2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van...

16
Edición:16 Pág. -Año 18 -Nº 394 - 2015 -director: Lic. javier Salera - Administración: Lic. Ana Fernández Valdés Tel. 0353-155695424 -Fax: 4898413 -Pascanas -E-Mail: [email protected] -Tirada: 2000 ejemplares -Valor $ 5 PRiMERA QUiNCENA dE SEPTiEMbRE PRóXiMA EdiCióN MiÉRCOLES 23 dE SEPTiEMbRE Encuentre estas y otras noticias en www.pascanasweb.com MONTEbOYENSES ASiSTiERON A UNA jORNAdA SObRE EL CAMbiO CLiMáTiCO ------------------------------------ REPUdiO POR PERSECUCióN POLíTiCA A TRAbAjAdORES dE W. ESCALANTE, LAbORdE Y COL. bARgE ------------------------------------ MONTE MAíZ YA TiENE SUS CANdidATOS A iNTENdENTE ------------------------------------ dESTACAdA ACTUACióN dEL TAEkWONdO REgiONAL EN EL CERTAMEN SUdAMERiCANO dE bRASiL ------------------------------------ ARTiSTAS ZONALES POdRíAN PARTiCiPAR EN “LAS VEgAS iNTERNACiONAL ARTiSTC FESTiVAL------------------------------------ SigUE EL RObO dE CAbLES Se conformó el Consorcio Canalero "Cuenca Media de Arroyo El Chato" Los que se plantea es una limpieza integral del sistema de canales de “El Chato”, a lo que se suma un manejo inte- gral de la cuenca a través de lagunas de retardo temporal del agua que permitan un es- currimiento ordenado y una reconstrucción de alcantarillas que permitan darle transitabi- lidad a caminos anegados. Los trabajos incluyen una cuenca hídrica de unos 140 km de extensión, desde Pam- payasta a W. Escalante, con unas 230 mil hectáreas de su- perficie.

Transcript of 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van...

Page 1: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

Edición:16 pág. -Año 18 -nº 394 - 2015 -director: lic. javier Salera - Administración: lic. Ana Fernández Valdés tel. 0353-155695424 -Fax: 4898413 -pascanas -E-Mail: [email protected] -tirada: 2000 ejemplares -Valor $ 5

priMErA QuinCEnA dE SEptiEMbrEpróXiMA EdiCión MiÉrColES 23 dE SEptiEMbrE

Encuentre estas y otras noticias en www.pascanasweb.com

MontEboyEnSES ASiStiEronA unA jornAdA SobrE El

CAMbio CliMátiCo------------------------------------rEpudio por pErSECuCión

polítiCA A trAbAjAdorES dEW. ESCAlAntE, lAbordE y

Col. bArgE------------------------------------

MontE MAíz yA tiEnE SuSCAndidAtoS A intEndEntE

------------------------------------dEStACAdA ACtuACión dEltAEkWondo rEgionAl En ElCErtAMEn SudAMEriCAno dE

brASil------------------------------------ArtiStAS zonAlES podríAnpArtiCipAr En “lAS VEgAS

intErnACionAl ArtiStCFEStiVAl”

------------------------------------SiguE El robo dE CAblES

Se conformó el Consorcio Canalero "CuencaMedia de Arroyo El Chato"Los que se plantea es una

limpieza integral del sistemade canales de “El Chato”, a loque se suma un manejo inte-gral de la cuenca a través delagunas de retardo temporaldel agua que permitan un es-currimiento ordenado y unareconstrucción de alcantarillasque permitan darle transitabi-lidad a caminos anegados.Los trabajos incluyen una

cuenca hídrica de unos 140km de extensión, desde Pam-payasta a W. Escalante, conunas 230 mil hectáreas de su-perficie.

Page 2: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

inForMACión EL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE2

Page 3: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

Tuvo lugar una reunióntendiente a generar

conciencia sobre la impe-riosa necesidad de formarun plan de ordenamientode las cuencas hidrográfi-cas que atraviesan la zonarural.La presentación fue desarro-llada por el ingeniero agróno-mo David Torre, quien se de-dica a estudiar el comporta-miento de las cuencas y ge-nerar a través de ello proyec-tos de saneamiento hídrico.En el encuentro, estuvo pre-sente el intendente municipal,Rodolfo Filipponi y unos 60productores agropecuarios.En la disertación se planteóla necesidad de encarar untrabajo en conjunto para abor-dar las distintas problemáticasque se van suscitando.

