, observac y analis del discurso

Page 1: 2  etnograf, observac y analis del discurso

METODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA A UTILIZAR

MONICA ADRIANA PERALTA MACEDO

* ANÁLISIS DEL LENGUAJE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS

PRÁCTICAS DOCENTES Y LA REPRODUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS DE

LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA DE LA UMA

Page 2: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*OBSERVACIÓN

*Las observaciones cualitativas se realizan a menudo mediante entrevistas, observación participante y observación pasiva.*Mucho de lo que se observa no puede ser

medido de ninguna otra manera. *La observación es generalmente

cualitativa por sí misma (ejem. Los comportamientos animal y humano)

Page 3: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*Tipos de Observación

*Descriptiva. Se observa algo y se registra tal cual sin hacer ninguna inferencia.

*Inferencial. Se hacen deducciones e interpretaciones de lo que se observa.

*Evaluativa. Se hacen inferencias valorando o juzgando una conducta.

Page 4: 2  etnograf, observac y analis del discurso

* Métodos de Observación

*Directa. El investigador se pone personalmente en contacto con el hecho o fenómeno* Indirecta. El investigador se pone en contacto

con el fenómeno a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona*Observación participante. El investigador se

incluye en el grupo, hecho o fenómeno,*Observación no participante. Se recoge la

información desde afuera, sin intervenir

Page 5: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*Observación estructurada. Se realiza con la ayuda de instrumentos técnicos como fichas, tablas, cuadros, etc.*Observación no estructurada. Se realiza sin la

ayuda de instrumentos técnicos.*Observación de campo. Se realiza en los

lugares en los que ocurren los hechos o fenómenos investigados.*Observación de laboratorio. Se realiza en

lugares preestablecidos.

Page 6: 2  etnograf, observac y analis del discurso

* ETNOGRAFIA EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA

*Las guías de campo. Se utilizan para orientar la observación y clasificar los datos obtenidos. *La intención de las guías es proporcionar

una serie de categorías universales, transculturales y teóricamente neutras,*Que permitan abordar con objetividad el

estudio de los fenómenos educativos en cualquier sociedad.

Page 7: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*La nueva etnografía, o etnografía semántica, es aquello que una persona tiene que saber o creer para participar en determinado grupo social. *La micro-etnografía, de orientación

sociolingüística se centra en el análisis detallado del registro (grabado o de video) de la interacción que se da en eventos educativos de cualquier tipo.

Page 8: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*La macro-etnografía incorpora elementos derivados de la ecología cultural y de la teoría de sistemas. *Provoca como reacción un regreso al

modelo tradicional de estudios etnográficos globales del fenómeno educativo, en que se recuperan los estudios antropológicos clásicos de escuela y comunidad.

Page 9: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*El concepto de cultura, es central en casi toda la etnografía educativa existente.

*La cultura tiende a considerarse determinante del comportamiento de los sujetos involucrados, docentes y alumnos.

Page 10: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*Como método la etnografía requiere una unidad delimitada en el tiempo y espacio, de tal forma que el etnógrafo pueda observar y documentar directamente situaciones y procesos concretos.

Page 11: 2  etnograf, observac y analis del discurso

Objetivos.

Conservar la complejidad del fenómeno social y la riqueza de su contexto particular.

Interpretar el fenómeno estudiado a partir de sus relaciones con el contexto social más amplio y no sólo en función de sus relaciones internas.

Page 12: 2  etnograf, observac y analis del discurso

Objetos de estudio para la investigación etnográfica

- los procesos sociales

Page 13: 2  etnograf, observac y analis del discurso

* ANÁLISIS DE CONTENIDO

*Técnica de interpretación de textos, (escritos, grabados, pintados, filmados, u otra forma diferente) donde puedan existir toda clase de registros de datos, transcripción de entrevistas, discursos, protocolos de observación, documentos, videos.

Page 14: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*Se basa en la lectura (textual o visual) como instrumento de recogida de información.

*Combina intrínsecamente, la observación y producción de los datos, y la interpretación o análisis de los datos

Page 15: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*Todo contenido de un texto o una imagen pueden ser interpretado de una forma directa y manifiesta o de una forma soterrada de su sentido latente.

*Texto y contexto son dos aspectos fundamentales en el análisis de contenido.

Page 16: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*Análisis documental

*Es la operación, o conjunto de operaciones, tendentes a representar el contenido de un documento bajo una forma diferente de la suya original a fin de facilitar su consulta.

*Se diferencia del análisis de contenido en que el documentalista actúa sobre los documentos mientras que el analista de contenido actúa sobre los mensajes comunicativos.

Page 17: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*ANÁLISIS DEL DISCURSO

*El análisis de discurso hace referencia al acto conversacional y a los procesos estructurales de interacción que en él se producen.

*Tienen en común con el análisis de contenido la búsqueda última del sentido del texto

Page 18: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*La semiótica también se ocupa del significado de los textos pero se diferencia del análisis de contenido en que su unidad última de análisis es el signo.

*A través de estos signos la semiótica pretende la construcción del texto más que su análisis.

Page 19: 2  etnograf, observac y analis del discurso

*BIBLIOGRAFIA* Lina Manjarrez, P. (2012) Metodología de la Investigación

Interdisciplinaria del Saber Socioambiental. Observatorio Metropolitano Regional de Ambiente (OMRA).

* REFERENCIAS* ETNOGRAFIA Y TEORIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA. Elsie

Rockwell. Impreso en el Departamento de Informática del CIDEM, para su uso en las actividades académicas de la Coordinación de Educación del propio CIDEM. Morelia, Mich., marzo de 1993.

* LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE CONTENIDO: UNA REVISIÓN ACTUALIZADA. Dr. Jaime Andréu Abela. Investigador Senior Fundación Centro Estudios Andaluces. Profesor Titular Departamento Sociología Universidad de Granada.