2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

82
ANUARIO Región Arica y Parinacota Año 2012

Transcript of 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Page 1: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

ANUARIO

Región Arica y Parinacota

Año 2012

Page 2: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Anuario 2012 Región Arica y Parinacota

Nuestra Misión es

"FAVORECER LA MANTENCIÓN Y ÉXITO EN EL SISTEMA EDUCACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN CONDICIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL, ECONÓMICA, PSICOLÓGICA Y/O BIOLÓGICA, ENTREGANDO PARA ELLO PRODUCTOS Y SERVICIOS INTEGRALES DE CALIDAD, QUE CONTRIBUYAN A HACER EFECTIVA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, EL DESARROLLO HUMANO Y LA MOVILIDAD SOCIAL"

Page 3: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Gestión 2012

Región Arica y Parinacota Anuario 2012

Compromisos Junaeb

Durante todo el período de

gestión 2012 la Dirección Re-

gional de Arica y Parinacota ha

dirigido los procesos de pla-

neación, ejecución y evalua-

ción de los programas sociales

de alimentación, salud, vivien-

da, recreación y becas de la

región, de acuerdo a las políti-

cas y lineamientos estratégi-

cos institucionales, velando

por la entrega de servicios

oportuna y de calidad.

El presente anuario da cuenta

de actividades desarrolladas

en Junaeb que se relacionan

con la implementación de los

programas institucionales de

acuerdo a los lineamientos

entregados por el Servicio y a

las disposiciones gubernamen-

tales, cautelando la transpa-

rencia de los procesos, asegu-

rando su ejecución con exce-

lencia, oportunidad y calidad

con especial énfasis en el Pro-

grama de Supervisión Regional.

Se realizo Administración y

optimización del sistema de

planificación y control de ges-

tión de los diversos programas,

a través de análisis, segui-

mientos y evaluaciones de los

mismos, proporcionando infor-

mación oportuna al Sistema de

Control de Gestión Institucio-

nal y a los Departamentos de

la Dirección Nacional que lo

requirieron, especialmente en

temas como las brechas regio-

nales de cobertura de los pro-

gramas. Se coordinaron instan-

cias de colaboración con otros

organismos, buscando adaptar

los programas a la realidad

local, estableciendo coheren-

cia y consistencia entre la

oferta de la Junta Nacional de

Auxilio Escolar y Becas, y los

planes de desarrollo regional y

comunal.

Visibilización Se efectúa la difusión de la

misión y el quehacer institu-

cional, informando acerca de la

implementación de los planes

y programas y se promueve la

participación activa de actores

claves de la red de apoyo, co-

mo son; alumnos, profesores,

coordinadores comunales, pa-

radocentes, asistentes socia-

les, y de la ciudadanía en ge-

neral. Se realizan innovacio-

nes en el ámbito de las comu-

nicaciones integrando nuevas

tecnologías de la Información,

para la conexión a medios digi-

tales informativos, como son

link permanente de difusión

informativa de los Programas

de Junaeb en Banner inserto

en www.primeravista.cl de

aparición permanente y actua-

lizada denominado “JUNAEB Regional: Estudiantes Infor-mados”, banner que deriva a www.difusionarica.blogspot.com ,

un blog regional que contiene

las apariciones informativas en

diarios digitales, radio y televi-

sión local Arica y Parinacota.

Se Administran los recursos

financieros, materiales y

humanos disponibles para la

materialización eficaz de los

programas y servicios de la

región, definiendo su asigna-

ción en base a criterios de efi-

ciencia.

Desafíos Cumplidos Se generaron estrategias que

permitieron evaluar perma-

nentemente la capacidad de

respuesta de la red de apoyo,

optimizando el grado de cum-

plimiento a los compromisos

de gestión y el Control de los

procesos en los programas de

JUNAEB regional, de igual ma-

nera se aseguraron criterios de

focalización asociados a cada

uno de los Programas de JUNA-

EB, cumpliendo con las defini-

ciones estratégicas institucio-

nales y los lineamientos pro-

gramáticos emitidos desde la

Dirección Nacional de cada uno

de los Programas y/o Servicios

implementados por JUNAEB a

fin de hacer efectiva la igual-

dad de oportunidades, se opti-

mizo el modelo de atención a

usuarios en la región, contribu-

yendo a la mejora de los pro-

cesos de recepción de consul-

tas, derivación y solución de

requerimientos y reclamos de

los beneficiarios.

Implementación y cumpli-miento es los Programas de Alimentación; becas y Salud PAE Educación Básica; PAE Pre-

escolar Hogares estudiantiles;

Alimentación para Actividades

Extra escolar; Beca de Alimen-

tación para la Educación Supe-

rior; PAE Enseñanza Media;

Colación de Apoyo a estudian-

tes Chile Solidario; Alimenta-

ción de Refuerzo Educativo;

Alimentación para Programas

de Vacaciones.

Beca Indígena; Beca de Man-

tención para la Educación Su-

perior; Beca de Apoyo a la Re-

tención Escolar; Beca de Ali-

mentación Para la Educación

Superior; Beca Práctica Técni-

co Profesional; Beca Presiden-

te de la República. Se realiza

especial énfasis en beca Indí-

gena con la gestación de im-

portantes Convenios para dar

valor a esta Beca, toda vez que

gran parte de la población de

la región es mayoritariamente

de origen indígena.

Salud Bucal; Servicios Médi-

cos; Habilidades Para la Vida

Programas de Apoyo Psicoso-

cial; Programa Madres, Padres

y Embarazadas adolescentes;

Escuelas Saludables Para el

Aprendizaje; Apoyo Psicosocial

para Becados con Beca de Re-

tención Escolar de educación

media; Campamentos Recrea-

tivos Escolares; Hogares y Red

de familias tutoras.

Capacitación Durante el período se efectua-

ron capacitaciones técnicas y

de desarrollo personal orienta-

das al mejoramiento de las

competencias de los funciona-

rios para un mejor desempeño

de sus tareas. . Contribución a los ejes es-tratégicos regionales. Junaeb contribuye a los Ejes de educación y Polimetales declarados por Presidente Sebastián Piñera Echenique para la región de Arica y Pari-nacota.

Page 4: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región Arica y Parinacota Enero 2012

Realizada por el equipo del Departamento de Alimentación Escolar Regional

La Directora Regional de JU-

NAEB Arica y Parinacota Sra.

Vilma Olcay Vallejos lidera la

capacitación realizada por el

equipo del Departamento de

Alimentación Escolar Regional

a los Directores del Plan de

Asistencialidad de la Munici-

palidad de Arica. En la instan-

cia, la Directora realza la im-

portancia del encargado PAE

respecto de la correcta certifi-

cación de raciones del Progra-

ma de Alimentación Escolar de

Vacaciones y su rol en asegu-

rar la calidad de las prepara-

ciones entregadas a los bene-

ficiarios en las actividades de

verano, debido a que son pre-

cisamente los encargados del

PAE en el establecimiento

quienes tienen de primera

fuente la información de la

calidad de las preparaciones y

la aceptabilidad de las mismas.

En estas actividades participan

9 colegios municipalizados y

son 650 estudiantes benefi-

ciarios del programa; Junaeb

realiza una inversión de

$10.540.425; la duración es de

20 días a partir del 9 de enero

al 3 de febrero. En relación a la

actividad de capacitación, se

indico como realizar el correc-

to llenado del formulario PAE y

se entrego lineamientos res-

pecto de los códigos a utilizar

y la cantidad de raciones ser-

vidas en cada uno de los esta-

blecimientos que cuentan con

el Programa de Alimentación

Escolar de Vacaciones 2012.

Los profesores, se mostraron

sat isfechos , motivados

y contentos con la actividad y

también con el compromiso de

entregar sus mejores oficios

para permitir la mejor imple-

mentación del Programa de

Alimentación y dar cumpli-

miento a los objetivos de la

actividad.

Entrega Información a beneficiarios Alumno beneficiario programa de salud del estudiante

La Sra. Daniela, apoderada del

estudiante Gustavo Veliz, be-

neficiario del programa de Sa-

lud del estudiante, recibió en

su casa la visita de Directora

Regional de Junaeb, Sra. Vilma

Olcay Vallejos, quién le infor-

mo de las atenciones y entre-

ga de Audífonos que recibirá su

hijo Arturo, como así mismo

que el estudiante recibirá una

personalizada atención de su

caso en el mes de Marzo, a fin

de apoyarlo en su situación

auditiva para que siga mante-

niendo un excelente rendi-

miento escolar, ya que Arturo

es un muy buen estudiante de

la escuela El roble de la Ciudad

de Arica, situación que ha visto

deprimida por su situación au-

ditiva. Los padres de Arturo se

mantienen junto a él, a fin de

que el reciba los apoyos co-

rrespondientes, de igual mane-

ra Junaeb se afana en que los

profesionales de salud cum-

plan con los estándares de

atención de calidad y oportu-

nidad en la entrega de los ser-

vicios contratados. La mamá

de Arturo en todo momento

estuvo atenta a la información

entregada e interactúo con la

Directora Regional a través de

consultar sobre los procedi-

mientos de atención recibidos

por su hijo y al mismo tiempo

agradeció la preocupación de

Junaeb por encargarse en de-

talle del tratamiento de su

hijo.

Junaeb Capacita a encargados PAE de Verano

Page 5: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región Arica y Parinacota Enero 2012

Aportes a Actividades de verano escolares Proyectos “Plan de Asistencialidad” y Escuelas Abiertas

Los Proyectos “Plan de Asis-

tencialidad” y Escuelas Abier-

tas, ejecutados por la Munici-

palidad de Arica, asciende a

$13.963.193, inversión efec-

tuada por el Gobierno de Chile

a través de Junaeb Regional.

En acto de inauguración del

Plan de Asistencialidad de la

Ilustre Municipalidad de Arica,

la Directora Regional de JUNA-

EB Sra. Vilma Olcay Vallejos,

expone y comenta el aporte de

la institución para la ejecución

de actividades de verano que

benefician fundamentalmente

a alumnos vulnerables de la

región. En este contexto, y

previo a un trabajo de difusión

y revisión de antecedentes

técnicos, fue posible adjudicar

recursos del Programa de Ali-

mentación de Vacaciones al

proyecto “Plan de Asistenciali-

dad” ejecutado por la Ilustre

Municipalidad de Arica. Los

recursos que JUNAEB pone a

disposición de la IMA para el

pago de las raciones alimenti-

cias a la empresa prestadora

del Programa de Alimentación

Escolar, corresponden a $

10.540.425.- beneficiando di-

rectamente a 650 niños que

asisten a las actividades re-

creativas con la entrega de

desayunos y almuerzos en

nueve establecimientos edu-

cacionales Municipalizados

(Escuela América, Escuela Cen-

tenario, Escuela G. Mistral, Es-

cuela H. Valenzuela G., Escuela

Ignacio Carrera P., Escuela Jose

Miguel Carrera, Escuela Pedro

Lagos M., Escuela Tucapel Y

Liceo Jose Abelardo Nuñez),

donde la programación de la

minuta ha sido especialmente

diseñada para la época estival

incorporando refresco y frutas

estacionales, entre otras modi-

ficaciones. Esta entrega de

desayunos y almuerzos por

parte de JUNAEB, se extiende

por todo el período de activi-

dad, es decir 20 días de aten-

ción, desde el 09 de enero al

03 de febrero.

Pero el PAE de Verano, es solo

una de las iniciativas que apo-

ya JUNAEB en el período de

vacaciones, es así como la Ilus-

tre Municipalidad de Arica ad-

judico la realización de las Es-

cuelas Abiertas que se imple-

mento en la Escuela Republica

de Israel, beneficiando a 125

alumnos donde JUNAEB provee

la alimentación (desayunos y

almuerzos) y financia la totali-

dad de las actividades, alcan-

zando una inversión de $

3.422.768.-

JUNAEB, en su compromiso

permanente con los alumnos

más vulnerables y sus familias

para el verano 2012 adjudico a

la Ilustre Municipalidad de

Arica un monto que asciende a

$13.963.193.- permitiendo la

realización de las actividades

para que los beneficiarios pue-

dan disfrutar un verano entre-

tenido.

Page 6: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región Arica y Parinacota Enero 2012

Exitoso inicio colonias escolares

El Arica, se dio inicio al progra-

ma alimentación escolar en

vacaciones de JUNAEB. La Di-

rectora Regional de Junaeb

Arica y Parinacota, señora Vil-

ma Olcay Vallejos, visitó el

colegio Juan Pablo II, donde se

desarrolló el lanzamiento ofi-

cial de las colonias escolares

ejecutadas por la diócesis San

Marcos de Arica, entidad que

se adjudicó un total de 2250

raciones diarias por un período

de seis días donde se entrega a

los alumnos los servicios de

desayuno y almuerzo entre los

días 3 y 7 enero del presente

año. Las colonias, se ejecutan

en establecimientos municipa-

lizados y subvencionados de la

comuna de Arica, en las cuales

se desarrollan actividades de

evangelización, formativas y

recreativas; focalizadas en

alumnos que tienen residencia

en los sectores vulnerables de

la comuna, lo que va en directo

beneficio de los padres y apo-

derados del niño que partici-

pan en las actividades progra-

madas. En la misma instancia

la directora regional, junto al

equipo de supervisores del

programa alimentación escolar

supervisaron las dependencias

donde se preparan las raciones

del servicio de alimentación

encontrando que todo funcio-

na de manera normal bajo la

supervisión oportuna del equi-

po regional.

Colegio Juan Pablo II

Campamentos de Verano

Estudiantes provenientes de

sectores vulnerables, son be-

neficiados con Programa de

Alimentación de Vacaciones.

Recibieron durante 8 días alo-

jamiento, alimentación y desa-

rollaron actividades recreativo

-formativas integrales. El club

deportivo de la Universidad de

Tarapacá, desarrolla la puesta

en marchas de los Campa-

mentos de Verano JUNAEB

2012 en su primer turno, don-

de se beneficia a un total de

16º estudiantes provenientes

de sectores vulnerables de la

región de Arica y Parinacota.

Se inspecciona n las depen-

dencias del Camping La Posada

del Inca ubicado en el sector

Villa Frontera de la comuna de

Arica , observando el normal

desarrollo de los talleres for-

mativos, de recreación y en

especial la entrega de raciones

del Programa de Alimentación

de Vacaciones. Los jóvenes

manifestaron su contento por

poder participar de esta ins-

tancia de vacaciones y agrade-

cieron la posibilidad de contar

con alimentación balanceada y

de rico contenido nutricional

en un ambiente distendido y

sujeto a normas de conducta

que buscan mantener un clima

de armonía y sana convivencia.

Page 7: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región Arica y Parinacota Enero 2012

Exitoso cierre de campamentos de verano JUNAEB

Con éxito culminó las activida- des del Campamento de Vera-

no JUNAEB 2012, ejecutado a

través de la Diócesis de San

Marcos de Arica, entre los días

9 y 19 de enero del presente

año, en el camping La Posada

del Inca, ubicado en el sector

Villa frontera, de la ciudad de

Arica. La actividad desarrollada

por monitores del Obispado de

Arica, contó con una asistencia

diaria de 160 estudiantes pro-

venientes de sectores vulnera-

bles de la región de Arica y

Parinacota. La Sra. Vilma Olcay

Vallejos, Directora Regional de

JUNAEB inspeccionó las depen-

dencias del Camping La Posada

del Inca, para observar en te-

rreno el normal desarrollo del

Campamento, verificando la

realización de talleres que

enseñan valores tales como:

religiosos, de hábitos y princi-

pios morales. Además para

supervisar la entrega de las

raciones alimenticias del Pro-

grama de Alimentación Escolar

de Vacaciones, el cual se reali-

zaba de manera oportuna y

eficaz. Los jóvenes destacaron

y agradecieron la posibilidad

de contar con alimentación en

un ambiente distendido y suje-

to a normas de conducta que

buscan mantener una espiri-

tualidad con Dios y una sana

convivencia.

Diócesis de San Marcos de Arica

Beca Pro Crecimiento

Con la presencia de la Directo-

ra Regional de JUNAEB, Sra.

Vilma Olcay Vallejos, Profesio-

nales Encargados de las Enti-

dades Ejecutoras Ilustre Muni-

cipalidad de Arica y Apacheta,

Familia Tutora, Familia de Ori-

gen, las alumnas Macarena

Imaña Inquiltupa y Elizabeth

Mamani Maita, se efectuó una

emotiva convivencia donde se

hizo entrega “Beca Agenda Pro

Crecimiento”. La Beca Pro Cre-

cimiento entregada por INA-

CAP y canalizada a través de

JUNAEB, permitirá a las alum-

nas poder continuar estudios

de nivel superior técnico en las

carreras elegidas por ellas,

asimismo, la gratuidad total en

los aranceles, matrícula,

práctica, colegiatura y proceso

de titulación, para lo cual cada

alumna debe mantener los

requisitos de excelencia

académica que corresponden

a un promedio semestral míni-

mo de 5.0 y no reprobar ningún

ramo. La Directora Regional,

Sra. Vilma Olcay Vallejos, ex-

presó las congratulaciones a

cada alumna, enfatizando que

la Beca otorgada es un premio

a su excelencia académica y

por sobretodo el esfuerzo y

perseverancia demostrada en

ámbito académico y personal,

sin dejar de mencionar el vital

y principal apoyo de sus padres

y familias tutoras que son sin

lugar a dudas sus segundos

padres, las instó a seguir ade-

lante con el desafío profesional

propuesto. Por último las

alumnas emocionadas por el

beneficio entregado agrade-

cieron a las instituciones y

personas que hacen posible

que sus sueños de ser profe-

sionales se haga realidad,

además hicieron el compromi-

so de aunar todos esfuerzos

para cumplir la meta propues-

ta y no defraudar a las perso-

nas que en ellas confiaron.