"Tenemos que pensar un planintegral a largo de toda unacuenca, caso contrario se so-lucionarán problemas aisladospero que le generarán doloresde cabeza a otros. Mientrasmás tiempo perdamos entrevecinos en discutir si el aguatiene que ir por un camino uotro por un canal u otro, noshacen tiran el agua hacia arri-ba y estamos peor que antes",arrancó Torre.Y continuó: "Por ejemplo, lacuenta del arroyo "El Chato"o "San José" tiene natural-mente unas 150 mil hectáreas.En este último tiempo se lehan sumado a través de dis-tintos canales 80 mil más. Aesto hay que sumarle que ala altura de Pampayasta, elRío Tercero desborda y vuelcaagua hacia abajo por una de-

presión natural del suelo. Esasson las cosas que hay queobservar y a partir de allítomar medidas concretas".Según precisó el ingeniero,en primer término hay queentender que éste es un pro-blema agro, vial, hidráulico ynada está aislado. "Lo primeroque hay que definir es cualesla cuenta y cuáles son los lí-mites, porque sino es imposi-ble tener un punto de partida.Lo segundo es establecer uncódigo de trabajo, donde serespete los bajos naturales.El tercer elemento es captarla mayor cantidad de aguaposible en cada campo", pro-siguió Torre.En otro punto de la charla,enfatizó: "El agua de la lagunaes lo primero que nos asusta,pero desconocemos que ocu-

rre abajo del suelo. Consideróque el problema de una lagu-na es lo de menos, lo gravees lo que ocurre debajo. Elagua que corre por debajodel suelo tiene más velocidadque la que se desplazaba porarriba. Estamos en los 30 me-tros por día cuando lo normales 15. Esto hace que al chocarcon una laguna o una paredsuba rápidamente, arrasandola sal que hay en la tierra".El ingeniero Torre consideróque este no es sólo un temadel campo, es una situaciónque debe involucrar a inten-dente, panadero, carnicero,docente, estudiante, en defi-nitiva a todos.

CuEnCA El "CHAto""Cuando uno empieza a tra-bajar hay elementos que sonprioritarios, primero hay quecuidar los pueblos ante elavance del agua; luego ase-gurar la limpieza del arroyo,entre Idiazabal y W. Escalante.La tercera etapa, se debeconcentrará que la parte altade la cuenta a la altura dePampayasta, allí se está pen-

sando en hacer micro embal-ses o reconvertir algunas delas lagunas para que puedancaptar mayor cantidad deagua y la entreguen en formagradual al arroyo. Esas áreasse llenarían en unas 5 horasy se descartarían en un día.Esto ha sido incorporado enel plan que será puesto enmarcha por el flamante Con-sorcio del Suelo y Agua, Con-sorcio Canalero, ConsorcioCaminero, conformado el 27de agosto en Idiazabal", pun-tualizó el profesional.

CuEnCA "tEguA"La otra cuenta que preocupade ese la del arroyo "Tegua",que arranca en Alcira Gigenay termina en los Bañados delSaladillo con una superficiede 200 mil hectáreas. "El pro-blema aquí es realmente gran-de, pero así y todo, el sistemase infló por completo pero rá-pidamente se desinfló. El temaes organizarse para poder lle-var adelante un plan integralque aporte soluciones a to-dos", concluyó.

inForMACiónEL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 3

En una reunión abordaron el tema de lascuencas hídricas que atraviesan pascanas

ppAAnnoorrAAMMAA HHííddrriiCCoo

Page 4: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

inForMACión EL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE4

bEll VillE: robaron cables de alta tensión

rrEEggiioonnAAllEESS

Artistas zonales podrían participar en “lasVegas internacional Artistc Festival”Un grupo de artistas, en

representación de Ar-gentina, están arbitrandotodos los medios para par-ticipar de "las Vegas inter-nacional Artistic Festival".Adriana Marinhas, coordina-dora de cultura de Ordóñez ypresidenta en argentina delfestival, esgrimió al respecto:"Estamos en una etapa deplena organización para versi podemos entrar este año,ya que el certamen comienzael próximo 26 de setiembre yaún hay mucho por hacer".Y continuó: "Como Presiden-

ta de "Las Vegas Internacio-nal Artistic Festival, tengo elhonor de mostrar al mundola cultura y arte de nuestroquerido país. Junto a miem-bros del gabinete ejecutivode Argentina hemos selec-cionado a artistas de la regióny la provincia de Córdoba enuna primera instancia, no obs-tante podremos hacerlo contodas las provincias".En el evento, que tendrá unaduración de 21 días, se de-sarrollaran 24 géneros dis-tintos y será transmitido porcadenas televisivas, radios y

vía web a través de Youtube.En la ocasión habrá espec-táculos al aire libre, exposi-ciones, entretenimientos, com-petencia y toda la improntaque caracteriza Las vegas."Este festivales es para todoel mundo, sin distinción derazas, idiomas, religiones ycolores políticos", concluyó,Marinhas.Alguno de los referentes dela región son: José Luis Alar-cón; Liliana Zeppilli;AgustínAcastello; Yuliana Belén Pic-chio; Luis De Andrea y Mica-ela Mori, entre otros.

