20150220_gt_guatemala city

20
Caso Siekavizza: Quejas por la desaparición de pruebas Norma Cruz, directora de la Fundación Sobre- vivientes, afirmó que una fuente del Ministerio Público les reveló que, de manera intencional, se extravió un documento de la Policía Nacional Civil que afirma que empleados del Estado participaron en la desaparición de Cristina Siekavizza PÁGINA 4 GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Viernes 20 de febrero 2015 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Judicial. La vista pública a la que convocó la Corte de Constitucionalidad, para tratar el tema de los nuevos impuestos a la telefonía, la minería y el cemento, tuvo la ausencia de los representantes de la Presidencia, Finanzas y el Congreso, solo asistió el delegado de la SAT. Representantes de las empresas reiteraron su rechazo PÁGINA 2 Comercialización de datos queda prohibida por la CC La Corte de Constitucionalidad (CC) ratificó el fallo del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil, que impedía la venta de datos persona- les por empresas dedicadas a recolectarlos. La Procuraduría de los Derechos Humanos había planteado el amparo PÁGINA 6 RICARDO ARJONA RECIBE PREMIO A LA EXCELENCIA POR SU TRAYECTORIA EL CANTAUTOR NACIONAL INTERPRETÓ CON GABY MORENO EL TEMA “FUISTE TÚ” DURANTE LOS PREMIOS LO NUESTRO Y LE DEDICÓ EL GALARDÓN A GUATEMALA PÁGINA 15 PÁGINA 4 Aproximadamente 200 encapuchados del Honorable Comité de Huelga de Todos los Dolores de la Universidad de San Carlos (Usac) llegaron en seis buses urbanos al Museo de la Usac para dar a conocer las actividades de este año, donde la sátira tratará sobre los comicios. / José Castro ELECCIONES DESFILE BUFO DEDICADO A Ejecutivo y Congreso dan la espalda a cita sobre tributos

description

 

Transcript of 20150220_gt_guatemala city

Caso Siekavizza: Quejas por la desaparición de pruebas Norma Cruz, directora de la Fundación Sobre-vivientes, afirmó que una fuente del Ministerio Público les reveló que, de manera intencional, se extravió un documento de la Policía Nacional Civil que afirma que empleados del Estado participaron en la desaparición de Cristina Siekavizza PÁGINA 4

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Viernes 20 de febrero 2015 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Judicial. La vista pública a la que convocó la Corte de Constitucionalidad, para tratar el tema de los nuevos impuestos a la telefonía, la minería y el cemento, tuvo la ausencia de los representantes de la Presidencia, Finanzas y el Congreso, solo asistió el delegado de la SAT. Representantes de las empresas reiteraron su rechazo PÁGINA 2

Comercialización de datos queda prohibida por la CC La Corte de Constitucionalidad (CC) ratificó el fallo del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil, que impedía la venta de datos persona-les por empresas dedicadas a recolectarlos. La Procuraduría de los Derechos Humanos había planteado el amparo PÁGINA 6

RICARDO ARJONA RECIBE PREMIO A LA EXCELENCIA POR SU TRAYECTORIA EL CANTAUTOR NACIONAL INTERPRETÓ CON GABY MORENO EL TEMA “FUISTE TÚ” DURANTE LOS PREMIOS LO NUESTRO Y LE DEDICÓ EL GALARDÓN A GUATEMALA PÁGINA 15

PÁGINA 4

Aproximadamente 200 encapuchados del Honorable Comité de Huelga de Todos los Dolores de la Universidad de San Carlos (Usac) llegaron en seis buses urbanos al Museo de la Usac para dar a conocer las actividades de este año, donde la sátira tratará sobre los comicios. / José Castro

ELECCIONES

gt

RICARDO ARJONA RECIBE PREMIO A LA EXCELENCIA POR SU TRAYECTORIA EL CANTAUTOR NACIONAL INTERPRETÓ CON GABY MORENO EL TEMA “FUISTE TÚ” DURANTE LOS PREMIOS LO NUESTRO Y LE DEDICÓ EL GALARDÓN A GUATEMALA

DESFILE BUFO DEDICADO A

Ejecutivo y Congreso dan la espalda a cita sobre tributos

Se esperaba una jornada maratónica durante la vista pública con 16 involucra-dos; sin embargo, quienes promovieron el Presupues-to 2015 y los impuestos in-cluidos en él no acudieron. Se ausentaron los represen-tantes del Congreso, del Eje-cutivo y del Ministerio Pú-blico. La única entidad que acudió a la cita fue la Super-intendencia de Administra-ción Tributaria, por medio del abogado Emerson Or-dóñez, quien reiteró que no es intención del Estado crear impuestos en contra de la justicia tributaria.

Los magistrados escucha-ron los alegatos legales de las entidades industriales y empresariales en contra del Decreto 22-2014, la Ley de Presupuesto de Ingresos y Egresos, que contempla im-puestos a las empresas te-lefónicas, a la distribución del cemento y aumenta las regalías por extracción mi-nera.

La Cámara del Agro, que impugnó 24 preceptos, fun-damentó que no se pueden crear tributos porque existe la reserva de ley en materia tributaria. “La Constitución tiene el principio de supre-macía y una ley ordinaria no puede contrariarla”,

se refirió Estuardo Ralón, quien también represen-tó al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras.

La CC escuchó también el rechazo a la creación del impuesto a la telefonía, el cual impone Q5 mensuales por cada línea y Q100 por planta telefónica, que fue suspendido de forma tem-poral el 29 de diciembre.

“Se viola el principio de seguridad jurídica, ya que existe doble tributación porque una ley impositiva debe ser clara, precisa y sin contradicciones”, explicó Sergio Flores Sandoval, que representaba a Annie Doug-herti.

En la sala de vistas, que estaba abarrotada, expuso el diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, Carlos Barreda, al recordar que la aprobación de la ley presupuestaria había sido una vergüenza.

El alcalde José Mejía Ló-pez, de San Miguel Ixtahua-cán, San Marcos, solicitó que las regalías de la extrac-ción minera se queden en la localidad.

Cementos Progreso, S. A., y Cemex Guatemala, S. A., por medio de sus aboga-dos, Manuel Pérez y Carlos Revolorio, manifestaron que no existió una iniciati-va de ley para el aumento de las distribución del ce-mento, que pasó de Q1.50 a Q5 por saco. KENNETH MONZÓN

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente General: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa

Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editor de diseño: Mario López • Correo electrónico: [email protected]

NACIONALES 2www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

Ejecutivo y Legislativo no defendieron tributosPolítica. La Corte de Constitucionalidad (CC) escuchó los argumentos legales en contra de los nuevos impuestos decretados el año pasado en el Presupuesto.

1NOTICIAS

Antejuicio

Retiran inmunidad a magistradoLos magistrados de la Corte Suprema de Justicia retiraron la inmunidad a Erick

Gustavo Santiago de León, presidente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apela-ciones del Ramo Civil de Quiché, para que sea investigado por

pretender cobrar una comisión de Q10 millo-

nes a cambio de una resolución favorable para una empresa.

