20111103_gt_guatemala city

16
Desarrollo humano se estanca en Guatemala Estudio Mundial del PNUD sobre este tema nos ubica en el lugar de países Expertos conr- man que hay avances, pero los retos son más Educación, pobreza e igualdad, temas pendientes página ESPECTÁCULOS: LA NAVIDAD YA LLEGA CON EL ÁRBOL GALLO página Los seis retos que tendrá el próximo Presidente Expertos en política nos co- mentan cuáles son las áreas más relevantes a las que debe dedi- carse con urgencia el próximo mandatario A tan solo días de la segunda vuelta los candidatos Pérez y Baldizón realizan sus últi- mos mítines página Nacional El grupo mexicano se presentó ayer en el Estadio del Ejército con éxito, luego de casi cinco años de no pisar los escenarios locales página Maná deslumbra a los chapines Concurso. Mundial Una experiencia única que pondrá a competir a los diversos países en donde circula Publinews Un lector de Publinews se podrá ir al espacio Hay cosas que solo el diario más grande del mundo puede hacer. Esta vez sorprendemos a todos nuestros lectores, pues por prime ra ocasión en la historia de la humanidad un diario entrenará y lle vará a uno de sus lectores al espacio. La odisea será en la nave de viajes espaciales Curaçao . Entérate cómo participar página página CIUDAD DE GUATEMALA Jueves de noviembre www.readmetro.com Mín. 14 °C Máx. 23°C FELIPE TORRES HÉROES PANAMERICANOS RECIBEN HOMENAJE GUACI_2011-11-03_01.qxp:master publinews 2/11/11 22:29 Página 1

description

CIUDADDE GUATEMALA EstudioMundialdelPNUDsobreestetemanosubicaenellugardepaíses Expertosconr- manquehayavances,perolosretossonmás Educación,pobrezaeigualdad,temaspendientes página ESPECTÁCULOS: LANAVIDADYA LLEGACONEL ÁRBOLGALLO página Juevesdenoviembre www.readmetro.com Expertosenpolíticanosco- mentancuálessonlasáreasmás relevantesalasquedebededi- carseconurgenciaelpróximo mandatario Atansolodíasde lasegundavueltaloscandidatos PérezyBaldizónrealizansusúlti- mosmítines página

Transcript of 20111103_gt_guatemala city

Page 1: 20111103_gt_guatemala city

Desarrollo humano seestanca en GuatemalaEstudio Mundial del PNUD sobre este tema nos ubica en el lugar 131 de 187 países Expertos con-r-

man que hay avances, pero los retos son más Educación, pobreza e igualdad, temas pendientes {página 02}

ESPECTÁCULOS:LA NAVIDAD YALLEGA CON EL

ÁRBOL GALLO {página 13}

Los seis retosque tendráel próximoPresidente

Expertos en política nos co-mentan cuáles son las áreas másrelevantes a las que debe dedi-carse con urgencia el próximomandatario A tan solo 3 días dela segunda vuelta los candidatosPérez y Baldizón realizan sus últi-mos mítines {página 03}

Nacional

El grupomexicano se presentóayer en el Estadio del Ejército conéxito, luego de casi cinco años de nopisar los escenarios locales {página 12}

Maná deslumbraa los chapines

Concurso. Mundial

Una experiencia única que pondrá a competir a los diversos países en donde circula Publinews

Un lector de Publinewsse podrá ir al espacio

Hay cosas que solo el diariomás grande delmundo puede hacer.Esta vez sorprendemos a todos nuestros lectores, pues por prime-ra ocasión en la historia de la humanidad un diario entrenará y lle-vará a uno de sus lectores al espacio. La odisea será en la nave deviajes espaciales Curaçao 2014. Entérate cómoparticipar {página 07}

{página 14}

CIUDAD DEGUATEMALAJueves 03 de noviembre 2011www.readmetro.com

Mín. 14 °CMáx. 23°C

FELI

PETO

RR

ES

HÉROESPANAMERICANOSRECIBENHOMENAJE

GUACI_2011-11-03_01.qxp:master publinews 2/11/11 22:29 Página 1

Page 2: 20111103_gt_guatemala city

1noticias

02 www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011noticias

Noruega es el país dondemejor se vive, Guatemalaocupa el lugar 131 y en elpeor lugar está la RepúblicaDemocrática del Congo.Nuestro país continúa sin

escalar posiciones en el Ín-dice de Desarrollo HumanoMundial del Programa deNaciones Unidas para elDesarrollo (PNUD). Ayer seentregó la edición 2011, ysigue situado en el nivel dedesarrollomedio.

El puesto que ocupó eselmismo que en el informe2010, lo que revela un es-tancamiento en el tema dedesarrollo humano.

Para la calificación setomó en cuenta variablescomo la esperanza de vidaal nacer, años promedio deescolaridad, desigualdad degénero, empoderamientode mujeres, participaciónde política, salud reproduc-tiva de las mujeres, tasa demortalidad materna, encuanto a la pobreza evalúanutrición y temas de am-biente. Al sumar y dividirtodas estos valores el pun-taje que se obtuvo fue de0.574, una milésima másque el año pasado, 0.573.

“Lamentablemente noestamos avanzando porqueno hay inversión social, so-bre todo en salud y educa-

ción. Además, preocupa eltema del ambiente. El paíssigue perdiendo gran co-bertura forestal”, dice Héc-tor Morales, del PNUD enGuatemala.

En el documento desta-ca que solo el 15.6% de mu-jeres chapinas mayores de25 años tienen algún gradode educación secundaria.La línea de pobreza se siguemanteniendo en un 51%del total de la población.

La tasa de alfabetizaciónes de 74.5% en el rango de15 años en adelante. Y elproducto interno brutoanual por cada guatemalte-co asciende a US$4mil 720.La contaminación urbanasigue creciendo, ya que lle-ga a los 60 microgramospormetro cúbico.

[email protected]

Guatemala sinavanceni retrocesoenel IDH

Guatemala tiene retos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

PUBLINEWS

Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD ubica al país en el puesto 131 de 187 a nivelmundial, el mismo que el año pasado Esa posición responde al desarrollo humano medio

PUBLINEWS

Análisis

HACEN FALTAMETASRAQUEL ZELAYASECRETARIA EJECUTIVADE ASÍES

Los indicadores no sondel todo favorables, perose pueden rescatar variostemas que poco a pocohan ido mejorando. Porejemplo, la cobertura deeducación hace unosaños era escasa, hoy esgratuita para el nivel pri-mario. Pero para quetodo vaya caminando de

una mejor manera, es ne-cesario priorizar las nece-sidades e invertir parasalir de esos número ne-gativos. Con estas trescosas todo podría ser di-ferente: metas a largoplaza, dotar al Estado conbastantes recursos y unente que fiscalice ese di-nero aportado.

20por ciento de lacobertura forestal haperdido el país en loúltimos 20 años.Mientras que aún lequeda un 35.2% deesa superficie, segúnel documento.

