2 La Ninez

13

Click here to load reader

description

Texto de Paul Lowe

Transcript of 2 La Ninez

Page 1: 2 La Ninez

CAPITULO DOS

LA NIÑEZ

Entrevista de Lady Chohan

Chohan: Esta es una serie de entrevistas que te haremos sobre el tema de la jornada hacia la auto-realización.

Paul: No hay una jornada; ése es el problema. La jornada existe porque crees que es necesaria una jornada. No hay jornada alguna.

Chohan: ¿Qué tal "etapas"?

Paul: Si deseas etapas, puedes tener etapas. Si deseas una jornada, puedes tener una jornada. Si deseas estar allí ahora, puedes estar allí ahora. Tú decides.

Chohan: ¿Puedes hablar acerca de las etapas que has atravesado tú...?

Paul: No he atravesado por ninguna etapa. Mira: este sistema ha atravesado etapas, pero yo no. No hay una continuidad... (ríen los dos). Inténtalo de nuevo.

Chohan: Quisiera hablarte del tema de la niñez. De lo que sé de tu propia niñez, eras un niño muy poco común. Un poco excéntrico quizás. El ángulo desde el que quisiera abordar el tema de la niñez no es sólo el de tu propia experiencia de ser un niño y cómo eras en ese entonces, sino que de la niñez en general, lo que es ser un niño en el Planeta Tierra. Mi primera pregunta para ti es acerca de ti cuando niño. Cuando miras hacia atrás, ¿qué es lo que recuerdas? ¿Cuánto sabías de lo que te iba a ocurrir cuando niño?

Paul: Lo sabía todo, pero eso no se hallaba en el banco de memoria que podía haber hecho algo al respecto. No debía haber estado allí. Yo sabía todo, pero no sabía que sabía. Ahora, todo el mundo sabe todo.

Lo que experimentaba era el hallarme en un lugar muy extraño. No me acordaba de haber pedido estar aquí. Veía que ocurrían un montón de cosas raras; y parecían ser extrañas si las comparaba con algo; pero no podía recordar qué era ese algo. Nada realmente encajaba.

Nada tenía sentido para mí. La gente decía una cosa, pero hacía otra. Hacían una cosa y criticaban a otras personas por hacer esas mismas cosas. La forma en la que operaba el transporte, los lugares en que vivíamos: todo parecía

Page 2: 2 La Ninez

muy extraño. Solía pensar una y otra vez que éstos no eran mis padres: que yo provenía de alguna otra parte; pero no sabía que hubiera otra parte.

Recuerdo que una de las primeras cosas que comencé a garabatear en la escuela fueron dibujos de naves espaciales, antes de que realmente se hablara de ellas. Solía dibujar vehículos de transporte que no se parecían en nada a lo que pudiera haberse soñado en ese tiempo. Algo estaba viniendo a través de mí desde alguna parte, pero yo no sabía que hubiese alguna parte desde donde esto podía provenir. Recuerdo que la vida era muy extraña y que no deseaba realmente vivir. No parecía valer la pena: todo parecía demasiado doloroso.

Cuando preguntas en general, veo un proceso como éste. Estar en el útero no es la grata experiencia que la mayoría de la gente supone que es. Ven al niño hecho un ovillo y flotando en una temperatura estable, siendo alimentado y todo eso. No es un proceso tan grato. No estoy diciendo que esto sea así para el ser -pues puede que el ser aún no haya entrado en el feto-, pero esto no es algo que el sistema disfrute.

No es tan grato, pues cada emoción, cada pensamiento, cada tensión que experimenta la madre -el niño es eso. No está separado. Es ese sistema, así que experimenta todo lo que la madre está experimentando. Si es el primer hijo, entonces está todo el temor de la madre, el temor frente al dolor que vendrá. Cada discusión que tienen los padres, cada sensación de inseguridad -todo eso está atravesando por ese sistema, así que allí adentro la situación no es tan agradable.

