20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

6
ESCRITORES GUATEMALTECOS 1. Luis Aceituno Luis Aceituno (Antigua Guatemala, 1958) es un periodista, crítico y escritor guatemalteco. Biografía Cursó estudios en la Universidad de San Carlos y los continúo en París, ciudad dónde residió durante más de una década de exilio forzoso, ganándose la vida como escritor de cuentos sicalípticos muy apreciados. A su regreso a Guatemala pasó a trabajar como jefe de la redacción cultural del diario El Periódico, director de la revista cultural El Acordeón, redactor jefe de cultura en El Diario de Centroamérica y director del programa musical La noche de un día duro. Asimismo ha desempeñado labor como catedrático en la Universidad Rafael Landívar y en el Centro Cultural de España en Guatemala. Obra publicada Los años sucios* Editorial Palo de Hormigo, 1993. El día que mataron a John Lennon y otras historias del lado B. Editorial Magna Terra, 2010. 2. Ramón Aceña Durán Defunción 1946Ramón Aceña Durán fue un periodista y escritor guatemalteco, miembro de la Generación de 1920. Fue director del Diario de Guatemala. Obras Blasones: El ensueño del surtidor. Tres sonetos. Guatemala: Talleres Gutenberg, 1917. Herejías. Guatemala: Tipografía "El Progreso", 1920. Defunción: 1946 3. Agustín Gómez Agustín Washington Gómez Carrillo (Guatemala, 24 de febrero de 1838 - 7 de mayo de 1908), jurisconsulto e historiador guatemalteco, hijo del diplomático, jurista, escritor y periodista Ignacio Gómez y padre de escritor Enrique Gómez Carrillo. Obras Reseña histórica crítica de la literatura guatemaltec.

Transcript of 20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

Page 1: 20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

ESCRITORES GUATEMALTECOS1. Luis Aceituno

Luis Aceituno (Antigua Guatemala, 1958) es un periodista, crítico y escritor guatemalteco.

BiografíaCursó estudios en la Universidad de San Carlos y los continúo en París, ciudad dónde residió durante más de una década de exilio forzoso, ganándose la vida como escritor de cuentos sicalípticos muy apreciados. A su regreso a Guatemala pasó a trabajar como jefe de la redacción cultural del diario El Periódico, director de la revista cultural El Acordeón, redactor jefe de cultura en El Diario de Centroamérica y director del programa musical La noche de un día duro. Asimismo ha desempeñado labor como catedrático en la Universidad Rafael Landívar y en el Centro Cultural de España en Guatemala.

Obra publicada Los años sucios* Editorial Palo de Hormigo, 1993.

El día que mataron a John Lennon y otras historias del lado B. Editorial Magna Terra, 2010.

2. Ramón Aceña DuránDefunción 1946Ramón Aceña Durán fue un periodista y escritor guatemalteco, miembro de la Generación de 1920. Fue director del Diario de Guatemala.

Obras Blasones: El ensueño del surtidor. Tres sonetos. Guatemala: Talleres Gutenberg, 1917. Herejías. Guatemala: Tipografía "El Progreso", 1920.Defunción: 1946

3. Agustín GómezAgustín Washington Gómez Carrillo (Guatemala, 24 de febrero de 1838 - 7 de mayo de 1908), jurisconsulto e historiador guatemalteco, hijo del diplomático, jurista, escritor y periodista Ignacio Gómez y padre de escritor Enrique Gómez Carrillo.

ObrasReseña histórica crítica de la literatura guatemaltec.

4. Humberto AkabalHumberto Akabal Humberto Ak'abal nació en Momostenango, Guatemala en 1952. Es poeta de la etnia Maya K'iche. Piensa y escribe sus poemas en lengua K'iché y los traduce al español. En la actualidad es uno de los poetas guatemaltecos más conocidos en Europa y Sudamérica. Sus obras ya han sido traducidas al francés, inglés, alemán e italiano.