Guatemala

54%

60

54

2.5%

ES LA TASA DEUSO DE ANTI-CONCEPTIVOSO CUALQUIERMÉTODO ENMUJERES EN-TRE 15 Y 49AÑOS

ES LA ESPE-RANZA DEVIDA DELGUATEMAL-TECO

ES LA TASA DELCRECIMIENTOANUAL EN GUA-TEMALA

DE 100 EN EL ÍNDICE DE DESEMPEÑOECOLÓGICO

Presidente: Rolando Archila Dehesa.Director de Información: Claudio Garrido Ulsen.Editora General: Luisa Pérez Moraga.Editor de Informaciones: Leonardo Cereser Aguirre.Correo electrónico: [email protected]éfono ventas: 2312 7932. Publinews es socio de laCCáámmaarraa ddee MMeeddiiooss ddee CCoommuunniiccaacciióónn ddee GGuuaatteemmaallaa..

Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10,Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806. Web: www.readmetro.com Teléfono: (502) 2312 7900. Fax: (502) 2312 7999.Publinews es el diario internacional más grande delmundo, según el libro de Récords Guinness.Publinews certifica su circulación mediante Verified.

Publinews es un periódicogratuito, editado y distribuidode lunes a viernes en Ciudadde Guatemala por: PublimetroGuatemala. Publinews pertenece al GrupoEmisoras Unidas.

En el mundo

Noruega tiene el desa-rrollo humano más alto.Chile ocupa la primer po-sición de América Latina.

Noruega: puesto 1.Australia: 2.Chile: 44.Argentina: 45.Uruguay: 48.México: 57.Panamá: 58Costa Rica: 69.Belice: 93.El Salvador: 105.Honduras: 121.Nicaragua: 129.Guatemala: 131.

Frases del día

“Por medio de laley obligaré almandatario queme sustituya, aque garantice lagratuidad en losservicios desalud y educa-ción, tal y comolo ordena la

Constitución delpaís”.

ÁLVARO COLOM, PRESIDENTE

“Con los présta-mos aprobadosya por el Con-

greso de la Repú-blica, se dejaránQ900 millonesdisponibles encaja para el

nuevo gobierno”.ROLANDO DEL CID, MINISTRO

DE FINANZAS

GUACI_2011-11-03_02.qxp:master publinews 2/11/11 22:10 Página 1

Page 3: 20111103_gt_guatemala city

En menos de cinco días to-da Guatemala sabrá quienserá el sucesor de ÁlvaroColom. El puesto será ocu-pada por Otto Pérez Moli-na, del PP, o ManuelBaldizón, de Líder.

Son muchos los ofreci-mientos que ambos hacenen sus giras. Sin embargo,tras consultar con analistashay cinco retos que el nue-vo Gobierno debe afrontarcon urgencia.

José Carlos Sanabria, deAsíes, asegura que es priori-tario combatir la desnutri-ción, mejorar la educacióny erradicar la pobreza. Elpolitólogo Luis Fernándezcree que los retos son la se-guridad y economía. ParaManfredo Marroquín, deAcción Ciudadana, se debesanear las finanzas, elman-datario tiene que rodearsede personas que le ayudena afrontar con fortaleza superiodo, y optar por unabuena estrategia en el temade seguridad. AMILCAR AVILA

Presidente 2012: susseis principales retos

A pocos días de la segunda vuelta electoral, expertosnos revelan cuáles deben ser las prioridades del ganador

PUBLINEWS

Candidatosen últimasreunionesLos binomios presidencia-les del Partido Patriota(PP) y de Libertad Demo-crática Renovada (Líder)realizan desde ayer hastamañana sus últimas girasy mítines antes del día ce-lebrarse la segunda vuelta.Otto Pérez y Roxana Bal-detti, del PP, estuvieron enRetalhuleu, Mazatenango,Escuintla y Chimalte-nango, donde el presiden-ciable dijo que se estarápromoviendo el desarrollorural para proporcionarfertilizante a los campesi-nos. La vicepresidenciablede Líder, Raquel Blandón,se reunió con Mauro Ver-zeletti para tratar temasrelacionados con los mi-grantes. Manuel Baldizónrecorrió varias zonas capi-talinas. PUBLINEWS

7millones 300 milpapeletas fueron im-presas para este 6 denoviembre. Segúnanalistas, en esta oca-sión se prevé que pre-domine la abstención.El TSE pide a los cha-pines acudir a votar.

Cumplidas el65%demetasINFORME DE GOBERNACIÓN.El ministro de esa carte-ra, Carlos Menocal, ase-guró ayer que se hacumplido con el 65% delos compromisos que elPresidente de la Repúbli-ca, Álvaro Colom, adqui-rió en materia de segu-ridad, en lo relativo altrabajo de la Policía Na-cional Civil (PNC). Elfuncionario manifestóque solo el 2% de lo pro-metido a la poblaciónno se cumplirá, porcen-taje que se refiere a lasmejoras en la infraes-tructura de ciertas lascomisarías y el facilitarvivienda a todos losagentes. PUBLINEWS

TSE amonestaa Líder y UNEINVERSIÓN.El pleno dema-gistrados del TSE amones-tó públicamente a ambasagrupaciones por exceder-se en sus gastos de campa-ña. Además, la instituciónanunció que para este do-mingo habrá un aumentoen las fuerzas de seguri-dad, del 25 por ciento, enPueblo Nuevo Viñas, San-ta Rosa, y El Estor, Izabal.

PUBLINEWS

Condenan a 15años a narcosA PRISIÓN.El Tribunal B deAlto Riesgo condenó ayera 15 años de prisión a cin-co supuestos narcotrafi-cantes, capturados enmarzo, en Raxruhá, AltaVerapaz, con 453 kilos decocaína. EMISORAS UNIDAS

Breves

www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011

03noticias

Prioridades

Según lo consultado a losanalistas políticos:

1 SSeegguurriiddaadd:: esta es lamayor demanda de lapoblación chapina.Diariamente ocurren almenos 16 asesinatosen todo el país. Amboscandidatos planteanincrementar elementosde la Policía NacionalCivil y mejorar la insti-tución policiaca.

2 EEccoonnoommííaa: cada año secabildea por más pre-supuesto, y la deudadel Estado se incre-menta. Varios sectoresproponen una reformafiscal.

3 DDeessnnuuttrriicciióónn:: nuestropaís ocupa el primerlugar de desnutriciónde la región y cuarto

en el mundo. Más dedos millones de niñosviven con desnutricióncrónica.

4DDeesseemmpplleeoo:: un granporcentaje de la pobla-ción no tiene empleo oestá subempleado. Es-tudios revelan que solo20% de jóvenes que segradúan consiguen tra-bajo.

5 EEdduuccaacciióónn:: este Go-bierno ha implemen-tado la gratuidad en laeducación primaria; sinembargo, al llegar a lasecundaria se eleva ladeserción. Al igual queen las universidades.Se debe mejorar elpénsum y la calidad delos docentes.