La Comisión Directiva del Centro de Empleados deComercio de Pascanas, convoca a sus asociados para eldía juevess 22 de octubre de 2015, a las 21:30 horas, en ellocal de su sede social, sita en España y Sáenz peña de lalocalidad de Pascanas, para celebrar la Asamblea GeneralOrdinaria, con el siguiente orden del día:A) Designación de dos asambleístas para suscribir el Actajunto con el Secretario General, Tesorero y Secretario deActas.B) Informe de la Comisión Revisora de Cuentas.C) Consideraciones de la Memoria, Inventario, BalanceGeneral y cuadro demostrativo de pérdidas y gananciasdel Ejercicio cerrado el 30 de junio de 2015.Artículo 58: el quórum de la Asamblea se formará a lahora registrada en la convocatoria, con la presencia del30% de los afiliados al entidad con derecho a voz y voto, y30 minutos después con el número de los afiliados que enlas mismas condiciones se hallen precedentes.los esperamos.

CEntro dE EMplEAdoS dE CoMErCio dE pASCAnAS

ConVoCAtoriA

◘ tal como ocurriera años atrás, volvió elrobo de cables de las líneas de alta tensiónque distribuye en la energía eléctrica.El último ilícito, tuvo lugar en la líneade 66 kv, que une Las Playas (VillaMaría) con Bell Ville. Del lugar los de-lincuentes sustrajeron tres vanos decable y dejando sin servicio a secto-

res de Bell Ville y Marco Juárez.Un hecho de similares características, sehabía producido el pasado 7 de julio. Dosdías más tarde, fueron detenidos dos personasde Marcos Juárez que se conducían en unvehículo y en su interior transportaban unaimportante cantidad de kilos de cable.Lo cierto es, que este procedimiento vandálico

Page 5: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

inForMACiónEL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 5

CCuuiiddAAddoo ddEEll ppllAAnnEEttAA

Monteboyenses asistieron a unajornada sobre el Cambio ClimáticoLa Municipalidad de

Monte buey, participóde la 1º jornada de Muni-cipios Sustentables y surelación con el SectorAgropecuario, que orga-nizó el instituto nacionalde tecnología Agropecua-ria y la red Argentina deMunicipios Frente al Cam-bio Climático, en la loca-lidad cordobesa de Man-fredi.Asistieron a dicha capaci-tación el intendente EdwinRiva, la responsable de la

Gestión de Residuos Sóli-dos Urbanos de la Munici-palidad, Olivia Antonio; elempresario Hugo Bellardi-nelli, en representación dela Avícola Monte Buey y lalicenciada Marianela Albera,de la Cooperativa Agrope-cuaria Unión.En la oportunidad, los di-sertantes se refirieron alCambio Climático, un fenó-meno que nos afecta demanera directa y que seencuentra vinculado a lasactividades emisoras de ga-

ses de efecto invernadero(GEI). En ese sentido, la Repú-blica Argentina ocupa elpuesto 21 en términos deemisión de toneladas dedióxido de carbono, conprotagonismo de la agricul-tura y la ganadería, a laque se suman el consumode combustibles fósiles yla generación de energía apartir de fuentes no reno-vables, el cambio de usosde suelo, la gestión de re-siduos, entre otros.

CoMuniCAdo: rEpudio por pErSECuCión polítiCA AtrAbAjAdorES dE W. ESCAlAntE, lAbordE y Col. bArgELa Comisión Directiva del Sindicato de Empleados Municipalesdel Sudeste y Zona de la Provincia de Córdoba, quiere hacerconocer a la población de Laborde, W. Escalante y ColoniaBarge, que desde el momento en que resultaron re electosnuevamente las intendentas, María Elisa Vidal (Laborde);María Esther Filippa y el Jefe Comunal, Miguel Pala, se hanvenido sucediendo una serie de reclamos por parte denuestros trabajadores afiliados que tienen que ver con unaposición política, principalmente por tener una posición políticacontraria y manifiesta a los gobernantes de turno.Ante esta situación el Sindicato quiere hacer saber a losvecinos de las localidades mencionadas que tomará lasmedidas gremiales y legales según corresponda.Además, repudiamos estos actos antidemocráticos y de co-acción ejercidos por estos representantes del pueblo.En tal sentido, solicitamos que se dediquen a gobernar paratodos los habitantes de sus respectivos pueblos sin tener encuenta porque partido político simpatizan o representan lostrabajadores municipales.por: Comisión directiva.Marcelo gentile - Sec. gra. daniel bustos – Sec. Adjun.

