20130909_pr_sanjuan

16

description

 

Transcript of 20130909_pr_sanjuan

Page 1: 20130909_pr_sanjuan
Page 2: 20130909_pr_sanjuan

Utiliza el lenguaje universalÚnete al Metro Photo Challenge 2013

Prueba

Fotografía: Eszter Szabó, HungríaReto Fotográfico Publimetro 2012

Mira aquí unsabroso video

Participa con tus fotografías en cualquiera de las seis categorías sensoriales y gana la oportunidad de explorar el oeste de África con Metro y llegar al cambio siendo nuestro reportero fotográfico.

metrophotochallenge.com

En colaboración con

(Llegar al cambio)

Page 3: 20130909_pr_sanjuan

Presidencia interina de la UPR es un secreto a voces Elección. A pesar de que la Junta de Gobierno discutirá hoy el tema, la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, Lida Orta, confi rmó que Celeste Freytes es quien presidirá el principal centro universitario del país Posible endoso. La actual vicepresidenta de Asuntos Académicos de la UPR fue ayudante especial del expresidente de la Universidad de Puerto Rico Antonio García Padilla Alertan. Representantes del sector estudiantil y de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes presentaron reservas con el posible nombramiento de Freytes PÁGINA 02

Más de 20 bellezas puertorriqueñas desfi laron ayer en traje típico como parte de la competencia en la que se escogerá a la representante local para el certamen Miss Universe 2014. / KENO RODRÍGUEZ

Viva la pugna por limpieza de las murallas Miembros del PNP denuncian que el Gobierno ejerció un “patrón de encubrimiento” res-pecto a los daños ocasionados al monumento histórico. PÁGINA 05

Reino Unido vendió químicos para el gas sarínEl Gobierno británico autorizó por varios años la venta de agentes químicos a Siria para la fabrica-ción del mortal gas, el mismo con el que se co-metió el ataque del 21 de agosto. PÁGINA 07

Muestran sus

GALAS TÍPICAS previo al Miss Universe Puerto RicoPÁGINA 11

ESCUADRA BORICUA BUSCA EL DESQUITE ANTE DOMINICANA TRAS CAER ANTE MÉXICO 66-59, PUERTO RICO SE MEDIRÁ CON EL CONJUNTO DE QUISQUEYA, EQUIPO QUE LE ROBÓ EL INVICTO EN EL PREMUNDIAL PÁGINA 13

.pr

www.

@Metro_PR facebook.com/MetroPR

SAN JUAN, PUERTO RICOLunes 9 de septiembre de 2013

Page 4: 20130909_pr_sanjuan

1NOTICIAS

NOTICIAS 02www.metro.prLunes 9 de septiembre de 2013

MILADYSSOTO RODRÍ[email protected]

UTIER pide que se cancelen contratos

Jaramillo también sugirió alianzas de la AEE con cooperativas para desarrollar proyectos locales. / KENO RODRÍGUEZ

La Unión de Trabajadores de la In-dustria Eléctrica y Riego (UTIER) solicitó al gobernador Alejandro García Padilla que cancele los 63 contratos de energía renovable por considerarlos un monopolio del sistema eléctrico de la Isla.

El presidente de la UTIER, Án-gel Figueroa Jaramillo, sostuvo que todos los contratos tienen el mismo costo de energía y las mis-mas condiciones. “Por tal razón, aquí no ha habido libre compe-tencia”, afirmó el líder sindical, quien añadió que “todos los con-tratos tienen un costo de 15 cen-tavos el kilovatio por hora y es

hablando de generación, no de lo que cuesta al final el producto”.

Jaramillo aseguró que no se verá una reducción en el costo de la energía en la Isla, a la vez que detalló que “en Estados Unidos el promedio del costo de la energía renovable está entre 7 y 8 centa-vos y en Puerto Rico lo pusieron a 15. Segundo, los créditos ambien-tales en Estados Unidos están fir-mados en 1 centavo promedio y en Puerto Rico se firmaron en 3.4, el triple. Encima de eso, estos contratos tienen una tarifa esca-lonada de un 2 % anual, contrario a lo que se establece a nivel mun-

dial que después de 5 o 6 años que los inversionistas recuperan su inversión se reduce el costo porque la materia prima es gra-tis. El agua es gratis; el sol es gra-tis, y aquí es todo lo contrario”.

Jaramillo destacó que la Au-toridad de Energía Eléctrica puede desarrollar este tipo de proyectos o financiar proyectos residenciales de producción de energía renovable. Mientras, la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila destacó que la AEE y demás agencias siguen un pro-ceso riguroso en la evalución de los 63 contratos para asegurar que no se afectan áreas ambien-talmente sensitivas o de alta productividad agrícola y que se puedan integrar a la red eléc-trica de manera segura. MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

Distintas organizaciones de la Universidad de Puerto Rico (UPR) mostraron sus reservas ante el nombramiento de un nuevo presidente o presidenta interi-nos para la institución, a la vez que manifestaron sus mayores preocupaciones sobre el proceso de búsqueda y consulta de un presidente en propiedad.

Una de las inquietudes expues-tas por las organizaciones fue la posibilidad de que la vicepresi-denta de Asuntos Académicos de la UPR, Celeste Freytes, sea nom-brada como presidenta interina. La presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universtarios (APPU), Lida Orta, confirmó que Freytes es quien presidirá el principal centro do-cente del país. Según Orta, en su última reunión con la APPU, el presidente interino José Lasalde “nos anunció su salida e identifi-có la posibilidad de que fuera la profesora Freytes la persona que ocupara interinamente ese espa-

cio”. La profesora indicó que la

APPU solicitó que Freytes estuvie-ra presente en la reunión a fin de mantenerla al tanto de los acuer-dos llegados con Lasalde y que así se hizo. La presidenta de la APPU opinó que “el reto que tiene ella es el de realmente identificarse

como una persona con criterio propio. Sabemos que durante la presidencia de Antonio García Padilla ella fue su ayudante espe-cial. Así que quisiéramos pensar que la profesora Freytes se mueve a ocupar ese espacio con una in-dividualidad de criterio, con una transparencia en sus deberes ge-renciales”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE), Christian Arvelo, afirmó que existen “reservas con Celes-te Freytes. Ese es el nombre que suena”. Sobre el asunto de los in-terinatos en la UPR, Arvelo desta-có que “yo prefiero que haya dos interinatos, el de Lasalde y el de la otra persona que vaya a estar,

y que tengamos más tiempo en el proceso de búsqueda y consulta, a que sea algo apresurado y tenga-mos solamente un interinato”. En cuanto a la extensión del periodo de radicación de candidaturas para la presidencia, Arvelo indicó que “nos garantiza a nosotros un proceso transparente y realmen-te lo que se está buscando es que haya una mayor participación y que también los consejos, los senados académicos y la comuni-dad universitaria puedan no tan solo buscar más candidatos, sino evaluar los que ya están”.

Finalmente, el presidente de la Hermandad de Empleados Exen-tos No Docentes (HEEND), José To-rres, declaró que, “defitivamente,

no es bueno para la UPR tanto interinato. Me parece que los pro-cedimientos de consulta siempre han sido históricamente de bur-las en la universidad, porque se recomiendan candidatos y a la larga la Junta y el Gobierno deter-minan quién es el que quieren. Me parece que deben de una vez y por todas nominar al presidente en propiedad para que encamine a la universidad y no hacernos perder el tiempo a la comunidad universitaria en consultas que después no se respetan”.

Junta de Gobierno. El organismo se reunirá hoy para discutir, entre otros temas, el asunto de la presidencia interina ante la renuncia de José Lasalde, quien terminará sus labores el 15 de septiembre.

La presidenta de la APPU comentó que esperan tener con quien dirija ahora la universidad el mismo espacio de mediación y transparencia que tuvieron con Lasalde. / KENO RODRÍGUEZ

Cita

“Esperamos que las personas que vayan a dirigir la uni-versidad ya sea en propiedad o interinamente tengan el mejor interés institucional y no un interés político partidista, que tanto daño le ha hecho a la universidad”.José Torres, presidente de la HEEND

Muestran reservas sobre presidencia interina UPR

En la Web

Cirilo Tirado

Legislará para evitar

afectados por derrumbes

El senador Cirilo Tirado Rive-ra afi rmó que impulsará le-gislación para evitar que en otros lugares de la Isla las

personas se vean afectadas por derrumbes similares al ocurrido en la urbanización Villa España, en Bayamón, donde una decena de resi-

dencias se vieron perjudica-das por el deslizamiento de

un mogote.

“Identifi caremos lugares. Ya la Junta de Planifi cación lo está haciendo. Tiene unos lugares identifi cados, con

unos cortes similares a esto (el mogote de Villa España),

que pudieran acarrear en algún tipo de deslizamiento y afectar comunidades”, dijo

Tirado Rivera.

Cita

“Vamos a realizar una vis-ta pública en la que vamos a ver qué ha ocurrido en el

pasado respecto a esos permisos”.

Cirilo TiradoCita

“Nos han obligado a eva-luar con mayor rigor los proyectos concedidos”.Ingrid Vila, secretaria de la Gobernación, hace alusión a que el PPD evaluará de forma ri-gurosa contratos de energía renovable de la AEE.