6 SSuu ggaabbiinneettee:: debe ro-dearse de gente que leayude con buenas deci-siones.

Manuel Baldizón y Otto Pérez Molina se disputan la Presidencia

GUACI_2011-11-03_03.qxp:master publinews 2/11/11 20:34 Página 1

Page 4: 20111103_gt_guatemala city

Opinión

VOTARNOBASTA

LUIS FELIPEVALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA YDIRECTOR GENERAL DEEMISORAS UNIDAS 89.7

De hecho, es unamilésima parte de lo quenos corresponde enmateria ciudadana.Lo escribo con decepción: haymuchosguatemaltecos cuyo único aporte a la de-mocracia es asistir a las urnas. Y escribolo que sigue con dolor añadido: hay otros

que, pese a emitir el sufragio haciendo alarde de civis-mo, no están dispuestos a ceder un ápice en sus posi-ciones radicales, lo cual implica la pesada carga devivir en una tierra de sordos, en la que nadie escuchaa nadie; en la que solo se presta oídos a lo que rimecon el repetitivo verso de nuestra visión, por jurásicaque sea. Este domingo, Guatemala enfrenta otra prue-ba en su desesperada lucha por dejar de ser “el país dela eterna transición y de la eterna crisis”. Sé que la su-perará. Lo que dudo es si después del vendaval decampaña, la gente se involucre en darle seguimientoal proceso. O,mejor dicho, en contribuir demaneradirecta en crearlo donde haga falta y consolidarlodonde ya vaya en camino. Frasemuy aguda deFernando Savater: “La democracia esmás trabajosaque las dictaduras, porque nosotros somos los respon-sables”. Se la dijo a la colegaWendyGarcía en Siglo21. Y es una frase que describe, enmuypocaspalabras, lomucho que nos queda por hacer. Por esoinsisto tanto en que votar, aunque importante, nocompleta nuestra tarea. Para obtener seguridad, porejemplo, la faena no puede dejársele únicamente a lasfuerzas policiales. Hay que involucrarse. Informarse.Y también dar el paso que nos libere de esa creencia

errónea de que todo se arre-gla con lamuerte. Aquí la ra-bia no se termina solo condar cuenta del perro que lacontagia. Es inaplazable,también, atacar el virus. Aco-sarlo. Recordarle a cada ins-tante que lo estamosvigilando. Nuestromediocreliderazgo –sea político, em-presarial, sindical, periodísti-co o intelectual– no conoceaún la verdadera presión pa-ra sentirse obligado acambiar. Por tal razónhacelo que le viene en gana y raravez semueve en función deintereses nacionales. En vezde ello, se queda en la defen-

sa irrestricta y obtusa de intereses sectoriales o perso-nales, que pese a ser legítimos, se vuelvennocivos sise aferran a su permanente actitud de trinchera. Estedomingohay que ir a votar. Por quien se prefiera. Y siva por el nulo, igual respeto la decisión. No es lomis-mo ir a hacer la cola, asolearse y ejercer el derecho adecir “ninguno de los dosme gusta”, a abstenerse departicipar. Pero no lo olvide: las urnas son solo el prin-cipio. Aquí nos faltamucho todavía.

Haymuchos gua-temaltecos cuyoúnico aporte a lademocracia es

asistir a las urnas

Las urnas sonsolo el princi-pio. Aquí nosfalta muchotodavía

Aunque es necesario. Imprescindible, diría yo.Es un deber que trasciende la simpatía por unou otro de los candidatos. Es tomar partido porel país. Pero no es suficiente.

04 noticias

En EE. UU.viven 176 milguatemaltecosLEGALES.Según el Depar-tamento de SeguridadInterna de EE. UU. (DHS,por sus siglas en inglés),un total de 176mil 400chapines vive de formaregular en ese país. Lacifra de guatemaltecosrepresenta el 1.4 porciento de los 12.6millo-nes de extranjeros cuyasituaciónmigratoria enesa nación es legal. Elgobierno nacional esti-ma que incluyendo a lossin papeles unmillón ymedio de connacionalesradica en ese país.

AGENCIAS

Frío paraesta semanaPRONÓSTICO.El Insivu-meh prevé tardes y no-ches frías para lo queresta de esta semana. Lainstitución recomiendatomar precauciones pa-ra evitar enfermedades.

EMISORAS UNIDAS

Caso Cabral: loligan aprocesoCAPTURADO.AudelinoGarcía Lima, supuestosicario involucrado enel ataque armado con-tra el empresarioHenry Fariñas y en elcual murió el cantau-tor argentino FacundoCabral, fue ligado ayera proceso por los deli-tos de asesinato, asesi-nato en grado detentativa, asociaciónilícita y encubrimientopropio. Según el Minis-terio Público, García,junto con Juan Her-nández, detenido el 31de julio, habrían dispa-rado contra Fariñas yCabral. E. UNIDAS

Breves

GUACI_2011-11-03_04.qxp:master publinews 2/11/11 17:43 Página 1

Page 5: 20111103_gt_guatemala city

Juramentaa la juntade ConadieEl Presidente de Guate-mala, Álvaro Colom,nombró oficialmente alos integrantes del Con-sejo Nacional de Alianzaspara el Desarrollo de In-fraestructura Económica(Conadie), en un acto rea-lizado en el Ministerio deFinanzas.

Este consejo tiene a sucargo la coordinación yapoyo de inversiones pú-blico-privadas en el país.

PUBLINEWS.

Merkel y Sarkozy encabezan las medidas de presión contra el referendo

AFP

Ángela Merkel, de Alema-nia, y Nicolás Sarkozy, deFrancia, advirtieron a Gre-cia para que desista de re-alizar el referendo sobrelas medidas de rescateque acordó la cumbre dela eurozona. Podrían con-gelar el aporte de US$11mil millones que necesitaAtenas para no quebrar.

“Francia y Alemania de-sean que, en consulta consus socios europeos y conel Fondo Monetario Inter-nacional, se elabore cuan-to antes una hoja de rutapara garantizar la aplica-ción de este acuerdo”, pu-blicaron los líderes de laeurozona a través de uncomunicado, en referen-

cia a las condiciones acor-dadas durante la cumbrede la semana pasada.

Yorgos Papandréu, pri-mer ministro griego, semantiene firme en consul-tar al pueblo griego siaceptan o rechazan elnuevo rescate. AGENCIAS

UE advierte concongelar rescate

La Unión Europea (UE) podría frenar el tramo de ayu-da económica a Grecia si no detienen trámite de consulta

20representantes de lospaíses más ricos delmundo discutirán hoyla inestabilidad enEuropa, la posibleamenaza de la quie-bra del Estado griegoy su incumplimiento.