Nacer es un proceso muy desagradable. Salir fuera con las luces brillantes, una increíble cantidad de ruido y un gran cambio de temperatura, constituyen un shock. Todas estas cosas ocurren; pero en ese momento el ser no está apegado a ello, de modo que puede observar todo esto. El sistema está experimentando esto, pero el ser puede observar.

Y entonces, lentamente, el espíritu debe olvidarse de sí mismo de modo de poder integrarse: de otra forma, el experimento no dará resultado. Lo que ocurriría es que el cuerpo nacería y comenzaría a crecer, pero el espíritu simplemente se quedaría aparte y observaría, pues no desea verse involucrado. El Planeta Tierra constituye una experiencia muy desagradable. Debe olvidar y olvida: se vuelve uno con el cuerpo, pero aún permanece cierto tipo de recuerdo.

Un niño no tiene separación, es sólo un "siendo". Si está jugando con una piedra, no hay piedra ni hay un niño: sólo hay este fenómeno que lo incluye todo. Cuando sea que hace algo, es total, no hay separación. No hay pensamiento y, por lo tanto, no hay premeditación. Ese ser es espontaneidad.

Page 3: 2 La Ninez

Ni siquiera es espontáneo: es, simplemente, espontaneidad. Cualquier cosa que haga, simplemente la hace, como un gato, un perro o un león.

Y entonces comienza a hacer cosas que no son aceptadas, aún al principio. Comienza a llorar en medio de la noche porque se halla mojado o incómodo, y ésa es su forma instintiva de buscar atención y con ello arreglar las cosas. La persona que debe arreglar las cosas, la madre o el padre, ya está soportando más de la cuenta, y ésa ha sido su situación desde la niñez. No se las estaban arreglando con sus propias vidas. Eran normales y se las arreglaban, pero no enteramente. No tenían energía de sobra.

Y en realidad, probablemente tuvieron al niño porque sus propias vidas no eran satisfactorias. Si sus vidas realmente hubiesen sido satisfactorias, no habrían necesitado tener al niño. No necesitas un niño si cada momento es pleno en sí mismo. No es necesario hacer nada. Tuvieron al niño porque sus vidas no eran satisfactorias y porque eso es lo que haces cuando te casas. Y también está el instinto de la mujer. A eso se le llama el instinto maternal. Es sólo una sensación animal que te avisa que ya es tiempo de tener un embarazo y reproducirse. Es una energía muy básica.

Así que este ser que ya se halla sobrecargado se hace además cargo de un niño. Lo da a luz y luego tiene que lidiar con su padre, y probablemente con sus propios padres y los de él. Todos estos problemas están ocurriendo en su vida; y entonces, el niño llora en medio de la noche. Este ser acude, esforzándose tanto como puede por ser amorosa, comprensiva y paciente; pero todo este lío está ocurriendo, y es inevitable que se lo transfiera al niño. Eventualmente, la madre va a decir, "Cállate", o simplemente lo dejará solo.

Y entonces el niño comienza a asimilar cosas. Cuando anda correteando por ahí, descubre de pronto un jarro de miel que nadie había notado, lo toma y lo vacia sobre la alfombra, dejando un magnífico estropicio. La miel, el jarro y la alfombra forman parte de la vida del niño. La madre o el padre entran, se enfurecen - y de pronto el niño comienza a computar. Registra: "Piensa antes de hacer algo". La espontaneidad ha desaparecido. El ser se ha acogido a retiro. La verdadera vida ha terminado. Lo que él está evitando no es lo bueno y lo malo -lo que sea que sean estas cosas- sino que evita incomodar a alguien que tenga poder sobre él. Siendo un niño, necesita que cuiden de él, necesita sobrevivir. Así que debe tener cuidado, hacer y decir lo correcto y no producir problemas. De otro modo, lo dejarán de amar y se le lanzará encima un montón de energía desagradable. Es aquí donde comienzan los problemas.