ObraEl animalero. Editorial Cultura, 1990. ( Guatemala: )

Page 2: 20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

5. Manuel José Leonardo Arce LealManuel José Leonardo Arce Leal nació en la Ciudad de Guatemala en 1935. Poeta y dramaturgo, considerado uno de los escritores nacionales más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Fue galardonado con importantes premios centroamericanos y su obra ha sido traducida a varios idiomas.Falleció de cáncer pulmonar en el exilio en Francia, el 22 de septiembre de 1985.

Poesía En el nombre del Padre, 1955

6. Rafael Arévalo Martínez Saltar a: navegación, búsqueda Rafael Arévalo Martínez (Ciudad de Guatemala, 1884 - Ciudad de Guatemala, 1975), fue un escritor guatemalteco, considerado uno de los antecesores del realismo mágico.1Se considera como su obra cumbre a El hombre que parecía un caballo2

NarrativaUna vida, 1914

7. Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 19 de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor y diplomático guatemalteco. Recibió el Premio Lenin de la Paz en 1965 y el Premio Nobel de Literatura en 1967.

ObrasNarrativa (ed. Alianza, Madrid), 1930;El señor Presidente (novela, ed. Alianza, Madrid), 1946;

8. Alfonso Enrique BarrientosAlfonso Enrique Barrientos Márquez (Moyuta, Jutiapa, 1921 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 2007) fue un escritor y periodista guatemalteco. Es autor de novelas, ensayos y obras teatrales entre las que están Cuentos de Belice y El Señor Embajador. Perteneció a la Generación del 40, un conjunto de escritores guatemaltecos coetáneos.

9. Jaime Barrios PeñaJaime Barrios Peña (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 30 de setiembre de 2009) fue un psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco.

10. José Batres MontúfarJosé Batres Montúfar, (18 de marzo de 1809 - 9 de julio de 1844), escritor, político y militar que nació en la ciudad de San Salvador; hijo de José Mariano Batres y Asturias y de Mercedes Montúfar y Coronado. Provenía de la vieja alcurnia de familias coloniales. Se le ha llamado el mejor poeta guatemalteco del siglo XIX, por su obra intelectual sin parangón en las letras de ese tiempo en Guatemala, sólo comparable a lo que consiguió en la prosa el novelista José Milla y

Page 3: 20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

Vidaurre, promotor de la difusión de las composiciones de Batres Montúfar, prontamente olvidadas incluso en las décadas siguientes a su deceso

11. Alfonso Bauer PaizAlfonso Bauer Paiz (1918 – 2011),1 fue un abogado y activista político guatemalteco, conocído por participar en la Revolución de 1944 y haber ocupando diversos cargos gubernamentales, académicos y políticos durante en Siglo XX en Guatemala.

Obra literariaSombras y destellos de la Historia Patria

12. José María BonillaJosé María Bonilla Ruano fue un artista y escritor guatemalteco. Sus padres fueron Adelaida Ruano Marroquín y José María Bonilla Carrillo.Falleció el 19 de junio de 1957, le sobrevivieron su viuda, Sra. Blanca Rosa Porras Navarro y siete hijos: Elisa, José María, Rosa Helena, Oscar Manuel, Francisco Eduardo, Carlos Adolfo y Lucy Bonilla Porras.

ObrasCurso Didáctico y Razonado de Gramática Castellana”

13. Pablo BromoPablo Bromo (Guatemala, 1980) es poeta y editor guatemalteco.Además de autor, Bromo se dedica a promocionar eventos literarios y a editar libros desde su propio sello editorial Vueltegato Editores, el cual dirige desde el 2009.

Libros publicadosA dos pasos (2010)

14. Ingrid CabreraIngrid Cabrera Valladares (Escuintla, Guatemala, 1913 – New York, 1989) es una poeta, narradora, ensayista y periodista de origen guatemalteco y residente en New York desde los 16 años hasta su muerte. Sus libros de poesía Llegará un tren a media noche (1934) y Frágil baile es el fuego (1937); así como su novela autobiográfica Cinco cigarrillos para el señor Cabrera (1975), traducidos al inglés por el profesor Steven Carpenter, le han dado popularidad en algunos círculos intelectuales anglosajones.