RESERVA FEDERAL

EE. UU. nocambiamedidasLa Reserva Federal deEstados Unidos(Fed) mantuvo supolítica expansivaante el lento creci-miento de laeconomíadel país, locual obli-gó a una

revisión de las previsio-nes de crecimientofinanciero y el desem-pleo. “Para apoyar unarecuperación económi-ca más firme y asegurarque la inflación en eltiempo se mantenga enniveles aceptables, sedecidió continuar con el

programa deextensión de la ma-durez del portafoliode bonos anunciado

en septiembre”, indi-có la Fed en un

comunica-do.

AGENCIAS

economía 05

Polémica

La cena previa a la reu-nión del G20 congregó alos líderes de las econo-mías más fuertes:

De acuerdo a fuentes dela UE, ayer por la nochePapandréu recibió la noti-cia del posible freno aldesembolso programadopara noviembre.Autoridades económicasdel bloque europeo venmuy posible la adverten-cia realizada por la UE.Grecia podría incumplircon sus obligaciones deno recibir el próximotramo del rescate.

GUACI_2011-11-03_05.qxp:master publinews 2/11/11 19:29 Página 1

Page 6: 20111103_gt_guatemala city

06 www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011economía

Indicadoreseconómicos 2,639.98

+1.27%

NASDAQ

Q10.79

EURO

Q7.82478

DÓLAR EL TIPO DE CAMBIOES PROPORCIONADO

POR EL BANCO DEGUATEMALA.11,836.04

+1.53%

DOW JONES

La CCG proponecambio a tributosLa Cámara de Comercio de Guatemala planteó una alternativa a la estruc-

tura impositiva Analizamos la reforma y los bene%cios que puede brindar La Cámara ha preparado la reforma desde febrero

JORGE BRIZ“GUATEMALA NO SE

PUEDE ENDEUDAR MÁS”El presidente de la Cámarade Comercio de Guatemalaexplicó a Publinews los be-neficios que brindaría lapropuesta.

¿Cómo puede simplificarsela tributación?Al eliminar las exencio-nes y los trámites engo-rrosos, impedimos quehaya discrecionalidad yprivilegios inexplicablesen nuestro sistema. Lasreglas sonmás sencillas,más claras y por lomismomás fiscalizables.¿Qué medidas debenacompañar a la reforma?La transparencia y la bue-

na ejecución es funda-mental. Durante esta ad-ministración hubo re-caudaciones récord ymás gasto público quenunca, pero los resulta-dos son pobres. Si no sepuede comprobar unaejecución transparente,no sirve de nada.¿Cómo puede mejorarse latransparencia?La Contraloría de Cuen-tas debe hacer su trabajoy el Estado debe evitar eluso de ONG para ejecutarsus proyectos. Todos losgastos deben ser fiscaliza-dos sin excepción.JUAN PABLO MIJANGOS

60 segundos

Objetivos

La propuesta de reformafiscal tiene consideracio-nes específicas para me-jorar la tributación.

1 Es simple: al eliminargradualmente las exen-ciones del IVA y la re-gulación de inventa-rios, se permitirá ma-yores ingresos y mejo-res controlestributarios.

2 Amplía la base tributa-ria: con una tarifa re-ducida del 2% sobre lasrentas brutas totales delas empresas en pro-ductos finales, se mini-mizan los efectos nega-tivos sobre la inversióny se clarifica el montode la tributación. Tam-

bién se permite que lasempresas decidan que-darse en el régimen ac-tual del 31%.

3 Incorpora la economíainformal: una gran partedel comercio nacionalactual evade impuestosal practicarse dentro deeste tipo de economía.Con la aplicación de lareforma las imposicio-nes serían sencillas y norequerirán de trámitescomplicados para sucaptación.

4 Promueve la inversión:esta simplicidad y lasbajas tasas impositivasgenerarán mayorespuestos laborales ymás afluencia de em-presas para invertir enel país.

La propuesta de la refor-ma fiscal da beneficios,como el combate a laevasión, ingreso delmercado informal al for-mal y la transparenciadel gasto público. Laidea es que en un cortoplazo el Estado sea auto-sostenible y no se sigaincrementando el déficitpresupuestario, el cuales cubierto actualmentecon más deuda.

La propuesta benefi-cia a la empresa manu-

facturera, con la opciónde un 2% al ingresobruto, en vez del 5% ac-tual, ya que estos mane-jan márgenes menoresque las empresas de ser-vicios, a quienes se su-giere mantenerles el 5%.También incentiva la in-versión y nuevos nego-cios, ya que con elrégimen del 31% puedenser beneficiadas esasempresas nuevas y anti-guas que actualmenteoperan sobre pérdidas.

JUAN PABLO REVOLORIO

Análisis

INCENTIVOANUEVAINVERSIÓNADRIÁN LEMCKEGERENTE GENERAL DE CRE-DITSERVICES GUATEMALA

Los trámites y cálculos serían más sencillos, de acuerdo con la CCG

JUPITER

En cifras

Los números que proponela CCG en su reforma fis-cal:

AÑOS DEBEMANTENERSEEL PRESUPUES-TO PARA NOENDEUDARMÁS AL PAÍS

SERÁ EL MONTÓMÍNIMO PARAPAGAR EL ISR SINEXCEPCIONES

POR CIENTO DEL PIBRECAUDARÍA EL IVASIN EXCEPCIONES

MIL MILLO-NES DEBESER EL MON-TO MÁXIMODEL PRESU-PUESTO GE-NERAL

Q49Q36mil

4

1.5

Especialistas y autoridadesde comercio han trabajadodesde febrero en analizar elsistema tributario actual,calculando los impuestos ylos ingresos fiscales paraconstruir la propuesta dereforma fiscal que la Cáma-ra de Comercio de Guate-mala (CCG) presentó elmespasado a los candidatos a laPresidencia.

De acuerdo con la CCG,el sistema fiscal actual esmuy complicado y discre-cional, lo que dificulta el se-guimiento de las respon-sabilidades tributarias delos empresarios. Además,más del 70% de las activida-des económicas del paísque pertenecen a la econo-mía informal no aportan alos ingresos del Estado.

“Hemos encontrado quenuestro sistema es engorro-so y discrecional. Lo que sebusca es simplificar la re-caudación y lograrmayoresingresos sin privilegios”, in-dica Jorge Briz, presidentede la CCG.

La propuesta establece

una reestructuración delimpuesto al valor agregado,simplificada. También sepropone la tributación delos empleados con relaciónde dependencia a un 5% desus ingresos brutos totales,solo si superan los Q36 milanuales, sin excepciones.

Con el nuevo presidentey el Congreso comenzaránlas pláticas para que la pro-puesta se conozca.

Durante el periodo de Ál-varo Colom hubo al menoscinco intentos por refor-mar impuestos sin éxito.

JUAN [email protected]

5%es el monto delimpuesto sobre lasrentas brutas totalesque las personas jurí-dicas o individualesdeberían pagar sinexenciones ni trata-miento diferenciado.