Page 5: 20130909_pr_sanjuan

Consejos para estar preparados:

En caso de emergencia llame al 9-1-1

Temporadade

Huracanes

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

P U E R T O R I C O

Identifique los refugios disponibles cerca de su hogar.

Prepare una mochila de emergencia conalimentos enlatados y artículos de primeranecesidad.

Despeje los alrededores de su hogar paraevitar que objetos livianos se conviertan en proyectiles.

Identifique un lugar seguro dóndeencontrarse en caso de que la familia haya tenido que separarse.

Verifique y prepare anualmente un inventario detallado de sus pertenencias.

manejodeemergencias.pr.gov787.724.0124

“Preparados, Salvamos Vidas”

Corrija aquellos daños estructurales que sean necesarios realizar.

Asegure su mascota, almacene sus alimentos y medicamentos. Comuníquese con su veterinario para que le facilite una lista de hospedajes disponibles.

REGISTRE a través del 3-1-1 a su familiar envejeciente o con

algún impedimento que requiera asistencia especial

durante una emergencia.

Si tiene un familiar con impedimentos, guarde sus medicamentos y proteja sus artículos personales. Seleccione un familiar encargado para asistirlo en todo momento.

Determine los árboles y arbustos a ser podados para evitar el contacto de líneas eléctricas y telefónicas.

lnspeccione sus alrededores para evitarobstruir sistemas de drenaje.

Documentos Personales: Deben estar protegidos en un sobre o bolsa plástica.

Mantenga una provisión de alimentos no perecederos para un periodo de 3 a 5 días.

Page 6: 20130909_pr_sanjuan

NOTICIAS 04www.metro.prLunes 9 de septiembre de 2013

El senador Miguel Pereira es un hombre valiente. Tanto como todos los legisladores que, sin temor a ataques de sectores fundamentalistas, expresan su opinión sobre el tema de la despenalización de la marihua-na.

Este es un asunto político que, al presentarse como medida legislati-va, ha despertado una marejada de pasiones entre diversos sectores del país. Es, sin dudas, una discusión necesaria.

En medio de la escena de este debate, empero, lucen mal aquellas y aquellos políticos de carrera que, haciendo alarde de su “incuestionable pudor”, se refugian en argumentaciones vacuas que no buscan más que complacer las gradas moralistas que acechan y amenazan.

En su momento, deberían saber los pávidos y medrosos políticos la historia habrá de pasarles la factura por permitir que la pueril e infame moralidad fundamentalista los atrape y, por consiguiente, los chantajee.

La discusión pública sobre la despenalización de la marihuana hace necesario apuntar varios aspectos que, en el calor del debate público, muchas veces insustancial, se pasan por alto. Nos referimos a la dimen-sión socioeconómica del narcotráfico y las consecuencias que acarrea-mos al permitir sus desórdenes.

Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito indicó que el consumo ilegal de drogas es una actividad económica global que genera $320 mil millones anuales. Este monto circula libremente por los circuitos de la economía formal e impacta de forma considerable el flujo de

capital que deriva en ganancias para sectores vinculados a la producción y distribución de bienes. En Puerto Rico, se ha calculado que la droga ilegal representa casi una tercera parte de nuestro producto interno bruto. Los efectos de la economía del narcotráfico, por tratarse de una actividad sin controles, son similares para muchos países, siendo la violencia callejera y las actividades delictivas las más preocupantes.

Se estima que, como consecuencia del narcotráfico, todos los años mueren sobre 200 mil personas alrededor del mundo; un dato alarman-te que hace imperativo que los Estados asuman políticas más eficaces para lidiar con este problema. La Organización para las Naciones Unidas ha reconocido que la violencia que se alimenta con el mercado negro de narcóticos ha causado graves y considerables daños a la comunidad internacional. Ante eso, la Comisión Global de Políticas de Drogas, en un informe de junio de 2011, convocó a los Gobiernos a “que experi-menten con modelos de regulación legal de las drogas a fin de socavar el poder del crimen organizado y salvaguardar la salud y seguridad de sus ciudadanos”.

Las recomendaciones de esta entidad, a la que pertenece el exsecre-tario general de Naciones Unidas Kofi Annan, el expresidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, el escritor Mario Vargas Llosa, el exsecreta-rio de Estado de Estados Unidos George Schultz, el exrepresentante de la Unión Europea Javier Solana y el exsecretario general de la OEA César Gaviria, van dirigidas a “desafiar los conceptos erróneos comunes acerca de los mercados de drogas, el uso de drogas y la dependencia de drogas”.

La posición es clara: hay que despenalizar para atacar los mercados y detener la violencia que genera una economía en la que solo impera la ley de la metralleta. “Hay que comenzar con la transformación del régimen mundial de prohibición de drogas. Reemplazar políticas y estrategias orientadas por la ideología y la conveniencia política por políticas económicas responsables y estrategias basadas en la ciencia, sa-lud, seguridad y derechos humanos. Romper el tabú acerca del debate”, reza el informe.

Hay países donde la despenalización ha actuado eficientemente. Una mirada a esa experiencia nos sirve para aquilatar el debate nacional que yace pendiente en la agenda legislativa y, de paso, destruir los mitos que impone la ideología fundamentalista.

Opinión

HIRAM GUADALUPE PÉREZSOCIÓLOGO

TWITTER: @HIRAMGP

MARIHUANA

La frase

“La posición es clara: hay que despenalizar para ata-car los mercados y detener la violencia”.

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Abuelitos celebran la vidaDecenas de personas de la tercera edad celebraron ayer con orgullo el octavo Día Nacional del Abuelo, una actividad realizada en el Coliseo Roberto Clemente cuyo propósito es enaltecer la figura de los abuelos. Mercedes Vázquez, Angelita Ortega, Damaris Sánchez y Carmen G. Acevedo (de izquierda a derecha) formaron parte de la actividad organizada por la entidad sin fines de lucro Esperanza para la Vejez (Espave). / KENO RODRÍGUEZ

Sistema discliplinario de abogados a revisión

El representante José Báez Rivera, del Partido Popular Democrático (PPD), anunció ayer la presenta-ción de varios proyectos de ley en

la Cámara para iniciar “una abar-cadora reforma” al sistema disci-plinario de la profesión legal y al sistema de representación judicial

de indigentes.Báez Rivera, presidente de la

Comisión de Seguridad Pública y para el Desarrollo de Iniciativas Contra el Crimen y la Corrupción, explicó que el paquete de medidas persigue, entre otras cosas, unifor-mar el sistema disciplinario de los abogados.

De este modo, dijo, se estable-cería una Comisión Examinadora de Quejas y Querellas, que me-diante una tabla de sanciones por grados impondría a quienes violen los cánones éticos de la profesión, así como establecería un término

prescriptivo para las querellas.Báez Rivera reveló que en su

medida se ha incluido también una codificación de sanciones, “que se impondrán conforme a los principios de disciplina progre-siva, de proporcionalidad y equita-tiva con la falta cometida, en aras de alcanzar la uniformidad”.

La propuesta del representante Báez Rivera está dirigida a que la asistencia legal siga siendo libre de costo para el ciudadano indi-gente, pero que el Estado pague al abogado de oficio por ese servicio. INS

Medidas. En los proyectos de ley del legislador popular José Báez también se propone revisar la representación legal de los indigentes.

Cerca de $22 millones en plantas de marihuana fueron incautados durante el operativo Weed Eater efectuado por agencias federales con el apoyo de la Guardia Nacio-nal de Puerto Rico (GNPR) en las Islas Vírgenes norteamericanas. “Este operativo es parte del apoyo que la GNPR brinda a las agencias de seguridad federal en la lucha contra el tráfico de drogas”, dijo el ayudante general de Puerto Rico y general de Brigada, Juan J. Medina Lamela. El operativo resultó en la confiscación de sobre 6,500 plan-tas de marihuana. CYBERNEWS

La cita

“Las agencias están ofre-ciendo servicios desde el pasado jueves”.Alberto Lastra Power, director ejecutivo de la OGPe

GN en Islas Vírgenes. Incauta millonario cargamento de plantas de marihuana

La Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), la Junta de Planificación (JP), la Oficina del Inspector General de Permisos (OIGPe) y la Junta Revisora de Permisos (JRP) prestarán servicios a los ciudadanos en la Torre Norte del Edificio Roberto Sánchez Vilella, en el Centro Gubernamental Minillas, en Santurce.

Estas agencias estuvieron hasta la semana pasada ofre-ciendo servicios en el antiguo edificio de Western Bank en Hato Rey.