Alumnas destacadas Programa residencia familiar estudiantil

Page 8: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Captura Fotográfica

Región Arica y Parinacota Enero 2012 Implementación Oficina atención TNE Minuciosa Supervisión

Con la finalidad de que los es-

tudiantes de la Región de Arica

y Parinacota, tengan la mejor

atención, la Dirección Regional

de Arica y Parinacota realizo la

última supervisión en terreno a

oficina de atención usuarios de

la Tarjeta Nacional Estudiantil

(TNE), según cronograma anual

de seguimiento y control esta-

blecido para el año 2012. Esta

oficina de atención usuarios

TNE, se pone en marcha en el

mes de abril 2011, como parte

de los compromisos estableci-

dos por las empresas conce-

sionarias en Licitación 85-72-

LP10, en donde se prioriza en

la eficiente y oportuna aten-

ción a los usuarios del benefi-

cio. Dentro de los principales

servicios entregados se en-

cuentra la solicitud de reposi-

ción de las tarjetas en el mis-

mo sitio de atención para los

alumnos de educación básica y

media, esta acción es de gran

valor para los alumnos/as, ya

que en el mismo momento los

alumnos realizan su solicitud y

regresan a sus hogares portan-

do la TNE. En esta ocasión, la

Directora regional de Junaeb

Arica y Parinacota, Sra. Vilma

Olcay Vallejos, puntualizo que

la TNE de educación superior,

aunque no es entregada en el

mismo y sitio, viene con tec-

nología de vanguardia, permi-

tiendo a los alumnos/as su uso

si así lo necesita el estudiante

de educación superior en la

región metropolitana, sin

trámites ni gestiones adiciona-

les, esto dada la incorporación

del chip electrónico que las

TNE llevan insertos. Se destaca

también la importante labor

realizada durante el año, cre-

ando este espacio para los

usuarios de la tarjeta, donde

ellos se acercan con sus con-

sultas y se les da una rápida

solución. A fin de asegurar la

calidad servicio entregado a

los alumnos de la región y re-

troalimentar los alcances de

esta implementación, las su-

pervisiones se han realizado

como corresponde con una

frecuencia mensual.

Observación de Proceso Autónomo

La Directora Regional de JU-

NAEB, Sra. Vilma Olcay Valle-

jos, observa como la Universi-

dad Santo Tomás realiza a

partir del 16 de enero la cap-

tura fotográfica de los estu-

diantes que ingresan por pri-

mera vez a la Enseñanza Su-

perior o quienes nunca han

obtenido su TNE en años ante-

riores, la misma acción se en-

cuentra realizando la Universi-

dad de Tarapacá en la región,

instituciones que adhirieron de

forma voluntaria realizar este

proceso en forma autónoma

durante este periodo. En la

ocasión Vilma Olcay conversó

con los estudiantes presentes

acerca de este beneficio, la

importancia de hacer un buen

uso y de los procedimientos en

caso de robo, pérdida o ex-

travío de su Tarjeta Nacional

Estudiantil, se debe denunciar

este hecho en cualquier Comi-

saría de Carabineros, y JUNAEB

la bloqueará para que puedas

solicitar una nueva tarjeta”.

Page 9: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Enero 2012

Participación de Junaeb En Cuenta Pública Seremi de educación

La Sra. Loreto Letelier Salsilli,

Seremi de Educación de la

Región de Arica y Parinacota,

entrego su cuenta pública

indicando que el año 2011 el

Ministerio de Educación en-

tregó 50 mil 56 millones de

pesos, a los 151 estableci-

mientos educacionales de

toda la Región de Arica y Pa-

rinacota, en distintos tipos

de subvenciones, destacando

entre ellas, la “Subvención

Regular” que se entrega por

alumno presente en la sala

de clases, con 42 mil 350

millones; y la “Subvención

Escolar Preferencial”, que se

otorga a los colegios por ca-

da alumno “prioritario” o de

alta vulnerabilidad social,

con 4 mil 320 millones.

Así lo informó hoy en su

Cuenta de Gestión Pública

2011 La Seremi, quien agra-

deció en su presentación a

los directores y profesores de

los establecimientos de la

Región, por su esfuerzo para

llevar al mejor término posi-

ble un año escolar no exento

de dificultades y enormes

desafíos, para el Mineduc, los

colegios, sus equipos docen-

tes, los padres y apoderados

y también para los alumnos.

Como también el trabajo

realizado en conjunto con

Instituciones tan importan-

tes como Junaeb en el ámbi-

to de la alimentación, distin-

tos programas en beneficio

de los más vulnerables, tam-

bién escuelas abiertas, cam-

pamentos, área de salud y

otros. Agradece también el

trabajo con Junji e Integra.

Loreto Letelier dijo que pese

a tratarse de un periodo difí-

cil, también ha sido una

oportunidad para que el Go-

bierno aborde grandes temas

en materia educacional y

para lograr fortalecerse en

muchos aspectos.

Destacó entre otras cosas el

histórico presupuesto de 12

mil millones de dólares para

este año 2012 en Educación;

la inversión y los logros

académicos alcanzados en el

Liceo Bicentenario Jovina

Naranjo Fernández durante el

año pasado; las tareas del

Plan Arica Eje Educación; la

inversión en infraestructura;

los proyectos de equipa-

miento para los liceos muni-

cipales técnicos profesiona-

les; el proyecto que busca,

con asesoría directa del Mi-

neduc y tecnología de punta,

catapultar el rendimiento de

23 colegios de Arica, llamado

Plan de Apoyo Compartido;

los logros en el SIMCE tradi-

cional y los nuevos Simce,

como él la Tecnología de la

Información y la Comunica-

ción o el de Educación Física;

las cifras regionales de la

Beca Vocación de Profesor,

los logros alcanzados el año

2011 en materia de leyes de

educación y los desafíos para

este 2012, entre otros.

La seremi agradeció a los

profesionales del área y

llamó a la Comunidad Escolar

a trabajar con unidad y me-

tas bien cohesionadas con el

proyecto educativo de Go-

bierno a los profesionales del

área.

Page 10: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Febrero 2012

Entrega de Audífonos Alumnos establecimiento de Arica

Junaeb Arica y Parinacota, con-

tinua entregando audífonos a

los estudiantes, este proceso

integrado al área otorrino, per-

teneciente al programa de

Servicios Médicos de la insti-

tución que incluye la pesquisa,

control, tratamiento y entrega

de audífonos a alumnos vulne-

rables que no disponen de los

recursos suficientes para cos-

tear un aparato medico que

promedia un costo de $

300.000 en el mercado nacio-

nal y que para algunos casos

debe ser utilizado para ambos

oídos. La actividad de entrega

se realizó en las dependencias

de la Dirección Regional JUNA-

EB Arica y Parinacota, donde

también asistieron apoderados

representando a los alumnos

Juan Tapia (2 audífonos) y Mi-

chelle Ortiz (1 audífono), quie-

nes transmitieron su agradeci-

miento por el aporte realizado,

la Directora Regional, Sra. Vil-

ma Olcay, en tanto señalo la

importancia y el impacto que

representa en las familias más

vulnerables la entrega de este

beneficio, que permitirá a los

estudiantes realizar sus activi-

dades educativas exitosamen-

te y facilitará la permanencia

de los niños y niñas con pro-

blemas de Hipoacusia en el

sistema escolar. El programa

de Servicios Médicos consiste

en la pesquisa de problemas de

salud relacionados con el ren-

dimiento escolar y otorga

atención completa a los esco-

lares que presentan problemas

visuales, auditivos y de colum-

na, a través de screening, dia-

gnóstico, exámenes, trata-

miento y control, realizados

por profesionales especialistas

del área médica. En el área de

otorrino, se busca apoyar

aquellos niños y niñas con pro-

blemas de “hipoacusia”, enten-

diendo que la audición es fun-

damental para asegurar un

exitoso proceso de aprendiza-

je.

Finalizan Actividades de verano Camping del Valle de Azapa

Bajo un sol veraniego cientos

estudiantes de la región de

Arica y Parinacota asistieron a

la actividad de finalización del

Programa Escuelas Abiertas

JUNAEB, ejecutada en Camping

del Valle de Azapa los alumnos

disfrutaron de la piscina, reali-

zaron actividades deportivas y

premiaron a los participantes

más destacados. Valentina

premiada como la mejor com-

pañera, señaló “la pasé súper

bien”, en tanto la Sra. Beatriz

apoderada que colaboró di-

ariamente en las actividades

mencionó “todo bien organiza-

do…se hicieron hartas activida-

des, como las idas a la playa

donde los niños la pasaban

felices”. El Programa Escuelas

Abiertas fue desarrollado du-

rante 20 días, asistiendo di-

ariamente alrededor de 125

estudiantes, quienes participa-

ron de diversas actividades

recreativas como paseos a la

playa, juegos deportivos, talle-

res de desarrollo personal,

hábitos de vida activa, entre

otras, recibiendo además la

alimentación saludable JUNA-

EB.

Estas actividades fueron eje-

cutadas por la Ilustre Munici-

palidad de Arica en la Escuela

República de Israel cuya inver-

sión alcanzó a los $1.487.500.-

La Directora Regional de Juna-

eb Región de Arica y Parinaco-

ta, Sra. Vilma Olcay Vallejos,

visito durante el proceso las

diversas actividades realizadas

por el Programa de Escuelas

abiertas, pudiendo saludar e

interactuar con los niños y

jóvenes participantes.

Page 11: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota febrero 2012

Beneficios Baes Consulta en línea con profesionales nutricionistas

La Sra. Vilma Olcay Vallejos,

Directora Regional de JUNAEB

Arica y Parinacota, se reunión

con María Gabriela Rojas Pérez,

Representante de EDENRED,

Romina Puelles Pizarro, Asis-

tente Social de la Universidad

del Mar y funcionaria de Juna-

eb encargada de los Programas

de Logística, la actividad tuvo

como finalidad exponer y ana-

lizar los cambios para el nuevo

periodo 2012 -2013 que se

inicia con la nueva licitación, lo

cual va significar el aumento

de beneficios para los más de

60 estudiantes becados de la

Universidad del Mar que con

otros estudiantes becados de

las demás instituciones de

Educación Superior contem-

plan alrededor de 1800 alum-

nos, puntualizo que los estu-

diantes pueden obtener valiosa

información a través de la

página web :

http://www.ticketjunaeb.cl/

como: Información nutricional

en línea con un profesional

Nutricionista, lo cual incentiva

a tener una vida sana, a consu-

mir una dieta equilibrada, a

realizar actividad deportiva y

valorar el buen descanso, se

contribuye en mejorías al ren-

dimiento escolar y calidad de

vida de los estudiantes. Tam-

bién agrego, “que los becados

podrán hacer seguimiento de

los saldos, consumos realiza-

dos, entre otros”, en la instan-

cia destaco la importancia de

la campaña impulsada por la

primera dama Sra. Cecilia Mo-

rel “Elije vivir sano” que se

gestó en la voluntad del Presi-

dente Sebastián Piñera como

una de las principales iniciati-

vas de su Gobierno, lo que vie-

ne a convertirse a mediano

plazo en un referente entre los

chilenos, promoviendo un

cambio cultural en la pobla-

ción, generando una dinámica

intersectorial en alianza con el

sector privado que motiva a los

ciudadanos a elegir informada

y libremente aquellos medios y

elementos que dan a las per-

sonas una mejor y más larga

vida.

Page 12: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Junaeb y Mineduc

Región de Arica y Parinacota Febrero 2012

En reunión sostenida el día 23

de febrero de 2012, la Sra.

María Loreto Letelier S. Sere-

mi de Educación y Sra. Vilma

Olcay Vallejos Directora Re-

gional de Arica y Parinacota,

estrechan vínculos tendientes

a asegurar el éxito de la im-

plementación de la Licitación

del Programa de Alimentación

Escolar, adjudicada a la em-

presa Comercial de Alimentos

S.A. para toda la región. En la

oportunidad, se realizó el rol

del sostenedor de los estable-

cimientos educacionales en

relación a las condiciones de

infraestructura, obtención de

resoluciones sanitarias para

los recintos de cocina, bodega

y patio de servicio de todos

los establecimientos en los

cuales la Junta Nacional de

Auxilio Escolar y Becas entre-

ga sus servicios de alimenta-

ción escolar destinados a los

alumnos más vulnerables de la

región. En este sentido a partir

del año 2012, se ha distribuido

a todos los establecimientos

educacionales las nóminas de

los estudiantes que tienen

acceso al programa de ali-

mentación escolar, siendo

responsabilidad de cada uno

de los sostenedores a través

de los profesores encargados

del programa de alimentación

escolar en el establecimiento

el confirmar si los alumnos

hacen uso efectivo de las ra-

ciones de alimentos. En tal

sentido, el encargado PAE del

establecimiento se configura

como un ministro de fe, te-

niendo la responsabilidad éti-

ca y social de entregar infor-

mación oportuna y veraz res-

pecto del consumo real del

servicio de alimentación por

parte de los estudiantes. En la

reunión se revisaron varios

temas relacionados con la

puesta en marcha e imple-

mentación del servicio de ali-

mentación y Junaeb comunica

a la Secretaría regional minis-

terial de educación de la

nómina de establecimientos

que serán favorecidos con la

minuta especial diseñada para

los alumnos que tienen resi-

dencia en los sectores conta-

minados con polimetales de la

comuna de Arica, minuta que

será implementada a partir

del día 5 marzo 2012.

Certificados de Práctica usuarios TNE en verano Proceso acreditación

La Directora Regional de JU-

NAEB Arica y Parinacota Sra.

Vilma Olcay Vallejos, destacó

las gestiones realizadas con la

SEREMI de Transporte y Tele-

comunicaciones regional, lo

que ha permitido asegurar la

colaboración del transporte

público y la posterior entrega

de los Certificados de Prácti-

ca a los alumnos/as que así lo

requieren. Asimismo la Direc-

tora Regional valoró el es-

fuerzo que realizan los estu-

diantes de la región para

cumplir con sus obligaciones

académicas,. Los estudiantes

de enseñanza media y educa-

ción superior de la región de

Arica y Parinacota, y que se

encuentran realizando su

práctica profesional durante

el mes de febrero (receso

académico), pudieron igual-

mente acceder a la tarifa es-

tudiante, para lo cual se diri-

gieron a las oficinas de la Di-

rección Regional de JUNAEB

para luego de acreditar su

práctica, se les haga entrega

del “Certificado de Práctica

2012”. Para su obtención pre-

sentaron:

Carta de la empresa que acre-

dito su práctica, señalando

fecha de inicio y término de la

misma, firmada y timbrada.

TNE en buen estado

Cédula de identidad.

Estrechan vínculos para el inicio del año escolar

Page 13: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Febrero 2012

Implementación Programa alimentación Escolar Seguimiento

La Directora Regional de JU-

NAEB Arica y Parinacota, Sra.

Vilma Olcay Vallejos junto al

equipo del Departamento de

Alimentación Escolar, realizan

un intenso seguimiento y su-

pervisión a las actividades de

la puesta en marcha del Pro-

grama de Alimentación Esco-

lar (PAE) que se implementará

a partir del día 05 de marzo

en todos los establecimientos

educacionales adscritos al

PAE a través de la nueva em-

presa prestadora Comercial

de Alimentos S.A. (ALICOPSA).

De esta forma, JUNAEB parti-

cipo como invitada a la capa-

citación que realizo la empre-

sa a todo su personal admi-

nistrativo y de supervisión

interna, además participaron

el Gerente General de la em-

presa Sr Magallanes Espinoza,

Gerente de Operaciones Alex

Baeremaecker, Jefe de Sucur-

sal Sr Juan Cantero, la presi-

denta del sindicato de las

manipuladoras Sra. Angelina

Pérez y profesional de Integra.

En la ocasión, se pudo verifi-

car que la empresa declara su

compromiso con la calidad

del servicio entregado a los

estudiantes más vulnerables

de la región. Las actividades

paralelas de la puesta en

marcha y que han sido objeto

de seguimiento son: contrata-

ción de personal, acondicio-

namiento de bodega zonal,

disponibilidad de personal en

los establecimientos educa-

cionales para recibir el abas-

tecimiento, abastecimiento

desde bodega central a zonal

y abastecimiento a los esta-

blecimientos. La planificación

de la empresa ha ido cum-

pliendo en los plazos estable-

cidos lo que asegura el inicio

del programa con la alimen-

tación para los niños, niñas y

jóvenes más vulnerables de la

región con la oportunidad y

bajo estrictos estándares de

calidad.

Page 14: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Empresa Concesionaria Alicopsa

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Visita inspectiva en bodega zonal

La Directora Regional de JU-

NAEB Arica y Parinacota, la

Sra. Vilma Olcay Vallejos, jun-

to al equipo del PAE y el Jefe

Zonal de Alicopsa, el Sr. Juan

Cantero, verifican en terreno

el proceso de instalación de la

nueva Empresa Concesionaria

ALICOPSA S.A, en la región.

Por su parte, la Directora visi-

ta la bodega zonal de ALICOP-

SA S.A, constatando los avan-

ces y el abastecimiento del

equipamiento de cocina, bo-

dega, transporte y de los pro-

ductos, que serán utilizados

en cada uno de los estableci-

mientos educacionales de las

cuatro comunas de la región:

Arica, Camarones, Putre y Ge-

neral Lagos, con el objetivo

final de entregar el servicio

de alimentación el día 5 de

marzo, cuando se inicia el año

escolar. Cabe destacar que se

han realizados reuniones de

coordinación, junto a la em-

presa ALICOPSA, con el obje-

tivo de generar la correcta

implementación del Programa

de Alimentación Escolar en la

región.

Supervisión PAE para inicio año escolar Con autoridades regionales

La Directora Regional de JU-

NAEB Arica y Parinacota Sra.

Vilma Olcay Vallejos, en con-

junto con la señorita Inten-

denta Regional (S) Ximena

Valcarce Becerra y la Secreta-

ria Regional Ministerial de

Educación Sra. Loreto Letelier

Salsilli, visitaron las depen-

dencias del Liceo José Abelar-

do Nuñez del Valle Azapa de

la comuna de Arica para veri-

ficar en terreno las condicio-

nes de infraestructura y de-

pendencias de comedor y

cocina para el inicio del año

escolar y del programa de

alimentación escolar. En la

ocasión la señora directora

regional de JUNAEB, definio la

entrega de colaciones pre

preparadas a todos los alum-

nos focalizados por JUNAEB,

es decir a alumnos de la pri-

mera y segunda prioridades

del Sistema Nacional de Asig-

nación con Equidad y que

asisten regularmente a este

establecimiento, esta deci-

sion se fundamenta en los

trabajos que realiza la empre-

sa que suministra agua pota-

ble en el sector y que afectan

negativamente el abasteci-

miento del vital elemento

hacia el establecimiento.

Page 15: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Supervisan puesta en marcha de licitación Servicio de raciones de Junaeb Junji e Integra año 2012

La Sra. Vilma Olcay Vallejos

Directora Regional de JUNAEB

Arica y Parinacota, acompaña-

da de la Srta. Intendenta Re-

gional (S) Ximena Valcarce Be-

cerra y la Secretaria Ministerial

de Educación Sra. Loreto Lete-

lier Salsilli, supervisan el avan-

ce de los trabajos de remode-

lación del Liceo Pablo Neruda

que iniciará su Programa de

Alimentación Escolar con Cola-

ciones Pre Preparadas, poste-

riormente junto a la Srta. In-

tendenta Regional (S), se re-

unieron con la Sra. Layleen

Gonzalez en el Jardín Infantil

Nueva Esperanza para verificar

en terreno la puesta en marcha

del Programa de Alimentación

Preescolar, del mismo modo, se

reunió con la Sra. Mónica Segui

Directora Regional de la Junta

Nacional de Jardines Infantiles

e inspeccionaron las depen-

dencias de la Sala de Leche del

Jardín Semillitas.