“El sistema actual tiene regímenes dis-crecionales y engorrosos. Con la sim-plificación habrá mejor fiscalización”.JORGE BRIZ, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA

GUACI_2011-11-03_06.qxp:master publinews 2/11/11 22:51 Página 1

Page 7: 20111103_gt_guatemala city

¡Publinews te llevaal espacio sideral!Es el primer periódico en enviar a uno de sus fieles lectores a un viaje fuera del planetaUn afortunado ganador recibirá entrenamiento como astronauta y saldrá de la Tierra

Competencia

Mantente atento paraparticipar en este granconcurso.

La convocatoria dará ini-cio en marzo del próximoaño.

Publinews te contarátodos los detalles enfuturas ediciones.

SPACEXC.COM

Un prototipo de aeropuerto para viajes espaciales

Unas vacaciones fuera de laTierra ya no se ven tan dis-tantes. Publinews Interna-cional anunció que se con-vertirá en el primer perió-dico en enviar a uno de suslectores al espacio.

Todos tendrán la oportu-nidad de entrar en la “Com-petencia Publinews por elEspacio”, que comenzaráen marzo de 2012. Los ilu-sionados “astronautas civi-les” deberán enviar unainspiradora propuesta so-bre por qué merecen serelegidos para viajar al espa-cio y responder una pruebade conocimientos genera-les sobre el cosmos.

Las ediciones de Publi-news a lo largo y ancho delmundo seleccionarán a sunominado local sobre la ba-se de cuántos “me gusta”generen en Facebook y lacalidad de su propuesta.Los nominados enfrenta-rán entonces a un juradoglobal, integrado por astro-nautas reales, hasta que seelija al ganador.

Para esta misión, Publi-news se alió con SXC (SpaceExpedition Curaçao), em-presa líder en viajes comer-ciales interplanetarios, que

cuenta con la nave Lynx,avión espacial de primerageneración con propulsiónde cohete.

El candidato ganador dela “Competencia Publinewspor el Espacio” recibirá en-trenamiento de astronautade cara al viaje programadopara 2014. El “astronautacivil” podrá hacer una bitá-cora de su preparación ydel mismo viaje en una se-rie de artículos que se pu-blicarán en Publinews al-rededor del mundo.

La competencia comen-zará en marzo, la fechaexacta será publicada conanticipación, y el ganadorglobal será anunciado enabril, en una edición espe-cial dedicada al tema del es-pacio y del futuro de losviajes interplanetarios. ¡Pre-párate para participar!

7 días permanecióDennis Tito en

el espacio. Cuandoregresó, señaló:“Acabo de regresardel paraíso”.

PUBLINEWSINTERNACIONALMETRO WORLD NEWS

Publinews

Es el diario global másgrande del mundo y tiene:

17

37

68

15

MILLONESDE LECTORESDIARIOS ENEL MUNDO

MILLONESDE LECTO-RES A LASEMANA

IDIOMASQUE SEPUBLICAN ENLAS EDICIO-NES DELDIARIO

EDICIONESEN 22PAÍSES

Historia

Eventos clave en la histo-ria del turismo espacial yde los viajes comercialesque se han realizado alespacio exterior:

1 22000011:: el multimillona-rio ítalo-estadouni-dense Dennis Tito seconvirtió en el primerturista espacial en elmundo y pagó 20 mi-llones de dólares por elpaseo. Viajó en una mi-sión rusa y pasó casiocho días en la Esta-ción Espacial Interna-cional. Otros seis tu-ristas espaciales siguie-ron a Tito. El más re-ciente es Guy Laliberté,

en 2009, el fundador yCEO de Cirque du So-leil.

2 22000044:: SpaceShipOne,un avión espacial com-pletó el primer vueloespacial tripulado pri-vado. Mike Melvill seconvirtió así en el pri-mer astronauta comer-cial de la historia. Pesea que el turismo espa-cial y los vuelos comer-ciales al espacio son

iniciativas aún no ren-tables económica-mente, una serie decompañías han ofre-cido viajes que se reali-zarán en un futuro nodemasiado lejano. Vir-gin Galactic, empresafundada por el multi-millonario británico SirRichard Branson, tieneactualmente 430 pasa-jes vendidos de ida yvuelta para conocer decerca el espacio.

En esta nave viajará el afortunado ganador

SPACEXC.COM

www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011

07mundo

GUACI_2011-11-03_07.qxp:master publinews 2/11/11 22:55 Página 1

Page 8: 20111103_gt_guatemala city

GUACI_2011-11-03_08.qxp:master publinews 2/11/11 17:45 Página 1

Page 9: 20111103_gt_guatemala city

GUACI_2011-11-03_09.qxp:master publinews 2/11/11 17:46 Página 1

Page 10: 20111103_gt_guatemala city

El fundador del portal Wi-kiLeaks, Julian Assange,perdió ayer en Londres elrecurso para evitar su ex-tradición a Suecia, que loreclama por presuntos de-litos de abuso sexual co-metidos en agosto de2010 contra dos mujeres.

Assange, de 40 años, seha visto debilitado por unlargo proceso judicial enel que ha perdido dinero yprestigio, al ser cuestiona-da su estrategia inicial ba-sada en la idea de quehabía una conspiraciónpara silenciarlo.

Con su reputación enentredicho y la amenazade cárcel en Suecia, As-

sange, que denunció ase-sinatos extrajudiciales enKenia, abusos en la cárcelde Guantánamo o verti-dos tóxicos de petrolerasen Costa de Marfil, afron-ta un futuro incierto,aunque sus hazañas pare-ce que ya han pasado a lahistoria. AGENCIAS

Autorizan la extradicióndel creador deWikiLeaks

Julian Assange perdió el recurso para evitar su reclamo a Suecia El australiano ten-drá solo 14 días para apelar ante la Corte Suprema Su futuro es ahora más incierto

Detención

El informático australianofue detenido en Londres el7 de diciembre de 2010 apetición de la autoridadessuecas. Esto se produjodías después de que cincoperiódicos del mundo co-menzaran a publicar, juntoconWikiLeaks, 250 mil ca-bles confidenciales de di-plomáticos de EE. UU.Assange tiene un plazo de14 días para apelar ante laCorte Suprema, aunquepara ello necesitará pri-mero el permiso del Tribu-nal Superior de Londres.

EFE

“No he sido acu-sado de delito enningún país. Elsistema de arrestoeuropeo impideconsiderar los he-chos de un caso”.JULIAN ASSANGE, ACUSADO

TaxisyanodeberíancircularLa última portada deMetro Lima, lamunici-palidad y los conducto-res coinciden en que lostaxis colectivos deberíandesaparecer, ya que fun-cionan demanera infor-mal.

MMeettrroo ttiieennee pprreesseenncciiaa eenn2222 ppaaíísseess,, eenn 112299 cciiuuddaaddeess eennttooddoo eell mmuunnddoo..