El director ejecutivo de la OGPe, Alberto Lastra Power, manifestó que desde el pasado jueves atienden público de 8:00 de la mañana a a 4:30 de la tarde. INS

Agencias del Gobierno. Regresan al Centro Gubernamental Minillas

Plantas de marihuana confiscadas por laGuardia Nacional en las Islas Vírgenesestadounidenses / INS

La cita

“Es necesario que se esta-blezca un sistema uniforme para investigar y adjudicar cualquier falta que infrinja un profesional del derecho”.Representante José Báez Rivera

Page 7: 20130909_pr_sanjuan

Para información

787-277-9520www.worldwidepaymentservices.net

Corporate Office ParkCortec Bldg. No. 36 Rd. 20Suite 711, Guaynabo, PR 00966

Si tus clientes te pagan por tarjeta de crédito o débito…

No dejes todas tus ganancias en otro bolsillo.No dejes todas tus ganancias en otro bolsillo.Su Dinero puede ser depositado en el Banco o Cooperativa de su predilección dentro y fuera de Puerto Rico. Máquinas de línea telefónica e Internet desde $15.00 mensuales e Inalámbricas desde $25.00 mensuales.

Sistema de Cobro para comerciantes que venden por Internet.

Aceptación de Visa, MasterCard, American Express, Discover y Red de Débito

Instalación de Sistemas para cobrar desde su propio Celular, Computadora, Ipad o Laptop

Servicio local, 24 horas al día 7 días a la semana con nuestra propia división de inventario

Ofertas Especiales para Comerciantes de Cooperativas Afiliadas.

No hay obligación de Contrato

NOTICIAS 05

Aunque desconocen los daños a la muralla de San Juan, líderes del PNP denunciaron que su limpieza violó la ley. / INTER NEWS SERVICE

Penepés denuncian encubrimiento en la limpieza muralla S.J.

El director ejecutivo del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila, denunció ayer que la limpieza a la muralla en el Viejo San Juan se realizó en violación de leyes estatales y federales de conservación.

Además, indicó que los actos no solamente constituyeron un “atropello contra una propiedad pública”, sino un “patrón de en-

cubrimiento” del daño realizado al monumento histórico y un “patrón de mordaza” contra la designada directora ejecutiva del Instituto de Cultura Puerto-rriqueña (ICP), Liliana Ramos, y la directora de la Oficina Estatal para la Preservación Histórica (SHIPO), Dianna López, quienes no se habían expresado al res-pecto.

“El gobernador (Alejandro García Padilla) sabe que violó la ley. Él lo sabe. Lo que no ha permitido es que se actúe y se le ponga la responsabilidad a los que actuaron en contra de la ley y eso le toca a él porque son em-pleados suyos”, afirmó Dávila en una rueda de prensa.

Ante la cantidad de críticas

recibidas por el desconocimien-to de los procesos a seguir cuan-do se rehabilita un monumento histórico, la designada directora ejecutiva del ICP anunció ayer la creación de un protocolo úni-co sobre el mantenimiento y la conservación de las murallas del Viejo San Juan. Con este protoco-lo se aclararán las lagunas proce-sales existentes y se establecerá el papel de cada agencia estatal, el procedimiento, el manejo y el mantenimiento de las históricas murallas.

“Es evidente la necesidad de implantar un protocolo que, de forma integrada, permita redu-cir las diferencias de interpreta-ción en cuanto a ciertos tipos de permisos” para conservar monu-mentos históricos, reconoció Ra-mos por escrito. Sin embargo, descartó que durante la limpieza se haya violado alguna ley.

Reacciona el ICP. Proponen crear un protocolo para rehabilitar monumentos que minimice las diferencias de interpretación.

Educación

Inician proceso para implementar plan de fl exibilidadEl secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, anunció ayer que el Departa-mento de Educación federal inició el proceso de evaluación final para la solicitud de un plan de flexibilidad para las escuelas públicas del país, del que espera una respuesta afirmativa para este año o el próximo. Se trata de iniciati-vas educativas medulares de la administración del presidente Barack Obama, que figura entre las metas centrales del Programa de Gobierno de Alejandro García Padilla. INS

Caguas y Ponce

Asignan $3.6 millones a centros Head StartEl Departamento de Salud federal asignó $3.6 millones para el programa Head Start en los municipios de Caguas y Ponce, con el fin de ofrecer servicios educativos, de salud y de nutrición a niños y a sus familias de bajos recursos, informó ayer el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi. INS

CINDY BURGOS@Cindy_Andreina

Proyecto de Santini. La alcaldesa continuará con la readoquinación de las callesEl director de la Oficina de Plani-ficación y Ordenación Territorial de San Juan, José “Tato” Rivera Santana, dijo ayer a Metro que la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto tiene planes de continuar con el proyecto de readoquina-ción de las principales vías del casco histórico de la capital.

“Hay planes de continuar la rehabilitación de las calles del Viejo San Juan, siempre siguien-do las normas y los criterios del Instituto de Cultura (ICP) y de las agencias que tienen que ver con esto”, expresó el planificador.

Actualmente, el municipio continúa la readoquinación de la calle Fortaleza, proyecto que

inició bajo la administración del exalcalde Jorge Santini. Aun-que esta calle era de hormigón, se está adoquinando con piezas similares a los adoquines histó-ricos que adornan la mayoría de las calles del Viejo San Juan, traí-dos a la Isla siglos atrás.

El excandidato a representan-te del Movimiento Unión Sobe-ranista (MUS) no pudo precisar cuáles de las calles serán reha-bilitadas “porque se está en el proceso de evaluación”. Sin em-bargo, aclaró que no se “desapa-recerán” adoquines históricos para colocar unos nuevos, sino que los que están serían recolo-cados. CINDY BURGOS ALVARADO

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, tiene planes de continuar la readoquinación de las calles del casco histórico de la capital. / KENO RODRÍGUEZ

La cita

“Es evidente la necesidad de crear un solo protocolo multiagencial que permita uniformidad”.Liliana Ramos, designada directora ejecutiva del Instituto de Cultura Puertorriqueña, reacciona a las críticas al Gobierno surgidas a raíz de la limpieza de la muralla del Viejo San Juan.

Page 8: 20130909_pr_sanjuan

ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06www.metro.prLunes 9 de septiembre de 2013

Vivir de la agricultura siempre ha sido una empresa muy labo-riosa. Sin embargo, un grupo cada vez más numeroso de esta-dounidenses está abandonando la seguridad y la tranquilidad que ofrece un trabajo de oficina para volcarse a la dura pero re-confortante tarea de ganarse la vida con el fruto de la tierra.

La motivación de algunos es producir alimentos más sanos para ellos mismos y para su co-munidad; a otros los anima la idea de volverse autosuficientes o simplemente trabajar al aire

libre, como lo hicieron sus ante-pasados.

En EE. UU. hay ahora unos 456 mil “agricultores princi-piantes”, definidos por el Gobier-no como aquellos con menos de una década de experiencia.

Según el Departamento de Agricultura estadounidense, es menos probable que estos reciban subsidios gubernamen-tales en comparación con los agricultores establecidos y más probable que tengan educación universitaria y otros empleos además de la granja.

Además, ganan menos con lo que producen en el campo y tra-bajan en granjas más pequeñas. En términos de edad, no son ne-cesariamente más jóvenes que los agricultores establecidos. BBC

Adiós a la oficina y hola a los trabajos en el campo

Dato

456 mil Es el número de nuevos agricultores que se han lanzado a esta faena en Estados Unidos.

En momentos en los que trabajar desde el hogar acapara más terre-no a nivel global, en Puerto Rico más puertorriqueños quisieran insertarse en esa nueva tendencia laboral. Así lo evidenció un son-deo de Metro en el que 38 lectores, de una muestra de 60 respuestas, opinaron que preferirían trabajar desde su casa, debido a que se incu-rren en menos gastos de gasolina y ropa y que son más productivos pues no tienen que pasar horas en los tapones que tan comúnmente se forman en la carreteras locales.

Mientras que el resto (22 lec-tores) avaló los trabajos en las oficinas señalando beneficios de convivencia, concentración, res-ponsabilidad y más actividad fí-sica. Ese fue el caso de Christian Marrero, quien opinó que al tra-bajar en la casa “dónde queda el compañerismo, las amistades, ver otro ambiente, conocer personas. Estaríamos siendo antisociales y mucho más”.

En contraste, Héctor Vélez sos-tuvo aduciendo que al trabajar

Según un estudio de Regus, trabajar desde el hogar hace que los profesionales manejen mejor su tiempo. / PHOTOS.COM

Gana terreno el empleo desde el hogar, según encuesta global ¿Fin de la oficina? Aunque más profesionales a nivel mundial trabajan desde la casa, aún hay quienes ven mayores beneficios en trabajar en oficinas.

“En América Latina tenemos que pensar en pactos para la igual-dad”. Así lo afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comi-sión Económica para América La-tina y el Caribe (CEPAL).

La responsable de la CEPAL explicó que los Estados latinoa-mericanos deben implementar reformas fiscales progresivas, la protección social universal, el au-mento de la inversión y un mejor uso de los recursos naturales para reducir la marcada desigualdad que caracteriza la región. Consi-

deró que las políticas sociales no pueden sostenerse solamente con los gastos fiscales. RADIO ONU

Así lo dijo

“Dependemos demasia-do de las exportaciones. Debemos agregar valor mediante el conocimiento y la tecnología”.Alicia Bárcena,secretaria ejecutiva de CEPAL

CEPAL. Piden reformas para lograr igualdad en América Latina y el Caribe

Turismo

Promocionan a Puerto Rico en el US Open La Compañía de Turismo de Puerto Rico montó un exhibi-dor para promocionar la Isla durante el torneo de tenis US Open, que se realizó en Nueva York. Sobre esta estrategia, la directora de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, explicó que, como parte de los esfuerzos de este viaje, han realizado reu-niones con representantes de la industria turística e inver-sionistas para aunar esfuerzos  en pro del desarrollo turístico de Puerto Rico. METRO

Ya lo hacen

14,500TRABAJA A DISTANCIA

35 MIL EMPLEADOS

La empresa proveedora de servicios de salud Aetna, de EE. UU., se ha lanzado a esta técnica de trabajo remoto.