Es importante señalar que con

fecha 23 de enero 2012, la

JUNTA NACIONAL DE AUXILIO

ESCOLAR Y BECAS, adjudica su

licitación del servicio de racio-

nes del Programa de Alimenta-

ción Escolar PAE y Programa de

Alimentación Preescolar (PAP),

el primero implementado en

establecimientos atendidos

por JUNAEB y el segundo im-

plementado en la JUNJI e INTE-

GRA a la empresa Comercial de

Alimentos S.A. (Alicopsa) en la

región de Arica y Parinacota.

Es por ello y con la responsabi-

lidad de implementar con cali-

dad y oportunidad los servicios

de alimentación, es que JUNA-

EB ha implementado una me-

todología de control y segui-

miento a la puesta en marcha

de la licitación, sosteniendo

reuniones a nivel Nacional y

local entre las instituciones y

la empresa que presta el servi-

cio a contar del día 1 de marzo.

Es así como, durante el mes de

enero 2012, Alicopsa toma

contacto con la Directora Re-

gional de JUNAEB para poner

en marcha el plan de imple-

mentación del servicio de ali-

mentación en la totalidad de

los establecimientos educa-

cionales de la región, el que ha

sido objeto de supervisión,

seguimiento y evaluación de

manera permanente por la

dirección regional. Durante la

primera quincena del mes de

febrero, Alicopsa se instalo en

la región con personal propio y

culmino las gestiones para

implementar bodega de ali-

mentos y recibe abastecimien-

to de materias primas e insu-

mos en bodega zonal. En el

intertanto, gestiono la compra

de mobiliario a la empresa

saliente Compass Group S.A.,

para asegurar la correcta y

oportuna entrega de los servi-

cios de alimentación a los es-

tudiantes de la región.

Page 16: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Remodelación completa Cocina, bodegas, sshh de manipuladoras

La Sra. Vilma Olcay Vallejos

Directora Regional de JUNAEB

Arica y Parinacota, acompaña-

da de la Srta. Intendenta Re-

gional (S) Ximena Valcarce

Becerra y la Secretaria Minis-

terial de Educación Sra. Loreto

Letelier Salsilli, supervisaron

los trabajos de remodelación

de las dependencias del Liceo

Pablo Neruda de la Comuna de

Arica cuya obra será entregada

el 30 de Marzo, siendo este

liceo, uno de los 103 estable-

cimientos educacionales mu-

nicipalizados y particular sub-

vencionados de las cuatro co-

munas que componen la re-

gión y son atendidos con el

Programa de Alimentación

Escolar. Los estudiantes del

liceo recibirán alimentación

pre-preparadas hasta la fecha

de entrega de las obras. La

inversión social del gobierno

de Chile en la región para el

año 2012, relacionada con el

Programa Alimentación Esco-

lar asciende a la suma de $

4.217.694.000 (cuatro mil mi-

llones doscientos diecisiete

mil seiscientos noventa y cua-

tro), con la entrega de 31.790

servicios de alimentación dia-

rias (raciones). Los servicios de

alimentación entregados di-

ariamente, se focalizan en los

alumnos más vulnerables del

sistema educativo, vale decir,

alumnos de la primera y se-

gunda prioridad del sistema

nacional de asignación con

equidad SINAE. La selección

de los estudiantes se basa en

la información que de ellos y

sus familias se obtiene a

través de convenios intersec-

toriales con otras entidades

públicas como MIDEPLAN, FO-

NASA, MINEDUC Y SENAME.

Además, se dispone de la in-

formación disponible en la

encuesta JUNAEB de primero

básico y primero medio. En

relación al inicio de la alimen-

tación en los establecimien-

tos, JUNAEB ha tomado las

providencias pertinentes para

asegurar que el día 05 de mar-

zo 2012, se inicie el Programa

de Alimentación Escolar en

conjunto con la fecha de inicio

de clases en la región. Los es-

tablecimientos de la comuna

de Putre iniciarán su año esco-

lar y al programa alimentación

escolar el día 12 marzo de

acuerdo a lo informado por el

sostenedor producto de las

dificultades de acceso produc-

to de las lluvias estivales; y los

establecimientos en los que

existen dificultades para ini-

ciar la alimentación regular

(caliente) debido a la realiza-

ción de trabajos en los come-

dores y cocinas o bien por pro-

blemas de abastecimiento de

agua potable, JUNAEB iniciará

la alimentación de los estu-

diantes por medio de colacio-

nes pre preparadas, las que

entregan el mismo aporte

calórico que las raciones del

programa regular de desayuno

y almuerzo (por ej.: jugo,

sándwich o plato frio, postre)

al inicio de las clases hasta

que se termine la obra. . Ésta,

es una medida de emergencia

que asegura la alimentación y

asistencia clases de los alum-

nos más vulnerables de la re-

gión. Es importante mencionar

que, la JUNTA NACIONAL DE

AUXILIO ESCOLAR Y BECAS,

haciendo un esfuerzo para

mejorar sus procesos internos

y la oportunidad en la entrega

el programa de alimentación

escolar, informó a cada uno de

los establecimientos las nómi-

nas de los estudiantes que

tienen acceso preferente al

servicio de alimentación y el

tercer servicio correspondien-

te al programa Chile solidario.

Dicho lo anterior, es responsa-

bilidad del sostenedor del es-

tablecimiento el informar que

alumno se encuentra haciendo

uso efectivo de la alimenta-

ción, y de cumplir con las

orientaciones programáticas

informadas por la institución.

Page 17: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Certificación de raciones Portal Web 2012

La Sra. Vilma Olcay Vallejos

Directora Regional de JUNAEB

Arica y Parinacota, en reunión

sostenida con el Alcalde de la

Comuna de Camarones Sr. Iván

Romero Menacho y el funcio-

nario municipal Carlos Avilés,

manifestó la necesidad de in-

corporar a todos los estableci-

mientos educacionales de la

comuna al sistema de certifi-

cación de raciones a través del

portal web http://pae.junaeb.cl.

La JUNAEB como innovación

para el presente año, ha modi-

ficado la certificación de racio-

nes a través portal web, donde

cada servicio de alimentación

deberá contar con su corres-

pondiente formulario PAE. Esta

modalidad de la certificación

de raciones, permite contar

con información oportuna para

las eventuales redistribuciones

de raciones, ya sea por altas o

bajas en las matriculas de los

establecimientos de la comu-

na. Es importante señalar que

JUNAEB favorece al 100% de

los estudiantes de la comuna

con el Programa de Alimenta-

ción, producto del alto grado

de vulnerabilidad y condición

de ruralidad de las localidades

del territorio y por lo tanto,

gestionar de mejor manera la

inversión publica entregada a

través de la alimentación de

las escuelas y liceo de la co-

muna. La única excepción, la

constituyen los hogares reco-

nocidos por el MINEDUC, donde

el sostenedor debe entregar a

su costo los servicios de ali-

mentación a los alumnos.

Es importante mencionar que,

la JUNTA NACIONAL DE AUXILIO

ESCOLAR Y BECAS, haciendo un

esfuerzo para mejorar sus pro-

cesos internos y la oportunidad

en la entrega el programa de

alimentación escolar, informó

a cada uno de los estableci-

mientos las nóminas de los

estudiantes que tienen acceso

preferente al servicio de ali-

mentación y el tercer servicio

correspondiente al programa

Chile solidario. Dicho lo ante-

rior, es responsabilidad del

sostenedor de los estableci-

mientos el informar que alum-

no se encuentra haciendo uso

efectivo de la alimentación, y

de cumplir con las orientacio-

nes programáticas informadas

por la institución.

El Programa de Alimentación

Escolar, se iniciará normalmen-

te el día 5 marzo 2012 conjun-

tamente con el inicio del año

escolar en todos los estableci-

mientos educacionales de la

comuna.

Page 18: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Beca Baes Derechos y deberes

La Directora Regional de Juna-

eb Arica y Parinacota, Sra. Vil-

ma Olcay Vallejos, hace un

llamado a los beneficiarios de

la Beca BAES a informarse en

las páginas web: http://

www.becajunaebsodexo.cl/ y

http://www.ticketjunaeb.cl/.

Al mismo Tiempo Puntualiza

que “la Beca BAES tiene como

objetivo principal proporcionar

a los estudiantes de Educación

Superior de Centros de Forma-

ción Técnica, Institutos Profe-

sionales y Universidades, op-

ciones de servicios de Alimen-

tación Saludable, que contri-

buya en coherencia con otras

políticas públicas, a la preven-

ción de factores de riesgo ta-

les como la obesidad el sobre-

peso y el sedentarismo asocia-

dos a enfermedades crónicas

no transmisibles, incorporando

planes de educación en estilo

de vida saludable, promoción

del auto-cuidado y valoración

de la salud, por parte de los

estudiantes, ejecutado actual-

mente a través de las empre-

sas concesionarias Sodexo y

Edenred”. La Beca BAES tiene

como principal característica,

constituirse en un apoyo y/o

complemento a otras ayudas

estudiantiles.

Útiles escolares 26.229 estudiantes más Vulnerables

La Dirección Regional de la

Junta Nacional de Auxilio Esco-

lar y Becas (JUNAEB) de Arica,

junto a las autoridades regio-

nales Intendente, Gobernadora,

Seremi de Educación, Seremi

de Mideplan y otras organiza-

ciones gubernamentales, par-

ticiparon en la ceremonia de la

entrega oficial de útiles esco-

lares a estudiantes vulnera-

bles de la región, representa-

dos por los alumnos y alumnas

de educación media del Liceo

Domingo Santa Maria. En ense-

ñanza media son beneficiados

6433 estudiantes vulnerables.

En esta ocasión el Intendente

Regional se dirigió a los pre-

sentes motivando a los estu-

diantes a continuar sus estu-

dios lo que genera grandes

posibilidades de surgimiento

para las familias vulnerables.

Esta actividad fue cubierta por

una gran cantidad de medios

de prensa televisiva y escrita.

La Sra. Vilma Olcay Vallejos,

Directora Regional de JUANEB

destacó que la finalidad de

este programa de gobierno

gestionado por JUNAEB es con-

tribuir a la permanencia en el

sistema educacional de alum-

nos económicamente vulnera-

bles y aliviar la enorme carga

económica que significa la

compra de útiles para el presu-

puesto familiar. Este programa

esta dirigido a los y las estu-

diantes de escuelas y liceos,

que se encuentren dentro del

programa Chile Solidario o

sean parte de la primera priori-

dad en el Sistema Nacional de

Asignación con Equidad

(SINAE). Por lo tanto, se asigna

directamente sin pasar por un

sistema de postulación. EL set

anual de útiles escolares, dife-

renciado por niveles

(educación pre básica, básica

primer ciclo, básica segundo

ciclo, media y adulto) se entre-

ga directamente a los estable-

cimientos.

Estos útiles son repartidos en

las escuelas entre el 27 de

febrero y el 6 de abril de 2012.

La inversión total de este pro-

grama supera los

$3.300.000.000. a nivel regio-

nal la inversión es de $

52.052.000, beneficiándose a

26.229 escolares de la región.

El Gobierno de Chile a través

de JUNAEB cumple una vez

más con los niños, niñas y jóve-

nes más vulnerables, apoyán-

dolos y acampándolos en sus

logros durante su trayectoria

educativa.

Page 19: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Entrega Continuada de Lentes y audífonos Establecimientos educacionales

Continuando con la entrega de beneficios a los estudiantes de colegios subvencionados y mu-nicipales que realiza la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, dos estudiantes benefi-ciarios del área de servicios médicos de la institución que incluye la pesquisa, control, atención médica y tratamiento

recibieron hoy sus lentes y audífonos. Giovanna Reyes representando a su hijo Sebas-tián Soto y Angélica Farias res-pectivamente fueron los bene-ficiados quienes se mostraron felices por recibirlos y se com-prometieron a subir sus califi-caciones este 2012.

Reciben sus útiles escolares Estudiantes más vulnerables enseñanza Básica

Con una Ceremonia efectuada

en el Colegio Saucache en la

ciudad de Arica, este 15 de

marzo 2012, la Sra. Vilma Ol-

cay Vallejos, Directora Regio-

nal de Junaeb, acompañada de

la Sra. Loreto Letelier Salsi-

lli; Seremi de Educación, Sr.

Pablo Bernar Vargas, Seremi

Mideplan; Sr. Guillermo Quin-

tanilla Muñoz Director del Es-

tablecimiento, Sra. Ximena

Soto Espinoza, Sostenedora del

Colegio; profesores; alumnos y

apoderados, se dio inicio a la

entrega de útiles escolares

2012.

La entrega a nivel de la Región

de Arica y Parinacota corres-

ponde a un total de 22.038 set

distribuidos en los 118 esta-

blecimientos, cubriendo al

100% de los establecimientos

municipales y subvencionados.

Los estudiantes y apoderados

asistentes a la Ceremonia se

mostraron muy contentos Y

agradecidos porque con esta

de Junaeb pueden afrontar el

año escolar 2012.

Page 20: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Reciben sus útiles escolares

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Estudiantes de Educación media

La Dirección Regional de la

Junta Nacional de Auxilio Esco-

lar y Becas (JUNAEB) de Arica,

junto a las autoridades regio-

nales Intendente, Gobernado-

ra, Seremi de Educación, Sere-

mi de Mideplan y otras organi-

zaciones gubernamentales,

participaron en la ceremonia

de la entrega oficial de útiles

escolares a estudiantes vulne-

rables de la región, represen-

tados por los alumnos y alum-

nas de educación media del

Liceo Domingo Santa Maria. En

enseñanza media son benefi-

ciados 6.433 estudiantes vul-

nerables. En esta ocasión el

Intendente Regional se dirigió

a los presentes motivando a

los estudiantes a continuar sus

estudios lo que genera grandes

posibilidades de surgimiento

para las familias vulnerables.

Esta actividad fue cubierta por

una gran cantidad de medios

de prensa televisiva y escrita.

La Sra. Vilma Olcay Vallejos,

Directora Regional de JUANEB

destacó que la finalidad de

este programa de gobierno

gestionado por JUNAEB es

contribuir a la permanencia en

el sistema educacional de

alumnos económicamente

vulnerables y aliviar la enorme

carga económica que significa

la compra de útiles para el

presupuesto familiar.

Page 21: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Marzo 2012

Enfoque al logro y la calidad total Servicio alimentación escolar

Con la Participación de la Di-

rectora Regional de Junaeb

Arica y Parinacota, Sra. Vilma

Olcay Vallejos y funcionarios

del Programa Alimentación

Escolar, el lunes 26 de marzo

de 2012 se realizo exitosa jor-

nada de “Habilitación Red de

Alimentación Regional del

PAE”, acompañaron la Jornada

los Directores del DAEM Sres.

Mario Vargas Pizarro y Luis

Jofre Quimsacara, como tam-

bién los encargados del PAE de

los establecimientos educacio-

nales de toda la región.

La actividad considero exposi-

ciones técnicas/teóricas, talle-

res prácticos de trabajo grupal

y espacios de discusión y re-

troalimentación, en la cual

participaron 96 asistentes, la

mayoría conformada por Coor-

dinadores y profesores/as En-

cargados del Programa de toda

la Región. Se incluyeron las

temáticas, Multas y sanciones

a la empresa prestadora del

PAE; Responsabilidades del

Sostenedor; Alerta JUNAEB;

Sistema de evaluación de des-

empeño del PAE; Planes de

acción para la solución de in-

cumplimientos; Traspasar co-

nocimientos respecto del sis-

tema “alerta JUNAEB”.

Principal ámbito desarrollados

evidencias del cumplimiento

100%; entrega de información de calidad, exacta y oportuna

para la comunidad y ciudada-

nos, con tiempos de resolución

mínimos, asimismo contribu-

ción al cumplimiento de la Me-

tas e indicadores instituciona-

les específicos, asociados al

logro de la calidad total.

Page 22: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Con la entrega de 1322 computadores

Región de Arica y Parinacota Abril 2012

Estudiantes ariquemos felices

Con gran concurrencia de feli-

ces estudiantes, padres y apo-

derados, en conjunto con las

Autoridades de la región, Juna-

eb efectuó la ceremonia de

entrega de 1.322 PC para

alumnos vulnerables y de bue-

nas notas de Arica y Parinaco-

ta. La Directora regional de

Junaeb, Vilma Olcay, destacó el

compromiso de los padres y

apoderados de los niños pre-

miados, a quienes instó a se-

guir en este camino de respal-

do a sus hijos.

Un computador a la medida del

usuario, una cuenta de correo

electrónico de 10 Gb en la pri-

mera comunidad virtual de

estudiantes de Chile

(www.yoe.cl) y un disco web de

25 Gb de capacidad de alma-

cenamiento en el mismo sitio

de Internet, recibe cada uno de

los 1.322 alumnos de Arica y

Parinacota de buen rendimien-

to académico y alta vulnerabi-

lidad, beneficiados este año

por el programa Yo Elijo MI PC,

que lleva a cabo el Gobierno, a

través de Junaeb, Mineduc y el

proyecto Enlaces. La suma de

los espacios virtuales supera

los 46 mil Gb en web para los

jóvenes ariqueños beneficia-

dos, todos de 7° básico.

La entrega se realizo masiva-

mente desde el lunes 2 y hasta

miércoles 4 de abril, en el aula

magna de la Universidad de

Tarapacá, donde se efectúo

una ceremonia, que contó con

la presencia de estudiantes,

apoderados, Intendente, Se-

remía de Educación, Autorida-

des y directores de estableci-

mientos educacionales.

Page 23: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Año 2012

Región de Arica y Parinacota Abril 2012

Inicio a programas de Salud Escolar

El miércoles 4 de abril, con una

actividad de capacitación a

docentes en pesquisa en las

áreas de oftalmología, otorrino

y columna Junaeb Arica y Pari-

nacota dio inicio a los progra-

mas de Salud Escolar 2012.

En la actividad participaron 77

docentes, quienes recibieron

todas las orientaciones e in-

teractuaron activamente con

los expositores especialistas a

través de consultas y sugeren-

cias. Los expositores, efectua-

ron demostraciones de la rea-

lización de la pesquisa, una

función que realizan los do-

centes en las mediciones a los

estudiantes, actividad que se

desarrollo con las orientacio-

nes de la Kinesióloga, Srta.

Tatiana Cornejo, y con el

Tecnólogo Médico, Sr. Héctor

Salazar, quienes profundizaron,

entregaron consejos y respon-

dieron consultas en las áreas

de columna y otorrino.