Destacadode Perú

10 www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011mundo

Assange vive en libertad bajo fianza en el Reino Unido

Argentina: seis menoresmueren en accidenteEl choque de un tren decarga con un autobús en elque viajaban 40 niños cau-só al menos ocho muertos,seis de ellos fueron meno-res, y decenas de heridosen la provincia de SanLuis, en el centro de Ar-gentina, informaron fuen-tes oficiales.

El accidente ocurrió enun cruce ferroviario sin ba-rreras sobre una carreteraen los alrededores del pe-queño poblado de Zanji-

tas, cuando el autobústrasladaba a niñas y a reli-giosos a un retiro espiri-tual en la provincia deMendoza, fronteriza conChile.

El tren arrastró al auto-bús a lo largo de unos dos-cientos metros y las víc-

timas del accidente fuerontrasladadas a hospitales deSan Luis, capital de la pro-vincia homónima, indicóa radios de Buenos AiresJorge Antunez, alcalde deZanjitas.

Según fuentes médicasy policiales, las víctimasmortales son seis niñas deentre 10 y 12 años, la vice-directora del colegio y otroadulto que acompañaba algrupo. Hay más de una de-cena de heridos. AGENCIAS

40 menores deedad se trans-

portaban en el auto-bús con rumbo a unretiro espiritual.

Israellanza misilde pruebaLas fuerzas militaresisraelíes realizaron prue-bas de misiles balísticosen Tel Aviv, que serían ca-paces de contener ojivasnucleares.

Estas pruebas podríantener como objetivo lo-grar que los misiles alcan-cen Irán, país con el quemantienen una fuerte ten-sión por el rumor de queproducen en secreto ar-mas nucleares. AGENCIAS SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

Unesco:latinos sonacosadosEl estudio de la Organiza-ción de las Naciones Uni-das para la Educación, laCiencia y la Cultura (Unes-co), desarrollado entre2005 y 2009, llegó a la con-clusión de que América La-tina es la región del mundodonde más violencia esco-lar se da. Las agresionesmás frecuentes son el robo,la violencia verbal y la vio-lencia física, según el infor-me. AGENCIAS SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

Obama es el máspoderosoEl presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, esla personalidad más pode-rosa del mundo, según lalista publicada ayer por larevista Forbes, en la quesolo figuran seis mujeresy cuatro personalidadeslatinoamericanas.

El primero de los 70puestos del ranquin lo re-cupera este año el man-datario estadounidense.

AGENCIAS SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

SPECIAL REPORT byline

GUACI_2011-11-03_10.qxp:master publinews 2/11/11 19:50 Página 1

Page 11: 20111103_gt_guatemala city

GUACI_2011-11-03_11.qxp:master publinews 2/11/11 17:48 Página 1

Page 12: 20111103_gt_guatemala city

2espectáculos

12 www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011espectáculos

El público coreó a todo pulmón el tema “Rayando el sol”

PABLO CONTRERAS

Después de casi cinco añosde no presentarse en Gua-temala, Maná volvió alpaís para deleitar a su pú-blico con un espectáculolleno de matices.

Durante el concierto enel Estadio del Ejército, laagrupación presentó unimpactante juego de lucesque se proyectaron en me-dio de cortinas blancas.

El tema con el queabrieron el concierto fue“Lluvia al corazón”, mate-rial que se desprende de sumás reciente álbum “Dra-ma y luz”.

“Oye mi amor”, “Rayan-do el sol”, “Eres mi reli-gión”, “Labios compar-tidos” y “En el muelle deSan Blas” fueron algunasde las piezas que sonaronen el encuentro.

A medio show, la agru-pación trajo al escenarioal joven chapín Iván Mar-tínez, quien a través de

un concurso patrocinadopor Yosi Sideral 90.1 tuvola oportunidad de tocar laguitarra con Maná.

Según los organizado-res del evento, el escena-rio fue uno de los másgrandes que se han mon-tado en el país, con unaanchura de 60 metros, cu-bierta de 28 m y una altu-ra de 18 m. Más de 200mil vatios proyectaronimágenes en 3D con es-tructuras móviles acom-pañadas de dos pantallasLED, para que el públicodisfrutara de la gran vela-da musical.

Maná prendió al público chapínLa banda hizo vibrar a todos los presentes con los más grandes éxitos de su repertorio

[email protected]

24años atrás labanda adoptó el

nombre que le daríaproyección inter-nacional: Maná.

Búscanos en Facebookcomo Publinews Guatemala

Industrias AlimenticiasKernʼs lanzó su nueva pre-sentación de botella: Két-chup Kernʼs Upside Down20 oz. Esta nueva presen-tación responde a los re-querimientos y expectati-vas del consumidor encuanto a practicidad, dosi-ficación y seguridad, bus-cando que el mismo tengatoda una experiencia enel consumo. Kernʼs,además, se convierte enla primera marca regio-nal que ofrece esta prác-tica y divertida manerade degustar Kétchup.

Este lanzamiento seráapoyado con una cam-

paña de comunicación in-tegral, bajo el innovadorconcepto “Kernʼs de ca-beza”, incluyendo: publici-dad en TV, cable, vallas,redes sociales, sitio web,activaciones en el puntode venta y diversidad dematerial POP.

Kétchup Kernʼs UpsideDown se establece comola nuevapresen-taciónde lamarcapreferi-da enCentro-américa.

¡ÚNETE PARA SALVAR NIÑOSCON CÁNCER!

Bajo el lema “Regálanos un futuro”,por 11 año consecutivo se realiza larifa “Únete para salvar niños concáncer”, con el apoyo y esfuerzo dePollo Campero, Pepsi, Tigo y BancoG&T Continental, junto a miles deguatemaltecos.

Los tickets ya están a la venta aQ20, hasta el 31 de diciembre, encualquiera de los establecimientosde Banco G&T Continental, Tigo yPollo Campero en todo el territorionacional, así como en camiones re-partidores o colaboradores de Pepsi.Con tu compra estás ayudando acombatir esta enfermedad, a la vezque tienes oportunidad de ganar al-guno de los siguientes premios: unacasa de dos niveles en Cañadas deSan José Pinula, dos Toyota Yaris yun Pickup Toyota Hilux. La gran rifase llevará a cabo el 27 de enero2012.

“Año con año hemos visto la solidari-dad de los guatemaltecos para brin-dar un mejor futuro a niños concáncer. Este proyecto ha tenido lo-gros significativos, sin embargo aúnhay mucho por hacer, pues cadaaño la Unidad Nacional de Oncolo-gía Pediátrica (Unop), con el apoyode la Fundación Ayúdame a Vivir, re-

cibe a más 300 nuevos pacientes”,mencionó Gloria de Dios, directoraejecutiva de la Fundación Ayúdamea Vivir.