Chohan: Dos cosas surgen de lo que estás diciendo. Parece ser que la niñez es cuando todo fracasa. Es como si uno viniera al mundo tal como lo describes: un ser vulnerable e inocente, con algún tipo de claridad y visión. Y entonces aprendemos a mentir, aprendemos a no ser quienes somos, aprendemos a disimular. Algo comienza a cerrarse. Me parece que es de ese

Page 4: 2 La Ninez

proceso en la infancia que intentamos recuperarnos cuando buscamos hallar el camino de regreso a casa. ¿Es eso cierto?

La otra pregunta que tengo para ti es: ¿cómo sobreviviste tu infancia, cómo sobreviviste a este inevitable proceso?

Paul: Volvamos primero al tema más general. Un niño nace en inocencia. Ese es un nivel. Y también nace con el efecto de todas sus vidas anteriores. Así tenemos que todo lo que le ha ocurrido a esta entidad, todo lo que ha hecho, debe ser equilibrado. Si ha hecho cosas hermosas, entonces la hermosura lo rodeará. Si ha hecho cosas feas, lo feo le rodeará. Estamos cambiando de perspectiva. Como ves, hice aparecer a este niño como una víctima.

Este niño no es una víctima. Era un nivel de enfoque del problema. Otro nivel es que este niño, antes de manifestarse en este plano, eligió venir aquí porque lo necesitaba. En el otro plano no estaba clarificando lo que necesitaba clarificar. Necesitaba venir a un nivel material, en donde pudiera hacer y experimentar cosas que pudieran producir un equilibrio en lo que estaba desequilibrado de vidas anteriores. Así que de hecho eligió la situación exacta en la cual nació, pues eso era lo que necesitaba. Si tuvo un padre que no lo cuidó, probablemente necesitaba esa experiencia para equilibrar una ocasión en que él no cuidó de sus hijos en una vida anterior. Necesitaba un equilibrio. Digo "necesitaba"...y eso no es cierto. Así podemos desplazarnos a un tercer nivel.

En todo lo que hablamos hay cantidad de niveles. De lo que se trata es, cuál vamos a elegir, cuál vamos a tomar como nuestra realidad. Otro nivel es éste: el niño nace en inocencia, pues nunca deja la inocencia. Nunca abandonamos la inocencia: está siempre allí. Nunca ha dejado de estar presente. Nunca nació ni nunca morirá. La inocencia simplemente es. Nos extraviamos de ella en nuestra inconsciencia, y nos alejamos más y más. Nadie nos dice que está siempre allí, que en cualquier momento podemos detenernos y regresar a casa, que podemos ir a ese lugar. Podemos simplemente aquietarnos, quedarnos en silencio y llegar a "ese lugar de paz que sobrepasa toda comprensión". Puedes simplemente ir allí. Pero nos alejamos más y más, y eso forma parte del juego. Hasta ahora. Ahora se ha iniciado una nueva era en el planeta, en la que no necesitamos pasar por todo esto. Ahora podemos simplemente despertar.

¿Cómo sobreviví? Cuando dijiste eso, vi una escena en la escuela básica a la que asistí. Yo estaba en clases, y tenía un dolor de oídos muy agudo. Al principio el profesor no me creyó, pero debo haber tenido muy mal aspecto; así que finalmente me permitió irme a casa. Era en la tarde... comencé a caminar. Creo que mi casa quedaba a unos cinco kilómetros de distancia. Había un gran trecho de campiña abierta y esta choza desierta. Había un camino a campo traviesa, y yo estaba caminando por él. Debo haber estado

Page 5: 2 La Ninez

un poco delirante, porque el dolor de oídos era realmente fuerte. Y entonces me vi caminando en otro planeta. Nunca nadie me había hablado de planetas. No sabía nada respecto a planetas. Era como un desierto. Yo estaba caminando por este desierto, pero mis pies no tocaban realmente el suelo. Recuerdo haber sentido que no estaba realmente allí -una sensación tan clara que sentí que podía abandonar este planeta en cualquier momento. Algo en mí deseaba irse y otra parte no podía realmente hacerlo.

