2. matriz pedagogica 1

8
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO PRIMERO SITUACION DE CONTEXTO: FOMENTAR EL CUIDADO DEL CUERPO. HILO CONDUCTOR LO QUE QUEREMOS LOGRAR COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE HA LOGRADO El cuerpo como fuente de bienestar Entiendo que mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a gusto con él y opto por estilos de vida saludables. Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato y bienestar. Identifico las situaciones de maltrato que se dan en mi entorno conmigo y con los demás y sé a quien acudir para pedir ayuda y protección. Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo. Describo las partes de mi cuerpo. RELIGION: A través de charlas para sensibilizar a los niños en el cuidado de su cuerpo y el de los demás. Cuánto quiero mi cuerpo. EDUCACION FISICA: Reflexión a través del juego, por ejemplo los congelados, para reconocer el cuerpo y su cuidado. CIENCIAS NATURALES: Identificar en él y ella, y en sus compañeritos y compañeritas las partes del cuerpo. Expresar ideas libremente sobre hábitos saludables. EDUCACION ARTISTICA: Entonar y jugar rondas alusivas al Reconoce, señala diferentes partes del cuerpo, en un modelado de plastilina. Maneja hábitos de higiene. Respeta su cuerpo y el de los demás.

Transcript of 2. matriz pedagogica 1

Page 1: 2. matriz pedagogica 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO PRIMERO

SITUACION DE CONTEXTO: FOMENTAR EL CUIDADO DEL CUERPO.

HILO CONDUCTOR

LO QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS

COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE HA LOGRADO

El cuerpo como fuente de bienestar

Entiendo que mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a gusto con él y opto por estilos de vida saludables.

Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato y bienestar.

Identifico las situaciones de maltrato que se dan en mi entorno conmigo y con los demás y sé a quien acudir para pedir ayuda y protección.

Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo.

Describo las partes de mi cuerpo.

RELIGION: A través de charlas para sensibilizar a los niños en el cuidado de su cuerpo y el de los demás. Cuánto quiero mi cuerpo.

EDUCACION FISICA: Reflexión a través del juego, por ejemplo los congelados, para reconocer el cuerpo y su cuidado.

CIENCIAS NATURALES: Identificar en él y ella, y en sus compañeritos y compañeritas las partes del cuerpo. Expresar ideas libremente sobre hábitos saludables.

EDUCACION ARTISTICA: Entonar y jugar rondas alusivas al cuerpo. Por ejemplo, cabeza, hombros, rodillas y pies… Dibujar el cuerpo con sus partes

Reconoce, señala diferentes partes del cuerpo, en un modelado de plastilina.

Maneja hábitos de higiene.

Respeta su cuerpo y el de los demás.

Page 2: 2. matriz pedagogica 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO PRIMERO

SITUACION DE CONTEXTO: PROPICIAR EL MANEJO ADECUADO DE LAS EMOCIONES

HILO CONDUCTOR

LO QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS

COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE HA LOGRADO

Identificación, expresión y manejo de emociones propias y ajenas.

Identifico mis emociones y las de los demás y las expreso en forma asertiva.

Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en otras personas.Competencias emocionales

Reconozco que emociones como el temor o la rabia pueden afectar mi participación en clase y mi relación con otros. Competencias emocionales

Comprendo que todos los niños tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.Competencias cognitivas

ETICA: Con ejercicios prácticos hacer que los niños pongan cara de alegría, tristeza, rabia y luego entablar un diálogo en donde los niños expresen con cuál situación se sienten mejor.

EDUCACION FISICA: Enseñanza ronda “Mi primo vecino” Las órdenes van de acuerdo al tema. Reflexionar sobre los estados emocionales.

EDUCACION ARTISTICA: Colorear o decorar con diversos materiales los diferentes estados de ánimo en las caritas de la guía.

Expresar oralmente que se siente con cada estado emocional.

Acatar las normas de convivencia dentro del grupo.