Inauguran instalaciones

La Unop inauguró la tercera fase delhospital que atiende a niños coneste padecimiento, el cual cuentacon una capilla ecuménica, sala deespera para padres y área de juegospara los pacientes internos. Esto fueposible gracias a la colaboración delos chapines de buen corazón quehan contribuido comprando estos tic-kets. “Contar con estas nuevas ins-talaciones, afirma nuestro compro-miso de tener un lugar digno endonde podamos ofrecer un trata-miento especializado y de alta cali-

dad que permitan que nuestros pe-queños valientes puedan enfrentaresta enfermedad con mejores posi-bilidades de vencerla”, enfatiza Glo-ria de Dios.

Más que un proyecto

“Únete para salvar niños con cán-cer” ha contribuido al incrementode la tasa de sobrevivencia delcáncer pediátrico del 20% al 70%.Además, se estima que hoy en díase ha reducido la tasa de aban-dono del tratamiento del 42% a1.8% en Guatemala. Estos logrosson una muestra de lo que los gua-temaltecos tienen capacidad dehacer cuando se tiene una causaen común. Así es que anímate y¡únete a esta noble causa!

LANZAN KÉTCHUP KERNʼS UPSIDE DOWN

GUACI_2011-11-03_12.qxp:master publinews 2/11/11 21:17 Página 1

Page 13: 20111103_gt_guatemala city

Las muñecas de JapónLa Embajada de Japón organizó la exposición titu-lada “Las muñecas de Japón”, con el fin de que elpúblico chapín conozca más acerca de sus tradicio-nes y cultura. La muestra estará abierta hasta el 27de noviembre, en el Museo Nacional de Arqueolo-gía y Etnología, de martes a domingo. PUBLINEWS

Arte. Tradición

Una de las piezas que están en exposición

EMBAJADA JAPÓN

www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011

13espectáculos

LadyGaga creó la fundaciónno lucrativa “Born ThisWay”, con la ayudade la FundaciónMacArthur y laUniversidaddeHarvard, con el fin de ayudar a jóve-nes en asuntos como seguridad en símismos, bien-estar, acoso y desarrollo profesional.

La actriz Lindsay Lohan fue encontrada culpablede violar los términos de su libertad condicio-nal, y por ello la juez Stephanie Sautner la con-denó a 30 días de prisión. Sautner mencionó enla corte que no tiene derecho a arresto domici-liario ni a usar brazalete de monitoreo.

Mariah Yeater, de 20 años, interpuso una de-manda de paternidad en contra del cantanteJustin Bieber, pues asegura que es el papá desu hija de cuatro meses.

La cantante mexicana Thalía presentó en Nue-va York su libro autobiográfico “Cada día másfuerte”, en el que habla sobre diversas expe-riencias laborales y personales, en las cuales hatenido momentos amargos y positivos.

El martes 8 de noviembre, Shakira descubrirá suestrella en el Paseo de la Fama deHollywood. Laartista se une así a otrosmúsicos latinos reconoci-dos en Hollywood, como RickyMartin. AGENCIAS

Farándula enfotos

1

2

3 4

5

12345

FOTOS

1. AFP

2. AFP

3. AFP

4. AFP

5. AFP

“Jersey Shore”ahora en ItaliaEl drama y la situación de lacuarta temporada de “Jer-sey Shore” sigue más pren-dida que nunca.En esta nueva etapa del

reality show hay situacio-nes que al parecer se salende control, donde policías yambulancias se encuentranenmedio de las situacionesque estos seis jóvenes pro-tagonizan en Italia.En esta ocasión los prota-

gonistas se fueron hastaFlo-ren-cia,para

aprender de la cultura ita-liana.Sin embargo, continúan

las aventuras y diversiónque caracteriza a estos jóve-nes. PUBLINEWS

El Árbol Gallo da inicio ala temporada navideña

El sábado 12 de noviembre,como ya es tradición desdehace 26 años, el Árbol Galloiluminará el Obelisco, paradarle la bienvenida a la Na-vidad.Este año se inaugurarán

33 árboles en todo el territo-rio nacional, que contaráncon luces led, sincronizadascon la música de la tempo-rada.El acto de apertura se lle-

vará a cabo a las 7 p. m. enel Árbol Gallo ubicado en la

Plaza Obelisco, el cual tieneuna altura de 40 metros ycuenta con un montaje es-pecial, en donde se realizaráel show de teatro musical“Una noche en el taller deSanta”, representado por ar-tistas guatemaltecos.La actividad tendrá la

colaboración de la PNC,PMT, PM y seguridad pri-vada. PUBLINEWS

La inauguración será el 12 denoviembre a las 7 de la noche

JUAN PABLO REVOLORIO

6 p. m., todos losdomingos, trans-

miten por MTV “Jer-sey Shore”, una delas series más vistasen Estados Unidos.

Así van los preparativos del Árbol Gallo

25millones invirtió Ga-llo en adornos y com-pra de 26 árbolesnuevos, para que elfestival navideño seatodo un éxito.

“Además deespectáculos defuego pirotécni-cos, habrá músicay mucha diversión”PEDRO RAMÍREZ, GERENTE DEMARCA DE GALLO

GUACI_2011-11-03_13.qxp:master publinews 2/11/11 19:54 Página 1

Page 14: 20111103_gt_guatemala city

3deportes

14 www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011deportes

Un premio paranuestros héroes

El presidente, Álvaro Colom, reconoció a los medallistas chapines delos Panamericanos 2011 Hubo una cena de gala para toda la delegación

Los rojos sobre Mictlán

El juego fue en la capital

PUBLINEWS

Municipal aprovechó sucondición de local y se im-puso 2-1 sobre Mictlán,que cayó al último lugaren la tabla de posiciones,cuando restan cuatro fe-chas para el final de la fa-se de clasificación.

Mario “el Loco” Rodrí-guez abrió el marcador pa-ra los rojos en el 43’. Los

mitecos igualaron por me-dio de Alexis Matta al 77’,y Léster Ruiz le dio eltriunfo a los de casa al 79’.

Los resultados de la fe-cha 19: Zacapa 2-Peñarol 0,J. Retalteca 2-Heredia 3,Malacateco 1-Cremas 1,Marquense 3-Petapa 0, Mu-nicipal 1-Mictlán 0 y Xelajú1-Suchi 0. PUBLINEWS

Los seleccionados posaron con el presidente, Álvaro Colom, y el vicepresidente, Rafael Espada, en el Palacio

JUAN PABLO REVOLORIO

“Son un ícono y un ejem-plo para los guatemalte-cos”, les dijo ayer ÁlvaroColom, Presidente de Gua-temala, a los medallistaspanamericanos, en un ho-menaje celebrado en elPatio de la Paz, en el Pala-cio Nacional de la Cultura,zona 1.

El mandatario no soloreconoció a los atletas ga-nadores, también honrócon una cena a toda la de-legación que participó enel evento deportivo másimportante de América.

“Les cuento una inci-dencia, hablé con el presi-dente de México, Felipe

Calderón, y me dijo ‘medolió perder en la mar-cha’”; comentó Colom, re-firiéndose a los dos oros(Jamy Franco y Erick Ba-rrondo) y la plata (MirnaOrtiz), que conquistaronlos chapines el domingo23 de octubre.