En Puerto Rico

104,500personas se dedican a los servicios profe-sionales en la Isla en julio de 2013, según el Departamento del Trabajo. Este es el sector más cercano a lo que se pudiera considerar empleos a distancia, pues, en muchos casos, estos profesionales no tienen que acudir a una oficina.

Facebook

Rebeca Román • • • • • “Desde casa, no tienes que inver-tir en ropa de tra-bajo, gasolina y estás más relaja-do”.

¿Prefieres trabajar desde tu casa o en una oficina? ¿Por qué?

Iván Colón-Rosa • • • • • “Oficina, en casa uno se distrae demasiado”.

Josué Rodrí-guez Pérez • • • • • “Oficina, porque no confió en la forma de pago, beneficios y otros asuntos”.

Estef Ani • • • • • “Desde mi ca-sa, es más flexible y se ajusta a mis necesidades”.

desde mi casa se “ahorra mucho en gasolina, lo cual en cierto modo ayuda al ambiente”.

La posición de Vélez va más a tono con la acción reciente que tomó la presidenta de Yahoo, Ma-rissa Mayer, quien eliminó la posi-bilidad de que los empleados de la compañía trabajen desde la casa.

Esta discusión vuelve al ruedo debido a datos recientes de un es-tudio publicado por la línea Regus que reveló que, de una muestra de 26 mil gerentes de empresas de 90 países, el 48 % dijo contar con empleados que trabajan desde su hogar.

Según el estudio, los profesio-nales que están atados al escrito-rio de la oficina pronto serán una minoría, pues más dueños de em-presas están observando los altos costos de operativos y de retención de personal.

Opinan sobre el trabajo remoto

37 %OPTARÍAN POR SUPERVISIÓN

MÓVIL

39 %APUESTAN A

BUENAS RELACIONES

54 %CONFÍAN EN EMPLEADOS

EN EL HOGAR

43 %USARÍA

VIDEOCONFERENCIAS

Encuesta a 26 mil gerentes de 90 países

VÍKTOR RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ@Viktor_Rodz

Page 9: 20130909_pr_sanjuan

NOTICIAS 07

El Taller de Fotoperiodismo busca fomentar las comunicaciones, la educación y el uso de la tecnología, así como la labor de la clase periodística. / SUMINISTRADA

Sobre mil estudiantes boricuas en el Metro Photo ChallengeCerca de 1,500 estudiantes del Taller de Fotoperiodismo de Puerto Rico (TFP) participarán en el certamen Metro Photo Challenge organizado por Metro, cuyo tema este año gira en torno a los cinco sentidos que poseen los seres humanos, a los que se suma el llamado “sexto sentido”.

Para ello, Metro, apoyado por el Taller, creó en Puerto Rico una categoría especial para niños y jóvenes menores de 18 años, cuyos premios serán equipos de tecnología, cámaras de alto ren-dimiento y otros reconocimien-tos. Un jurado de profesionales locales, seleccionado por la pu-blicación, estará a cargo de ele-

gir tres ganadores. “La participación de los estu-

diantes en esta iniciativa no solo promueve la práctica de lo que aprenden en nuestro programa, sino que además fomenta el de-sarrollo de los sentidos y la capa-cidad analítica de nuestros jóve-nes. El tema de los sentidos nos permite promover los valores y la conservación del ambiente, fomentar la creatividad y desa-rrollar la capacidad de ver más allá de las cosas, ver detrás de una imagen y hacer que esa ima-gen hable por sí sola ”, expresó Pedro Borges, director ejecutivo del TFP.

Los jóvenes, cuyas edades

fluctúan entre seis y 18 años, serán adiestrados en diferentes materias, entre estas, la fotogra-fía.

Una vez conozcan la teoría y

la práctica detrás del lente, serán orientados por sus profesores so-bre las etapas que conllevará su participación en el Metro Photo Challenge. METRO

Reino Unido envió los ingredientes químicos para las armas de Siria

“La ausencia de acción supone un riesgo más importante que la misma acción”, afirmó el secretario de Estado John Kerry. / AP

El Gobierno británico concedió licencias a empresas para enviar a Siria productos químicos como fluoruro sódico que pueden usarse para fabricar gas sarín, según admitió ayer el Ministerio de Innovación y Empresa.

Una portavoz de este minis-terio, encabezado por Vince Ca-ble, confirmó que, en los meses previos al estallido del conflicto en 2011 y antes de las sanciones de la UE, el Reino Unido expor-tó fluoruro al país árabe, si bien precisó: “No hay pruebas de que se empleara en programas de fa-bricación de armas”.

Las licencias concedidas a empresas especializadas autori-zaban la venta de este producto químico para uso comercial en cosméticos y salud, señaló la fuente.

El ministerio se refirió a este asunto después de que el perió-dico The Mail on Sunday publicó declaraciones de científicos que advierten de que el fluoruro só-dico es un componente clave del gas sarín.

Este es el gas que, supuesta-mente, se utilizó el pasado agos-to en un ataque en las afueras de Damasco que Estados Unidos atribuye al Gobierno de Bashar Asad y que podría motivar una intervención extranjera en Siria.

La portavoz gubernamental subrayó que los controles de ex-portación del Reino Unido conti-núan siendo “de los más estric-tos del mundo”.

Las licencias en cuestión para exportar fluoruro sódico se con-cedieron en julio de 2004, sep-

tiembre de 2005, marzo de 2007, febrero de 2009 y mayo de 2010, el año anterior al levantamiento popular en Siria, especifica la agencia local PA.

El Ministerio de Innovación y Empresa ya admitió hace unos días que también había otorgado licencias para exportar fluoruro sódico y fluoruro de potasio a Si-ria en enero de 2012, pero que poco después las revocó, a raíz de las sanciones de la UE.

El conflicto en Siria centrará hoy, lunes, una reunión en Lon-dres entre el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, después de que el Reino Unido haya descartado participar en una intervención militar contra el país árabe. AGENCIAS

Conflicto. Las licencias concedidas a empresas autorizaban la venta de esta sustancia química para uso comercial de productos cosméticos.

Comité Nobel noruego

Pedirán retiro del Nobel de la PazEl Comité Nobel noruego del Parlamento de ese país solicitará que se le retire al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Premio Nobel de la Paz 2009, debido a su intención de llevar adelante una interven-ción militar en Siria.

A través de un comunica-do, difundido por la agencia Ria Novosti, y en vista de la inminente intervención en Si-ria, el organismo asegura que las políticas seguidas “hacen que se considere inadecuado que ostente este galardón”.

Desde que Barack Obama apareció decidido a interve-nir militarmente el régimen sirio tras el ataque con ar-mas químicas, alrededor del mundo comenzaron a tomar fuerza las versiones de que el mandatario no era mere-cedor del Nobel de la Paz.

La decisión se basa en que “este premio se otorga a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las nacio-nes, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción

de pro-cesos de paz”, tal y como

aparece en el tes-

tamen-to de Alfred Nobel.AGEN-CIAS

Mientras tanto

El papa encabeza una vigilia por la paz en Siria.

• TraselllamadodelpapaFran-cisco. Millones de católicos en todo el mundo rezaron y ayunaron por la paz en Siria.

• Elpontíficepidequeevitenuna guerra. “¿Es posible seguir otro camino? ¿Podemos salir de esta espiral de dolor y de muerte? ¿Podemos aprender de nuevo a caminar por las sendas de la paz?”.

• Ante100,000personas. “¡Cómo quisiera que por un momento todos (...) mirasen la Cruz! Allí se puede leer la respuesta de Dios: allí, a la violencia no se ha respondido con violencia, a la muerte no se ha respondido con el lenguaje de la muerte. En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas y habla el lenguaje de la reconciliación, del perdón, del diálogo, de la paz”

Cita

“Como parte del proyecto, expondremos a los jóvenes a las imágenes que someterán los participantes del certa-men alrededor del mundo. Queremos que se expongan a lugares que nunca han visitado, que viajen el mundo a través de las imágenes, que conozcan otras culturas..., que vean lo amplio y diverso que es el mundo”.Damarisse Martínez Ruiz,portavoz del Taller de Fotoperiodismo

Page 10: 20130909_pr_sanjuan

VOCES 08www.metro.prLunes 9 de septiembre de 2013

Horóscopos

NICTÉ

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Mucho cuidado con discutir o con meterte en problemas que no te lleven a algo positivo. Consejo: No hagas corajes. Recuerda que tu tranquilidad es más importante.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Es mejor decir que no puedes hacer un favor que decir que “sí” y quedar mal. Conse-jo: Concéntrate en tus problemas y no en los de otras personas.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) No te ahogues en un vaso con agua. Re-cuerda que en tus manos están las respuestas que suelen ser las más sencillas. Consejo: Genera cambios en tu vida.

Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) El tiempo puede ser tu aliado o enemigo. Todo depende de la paciencia con la que le mires. Consejo: Aprovecha todas las oportunidades que tienes.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Tienes el cono-cimiento y el potencial para poder hacer algo positivo en tu vida. Puedes aprovecharlo o desapro-vecharlo; de ti depende. Consejo: Di lo que piensas sin herir a las personas.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Estás en buen

PARÍS: Nunca olvidaré la prime-ra vez que oí sobre Víctor Jara, el cantante chileno y activista. Fue por el año de 1989, iba a verme con algunos compañeros en un bar en Bellavista, la zona artística de Santiago, cuando con el sonido de una guitarra se comenzó a oír lentamente una canción:

“Te recuerdo, Amanda.La calle mojada,corriendo a la fábrica donde

trabajaba Manuel”.Mientras escuchaba la

canción (la cual es triste, ya que se trata de una ruptura de una pareja de clase obrera en Chile) vi lágrimas en la mejilla de uno de los estudiantes. “Esta canción me recuerda cada uno de los años oscuros de la era de Pinochet; ese fascista”, explicó Lina. “Mi tío era un profesor de tendencia política de izquierda que fue torturado por el régimen en 1973. No solo él, muchos otros familiares y amigos fueron asesinados, torturados, detenidos o exiliados”.

Víctor Jara, cantante y compo-sitor de “Te recuerdo, Amanda”, es uno de los símbolos más fuer-tes del golpe militar en Chile,

el cual tuvo lugar hace 40 años. Jara fue uno de los primeros en ser detenidos, porque sus cancio-nes eran parte del movimiento de Salvador Allende. Fue tortura-do en los sótanos de un estadio un par de días antes de que fuera arrastrado por el césped, donde los prisioneros podían verlo. Con su cabeza hinchada y sus dedos rotos, los guardias burlonamen-te le pidieron que empezara a tocar su guitarra. Jara comenzó a cantar: “Venceremos”. Luego fue asesinado.

Estaba tan conmovido por la historia que se la relaté a una empresaria chilena al día siguiente. Eliana no estuvo en absoluto entretenida. Al contrario, “Víctor Jara, Salvador Allende y todos esos comunistas eran peligrosos. Querían con-vertir a Chile en una dictadura, estilo soviético. Habríamos sido como Cuba —pobres y despre-ciados por el resto del mundo— si hubieran ganado ideas tan pequeñas como las de su amigo y cantante. Alabo a Dios por la existencia de Augusto Pinochet. Salvó a nuestro país. Es un gran patriota”, me dijo Eliana.

Esas dos experiencias —la

primera, la de una estudiante izquierdista y la segunda, la de una empresaria derechista— eran contrarias, desde perspec-tivas muy diferentes y aún eran increíblemente apasionadas. Una adoraba a Allende, pero odiaba a Pinochet. La otra adoraba a Pino-chet, pero odiaba a Allende. Lo interesante es que he conocido y oído la misma pasión cada vez que voy a Chile: están los chile-nos que todavía apoyan o apo-yaron a Allende —el presidente de izquierda, quien fue elegido, pero destituido— o aquellos que apoyan o apoyaron a Pinochet —el general derechista que permaneció en el poder durante

17 años—.Nunca sabremos si los argu-

mentos a favor de los partidarios al golpe militar de Pinochet son acertados. ¿Chile se habría convertido en una dictadura comunista si Allende hubiera continuado? ¿Habría llevado a un nivel mayor de nacionaliza-ción, tomado posesión de tierras, asesinado a un gran número de simpatizantes de extrema derecha y unido al país en una alianza con la Unión Soviética? No lo sabremos, porque Allende fue expulsado de su cargo en el golpe militar del 11 de septiem-bre de 1973. Todos conocemos lo que pasó después. El régimen

de Pinochet mató a miles de decenas de detenidos y exilió a otros miles de centenares. Pero también mejoró las condiciones de vida de los chilenos y estable-ció un marco impresionante de éxito económico que hoy hace de Chile uno de los países más ricos de América Latina. Ese es el argumento de defensa que los seguidores de Pinochet mencio-nan incluso hoy en día.

La elección presidencial que se está desarrollando es, en muchos sentidos, una vez más un referéndum al pasado: Michelle Bachelet, izquierdista y favorita para ganar la presiden-cia, y Evelyn Matthei, principal contendedora de derecha, com-parten un pasado dramático. El padre de Bachelet era un general superior que permaneció leal a Allende, mientras que el padre de Matthei era uno de los gene-rales de la Junta de Pinochet. Pero esto no para ahí, porque, durante las campañas presiden-ciales, han surgido historias de que el padre de Matthei está vinculado con el asesinato del padre de Bachelet. La agonía de Chile de ese 11 de septiembre no va a desaparecer.

LA AGONÍA DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE CHILE NO VA A DESAPARECER

Opinión

DAVID TRADSCOMENTARISTA POLÍTICO GLOBAL CON EXTENSOS VIAJES POR AMÉRICA LATINA

Destacado

“Nunca sabremos si los argumentos a favor de los partidarios al golpe militar de Pinochet son acertados. ¿Chile se habría convertido en una dictadura comunista si Allende hubiera continuado? ¿Habría llevado a un nivel mayor de nacionalización, tomado posesión de tierras, asesinado a un gran número de simpatizantes de extrema derecha y unido al país en una alianza con la Unión Soviética?”.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: [email protected], [email protected], [email protected] • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 214 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

momento. Todo se está componien-do y los problemas se están resol-viendo; disfrútalo. Consejo: Es buen día para que festejes tus logros o los de otras personas.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Evita el estrés y relájate un poco. Has trabajado lo sufi ciente para que no tengas que preocuparte tanto. Consejo: Confía en ti y verás buenos resultados.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) No te preocu-pes de lo que aún no ha pasado. Es necesario que digas lo que tienes y lo que piensas de manera asertiva. Consejo: Es bueno comenzar de cero. Échale muchas ganas.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Un día muy reflexivo y profundo. Es posible que salgas de viaje. Lo cierto es que hoy para ti será de grandes oportunida-des y noticias. Consejo: Confía; ya todo está listo.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Los ángeles están haciendo de las suyas. No te sorprendas si cosas mágicas y po-sitivas suceden. Consejo: El tiempo será tu aliado, así que ten paciencia.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Un día muy tran-quilo y lleno de cosas que disfrutas. Agradece al universo las cosas que estás recibiendo para que recibas más cosas. Consejo: Pide ayuda y bríndala si puedes darla.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) No compli-ques demasiado las cosas con tus amigos. Recuerda que ellos podrían apoyarte, pero nada les obliga a hacerlo. Consejo: No te confundas pensando de más en un problema.

Bocadillo lingüístico

Lingüística, sexo y…

…género. Esta es una combinación muy peli-grosa, pues no siempre el género designa el sexo. Calma, calma. Vamos al asunto. El género le per-tenece al mundo de la lingüística y la gramáti-ca, mientras que el sexo, pues obvio, a la biología (no sea mal pensado). En materia de género, pues nos encontramos en arena movediza, ya que muchas veces coinciden género y sexo, pero muchas otras NO. Por ejemplo, ¿cuál es el femenino de pez? ¿O el masculino de cebra? Aquí es que la puerca entor-cha el rabo, como diría Gloribel, una profesora y

lingüista a la que aprecio montones. ¿Y qué me dice del pediatra y la pediatra, y no el pediatro; la esti-lista y el estilista y no el estilisto? Estos últimos son los nombres comunes, que no son ni masculinos ni femeninos. Está claro que el género GRAMATICAL no siempre coincide con el sexo biológico. Sexo y género son DOS cosas distintas. Más aún, hay tres géneros gramaticales: masculino, femenino y común o neutro, mientras que sexo solo hay dos: femenino, masculino y ya, independientemente de su orientación sexual.

AIDA VERGNELingüista y profesora universitaria

Frase

“Los músicos son terrible-mente irrazonables. Siem-pre quieren que uno sea totalmente mudo en el preciso momento en que uno desea ser completa-mente sordo”. Oscar Wilde

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pue-den haber números repetidos en ninguna fi la, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

6 9 2 5 7

2 4 5 7 1

5 1 6

6 1 7 5

7 6

3 5 7 1

5 7 1

8 6 4 2

4 3 1 9 8 7

186932547

294567138

357841926

642318759

871495362

935276481

529783614

718654293

463129875

Sudoku

Cómo jugar X/OReta a tus amigos y recuerda viejos tiempos con el juego X/O. Rellena los espacios hasta formar una línea (vertical, hori-zontal o diagonal con tres X o ceros).

x/0, un juego para 2

“Un saludo a mi islita, Puerto Rico... Pronto estaré de vuelta

junto a mi familia... Y un saludo a mi familia Moreno Ruiz”. X LIZ VENUS

Saluditos

Page 11: 20130909_pr_sanjuan

La conexión más rápida, estable e ilimitada ahora está disponible para TODOS.