Page 6: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

inForMACión EL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE6

rrEEggiioonnAAllEESS

Q.E.p.d. - roSEliA bonAtti dE SignorilELa honestidad fue su ideal, la rectitud su vida, amó aDios y los suyos, el recuerdo de su vida virtuosa, es lamejor herencia para sus familiares.Agradecemos a todos los que de una u otra maneranos acompañaron en tan difícil momento. Familia de Rosalia Bonatti de Signorile.-

Luego de una serie de en-cuentros en distintas lo-

calidades de la zona quedóconformado en idiazabal elente denominado “Consor-cio Canalero Cuenca Mediade Arroyo El Chato”.En la reunión estuvieron pre-

sentes intendentes de la re-gión; el legislador electo DardoIturria; el director general deRecursos Hídricos de la Pro-vincia Juan Pablo Brarda; pro-ductores agropecuarios, téc-nicos en hidráulica y asesoreslegales, entre otros.El organismo, abarca los ca-

nales comprendidos dentro delas poblaciones de Etruria, Au-sonia, Idiazabal, La Laguna yCayuqueo, a lo que se sumaría

en un futuro Pascanas.La meta que persigue es so-

lucionar la problemática quese ha generado en los últimosaños, en torno a las grandesmasas de agua que bajan dela zona de Pampayasta, Pa-lestina, Pasco, Ticino, Ausoniay La Laguna; y que ha tenidocomo punto más crítico la inun-dación de la localidad de Idia-zabal.

Además, será el órgano en-cargado de elevar todos losproyectos futuros a la Direcciónde Hidráulica, de ejecutarlosy darle un marco legal.Los que se plantea es una

limpieza integral del sistemade canales de “El Chato”, a loque se suma un manejo inte-gral de la cuenca a través delagunas de retardo temporaldel agua que permitan un es-

Se conformó el Consorcio Canalero"Cuenca Media de Arroyo El Chato"

currimiento ordenado (las pri-meras seis se desarrollaránen la zona rural de Pampa-yasta) y una reconstrucciónde alcantarillas que permitandarle transitabilidad a caminosanegados.Los trabajos incluyen una

cuenca hídrica de unos 140km de extensión, desde Pam-payasta a W. Escalante, con

unas 230 mil hectáreas de su-perficie (150 mil naturales y80 mil por canales artificiales).El flamante presidente del

consorcio es el joven AlejandroOrizi, quien está secundadopor Luis Alberto Beltramino.Secretario, Jesús Aiassa. Te-

sorero, Germán Menzio. Vo-cales, Mauricio Pajón, RobertoPogliotto y Pablo Corchero.

Page 7: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

inForMACiónEL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 7

Page 8: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

inForMACión EL MEDIO

PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE8

INSCRIPCIONESABIERTAS

i.E.C.A.Cursillo de ingreso

a la Carrera de Abogacía 2016Facultad de derecho y Ciencias Sociales

universidad nacional de Córdoba

◘ luego de idas y vueltas, quedaron definidos los cuatrocandidatos que pugnan en convertirse en el nuevo inten-dente municipal de Monte Maíz, en la contienda electoralque tendrá lugar el día 27 de septiembre de 2.015. Ademásse elegirán, tribunos de cuentas y concejales.Como es de público conocimiento, el actual jefe comunalLuis Trotte del Frente Para la Victoria irá por la re reelección.En la vereda opositora, se encuentran Héctor Martín de laUnión Cívica Radical, quien ya fuera oposición en pasadaselecciones; el joven, Leonel Villegas que encabeza el frenteUnión Vecinal Primero La Gente y Oscar Bringa, surgido pro-ducto de una alianza entre Unión Por Córdoba, el FrenteCívico y el PRO.Con las cartas sobre la mesa, ahora los partidos deberánseducir a los votantes con su propuestas.Seguramente el FPV mostrará las obras y el trabajo realizadodurante estos años de gobierno. Por su parte, la UCR,intentará potenciar las buenas elecciones que viene realizandoen los últimos tiempos. A su vez, la alianza UPC, FC y PRO,buscará el voto disidente y PLG, intentará generar un nuevoespacio para los jóvenes montemaicino.

EEllEECCCCiioonnEESS 22001155

bbEEllll VViillllEE

Monte Maíz ya tiene suscandidatos a intendente

◘ la junta Electoral de bell Ville dio a conocer el listadode Escuelas habilitadas para votar el venidero domingo13 de septiembre.Las mismas son: Esc. Normal José Figueroa Alcorta; Ipem

n° 87- Robertina Moyano de Sastre; Ipem n° 140 "DomingoFaustino Sarmiento" (Ex. Comercial); Centro Polivalente deArte Martin Malharro; Esc. Arturo Matterson; Esc. PoncianoVivanco; Esc. Sup. De bellas artes Fernando Fader y Con-servatorio de Música.