“Si todos los guatemal-tecos tuvieran el espíritu

que ustedes tienen, supe-raríamos muchos proble-mas sociales. Son unejemplo. No me puedoimaginar el esfuerzo quehicieron para clasificar yel esfuerzo para tener untriunfo”, puntualizó elmandatario.

“Vamos a seguir entre-nando duro y luchando

para que el otro año,cuando se disputan lasOlimpiadas de Londres,sea igual de exitoso comoeste”, exclamó el badmin-tonista dorado Kevin Cor-dón, quien habló ennombre del grupo de de-portistas.

Catorce de los 15 meda-llistas recibieron una re-plica del monumento dela paz y Cordón junto aAna Sofía Gómez, gimnas-ta que ganó un oro y unaplata, cambiaron la Rosade La Paz.

Enfotos

JUA

NPA

BLOR

EVOLO

RIO

La gimnasta de 15años Ana Gómezcambió la Rosa de laPaz, en representa-ción del grupo deatletas. PUBLINEWS

Cheili González,quien suma tres me-dallas en Panameri-canos, fue elogiadapor su bronce.

PUBLINEWS

El presidente ÁlvaroColom contó quehabló con Kevin Cor-dón por teléfono yque ya conoce a suspadres. PUBLINEWS

1

2

3

2

1

3

Posiciones

La ubicación de los equi-pos y la próxima jornada.

Próxima fecha (9 de no-viembre, Peñarol-Xelajú(12 p. m.), Heredia-Mar-quense (3 p. m.), Cremas-Municipal (7 p. m.),Petapa-Zacapa (7 p. m.),Mictlán-Juv. Retalteca (8p. m.) y Suchitepéquez-Malacateco (8 p. m.).

Estas son las posiciones:Marquense (32), Suchite-péquez (31), Cremas (31),Municipal (29), Xelajú(29), Heredia (28), Peña-rol (23), Juv. Retalteca(19), Petapa (17), Malaca-teco (18), Zacapa (17) yMictlán (14).Este fin de semana nohabrá eventos deportivospor la segunda vuelta delas elecciones a presi-dente de la República.

“Me alegra que elhomenaje seapara todos,porque cada unode nosotros hizoun esfuerzo”.J. PIERRE BROL, MEDALLISTA DE ORO

“Estoy agradecidopor todo el apoyoque nos dan.Debemos darlemás logros al país,se lo merece”.E. BARRONDO, MEDALLISTA DE ORO

[email protected]

Búscanos en Facebookcomo:

Publinews Guatemala

La conexiónDavidFerrer

MarinCilic

NikolayDavydenko

Juan Martíndel Potro

¿Qué tienen en comúnestos tenistas profesio-nales?

Avanzaronaloscuar-tosdefinaldelValen-ciaOpen,quesedisputaenEspaña.

GUACI_2011-11-03_14.qxp:master publinews 2/11/11 22:26 Página 1

Page 15: 20111103_gt_guatemala city

15www.readmetro.comJUEVES 03 DE NOVIEMBRE 2011deportes

Cristiano Ronaldo necesitó 105 partidos para alcanzar los 101 goles

AFP

Real Madrid ganó por pri-mera vez en el feudo delLyon y se instaló en los oc-tavos de final de la Liga deCampeones de Europa.

El cuadro blanco ven-ció 2-0 al cuadro francéspor el grupo D, para man-tener el paso perfecto encuatro partidos. La figurafue Cristiano Ronaldo,quien convirtió los dos go-les y llegó a 101 tantoscon la camisola blanca.

“Todos los goles son es-peciales, sobre todo siayudan al equipo a ganarpartidos”, expresó el por-

tugués Ronaldo.Los españoles habían

visitado cuatro veces la ca-sa del Olympique y nuncahabían ganado.

“Lo importante era ter-minar de cerrar la clasifi-cación y, ahora, tratar debuscar el primer puesto,que, en teoría, puede daruna pequeña ventaja en elsorteo de octavos”, co-mentó Jose Mourinho, téc-nico del Madrid.

El Real es el único equi-po en esta edición de laChampions con la metainvicta. AGENCIAS

RealMadridgana su pase

Los españoles vencen 2-0 al Lyon por la ChampionsCristiano Ronaldo fue la figura al anotar el doblete

Resultados

Así se completó la fecha4 de la Champions.

Bayern de Múnich 3-Ná-poles 2, Villarreal 0-M.City 3, Inter 2-Lille 1, Trab-zonspor 0-CSKA de Mos-cow 0, Benfica 1-Basel 1,M. United 2-Otelul 0, Ajax4-Dinamo 0 y Lyon 0-RealMadrid 2.Las últimas dos fechas sedisputarán el 22 y 23 denoviembre y 6 y 7 de di-ciembre.

Thorpe vuelveal agua, trasseis añosEl cinco veces campeónolímpico australianoen la natación competi-rámañana y el sábadoen Singapur, luego desu larga ausencia entorneos. AGENCIAS

Singapur. Mundial

Se había retirado

AFP

FUTBOL

Beckham:“estoy enforma”El volante David Bec-kham dijo que creeque volverá a integrarla selección de futbolde Inglaterra. “Meencantaría jugar pa-ra mi país otra vez ycreo que lo haré”, di-jo a la BBC (agenciade noticias britá-nica).

“Estoy todavía enforma y no me he reti-rado del futbol interna-cional”, recordó.“Nunca diré que Ingla-terra se acabó para mí.Si hay jugadores lesio-nados o no convocados,si me necesitan, por su-puesto que estaré dis-ponible”, añadió.

El futbolista de 36años jugó su úl-timo partido enla selecciónque dirigeFabio Capelloen octubrede 2009.

AGENCIAS

Operarána CassanoEl delantero del Milan, An-tonio Cassano, está hospi-talizado desde el pasadosábado debido a que sufrióun “dolor cerebral de ori-gen isquémico”, y será so-metido en los próximosdías a una pequeña opera-ción cardiológica, informóel club en un comunicado.

El jugador será inter-venido quirúrgicamentey luego se podrá estable-cer con mayor precisiónel plazo necesario de su-recuperación.

AGENCIAS

Lorenzono estaráEl equipo YamahaFactory Racing confirmóayer que el piloto espa-ñol Jorge Lorenzo nocompetirá este fin de se-mana en la última prue-ba del Mundial de Moto-GP, el Gran Premio de laComunidad Valenciana.

Jorge Lorenzo se recu-pera de una operación enun dedo de su mano iz-quierda. El campeón delmundo en 2010 será sus-tituido en Valencia por eljaponés Katsuyuki Naka-suga. AGENCIAS

GUACI_2011-11-03_15.qxp:master publinews 2/11/11 20:00 Página 1

Page 16: 20111103_gt_guatemala city

GUACI_2011-11-03_16.qxp:master publinews 2/11/11 17:49 Página 1