Kioscos: Plaza las Américas 1er y 2do Nivel. San Patricio Plaza. Plaza Carolina. Plaza del Sol. O�cinas Servicio al Cliente: Hato Rey y Levittown

Tele Ventas 787-250-7780 onelinkpr.com

40MEGAS

$11999mensuales

fijos

• Módem Wi-Fi

• Servicio Ultimate con convertidor DVR y canales HD

• Telefonía ilimitada a todo Puerto Rico

20MEGAS

• Módem Wi-Fi• Servicio Ultimate con convertidor HD • Telefonía ilimitada

a todo Puerto Rico

$10499mensuales

fijos

10MEGAS

$9499mensuales

fijos

• Módem Wi-Fi

• Telefonía ilimitadaa todo Puerto Rico

• Servicio Ultimate con convertidor digital

Instalación GRATIS* de todos los servicios.

¡Ya l

legó

!

Combínalo y ahorra con la mejor programación,variedad de canales HD y Telefonía ilimitada.

Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales solamente en donde existan facilidades. Tarifa de $94.99 mensuales fijo; $104.99 mensuales fijo y $119.99 mensuales fijo aplican a clientes residenciales nuevos o existentes con 1 ó 2 servicios y que se suscriban a Triple Pack o clientes suscritos a los tres servicios en Triple Pack aumentando su velocidad de 10Mbps, 20Mbps, o 40Mbps. Las tarifas aplican en combinación de servicios solamente . Si el cliente elimina cualquiera de los servicios en Triple Pack, los servicios que mantengan se facturarán a la tarifa regular aplicable. Instalación estándar se define como 140 pies de cable del tap a la residencia en donde existan facilidades. Precio regular de la instalación $69.99. Ahorros basados en descuentos aplicables al combinar servicios en Triple Pack. Instalación de convertidores o servicios adicionales conllevan un costo de $21.99 cada uno. Cargos por televisores adicionales aplican. El servicio de Internet conlleva un cargo de $9.99 de activación y/o cambio de velocidad. Sujeto a las políticas de abuso de servicio aplicables. Tarifas no incluyen impuestos ni cargos gubernamentales aplicables cuyo computo podría variar. Depósitos podrían aplicar de acuerdo al índice de crédito de cada cliente. *Requiere contrato de 12 meses.

TECNOLOGÍA 09

+PLUS

Nintendo

Consola 2DS no impresiona a los

jugadoresEl lanzamiento de la

consola de mano 2DS de Nintendo dejó indiferen-tes a los afi cionados a la empresa pionera de los

videojuegos.

Con un amplio catálogo de juegos diseñados para la 3DS y la DS de Ninten-do, además de atraer a

los padres con un precio de venta bajo ($129). A diferencia de su prede-cesora, la 2DS no tiene

efectos visuales en 3D ni se puede cerrar como las demás consolas de mano

DS.

Aunque la crítica está dividida respecto a que esto sea una buena idea

a largo plazo para la empresa, los afi cionados

están demostrando su desaprobación en los fo-ros y los medios sociales.

Algunos se preguntan por qué se necesita un

modelo 2DS si se puede desactivar el efecto 3D en la consola actual, mien-tras que otros piden la

cabeza de los ejecutivos de Nintendo.

Opinión

JUAN CARLOSPEDREIRACONSULTOR DE REDES SOCIALESY MERCADEO DIGITAL

WWW.SBHPR.COM

@JUANCPEDREIRA

Mantener nuestra privacidad en la Internet parece ser una causa perdida. Las revelaciones de espio-naje por parte del exempleado de la National Security Agency (NSA), Edward Snowden, dejan ver lo des-protegidas que están nuestras con-versaciones, chats, fotos etc. del Gobierno y los hackers. 

Ayer, domingo, nos enteramos de que la NSA tiene la capacidad de interceptar los contactos, lista de llamadas, mensajes de texto, notas y localización de cualquier usuario de smartphones. Esto era de imaginarse, pero saber que ya lo están haciendo revela la entre-ga absoluta de nuestra privacidad en manos del Gobierno. La pasada semana en la continuación de las revelaciones de Snowden se supo que el Gobierno de EE. UU. tiene la capacidad de romper todo tipo de sistemas de tecnología criptográfi-ca,  tales como los que se utilizan para proteger récords médicos e información bancaria.

Con la proliferación de los con-nected devices a la Internet, en autos, sistemas de alarmas, monitores de bebé, entre otros, se abre una caja de Pandora en la que individuos, corporaciones y hasta el propio Gobierno pueden espiarnos. Inclu-so, existe una especie de Google para hackers llamado Shodan, que facilita localizar rápidamente to-dos estos dispositivos conectados

a la Web. El más reciente estudio del Pew

Research Center reveló que el 86 % de los usuarios de Internet en EE. UU. ha tratado de mantenerse anó-nimos tomando medidas como borrar los cookies del navegador o la historia de las páginas web que visitan. Sin embargo, todos estos pasos no ofrecen ninguna medida de privacidad ante sofisticados sis-temas de la NSA y experimentados hackers que conocen la vulnerabili-dad de los principales sistemas que utilizamos a diario. 

Ante esta ola de ataques a nues-tra privacidad online, es muy poco lo que podemos hacer para pro-tegernos. Hay mecanismos como conectarse a la Internet por vía de sistemas como Torproject.org y Silent Circle, pero son demasiado complicados para el usuario pro-medio poder implementar eficaz-mente. Les tengo que decir que no hay mucho que podamos hacer. 

Para aquellos que quieran lim-piar su vida completa en la Inter-net y sentirse “mentalmente pro-tegidos” se pueden dar la vuelta por JustDelete.me. Dentro de este directorio podrán encontrar un listado de los servicios web más populares y las instrucciones para borrar todos tus datos. Suerte a los que lo intenten. Yo me di por ven-cido hace tiempo. La privacidad se acabó. 

LA PRIVACIDAD EN LA INTERNET SE ACABÓ

Con $500 anuales puedes activar un sistema espía en un smartphone con aplicacionescomo Mobile Spy. / AP

Estrategias

18 %EMAIL

FALSOS

14 %USA

CODIFICADORES DE DATOS

18 %USA

COMPUTADORAS PÚBLICAS

Algunas medidas que usuarios de Internet toman para mantenerse anónimos.

Según un estudio de Pew Research Center

Page 12: 20130909_pr_sanjuan

METRO, EL PERIÓDICO MÁS GRANDE DEL MUNDO

MBTI adopta una escuela en Toa Baja MBTI adopta una escuela en Toa Baja

Dr. Soler MIC Ultrafit Lo nuevo de Preciosa

Nada es más frustrante para quienes desean bajar de peso que iniciar una dieta para luego no sentirse satisfe-chos con los resultados. Qué tal si un médico especialista en control de peso te presenta la opción de ingerir los alimentos que disfrutas.

Este es un método desarrollado hace 12 años por el doctor Michael F. Soler Bonilla.

En el sistema se evalúa la condición del individuo desde una perspectiva médica utilizando su estatura y peso, entre otros elementos, para calcular la meta a alcanzar. El método tiene como objetivo modificar el estilo de vida de manera que mediante la nutrición, cambios en la actividad física y patrón de ejercicios se logre y mantenga el nivel de peso adecuado. Sobre esto último se ha conseguido que un 93 % de las personas que han participado en el método obtengan cambios perma-nentes durante los 36 meses siguientes al tratamiento.

El método ha ayudado a controlar condiciones de salud, como la hiper-tensión, diabetes, tiroides y las compli-caciones que surgen de la ingesta de múltiples medicamentos por estas y

otras condiciones vinculadas al sobre-peso.

El Dr. Soler MIC Ultrafit incluye una vitamina inyectable para sus pacien-tes y en cápsulas para el público. Esta incluye el complejo B completo y 3 aminoácidos que ayudan al cuerpo a metabolizar la grasa corporal siempre y cuando se siga la dieta según las instrucciones del médico.

¿Qué puedes hacer? Durante el mes de septiembre la entidad privada sin fi-nes de lucro Fundación Puertorriqueña Contra la Obesidad inicia una campaña para educar, orientar y brindar acceso a personas con recursos limitados a servicios gratuitos a partir de enero 2014. Los lugares donde se realizará la campaña serán en el área sur, oeste y en dos sectores del área metropolitana de San Juan, uno de los cuales incluye Carolina para cubrir el área este en horario que luego darán a conocer. Anticipan que los días serán principal-mente los sábados.

Fuente: Dr. Michael F. Soler Bonilla, especialista en control de peso y medicina bariátrica. Información en el 787-754-1059 565-6869 o en www.drsolermic.com.

La reconocida cadena de tiendas de productos de belleza Preciosa se rein-venta para brindar a su fiel clientela un servicio más personalizado y efi-caz. Bajo el lema “Tu belleza inspira”, la célebre empresa inicia esta nueva etapa con la apertura de su nuevo local en Plaza Las Américas. El mismo fue diseñado por el matrimonio compuesto por el arquitecto Ricardo Álvarez y la diseñadora de interiores Cristina Villalón. El dúo procuró crear un espacio que conserva el prestigio característico de Preciosa con un as-pecto más dinámico, fresco y juvenil.