La Sra. Vilma Olcay Vallejos,

Directora regional de Junaeb

Arica y Parinacota reforzó el

compromiso de Junaeb para el

2012, en la entrega de produc-

tos con oportunidad y calidad,

en relación a la entrega de

lentes y audífonos, destaco

para este año la realización de

un calendario de visitas para

atenciones de screening en las

tres áreas, con fecha, hora y

persona responsable de recibir

al especialista el día concerta-

do para la atención. Finalmen-

te se entregó información de

la Unidad SIAC y se instó a los

asistentes a ingresar a la pági-

na www.junaeb.cl en el banner

OIRS para comunicar reclamos

y sugerencias.

Suscripción de Convenios Programa residencia familiar estudiantil

Se suscribieron convenios con

las Entidades Ejecutoras del

Programa de Residencia Fami-

liar Estudiantil, correspondien-

te Ilustres Municipalidades de

Arica, Putre y Camarones, y la

Dirección Regional de JUNAEB,

Región de Arica y Parinacota,

los cuales permitirán que 219

estudiantes en condición vul-

nerabilidad, provenientes pre-

ferentemente de sectores ru-

rales aislados, en donde no hay

oferta educacional completa,

culminen su Enseñanza Media

e incluso algunos casos, su

Educación Superior.

Page 24: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Abril 2012

Beca Indígena a más de 1.000 estudiantes Se otorgan en la región

En esta primera etapa del mes

de abril existen 1.065 estu-

diantes renovantes que han

sido becados de acuerdo a los

requisitos establecidos para

dicho proceso, en la segunda

etapa del proceso de renova-

ción se culmina con 2.500

alumnos/as.

JUNAEB, ha considerado am-

pliación de plazo para cursar

las renovación y postulación a

la Beca Indígena nivel de edu-

cación superior, hasta el 20 de

abril de 2012, tomando en

cuentas las situaciones acon-

tecidas por las lluvias del alti-

plano y la prolongación del año

académico de algunas univer-

sidades.

En el presente año hay un in-

cremento del 30% de cober-

tura en relación al año 2011,

por tanto a fines del año 2012

se contará con 4.673 alumnos/

as becados, tanto alumnos/as

renovantes y nuevas asigna-

ciones.

Servicio de desayuno y almuerzo del PAE Asegurando la calidad

Junaeb y la Universidad de

Tarapacá de Arica: levantan

diagnostico de las condiciones

sanitarias de los estableci-

mientos que reciben el progra-

ma de alimentación escolar en

la región. En el marco del con-

venio vigente entre la Univer-

sidad de Tarapacá y la Direc-

ción Regional de la JUNTA NA-

CIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y

BECAS, la institución a cargo

del Programa de Alimentación

Escolar capacito a 40 alumnos

del último curso la carrera de

Nutrición y Dietética en rela-

ción a la aplicación de una lista

de chequeo que verifica el

cumplimiento de los Decretos

Supremos Nº 594 y Nº 977

ambos del Ministerio de Salud.

Page 25: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Ampliación, remodelación y recambio de implementos

Región de Arica y Parinacota Abril 2012

Ultima etapa cocina Liceo Pablo Neruda

Junaeb Regional Arica y Pari- nacota en conjunto con DAEM

efectúa el 19 de Abril una

exhaustiva revisión de los

avances de la última etapa de

la instalación de dependencia

modelo de Cocina en el Liceo

Pablo Neruda la cual ya cuen-

ta con los espacios y equipa-

miento acorde a las exigen-

cias. La ejecución del proyec-

to ha contado con la asesoría

y monitoreo de la Junaeb a

través de profesionales de la

Unidad del Programa de Ali-

mentación escolar. También

se ha producido un espacio

virtuoso de excelente coope-

ración de los profesores, apo-

derados y Directora del esta-

blecimiento en la cristaliza-

ción de este proyecto. Es así

que en las próximas semanas

los alumnos de este Liceo

contaran con una infraestruc-

tura de primer nivel.

Junaeb Capacita Encargadas de la Beca BARE Beca Apoyo a la retención escolar

El 11 de Abril, en las depen-

dencias de la Dirección Regio-

nal de JUNAEB, se realizó una

capacitación a los encargados

de la Beca Apoyo a la Reten-

ción Escolar, de los estableci-

mientos focalizados, en donde

se entregaron lineamientos

específicos y manual de pro-

cedimientos año 2012, reu-

nión dirigida a una mayor op-

timización de los procesos del

año en curso.

•La Beca de Apoyo a la Reten-

ción Escolar (BARE), consiste

en la entrega de un aporte

económico al estudiante, de

libre disposición, por un mon-

to anual para este año 2012

de $172.000, distribuido en

cuatro cuotas que consideran

un aumento progresivo hasta

finalizar el año escolar. El be-

neficio es renovable, pudiendo

el/la estudiante mantenerlo

por los 4 años de enseñanza

media, mientras que no se

aplique alguno de los criterios

de supresión o eliminación

Page 26: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Universidad de Tarapacá

Región de Arica y Parinacota Abril 2012

Ceremonia de Bienvenida Programa residencia Familiar

El día sábado 14 de Abril, del

año en curso, se celebró Bien-

venida del Programa Residen-

cia Familiar Estudiantil, Con-

venio JUNAEB-IMA, la cual

permitirá que 103 alumnos,

tanto de nivel básico, media

como superior , en condición

vulnerabilidad, provenientes

preferentemente de sectores

rurales aislados, en donde no

existe oferta educacional

completa, puedan culminar sus

estudios.

La actividad contó con la par-

ticipación de alumnos/as be-

neficiarios/as, familias tutoras,

familias de origen, funciona-

rios Dirección Regional de JU-

NAEB, quienes realizaron un

trabajo práctico con los acto-

res involucrados del programa,

enfocado en fortalecer los

compromisos y reforzar los

deberes y derechos, sobretodo

el compromiso parental que

deben mantener las familias

de origen con sus hijos/as,

apuntando así al logro de los

desafíos académicos y perso-

nales de los alumnos/as del

programa.

La actividad tuvo su ritual an-

cestral a través de la pagua,

ceremonial que desprende

buenas vibras, parabienes y

agradecimientos a la pacha-

mama. Al término de la activi-

dad se ofreció una degusta-

ción de comidas típicas a los

asistentes con el deleite del

grupo Tinkus Jacha Marka.

Distribución y revalidación de TNE

Entrega y revalidación de la

tarjeta nacional del estudiante.

Vilma Olcay Vallejos, Directora

Regional de JUNAEB Arica y

Parinacota, supervisa la entre-

ga y revalidación de las TNE en

la Universidad de Tarapacá,

siendo esta una de las casas de

Educación Superior que con-

centra la mayor matricula en la

región. •En esta primera etapa

804 estudiantes de primer año,

de esta casa de estudios reci-

birán sus TNE y podrán acceder

a este beneficio alcanzando a

un 69,7% de las fotografías

capturadas en forma temprana

por la propia Universidad,

También se procedió a la insta-

lación de un módulo de aten-

ción en el Anexo Biblioteca de

la Universidad de Tarapacá

donde se realizo el pegado del

sello holográfico TNE 2012 que

permite extender este benefi-

cio para el periodo escolar ac-

tual y el acceso a tarifa rebaja-

da para los estudiantes.

Se realiza un llamado a todos

los estudiantes de Educación

Superior que necesiten el be-

neficio a inscribirse previa-

mente con el Encargado de

TNE de su Institución de Edu-

cación Superior, cancelando $

1.100 e informarse de las pro-

gramaciones que se están rea-

lizando en forma progresiva

para la captura fotográfica de

los nuevos estudiantes y la

revalidación de los pases para

los estudiantes antiguos, en

sus casas de estudios.

Page 27: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Abril 2012

Estudiantes revalidad su TNE Con presencia de Autoridades y Directora regional

Mineduc y Junaeb, visitan

Liceo Pablo Neruda a fin de

supervisar proceso revalida-

ción TNE.

•En la ocasión Vilma Olcay

Vallejos, Directora Regional,

realizo llamado a los estu-

diantes para que se acerca-

ran a cada uno de los Encar-

gados de la TNE en sus esta-

blecimientos escolares o Ins-

tituciones de Educación Su-

perior para conocer la fecha

de la visita para el pegado del

sello holográfico 2012.

También se convoco a los

estudiantes que nunca han

obtenido un pase escolar rea-

lizar la captura fotográfica

para solicitar la confección de

su TNE, el proceso se lleva a

cabo en sus propios estable-

cimientos educacionales e

Instituciones de Educación

Superior en fechas previa-

mente acordadas con los Di-

rectores y/o Rectores de cada

uno de ellos, por tanto es in-

dispensable portar la tarjeta

en todo momento.

Pegado del sello holográfico

2012. La máxima es “NO DE-

JES TU TRAMITE PARA ULTIMA

HORA, REVALIDA TU TNE AN-

TES DEL 31 DE MAYO”

Page 28: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Mayo 2012

JUNAEB redobla el llamado a los estudiantes a revalidar / activar su TNE

JUNAEB llama a los estudian-

tes, apoderados y profesores a

incentivar la activación o reva-

lidación de la Tarjeta Nacional

Estudiantil cuya vigencia ven-

ce el 31 de mayo, y que debe

ser activada y revalidada, para

el período 2012-2013.

•JUNAEB ha dispuesto visitas a

los centros de estudio y ha

coordinado reuniones con los

encargados TNE de los distin-

tos centros educacionales.

Es muy importante que los

estudiantes asistan al estable-

cimiento educacional o insti-

tución de educación superior

con la TNE en buen estado,

para que les sea adherido el

sello de revalidación.

Llamado a los estudiantes y a

sus apoderados a través de las

radios y Televisión Local para

que se comprometan en reali-

zar el trámite y no pierdan el

acceso al beneficio de pagar

tarifa rebajada y les recuerda

que el 31 de mayo vence el

plazo para revalidar la Tarjeta

Nacional Estudiantil.

La Directora Regional de Juna-

eb, Vilma Olcay Vallejos, reali-

za un llamado a los estudian-

tes y a sus apoderados a través

de las radios locales para que

se comprometan en realizar el

trámite y no pierdan el acceso

al beneficio de pagar tarifa

rebajada y les recuerda que el

31 de mayo vence el plazo

para revalidar la Tarjeta Na-

cional Estudiantil. Apoyada

por el Jingle creado por Juna-

eb, especialmente para la oca-

sión, la Directora, motivó a la

audiencia indicándoles que

solo quedan dos semanas para

poder revalidar la Tarjeta Na-

cional Estudiantil, la TNE.

Page 29: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Mayo 2012

Mesa de trabajo para la focalización del Pae Seremi de educación, Director Daem y Junaeb

En las dependencias de la Di-

rección Regional de JUNAEB, la

Sra. Vilma Olcay Vallejos en

conjunto a la Sra. María Lete-

lier Salsilli, Seremi de Educa-

cion y el jefe del Daem Arica

don Mario Vargas Pizarro; se

reunieron en una mesa de tra-

bajo, donde analizaron la asig-

nación de becas de alimenta-

ción del Programa de Alimen-

tación Escolar en los estableci-

mientos educacionales de la

región y específicamente la

focalización de entrega de

este servicio en los estableci-

mientos municipalizados.

Mayor y mejor focalización Programa de Alimentación Escolar Vilma Olcay Vallejos Directora

Regional de Arica y Parinacota,

expuso en reunión de Directo-

res de Establecimientos Edu-

cacionales del DAEM Arica la

importancia de la focalización

de la beca de alimentación del

Programa de Alimentación

Escolar que beneficia a alum-

nos de extrema y alta vulnera-

bilidad de la región de Arica y

Parinacota. Sostuvo la impor-

tancia de confirmar a los

alumnos que se encuentran

haciendo uso efectivo del be-

neficio en el portal web dise-

ñado para tales efectos, desta-

co que esta labor, es de res-

ponsabilidad del Sostenedor

de los establecimientos edu-

cacionales. •La medida apunta,

a obtener información oportu-

na para permitir la redistribu-

ción de raciones a los estu-

diantes que realmente lo ne-

cesitan, por este motivo, se

solicito a los establecimientos

que informasen oficialmente

quienes son los alumnos que

renuncian a la beca.

La difusión de estas orienta-

ciones, se enmarca en la mi-

sión institucional y el compro-

miso del Gobierno de Chile de

atender con beca de alimenta-

ción a los alumnos más vulne-

rables del País.

Page 30: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Mayo 2012

Certificación Profesionales Programa Habilidades para la Vida de Junaeb

Profesionales del Programa

Habilidades para la Vida(HPV) y

su Equipo ejecutor de la Ilustre

Municipalidad de Arica, enca-

bezado por Diana Ponce Alfaro,

Psicóloga; Mildred Quezada

González, Psicopedagoga y

Pedro Granifo, Asistente Social

de Junaeb; recibieron de la

directora Regional de Junaeb,

Vilma Olcay Vallejos su diplo-

ma por la participación en la

Jornada orientada a “Habilitar

técnicamente en los desafíos

del modelo de intervención del

Programa Habilidades para la

Vida I al expandir su cobertura

al 4to básico”.

Asamblea vecinal en Cerro Chuño Sector contaminado con polimetales

Con plena participación vecinal

se realizó la octava asamblea

informativa en Cerro Chuño,

junta vecinal 69 Los Laureles,

situada en el polígono sector F,

en que participaron el Inten-

dente Jose Durana Semir, Se-

remis de Vivienda, Desarrollo

Social, Medio Ambiente, Salud,

Educacion y Direcciones de

Junaeb, Serviu y la Unidad Te-

rritorial del Gobierno Regional.

Educacion y Junaeb dieron a

conocer los programas que se

entregan a los alumnos y el

beneficio de la alimentación a

los estudiantes que viven en el

sector. La directora Vilma Ol-

cay Vallejos, informo de la

nueva minuta orientada a la

disminución de los contami-

nantes en el organismo, la que

incluye mayor frecuencia en el

consumo de lácteos, frutas y

verduras, mejor calidad de

proteínas incluida en las car-

nes, pan integral y consumo de

jugo de limón natural en las

ensaladas. En la oportunidad

También se difundió entre los

vecinos la importancia de la

revalidación de la TNE en los

estudiantes y se obtuvo el

compromiso de los padres y

apoderados para recordar a sus

hijos la urgencia y beneficio

que conlleva revalidar esta

tarjeta para el uso de la loco-

moción y traslado desde sus

hogares a los establecimientos

educacionales; otro tema tan

importante es la asignación

beca indígena, se entregaron

2827 becas, siendo renovantes

y postulantes seleccionados y

1320 beca Presidente de la

Republica siendo publicadas

las asignaciones el día viernes

25 de mayo.

Page 31: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

a 4200 msm

Propuestas para la Ejecución del Programa

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Campamentos Recreativos Escolares de invierno

Dentro de este Proceso Junaeb

Arica y Parinacota realiza acti-

vidades de difusión y responde

consultas. Junaeb Arica y Pari-

nacota, a través de su Unidad

de Recursos y Finanzas y en-

cargados del Programa Salud

del Estudiante, el 11 de Junio

del presente mes, expone a las

entidades ejecutoras interesa-

das a la fecha, información de

los Términos de Referencia y

Manuales de instrucción de

cuentas del Programa Campa-

mentos Recreativos de Invier-

no. En esta actividad realizada

en las dependencias de Junaeb,

ubicada en las Acacias 2006, se

respondieron consultas res-

pecto a los procedimientos y

su detalle, finalmente las enti-

dades ejecutoras presentes en

la actividad se mostraron mo-

tivadas en participar en un

proceso de gran beneficio para

los estudiantes más vulnera-

bles de la Región de Arica y

Parinacota que se reali-

za durante las vacaciones de

invierno.

Escuela de Cosapilla, Comuna de General Lagos

JUNAEB, mantiene un Plan ri-

guroso de supervisiones en

todas las Escuelas de la Región,

no importando su lejanía. En

esta oportunidad se inspeccio-

nan todas las dependencias de

la Escuela de Cosapilla, ubica-

da en la comuna de General

Lagos, provincia de Parinacota,

a 4200 metros sobre el nivel

del mar, para observar en te-

rreno la entrega del Programa

Alimentación Escolar. El Direc-

tor de la escuela Sr. Pedro Tau-

canea, menciona que cuenta

con una matricula de 5 alum-

nos y agradece a JUNAEB por la

Alimentación Escolar que se

entrega en el establecimiento.

El poblado en su mayoría se

dedica a la ganadería y a la

producción de tejidos de lana

de alpaca y llama.

Page 32: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Análisis Regional de Beca BAES Con encargados de establecimientos de educación Superior

Esta actividad contó con la

presencia de los siguientes

expositores: Asistente de pro-

ductos para JUNAEB de Eden-

red, Srta. Tamara Hernández;

Nutricionista de Edenred Sra.

Alejandra Orellana y repre-

sentante del MINEDUC Sra.

Miriam Figueroa. El trabajo en

conjunto realizado con las

representantes de las Institu-

ciones de Educación Superior

aportó a enriquecer la discu-

sión respecto de mejorar la

comunicación con los estu-

diantes que teniendo el bene-

ficio no hacen uso adecuado o

desconocen su calidad de

beneficiario y así poder gene-

rar estrategias al interior de

las instituciones que permitan

disminuir este grupo de estu-

diantes.

Directora Regional Arica y

Parinacota, Vilma Olcay Valle-

jos, destacó en el encuentro

las características de este

beneficio, subsidio de alimen-

tación entregado a través de

una tarjeta electrónica de

canje, que es utilizado en una

red de locales especializados

en la venta de productos ali-

menticios y Supermercados y

que permite apoyar la perma-

nencia y egreso de la Educa-

ción Superior a Estudiantes

vulnerables que ingresan a

primer año de Educación Su-

perior y que pertenecen a los

quintiles de ingreso más vul-

nerables (I y II), seleccionados

con los/las Créditos y Becas

de Arancel administradas por

el Ministerio de Educación y

La Comisión Ingresa, beneficio

que los acompaña hasta su

egreso de mantener la condi-

ción que dio origen al benefi-

cio.

Page 33: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Programa Residencia Familiar Celebración del Machaq mara “regreso del sol a la tierra” Vilma Olcay Vallejos, Directo-

ra Regional de la Junta Nacio-

nal de Auxilio Escolar y becas

de la Región de Arica y Pari-

nacota Agradeció y entregó

sus deseos de bienestar a los

alumnos y su familia en acti-

vidad realizada por las Enti-

dades Ejecutoras del Progra-

ma de Residencia Familiar

Estudiantil de la comuna de

Arica, Ilustre Municipalidad de

Arica y la ONG Apacheta.

