2011.Seminario LTCYT 2011

2
Una aproximación al léxico de los textos científico-técnicos medievales (28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2011) Sala de Audiovisuales Facultad de Filología Seminario de especialización organizado por los grupos de investigación “LHISARTE: Textos y contextos del saber científico griego, latino y árabe” y “TRADYLAT: Estudios lexicológicos, lingüísticos, métricos y traducciones de textos” Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) Universidad de La Laguna

description

LTCYT

Transcript of 2011.Seminario LTCYT 2011

Page 1: 2011.Seminario LTCYT 2011

Una aproximación al léxico de los textos científico-técnicos

medievales

(28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2011)

Sala de AudiovisualesFacultad de Filología

Seminario de especialización organizado por los grupos de investigación “LHISARTE: Textos y contextos del saber científico griego, latino y árabe” y “TRADYLAT: Estudios lexicológicos,

lingüísticos, métricos y traducciones de textos”

Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR)

Universidad de La Laguna

Page 2: 2011.Seminario LTCYT 2011

Programa

Lunes, 28 de febrero

9.00 Presentación

José Martínez Gázquez“Condicionantes de las traducciones científicas en el léxico latino medieval”

12 30 Enriq e Montero Cartelle12.30 Enrique Montero Cartelle“La literatura técnica: constitución y tipología” (Organiza: Facultad de Filología ULL)

Martes, 1 de marzo

9.00 Enrique Montero Cartelle“El léxico médico latino en la Edad Media”

12.30 Concepción Vázquez de Benito“La huella del islam en la medicina europea: un proceso de ida y vuelta”(Organiza: Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas ULL)

Miércoles, 2 de marzo

9.00 Concepción Vázquez de Benito“Los problemas de transmisión y las vías de penetración de losarabismos en el léxico médico del castellano medieval”

12.30 José Martínez Gázquez“Las traducciones científicas del árabe al latín en España”p(Organiza: Dpto. Filología Clásica y Árabe ULL)

16.30 Mesa redonda: “Actualidad y perspectivas en los estudios sobre elléxico científico-técnico medieval”

Departamento de Filología Clásica y Árabe

Facultad de Filología