El Tribunal Décimo Ter-cero de Sentencia Penal condenó a Marilyn Lizeth Corleto a dos años y seis meses de prisión por que-marle las manos a su hija.

Los jueces la sentencia-ron por maltrato contra personas menores de edad y lesiones leves.

Si quiere evitar la pri-sión, por “corregir” a su hija al acercarle las manos al fuego en un comal, debe pagar Q5 por cada día de la

pena que le fue impuesta, porque la pena es conmuta-ble. Además, deberá pagar una multa de Q1 mil. Cor-leto está en prisión desde septiembre. PUBLINEWS

Justicia. Es condenada por quemar a su hija

Sanción

“Causar daños a los hijos no es la solución”.Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez

La audiencia se realizó en la sala de vistas de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Oliver de Ros

Fallo

“Existen indicios razo-nables para considerar

que el magistrado podría haber incurrido en la posible comisión

de un delito”. Carlos Rodríguez, juez pesquisidor

Recursos

70 milmillones es el Presupuesto de Ingresos y Egresos de este año.

Solicitud

Piden “buenas” investigacionesLa Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo les presentó sus argumentos a los fiscales de la unidad de derechos humanos acerca de la importancia de una buena investigación de las denuncias de discri-minación y racismo. Este año se han presentado 16 denuncias de estos casos, dos en contra de alcaldes y tres a funcionarios. PUBLINEWS

Las autoridades de preven-ción en La Antigua Guate-mala reciben cada día de 5 a 10 denuncias por escán-dalo en las fiestas noctur-nas, por lo que los opera-tivos de control se harán todos los días.

Las acciones se llevan a cabo con frecuencia vier-nes y sábado, aunque los vecinos se quejaron de que las fiestas se realizan cualquier día de la sema-na, mencionó el portavoz

de Gobernación Departa-mental, Nery Gálvez.

“Se ha incrementado el robo de vehículos y la ciu-dad se ensucia”, explicó Carlos Barrios, del Inguat.PUBLINEWS

Seguridad. Amplían los operativos en La Antigua

Visitas

3 milpersonas llegan a la ciudad colonial cada fi n de semana.

La sátira 2015 será electoral

Foto: José Castro

Actividades

Encapuchados llegan al Musac Aproximadamente 200 encapuchados del Hono-rable Comité de Huelga de Todos los Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) llegaron en seis buses urbanos al Museo de la Usac (Musac) para dar a conocer las activi-dades de este año.pubLinews

Huelga

27de marzo es la fecha del tradicio-nal desfile bufo, que iniciará a las 8 de la mañana en el Paraninfo Universitario y finalizará en la Plaza de la Constitución. El 19 de marzo será la declaratoria de la huelga en el campus central de la Usac. Ese día habrá actividades.

Los encapuchados llegaron a la sede del Musac. / Foto: José Castro

nacionales 4www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivien-tes, afirmó que una fuente del Ministerio Público (MP) les reveló que, de manera intencional, se extravió un documento de la Policía Nacional Civil (PNC) que consigna que empleados del Estado participaron en la desaparición de Cristina Siekavizza.

“La papelería de la PNC se encontró hace unas dos semanas con fecha del 14 de julio de 2011. Nos topa-mos que una entidad del Estado ayudó a Roberto Ba-rreda para no dejar rastro”, afirmó Cruz.

Según la activista, este descubrimiento le da un giro al caso.

“Más allá de que Rober-to pudo haberla asesinado, es preocupante que actores del Estado hayan colabo-rado para desaparecer el cuerpo. Le pedimos al MP que siga esta nueva línea para dar con los responsa-bles”, expuso. pubLinews

Judicial. Denuncian que “extraviaron” datos del caso de C. siekavizza

Desaparición

6de julio de 2011 es la fecha que Cristina Siekavizza fue vista por última vez. Por este caso está en la cárcel su esposo, Roberto Barreda, como principal sospe-choso. Su mamá, Ofelia De León, estuvo presa, sindicada de encubrimiento, pero fue dejada en libertad.

“Llevamos mil 305 días buscando justicia. Esperemos que el MP tome esta nueva línea de investigación”, afirmaron familiares de Cristina. / Foto: Publinews

Finanzas

Sugieren tres pagos para el TSEEl ministro de Finanzas, Dorval Carías, explicó que, por el momento, solo se contemplan Q500 millones para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) eche a andar los preparativos del proceso electoral. “Se distribuirán en tres pa-gos. De marzo a mayo”, afirmó. pubLinews

Elecciones 2014

Piden descontar techo de campañaEl Movimiento Nueva República, que encabeza el exdiputado Aníbal García, llegó ayer al Tribunal Supremo Elec-toral para solicitarles a los magistrados que se descuente del techo de campaña a los parti-dos políticos que han gastado en propaganda anticipada. pubLinews

Desfile bufo

La crítica será electoralInformaron que la sátira para este año se centrará en las elecciones genera-les. “Vamos a cuestionar a las agrupaciones políti-cas y al proceso elec-toral”, aseguraron. Los universitarios explicaron que trabajan para que se mantenga el orden durante el desfile.pubLinews

NACIONALES 6www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

Justicia prohíbe el comercio de datos

La Corte de Constitucio-nalidad confirmó la sen-tencia en contra de las empresas Informes en Red, S. A.; Digitación de Datos, S. A.; y Trans Unión Guatemala, S. A., que se dedican a la comercializa-ción de datos sensibles de cientos de guatemaltecos, sin contar con la autoriza-ción respectiva.

El magistrado de con-

ciencia Jorge de León con-firmó que las empresas habían apelado la resolu-ción del Juzgado Décimo de Primero Civil del 24 de junio de 2014 que les pro-hibía vender información personal sin la autoriza-ción debida.

En la resolución de 42 páginas, que se hizo pú-blica ayer, detalla que “la comercialización de infor-mación de datos de una persona debe encontrarse sujeta a que esta sea pro-porcionada voluntaria-mente”.

La PDH informó que la negociación de los datos personales sin autoriza-ción viola el derecho a la intimidad, la libertad de acción, la autodetermina-ción informativa, el dere-cho al trabajo, la defensa y a una vida digna.

En 2012 se reportaron 259 denuncias por perso-nas agraviadas al vender sus datos. El año pasado se emitieron 102 sancio-nes. KENNETH MONZÓN

Resolución. El procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León, confi rmó el amparo defi nitivo que prohíbe la comercialización de los datos personales.

Campaña

La PDH solicitó, por medio de una campaña, que sean denunciados los casos de comercialización de infor-mación personal.

• Unánime. Los magistra-dos declararon sin lugar el recurso de amparo que habían interpuesto las empresas ante la re-solución de la judicatura el año pasado que les prohibía la comercia-lización de los datos personales.

Jesús de los Milagros sale en procesiónLa imagen del Jesús Nazareno de los Milagros del templo del Santuario Arquidiocesano del Señor de San José salió ayer en andas para recorrer las calles y las avenidas del Centro Histórico. El cortejo es del Silencio, porque no lleva banda. / Foto: Publinews

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

LOS AFILIADOS Mesa de conversación

JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIASPOLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSA2

En estos días se ha hablado mucho sobre los afiliados a los partidos políticos. Dada la proximidad del evento electoral, los partidos ne-cesitan tener su organización mu-nicipal y departamental vigente, y cumplir con el mínimo de afiliados que les exige la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

Las organizaciones políticas no escatiman recursos y medios para cumplir con este requisito. Lo im-portante para ellos es alcanzar al menos el mínimo de afiliados, y de esa manera cumplir con lo que exige la LEPP y poder participar en el proceso electoral.