La actividad que se realizó el

día viernes 15 de Junio de

2012, en las dependencias de

la Escuela Municipal Humber-

to Valenzuela García, en el

marco de la celebración del

año nuevo Aymara “MACHAQ

MARA”, en donde se celebra el

regreso del sol a la tierra.

En esta ocasión se contó con

la participación de funciona-

rios de la Unidad de Becas de

Junaeb Regional, alumnos

beneficiarios, familias tutoras

y familias de origen, espacio

que favoreció el encuentro

con sus raíces culturales, for-

taleciendo sus creencias an-

cestrales; para ello se realizó

también el ritual de la PAWA,

manifestación de alegría y

rogativa de los pueblos origi-

narios, en solicitud de prospe-

ridad, salud y bienestar a la

Pachamama (madre tierra).

Page 34: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Hospital de Arica y JUNAEB firmaron convenio para atención de escolares con problemas auditivos El Hospital Regional de Arica

Dr. Juan Noé y la Junta Nacio-

nal de Auxilio Escolar y Becas

(JUNAEB) firmaron un convenio

para la atención de estudian-

tes de escuelas municipales o

particulares subvencionadas,

que requieran diagnóstico,

exámenes, tratamiento o ci-

rugía en la especialidad de

otorrinolaringología. El docu-

mento fue suscrito por el di-

rector del centro asistencial,

Oscar Torrealba, y la directora

regional de JUNAEB, Vilma Ol-

cay, en presencia de la directo-

ra del Servicio de Salud Arica

(SSA), Magdalena Gardilcic, y

del coordinador nacional de

Regiones de JUANEB, Sebastián

Pacheco.

•El convenio involucra el tras-

paso de 3,2 millones de pesos,

durante 2012, lo que podría

asegurar, como mínimo, la re-

solución de problemas auditi-

vos de 15 niños o jóvenes, de

modo que puedan mejorar su

calidad de vida, obtener mejo-

res calificaciones y evitar que

deserten del sistema escolar.

Las autoridades de JUNAEB,

junto con agradecer la buena

disposición del Hospital para

ejecutar el convenio, manifes-

taron que las nuevas depen-

dencias y equipos del centro

asistencial, garantizan aten-

ciones oportunas y de calidad

para los menores que viven en

situación de vulnerabilidad

social.

Supervisión del programa de alimentación Escolar Integrada Escuela D-11

Directora D-11 Rosa López

Rodríguez; Coordinador de Re-

giones Junaeb Sebastián Pa-

checo; Directora Regional de

Junaeb Vilma Olcay.

Director Daem Mario Vargas.

Unidad Pae Junaeb Luis Briones

Page 35: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Bodega Alicopsa

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Visita Inspección

Coordinador de regiones Juna-

eb, Sr. Sebastián Pacheco en

su visita a la Ciudad, realiza

una visita a las Bodegas de

Alicopsa, en entrevista con

Jefe Zonal de la Empresa en

compañía de Directora Regio-

nal de Junaeb, Sra. Vilma Ol-

cay., conociendo la infraes-

tructura y las condiciones de

resguardo de los abasteci-

mientos de mercaderías pere-

cibles y no perecibles mante-

nidas en stock para los abaste-

cimientos de todos los esta-

blecimientos municipalizados

de la Región de Arica y Parina-

cota que cuentan con el Pro-

grama de Alimentación Esco-

lar PAE.

Firma de convenio con Conadi regional Con la participación del Direc-

tor Nacional Conadi Jorge Re-

tamal; Coordinador de Regio-

nes Junaeb Sebastián Pacheco;

Directora Regional de Junaeb

Vilma Olcay ; Directora Regio-

nal de Conadi Maricel Gutié-

rrez; Seremi Desarrollo Social

Pablo Bernar ; Seremi de Bienes

Nacionales Felipe Andrade;

Consejero Aymara Zenón Alar-

con, el jueves 21 de junio, en el

marco de la Mesa Nacional de

Hogares Indígenas, Junaeb fir-

ma el convenio de colabora-

ción con Conadi Regional.

El objeto del convenio de cola-

boración entre ambas Institu-

ciones, consiste en la realiza-

ción del Diseño e Implementa-

ción de un Programa de Capa-

citación que se oriente a la

Formación de espíritu coope-

rativo, vocación social y de

servicio de los becarios de la

Beca Indígena e iniciar la

conformación del “Grupo Beca

Indígena, de Pertinencia y Difu-

sión Cultural”, cuya misión se

oriente a la difusión de la cul-

tura de los Pueblos Originarios,

con el desarrollo de eventos en

el año organizados por los pro-

pios integrantes, apoyados por

CONADI y JUNAEB a partir del

año 2012.

Page 36: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

De estudiantes Programa de S alud

Visita de apoderados

En las dependencias de Junaeb,

apoderados y estudiantes be-

neficiarios del Programa de

salud, comparten en agrada-

ble reunión con Coordinador de

regiones Junaeb Sebastián

Pacheco, Directora Vilma Ol-

cay, y Jefe unidad salud Rodri-

go Vásquez

Reunión con Coordinador de Regiones Con todos los funcionarios de Junaeb Arica Parinacota

Sebastián Pacheco Coordina-

dor de regiones de Junaeb, se

reúne con todos los funciona-

rios de la Regional Arica, con

los cuales pudo interactuar. Se

trato de una reunión—once, de

media tarde, durante la cual

todos los funcionarios pudieron

efectuar consultas de diversa

temática, correspondientes a

las actividades propias del ser-

vicio, todas las cuales fueron

respondidas. Conociendo los

funcionarios proyecciones del

Servicio durante período res-

tante del año.

Page 37: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Reunión con Seremis Educación y Desarrollo Social

Seremi Educación Loreto Lete-

lier; Seremi Desarrollo Social

Pablo Bernar; Coordinador de

Regiones Junaeb Sebastián

Pacheco; Directora Regional

Junaeb Vilma Olcay. En la oca-

sión se trataron temas de co-

ordinación transversal a los

servicios.

Taller de Hipoacusia Pesquisa, Tratamiento y Abordaje de la Problemática en el Contexto Escolar

Organizado por el Programa de

JUNAEB Salud del Estudiante

de la región de Arica y Parina-

cota y que tuvo lugar en las

dependencias del Hotel Diego

de Almagro. El evento conto

con la participación de alum-

nos y alumnas que utilizan

audífono del Programa Salud

de JUNAEB, sus padres y los

orientadores de sus respecti-

vos establecimientos educa-

cionales. Fonoaudiólogas del

programa, Elizabeth Guajardo y

Sra. Janett Guerra; Adaptación

de Audífonos y nuevos mode-

los Heriberto Cruz, Centro Au-

diológico Integral S.A; Prepara-

ción Psicológica del uso de

audífonos para alumnos y apo-

derados. Marcela Plaza, Psicó-

loga.

Page 38: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Junio 2012

Difusión de los procesos de postulación Beca PSU - Beca Indígena Beca - Presidente de la República

Difusión en medio de comuni-

cación radio Andina, sobre

procesos de postulación Beca

PSU, y (calendario, requisitos,

procedimiento para efectuar

postulación). A través de la

entrevista radial, se logra in-

formar los procesos vigentes

de postulación a Beca PSU,

además sobre resultados dis-

ponibles y medios de pa-

gos Beca Indígena Beca Pre-

sidente de la República, a la

comunidad en general que

sintoniza 101.1 Radio Andina,

logrando con esto reforzar la

difusión de los procesos antes

descritos.

Difusión medio de comunica-

ción radio Puerta Norte, pro-

cesos de postulación Beca

PSU calendario, requisitos,

procedimientos. A través de la

entrevista radial, se logra en-

tregar información sobre

procesos de postulación Beca

PSU, a la comunidad en gene-

ral que sintoniza el progra-

ma Levantando Arica, de la

Radio Puerta Norte, 92.1,

además de interactuar con la

misma a través del llamadas

telefónicas.

Se entrega información sobre

los procesos vigentes de pos-

tulación Beca PSU, y resulta-

dos Beca Indígena – Beca Pre-

sidente de la República, a la

comunidad en general que

sintoniza el programa Hacien-

do Riquezas, de la Radio Puer-

ta Norte, 92.1, interactuando

con ésta a través de llamadas

telefónicas. Además se apro-

vecha la instancia para refor-

zar modalidades de pagos de

los beneficios entregados por

JUNAEB.

Page 39: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Prueba PSU JUNAEB efectúa llamados a inscribirse

El objetivo es que nadie se

quede sin rendir la PSU por

problemas económicos, Vilma

Olcay Vallejos, Directora Re-

gional de Junaeb realiza lla-

mados a los estudiantes a

aprovechar la oportunidad de

rendir la PSU sin ningún costo,

el cual representa un gran

esfuerzo que se hace para ase-

gurar de que todos los alum-

nos tengan la opción de conti-

nuar sus estudios. La beca PSU

busca contribuir a la promo-

ción de los derechos de los

estudiantes en el acceso a la

Educación Superior, lo que se

traduce en el financiamiento

total del arancel de inscripción

al examen, que este año tiene

un costo de $26.000.

Junaeb Arica y Parinacota rea-

liza amplia difusión a través

de publicaciones digitales en

los medios y radios locales.

Reconocimiento a estudiantes Beca Indígena JUNAEB Y MINEDUC efectúan reconocimiento a estudiantes

que obtuvieron las becas Indí-

gena y Presidente de la Repu-

blica de los procesos 2012. •El

Jueves 5 de Julio, los estudian-

tes seleccionados recibieron

las respectivas congratulacio-

nes por parte de las autorida-

des presentes , Gobernadora

Regional, Ximena Valcarce Be-

cerra, Secretaria Regional Mi-

nisterial de Educación, María

Letelier Salsili y Directora Re-

gional de JUNAEB Arica y Pari-

nacota, Vilma Olcay Vallejos.

•Los mejores promedios de

notas de estudiantes de la re-

gión de Arica y Parinacota que

obtuvieron las becas indígena y

Presidente de la República fue-

ron reconocidos en ceremonia

realizada en el Hotel Arica por

autoridades de la región.

Page 40: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Encuesta padre, madre y/o embarazadas

La Dirección Regional de JU-

NAEB Arica y Parinacota, in-

forma a la comunidad educa-

tiva que JUNAEB está solici-

tando a los establecimientos

educacionales y Directores;

Orientadores, Inspectores y/o

Jefe(a) de UTP, confirmar la

presencia de estudiantes que

tenga la condición de padre,

madre y/o embarazadas en

sus establecimientos educa-

cionales y en el caso de te-

nerlas/os aplicarles la encues-

ta que se encuentra en la pla-

taforma www.junaeb.cl.

Vilma Olcay, Directora Regio-

nal de Junaeb en reunión con

el Director Sr Daniel Astigueta

Santos y la Sra. María Aque-

veque, orientadora visita al

Liceo Politécnico; señala la

importancia que tiene esta

Encuesta vinculada al com-

promiso del Estado de garan-

tizar 12 años de escolaridad a

todos los niños, niñas y jóve-

nes del país, en el marco de

las políticas de equidad de

género y del sistema inter-

sectorial de protección social,

JUNAEB requiere identificar a

las/os estudiantes Embaraza-

das, Madres y Padres.

Screening de traumatología. Alumnas del colegio Saucache

A más de 25 Alumnas del co-

legio Saucache de la ciudad

de Arica se les practicó scree-

ning de traumatología, exa-

men que determina proble-

mas posturales de columna y

que sirve para detectar pato-

logías, tales como la escolio-

sis, esto gracias al programa

de Servicios médicos de la

Junta Nacional de Auxilio Es-

colar y Becas, que se encarga

de pesquisar problemas de

salud relacionados con rendi-

miento escolar y otorga aten-

ción completa a los escolares

que presentan problemas

visuales, auditivos y de co-

lumna, a través de screening,

diagnóstico, exámenes, trata-

miento y control, realizados

por profesionales especialis-

tas del área médica. Las estu-

diantes de nivel séptimo bási-

co fueron examinadas por la

Kinesióloga, Srta. Tatiana Cor-

nejo y su ayudante quién en

presencia de los apoderados

examinó las columnas dibu-

jando con plumón sus espal-

das y tobillos. Posteriormente

se explicó al apoderado si la

alumna presentaba alterado

su examen, y si es que era

necesario realizar una deriva-

ción al médico especialista

(traumatólogo), en caso con-

trario se indicó la forma co-

rrecta para sentarse y aga-

charse evitando así, futuros

problemas.

Page 41: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Campamentos Recreativos de Invierno Obispado de Arica Con una alegre misa relatada

por el Padre Mauricio Caceres

y con la presencia de la Sra.

Vilma Olcay y personal JUNAEB,

se dio la bienvenida a los más

de 130 jóvenes participantes

del proyecto “Líderes jóvenes

por la paz” ejecutada por el

Obispado de Arica por una in-

versión de M$8.400.

Los jóvenes participantes pro-

vienen de diversos estableci-

mientos de enseñanza media

de la ciudad de Arica, focaliza-

dos por JUNAEB. El turno se

extiende desde el 07 al 14 de

julio y se ejecutan una serie de

actividades deportivas, forma-

tivas y de crecimiento perso-

nal.

La Sra. Vilma Olcay Vallejos,

Directora Regional JUNAEB,

entrego palabras de bienveni-

da a los campistas y equipo

ejecutor de la actividad, desta-

cando que nuestra región por

primera vez ejecuta campa-

mentos de invierno, lo cual

otorga una excelente oportu-

nidad a los jóvenes que se en-

cuentran en vacaciones de

invierno, para establecer rela-

ciones interpersonales con

otros jóvenes, en un lugar se-

guro, desarrollando actividades

entretenidas, contando

además con una completa y

balanceada alimentación JU-

NAEB.

En tanto los jóvenes, demos-

traron una activa participación

de las actividades programa-

das y manifestaron su inten-

ción de continuar asistiendo a

campamentos de verano 2013.

Programa de 4 a 7 Comuna de Arica Con la presencia del Alcalde(s)

de Arica, Osvaldo Abdala, Go-

bernadora de Arica, Ximena

Valcarce, Directora de Sernam,

Romina Autran, Directora de

Junaeb, Vilma Olcay, Goberna-

dor de Parinacota, Patricio

López, Seremi de Educación,

Loreto Letelier, Seremi del

Trabajo, Cecilia Silva , Seremi

de Minería, Alfredo Arriagada,

Director del DAEM, Mario Var-

gas, entre otros asistentes se

dio inicio oficial al programa de

4 a7 en la Escuela Tucapel per-

teneciente al Departamento de

Administración de Educación

Municipal de la Ilustre Munici-

palidad de Arica. El objetivo de

este programa consiste en

contribuir a la inserción y per-

manencia laboral de madres y

o mujeres responsables del

cuidado de niños y niñas de 6 a

13 años, mediante el cuidado,

seguridad, apoyo educativo y

recreativo después de la jorna-

da escolar. Este programa que

se implementa con la colabo-

ración del Sernam y Junaeb y lo

ejecuta la Municipalidad, cons-

tituya una oportunidad y cola-

bora con las mujeres que quie-

ren generar recursos para su

familia y no tienen con quien

dejar a sus hijos. La Junta Na-

cional de Auxilio Escolar y Be-

cas, a través de su programa de

Alimentación Escolar apoya la

iniciativa denominada Progra-

ma de 4 a 7. En la oportunidad,

la Sra. Vilma Olcay Vallejos

Directora Regional de JUNAEB

Arica y Parinacota, destaco que

esta iniciativa del Presidente

de la República Don Sebastián

Piñera Echenique, es congruen-

te con la misión de la institu-

ción toda vez que se beneficia

directamente a niños y niñas

en desventaja biológica, social

y económica, y donde los obje-

tivos del programa de 4 a 7,

buscan dotar de competencias

a los niños para que puedan

tener mejor rendimiento

académico y puedan terminar

con éxito los 12 años de Esco-

laridad obligatorios.

Page 42: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Stand de comida saludable Seminario Elige vivir sano

El jueves 12 de julio desde muy

temprano, como muestran las

gráficas, se efectuó el armado

del Stand de comida saludable

montado por Junaeb Arica y

Parinacota que se presento en

la ciudad de Iquique y que fue

todo un éxito. Vilma Olcay,

Directora Regional de Junaeb,

distinguió el trabajo desarro-

llado por la delegación arique-

ña, dado que fue uno de los

más visitados, por sus delicio-

sas comidas saludables, entre

las que destacaron el char-

quicán y las lentejas muy ape-

tecidas por quienes a esa hora

recorrían la feria, principal-

mente por su excelente prepa-

ración. La actividad se desarro-

llo en el en el marco del Semi-

nario Elije Vivir sano en tu ba-

rrio, encabezado por la Primera

Dama Cecilia Morel, líder del

Programa del mismo nombre,

quien hizo un llamado a toda la

comunidad a sumarse e hizo

hincapié en la necesidad de

que los chilenos cambien sus

hábitos para mejorar su salud,

destacando los positivos ejem-

plos mostrados en este semi-

nario, cuyos protagonistas son

ejemplo de buenas prácticas

deportivas y de actividad física.

Page 43: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Difusión Programas en Escuelas Entrega de Folletos

La Directora Regional de Ju-

naeb Arica y Parinacota, Vil-

ma Olcay, inició el programa

de visitas a establecimientos

educacionales de la región

para difundir los distintos

programas que Junaeb ofrece

a la comunidad escolar.

Vilma Olcay concurrió al Liceo

Politécnico de Arica y se re-

unió con el Director y el per-

sonal administrativo del esta-

blecimiento, para informar de

la encuesta para catastrar la

cantidad de estudiantes em-

barazadas, madres y padres

que estudian en las escuelas

de la región. La Directora des-

tacó la importancia que tiene

esta encuesta vinculada al

compromiso del Estado de

garantizar 12 años de escola-

ridad a todos los niños, niñas y

jóvenes del país, en el marco

de las políticas de equidad de

género y del sistema inter-

sectorial de protección social.

Tríptico PAE

En el Marco de la Transparen-

cia Activa y Participación ciu-

dadana, en, los alumnos del

Colegio Colegio North Ameri-

can College, recibieron trípti-

cos con información del Pro-

grama de Alimentación Esco-

lar.

La Directora Regional de Ju-

naeb Arica y Parinacota parti-

cipo en esta entrega, donde

manifestó la relevancia de

conocer toda la información

referente al Programa de Ali-

mentación Escolar para los

estudiantes y sus apoderados.

Page 44: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Reciben Atención Oftalmológica y lentes de Junaeb Estudiantes de Arica

750 estudiantes de colegios

municipales y particulares

subvencionados de Arica,

podrán acceder a atenciones

oftalmológicas y entrega de

lentes en forma gratuita, co-

mo parte del programa de

Servicios Médicos de Junaeb.