Escuelas habilitadas para votar aintendente, Concejales y tribunos

Page 9: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

Sección DEPORTEStErCErA diViSión

lamber y Alianza mandan encada una de las zonas

FFÚÚttbbooll -- ll iiggAA bbEECCCCAArr VVAArrEEllAA

◄◄◄◄◄◄◄◄ ttAAbbllAA ddEE ppooSSiiCCiioonnEESS pprriiMMEErrAA ddiiVViiSSiióónn ►►►►►►►►►►

AliAnzA 2 VS. 1 j. nEWbEryA: lEo biAnCHEttA - 13 pt.jn: diEgo VAttEnSon - 35 pt.A: Adrián ColAutti - 40 St.

AtEnAS 2 VS. 1 lAgunEnSEA: jHonAtAn oViEdo - 35 pt.A: jHonAtAn oViEdo - 40 St.l: SEbAStián SoliS - St

SArMiEnto (i) 1 VS. 1 tAllErESS: MAXiMiliAno álVArEz - 6 St.t: joAQuín gHi - 35 St.

AtlÉtiCo 2 VS. 1 oliMpoA: pAblo roSSEtti – 19 St. – pEnAl.A: pAblo roSSEtti – 21 St.o: luCAS CAudAnA – 24 St.

rECrEAtiVo 0 VS. 0 lAMbErt

ArgEntino 4 VS. 1 g. rEnnyA: dAVidA guFFAnti – pt.A: julio CuEllo – pt.gr: liSAndro MAHy – St.A: dAViS guFFAnti – St.A: bryAn lEMuS – St.

◄◄◄◄◄◄◄◄ rrEE SS uullttAA ddoo SS dd EE pprr iiMM EE rrAA dd iiVV iiSS iióó nn -- pprriiMMEErrAA FFEECCHHAA ►►►►►►►►

◄◄ zzoonnAA EESSttEE -- 33 FFEECCHHAA ►►◄◄ zzoonnAA ooEESSttEE -- 22 FFEECCHHAA ►►

-------- zonA EStE ---------recreativo 1 Vs. 1 lambertArgentino 3 Vs. 5 g. renny

Atlético 2 Vs. 1 olimpo

-------- zonA oEStE ---------Alianza 0 vs. 1 j. newberyAtenas 2 vs. 0 lagunenseSarmien. (i) 1 vs. 1 talleres

.............. tercera Fecha zona oeste .........j. newbery Vs. Sarmiento (i)

talleres Vs. Atenaslagunense Vs. Alianza

........... Cuarta Fecha zona Este ..............olimpo Vs. Argentino

g. renny Vs. recreativolambert Vs. independiente

Page 10: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

lliiggAA bbEEllllVViillllEEnnSSEE

deportivo roca comanda la divisional Adeportivo roca 14 pts.bell 13 pts.San Martín (Mb) 12 pts.dep. leones 10 pts.Matienzo (Mb) 10 pts.Argentino (Mj) 10 pts.Villa Argentina 9 pts.Sarmiento (l) 6 pts.def. juventud (jp) 6 pts.San Carlos (n) 5 pts.progreso (n) 4 pts.talleres (bV) 3 pts.

Argentino (bV) 15 pts.luro y 30 junio 13 pts.Complejo (jp) 12 pts.San Martín (Mj) 11 pts.talleres (b) 11 pts.Central (bV) 9 pts.defensores (SMS) 9 pts.defensores (SAl) 9 pts.unión (M) 8 pts.Sp. unión (o) 8 pts.tiro Federal 5 pts.river plate (bV) 1 pts.Firpo (SMS) 1 pts.

◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄ ddii VV iiSS ii oo nn AA ll AA ►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►

◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄ ddiiVV ii SS ii oo nn AA ll bb►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►

SSÉÉppttiiMMAA FFEECCHHAAA

b

dEportES EL MEDIO

PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE10

Page 11: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

dEportESEL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 11

◘ general ordóñez será sede de la cuarta fecha y finaldel Campeonato Cordobesa de duatlón.En la ocasión se disputará una carrera donde los competi-

dores deberán cubrir en un primer tramo de 8 km. corriendo,50 km. de bicicleta, concluyendo con 6 km. finales de pe-destrismo. A su vez habrá una instancia promocional, dondecorrerán 4 km. iniciales, le seguirán 25 km. de ciclismo yconcluirán con 13 km. de pedestrismo.En todas las competencias no se podrá practicar la técnica

denominada “drafting” (ahorro energético al ir chupado aotro correrdor).La largada será el día 13 de setiembre a partir de las

14:00, en la plaza General San Martín.El costo lo individual para federados es de 300 pesos, no

federados 350 pesos, y equipos 550 pesos. Pago sólo enefectivo el día de la carrera.La inscripción puede realizarse a través de la página web

www.triatloncba.gov.ar.También habrá una participación para los más pequeños.