El caso reciente del proceso de afiliación que el Partido Liberta-do Progresista (PLP) realizó para actualizar su número de afiliados y cumplir con la ley, en donde al parecer 12 mil de las 20 mil firmas de afiliados que presentó son falsas, se convierte en una oportunidad para hablar sobre el papel que tienen los afiliados en los partidos políticos.

El PLP es un partido que nació en 1994. Ha participado con candi-datos a presidente en las elecciones de 1995, 1999 y 2003, así como candidatos a alcalde en las elecciones municipales de 1998. Es un partido que en su historial electoral tiene solamente un diputado electo al Congreso de la República, en 1999, y dos diputados electos al Parlamento Centroamericano, uno en 1995 y otro en 1999. Es un partido que no ha participado en elecciones desde 2003.

Desde abril de 2008 el partido está suspendido y desde esa fecha no ha reportado actividad política. Hasta enero de este año, cuan-

do anunció la posibilidad de que Zury Ríos participe como su can-didata presidencial.

Esta situación evidencia que algunos partidos políticos se constituyen en plataformas polí-ticas electorales, que se activan con el propósito de participar solamente en las elecciones. Para ello, al menos, buscan cumplir con el número mínimo de afilia-dos que exige la LEPP.

¿Usted ha estado afiliado a algún partido? ¿Conoce el papel de los afiliados? ¿Sabe cuáles son los derechos y las obligaciones que tienen?

Los afiliados no juegan un papel relevante en los partidos políticos. Se han convertido en un número más. Un requisito que los partidos deben cumplir para tener su organización vigente, y en los eventos electorales, participar en las elecciones. Los afiliados no están invo-lucrados en las decisiones del partido, especialmente en la elección de las autoridades partidarias y en la designación de los candidatos a elección pública. Los afiliados no deciden quién será el candidato a presidente, diputado y alcalde municipal.

Por ello es importante la democratización interna de los partidos políticos, que pasa necesariamente por darles poder y decisión real a los afiliados. Afiliados que estén involucrados en las decisiones de los partidos y dejen de ser un número más, un simple requisito. Esto re-quiere cambios profundos y radicales en las organizaciones políticas y en los ciudadanos. ¿Qué opina?

En sus palabras

“Los afi liados no juegan un papel relevante en los partidos políticos. Se han convertido en un número más. Un requi-sito que los partidos deben cumplir para tener su organi-zación vigente, y en los eventos electorales, participar en las elecciones. Los afi liados no están involucrados en las decisiones del partido”.

INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSA2

Los datos personales se podían descargar por medio de enlaces en línea con las empresas. / Foto: Publinews

Pronósticos

Alerta por sequía prolongadaLa vicepresidenta Roxana Baldetti informó que un estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, en inglés) confirmó que de marzo a ju-lio en Guatemala habrá una sequía prolongada. “Habrá precipitaciones de agosto a noviembre”, afirmó. PUBLINEWS

Energía

Habrá nueva rebaja en la luzPara mayo y agosto, cuan-do entren en vigor nue-vos contratos, se espera una nueva reducción de hasta 15% en el precio de la electricidad, informó el gerente de regulación y tarifas sociales de la empresa distribuidora Energuate, Dimas Carran-za. PUBLINEWS

Política

El Congreso no logra avanzarUna vez más, los congre-sistas no celebraron la plenaria debido a que se suspendió por falta de cuórum. Esta es la séptima ocasión de manera con-secutiva que la sesión se cancela. La discordia en ese organismo se debe al estado de Calamidad por la sequía. PUBLINEWS

Mundo 8www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

Continúan las acusaciones contra el régimen de Maduro

Temperaturas caen a mínimos en EE. UU. Un frente frío procedente de Siberia hizo que las temperaturas en el este de EE. UU. descendieran a mínimos de récord. Las temperaturas bajaron en algunos puntos a diez grados Celsius por debajo de lo habitual para estas alturas de febrero, desde la mitad del Atlántico hasta el sur de Florida. / Foto: AFP

Estados Unidos

Rabino grababa a mujeres desnudasEl destacado rabino de Es-tados Unidos Barry Freun-del se declaró culpable de 52 cargos de voyerismo, después de haber filmado en secreto a mujeres que tomaban baños rituales. AgenCiAs

Reino Unido

Hallan culpable a adolescenteBrusthom Ziamani fue de-clarado culpable de tratar de decapitar a un soldado. El joven de 19 años se inspiró por el asesinato del soldado británico Lee Rigby, en las calles de Lon-dres, en 2013. AgenCiAs

Birmania

Piden mejoras salarialesMiles de empleados de la industria textil protes-taron ayer en Birmania, demandando que se duplique el pago de US$0.17 centavos por el tiempo extra trabajado. AgenCiAs

Detalles

• Ledezma, junto con Leopoldo López (encarce-lado desde hace un año) y María Corina Machado (destituida de su cargo de diputada por el cha-vismo), presentó la se-mana pasada un plan de transición en Venezuela ante la crisis política, económica y social que atraviesa el país.

• Elalcaldemetropolita-nodeCaracasfue seña-lado por el gobierno de Maduro como supuesto instigador de un plan para derrocarlo.

Venezuela. Leopoldo López habló desde la prisión y opositores aseguran que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia arrestaron al alcalde Antonio Ledezma.

La líder de la minoría demó-crata en la Cámara de Repre-sentantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, declaró que cree que hay suficiente respal-do bipartidista en el Congreso estadounidense para levantar el embargo sobre Cuba.

“Creo que hay un fuerte apoyo bipartidista en el Con-greso de Estados Unidos para levantar el embargo y creo que esto abriría las puertas a

muchos más avances en este tema. No digo que haya una-nimidad pero hay un gran entusiasmo en forma bipar-tidista y así lo verán en otras visitas de miembros del Con-greso”, expresó.

Las declaraciones de Pelosi se produjeron en el contexto de la visita de una delegación de congresistas estadouniden-ses del Partido Demócrata a La Habana, Cuba. AgenCiAs

Cuba. “Hay un respaldo bipartidista para levantar el embargo sobre la isla”

Nancy Pelosi / Foto: AFP

Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas. / Foto: EFE

Expresión

“Tenemos un régimen autoritario que no acepta la diferencia. Hago respon-sable de la vida de Antonio Ledezma a Nicolás Maduro”.Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma, alcalde de Caracas

Escándalo

50agentes allanaran las oficinas del partido Alianza Bravo al Pueblo, del cual Antonio Ledezma es parte.

A un año de haberse entre-gado a las autoridades ve-nezolanas, Leopoldo López, líder opositor, concedió una entrevista exclusiva a

“CNN en español”, en una llamada desde el teléfono público de la cárcel.