“El local de Plaza Las Américas es el primero en recibir el nuevo look. El concepto fue diseñado para facilitar a la clientela el experimentar con los productos mientras recibe la orienta-ción de nuestras especialistas en be-lleza”, afirma su propietario y gerente general, Vicente Chaves. “Además, contamos con una cabina más es-paciosa donde brindamos una gran variedad de servicios de estética”.

El proyecto de transformación de Preciosa incluye todos sus locales ubi-cados en Plaza Río Hondo, Montehie-dra Town Center, San Patricio Plaza y Plaza del Sol. Sin embargo, este es solo el comienzo, pues la proyección de Puerto Rico Supplies Group es añadir nuevos espacios de embelleci-miento de la cadena Preciosa.

“Todo los seres humanos tienen rasgos de belleza que resaltan”. Esa fue la filosofía de belleza de doña Margarita Morales y don Raúl, funda-dores de Perfumerías Preciosa, y es la misma de las expertas en belleza que laboran en las tiendas y esperan llevar a las nuevas generaciones.

metr7negoc ios

®

Nuevo Frappé Oreo en McDonald’sDoblemente irresistible

FirstBank recibe reconocimiento mundial de Visa

Con el propósito de ofrecer a los clientes la mayor variedad de bebidas frías y de calidad, McDonald’s lanzó su nuevo Frappé Oreo. Este delicioso frappé es una bebida a base de café Es-presso y chocolate, acompañado por crujientes trocitos de galletas Oreo y crema batida.

El nuevo McCafé Frappé Oreo se une a las alternativas de frappé y bebidas frías que ofrece McDonald’s, entre las cuales se encuentran Frappé Cho-colate Chip, Frappé Mocha, Frappé Caramel, Smoothie Mango Pineapple, Smoothie Strawberry Banana y Smoothie Blueberry Promegranate.

Para más información sobre estos pro-ductos, puedes visitar la página www.mcdonalds.com.pr o hazte fan de McDonald’s Puerto Rico en Facebook. Visita los restaurantes McDonald’s participantes y disfruta del sabor del Frappé Oreo.

Por segundo año consecutivo, FirstBank ha sido reconocido por Visa como el banco emisor de tar-jetas de débito con la mejor tasa de aprobación de transacciones internacionales a nivel mundial.

El programa de Premios de Calidad

de Servicio Global de Visa recono-ce el desempeño excepcional de emisores, adquirentes y procesado-res por sus resultados consistentes y superiores en eficiencia operati-va y calidad de servicio. Estos pre-mios refuerzan el compromiso de Visa en mantener el prestigio de la marca, mantener la rentabilidad y la diferenciación en el mercado, y beneficiar a todos los participan-tes de la cadena de procesamiento de pagos de Visa.

“En FirstBank nos sentimos muy orgullosos de recibir nuevamen-te el premio de Visa por nuestra calidad de servicio y excelencia operativa. Este logro recae en la excelente labor que realizan los compañeros de Operaciones y Ad-ministración de Manejo de Riesgo Financiero, quienes administran los parámetros de autorizaciones y las estrategias de prevención de fraude”, expresó Dacio Pasarell, vicepresidente ejecutivo de Opera-ciones Bancarias de FirstBank.

Comparten durante la entrega del reconocimiento, de izquierda a derecha, Eddy Woisky, de Visa, Haydeé Rivera, primera vicepresidenta, y Gloria Martínez, vice-presidenta, ambas de Retail Banking Operations, junto a Dacio Pasarell, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Bancarias de FirstBank, y Gilberto Viguié, de Visa.

10www.metro.prLunes 9 de septiembre de 2013

Page 13: 20130909_pr_sanjuan

2ENTRETENER

Música

Cuenta regresiva

La cantante estadounidense Britney Spears, a través de

su cuenta de Instagram, reveló una imagen de la gra-bación de su próximo video musical. En esta se puede ver a la intérprete vestida con un sexy top de encaje

negro y satín amarillo.

11

Hay gente que es cómica. Con sus lógicas rápidas, irreverentes, cinismos, analogías, vulgarida-des e, incluso, con algún gesto pueden hacer reír. De la misma forma, también pueden incomo-dar a los más y hasta los menos pudorosos.

Así se percibió en la charla magistral el director, escritor y actor español Santiago Segura, celebrada el pasado viernes en Fine Arts de Miramar. La char-la fue más bien relajada y con cierta informalidad, cargada de sentido del humor. Aunque también habló sobre las aventu-ras y desventuras de hacer cine y, claro, distribuirlo sin los pre-supuestos multimillonarios de Hollywood.

Santiago Segura es el crea-dor de la tetralogía Torrente (1998/2001/2005/2011), la famo-sa saga más taquillera del cine español. El director por primera vez visita la Isla para el estreno de su última entrega: Torrente 4: Lethal Crisis.

Según Santiago lo que le ayudó a ganar notoriedad como realizador fue el reconocimien-to de su corto Perturbado (1993)

como mejor cortometraje en los Premios Goya (el Óscar español). Esto le abrió el camino para que luego pudiera lograr acuerdos de producción para su largometra-je Torrente, el brazo tonto de la ley, filme que lo hizo ganar el Goya como director novel en 1998.

De esta forma, Segura motivó a los realizadores asistentes en el público a producir cortome-trajes, a sacar material afuera y comenzar a desarrollar público. “¿Para qué quieres hacer una película que solo la vea tu fami-

lia?”, lanzó la interrogante a la audiencia.

Dejó claro que no recibió edu-cación formal en ninguna uni-versidad, pero tampoco desalen-tó a los egresados o estudiantes de escuelas de cine. Para Santia-go la calle y la filmoteca son sus salones de clases. Reveló ser un cinéfilo, amante del cine de Luis García Berlanga, Martin Scorse-se, Peter Sellers y Luis Buñuel. Incluso, destacó que ha incluido un parlamento del filme Viridia-na (1961) de Buñuel y la emble-

mática canción de la cinta Rocky en sus películas.

Durante la charla, el multifa-cético director, que también ha producido las últimas dos cintas de la saga Torrente destacó la im-portancia del villano y los con-flictos en las películas. Segura manifestó que “cuanto más in-teresante es el villano, mejor la película”. Según él, de ahí el éxi-to de los filmes de James Bond, cuanto más sólido es el persona-je antagónico, mejor la trama.

Para Segura el mundo de los

“perdedores” es más interesante porque le ofrece una paleta am-plia de personalidades y proble-mas para desarrollar. Esta idea la entendemos clara cuando he-mos visto la forma de ser de su casi repugnante personaje José Luis Torrente.

“Torrente es un antihéroe, muy humano, tanto que hasta podemos lograr empatía con él”. Para Segura quizá “todos lle-vamos un Torrente dentro”. De ahí, entonces, la trascendencia de su personaje, un expolicía fas-cista, misógino, machista, cafre, egoísta, deshonesto, promiscuo, tramposo y, además, fanático del equipo de fútbol Atlético de Ma-drid. “Torrente podría ser todo lo que somos y queremos escon-der o todo lo que queremos re-primir”, puntualizó.

¿Y cuándo morirá Torrente? La pregunta obligada llegó.

“El público debe ser el que mate a Torrente. Torrente morirá cuando la gente lo mate. Cuan-do dejen de verlo”, finalizó el director. KARISA CRUZ ROSADO

Santiago Segura, cineasta irreverente, ácido y críticoCine. El director español Santiago Segura dio una charla sobre Torrente 4 y las desventuras de hacer cine fuera de Hollywood.

Las más de 20 participantes del certamen lucieron ayer en el teatro Ambassador los trajes típicos de cada representación. Predominaron atuen-dos llenos de brillo, color y elementos propios de cada pueblo. El jurado escogió a las 10 fi nalistas que se enfrentarán el 26 de este mes.

METROFotos: Keno Rodríguez

Miss Universe P.R. se viste típicamente

Lourel, de Cidra Las beldades iluminaron el escenario.

El director y actor admitió que estaría dispuesto a vender los derechos de su personaje. / GETTY IMAGES

Datos

12personas famosas han aparecido en sus películas; entre ellos, Oliver Stone, Guillermo del Toro, Javier Bardem, Iker Casillas, Gonzalo Higuaín, Francesc Fábregas y Sergio Ramos.

Julimar, de Fajardo, hizo gala con plumas.

Page 14: 20130909_pr_sanjuan

12www.metro.prLunes 9 de septiembre de 2013

3DEPORTES

MLB

Evitan la barridaLos Yankees de Nueva York vencieron a los Medias Rojas de Boston, 4-3, en el último partido de la serie de cuatro en el Yankee Stadium. Un lanzamiento salvaje permitió que Ichiro Suzuki anotara desde tercera en la baja de la novena entrada. La victoria evitó lo que hubiera sido una barriba por Boston. METRO

Reuniones COI

• Elegirán presidente. Mañana martes, 10 de septiembre, el Comité Olímpico Interna-cional (COI) nombrará a un presidente. Entre los candidatos se encuentra el puertorriqueño Richard Carrión.