Y entonces recuerdo haber mirado todo con asombro. Nunca di nada por sentado. Tampoco ahora lo hago. El teléfono sigue siendo un milagro para mí. Por un lado, lo puedo entender; por el otro, tomar el auricular y hablarle a alguien que está al otro lado del planeta como si estuviese en el cuarto vecino... eso es algo que aún no puedo dar por sentado. Solía ver todo de esta forma.

En la escuela a la que iba siempre había pandillas, porque era un barrio de clase trabajadora. Era algo bastante peligroso no pertenecer a una pandilla, pero nunca pertenecí a ninguna. Todo era extraño. Solía pasar mucho tiempo solo. Solía salir a andar en patines a las calles, por kilómetros y kilómetros. Sin embargo, lo más importante en mi vida, desde más o menos los tres o cuatro años de edad, fue el canto. Yo tenía una voz muy aguda, fuerte y nítida. Cuando cantaba, yo desaparecía. Ahora sé lo que es desaparecer, pero entonces no comprendía lo que estaba ocurriendo. Simplemente cantaba y ya había desaparecido. Estaba en el coro de la iglesia, el coro de la escuela y el coro nacional. Cuando cantaba, me olvidaba de todos y de todo. En realidad, con frecuencia me decían que todos los demás debían seguirme. Generalmente era el líder. El organista solía seguirme, porque yo tenía la voz más fuerte. En cierta forma, solía vivir para eso, para estar solo y caminar por el campo.

Chohan: ¿No es como si, siendo niño, hubieras encontrado una dimensión de lo religioso o lo divino a lo cual conectarte?

Paul: Sin saberlo, la iglesia era para mí uno de los lugares más poderosos. Cuando cantaba, el sonido solía transportarme, debido a la forma y eco de la iglesia. Desde ese tiempo, he recordado haber movilizado la energía de esa forma, en lugares similares de otros planetas.

Chohan: Quisiera regresar a esta idea de responsabilidad. En cierta forma, la psicoterapia tradicional se dedica a anular o deshacerse de los traumas infantiles. Me parece que la única forma de desembrollar nuestros traumas es teniendo la perspectiva de que hemos creado todo: que creamos a nuestros padres y la situación en que nacimos. En esa forma, existe la posibilidad de deshacerse muy rápidamente de ese condicionamiento. Me pregunto si podrías decir algo más acerca de ese aspecto o perspectiva y, también, mirando hacia atrás, ¿por qué crees que creaste a tus padres? ¿Por qué crees

Page 6: 2 La Ninez

que creaste este conjunto específico de circunstancias para ti? ¿Qué era lo que necesitabas para tu camino?

Paul: Creo que mi camino es, en general, ligeramente diferente. Mis padres formaban parte de nuestro equipo y se presentaron voluntariamente para venir a cuidar de mí, asegurándose de que yo creciera con el máximo de mis facultades disponibles, aunque ellos no se acuerdan de esto. Mi padre vino como un vehículo y mi madre vino a cuidar de mí. Realmente lo hizo; en realidad, me sobreprotegió. Ella sentía que tenía esta cosa tan preciada que debía cuidar. Es por eso que vinimos juntos, de modo que este sistema pudiera crecer con el mínimo posible de contaminación. Lo hicieron bastante bien. No teníamos revistas o libros, y la radio estaba rara vez encendida; por tanto, tuve tan poco condicionamiento como fue posible.

Sólo fui a una escuela primaria y la dejé a los catorce años, así que mi sistema se vio bastante libre de contaminación. Estás en lo cierto cuando hablas de esta idea de responsabilidad. Pero, ¿acaso tu madre comprendió esto? ¿Comprende acaso que fue responsable por sus padres y su situación? No.

