20 Enfermedades Signos y Sintomas

8

Click here to load reader

description

20 Enfermedades Signos y Sintomas

Transcript of 20 Enfermedades Signos y Sintomas

Page 1: 20 Enfermedades Signos y Sintomas

SIGNOS Y SINTOMAS DE ENFERMEDADES

Un síntoma es una variación de las funciones normales o de las sensaciones que

percibe una persona, lo que suele indicar la presencia de una enfermedad o

anormalidad.

No se puede ni debe nunca reemplazar un diagnóstico médico y su propósito es

solamente informativo. En ningún caso esta información puede sustituir el consejo,

diagnóstico o tratamiento de un profesional de la medicina.

Nunca ignores el consejo de un profesional médico o inicies ningún tratamiento

basándote en lo leído sin consultar previamente a un médico. Si crees que te

encuentras en un caso de emergencia médica, llama inmediatamente a tu médico

Page 2: 20 Enfermedades Signos y Sintomas

A continuación algunas enfermedades con sus respectivos signos y

síntomas

La Apendicitis: Dolor en el abdomen. Náuseas y vómitos. Pérdida del

apetito. Escalofríos y fiebre. Estreñimiento. Diarrea. Incapacidad de pasar

gas. Hinchazón abdominal. 

Estreñimiento: Dificultad y dolor al defecar, Defecar menos de tres veces

por semana. Sensación de pesadez abdominal o incomodidad. Sentirse

perezoso.

Diarrea: Calambres estomacales. Dolor abdominal. Pesadez de estómago.

Náuseas. Necesidad urgente de utilizar el baño, Fiebre, Heces con sangre. 

Neumotorax: Generalmente, presenta dolor tipo punta de costado, disnea

(dificultad para respirar), tos seca, sudoración, taquicardia y palidez. 

Si la afectación es grave, puede haber cianosis y shock. 

Neumonia: La presentación típica de una neumonía extrahospitalaria

consiste en un cuadro agudo de fiebre, escalofríos, tos productiva y dolor

tipo pleurítico, con elevación del recuento de leucocitos en sangre

periférica. 

Page 3: 20 Enfermedades Signos y Sintomas

Faringitis: El síntoma principal es el dolor de garganta. También hay fiebre,

dolor muscular y dolor al tragar. 

Hipertensión pulmonar: En la hipertensión pulmonar primaria el síntoma

más frecuente es la disnea (dificultad para respirar) progresiva, aunque

pueden pasar unos años hasta que el paciente la refiera. También se

observa fatiga y debilidad junto con dolor torácico y, en ocasiones, puede

empezar con un Sincope,o hemoptisis. 

Derrame pleural: Es común el dolor de tipo pleurítico, referido como un

dolor torácico agudo, tipo puñalada que se exacerba con la inspiración

(dolor en punta de costado), y si el derrame es importante, puede presentar

disnea. Además, los derrames de etiología infecciosa cursan con fiebre. 

Parkinson: Rigidez muscular. Temblor, puede ser de diferentes

intensidades. Hipocinesia, falta de movimientos. Dificultades al andar, Mala

estabilidad al estar parado, .Al comenzar a andar tienen problemas, Si un

movimiento no se termina tiene dificultades para reiniciarlo, o terminarlo,

Lentitud de movimientos, Acatisia. Movimiento de los dedos como si

estuvieran contando dinero. Boca abierta, con dificultad para mantenerla

cerrada, Voz de tono bajo, y monótona. Dificultad para escribir, para comer,

o para movimientos finos. Deterioro intelectual, a veces. Estreñimiento,

Depresión, ansiedad, atrofia muscular. 

Page 4: 20 Enfermedades Signos y Sintomas

Esclerosis multiple: Las molestias más frecuentes son la neuralgia, la

pérdida de fuerza en las extremidades, perdida de visión o visión borrosa

en un ojo y la sensación de calambre eléctrico en la espalda o en los

miembros al flexionar el cuello. 

Epilepsia: Los síntomas variarán según que grupos de neuronas esté

afectadas. Actualmente las convulsiones son el síntoma más relacionado

con la epilepsia.

Embolia cerebral/ictus: En la mayoría de los casos el ictus aparece de

forma brusca. En algunos casos el riego se recupera en pocos minutos, y

no quedan secuelas: se habla entonces de accidente isquémico transitorio

(AIT o TIA, por sus siglas en inglés). 

Anemia: Los síntomas más comunes de la anemia son palidez, disnea,

fatiga, astenia, falta de vitalidad, mareos y molestias gástricas. 

Varices:Entre los síntomas más comunes se presentan dolor y

adomenciemiento en las piernas, las venas se abultan y en ocasiones se

presentan con un tono azulado, la piel que está sobre la vena se vuelve

seca e irritada, en cierto casos puede haber sangramiento y pueden

aparecer úlceras cerca del tobillo, cuando se sufre algún golpe. 

Arteriosclerosis:Su desarrollo es silencioso e indoloro. Se caracteriza por la

formación de depósitos grasos en las paredes de las arterias. Esta

acumulación aparecen como protuberancias llamas placas, las que van

Page 5: 20 Enfermedades Signos y Sintomas

aumentando de tamaño y estrechando cada vez más el interior e estos

vasos. 

Circulacion deficiente Se nota cuando camina, después de cierta

distancia siente un dolor preciso en su pierna. Se produce siempre en el

mismo lugar. Cuando se para y descansa unos cuantos minutos la molestia

pasa. 

Insuficiencia cardiaca: Usualmente, falla el lado izquierdo. Cuando la boba

de este lado comienza a funcionar mal, la sangre se junta en los pulmones,

haciendo que se congestionen con líquido. Esto puede provocar falta de

aire durante el ejercicio, abatimiento y cansancio, luego falta el aire al estar

en la cama y provoca ahogos al medio e la noche. 

Hipertensión Arterial: Además, la presión arterial también varía a lo largo

de las 24 horas del día, generalmente relacionándose con las horas de

vigilia y sueño. Suele ser más alta al despertar y posteriormente disminuye

durante las primeras horas de sueño. Por otro lado, la presión arterial

también varía con la edad de la persona, siendo menor en los niños y más

alta en los adultos. 

Ataque cardiaco: En los minutos iniciales, un ataque cardíaco también

puede desencadenar en una fibrilación ventricular. Este ritmo inestable del

corazón produce un latido defectivo, haciendo que la sangre fluya en forma

insuficiente a los órganos vitales.