15. Luis Cardoza y AragónLuis Cardoza y Aragón (21 de junio de 1901 - 4 de septiembre de 1992), poeta, ensayista y diplomático guatemalteco; sin duda, uno de los intelectuales más determinantes del siglo XX en Guatemala. Nació en la ciudad de Antigua Guatemala, pero pasó gran parte de su vida afincado, por razones de exilio político, en México, donde falleció. Por su longevidad y universalidad cultural, su obra es profusa y variada, destacando el ensayo de crítica artística y, desde luego, la poesía. De él, el premio Nobel de literatura mexicano Octavio Paz dijo: "Oímos a Cardoza defender a la poesía, no como una actividad al servicio de la Revolución, sino como la expresión de la perpetua subversión humana.

Page 4: 20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

ObrasEntre algunos de sus libros están: Luna Park (1923) Maelstrom (1929)

16. Otto René CastilloOtto René Castillo (Quezaltenango, 25 de abril de 1936– 19 de marzo de 1967) fue un poeta guatemalteco. En 1954, debido a su oposición al golpe de Estado contra el gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán, salió exiliado hacia El Salvador donde trabajó en varios oficios.1 Regresó a su país cuatro años después y estudió Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Sin embargo, el siguiente año partió a la República Democrática Alemana donde obtuvo una beca para estudiar letras, la cual abandonó para integrarse a un grupo de cineastas que filmaban los levantamientos populares de la época (la brigada Joris Ivens).

17. Juan Manuel CernadasJuan Manuel Cernadas (Guatemala, 30 de junio de 1942 - 1989) fue un poeta, ensayista y novelista, importante exponente del simbolismo en su país.Fue profesor de la Universidad de San Carlos de Guatemala hasta 1989, cuando fallece en un accidente de tráfico. Llevó una vida azarosa y solitaria, y su obra es una inquietante exposición de su drama íntimo: la angustia ante el misterio de la vida y la muerte y la búsqueda de Dios. Entre sus obras están Intimidad (1960), Ringorrango (1964), Vigilante del Ragnarok (1974), Veneno (1982), Lluvia Infernal (1984).

18. César Augusto Palma y PalmaCésar Augusto Palma y Palma (Santa Catarina Mita, Jutiapa, Guatemala, 7 de diciembre de 1907 - Ciudad de Guatemala, 21 de febrero de 1985) fue un escritor guatemalteco.1

Obras LiterariasEl Bayo corredor de los Flandes, 1970

19. Daniel E. ArmasDaniel E. Armas López o simplemente Daniel Armas fue un gran profesor, autor y poeta que nació en Olintepeque, Quetzaltenango,Guatemala en 1897 y falleció en 1984. Se dedicó a escribir obras literarias en su general, destacando obras didácticas. El famoso libro de literatura para niños Barbuchín es uno de ellos, el cuál demuestra la capacidad e imaginación del mismo autor.ObrasOtras obras del autor incluyen:

Pepe y Polita (libro de lectura inicial)Mi Niño (poemario infantil)

20. Juan Diéguez OlaverriJuan Diéguez Olaverri (Huehuetenango, 26 de noviembre de 1813 - Guatemala, 28 de junio de 1866) fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.Obra

A la Memoria del retratista Don Francisco CabreraTreinta y Nueve Años

Page 5: 20 ESCRITORES GUATEMALTECOS

Oraciones activas y pasivas

ACTIVAS

María alimenta al gato.Pedro tira la pelota.Juan usa el ordenador.Ramón lee un libro.Teresa acaricia al hámster.Luis conduce su nuevo coche.Dolores sopla las velas.Irene mira la película.Jorge come pistachos.Raúl plancha su chaqueta.

PASIVAS

El gato es alimentado por María.La pelota es tirada por Pedro.El ordenador es usado por Juan.El libro es leído por Ramón.El hámster es acariciado por Teresa.El coche es conducido por Luis.Las velas son sopladas por Dolores.La película es mirada por Irene.Los pistachos son comidos por Jorge.La chaqueta es planchada por Raúl