El líder venezolano ase-guró que no ha sentido nin-gún resentimiento por este año de encarcelamiento en el que ha sido “castigado” por las autoridades, ya que no se le permite hablar con su equipo de trabajo. “La última vez que hablé con mi equipo de trabajo estu-vo totalmente aislado por dos semanas. Así que espe-ro más o menos lo mismo por esta entrevista”, asegu-ró el activista.

Además, López aprove-

chó esa ventana pública para decirle al actual pre-sidente, Nicolás Maduro, y a sus funcionarios que su “propuesta” fracasó y que lo mejor que podría hacer por el pueblo venezolano en estos momentos es re-nunciar.

Otro caso controversial ocurrió ayer cuando el al-calde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, opositor al régimen de Ni-colás Maduro, fue detenido por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), después

de que allanaran las ofici-nas de su partido, Alianza Bravo al Pueblo (ABP), en la capital venezolana. Según informes, unos 50 agentes irrumpieron en el lugar. Le-dezma fue trasladado a la sede del Sebin.

La cadena “NTN24” se-ñala que algunas personas que se encontraban en el lugar intentaron impedir la acción de los funciona-rios y, al parecer, uno de los uniformados lanzó un disparo al aire. De acuerdo con los medios de comuni-caciones, el Sebin no tenía orden de allanamiento.

“Acabo de ver cómo sacaron a Ledezma de su oficina como si fuera un perro. Reventaron las puer-tas con una mandaría sin orden de allanamiento”, es-cribió el diputado opositor Ismael García en su cuenta de Twitter. AgenCiAs

California

Expuestos a bacteria Más de 170 personas han estado expuestas a la peligrosa bacteria co-nocida como CRE, en el hospital Ronald Reagan de la Universidad de Ca-lifornia en Los Ángeles (UCLA, en inglés), según fuentes del centro sani-tario situado en la costa oeste de Estados Unidos. AGENCIAS

Los pacientes pueden haber entrado en contacto con la bacteria conocida con las siglas CRE. / Foto: AFP

Ucrania

Rusia comienza a enviar gasAyer se conoció que la empresa rusa Gazprom comenzó a suministrarles gas de manera directa a las zonas controladas por los rebeldes separatistas, después de que el gobier-no ucraniano decidiera pa-ralizar el servicio. AGENCIAS

Siria

Entrenarán a combatientesEstados Unidos y Turquía firmaron un acuerdo de cooperación militar con Siria, infor-mó ayer la Cancillería turca. AGENCIAS

Nigeria

Bombardean a Boko Haram El ejército de Nigeria bombardeó los campos de entrenamiento del grupo islamista radical Boko Haram en Samibisa, al noreste del país. AGENCIAS

MUNDO 9

Tu insomnio desaparecerá con solo un spray Invento. El producto Sprayable Sleep promete mandarte a la cama con un par de rociadas.

¿Sufres de insomnio? El Sprayable Sleep promete entregarte un tan nece-sitado descanso con solo dos rociadas. El producto se basa en la melatonina, una hormona natural que regula nuestro reloj inter-no del cuerpo y le dice a nuestro cerebro que tiene que dormir. Según Yoshi Luk, del equipo de la Uni-versidad de Stanford de-trás del Sprayable Sleep, el usuario debe rociarlo a cada lado del cuello y cada muñeca, 30 minutos a una hora antes de ir a la cama. Todo un éxito en el sitio de crowdfunding Indiegogo, el producto está disponible a US$15, y entrega un mes de buen sueño.

Publinews Internacional conversó con Luk para ave-riguar más. ¿Cómo se te ocurrió la idea para el producto?

Uno de los fundadores, Ben Yu, quien estudió bio-química en la Universidad de Harvard, tuvo dificulta-des para adaptarse a dife-rentes programas de sueño durante la universidad, por lo que junto con su padre desarrolló este spray para resolver este problema.

¿Es seguro para ser uti-lizado todos los días por las personas que sufren de insomnio?

La melatonina se ha de-finido como un suplemen-to seguro para su uso en los Estados Unidos, así que sí. Pero no hay pruebas su-ficientes para demostrar si es seguro para las mujeres embarazadas o niños. ¿Por qué crees que la gente elige este dispo-

sitivo en lugar de otros productos?

Pastillas de melatonina suministran más melato-nina de lo que realmente necesitas. Nuestro aerosol no pasa por el sistema di-gestivo y no te hace sentir aturdido por la mañana. Ustedes están en In-diegogo. ¿Cómo ha sido la respues-ta del

p ú -blico?

En la actualidad esta-mos 1,400% sobre la meta de US$15 mil, por lo que yo diría que al público le gus-ta mucho el producto. ¿Están entregando solo en los EE. UU.?

Tenemos la intención de distribuir en los Esta-

dos Unidos al principio y luego d i r i g i r -nos a mercados mundiales. WANISE MARTÍNEZ / MWN

Sprayable Sleep / Foto: MWN

Experiencia

“Nuestro aerosol no pasa por el sistema di-gestivo y no

te hace sentir aturdido por la mañana”.Yoshi Luk, miembro del equipo de la Universidad de Stanford detrás del Sprayable Sleep

1

3

1

2

Pruebas del Porsche World RoadShow 2015

1. Slalom. La prueba consiste en esquivar conos en zigzag mientras se mantiene la ace-leración del vehículo. Al fi nal, se realiza un giro cerrado en “U” para regresar por el trayecto en sentido contrario. El mejor tiempo del día fue de 30.1 segundos.

2. Braking. Para poner a prueba la velocidad de salida y frenado usamos un Porsche Boxter GTS. Su par-ticular sistema “Launcher” te permite acelerar a fondo

mientras presionas el freno para lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.1 segundos. Como referen-cia, los autos de Fórmula 1 aceleran a esta velocidad en 2.9 segundos.

3. Circuito. Los modelos utilizados sobre la pista del Autódromo Pedro Cofi ño fueron un 911 Carrera, Cay-man y Boxter. Cada partici-pante pudo probar todos los vehículos.

4. OnRoad. Porsche nos permitió llevar los mode-los Macan Diésel y Turbo,

junto con los Panamera S E-Hybrid y Turbo sobre la carretera hacia el Pacífi co.

5. Experiencia. Diego Cuestas, gerente general de Grupo Los Tres, compartió que Guatemala es un país afortunado al tener a Porsche por tercera ocasión en menos de seis años.

6. Off Road. En las camione-tas Cayenne Diesel, GTS, S y Turbo pudimos probar el control de descenso en terra-cería, en que el auto controla la aceleración y el frenado de manera automática.

Porsche World

RoadShowTEXTO: JOSÉ HERNÁNDEZ / FOTO: CARLOS NÁJERA Y PORSCHE

[email protected]

Por tercera ocasión, la exhibición mundial de la marca alemana se presentó en el país en colaboración con Grupo Los Tres. Los modelos fueron puestos a prueba en distintas disciplinas para demostrar con creces por qué Porsche

es un referente de velocidad y excelencia en la industria automotriz.