Para acceder a este beneficio,

los estudiantes deben estar

matriculados en algún esta-

blecimiento reconocido por el

Ministerio de educación, y

tener como previsión el Fondo

Nacional de Salud en las le-

tras (A, B, C y D).

En un comienzo el estudiante

es examinado por un tecnólo-

go medico con especialidad

en oftalmología, quien le apli-

ca un examen de screening de

agudeza visual, este examen

se realiza al 100% de los

alumnos de primero básico

para obtener una detección

temprana de la patología.

Si el alumno no aprueba el

examen, es derivado al Of-

talmólogo, quien puede indi-

carle el uso de lentes como

tratamiento a su enfermedad.

Posteriormente el alumno

queda en control anual o bi-

anual según corresponda su

tratamiento.

Al respecto, Vilma Olcay Va-

llejos, Directora Regional de

Junaeb Arica y Parinacota,

destaco una importante inno-

vación de este año 2012, con-

sistente en que el 50% de las

atenciones se realiza en clíni-

ca, tal como lo hace un pa-

ciente que acude en forma

particular, accediendo a la

más moderna tecnología e

insumos que posee el merca-

do en atención oftalmológica.

Page 45: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Continúa Difusión Radial Becas Junaeb

Se entrega información sobre

los procesos vigentes de pos-

tulación Beca PSU, y resultados

Beca Indígena – Beca Presi-

dente de la República, a la

comunidad en general que

sintoniza el programa Hacien-

do Riquezas, de la Radio Puerta

Norte, 92.1, interactuando con

ésta a través de llamadas tele-

fónicas.

Se informa sobre el proceso

de postulación Beca PSU, y

resultados Beca Indígena-Beca

Presidente de la República, a

la comunidad en general que

sintoniza el programa “La ma-

ñana Interactiva”, de Radio

Capissima. A su vez se aprove-

cha la instancia para reforzar

medios de pagos de los bene-

ficios entregados por JUNAEB.

Se informa sobre el proceso de

postulación Beca PSU, enfati-

zando sobre los plazos, requi-

sitos y medios de postulación,

a la comunidad en general que

sintoniza el programa “La es-

tación de la alegría”, en Radio

Primavera.

Capacitación A familias Tutoras Programa Residencia Familiar Estudiantil

El día martes 04 de julio del

presente, se reunieron profe-

sionales de JUNAEB y SERNAM

para coordinar capacitación de

alrededor de 154 familias tu-

toras del Programa Residencia

Familiar, pertenecientes a las 4

entidades ejecutoras.

(Apacheta, Ilustre Municipali-

dad de Arica, Ilustre Municipa-

lidad de Camarones e Ilustre

Municipalidad de Putre).

Esta capacitación está enmar-

cada de acuerdo a compromi-

so establecido en PMG de

Género 2012, la temática a

abordar será “Violencia de

Género”, sus factores y conse-

cuencias, involucrando además

la realidad cultural de las fami-

lias.

Page 46: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Julio 2012

Becas de Mantención Junaeb Jornada de Evaluación

32 Asistentes Sociales corres-

pondientes a la red colabora-

dora participan en Jornada de

evaluación realizada por Di-

rección Regional de JUNAEB

Región de Arica y Parinacota.

El 31 de Julio , en el hotel Ari-

ca, se realizó una Jornada de

Evaluación, con la red cola-

boradora de profesionales

Asistentes Sociales y Trabaja-

dores Sociales de estableci-

mientos municipales, particu-

lar subvencionados e institu-

ciones de educación superior,

dicha actividad estuvo enfo-

cada a evaluar los procesos

de postulación y renovación

de Beca Indígena y Beca Pre-

sidente de la República.

Los resultados de la Jornada

fueron satisfactorios en cuan-

to a convocatoria y metodo-

logía de trabajo implementa-

da; logrando realizar un aná-

lisis de los procesos, retroali-

mentación y sobretodo

acuerdos de mejoras para el

próximo proceso 2012 – 2013.

Page 47: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

El martes 14 de agosto del

2012 se realizó en la localidad

de Putre difusión de los progra-

mas de Junaeb. En la Actividad

participaron los distintos servi-

cios públicos presentes en la

Provincia, donde JUNAEB no pu-

do quedar fuera de esta activi-

dad, llevando información y

brindando atención a las diver-

sas consultas de los alumnos,

padres y apoderados que asis-

tieron a esta actividad. Estuvo

presente la primera autoridad

de la Comuna Gobernador pro-

vincial Odlanier Veliz, el cual

compartió con la comunidad y

recogió sus inquietudes. Putre

es la capital de la Provincia de

Parinacota, por ello cuenta con

servicios públicos que se encar-

gan de que la información y los

beneficios lleguen a cada una de

las localidades. Esta instancia en

la cual participan todos los ser-

vicios públicos, permite que en

un solo lugar los pobladores,

habitantes de la provincia de

Parinacota, tengan acceso a

todos los servicios públicos en

un solo lugar, permitiéndoles

obtener información de los di-

versos servicios.

Prevenir la violencia intrafamiliar

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

Junaeb y Sernam capacitan a

familias tutoras. La actividad se

realizó el día martes 07 de

agosto del 2012, el segundo

taller de prevención de violen-

cia intrafamiliar con perspectiva

de género 2012 a las familias

tutoras del Programa de Resi-

dencia Familiar Estudiantil, de

la entidad APACHETA. JUNAEB

desarrolla uno de los cuatro

Programa de Residencia Fami-

liar Estudiantil a través de la

entidad APACHETA, el que be-

neficia a alumnos que viven en

lugares apartados de la ciudad

que no cuentan con la oferta

académica necesaria para com-

pletar sus estudios, esto se rea-

liza con el apoyo de familias

tutoras, las cuales deben cum-

plir con requisitos que las facul-

ten para responsabilizarse de

los alumno, acogerlos, cuidarlos

y apoyarlos para concretar sus

estudios de forma exitosa.

Esta capacitación fue de agrado

para las Familias Tutoras, donde

pudieron compartir una jornada

de intercambio de experiencias

y opiniones que enriquecieron

la actividad.

Junaeb difunde Programas

Atención en Putre

Capacitación

Page 48: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Zona Norte

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

Encuentro Interregional Habilidades para la vida

El Miércoles 29 de Agosto las

más altas autoridades de la re-

gión Acompañaron a la Directo-

ra Regional de Junaeb Vilma

Olcay en la Ceremonia de Aper-

tura del VI Encuentro Interre-

gional de Habilidades para la

vida, Zona Norte. JUNAEB Arica y

Parinacota, realiza Apertura VI

Encuentro Interregional de

Habilidades para la vida, Zona

Norte. La actividad se realizo en

el auditorio de la Facultad de

Ciencias Sociales y Jurídicas de

la Universidad de Tarapacá y

estuvieron presentes José Dura-

na Semir, Intendente Región de

Arica y Parinacota; Loreto Lete-

lier, Seremi de Educación; Pablo

Arancibia, Seremi de Economía;

Mario Vargas, Director del Da-

em, Directores Junaeb de las

regiones primera, segunda, ter-

cera y cuarta, directores de es-

tablecimientos educacionales,

equipos ejecutores de habilida-

des para la vida de Iquique, Alto

Hospicio, Tocopilla, Antofagasta,

Vallenar, Copiapó, Chañaral, La

serena y Arica. En los discursos

realizados por el Intendente y la

Directora regional de Junaeb, se

valoro el aporte del Programa a

la creación de capacidades y

habilidades propias de los niños

más vulnerables de la Región,

como fuente de seres humanos

autosuficientes, con valores y

emprendedores del futuro.

Vilma Olcay Vallejos, invito a los

asistentes a este encuentro a

participar activamente suman-

do sus experiencias y buenas

prácticas en todas las activida-

des dispuestas para esta jorna-

da señalando que el compromi-

so de cada uno es con los estu-

diantes mas vulnerables y eso

se debe demostrar día a día, de

esa manera dio por inaugurada,

la sexta versión del encuentro

interregional de habilidades

para la vida, año 2012 , que se

desarrolla en la ciudad de Arica.

Un nuevo encuentro interregio-

nal cuyo objetivo es mejorar la

ejecución del programa, al ge-

nerar un espacio de reflexión de

las estrategias de intervención

en las regiones del norte, donde

analizan en conjunto fortalezas

y dificultades presentadas du-

rante el periodo 2012. El pro-

grama se encuentra inserto en

al área de salud del estudiante

de Junaeb

Page 49: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

El Programa HPV, inserto en

el Área Salud de Junaeb, tiene

en la región de Arica y Parina-

cota una cobertura anual de

7.456 alumnos, padres y edu-

cadores con un presupuesto

asociado de 70.425.000 pe-

sos, que ejecuta la municipa-

lidad de Arica y la universidad

de Tarapacá. El encuentro

Interregional de HPV, es una

instancia para posibilitar me-

joras en la labor y compartir

experiencias generando

aprendizaje en los ejecutores,

cuyo objetivo es mejorar la

ejecución del programa al

generar un espacio de re-

flexión de las estrategias de

intervención en las regiones

del norte, donde se analizan

en conjunto fortalezas y difi-

cultades presentadas durante

el periodo 2012. Por la diná-

mica del habilidades para la

vida, se cuenta con un espa-

cio analítico de las acciones

que se realizan con profeso-

res, apoderados y alumnos,

así con este objetivo es que

las regiones del norte reali-

zan este encuentro para posi-

bilitar mejoras en la labor y

compartir experiencias gene-

rando aprendizaje en los eje-

cutores. En este ambiente de

reflexión y aportes, cada uno

de los participantes recibió

su certificado de participa-

ción, renovando su más fiel

compromiso colaborativo en

intervenciones tempranas y

continuas en el tiempo, en

poblaciones vulnerables para

mejoran el desarrollo biológi-

co, afectivo y social de los

niños en cada una de las

áreas de acción respectiva

dentro del programa, las cua-

les contienen propósitos de

aumentar el éxito en el des-

empeño escolar y fortalecer

competencias interpersona-

les sociales cognitivas y afec-

tivas. Con respecto al largo

plazo el propósito es elevar la

calidad de vida, bienestar,

competencias personales,

esperanza de vida y prevenir

daños en salud mental aso-

ciados a conductas violentas,

como depresión, consumo

abusivo de alcohol y drogas.

Exposición Estu-

Encuentro Interregional Norte Programa Habilidades para la Vida

En el VI Encuentro Interregio-

nal de HPV, se presentaron los

resultados de un estudio reali-

zado en conjunto con la Uni-

versidad de California, donde

se muestra que el Programa

Habilidades para la vida consi-

guió disminuir los impactos del

estrés postraumático en niños

de segundo básico, de Tal-

cahuano y Concepción afecta-

dos por el terremoto del 27F

Interactivos Muy animados y contentos se

les vio a todos los participantes

en el VI Encuentro Interregional

HPV, que conto con la participa-

ción de todos los Directores re-

gionales de la Zona Norte de

Junaeb y en la cual en el marco

de los diversos Talleres se elabo-

raron presentaciones grupales

interactivas, canticos y bailes.

Cielos de Arica Con un animado y exitoso cie-

rre culmino el Encuentro Inter-

regional de Habilidades para la

Vida, felices se les vio a todos

los participantes, quienes ele-

varon sus deseos a los cielos

de Arica.

Page 50: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Modelo de experiencia humana

Muy atentos a los relatos de la

profesional estuvieron los fun-

cionarios de Junaeb regional,

principalmente con aquellos

relacionados con las interac-

ciones humanas y experiencia-

les de cada uno de los asisten-

tes al Taller.

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

Consultas Impactados quedaron los parti-

cipantes al Taller al visualizar

comportamientos propios en la

exposición dictada por la Pro-

fesional de la Universidad de

Tarapacá, con ello se motivaron

a realizar varias consultas que

les surgieron durante el proce-

so de exposición y relatos.

Interesados

Taller Programación Neuro lingüística (PNL) en Junaeb

Con mucho aprecio recibieron

todos los funcionarios de Juna-

eb de Arica y Parinacota, la eje-

cución del Taller de Programa-

ción Neurolingüística dictado

por la Académica de la Univer-

sidad de Tarapacá, Georgina

Truffa, Psicóloga, Diplomada en

Programación Neurolingüística,

quien fue invitada por la Direc-

tora regional de Junaeb a fin de

efectuar un importante aporte

al desarrollo personal y relacio-

nes interpersonales de los fun-

cionarios. La PNL es un modelo

explícito y poderoso de la expe-

riencia humana y de la comuni-

cación. Utilizando los principios

de la PNL es posible describir

cualquier actividad humana de

un modo detallado que nos per-

mite efectuar muchos cambios

profundos y duraderos de una

forma rápida y fácil. Algunos

ejemplos de la temática que se

pueden aprender son: Curar

fobias y otras reacciones inde-

seadas; ayudar a niños y adultos

a superar dificultades de apren-

dizaje; Eliminar hábitos no de-

seados; Producir cambios en las

interacciones de parejas, fami-

lias y organizaciones, de modo

que funcionen de manera más

satisfactoria y productiva; Curar

muchos problemas físicos, los

reconocidos como psicosomáti-

cos y algunos que no lo son.

Cuando la PNL se utiliza sis-

temáticamente, este método

constituye una estrategia com-

pleta que permite conseguir

cualquier mejora conductual.

Los terapeutas experimentados

pueden fundamentarla en re-

sultados sólidos y visibles.

Page 51: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

Junaeb con vecinos

Junaeb participa y responde consultas

de los vecinos de Los Industriales 3, a

esta reunión de trabajo realizada en la

sede vecinal 53, asistieron también la

seremi de Vivienda Karla Villagra, el

director regional de Seguridad Pública;

representantes del SERVIU, Desarrollo

Social, entre otros servicios, que escu-

charon atentamente los planteamien-

tos de la presidenta de la unidad veci-

nal Los Industriales Sonia Araya y los

vecinos. Vilma Olcay Vallejos, Directora

regional de Junaeb Arica y Parinacota,

respondió consultas referentes a los

programas de salud y alimentación, los

vecinos encontraron que se les entre-

go respuestas a varias dudas en esta

reunión de trabajo, lo cual resaltaron

con un cerrado aplauso al término de la

positiva asamblea con los vecinos de

Los Industriales 3.

Difusión de Oferta Programática y Atenciones

El sábado 25 de Agosto se efectúa di-

fusión de la Oferta programática de

Junaeb. La atención en terreno co-

menzó a las 10.00 am, y se prolongo

hasta las 14.00 pm., Junaeb se instalo

con un módulo. El objetivo de estas

actividades corresponde al mejora-

miento de la accesibilidad de los bene-

ficios y productos para las personas,

familias y comunidades, que por diver-

sas carencias ven imposibilitada o dis-

minuida su capacidad de captar las

prestaciones a que tienen derecho. En

la actividad que se desarrollo en calle

Olivarera de Azapa entre Avda. Joaquín

Aracena y calle los Plátanos, estuvieron

presentes todos los servicios públicos.

Se entrego una atención preferente a

los vecinos, que muchas veces no pue-

den acudir a las oficinas. El desarrollo

de la actividad beneficio a gran numero

de vecinos. Hasta este lugar llegaron

los servicios públicos para entregar

asesorías, información y facilitar los

trámites de los vecinos del sector. En la

ocasión estuvieron el Gobernador Pro-

vincial de Arica, Patricio López Berrios,

quienes dialogo con Directora Regional

de Junaeb, Vilma Olcay Vallejos y re-

presentante de INJUV.

El Gobernador Provincial de Arica, ma-

nifestó estar contento por la gran va-

riedad de servicios que da la posibilidad

de atender todos los requerimientos de

los vecinos. Ha sido una iniciativa muy

bien recibida por lo que agradeció a

todos los funcionarios que formaron

parte de esta actividad. En tanto, la

Directora Regional de Junaeb, señaló

que este tipo de actividades son muy

bien recibidas por los vecinos, ya que

son de gran ayuda especialmente para

quienes viven en sectores apartados de

los lugares donde se encuentra la ma-

yoría de los servicios públicos de la

ciudad.

Page 52: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

Entrega de Lentes

Estudiantes de Arica reciben atención

oftalmológica y lentes de Junaeb. El

estudiante es examinado por el tecnó-

logo medico Dr. Raúl Rojas con especia-

lidad en oftalmología, quien le aplica un

examen de screening de agudeza visual

De no aprobar el examen, es derivado al

Oftalmólogo, quien puede indicarle el

uso de lentes como tratamiento.

Chequeo

Electro acústico

Atenciones Médicas

de Otorrino

Revisión completa de audífonos, fue rea-

lizada por el Centro Audiológico Integral

proveniente desde Santiago, con dos pro-

fesionales, un Audiotesista y un Tecnólo-

go Médico ORL, quienes efectuaron la

calibración, mantención, fabricación de

acrílicos, entrega de pastillas, y kit com-

pletos de mantención de audífonos por 1

año.

Los alumnos recibieron la indicación de

Otorrinolaringóloga Dra. Virginia Salinas,

se les entregó una tarjeta de farmacia

para retirar los medicamentos que de-

ben utilizar en su tratamiento. Los casos

de cirugía son derivados al Hospital Dr.

Juan Noé Crevani, Vilma Olcay Vallejos,

Directora Regional, destaco la atención

en Clínica de este año.

Culmina entrega de encuesta de satis-

facción usuaria PAE de más de 400

alumnos entre 5° a 8° básico de la

Región. El Proceso comenzó con la

capacitación de los encargados PAE de

los Colegios de parte del equipo regio-

nal encabezado por la Directora Regio-

nal Vilma Olcay Vallejos, en la aplica-

ción de la encuesta de satisfacción de

los usuarios del Programa PAE

Participación en jornada de auto cuida-

do de equipos de profesores y educa-

doras pertenecientes al Programa

Habilidades para la Vida de la IMA . La

actividad se desarrollo en la Playa la

Lisera.. Se convoco a los docentes de

Pre básica y 1er. Ciclo de 20 Estableci-

mientos educacionales Municipalizados

de la ciudad de Arica.

El día de orden y limpieza de Oficinas

Junaeb en Arica, culmino con la visita

de Hans Schmauk, Gerente Regional de

la Asociación Chilena de Seguridad

Arica.

