2015 Planificacion Diaria Primero Mapuzugun

4
PLANIFICACION DIARIA T Tema / Unidad: Allkütuken tañi Ihaku (escucho a mis abuelos) Contenido Mínimo: Reconocimiento y valoración del acto de escuchar como practica fundamental de la tradición oral Contenido cultural: saludo Fecha: Aprendizaje(s) Esperado(s): Reconocer normas de escuchar e instrucciones simples en mapudungun 05/03/20 15 Motivaci - El educador tradicional saluda a los niños y niñas y les enseña cómo deben responder en mapuzungun. - El profesor mentor les explica la forma de trabajo para este nuevo año. Desarrollo - El educador les enseña a saludar en lengua indígena: mari mari Kimeltuchefe - Repiten reiteradas veces con la ayuda del profesor mentor - Luego se le enseña la palabra : ALLKUTUGE (escuchar) Duración : Cierre - El educador tradicional y profesor mentor invitan a los niños y niñas a pintar el distintivo de la asignatura el cual deberán pegar en l aportada de su cuaderno. - 45 minutos Evaluación - Formativa Recursos - Carteles con los saludos - Cuaderno del estudiante. Profeso r Claudia A. Soto Catalán, Javier Maquehue Curso 1ero básico Subsect or Lengua Indígena Periodo Primer Semestre

description

planificacion diaria mapuzugun

Transcript of 2015 Planificacion Diaria Primero Mapuzugun

PLANIFICACION DIARIA

ProfesorClaudia A. Soto Cataln, Javier Maquehue

Curso1ero bsico

SubsectorLengua Indgena

PeriodoPrimer Semestre

T Tema / Unidad: Allktuken tai Ihaku (escucho a mis abuelos)

Contenido Mnimo: Reconocimiento y valoracin del acto de escuchar como practica fundamental de la tradicin oralContenido cultural: saludo Fecha:Aprendizaje(s) Esperado(s):Reconocer normas de escuchar e instrucciones simples en mapudungun

05/03/2015Motivacin El educador tradicional saluda a los nios y nias y les ensea cmo deben responder en mapuzungun. El profesor mentor les explica la forma de trabajo para este nuevo ao.

Desarrollo El educador les ensea a saludar en lengua indgena: mari mari Kimeltuchefe Repiten reiteradas veces con la ayuda del profesor mentor Luego se le ensea la palabra : ALLKUTUGE (escuchar)

Duracin:Cierre El educador tradicional y profesor mentor invitan a los nios y nias a pintar el distintivo de la asignatura el cual debern pegar en l aportada de su cuaderno.

45 minutos

Evaluacin FormativaRecursos Carteles con los saludos

Cuaderno del estudiante.

Contenido Mnimo: -Inche nien mapuche kimn (mi sabidura mapuche)Fecha:Aprendizaje(s) Esperado(s):valoracin y prctica del acto de escuchar como acto fundamental de la tradicin oral

11/03/2015Motivacin Activacin de conocimiento previos ( mostrar habilidades) y/o motivacin (Experiencia vital, vida cotidiana)

El profesor mentor junto al educador tradicional da la bienvenida a los pichikeche saludando en shedugun y se realizan preguntas y conversacin sobre el habla de todos los seres vivos.

Desarrollo El educador tradicional muestra en una diapositiva los gestos que se utilizan para dar instrucciones

La dupla pedaggica ensea a los nios los gestos a utilizar y su pronunciacin a modo de reiteracin para que vayan familiarizndose con las palabras aprendidas

El educador tradicional y/o profesor mentor los invitan a pensar en conjunto respecto de lo aprendido en esta clase.

Juegan a las instrucciones de la pgina 14 de su libro

Duracin:Cierre Pegan en sus cuadernos gua con los gestos aprendidos y se les solicita reforzar en casa.

45 minutos

Evaluacin FormativaRecursos data

audio

gua de trabajo 1

Contenido Mnimo: Reconocimiento y valorizacin del acto de escuchar como practica fundamental de la tradicin oral( Kimael ka wiriael ti zugun mulelu epew mew) conocer y escribir los mensajes y/o elementos de un epew.

Fecha:Aprendizaje(s) Esperado(s):Reconocen las seis vocales del mapuzugun las respectivas letras que las representan

16/03/2015Motivacin El educador tradicional saluda a los nios y nias y motivan a responder introduciendo las diferencias de gneros ya aprendidas

Recuerdan clase anterior

Desarrollo El educador tradicional pronuncia las vocales de la a a la u Los alumnos repiten

Luego pronuncian cada vocal y cada palabra que el educador tradicional les menciona

Luego desarrollan gua donde deben escribir estas vocales y remarcar algunas.

Luego completan las vocales que faltan.

Duracin:Cierre Se revisa la actividad Se pegan las guas en el cuaderno.

45 minutos

Evaluacin FormativaRecursos Data

Cuaderno del estudiante

Pizarra.

Gua de trabajo