4

www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015+

PLUS

Modelos

Sharapova se luce con un carro nuevo

“Superarse a sí mis-mo” es la fi losofía de los modelos Porsche, y la embajadora, la tenista María Shara-

pova, lo demuestra de manera perfecta con su habilidad al volan-te de un 911 Turbo S, en el nuevo anuncio

de la marca.

“Perder contra el me-jor no es realmente tan malo, siempre y

cuando estés dispues-to a superar las debi-lidades y ser mejor la próxima vez”, explica la deportista mientras

acelera frente a un Porsche 911 Turbo S.

6 8

4

5

8

MOTOR 11

www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

Internet para pobres: Caridad o negocioAnálisis

Una red sin censuraCon Outernet, la elimina-ción de toda la censura luce muy lejana. Sin embargo, solo porque un problema es difícil de resolver no signi-fica que no debemos tomar pasos significativos hacia su solución.

Outernet es una herra-mienta muy valiosa para que la información esté

disponible en todas partes.Encendimos una señal

que abarca Norteamérica, Europa, partes de Oriente Medio y el norte de África en agosto del año pasado, que puede ser recibida me-diante tecnología especial. En diciembre hemos añadi-do al África subsahariana.

THANE RICHARDDirector de operaciones de Outernert

Empresarios adinerados y fir-mas de tecnología como Face-book, Google y Virgin tratan de promover planes para ofre-cer internet de bajo costo para algunos de los más pobres del mundo. La mayoría de los proyectos está apostando por el uso de satélites, aviones no

tripulados y los cables, pero todos están buscando ampliar los niveles de conectividad en todo el mundo bajo la premi-sa de que el acceso a internet es un derecho humano.

De acuerdo con un nuevo informe de Deloitte publica-do en enero pasado, de los sie-te mil millones de habitantes del mundo, dos mil 700 millo-nes tienen acceso a internet, mientras que la gran mayoría, cuatro mil 300 millones, vive desconectada en los países en desarrollo. Los “desconecta-dos” son típicamente las po-blaciones más pobres y más desfavorecidas del mundo. El estudio, denominado “Valor de la conectividad”, también sugiere que la ampliación del acceso a internet en las eco-nomías en desarrollo podría generar más de 140 millones de nuevos puestos de trabajo.

Es este tipo de estadísticas las que han inspirado a nue-vas startups como Outernet a llevar la conectividad a lo largo del planeta. “La infor-mación es una de las muchas herramientas que la gente puede usar para cambiar el mundo que les rodea. Ou-ternet es una nueva forma de ayudar a garantizar que todos tengan acceso a la in-formación básica”, explica Thane Richard, director de operaciones y director de

Outernet, que planea ofrecer acceso gratuito a contenidos web por medio de satélites geoestacionarios y de órbita terrestre baja.

Sin embargo, en la actua-lidad la mayoría de los pro-yectos de difusión de internet entre los pobres se encuentra aún en las etapas de planifi-cación. Google está probando con aviones no tripulados, mientras que Virgin está trabajando en una “constela-ción” de 650 microsatélites.

Facebook es la única em-presa importante que ya opera un sistema que ofrece internet para la gente pobre. El proyecto internet.org, que lidera el gigante de las redes sociales, es el más avanzado de todos, debido a que ya está funcionando en países como Zambia, la India, Tanzania, Kenia, Colombia y Ghana

por medio de una aplicación para smartphones que ofre-ce internet para los usuarios de escasos recursos. Internet.org también está explorando una variedad de tecnologías,

incluidos aviones de gran altitud y larga resistencia, satélites y láser para hacer el acceso a internet asequible en comunidades alrededor del mundo.

Inventos

“Internet.org es una in-versión para conseguir que haya más personas en línea”.Vlad Savov, editor de “The Verge”

1Las apps y los gadgets para estar a la moda

ClosetSpaceEsta nueva herramienta promete enseñarte cómo crear grandes tenidas con las prendas que ya tienes en tu armario. Cada día te ofrecerá sugerencias e inspiraciones basadas en tus prendas de vestir, zapatos y acceso-rios, incluso teniendo en cuenta el clima. El usuario también puede crear una lista de deseos para guardar elementos buscados de catálogos.Gratis para Android y iOS

2GrabbleApodado el “Tinder para la moda”, esta aplicación permite a los usuarios navegar por las colecciones de di-ferentes marcas en todo el mundo al deslizar la pantalla del smartphone. Luego, los usuarios pueden comprar la ropa que deslizaron hacia la derecha. Con un equipo de estilistas que comparten tendencias de compras a diario, la herramienta es útil para aquellos que siempre quieren estar inspirados. Gratis para iOS

3DepopUna pequeña tienda en tu bolsillo. Así es como esta aplicación ha sido catalogada, ya que te permite comprar y vender cosas entre un grupo de amigos de una manera divertida. Todo lo que tienes que hacer es tomarle una foto a la ropa, los zapatos o a cualquier otra cosa que ya no estés interesado en tener en tu armario y luego subirlo en la aplicación. Hay una función de chat privado para compras sociales.Gratis para Android y iOS

Conectividad. Los planes para llevar internet a las personas más pobres del mundo parecen una acción humanitaria a gran escala, pero algunos críticos lo describen como el movimiento de negocios del siglo.

12

33

TECNOLOGÍA 13

Varias empresas quieren implementar internet a bajo costo. / Foto: MWN

formas para

conectar a la gente más pobre del mundo

Satélites. A principios de ene-ro de 2015, Virgin y Qualcomm anunciaron que liderarán las in-versiones de una “constelación” de satélites que se compone de 648 artefactos de bajo peso, ba-ja órbita y baja latencia que tra-bajará con los proveedores de móviles en tierra para propor-cionar alta conectividad de in-ternet de alta velocidad en las zonas en las que es demasiado caro para proporcionarlo de manera convencional.

Drones. En 2014, Google ad-quirió Titan Aerospace, una empresa que se especializa en el desarrollo de aviones no tripulados que funcionan con energía solar y diseñados para volar a 65 mil pies de altura hasta por cinco años. Estos sis-temas pueden eventualmente ser utilizados para proporcio-nar conexiones a internet en las zonas remotas, de acuerdo con los planes del gigante mo-tor de búsqueda.

Láser. Un equipo contratado por la empresa Facebook está desarrollando aviones no tri-pulados de energía solar con lo que se conoce como la co-municación óptica en el espa-cio libre, y esperan utilizar el láser para enviar mensajes entre drones y el suelo. Si tienen éxito, la tecnología puede ofrecer velocidades comparables a los cables de fi bra óptica.

Los especialistas y los go-biernos están de acuerdo con la premisa de que el acceso a internet debería ser un de-recho humano y que estar en línea podría beneficiar a las personas más pobres del mundo. Sin embargo, algu-nos expertos advierten sobre la premisa de la difusión de internet, que parece un ne-gocio presentado como ac-ciones humanitarias. “Por lo tanto, a la pregunta de Silicon

Valley ‘¿El acceso a internet es un derecho humano?’, uno puede responder girando las tablas: ‘¿Qué tipo de internet y qué tipo de acceso?’”, escri-bió Evgeny Morozov, autor de “La red ilusión: El lado oscuro de la libertad en internet”, en una columna de “The New York Times”.