Encuesta Satisfacción

Usuaria PAE

Jornada de

Auto cuidado

Jornada de Orden y Limpieza

Page 53: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Recreativos de primavera

A partir del 1° de Agosto

Región de Arica y Parinacota Agosto 2012

Llamado campamentos

Junaeb comunica proceso postulación Becas

Junaeb Arica y Parinacota

informa a la comunidad so-

bre los plazos que tendrán

los estudiantes para presen-

tar los documentos perti-

nentes a su beneficio (7 de

septiembre), dado que a par-

tir del 1 de agosto comenzó

el proceso de renovación

semestral de las becas de

Junaeb para educación supe-

rior, que deben realizar estu-

diantes becados y los Depar-

tamentos de Ayudas Estu-

diantiles (DAE) de cada insti-

tución. Las becas que deben

renovarse semestralmente

son: Beca Integración Terri-

torial (BIT), Beca Patagonia

Aysén (BPA), Beca Aysén (BA),

Beca Magallanes (BM), Beca

Residencia Indígena (BRI) y

Beca Presidente de la Re-

pública (BPR). Se indica que

para conocer los documentos

que necesitan para renovar

sus becas, los estudiantes

deben consultar en los DAE

de sus instituciones, el pro-

ceso estuvo abierto estará

abierto hasta el 7 de sep-

tiembre. Beca Indígena y las

becas de Alimentación (Baes)

y Mantención (Bmes) para

Educación Superior, no nece-

sitan realizar el proceso de

renovación semestral, ya que

se renuevan anualmente.

Durante el mes de Agosto,

Junaeb llama y redobla lla-

mados a postular a la beca

técnico Profesional, el lunes

6 de agosto se inició el se-

gundo proceso de postula-

ción 2012 a la Beca Práctica

Técnico Profesional, dirigida

a todos los estudiantes egre-

sados de 4º medio de esta-

blecimientos técnico profe-

sionales, que realizan su

práctica durante el año 2012.

Una beca de gran valor para

los estudiantes y sus fami-

lias. La Beca Práctica Técnico

Profesional consiste en un

aporte de 62.500 pesos, que

se cancela directamente a

través de Banco Estado, y

que tiene como objetivo que

los estudiantes en condición

de vulnerabilidad, realicen su

práctica y culminen su pro-

ceso de titulación, amplian-

do y mejorando sus expecta-

tivas laborales. El primer

proceso de postulación anual

se realizó a inicios de este

año, El segundo proceso es-

tuvo abierto hasta el 2 de

septiembre, período en el

cual la Dirección regional

efectuó una intensiva difu-

sión por los medios digitales,

radio y TV. “Esta Beca, es una

excelente oportunidad para

que los estudiantes de cole-

gios técnicos de cuarto me-

dio, hagan su práctica y lo-

gren completar su ciclo de

estudios”, explicó Vilma Ol-

cay Vallejos, Directora Re-

gional de Junaeb.

Unidad de salud, informa y di-

funde a la comunidad, aspectos

generales del Programa Cam-

pamentos Recreativos de Pri-

mavera, se invita a las entidades

ejecutoras a participar y pre-

sentar sus propuestas a JUNAEB

Región Arica y Parinacota. se

difunde los objetivos, metodo-

logías, periodos de ejecución y

focalización de establecimien-

tos educacionales.

Page 54: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Septiembre 2012

Junaeb Arica y Parinacota ob-

tiene 100% de cobertura en

respuestas a encuestas del

Registro de Padres, madres y/o

embarazadas de estableci-

mientos educacionales.

El éxito de esta importante

labor se relaciona con el apoyo

a los estudiantes padres, ma-

dres y embarazadas para que

tengan una trayectoria educa-

tiva en igualdad de oportuni-

dades.

Estos estudiantes, que se en-

cuentran insertos en estableci-

mientos educacionales parti-

cular subvencionado o Munici-

pal completan la encuesta que

permite realizar el Registro de

Padres, Madres y/o embaraza-

das.

Vilma Olcay Vallejos, Directora

Regional de Junaeb Arica y

Parinacota, califico como ex-

celente la acogida para res-

ponder la Encuestas para este

Registro, al completar con el

100% de los Establecimientos

Educacionales de cobertura,

logrando que estos efectiva-

mente participen en el proceso

de recopilación de informa-

ción. Una encuesta de gran

importancia toda vez el Regis-

tro Nacional de Estudiantes

padres, madres y embarazadas

es un elemento fundamental

para poder implementar políti-

cas de apoyo dirigidas a esta

población, ya que presentan

alto riesgo de abandonar el

sistema escolar. Que toda la

población

estudiantil que se encuentre

en estas condiciones responda

la encuesta permitirá incre-

mentar los apoyos que entrega

el Estado a este grupo de jóve-

nes.

En la localidad de Guañacagua

se ejecutó un nuevo taller del

Programa Escuelas Saludables

para el Aprendizaje, en la cual

participaron alumnos, profeso-

res y apoderados de las Escue-

las Guañacagua y Chitita. En el

lugar se desarrollaron activida-

des recreativas y formativas, a

fin de promover la actividad

física y alimentación saludable.

El programa ESPAS, es ejecuta-

do desde el año 2011 por el

DAEM de la Ilustre Municipali-

dad de Camarones, cuya inver-

sión anual es de $800.000. El

objetivo de la Actividad es fo-

mentar y promover estilos de

vida saludables con enfoque en

las condiciones de actividad

física, alimentación saludable y

salud bucal en la comunidad

con altos índices de obesidad y

vulnerabilidad, destacando en

esta oportunidad el cumpli-

miento del 100% de los obje-

tivos y actividades programa-

das en el proyecto 2012 en el

cual se contó con la participa-

ción de la totalidad de estu-

diantes matriculados en los

establecimientos focalizados,

con los profesores y apodera-

dos de las Escuelas Guañaca-

gua y Chitita.

En Guañacagua Escuelas Saludables

Obtención del 100% Cobertura Registro de Padres, madres y/o embarazadas

Programa Escuelas Saludables

Page 55: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Septiembre 2012

Junaeb Arica y Parinacota

participa en las actividades de

Gobierno en Terreno en Tic-

namar. Los habitantes de las

distintas localidades pudieron

conversar con los funcionarios

y solicitar información de los

servicios y programas. Esta

actividad se realiza en con-

junto con otros servicios

públicos, para entregar infor-

mación de los distintos bene-

ficios que buscan un mejor

desarrollo de los ciudadanos.

La actividad de celebró de

gran manera y con buen reci-

bimiento de los pobladores.

Cumpliendo con la instrucción

del Presidente Sebastián Pi-

ñera, de llevar la oferta que

los servicios públicos tienen a

disposición de todos los chi-

lenos, incluyendo los que

habitan en lo poblados más

remotos del país, realizándo-

se unas exitosas actividades

de Gobierno en Terreno. La

principal finalidad de esta

actividad es dar a conocer a la

comunidad de la amplia gama

de beneficios que las reparti-

ciones públicas ofrecen, en

este caso, a los vecinos del

poblado de Ticnamar y de sus

alrededores e informarles

respecto de las acciones de

apoyo que los servicios del

Gobierno de Chile pueden

emprender para atender de-

mandas y problemáticas es-

pecíficas presentada por los

pobladores. En la ocasión, se

realizó además el Comité

Técnico Provincial, actividad

donde Junaeb participo de

Mesas de Trabajo con los ser-

vicios públicos, orientadas a

hacer llegar ofertas pro-

gramáticas a disposición de

las personas más vulnerables

que habitan en el Altiplano

chileno, como en todas las

localidades a lo largo del país,

está presente el compromiso

de trabajar en terreno y estar

lo más cerca de las familias

que habitan en los lugares

más remotos e inaccesibles

de Chile.

Difusión Oferta programática Exitosas Actividades de Gobierno en terreno

Page 56: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Septiembre 2012

Reunión visita Sr. Ignacio Guerrero

El 12 de septiembre en el salón 2 de la

Intendencia Regional se efectuó reu-

nión convocada por el Intendente Re-

gión de Arica y Parinacota, José Durana

Semir correspondiente a la visita de

Ignacio Guerrero, coordinador de regio-

nes Segpres y el jefe de gabinete del

Subsecretario del Ministerio Secretaria

General de la Presidencia, Gonzalo

Guerrero y Tomas Fuenzalida; en esta

reunión se trato el tema de la ley de

Polimetales y avances en tema de sa-

lud, vivienda, remediación del polígono

polimetales y su Reglamento. Partici-

paron conjuntamente con Junaeb, tam-

bién los Seremis de Salud, Educación,

Vivienda, Medio Ambiente, Desarrollo

Social, Dirección de Salud, Serviu, las

Dirigentes Vecinales (Juntas de Veci-

nos) y Dirigentes Polimetales.

Prevención con perspectiva de genero

Familias Tutoras del Programa de Resi-

dencia Familiar Estudiantil, participan

de actividad de Prevención de la vio-

lencia con perspectiva de Género, des-

arrollada por JUNAEB en la Provincia de

Parinacota, comuna de Putre. El día

martes 25 de septiembre del 2012,

JUNAEB realizó una capacitación en

prevención de violencia intrafamiliar

con perspectiva de género 2012, a las

familias tutoras del Programa de Resi-

dencia Familiar Estudiantil ejecutado

por la Ilustre Municipalidad de Putre.

JUNAEB desarrolla uno de los cuatro

Programa de Residencia Familiar Estu-

diantil a través de la IMP, el que bene-

ficia a alumnos que viven en lugares

apartados de la ciudad que no cuentan

con la oferta académica necesaria para

completar sus estudios, esto se realiza

con el apoyo de familias tutoras, las

cuales deben cumplir con requisitos

que las faculten para responsabilizarse

de los alumno, acogerlos, cuidarlos y

apoyarlos para concretar sus estudios

de forma exitosa. Para que las familias

tutoras puedan desarrollar esta labor,

JUNAEB y la Entidad Ejecutora Munici-

palidad de Putre, llevaron a cabo una

capacitación para las jefas de hogar, en

Prevención de Violencia con Perspecti-

va de Género, una jornada de intercam-

bio de experiencias y opiniones.

Charla de la Brigada

delitos Sexuales

La charla fue relatada por la Srta. Paula

Orellana Sub Comisario de la PDI Briga-

da de Delitos Sexuales, la cual abordó

diversas temáticas relacionadas con los

delitos sexuales, sus tipologías, enfati-

zando la prevención y fomentando la

denuncia de los delitos. La actividad

contó con la participación de la Direc-

tora Regional JUNAEB, miembros del

equipo ejecutor del Club Deportivo

UTA, entidad que desarrollo el Progra-

ma Campamentos Recreativos Escola-

res de Primavera, representante de la

empresa de transporte que traslado a

los alumnos a la actividad y dueño del

Camping, lugar de ejecución de la acti-

vidad. Una actividad de capacitación

del equipo ejecutor etapa previa a la

ejecución del Programa Campamentos

Recreativos Escolares de Primavera.

Difundir al Equipo ejecutor del Progra-

ma Campamentos Recreativos de Pri-

mavera aspectos relevantes de la

temática delitos sexuales. La actividad

contó con la activa participación de los

asistentes a la charla, cumpliéndose

con los objetivos planteados para la

actividad. • Srta. Paula Orellana, Sub

Comisario Brigada Delitos Sexuales PDI

• Equipo Ejecutor, Club Deportivo UTA

• Representantes empresa transporte

• Dueño Camping La Posada del Inca

Page 57: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Octubre 2012

Campamentos de Primavera Culminó la exitosa ejecución del Programa Campamentos Recreativos Escolares de Primavera – JUNAEB 2012. La ejecución del Proyecto Campamento de primavera con JUNAEB, estuvo a cargo del Club De-portivo UTA, quienes desarrollaron durante tres fines de semana del mes de Octubre, actividades recreativas, deportivas y for-mativas, alcanzando una cobertura supe-rior a los 380 estudiantes, provenientes de diversos establecimientos educaciona-les de la región.

Dibujando Junaeb

La Directora Regional de Junaeb Arica y Parinacota, Vilma Olcay, en el marco del 48 aniversario de Junaeb, visitó la Escue-la Ignacio Carrera Pinto G-27, para invitar a los estudiantes de 1º Básico a realizar dibujos relativos a los beneficios que re-ciben de la institución. Los pequeños ni-ños y niñas se mostraron felices con la invitación y de inmediato empezaron a pensar en el tema de sus dibujos. En su visita, la Directora estuvo acompañadas por el director del establecimiento, Nel-son Rojo.

Masiva entrega de lentes

Una masiva entrega de lentes del Pro-

grama Servicios Médicos, realizó la Juna-

eb regional de Arica y Parinacota, para 86

alumnos de educación básica y media,

quienes tuvieron atención oftalmológica

previa en la Clínica San José. Los alumnos

beneficiarios tuvieron la oportunidad de

seleccionar el marco de sus lentes en

cuanto a modelo y color. Vilma Olcay,

Directora Regional de Junaeb, junto a

Luis Roco, Director del Liceo Domingo

Santa María, realizaron la entrega a cada

uno de los estudiantes.

Auto cuidado Promoción del bienestar y desarrollo psicosocial en la comunidad educati-va, a través de Talleres de Autocuidado para Profesores, esta actividad fue eje-cutada por el Colegio T.I.S.A. donde par-ticiparon todas las profesoras y equipo directivo del colegio.

Junaeb en Putre

Difusión de Programas de JUNAEB en

Putre actores relevantes: Municipio,

DAEM , Mineduc. Consultorio Putre,

Liceo C-3 de Putre, con Red colabora-

dora.

Page 58: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Octubre 2012

1ra. y 2da. Jornada Programa de Capacitación y Puesta en valor beca Indígena

En el Auditórium de la Univer-

sidad de Santo Tomás el jue-

ves 18 y sábado 20 de octubre

se desarrollo la puesta en valor

de la Beca Indígena, marco en

el cual Vilma Olcay Vallejos,

Directora Regional de Junaeb

Arica y Parinacota, saludo a los

becarios seleccionados, quie-

nes participaron en la activi-

dad de capacitación inmersa

en el Convenio Junaeb – Cona-

di, cuyo objeto es proveer de

oportunidades de desarrollo

de habilidades a grupos de

estudiantes de excelencia. El

Programa se orienta a generar

un entorno emprendedor con

becarios de la beca indígena,

formación de espíritu coope-

rativo, vocacional social y de

servicio de los becarios de

educación media. Se inicia así,

la conformación del “Grupo

beca indígena, de pertenencia

y difusión cultural”, enfocado

en la misión de difundir la cul-

tura de los pueblos originarios,

asì lo destaco Leslia Veliz Na-

varrete de la Unidad de Cultu-

ra de Conadi. La Directora re-

gional de Junaeb Arica y Pari-

nacota puntualizo que las ca-

pacitaciones se encuentran

enmarcadas en desarrollar

competencias en las temáti-

cas: capacidad de liderazgo y

trabajo en equipo, fortaleci-

miento de vocación de servi-

cio, conocimiento de la histo-

ria de la cultura de los pueblos

originarios. Los protagonistas

principales de actividad fueron

alumnos y alumnas que con

esfuerzo y dedicación han ob-

tenido becas de estudio, que

reflejan plenamente la exce-

lencia académica y el poten-

cial de la juventud de nuestro

país y además se identifican

plenamente con su cultura. En

la 1ra. Jornada, gran expecta-

ción e interés genero entre los

estudiantes, la exposición del

Profesor de Historia y Magister

en Educación Intercultural,

Alejandro Supanta Cayo, y la

2da. Jornada se realizo con la

presentación exposición de la

Directora Regional del Consejo

de la Cultura y las Artes, Patri-

cia Arévalo, quién realizo un

recorrido por la Historia Ayma-

ra. Felices se vio a los partici-

pantes interactuando con ex-

positores invitados.

Page 59: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012

En Codpa, Camarones, ancestrales

Alumnos, beneficiarios de

la beca Indígena, reciben

capacitación con actividad

en terreno que se desa-

rrollo en la localidad de

Codpa, Comuna de Cama-

rones, esta actividad se

desarrolla en el marco del

Convenio JUNAEB—

CONADI. Una Jornada cu-

yo objetivo es acercar a

los becarios Beca indígena

con patrimonio cultural.

Cuarta Jornada Capacitación

Continúa entrega lentes Pesquisa, control, atención médica y tratamiento

Continuando con la entre-ga de sus beneficios, la Junaeb Regional de Arica y Parinacota, facilitó nuevos lentes ópticos a 60 estu-diantes del colegio Alta Cordillera, beneficiarios del Programa de Servicios

Médicos de la institución, que incluye la pesquisa, control, atención médica y tratamiento. El área oftal-mológica brinda atención gratuita a los estudiantes y considera la entrega de lentes sin costo para las

familias, de acuerdo a la política impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Tercera Jornada capacitación Para beneficiarios Beca Indígena, puesta en valor

En el marco de la puesta en valor de la Beca indíge-na, el sábado 10 de No-viembre , en la sala 5 de la Universidad Santo Tomás, se llevó a cabo la tercera jornada de capacitación para el grupo de benefi-ciarios de la beca Indigena. Los jóvenes participantes

reciben talleres de capaci-tación inmersos en el Con-venio Junaeb - Conadi, cuyo objeto es proveer de oportunidades de desarro-llo de habilidades a grupos de estudiantes de exce-lencia. El Programa se orienta a generar, forma-ción de espíritu cooperati-

vo, vocacional social y de servicio de los becarios de educación media.

Page 60: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012

Junaeb Arica y Parinacota, participa en

Gobierno en Terreno, difundiendo oferta

programática y respondiendo consultas

de los habitantes, la actividad se desarro-

lla en conjunto con diversos servicios

públicos a fin de que la población de Arica

sea atendida directamente por los servi-

cios, se trata de llegar a todas aquellas

personas que por distintos motivos no ac-

ceden a las oficinas y en estos stand, tie-

nen la posibilidad de ser atendidos direc-

tamente por funcionarios de cada Servicio

público, actividad muy bien recibida por

los vecinos del sector,.

.

Plazas Ciudadana Avenida Chapiquiña/Loa

Llamado a Postular Becas— Difusión Radio Andina

Durante el mes de Noviembre la Regional

de Junaeb Arica y Parinacota implementa

amplio Plan de difusión radial, efectuado

visitas a las radios locales a fin de infor-

mar sobre las postulaciones vigentes. Be-

ca Presidente de la Republica (BPR), Beca

Práctica Técnico profesional (BPTP), Beca

Indígena (BI), Programa Residencia Fami-

liar Estudiantil (PRFE) y Beca Residencia

Indígena Educación Superior (BRI). Inter-

actuando con auditores, respondiendo

consultas, ¿En que consiste?; ¿Quiénes

pueden acceder?; ¿Dónde postular? y

¿Cuándo postular?, asimismo se difunde

página institucional www.junaeb.cl y telé-

fonos institucionales.

Radio Capissima Radio Universidad Tarapacá

Page 61: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012

Cuenta Pública

Con presencia de Director Nacional

Con la presencia del Director

Nacional, Jorge Poblete, la

Directora Regional de Arica y

Parinacota, Vilma Olcay, pre-

sentó la cuenta pública regio-

nal de Junaeb, donde resaltó

los logros y desafíos de su

gestión.