Luego que fuera removida del programa de los Juegos Olímpicos, la lucha olímpicatendrá participación en Tokio 2020. / GETTY IMAGES

Habrá lucha olímpica en Tokio 2020Hace siete meses, el deporte que le trajo gloria a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos 2012 fue consi-derado para eliminación de la plantilla en 2020. En la tarde de ayer, durante las reuniones del Comité Olímpico Internacional en Buenos Aires, Argentina, el deporte de la lucha olímpica fue restablecido para 2020 en Tokio.

La lucha superó grandemente al béisbol-softball y al squash en la votación. Recibió 49 votos a su favor, sobre los 24 y 22 de sus contrincantes, respectivamente. Fue en este deporte que Jaime Espinal ganó la medalla más alta

por un puertorriqueño al lograr la de plata en Londres 2012.

Como parte de la organiza-ción de su caso, la lucha tuvo que adoptar nuevas reglas y hacer ajustes que mejorarán la calidad del deporte, que tendrá partici-pación en 2020 y en 2024, como deporte adicional.

El béisbol-softball fue elimi-nado de la plantilla de eventos olímpicos en 2005 y han estado ausentes en Beijing 2008 y en Londres 2012. Su presentación planteó que jugadores profesio-nales participarían en 2020, de ser incluido. METRO

Los Bears de Chicago derrotaron a los Bengals de Cincinnati con anotación de 24-21 en el primer juego de la temporada de NFL para ambos equipos.

El juego marcó el debut del nuevo dirigente de Chicago, Marc Trestman. Los Bears no tuvieron el comienzo que desea-ban tras encontrarse con unos agresivos Bengals, que salieron a una ventaja de 21-10 en el tercer parcial. Un touchdown terrenal del corredor Matt Forte los acercó a 21-17 en el tercer periodo.

Cincinnati aguantó la venta-ja por todo el juego, hasta que, en el último parcial, el mariscal de los Bears, Jay Cutler, llevó a su equipo hacia el gol y lanzó el touchdown ganador a su receptor favorito Brandon Marshall, para ponerlos en la delantera, 24-21.

Cutler terminó el día con desempeño de 21-33, 242 yar-das, dos touchdowns y una inter-

cepción. Forte tuvo 19 acarreos y 50 yardas. Marshall atrapó ocho pases para 104 yardas.

El mariscal de los Bengals, Andy Dalton, logró 26-33, 282 yardas, dos touchdowns y dos intercepciones. El receptor A.J. capturó nueve pases para 162 yardas.

Cutler encabeza el regreso de los Bears en la 1ra semana

Jay Cutler (izquierda) llevó a los Bears a la victoria en el último parcial./ GETTY IMAGES

NFL. En apenas el primer partido de la temporada, Chicago tiene que sacar de lo profundo para poder superar a Cincinnati.

Golf. Exitoso el torneo invitacional ScotiabankPor tercera ocasión, se celebró el torneo de golf para beneficio de Asociación de Espina Bífida e Hi-drocefalia de Puerto Rico y la Ins-titución Hogar de Niños Andrés.

Por unos días en el Wynd-ham Río Mar de Río Grande, se recaudaron hasta $15,000 en auspicios y colaboraciones. Tuvo una buena acogida, con la

participación de 200 jugadores.El Hogar Andrés busca pro-

veer recursos para niños de 5 a 12 años que han sufrido de maltrato y negligencia. La Aso-ciación de Espina Bífida e Hidro-cefalia de Puerto Rico brindan servicios para facilitar las vidas de las personas con estas condi-ciones. METRO El torneo recaudó $15,000. / SUMINISTRADA

Fórmula Uno

Vettel domina en

ItaliaEl alemán Sebastian

Vettel superó una com-plicación en la salida para ganar el domin-go el Gran Premio de

Italia de Fórmula Uno y amplió su considerable ventaja en el campeo-

nato mundial sobre Fernando Alonso, que llegó segundo. Que-dan siete carreras en la temporada de F1 y

Vettel está de camino a lograr su cuarto título

consecutivo.

Béisbol

Varios fi nales de MLB

• Toronto 2, Minnesota 0

• Detroit 2, Kansas City 5

• Atlanta 2, Filadelfi a 3

• Chicago (A) 4, Baltimore 2

• NY Mets 2, Cleveland 1

• Milwaukee 3, Minnesota 0

Semana 1

Algunos resultados de NFL de ayer

• Kansas City 28, Jacksonville 2

• Seattle 12, Carolina 7

• Tennessee 16, Pittsburgh 9

• Tampa Bay 17, NY Jets 18

• Atlanta 17, Nueva Orleans 23

• Oakland 17, Indianápolis 21

• Minnesota 24, Detroit 34

• Miami 23, Cleveland 10

• Cincinnati 21, Chicago 24

• Nueva Inglaterra 23, Buff alo 21

CHRISTIANFUENTES TORRES@ChrisFuentes24

Page 15: 20130909_pr_sanjuan

A pesar de que el partido de anoche ante México, quien ganó 66-59, era una mera formalidad para decidir quién juega contra quién, Puerto Rico desató un clásico instante contra Venezuela el pasado sábado para asegurar su pase para el Mundial 2014. Hubo de todo: ventajas amplias, regresos, jugadas controversiales y tiempo extra.

TEXTO: CHRISTIAN FUENTES; FOTOS: FIBA AMÉRICAS

3 Controversia. El tiro de tres

más hablado José Juan Barea encestó un canasto de tres en la chicha-rra de los 24 segundos, que rompió el empate de 81-81. Imágenes muestran que el canasto no debió contar. Sin embargo, FIBA desestimó la protesta de Venezuela.

Hacia el Mundial de España 2014

2Oponente duro. Venezuela se probó fuerte

 Como el equipo local, Venezuela dio gran pelea contra los bori-cuas. Fueron llevados a la gran ventaja por Donta Smith, quien

anotó 26 puntos y capturó 13 rebotes en la derrota. Venezuela llegó a tener ventaja de hasta 11 puntos en los últimos minutos del cuar-to parcial que dejaron escapar.

1

4

2

3

1Otro remonte. Superaron

amplio dé�cit Por segunda vez en sus últimos tres partidos, Puerto Rico se vio atrás por más de 15 puntos en el primer parcial ante Venezue-la. Tuvieron desventaja de hasta 19 puntos.

4 Hacia España. Gran pase

Además de clasificar para la semifinal que comienza mañana, martes, con la opor-tunidad de traer la segunda medalla de oro en torneos consecutivos, los boricuas tienen su espacio para los Campeonatos Mundiales 2014.

DEPORTES 13

Análisis

El toque exitoso de PacoEl trabajo del coach Paco Olmos fue excepcional. Hay que darle todo el crédito del mundo. Pudo establecer desde un inicio el concepto #EQUI-PO y vimos a una escuadra boricua jugar al máximo de su potencial. Los jugadores ejecutaron bien los sistemas que Paco quiso implantar y los resultados hablan por sí solos: 13-1 desde los fogueos y nuestra presencia en el próxi-mo Mundial ya está asegurada.

También hay que darle crédito por traer a jugadores como Chaney y Clemente, que se especializan en la defensa y hacía rato merecían la oportu-nidad de estar ahí.

Por otro lado, los chamos protestaron ante la FIBA por entender que una cesta de tres de J. J. Barea no debió contar, ya que había expirado el reloj de 24 segundos. Dicha protes-ta fue declarada no a lugar. En la FIBA está prohibido utilizar sistemas de replay.

Luego del cambio de repente a Francisco “Paco” Olmos, se crea-ron esperanzas de un cambio de cultura dentro de la selección de Puerto Rico. Tras ganar la Copa Jenaro “Tuto” Marchand y lograr el objetivo de clasifi-car para el Mundial de España 2014, el nuevo técnico ha ofre-cido una fórmula distinta que los ha llevado a la victoria.

Olmos, quien es el dirigente de los Cangrejeros de Santurce, ha comenzado con marca de 9-1 en torneos de FIBA como dirigente de Puerto Rico. Los 12

Magníficos han implementado un juego colectivo, con la de-fensa como la mayor prioridad.

“Él ha hecho gran trabajo en disciplinarnos. Nos mantie-ne enfocados”, dijo el alero de

la selección, Richard Chaney, a Metro. “Ayuda mucho lo que nos enseña en defensa y permi-te a los asistentes a dirigirnos”.

La Federación de Balonces-to de Puerto Rico llevaba unos años con el deseo de contratar a un dirigente extranjero para la selección. En 2010, había llega-do a un acuerdo con Rick Pitino. Al no concretarse, le dieron el puesto a Flor Meléndez.

A partir de mañana, martes, comenzará la fase semifinal del torneo premundial en Caracas. CHRISTIAN FUENTES TORRES

Olmos ha cumplido con todas las expectativas

Cifra

13-1es el récord en los primeros 14 juegos de Francisco “Paco” Olmos como dirigente de Puerto Rico entre fogueos y dos torneos.

Paco Olmos llevó a Puerto Rico al pase

al Mundial 2014. / FIBA AMÉRICAS

RAFAEL OTEROAgente certificado por FIBA

Page 16: 20130909_pr_sanjuan