DANIEL [email protected]

Las apps y los gadgets para estar a la moda

6PoseUna comunidad para compartir inspiracio-nes de moda define Pose, una aplicación que adopta una inter-faz limpia de red social. Los usuarios pueden disfrutar del acceso a las imágenes de un grupo considerable de bloggers de moda, estilistas y celebridades. La idea aquí es mostrar que “la moda viene en todas las formas, los tamaños y colores, pero por dentro son todos iguales”.Gratis para iOS4

PS Dept: Pregúntales a los

expertos¿Te imaginas lo genial que sería obtener consejos de

moda de gente como Stella McCartney o Bergdorf

Goodman? Bueno, esto es lo que esta aplicación ofre-ce para que puedas ir tras

la tenida perfecta con el asesoramiento adecuado. Solo tienes que enviar un

mensaje a los expertos por medio de esta herramien-ta, explicando lo que estás buscando y podrás recibir

una pronta respuesta. También podrás comprar ropa directamente desde

la aplicación.Gratis para iOS 5Audífonos Gold Frends x

BaubleBar Layla Esta edición BaubleBar está inspirada en audífonos embellecidos con tapas intercambiables, que se hacen a mano, son de cuero y vienen con un par de pendien-tes que hacen juego, para sumarle estilo a tu tenida.En Baublebar: US$175

ESPECIAL DE LA MARIMBA 14www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

FOTO: OLIVER DE ROS

Hoy en Guatemala se celebra el Día de la marimba, hace una semana la Organización de los Estados Americanos la recono-ció como Patrimonio Cultural de América. El historiador de la marimba ha luchado para que la marimba tenga el lugar que se merece; aunque falta mucho por hacer, piensa que en el país no tiene el respeto que merece.

Según el maestro, la ma-rimba pudo tener sus orígenes entre 1543 y 1860 y añadió que su creación se pudo dar por el concepto de agrupación de tabillas. “Este concepto es algo que ya se hacía en África. De ahí podemos tomar una idea del inicio del instrumen-to. No hay evidencias arqueo-lógicas de la marimba en la época prehispánica”, explica.

“Pienso que el inicio de la marimba de tecomates, que es de la primeras que se tiene conocimiento, fue porque los esclavos africanos que vinie-ron al país compartieron sus

valores culturales por una co-municación universal, la me-lódica”, añade.

La evolución y el casi olvido del instrumento

La marimba tiene su histo-ria y su tradición. Fue evolu-cionando con el tiempo, de la de arco de tecomates hasta la forma en la que hoy se le cono-ce. Desde cómo la utilizó Juan Joseph de Padilla hasta la de doble tecla de Sebastián Hur-tado y su nueva forma de mu-sicalización. Un instrumento que armonizó los eventos más importantes y las celebracio-nes en siglos pasados hasta ser relegada a los salones de baile.

La marimba es solo para los viejos

El concepto de la marimba orquesta se creó en la década de los cuarenta con el fin de imitar a las melodías popula-res que se escuchaban en ese

entonces. “No fue una idea mala, ya que su intención era que la gente siguiera intere-sada en escucharla”, mencio-na. “El problema fue que se adaptó a un concepto de baile perdiendo mucho de su valor histórico”, explica.

Godínez cree que el inte-rés se fue perdiendo cuando los jóvenes se interesaron más en escuchar rock en la década de los sesenta. “Recor-demos que los jóvenes son los que continúan con las tradi-ciones. Pero si estos no se in-teresan, el concepto se pierde. La marimba no pudo asimilar este sonido y las melodías que interpretaba no eran de ese

gusto juvenil”, asegura. Para lograrlo el maestro e

historiador propuso en 1970 crear la marimba de concier-tos. “Queríamos colocar el instrumento en un escenario para que se pueda apreciar y disfrutar. No queríamos que se siguiera viendo solo para bailar, la queríamos sacar de esa esquina y devolverle el ho-nor”, menciona.

“Ni los políticos la quieren”

Godínez pasó años luchan-do para que se le devolviera al instrumento su lugar. Que se respetara y las gestiones com-

petentes le dieran la importan-cia al instrumento. “Gracias a la iniciativa que tomamos hace 40 años, la marimba fue tomando nuevamente un gusto en los guatemaltecos y se tuvo un resurgimiento”, menciona. “Pero siempre lle-gan personas que desconocen por qué están ahí las cosas y en especial por qué la marimba ocupa un lugar en las institu-ciones”, añade.

Godínez apunta que las personas que más deberían darle importancia a este ins-trumento son las que menos se interesan por él. “El pro-blema que se acaba de vivir en el Palacio de la Cultura no es el primero. Cuando estu-ve en el Palacio Nacional de la Cultura varias veces me tocó recordarles que iban a desalojar el instrumento na-cional y el símbolo patrio. Tristemente, hoy no tenemos un lugar para exponer tanta historia que guarda este ins-trumento”, asegura.

¿Y quedará en el olvido?

El maestro también propu-so un lugar que se dedicará al resguardo y el legado de la ma-rimba. Este lugar es el Institu-to Nacional de la Marimba. Un edificio que está en el Centro Cultural “Miguel Ángel Astu-rias”, que diseñó Efraín Reci-nos y que hoy está en ruinas.

“No tenemos un museo para la marimba. No tenemos cómo explicar quién es Do-mingo Bethancourt Mazarie-gos, el creador de ‘Ferrocarril de los altos’, u otros nombres muy importantes desde Sebas-tián Hurtado, el creador de la marimba doble, hasta Floiran Rodas Santizo. Los grandes nombres de la marimba pa-san, hacen su labor y de ahí se les olvida”, concluye.

LESTER GODÍNEZ

El investigador y maestro conversó sobre la evolución del instrumento nacional, su forma y cómo estuvo cerca de perderse relegada en “una esquina de salón de

baile” y cómo se involucró en rescatar la melodía con más tradición en el país.

“LA MARIMBA ESTÁ OLVIDADA POR ALGUNOS

GUATEMALTECOS”

Protección

“De los años cuarenta a los sesenta, se vino una crisis para la marimba, pasó de ser un instrumento importante a ser colocada en un rincón para tocar melodías que se pudieran bailar”.Lester Godínez, historiador y maestro de marimba

LUIS [email protected]

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

CULTURA & ESPECTÁCULOS 15

Arjona y Gaby Moreno cantaron a dúo “Fuiste tú”. / Foto: Facebook R. Arjona

Homenajean a ArjonaEnfermedad

Bruce Dickinson tiene cáncer El vocalista de Iron Maiden padece cáncer de lengua, reveló la propia banda en un comunicado. “Es un pequeño tumor cancerígeno en la parte posterior de su lengua”, publicó. AGENCIAS

Música

Estefan felicita a guatemaltecaPor medio de su cuenta de Twitter, Gloria Estefan elogió el nuevo proyecto de la artista guatemalteca Lorena Pinot. “Mi gente, miren el nuevo show de Lorena Pinot. ¡Buenísimo! Los quiero”, escribió. PUBLINEWS

Música. El cantautor guatemalteco fue reconocido en la gala de los Premios Lo Nuestro.