La largada está prevista a las 13:00 y los participantesdeberán llevar a su bicicleta y casco obligatorio.Organiza el evento a la Municipalidad de Ordóñez y la

Asociación Cordobesas de Duatlón. Auspicia usina al lácteaEl Puente.

ArtES MArCiAlES

El taekwondo de la re-gión se ha convertido

en una disciplina, con unexcelente nivel de profesio-nalismo de parte de suspracticantes, lo cual los hallevado a cosechar impor-tantes logros en cada unode los certamenes nacio-nales e internacionales quese presentan.En tal sentido, la EscuelaESIDtkd, dirigida por MásterHéctor Mengoni y que tieneuno de sus puntos de entre-namiento en el Club Indepen-diente de Pascanas y Escuelade Taekwondo de Monte MaízMarcelo Romani, participarondel V Centro y Sudamericanode Taekwon-do ITF que sedesarrolló en la ciudad de FoxIguazú en el vecino país deBrasil. Donde participan másde 1300 competidores de Ar-gentina, Brasil, Uruguay, Pa-raguay, Chile y Colombia.

ESCuElA ESidtkdpASCAnAS

Los coordinados por MásterHéctor Mengoni, cosecharonun importante número de me-dallas. El representante dePascanas, Plinio Zubiaurre,obtuvo una doble medalla debronce en lucha y formas,

confirmando su buen trabajoen cada uno de los certamenque se hizo presente.El labordense, Nahuel Ore-llano, obtuvo el cuarto puestoen formas.

ESCuElA dE tAEkWondodE MontE MAíz

Los dirigidos por el Sabón,Marcelo Romani, tuvieron unexcelente desempeño con laobtención de varias medallas:José María Jiménez se con-sagró campeón sudamericanoen lucha y sub campeón enforma. A su vez, Emanuel Ro-mero, se quedó con el se-gundo lugar en lucha. FrancoCardinali, alcanzó el cuartopuesto en forma. Marcelo Ro-mani, se quedó con el cam-peonato en forma.Otros que obtuvieron impor-tantísimos logros, fueron, losdeportistas oriundos de Co-lonia Bismarck, Tomás Gali-chini, con un tercer puesto en

forma. Macarena Eslovechio,conquistado el tercer puestoen lucha. Camila Aguirre, ter-cer puesto en lucha. JohanaFerreyra, segundo y tercerpremio en lucha y forma.También, Jerónimo Gonzalíade Laborde, con tan sólo ochoaños logró ser sub campeónsudamericano. Además, el Profesor fue con-vocado para el venidero año,a los fines de que se desem-peña como árbitro en el se-lectivo para la copa del mundoen Taekwondo.

tAEkWondo ESid lAbordE

Los coordinados por CarmiñaCoria fueron: Yael Fernández,bronce en lucha. Gonzalo Ti-sera, bronce en lucha. Car-miña Coria bronce en lucha yLeo Dignani se consagró porsegundo año consecutivocampeón sudamericano enformas.

destacada actuación del taekwondoregional en el certamen sudamericanode brasil

duatlón larga distancia sin drafting engeneral ordóñez

Page 12: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

Sección AGROPECUARIAAAAApprrEESSiidd

Las consecuencias delos excedentes de agua

que hoy vivimos vuelvena alertarnos sobre el uso ycuidado del suelo.Esta es una de las mayorespreocupaciones que Aapresid(Asociación Argentina de Pro-ductores en Siembra Directa)intenta poner en primer plano,al punto que el último Con-greso realizado en Rosario“Biosapiens, la Era del Sue-lo” puso el eje en las buenasprácticas agrícolas como pre-misa fundamental para unaagricultura que preserva losrecursos naturales y que pue-de ayudar a evitar los pro-blemas que sufrimos en estosdías.La Siembra Directa es latécnica que dio origen a estainstitución y que revolucionóel campo y la agroindustriaen el país. La aplicación deeste método ayuda a prevenirinundaciones. ¿Por qué?María Beatriz “Pilu” Giraudo,

presidenta de Aapresid, ex-plica que este método ayudaa evitar escurrimientos deagua e inundaciones. Estesistema que no remueve elsuelo y lo mantiene cubiertocon residuos de la cosechaanterior mejora las condicio-nes para amortiguar la caídade la lluvia y “hace que elsuelo se convierta en unaesponjaque absorbe y guardael agua de lluvia”.Según el Ing. David Rogge-ro, directivo y miembro de laRegional Laboulaye: “Estesistema permite un mejor ymás rápido movimiento delagua y el aire a través delos poros del suelo. Al nomover la tierra, los poros sonmás grandes y estables queen la agricultura tradicional”.El Ing. José LuisTedesco, miembro de la Re-gional AapresidChacabuco explica: “La apli-cación de la Siembra Directaen el tiempo, fomenta la cre-

