2015_anexo28380

download 2015_anexo28380

of 4

description

A

Transcript of 2015_anexo28380

ANEXO 3A. FICHA DE RECOLECCIN DE DATOS

1. DATOS GENERALES:Tipo de trabajo de Investigacin: .. Ao: ..Seccin a la que pertenece la investigacin: ...Tipo de Investigacin: Descriptiva.. Experimental. Bsica. Aplicada.

2. INDICADORES DE CALIDAD:a. Rigor metodolgico: Cada tem corresponde a una pregunta cerrada, dicotmica, donde si es positiva corresponde a un valor de 1 y de ser negativa corresponde a un valor de 0. (de 0 a 50 Pts.)

EVALUACIN DEL VALOR METODOLGICOSi=1 No=0

Colocar en caso de ser positivo 1, y en caso de ser negativo 0, colocar en puntaje en el casillero de la derecha y luego sumar, para obtener el puntaje total.

TITULO01. El titulo refleja el objetivo general del estudio, expresado en forma concreta y clara?

02. Se presenta un resumen y palabras clave del trabajo?

INTRODUCCIN03. El problema es de inters para la carrera?

04. El problema se ha formulado?

05. Menciona el propsito del estudio que conduce la investigacin?

06. Est justificado el problema?

07. Se incluyen citas bibliogrficas?

08. Expresa el o los objetivos de forma clara?

MATERIALES Y MTODOS09. Se describe el diseo del estudio?

010. El diseo es apropiado para estudiar el problema y lograr los objetivos de la investigacin?

Muestra:011. Describe cmo fueron seleccionados los sujetos sometidos a la investigacin?

012. Es apropiado el mtodo de seleccin de la misma para el logro del objetivo del estudio?

013. Se describen los criterios de inclusin/exclusin de los individuos?

014. No se logra identificar sesgos en el mtodo de muestreo?

015. El tamao de la muestra Es representativa para el tamao de la poblacin (si se estudi toda la poblacin la respuesta es 1)

Variables:016. Estn descritas correctamente?

Instrumentos de medida:017. Describe el instrumento para recolectar los datos de la poblacin?

018. Est descrita su confiabilidad y validez (se basan en algn instrumento publicado)?

019. Se describe con detalle los mtodos, equipos y procedimientos usados?

Desarrollo del estudio:020. El lugar donde se desarrolla el estudio est descrito?

021. Est claramente descrito la tcnica de recoleccin de datos (mediciones, observacin, etc.)?

022. Se describe la forma de procesamiento de datos (registro, archivamiento, anlisis)?

023. Se cita los programas informticos usados para el anlisis de datos?

024. Se citan las medidas o pruebas de anlisis estadstico?

025. Se detalla sobre el nmero de observaciones, o prdida de sujetos?

Consideraciones ticas:026. Se han considerado las implicaciones ticas?

027. Hubo autorizacin del centro hospitalario, del paciente, del comit de tica o de tratarse de animales se han seguido las recomendaciones de alguna institucin de investigacin?

028. No se incluyen los nombres, ni iniciales, ni nmeros hospitalarios de los pacientes

RESULTADOS:029. Se presentan en primer lugar las caractersticas de la muestra, seguida de los resultados del anlisis descriptivo y al final, si lo hubiera, los resultados de la estadstica inferencial?

030. Se han redactado los resultados con claridad?

031. Se destaca o resume solo los resultados relevantes del estudio?

032. Se relacionan con los objetivos planteados?

033. Los cuadros y figuras Son complementarios del texto (se citan)?

034. Los cuadros y figuras Estn correctamente elaborados?

035. Son comprensibles por si mismos (sin necesidad de ir al texto)?

036. No interpreta resultados en esta seccin?

DISCUSIN:037. Se comparan las observaciones realizadas con la de otros estudios pertinentes?

038. Presentan la interpretacin, reflexin o significado de sus resultados?

039. Las afirmaciones que presenta, se apoyan en los resultados obtenidos?

040. Son discutidas las limitaciones y debilidades del estudio?

CONCLUSIONES:041. Incluye conclusiones del trabajo que ha realizado?

042. Son las conclusiones respaldadas por los datos de los resultados y de la discusin?

043. Son congruentes con la discusin?

044. Describe recomendaciones?

BIBLIOGRAFA:045. Las fuentes citadas, tratan el tema especfico del estudio?

046. Proceden en su mayora, ms de la mitad, de publicaciones en revistas cientficas?

047. Las citas bibliogrficas en su mayora, ms de la mitad, son actuales (menor de 5 aos)?

048. Se considera suficiente el nmero de citas para el tema estudiado (mnimo 20)?

049. Usa las normas de Vancouver, colocando las referencias numeradas correlativamente al orden en el que aparece en el texto?

050. Las citas bibliogrficas, cumplen con las normas de Vancouver (normas de publicacin)?

TOTAL

TOTAL: _____________Pts.

b. Pertinencia social: (marque con un aspa)SiNo

Investigacin aplicada1500

Pertinencia social. (Buscar en las conclusiones o recomendaciones)Si: Ayudar a resolver algn problema prctico de necesidad o de demanda de la sociedad? Se seala en las conclusiones o recomendaciones.No: Si resuelve slo un inters personal, o del rea donde se desarroll.

15

00

Total30

c. Publicacin: Indexada: ( )10 Pts.No indexada: ( ) 00 Pts.TOTAL100 Pts.

CALIDAD DELTRABAJO DE INVESTIGACIN

Excelente (>80 a 100 Pts.):( )Aceptable (>60 a 80 Pts.):( )No aceptable (60 Pts.):( )