Cuando le hablamos a la gente, debemos decir esto de tal forma que comiencen a verlo. Tú trabajaste muy duro, pues aunque no lo recuerdas, en otro nivel sí recuerdas quién eres y a lo que viniste, así que toda tu vida has buscado despertar. Mucha gente está muy alejada de eso -y eso está perfecto, pues ésa era la forma en que se suponía que funcionara el planeta. Lo que se suponía era que estuvieses totalmente despierta y que luego lo olvidaras totalmente, para luego abrirte paso a través de las diversas etapas; pues, tal como tú lo hiciste, se obtiene más experiencia.

Pero ahora ese experimento ha finalizado. No hay tiempo para avanzar dificultosamente entre distintos niveles. Ya tuvimos nuestra cuota, y ahora es tiempo de despertar. Así que debemos hallar por dónde comenzar. La mayoría de la gente, por supuesto, no se da cuenta de que ellos son responsables. No saben de dónde provienen. No saben a dónde van. Lo que decimos no tiene sentido para ellos. Así que estamos buscando formas de hacer que la gente comience a moverse.

La psicoterapia lo ha intentado, pero el problema está en que la psicoterapia se ha creído a sí misma, y la psicoterapia no es verdad. El problema consiste en que generalmente también el terapeuta es inconsciente, porque creen en su proceso. No han llegado a ese lugar en donde saben que son responsables por sus vidas. Así es que, ¿cómo lo hacen? ¿Cómo puede alguien hacer eso? Creo que nadie puede, a menos que las circunstancias produzcan algo para ellos. O bien naces lo bastante cerca de tu consciencia -y está presente una vaga sensación-, o bien experimentas un shock. Alguien cercano a ti muere, o bien la muerte te roza a ti. O tienes algún tipo de experiencia espiritual, quizás por medio de una droga o tal vez simplemente te ocurre; y de pronto sabes

Page 7: 2 La Ninez

que hay algo más. Ese es uno de los aspectos importantes que el LSD tuvo para muchas personas.

La gente inteligente no siguió tomando drogas. Se dieron cuenta de que las drogas no pueden llevarles allá; dejaron de tomarlas y dijeron: "¿Cómo puedo llegar a ese lugar por mí mismo?".

A veces la gente llega a ese lugar a través del aburrimiento. Tienen tanto éxito, les va tan bien que dicen: "Y ahora, ¿qué más hay?". Comienzan a leer unos pocos libros o conocen a alguien que tiene algo diferente, y desean investigar qué otra cosa hay. Si alguien está realmente dormido y no sabe que lo está, ¿qué puedes hacer?

El planeta va a hacer algo. Va a decir: "Mira, estás dormido y no te das cuenta de ello. Todo esto es una ilusión, pero no lo sabes; por lo tanto, vamos a comenzar a demostrártelo. La vida va a ser como si alguien te hubiera puesto LSD en tu bebida sin que tú lo sepas. De pronto la vida va a ser diferente. Vas a ver y a experimentar las cosas en forma totalmente diferente".

Y entonces la gente comenzará a decir, "Algo está ocurriendo. ¿Quién sabe algo acerca de esto?". Y comenzarán a buscar. Pero si la gente está dormida y no lo sabe, no pierdas tu tiempo en ellos. Espera que vengan aquellos que estén comenzando a despertar y a decir, "¿Tienes algo que decirme?". Estas son las personas con quienes debes estar y compartir.

Chohan: Quisiera volver al tema de la niñez. Tú has sido padre y tienes dos hijas. ¿Qué le dirías a un padre en este momento, en esta época muy particular que estamos viviendo?

Paul: Bien: si no eres padre o madre, mi sugerencia es que no lo seas, pues no hay tiempo ni energía. Necesitas tu energía para descubrir quién eres. Si ya eres padre, ¿qué puedes hacer?