ación de pequeños canalesinternos en el suelo por ac-ción de insectos, lombrices,raíces y raicillas formandouna especiede “túneles” que permitenla absorción, inflitración y al-macenaje del agua de llu-via”.Por ende,una duda que sue-le aparecer quedaaclarada. La siembra directaNO es un factor que provo-que inundaciones, sino porel contrario contribuye a queesto no suceda.Los suelos desnudos (sincobertura) y desmenuzadospor el efecto de las labranzas(de la antigua agricultura)son los que se impermeabi-lizan apenas comienza la llu-via, acumulan agua en su-perficie y comienzan a es-currir perdiendo agua y sue-lo.Buscando solucionesRoggero aclara que la téc-nica disminuye la probabili-

dad de que ocurran, pero noes por sí sola la solución de-finitiva.Giraudo advierte: “La capa-cidad de cada suelo tieneun límite”. Por tal motivo, esfundamental contar con obraspara el manejo de los exce-dentes de agua que debenser planificados a nivel decuenca y construídos desdeel lugar más bajo (que recibeagua) hacia el más alto (quevuelca agua).Es decir las decisiones po-líticas firmes para llevar acabo las obras antes de quelleguen los desastres. En ge-neral son obras interprovin-ciales.Atender a las alteracionesde las cuencas, planificaciónurbana ante las edificaciones,control de canales, obras de

dragado adecuado, etc. ElOrdenamiento Territorial esclave para esta planificaciónanticipada.El Ing. Leandro Ventroni, delsistema Chacras de Aapresid,explica: "El problema es Agro-Hidrológico y se deben plan-tear soluciones integrandomedidas que contemplen in-fraestructura básica (mante-nimiento y mejora de cami-nos, mantenimiento de víasférreas y protección de ciu-dades y pueblos); infraes-tructura hidráulica (canalesde drenajes primarios y se-cundarios, sumados a obrasde almacenamiento y regu-lación de excedentes en ba-jos naturales y lagunas); su-mado a medidas de manejode suelos y cultivos.Fuente: Aapresid

Como cuidar los suelos antelos excedentes de agua

Page 13: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

CliMAEL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 13

jjuuSSttiinniiAAnnoo ppooSSSSEE

recetas Fitosanitarias on-lineLa Municipalidad ha sido

dada de alta por el Mi-nisterio de Agricultura de laprovincia para empezar aoperar con las recetas fito-sanitarias on-line para la apli-cación de agroquímicos. Por ello, los productores y/o

asesores que ya realicen estosprocedimientos en forma digital,podrán seguir reportando lasaplicaciones cercanas al ejidomunicipal (según lo especifi-cado por ley 9164) tal comose venía realizando habitual-mente en formato físico.La Receta Fitosanitaria debe

ser gestionada y firmada porun ingeniero agrónomo que ala vez está facultado para lafunción de asesor fitosanitario,

conforme los requisitos quedebió cumplir ante el Ministeriode Agricultura.Entre las numerosas ventajas

que presenta, figura que quedaregistrado todo el trámite, losproductos a utilizar, las condi-ciones ambientales, loa actoresintervinientes y precisa la lo-calización del lote a tratar.Los pasos a seguir para el

alta y/o baja del usuario:1) Es requisito obligatorio para

obtener acceso al sistema po-seer una cuneta de usuario deCiudadanía Digital (DIDI) delGobierno. Para obtenerla de-berá acceder al linkhttps://cidi.deba.gov.ar/2) El usuario solicitante debe

completar por duplicado el for-

mulario RECETA FITOSANI-TARIA ON-LINE / SOLICITUDDE SUSCRIPCION.3) Adjuntar o, Fotocopia de

DNI y constancia de CUIL.4) El formulario, acreditando

identidad, deberá ser presen-tado en cualquier Agencia Zonaldel MAGyA o SUAC del MAG-yA. Original: quedará en poderdel solicitante (como constanciade recepción). Duplicado: seráremitido por la Agencia Zonalo SUAC a la Subsceretaria deFiscalización y Control paraaprobación y procesamiento.5) Aprobada la solicitud, se le

enviará a la dirección de correoelectrónico del solicitante, laconfirmación del procesamientode dicha solicitud.

