2 planeacion 2 aereos mariposas

3
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: GRUPO: “ B ” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “ANIMALES AÉREOS: MARIPOSA” . CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. ASPECTO: MUNDO NATURAL . COMPETENCIA: OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA; DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS. MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: OBSERVACIÓN DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO. APRENDIZAJ ES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO VARIANTE Y RETO Describe característ icas d los seres vivos (partes que conforman una panta o un animal) y el color, tamaño, textura y Comienzo la mañana de trabajo preguntando sobre lo visto la clase anterior: ¿Qué vimos ayer?, ¿Cuáles dijimos son los animales aéreos? Y dirijo cuestionamientos de introducción al tema a trabajar este día; ¿Conocen las mariposas?, ¿Qué tipo de animales son?, ¿Conocen su vida?, etc. Narro un cuento sobre la vida de las mariposas y voy pegando en el pizarrón Silueta de mariposa de fieltro. Tamarind os. Serillos . Limpiapi pas. 50 minutos En el aula de trabajo. Participa activament VARIANTE: Copian el molde de la mariposa en cartoncill o y la decoran con EVALUACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 15 DE MARZO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Transcript of 2 planeacion 2 aereos mariposas

Page 1: 2 planeacion 2 aereos mariposas

NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: 1° GRUPO: “ B ”NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “ANIMALES AÉREOS: MARIPOSA” .CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. ASPECTO: MUNDO NATURAL .COMPETENCIA: OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA; DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS.MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: OBSERVACIÓN DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO.

APRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO

VARIANTE Y RETO

Describe características d los seres vivos (partes que conforman una panta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.

Comienzo la mañana de trabajo preguntando sobre lo visto la clase anterior: ¿Qué vimos ayer?, ¿Cuáles dijimos son los animales aéreos? Y dirijo cuestionamientos de introducción al tema a trabajar este día; ¿Conocen las mariposas?, ¿Qué tipo de animales son?, ¿Conocen su vida?, etc.

Narro un cuento sobre la vida de las mariposas y voy pegando en el pizarrón las diferentes etapas elaboradas con materiales lúdicos.

Pregunto sobre lo que trato el cuento. Explico la actividad a desarrollar que será: elaborar una

mariposa. Y doy el material de manera individual para que elaboren su propia mariposa, guiándolos durante toda la actividad y asiendo paso a paso con ellos mi mariposa para que les sea más fácil su elaboración.

Al finalizar sus mariposas pido que pasen de manera

Silueta de mariposa de fieltro.

Tamarindos. Serillos. Limpiapipas. Figuras de

foami. Diverso

material decorativo.

Cuentos de la mariposa.

Etapas de la vida de la mariposa

50 minutos

En el aula de trabajo.

Participa activamente en la actividad.

Muestra interés sobre el tema.

VARIANTE:Copian el molde de la mariposa en cartoncillo y la decoran con figuras de foami.

RETO: Que conozcan los diferentes animales aéreos que existen y

EVALUACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

15 DE MARZO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

Page 2: 2 planeacion 2 aereos mariposas

voluntaria a reproducir el cuento que les narre al inicio de la actividad

Doy una breve conclusión sobre los animales aéreos y en forma de lluvia de ideas mencionan sus aprendizajes significativos sobre ellos.

Nos damos un aplauso por el esfuerzo realizado y entre todos recogemos el material sobrante.

previamente elaboradas.

Maestra. Alumnos.

Comparte sus conocimientos previos con los demás.

Realiza su mariposa en orden y creativamente.

conozca las cualidades de la mariposa.

OBSERVACIONES:

ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE

____________________________C. RUBI ESMERALDA BETANCOURT POPOCA

REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

____________________________MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES

EDUCADORA TUTORA DE GRUPO____________________________

PROFRA. IRMA RAMIREZ REYES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS

DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIORSUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

15 DE MARZO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2