A la excelencia

• Solo artistas como Luis Miguel, Ricky Martin, Ana Gabriel, Juan Luis Guerra, entre otros, habían recibi-do esta distinción.

Ricardo Arjona fue reconocido por su prolífica carrera musi-cal en los Premios Lo Nuestro 2015. La cadena “Univisión”, que entrega estos galardones desde 1989, le otorgó al artista el Premio a la Excelencia 2015 por sus 30 años de carrera.

El guatemalteco le dedi-có el reconocimiento a su familia y a Guatemala. “No cambiaría ni uno solo de los múltiples errores que he co-metido en mi vida para llegar

a donde estoy. Esta carrera muchas veces está hecha de errores. Guatemala, esto es para ti. Los quiero” , afirmó.

Varias personalidades fe-licitaron al artista en redes sociales, incluido el alcalde de la ciudad, Álvaro Arzú, quien agradeció el detalle de dedi-carle el premio al país.

LUIS [email protected]

www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015 Cultura & EspECtáCulos 16

ÓSCAR: PREDICCIONES

Fórmula de Publinews Internacional:

+ 2 puntos por victoria importante evento premios por categoría (Screen Actors Guild Awards, BAFTAs, Golden Globes, Critics Choice Movie Awards)

+ 1 punto por ganar premio de la crítica

+ 1 punto por la recaudación en taquillaUS$50m

0

5

10

15

20

25

“AM

ERIC

AN

SN

IPER

”“T

HE

IMIT

ATIO

N G

AM

E”“B

IRD

MA

N”

“SEL

MA

“TH

E G

RAN

D B

UD

APE

ST H

OTE

L”“W

HIP

LASH

“TH

E TH

EORY

OF

EVER

YTH

ING

MEJOR PELÍCULA MEJOR ACTOR MEJOR ACTRIZ MEJOR DIRECTOR

“BO

YHO

OD

STEV

E CA

RELL

(“F

OXC

ATCH

ER”)

MIC

HA

EL K

EATO

N (

“BIR

DM

AN

”) BRA

DLE

Y CO

OPE

R (“

AM

ERIC

AN

SN

IPER

”)

BEN

EDIC

T CU

MBE

RBAT

CH (

“TH

E IM

ITAT

ION

GA

ME”

)

EDD

IE R

EDM

AYN

E (“

THE

THEO

RY O

F EV

ERYT

HIN

G”)

ROSA

MU

ND

PIK

E (“

GO

NE

GIR

L”)

FELI

CITY

JON

ES (

“TH

E TH

EORY

OF

EVER

YTH

ING

”)RE

ESE

WIT

HER

SPO

ON

(“W

ILD

”)JU

LIA

NN

E M

OO

RE (

“STI

LL A

LICE

”)

MA

RIO

N C

OTI

LLA

RD (

“TW

O D

AYS,

ON

E N

IGH

T”)

RICH

ARD

LIN

KLAT

ER (

“BO

YHO

OD

”)

BEN

NET

T M

ILLE

R (“

FOXC

ATCH

ER”)

WES

AN

DER

SON

(“T

HE

GRA

ND

BU

DA

PEST

HO

TEL”

)M

ORT

EN T

YLD

UM

(“T

HE

IMIT

ATIO

N G

AM

E”)

ALE

JAN

DRO

G. I

ÑÁ

RRIT

U (

“BIR

DM

AN

”)

EL 22 DE FEBRERO LA MIRADA DE LOS CINÉFILOS DE TODO EL MUNDO ESTARÁ EN LOS 87 PREMIOS DE LA ACADEMIA, QUE ATRAE A DECENAS DE MILLONES DE TELEVIDENTES EN TODO EL MUNDO. PERO ¿QUIÉN SERÁ EL GRAN GANADOR DE LA NOCHE? PUBLINEWS INTERNACIONAL OFRECE SUS PREDICCIONES CON

BASE EN LOS GANADORES DURANTE LA TEMPORADA DE PREMIACIONES DE LA INDUSTRIA FÍLMICA.

BATALLA

DE DOS

BRITÁNICOS

EDDIE REDMAYNE

BENEDICT CUMBERBATCH

LondresNACIDO

RugbyDEPORTE JUGADO

AmienemigosRELACIÓN MUTUA

33EDAD 38

Eton College, Berkshire. Compañero de clase del

príncipe William

ESCUELA Harrow School, Londres (como Eton, una prestigiosa

escuela privada)

CasadoESTADO CIVIL Casado

NoESTATUS DE PADRE La esposa está esperando un hijo

3PREMIOS RECIENTES 0

5/5DEMANDA FÍSICA DEL PAPEL

4/5

Parece como colegial andrajoso

PANORAMA CRÍTICO POR DETRACTORES

Se ve como nutria en un constante estado de sorpresa

Stephen Hawking, físico británico, en “The

Theory of Everything”

Alan Turing, descifrador de códigos británico en tiempos de guerra, en “The Imitation

Game”

PAPEL NOMINADO AL ÓSCAR

Sufre de MND (Enfermedad de la neurona motora)

Secretamente gay, sufre la castración química

PARTICULARIDAD DEL PAPEL

“The Other Boleyn Girl” (2008)TRABAJO JUNTOS

FUENTES: BOX OFFICE MOJO, MEDIA REPORTS, OSCAR.GO.COM

TEXTO: DMITRY BEYLAEV / MWN4 /

GRÁFICO: NANCY MACEDO

Un clásico inédito entre los eternos rivales del futbol guatemalteco se realizará mañana en el estadio Mateo Flores, un juego que prome-te mucho, sobre todo porque será la primera vez en la his-toria del futbol centroame-ricano en que se enfrenten dos pentacampeones de un mismo país.

Hoy se cumplen dos me-ses desde el último choque entre ambos, cuando Comu-nicaciones ganó su quinto título consecutivo, luego de haber vencido a Municipal con un global de 3-2, en la serie final del Apertura.

Los blancos llegan al derbi 285 de buen ánimo, como líderes y con cuatro puntos de ventaja sobre su archirrival, que se encuen-tra en la tercera posición, con 15 unidades.

Además los blancos bus-carán, en la novena jorna-da del Torneo Clausura, aprovecharse de la presión que tiene Municipal, no solo porque jugará de visi-ta, sino porque intentará convencer a su afición.

Pero la ansiedad también se trasladará al banquillo rojo, porque el argentino Enzo Trossero no se ha ga-

nado la confianza de los se-guidores rojos, que hostigan a su equipo, y con razón, porque han pasado ocho clá-sicos desde que celebraron frente a los cremas.

La última victoria roja se registró el 17 de noviembre

de 2013, 1-0 con anotación de Marco Tulio Ciani.

En la historia, el equipo que dirige William Coito Olivera suma 97 victorias, una más que los rojos. Han empatado en 91 ocasiones.

Para este choque ambos

equipos llegan con bajas. El local no contará con Nel-son Miranda, Jairo Arreola y Carlos Figueroa, quienes están lesionados.

Del lado visitante no es-tará el salvadoreño Kevin Santamaría, quien presen-ta un golpe en la pierna derecha, y el uruguayo An-drés Fernández es duda.