Page 14: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

Sección SALUD

nniiññooSS

La dislexia es un tras-torno en la lectura o

en la escritura que se daen niños con buena ca-pacidad para aprender,en un entorno bien esti-mulado. Además, las di-ficultades en la lectura yen la escritura son reite-radas y no se corrigenen el tiempo.La dislexia se puede diag-nosticar hasta en el 5% dela población escolar. Estoindica que en un aula de20-25 alumnos, al menos,hay un caso. Aunque lasospecha inicial puede te-nerla la familia o el profe-sorado, debe ser un orien-tador escolar (pedagogo,psicólogo o psicopedagogo)quien haga el diagnóstico.La evaluación se realizapor medio de pruebas es-tandarizadas (test) que ve-rifiquen dicho trastorno.

SEñAlES dE AlErtALa dificultad y la lentituden la lectura y en la escri-tura pueden ser habituales.No obstante, los siguientesdatos deben alertar de lanecesidad de consultar conel orientador escolar.Al escribir invierte las letraso los números (hace los gi-ros al revés), y sigue ha-ciéndolo un año despuésde haberlos aprendido an-tes.Cambia el orden de las le-tras, especialmente con al-gunas sílabas (con las le-tras “l” o “r”), por ejemplo:en lugar de escribir “globo”pone “golbo”, “palta” en vezde “planta”…Omite alguna letra de lapalabra, por ejemplo, enlugar de “árbol”, escribe“arbo”.Al escribir frases, une al-gunas palabras. Por ejem-plo: “la casa roja esdeMa-

ría”.Cuando a la hora de leerse repiten algunos de estoserrores de adición, omisión,inversión.Si alguno de los padresha tenido este trastorno, laprobabilidad de padecerdislexia de sus hijos es ma-yor que en la población ge-neral. Alrededor del 60%de los niños disléxicos tie-nen un progenitor tambiéndisléxico.

¿tiEnE trAtAMiEnto?Aunque la dislexia tienesu origen en una disfuncióncerebral, la reeducaciónpermite mejorar y corregirmuchos de estos errores.Cuanto antes se inicie eltratamiento, mejor pronós-tico tendrá. Aunque debenser los especialistas (logo-pedas, profesorado espe-cializado en apoyo escolar,psicólogos, pedagogos) los

¿Qué es la dislexia?

Page 15: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso

SAludEL MEDIOPRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE 15

encargados de reeducar,los padres tienen tambiénun importante papel encasa.En ocasiones, estos pro-blemas se pueden observaren niños que presentanotros problemas, como dé-ficit de atención o proble-mas del desarrollo o delaprendizaje en general, porlo que puede ser necesariollevar a cabo una valoración

clínica.¿Cómo se puede ayudaren casa?Dado que estos niños tie-nen dificultades escolareses necesario potenciar suautoestima, haciéndolespartícipes de sus avancesy logros, sin enfados ni pre-siones.Con frecuencia sienten re-chazo por los deberes olas tareas de lectura y es-

critura, por lo que es acon-sejable buscar juegos ométodos interactivos de or-denador. En la Red existengran cantidad de páginasy blogs que trabajan la re-educación. El color de lasimágenes y la música, ade-más de la autocorrección,sirven para mejorar la acti-tud y disposición y por tantocontribuyen a la mejoría dela dislexia.

juStiniAno poSSE: jornAdA SobrE“ConSuMo dE drogAS y AdiCCionES”

El viernes 28 de agosto se concretró una jor-nada de reflexión acerca del Consumo deDrogas y Adicciones, de la que participaronjóvenes que actualmente se encuentran enrehabilitación y que contaron su experienciacon el afán de contribuir en la prevención denuevos casos. La misma se realizó en lasinstalaciones del Salón de Eventos de De-fensores de Juventud, que se vio colmado ----------------------------------------------------------nuEVA CAMpAñA dE donACión dE SAngrE

En pASCAnAS y lAbordEEn Laborde se desarrolló el viernes 28 y enPascanas el sábado 29. La misma estuvo acargo del Banco de Sangre Córdoba.

Se sumaron a la iniciativa una importantecantidad de donantes.----------------------------------------------------------EtruriA: QuintA CAMpAñA grAtuitA dEl

“lunAr”El Dr. Mauricio Cabral continuó con su habitualtrabajo realizar controles de lunares de formagratuita en el Centro de Salud Municipal conel objetivo de prevenir patologías de la piel.----------------------------------------------------------

juStiniAno poSSE: AMpliACión dElHoSpitAl SAn roQuE

La misma se realiza en forma conjunta entrela Municipalidad y la Cooperadora del Hospitaly consiste en la construcción de 4 consultoriosmédicos, sala de reuniones, cocina y baño.La obra cubre una superficie de 150 m2.

bbrrEEVVEESS ddEE llAA rrEEggiióónn

Page 16: 2000 ejemplares -Valor $ 5 Se conformó el Consorcio ...dar las distintas problemáticas que se van suscitando. "Tenemos que pensar un plan integral a largo de toda una cuenca, caso