Por su parte, el Director Na-

cional recalcó el valor de la

institución para todos los es-

tudiantes del país y el conti-

nuo aumento de su oferta pro-

gramática a lo largo de sus

48 años de existencia. En la

ocasión se distinguió el apoyo

de cada una de las personas

que integran la red colabora-

dora de Junaeb. Asimis-

mo, agradeció el compromiso

de las autoridades provinciales

y regionales en los aportes al

cumplimiento de la misión de

Junaeb. También entregó be-

cas de excelencia académica a

alumnos de Arica y Parinacota,

y se pudo oír, el hermoso tes-

timonio de Sandra Ajata, una

de nuestras beneficiarias que

está cursando con éxito su

carrera. La actividad contó con

la asistencia del Intendente

regional, José Durana Semir;

alcalde de Camarones, Iván

Romero Menacho; seremi de

Educación; Loreto Letelier

Salsilli, representantes de los

alcaldes de las comunas de

Arica, Putre y General La-

gos; directores de los departa-

mentos de Administración

Municipal; director regional de

la Superintendencia de Educa-

ción; Rectora de la Universi-

dad Santo Tomás y directores

de establecimientos educa-

cionales, estudiantes y apode-

rados.

Page 62: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012

En las Oficinas de la Corfo, la

Directora regional de Junaeb,

Vilma Olcay Vallejos y el Di-

rector regional de Corfo, Ga-

briel Abusleme Alfaro, firman

manifestación de acuerdo de

colaboración para el desarro-

llo de entornos emprendedo-

res juveniles entre Corfo y

Junaeb.

La reunión conto con la pre-

sencia del Secretario nacional

de Junaeb, Jorge Poblete Ae-

do.

El objetivo es la colaboración

y cooperación para la facilita-

ción de la promoción, difusión

y levantamiento de una carte-

ra de proyectos de entorno

emprendedor Juvenil en la

ciudad de Arica, que se orien-

ten a Generar una cultura de

emprendimiento en jóvenes

becarios de beca indígena y

Presidente de la República,

estudiantes de 1º, 2º y 3º

medio de distintos estableci-

mientos educacionales de

Arica, en el marco del desafío

de contribuir a la construc-

ción de un Chile con mayores

oportunidades.

Dado que la misión de JUNAEB

es "Favorecer la mantención

y éxito en el sistema educa-

cional de niñas, niños y jóve-

nes en condición de desven-

taja social, económica, psi-

cológica o biológica, entre-

gando para ello productos y

servicios integrales de calidad,

que contribuyan a hacer efec-

tiva la igualdad de oportuni-

dades, desarrollo humano y

movilidad social", se visualiza

que la cooperación a la difu-

sión y ejecución de programas

de entorno emprendedor apli-

cados en jóvenes estudiantes

becarios, estaría contribuyen-

do a su desarrollo y movilidad

social.

La Directora regional de Juna-

eb, Vilma Olcay Vallejos, se-

ñalo que se trata de aportar

un marco adecuado para el

desarrollo de programas de

entorno emprendedor en

segmentos de jóvenes estu-

diantes becarios de JUNAEB.

El Objetivo es prestar apoyo

para la gestación de cultura

emprendedora entre Jóvenes

becarios de JUNAEB como

aporte al desarrollo humano y

movilidad social, entregarles a

estos jóvenes, habilidades

para que sean ellos mismos

quienes generen ideas y

nuevas oportunidades, entre-

ga de mayores oportunidades

a jóvenes becarios, promover

cultura emprendedora juvenil

en la Región.

Junaeb y Corfo firman acuerdo colaboración Programa Apoyo Entorno Emprendedor

Page 63: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012

Director Nacional de Junaeb visita Región de Arica

La región tuvo por primera vez

la visita de un Director Nacional

de Junaeb, siendo recibido a su

llegada por la prensa de Arica

TV. Se destaca su interacción

con redes de colaboración y

estudiantes, quienes pudieron

conversar con el Secretario

General de Junaeb, Jorge Poble-

te Aedo, en su reciente visita a

la ciudad de Arica. La actividad

se realizo en compañía de la

Directora Regional de Junaeb,

Vilma Olcay Vallejos, Seremi de

Educación; Loreto Letelier Salsi-

ni y Director del Colegio North

American College, Omar Rojas

Rojas, quienes compartieron el

desayuno escolar. Los alumnos

recibieron gratamente a las

autoridades visitantes, compar-

tiendo con ellos un rico desayu-

no, todos muy alegres y com-

placidos por la visita. El Colegio

North American College, man-

tiene comedores y cocina de

alta calidad, lo cual a la fecha

permite un desarrollo eficiente

y con calidad del Programa de

Alimentación Escolar de JUNAEB

en el establecimiento educacio-

nal. Su agenda incluyo también

otras importantes reuniones

con la Seremi de educación,

salud y representantes del Mi-

nisterio de Desarrollo Social,

apoderados del Programa de

salud y funcionarios de Junaeb

Arica y Parinacota.

Efectúa serie de reuniones

Page 64: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Noviembre 2012

Jornada Capacitación Becas

53 Asistentes Sociales correspondien-

tes a la red colaboradora participan en

Jornada de Capacitación realizada por

Dirección Regional de JUNAEB Región

de Arica y Parinacota. El día 22 y 23 de

noviembre del año en curso, en el

hotel del Valle, se realizó la Jornada

de Capacitación proceso 2012 - 2013,

con la red colaboradora de profesiona-

les Asistentes Sociales y Trabajadores

Sociales de establecimientos munici-

pales, particular subvencionados e

instituciones de educación superior,

dicha actividad estuvo enfocada a

entregar lineamientos, orientaciones y

procedimientos, a fin de contar con

profesionales altamente capacitados e

idóneos para llevar a cabo los proce-

sos de postulación y renovación de

Beca Indígena y Beca Presidente de la

Alegre ejecución de actividad autocuidado

a profesores

El 14 de noviembre de 2012, en las de-

pendencias del epicentro 1 de Arica, se

realizó la Jornada Final de Autocuidado

a los docentes de primer ciclo y educa-

doras de párvulos de los 20 estableci-

mientos educacionales municipales que

participan del Programa HPV ejecutado

por la Ilustre Municipalidad de Arica. En

el lugar, se desarrollaron diversas acti-

vidades recreativas y deportivas; como

masajes corporales, baile entretenido,

trabajos grupales, actividades de rela-

jación, entre otras. Desarrolladas por

profesionales del Departamento de

Deportes y Recreación Municipal y pro-

fesionales del Equipo HPV municipal.

Durante la supervisión realizada por la

Unidad de Salud del Estudiante JUNAEB,

se pudo constatar la excelente ejecu-

ción de la actividad y la alegría demos-

trada por los asistentes a todas las

actividades programadas. Vilma Olcay

Vallejos, Directora regional de Junaeb

Arica y Parinacota destaca la excelente

participación y disposición por parte del

equipo docente con la actividad.

Esperado Beneficio Estudiante Jason Contador Morales

que permanecía a la espera de los re-

sultados de su apelación para alcanzar

tan esperado beneficio, recibió muy

orgulloso en compañía de su padre y su

madre de manos de la Directora Regio-

nal de Arica y Parinacota, Sra. Vilma

Olcay Vallejos un Notebook, con pala-

bras de agradecimiento la Sra. Carolina

señalo “Mi hijo está muy contento con

el PC y esto le ha servido mucho para

darse cuenta que todo el esfuerzo

puesto en sus estudios al fin tuvo una

recompensa”. Los esfuerzos realizados

desde la Dirección Regional y Nacional,

permitieron concretar tan importante

entrega.

Page 65: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Se da a conocer a funcionarios de Junaeb

Región de Arica y Parinacota Diciembre 2012

El miércoles 12 de Diciembre continuando con las capaci-taciones a funcionarios de esta regional, gestión realiza-da por su Directora Regional, Vilma Olcay Vallejos, se desa-rrollo la capacitación en Tu-berculosis, TBC, en la cual se mostraron a los funcionarios los programas de prevención y los servicios ofrecidos por Servicio de salud a modo de tratamiento de la enferme-dad. La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que suele afectar los pulmones (TBC pulmonar). También pueden verse afectadas otras

partes del cuerpo, por ejem-plo, los ganglios linfáticos, los riñones, los huesos, las arti-culaciones, etc. Las personas con infección por TBC latente deben ser evaluadas para ser recibir un tratamiento pre-ventivo, que generalmente incluye la administración de medicamentos contra la tu-berculosis durante varios me-ses. Las personas con TBC activa deben completar un tratamiento de seis meses o más. El tratamiento inicial incluye al menos cuatro me-dicamentos contra la tuber-culosis, los que pueden cam-

biar según los resultados de las pruebas de laboratorio. El plan exacto de medicación debe ser determinado por un médico. Los Programas de Vigilancia Directa de Trata-miento (DOT, por sus siglas en inglés) son recomendables para todos los pacientes con TB para ayudarles a comple-tar el tratamiento. En la Re-gión de Arica y Parinacota, el tratamiento de la enferme-dad es sin costo para el afec-tado, lo cual es de vital im-portancia toda vez que las consecuencias de no recibir tratamiento contra la tuber-

culosis, además de contagiar la enfermedad a otros, la per-sona que no reciba trata-miento puede enfermar gra-vemente o incluso morir.

Prevención y Tratamiento de la TBC

Page 66: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Diciembre 2012

El jueves 06/12 en el Auditorio

de la FACSOJUR de la Universi-

dad de Tarapacá, se realizó el

cierre del programa Habilida-

des para la Vida, en la activi-

dad participaron más de 25

personas, representantes de

los 10 establecimientos donde

actualmente se ejecuta el pro-

grama a través de la entidad

ejecutora UTA. (Liceo Domingo

Santa Maria, Colegio Leonardo

da Vinci, The International

School Arica, Alta Cordillera,

Miramar, San Juan de la Bla-

chere, Adventista, Saucache,

Del alba y Tecnológico). En la

oportunidad se expusieron los

resultados de la intervención y

fueron reconocidos educado-

ras y educadores, miembros

del equipo de gestión y apode-

rados. La actividad finalizó con

una recepción en el casino de

la Facultad de Ciencias Socia-

les y Jurídicas, de la Universi-

dad de Tarapacá. Vilma Olcay

Vallejos, Directora regional de

Junaeb Arica y Parinacota, se-

ñalo que durante el 2012 par-

ticiparon del programa 7.331

personas, entre estudiantes de

los niveles pre básico, básica

primer ciclo, profesores y apo-

derados. Con una inversión de

$ 36.000.000.

Reconocimiento a Educadores En cierre 2012 Programa HPV

Grupo de Pertenencia y Difusión” Beca Indígena Capacitación: Actividad de Cierre del Programa, reconocimiento participación

De acuerdo a programa Capa-

citaciones JUNAEB – CONADI

2012, cuyo objetivo esta enfo-

cado a la formación de espíritu

cooperativo, vocación social y

de servicio de los becarios de

la Beca Indígena, cuya misión

se orienta a la difusión de la

cultura de los pueblos origina-

rios. En el marco de este con-

venio, 12 alumnos/as de edu-

cación media Beca Indígena,

participaron en la certificación

de las actividades de Capaci-

tación JUNAEB-CONADI, reali-

zada el día miércoles 13 de

Diciembre de 2012, en la Di-

rección Regional de JUNAEB,

contando con la participación

de la SEREMI de Educación,

Sra. Loreto Letelier Salsilli,

Directora Regional de CONADI,

Srta. Maricel Gutiérrez, Direc-

tora Regional de JUNAEB, Sra.

Vilma Olcay Vallejos, Funcio-

nario del Consejo de Cultura,

Sr. José Barraza. Durante el

desayuno, la SEREMI de Educa-

ción, Sra. Loreto Letelier, agra-

deció la oportunidad de com-

partir con los alumnos benefi-

ciarios del Proyecto, felicitán-

dolos por su participación, e

hizo mención sobre la disposi-

ción del Ministerio de Educa-

ción en potenciar a los alum-

nos/as con mérito académico,

y los instó a proyectarse como

líderes de fomento de su cul-

tura, la Directora Regional de

JUNAEB, Sra. Vilma Olcay Va-

llejos, agradeció el compromi-

so de los alumnos/as en parti-

cipar en todas las actividades

realizadas, enfocadas en el

reconocimiento de su cultura,

a su vez la Directora Regional

de CONADI, Srta. Maricel Gu-

tiérrez, destacó el interés de

los alumnos/as por conocer

más de sus creencias y tradi-

ciones originarias; asimismo

los alumnos/as manifestaron

sus agradecimientos a ambas

instituciones por la oportuni-

dad que se les brindo, lo cual

les permitió aprender y tener

más conocimientos de sus an-

cestros y de los lugares histó-

ricos.

Page 67: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Diciembre 2012

El 27 de Diciembre de 2012, se realiza en

Poconchile en las cercanías del Valle de

LLuta la jornada de evaluación, Partici-

pando los encargado de las Unidades

Técnicas, apoyos profesionales con UCGI

y Dirección Regional. En esta reunión se

realizo un recorrido por los Incentivos

colectivos, PMG y estado situación. La

Directora Regional, Vilma Olcay Vallejos,

interactuó con el equipo de trabajo rela-

cionado a las metas y tareas 2012, como

asimismo la proyección 2013, en un am-

biente de grata camadererìa en una zona

rural de atractivos paisajes, como es la

localidad de Poconchile, en la reunión

conjuntamente con la evaluación, se pre-

sentaron y acordaron compromisos que

conllevan a favorecer la mantención y

éxito en el sistema educacional de niñas,

niños y jóvenes en condición de desven-

taja social, económica, psicológica y/o

biológica, entregando para ello produc-

tos y servicios integrales de calidad, que

contribuyan a hacer efectiva la igualdad

de oportunidades, el desarrollo humano y

la movilidad social.

Jornada de Evaluación Con Unidades técnicas regionales

W135 en la Región de Arica y Parinacota Junaeb visita Jardín infantil Alborada, en campaña Preventiva w135

En el jardín infantil “Alborada” de Funda-

ción Integra continuó esta mañana la

campaña preventiva de vacunación gra-

tuita contra la W 135 impulsada por el

Ministerio de Salud, cuya población obje-

tivo para la Región de Arica y Parinacota

es de 10.130 niños y niñas, entre los 9

meses y cuatro años, 11 meses y 29 días.

Una visita por el jardín infantil “Alborada”

de Fundación Integra, realizo la Directora

regional de Junaeb, Vilma Olcay Vallejos,

junto a la seremi (s) de Salud, doctora

Magdalena Gardilcic; junto y a la directo-

ra regional de Fundación Integra, quienes

constataron en terreno la ejecución or-

denada de la campaña impulsada por el

Ministerio de Salud durante el segundo

día de vacunación. Entre el lunes 03 y el

viernes 14 de diciembre, se lleva a cabo

el plan de acción de vacunación en los

distintos jardines infantiles, salas cunas y

pre-kinder de la región. Posteriormente

una vez finalizada la etapa de vacunación

en los jardines infantiles, se desarrollará

a partir del lunes 17 de diciembre la va-

cunación para los niños y niñas que no

asisten regularmente a las instituciones

de educación pre-escolar, y que si tienen

la edad de recibir la vacuna (entre 9 me-

ses y cuatro años, 11 meses y 29 días).

La meta regional es vacunar a 10 mil

niños y niñas, entre los 9 meses y cuatro

años, 11 meses y 29 días,

Page 68: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota Diciembre 2012

Jornada de Cierre y Evaluación HPV Con Encargada nacional HPV

Las Entidades Ejecutoras con-

taron con la presencia de la

Directora Regional de Junaeb

Arica y Parinacota, Vilma Olcay

Vallejos al inicio de su jornada

de evaluación y cierre anual

Programa HPV de la IMA y la

Universidad de Tarapacá. Las

actividades se desarrollaron

entre el 17 y 18 de diciembre

de 2012. La actividad contó

con la participación de Don

Mario Vargas Pizarro, Director

DAEM, representantes de SEP

y otros programas Municipa-

les, Profesores Encargados del

Programa en los estableci-

mientos educacionales bene-

ficiarios del Programa, Equipo

HPV y representantes JUNAEB.

Se realizó la cuenta pública

del Programa, la cual estuvo a

cargo de la Sra. Diana Ponce,

Encargada Programa HPV Mu-

nicipal, exponiendo los princi-

pales aciertos y cumplimien-

tos del Programa. Asimismo,

se contó con la participación

de un alumno usuario el Pro-

grama, quien detalló su proce-

so de derivación del Programa

a la red de Salud Pública, enfa-

tizando la importancia del

programa en su tratamiento.

Por otro lado, Don Mario Var-

gas agradeció la labor del pro-

grama en los estudiantes, pa-

dres/ apoderados y profesores

beneficiarios, los cuales han

contribuido a mejorar la salud

mental de la comunidad esco-

lar. Las reuniones de coordi-

nación, gestión, evaluación y

finalización año 2012 del Pro-

grama Habilidades para la Vi-

da, contó con la participación

de la Sra. Ana María Squiccia-

rini, quien realizó una revisión

del Informe final 2012 presen-

tado por cada entidad ejecu-

tora. Abordando las inconsis-

tencias y errores 2012 de cada

entidad ejecutora, como tam-

bién los aciertos realizados.

La actividad se ejecutó en dos

periodos, lunes Equipo UTA y

martes Equipo IMA. En tanto,

cada entidad ejecutora, realizó

una presentación de los resul-

tados obtenidos este año

2012. Asimismo, se entregó

orientaciones generales de la

ejecución 2013 del programa.

Page 69: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Yo Elijo mi PC

Page 70: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Útiles Escolares

Page 71: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Residencia Familiar

Page 72: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Tarjeta Nacional del Estudiante

Page 73: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Habilidades para la Vida y Escuelas Saludables

Page 74: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Asistencia Médica Pre básica, Básica y Media

Page 75: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región PSU

Page 76: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Mantención para la Educación Superior

Page 77: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Bonificación de Práctica Profesional Educación Media Técnico Profesional

Page 78: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Campamentos recreativos para escolares

Page 79: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Alimentación Pre Kínder, Kínder, Básica, Media Vacaciones

Page 80: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Beca residencia Indígena

Page 81: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Región de Arica y Parinacota año 2012

Inversión y Cobertura en la Región Beca Indigena

Page 82: 2012.Anuario.junaeb.arica.parinacota

Dirección Regional Arica y Parinacota

www.junaeb.cl

Dirección

Las Acacias 2006

Telefonoscacias 2

Código de Área 56-58

2266362-2227563-2242255

2242033-2222706-2222094

2222397-2241625

Equipo Junaeb Arica y Parinacota