Chohan: Tengo la sensación de que tienes alguna sugerencia respecto a cómo tratar a los niños como seres humanos, cómo reconocer el potencial en cada niño que está creciendo en esta nueva era. Estoy pensando en tu propia hija Ryan, y en lo extraordinaria que ella es. Sé que ha experimentado tantos traumas como cualquier otro niño; y, al mismo tiempo, parece ser un ser humano muy especial. Parece ser que los niños que han nacido en este tiempo sí son especiales.

Paul: Muchos de ellos sí lo son, pero no todos. Recuérdame esto y volveré luego al tema de los niños que están naciendo ahora. Criar a un niño es imposible. El niño necesita atención total. Total. Cuando sale del útero, recién inicia su proceso de despertar. Necesita toda nuestra atención. No disponemos del tiempo; ni siquiera podemos darnos atención total a nosotros mismos. No

Page 8: 2 La Ninez

nos aceptamos a nosotros mismos. ¿Cómo podríamos aceptar cualquier otra cosa? Ni siquiera con las mejores intenciones sabemos cómo hacerlo.

Sin embargo, en teoría, esto es lo que haces: en Africa, en muchas de las tribus, la madre carga al niño. Ahora bien: algunas lo llevan a sus espaldas, algunas lo llevan a un costado, algunas lo llevan al frente. Aquellos que son llevados en el frente son menos neuróticos que aquellos que son llevados a un costado. Aquellos que son cargados a un costado son menos neuróticos que aquellos que son llevados sobre la espalda.

Cuando digo que son cargados al frente, quiero decir que son siempre cargados al frente. Siempre. Si la madre realmente debe hacer otra cosa, le pasa el niño a la abuela. El niño siempre tiene contacto físico y un pecho disponible para cuando desee alimentarse. No hay absolutamente ninguna restricción. Orina cuando lo desea, defeca cuando lo desea, hace todo lo que desea. Es aceptado plenamente. Estos niños no lloran. Cuando comienzan a corretear, ríen y ríen y ríen. Desde nuestro punto de vista, tienen una vida muy difícil; sin embargo, son pura risa, especialmente aquellos que son llevados al frente. Sólo se les deja en el suelo cuando ellos mismos lo desean. Y entonces son observados, pero nunca se les impide hacer nada, se les deja hacer lo que quieran. Así que si se producen daño o chocan con algo, lo aprenden por sí mismos. Nunca se les dice nada, así que todo es integrado.

Lo que se desarrolla no es un individuo muy sofisticado pero sí muy sensible, un niño que puede oler animales a kilómetros de distancia, que puede oír cosas que nosotros nunca hemos oído, que puede ver cosas que nunca hemos visto. Pueden mirar una espora o una huella -y con sólo mirarla, saben con exactitud cuándo pasó por allí el animal. Se desarrollan todo tipo de cosas, y nada obstaculiza este proceso.

Es difícil, pero eso es lo que el niño necesita. Digamos que el niño coge una pluma, y te ha visto dibujar cosas, así que desea dibujar. Por supuesto, no registró que tú lo hiciste en una hoja de papel. Ve una gran zona blanca en el muro, así que dibuja allí. El niño no desea restricciones. Nosotros tenemos restricciones, y a grandes rasgos los restringimos hasta matarlos. Ellos necesitan espacio, necesitan poder hacer lo que necesitan hacer, como experimento.

Les encanta aprender por sí mismos. En el mejor de los casos, cada cosa que les dices bloquea una experiencia de aprendizaje. En el peor de los casos, les dices una mentira, porque tú aprendiste una mentira, así que simplemente haces el relevo. Tú no lo sabes, nunca lo experimentaste por ti mismo. Simplemente diste por sentado algo que otro te dijo. No es tu verdad.