Page 3: 2. matriz pedagogica 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO PRIMERO

SITUACION DE CONTEXTO: FORMAR EN PAUTAS DE AUTOCUIDADO Y AUTOPROTECCION PARA PREVENIR ABUSOS Y MALTRATOS.

HILO CONDUCTOR

LO QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS

¿COMO HACERLO? ¿COMO SABER QUE SE HA LOGRADO?

IDENTIDAD DE GENERO:Valoración de si mismo

Me reconozco como un ser valioso y único, que merece ser respetado y valorado.

1.Hago preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco. (Familia, curso, colegio, barrio…)(Competencias cognitiva)

2.Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles conociendo bien cada propuesta antes de elegir. (Competencia integradora)

ETICA: Dibujarse así mismo y participar en el Conversatorio sobre: Quién soy yo? Cuáles son mis fortalezas y debilidades? Qué es lo que más me gusta de mi cuerpo? Cuáles son los principales valores para mi vida? Qué puedo hacer para mejorarla? ¿Quiénes conforman mi familia? ¿Cómo se llaman mis abuelos y bisabuelos?Reflexionar sobre las semejanzas y diferencias de género, raza y otros, para concluir que todos somos valiosos, iguales en derechos y diferentes por genética.

ESPAÑOL: Tengo derecho a un nombre y a una nacionalidad. Identifico a mis compañeros por su nombre propio

SOCIALES: Reflexionar y relacionar los derechos con los valores, mediante el ejercicio vivencial del proceso de elección del gobierno estudiantil.

Page 4: 2. matriz pedagogica 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO PRIMERO

SITUACION DE CONTEXTO: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS PARA UNA SANA CONVIVENCIA.

HILO CONDUCTOR

LO QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS

COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE HA LOGRADO

Convivencia pacífica y dialógica

Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialogada encontrando balances justos que relacionan los intereses personales, familiares y sociales.

Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.Competencias integradoras

ETICA: Por medio de un video relacionado con valores para luego discutir normas de convivencia dentro del salón.

CIENCIAS SOCIALES: Reconocer en grupo cuáles pueden ser las faltas que atentan a una sana convivencia, a través de lectura de cuentos, charlas, reflexiones sobre lo que esta bien o mal hecho

Expresa con sus palabras por qué debe cumplir con normas establecidas dentro y fuera del aula de clase.

Opina libremente como dar solución a un conflicto.

Asume comportamientos acordes a la sana convivencia.

Page 5: 2. matriz pedagogica 1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO PRIMERO

SITUACION DE CONTEXTO: FOMENTAR ACTITUDES DE RESPETO POR LA DIFERENCIA.

HILO CONDUCTOR

LO QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS

COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE HA LOGRADO

Pluralidad de identidades

. Entiendo que existen diferentes formas de sentir el hecho de ser hombre y mujer, las respeto, las valoro y actúo en consecuencia de ella

. Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspecto físico, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantos que hay entre las demás personas y yo.

(COMPETENCIA COGNITIVA Y DE CONOCIMIENTOS

ESPAÑOL: Valorar las diferencias y semejanzas de los niños y niñas a través de un dramatizado.

RELIGION: Reflexionar sobre la igualdad y diferencias de los seres humanos a través de un canto “Ama a todos como hermanos”

EDUCACION FISICA: Juegos de roles, El día de las muñecas, el día de los carros, el día del juego a las llevas, etcLos niños y las niñas pueden compartir los mismos juegos y los mismas responsabilidades.

ARTES: Reflexionar sobre la relación de los géneros y los colores para concluir que no existen colores masculinos ni femeninos. Dibujar niñas vestidas de azul y niños vestidos de rosados…

CIENCIAS SOCIALES: Me identifico como miembro de una familia, soy parte de un grupo social, vivo en el barrio…

.Hace comentarios acertados sobre el mensaje de la canción

Recortar situaciones de niños y niñas comentar sobre sus ocupaciones y juegos.

Exponer los dibujos realizados por los niños y las niñas.

Page 6: 2. matriz pedagogica 1