2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

3

Click here to load reader

description

Programa del V Congreso

Transcript of 2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

Page 1: 2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

VCongreso Nacional

de Práctica

ProfesionalEducación integral para la profesión jurídica

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALESUnidad Coordinadora de la Práctica ProfesionalFinal

Centro de Estudiantes de Derecho FCJS|UNL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRESFACULTAD DE DERECHO Departamento de Práctica Profesional

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

OrganizanLugar | Fecha

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del LitoralCiudad de Santa Fe03 y 04 de noviembre de 2011

Fundamentos

Desde el año 2007 se ha concretado en forma continua la realización de este evento académico co-organizado, desde sus inicios, por la Facultad de Derecho de la Uni-versidad Nacional de Buenos Aires a través de su De-partamento de Práctica Profesional Final, habiéndose desarrollado en el año 2007 en Buenos Aires, en el año 2008 en gestión compartida con la Universidad Nacio-nal de Rosario, en el año 2009 se llevo a cabo en el cam-po universitario de la Ciudad de Azul, Provincia de Bue-nos Aires y en el 2010 fue organizado conjunta-mente con la Universidad Nacional de Tucumán, integrándose de esta manera, otras facultades de derecho e institutos vinculados a la práctica profesional de la abogacía.

Este V Congreso bajo el lema “Educación integral para la profesión jurídica”, pretende abrir un espacio de re-flexión, producción y creatividad que posibilite la articu-lación entre los distintos actores involucrados en la práctica profesional de la abogacía: docentes, estu-diantes, graduados y personas afines; con el objetivo de profundizar el debate de ideas, así como coordinar

acciones y mecanismos, intercambiar experiencias, lo-gros y desafíos; que permitan afianzar los principios que sustentan la importancia de la Práctica Profesional y la relación entre el “saber” y el “saber hacer”.

En este encuentro, se suma un enfoque orientado al contexto actual de un Estado social y democrático de Derecho en el que se producen cambios sociales que implican nuevas demandas a la profesión jurídica y el surgimiento de nuevos campos disciplinares. Se presen-ta un escenario demarcado por los derechos humanos y sociales; así los delitos de lesa humanidad, los dere-chos indígenas, la regulación jurídica del medioam-biente, las nuevas formas organizativas en el mundo del trabajo, son ejemplos de nuevos problemas científicos que implican la enseñanza del derecho con pluralismo teórico y desde una perspectiva interdisciplinaria, hacia la comprensión de las responsabilidades políticas, jurí-dicas, sociales y éticas del abogado en su actuación como profesional.

Page 2: 2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

V Congreso Nacional ProfesionalPráctica de

Educación integral para la profesión jurídica

Ejes Temát icos

Ponenc ias

Inserción Curricular y posibles escenariosComisión I: Propósitos de la Práctica profesional. La relación docente alumno/a.Comisión II: Inserción curricular de la extensión y su relación con la práctica. Comisión III: La clínica jurídica y Los consultorios jurídicos gratuitos como modelos institucionales de la práctica profesional.

Cuestiones particulares de la Enseñanza y el AprendizajeComisión IV: Destrezas para la resolución de conflictos laborales.Comisión V: Habilidades para el ejercicio profesional en el Derecho Penal.

Fecha Límite de envío de resúmenes de ponencias:30 de julio de 2011

Publicación de resúmenes aprobados:15 de agosto de 2011

Presentación de ponencias: 30 de septiembre de 2011

Requisitos de presentación de trabajosRESUMEN. El mismo deberá presentarse con el siguien-te encabezado, respetando el formato indicado más adelante.V CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONALEJE TEMÁTICO:TEMA:TITULO:Autores:Procedencia de los autores:Referencia Institucional:Persona de Contacto:Mail: Teléfono:El resumen deberá ser enviado en formato electrónico a [email protected], no deberá exce-der la carilla y se transcribirá dejando un renglón libre luego del encabezamiento. En su redacción se respe-tarán los márgenes de 2,5 cm la izquierda, superior, derecho e inferior, realizado en letra tipo Arial, numero 11, color negro, procesador de texto Microsoft Word for Windows compatible con Windows 98.

Comisión VI: “Saber hacer” frente a problemas de familia y violencia familiar.

El Abogado ante escenario conflictivos y de impacto socialComisión VII: Diseño de estrategias para la defensa de los derechos humanos: derechos sociales; derecho indígena; derecho ambiental; delitos de lesa humanidad.Comisión VIII: La misión componedora: Negociación extrajudicial, arbitraje y mediación.Comisión IX: El ejercicio profesional en el paradigma de la Economía Social. Herramientas para las organizaciones y el trabajo fruto del asociativismo y la autogestión empresaria.

Deberá contener una síntesis clara y específica comen-zando con una introducción, desarrollo y conclusiones. Especificar el apoyo técnico necesario para presentar el trabajo (cañón para Power Point), de lo contrario el Co-mité Organizador no dispondrá de tales elementos.

Ponencias CompletasLos trabajos completos deberán ser enviados en forma-to electrónico a [email protected]. El mismo no excederá las 20 páginas. El archivo será nominado con el apellido del autor, para facilitar el trabajo del comité organizador.En su redacción se respetarán los márgenes de 2,5 cm la izquierda, superior, derecho e inferior, realizado en letra tipo Arial, numero 11, color negro, interlineado 1,5 procesador de texto Microsoft Word for Windows compa-tible con Windows 98.La presentación constará de:V CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONALEJE TEMÁTICO:TEMA:Hoja 1: ResumenHoja 2: Titulo del trabajo:Pertenencia institucional: Lugar donde se realizo el tra-bajo, dirección, código postal, Teléfono, e-mail.Autores: nombres y apellidos completos.Procedencia de los autores.Introducción.Desarrollo del tema.Conclusiones, Recomendaciones.Bibliografía.

Page 3: 2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

V Congreso Nacional ProfesionalPráctica de

Programa

08.00 hs: Acreditaciones09.30 hs: Acto de Apertura. Palabras a cargo autoridades.10.30 hs: Panel de Conferencias 12.00 hs: Receso15.00 hs: Trabajo en comisiones17.00 hs: Pausa - Café.17.30 hs: Trabajo en comisiones

Viernes 04 de Noviembre de 201108.00 a 10.30 hs: Trabajo en comisiones10.30 hs: Pausa - Café11.00 hs: Panel de Conferencias13.00 hs: Receso15.00 hs: Trabajo en comisiones17.00 hs: Pausa - CaféElaboración de conclusiones a cargo de autoridades de comisión y coordinadores de mesas.18.00 hs: Panel de cierre y Lectura de conclusiones.19.00 hs: Entrega de certificados.

Jueves 03 de Noviembre de 2011

In formes

Secretaría de Extensión Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesUNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALCándido Pujato 2751 - S3002ADG Santa FeTel.: [0342] 457-1129E-mail: [email protected]: www.fcjs.unl.edu.ar

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Unidad Coordinadora de la Práctica Profesional Final

Centro de Estudiantes de Derecho

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRESFACULTAD DE DERECHO

Departamento de Práctica Profesional

Educación integral para la profesión jurídica

Costos

Estudiantes: $ 40Docentes, egresados, público en general: $ 150