Condicionamos al niño con mentiras. Lo que consideramos como la verdad es, generalmente, lo que alguien nos dijo que lo era. No es nuestra verdad, pues

Page 9: 2 La Ninez

no hemos decubierto esto por nosotros mismos. No es nuestra. Así que la sugerencia es: deja al niño por su cuenta tanto como puedas. Por supuesto, no deseas que desordenen toda tu casa, así que dáles un cuarto que sea suyo, donde puedan hacer todo lo que les dé la gana.

Ahora bien, hay unos pocos detalles que hay que tener en cuenta. Uno es no permitir que se hagan daño. Pero entonces, debes estar muy, muy alerta. Si están caminando sobre un muro muy alto y realmente corren algún peligro, arréglatelas para que se den cuenta de esto por sí mismos. No los saques simplemente de allí: deja que ellos se den cuenta. Si el peligro es menor, déjalos solos, deja que realicen su descubrimiento por sí solos. Si están jugando con velas, deja que jueguen con velas. Quédate allí, observa. Deja que pongan los dedos, y entonces sabrán. No tienes que decirles nada. Se habrá incorporado a su sistema, y será su experiencia. Si te preguntan qué es Dios o de dónde vienes tú, puedes decirles: "Esto es lo que he oído, es hasta aquí que he llegado con respecto a este tema. Esto es lo que pienso. Descúbrelo por ti mismo."

Chohan: Recuerdo haber oído a un psicoterapeuta muy conocido decirle a su auditorio que los niños no necesitan padres perfectos. Anoche, Clare, la madre de tus hijos, decía darse cuenta de que ella y Ryan habían alcanzado una etapa en su relación en la que se habían perdonado la una a la otra por ser madre e hija.

Paul: Nuevamente estamos cambiando de perspectiva: estamos hablando de la elección que el niño hace de sus padres debido a la necesidad de experimentar esa situación determinada. Anteriormente dijiste que ahora están naciendo niños especiales. Sí están naciendo, pero están naciendo de personas más relajadas, pues es probable que éstas les permitan ser tal como son.

Pero ya ves, Ryan no tuvo que experimentar todo eso. Debió experimentarlo sólo porque creía que necesitaba experimentarlo. Ya no es necesario que nadie experimente nada. Es posible despertar ahora. Si mantenemos una actitud de dejar ir nuestras ideas, las cosas resultarán mucho más fáciles y fluídas. Hay una cantidad de seres extraordinarios naciendo ahora. Muchos de ellos están viniendo porque éste es el lugar más excitante del universo en este momento. Tienes las astronovas y tienes estrellas que explotan y resultan muy llamativas, pero aquí hay una explosión de consciencia. El planeta está a punto de saltar desde lo primitivo a lo elevado. Esta es una época muy excitante. Algunas entidades han venido y están observando, pero no puedes verlas. Otras dicen, "Realmente quiero experimentar esto. Voy a entrar en un cuerpo en esta época". Así que buscan personas que se hayan preparado un poco y luego se atraen mutuamente. Obtienen el mínimo posible de impedimento a su crecimiento. Y luego, muchas otras personas -algunas en cuerpos y otras fuera de ellos- están aquí simplemente para ayudar en esta

Page 10: 2 La Ninez

coyuntura. Algunos de ellos han dicho, "Bien, sólo puedes ayudar hasta cierto punto cuando actúas a través de un canal o cuando estás por aquí actuando como una influencia. Si realmente deseas ayudar al planeta, tienes que entrar en una de esas cosas. Y entonces comienzas a experimentar cosas que son más fáciles de comunicar".

En cierta forma, puede ser más efectivo estando en un cuerpo; y en otra extraña forma, no es así. La gente acudirá a alguien que está actuando como canal y le dará mucho más crédito a lo que viene de esa forma. Dirán: "Esto es magia. Esto proviene de otra parte. Esto debe ser verdad". Sin embargo, es menos probable que actúen en consecuencia que si ven a una persona que tiene esa consciencia en sí misma.