La mala noticia para el equipo edil fue haberse en-terado de que Marlon Se-quén estará fuera de las can-chas por seis meses, debido a una ruptura del ligamento anterior y de los meniscos de la rodilla izquierda.

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 20 de febrero 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Para el público

Estos son los precios para la afi ción crema, la única que tiene derecho de ingresar al estadio Mateo Flores.

• Taquillas. El club Comu-nicaciones informó por medio de su página de internet que no habrá preventa y que las taqui-llas se abrirán desde las 13:00 horas. Los precios son: Q200 palco, Q60 tribuna, Q40 preferencia y Q20 general.

“Estamos confi ados en hacer un buen partido, hace mucho que no se le gana a Comunicaciones, pero vamos bien

”Enzo Trossero, técnico de Municipal

19 de diciembre de 2014

Empate 91La final de ida del Torneo Apertura terminó 1-1. Anotaron Maximiliano Callorda y Joel Benítez.

15 de mayo de 2014

Cremas celebranComunicaciones ganó por 0-1 con un gol de José Contreras, en la fi-nal de ida del Clausura.

8 de octubre de 2014

Terminan iguales El clásico 281 terminó 1-1 con goles de Joel Be-nitez (cremas) y Carlos Ruiz (rojos).

18 de mayo de 2014

Título blancoLos cremas ganaron su cuarto título consecutivo ante los rojos (1-0), con gol de “el Moyo”.

30 de noviembre de 2014

Triunfo de visitaCon goles de Rolando Blackburn y Carlos Fi-gueroa, Comunicaciones venció 2-0 a los rojos.

20 de diciembre de 2014

Copa cremaCon un doblete de Agus-tín Herrera, los cremas ganaron el pentacam-peonato por 2-1.

Choque de pentacampeones

97triunfos suma Comunicaciones en la historia de los clásicos, que se juegan desde 1951.

Comunicaciones y Municipal protagonizarán mañana (16:00 horas) un juego histórico en el estadio Mateo Flores.

REINA DAMIÁN S.

[email protected]

96veces han celebrado los rojos, aun-que han pasado ocho clásicos desde la última vez que ganaron, 1-0 .

285

Reconocen a los mejores atletas nacionales de 2014El grupo de deportistas guatemaltecos que el año anterior destacaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China, y los Juegos Cen-troamericanos y del Caribe en Veracruz, México, fueron premiados por las autoridades de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Olímpico Guatemalteco en un acto que se celebró en La Antigua Guatemala. / Foto: COG

Tenis

Nadal avanza en el torneo de RioEl español Rafael Nadal avanzó ayer a los cuar-tos de final del Abierto de Rio de Janeiro, Brasil, después de su victoria contra su compatriota Pablo Carreño-Busta, quien le dio la batalla, pero sucumbió ante la experiencia del mallor-quín.Nadal se llevó el triunfo por 7-5 y 6-3, y se en-frentará en la próxima ronda al uruguayo Pablo Cuevas. AGENCIAS

Futbol

Siete jugadores irán a juicioLuego de no haber alcan-zado un acuerdo econó-mico con la familia del exjugador Mario Rodas en el caso de la agresión que este sufrió cuando era parte de Xelajú MC, los futbolistas Milton Leal, Edgar Chinchilla, Julio Estacuy, Juliano Rangel, Kevin Arriola, José Mendoza y Sergio Morales, fueron enviados a juicio oral en Quetzalte-nango por la jueza Silvia Ruiz. PUBLISPORT

PUBLISPORT 18www.publinews.gtViernes 20 de febrero 2015

En una entrevista con la cadena “Univisión”, Marco Pappa, quien se prepara junto con su equipo para la nueva campaña en la liga estadounidense, cree que será un plus enfren-tarse a jugadores de la talla del español David Villa y el inglés Steven Gerrard.

Villa, quien fue parte de la selección española que ganó la Euro de 2008 y la Copa Mundial de 2010, será parte del New York City FC, equipo de expan-sión, y Gerrard se integra-rá en julio al Galaxy de Los

Ángeles luego de haber ju-gado toda su carrera para el Liverpool, club con el que ganó la Liga de Cam-peones de Europa en 2005.

“No solo yo, sino tam-bién los fanáticos esperan ver jugar a Villa o a Ge-rrard, que es algo que va a hacer más interesante la liga y va a aumentar el nivel”, expresa el jugador.

El volante se encuentra en Arizona en donde el Sounders juega la Desert Diamond Cup, torneo en el que también está el Real Salt Lake, el equipo al que Elías Vásquez llegó en for-ma reciente.

“Definitivamente espe-ro que este 2015 sea un mejor año para mí y para el equipo, después de que regresé a la MLS el año pa-sado me di cuenta de que la liga ha cambiado mucho y que los equipos han cre-cido en su nivel”, concluye Pappa.

Futbol. El jugador guatemalteco del Sounders de Seattle considera “interesante” coincidir en el campo con dos de las fi guras europeas que debutarán en la MLS en la temporada 2015.

Pappa y su equipo están en la etapa fi nal de su pretemporada previo al inicio de la actividad ofi cial en 2015. / Foto: Sounders

M. Pappa ansía jugar contra Villa y Gerrard

Bádminton. K. Cordón abre su actuación en Perú con una valiosa victoria En la primera jornada del torneo de sencillos en el Abierto de Perú, Cordón consiguió el triunfo en dos parciales (21-5 y 21-5) con-tra el argentino Thomas Thouyaret con el que se aseguró un cupo en la se-gunda ronda.

Junto con el jugador de La Unión, Zacapa, avan-zaron a la siguiente fase Rubén Castellanos (su próximo rival), Heymard Humblers y Aníbal Marro-

quín. Cordón, quien juega su

primer torneo en 2015, se quedó como la principal ra-queta luego del abandono por lesión del estadouni-dense Howard Shu en su partido contra el local Leo-nardo Isa.

En la rama femenina, Nikté Sotomayor avanzó a la segunda llave luego de su victoria (21-12 y 21-10) contra la peruana Paula La Torre. FERNANDO RUIZ

FERNANDO RUIZDEL [email protected]

Kevin Cordón aspira a conseguir en el Abierto de Perú los puntos para subir posiciones en el ranquin de la BWF. / Foto: Publinews

Propuesta. Luis Figo quiere una Copa del Mundo con 48 equipos El exjugador portugués Luis Figo lanzó en Londres su campaña para la presi-dencia de la FIFA, con una novedosa propuesta para el Mundial: dos torneos de 24 equipos disputados simul-táneamente en dos conti-nentes diferentes.

Figo, de 42 años, explicó durante su presentación en el estadio de Wembley que esta reforma es para “dar más peso a los equi-pos no-europeos”. Los dos torneos de 24 equipos des-embocarían en una fase fi-

nal organizada en un solo país.

Figo también propuso que la mitad de los ingre-sos de la FIFA sean distri-buidos directamente a las federaciones nacionales para desarrollar el futbol base. AGENCIAS

29de mayo es la fecha programada para las elecciones a la presidencia de la FIFA.

“El año pasado me llevé muchas sorpresas en la liga y en cada partido va a ser más exigente

”Marco Pappa, jugador de los Sounders de Seattle