2 preparacion proyecto 2013 (2)

17
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Definición de Objetivos Análisis de mercado Análisi s técnico - operati vo Análisi s económi co - Financi ero Resumen y conclusion es Feedba ck D e c i s i ó n s o b r e e l P r Anális is socio- econom ico El Proyecto en resumen

Transcript of 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Page 1: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Definición de Objetivos

Análisis de mercado

Análisis técnico-

operativo

Análisis económic

o -Financiero

Resumen y conclusione

s

Feedback

Decisión sobre el Proyecto

Análisis socio-

economico

El Proyecto en resumen

Page 2: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Análisis de mercado

Análisis de la Oferta

Análisis de la

demandaConclusiones del análisis de mercado

Análisis de precios

Análisis de comercializ

ación

Page 3: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Estudio de Mercado :caso practico• Introducción• Antecedentes• Objetivo• Marco de desarrollo. Análisis PEST• Definición del producto• Análisis de la demanda• Distribución geográfica del mercado de consumo• Comportamiento histórico de la demanda• Proyección de la demanda= pducc. Nal.+importac-exportac.• Análisis de la oferta. MPC de la empresa frente a la competencia

• Proyección de la oferta. Importaciones.• Análisis de precios. Determinación del costo promedio• Distribución del producto. Canales de comercialización• DOFA-PEST a la distribución o canales de comercialización

D= CNA= Producc. Nacional +Importaciones-ExportacionesCNA= consumo nacional aparente

Page 4: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

ESTUDIO TECNICOFuncionamiento y operatividad de un Proyecto

• Verifica la posibilidad técnica de fabricación de un producto

• Analiza y determina el tamaño optimo, localizacion, los equipos, las instalaciones y la organización requerida para realizar la producción

• resumen :donde ,cuanto ,cuando, como y con que producir

Page 5: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Análisis y determinación de la localización del P.

Tamaño optimo del Proyecto

Análisis de disponibilidad y costo de suministros e insumos

Identificación y descripción del proceso

Organización de los RRHH, jurídica para la operación del P.

tamaño de un P. es su capac.

Instalada se expresa en unidades de

p/año

ANALISIS TECNICO-OPERATIVO

Ingenieria

1-

2- -

3-

Page 6: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

1- ESTUDIO TECNICO: Localizacion del Proyecto

• Analisis de variables que determinan el lugar mas conveniente de localizar el Proyecto buscando >

• Método cualitativo (por puntos)• Método cuantitativo de Vogel

Análisis de variables que determinen la mejor localización del Proyecto priorizando la > utilidad (tasa de

rentabilidad del capital) y buscando el < costo

Page 7: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

MATRIZ DE LOCALIZACION

Sitio A Sitio B Sitio C

Factores Críticos PESO CalificacionCalificacion Ponderado Calif.

Calificacion Ponderado Calif.

Calificacion Ponderado

Cercanía en el mercado 0.15 3.0 0.45

MP disponible 0.17 3.5 0.6

Infraestructura de SSPP 0.20 3.5 0.7

Disponibilidad de m.de o. 0.15 4.0 0.6

Ubicación respecto a puertos 0.05 2.0 0.1

Precio de la tierra 0.10 5.0 0.5

Clima social 0.03 3.5 0.11

Comunicación vial 0.15 4.0 0.6

TOTAL1.0 3.7

Page 8: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

2- Tamaño del ProyectoFactores determinantes

• Nivel economico : inversiones,costos, rentabilidad.

• Nivel de Operación : a) Demanda, b) disponibilidad de insumos 1-Demanda < que la produccion 2-Demanda = a la produccion 3-Demanda > a la produccion

Page 9: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

2- a) Tamaño del P en f(demanda)

• 1er escenario : D < que la produccion No conviene realizar el P. ya que la produccion < que el mercado, lo que

genera capacidad ociosa o acumulacion de inventarios

• 2 do escenario : D =tamaño minimo del P. Hay una posible demanda futura con capac. Inferior,lo que traerá

demanda insatisfecha

• 3er escenario : D > a las unidades productoras Cantidad producida se puede vender y atender la demanda

insatisfecha

Page 10: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Factores interrelacionados:

Además de los factores económicos y de demanda ,es necesario el análisis de los llamados factores interrelacionados :

• Localizacion (distribucion geografica del mercado)

• Plan estratégico y comercial (tecnologia,inversion,calidad,precios ,etc)

• Economia de escala

Page 11: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Economia de Escala

A medida que la cantidad de producción aumenta de Q a Q2, el costo medio de cada unidad decrece desde C hasta C1. Los costos unitarios de produccion al aumentar la cantidad de unidades producidas.Economia de escala esta en f (compras a gran escala,gestion,financiera,marketing, tecnologicos.)

(costo promedio)

(Curva de costo medio a corto.p.)

Page 12: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

2 b) Disponibilidad de insumos:

• Humanos• Materiales • Financieros Se debe analizar : Cantidad ,calidad, tipo de recursos:

renovables, no renovables, productos sustitutos, cambio en los precios a futuro.

Page 13: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

2- Relacion: Inversion-Tamaño del P.

It = Io Tt/ To

• It=inversion necesaria para un tamaño Tt de planta• Io=inversion necesaria para un tamaño To de planta• To=tamaño de planta como base de referencia• α =exponente del factor escala

• Nota: El factor exponencial α es un indicador del concepto de economía de escala α = 1 si no hay economías de escala α > 1 deseconomias de escala

α

Page 14: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

Ejemplo:

Inversión que se requiere para producir 60 mil Ton de Z si para 30 mil se requieren US 18 millones. Considere un α= 0.64

• Datos:• T0 = producción de 30.000 toneladas anuales de azufre (SH 2 )• I0 = US$ 18.000.000• Tt = inversión requerida para producir 60.000 toneladas anuales• α= 0.64

0.64

• It = 18000000 60000/30000 = $ 28.049.925

Page 15: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

ESTUDIO TECNICO :Resumen practico

A -Tamaño y Localización• Tamaño del mercado• Disponibilidad de materia prima• Disponibilidad de capital• Programa de producción• Conclusión tamaño de la planta Localización del Proyecto Método cualitativo Método cuantitativo (Vogel)

Page 16: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

3-ESTUDIO TECNICO :Resumen practico

• B - Ingenieria del Proyecto• Análisis del proceso de producción• Adquisición del equipo y maquinaria• Distribución de planta• Organización de la empresa• Calculo de los costos • Implementación de controles e Indicadores de

Gestión

Page 17: 2 preparacion proyecto 2013 (2)

3- ESTUDIO TECNICO :Ingenieria del ProyectoProceso de Producción

Insumos: Proceso: Productos:Elementos sobre los cuales Conjunto de operaciones q realizan el r.h. Bienes finales ,resultado delse efectuara el proceso tranform. y la maquinaria para elaborar el p. final proceso de tranformacionpara obtener el p. final Equipo productivo: Subproductos : Conjunto de maquinaria e instalaciones bienes obtenidos no comoSuministros: necesarias para realizar el proceso tranformador objetivo pcpal. pero con valorSon los recursos necesarios para Organización: económico

realizar el proceso de transformac RRHH necesario para realizar el proceso product. Residuos o desechos : Consecuencia del proceso pero sin valor comercial

Estado InicialProceso

transformador Producto final