207103_Guia_Proyecto_final.pdf

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO PROYECTO FINAL 207103 – TORNO CAM JHON ERICKSON BARBOSA JAIMES (Director Nacional) EDWIN RUA Acreditador CÚCUTA Agosto de 2013

Transcript of 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

Page 1: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO

PROYECTO FINAL

207103 – TORNO CAM

JHON ERICKSON BARBOSA JAIMES (Director Nacional)

EDWIN RUA Acreditador

CÚCUTA Agosto de 2013

Page 2: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

1. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIEN TO

Desarrollado por: Jhon Erickson Barbosa Jaimes

Fecha: 23 de agosto de 2013

Cargo: Docente Asistente Tiempo completo

CEAD: Cúcuta

Page 3: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

2. INDICE DE CONTENIDO

Pág.

CARACTERÍSTICAS GENERALES 4

DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICA 5

FUENTES DOCUMENTALES 10

Page 4: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Introducción En este proyecto los estudiantes trabajarán en grupos colaborativos con el fin de realizar un proyecto que conlleve todo lo visto en los dos módulos de torno CAM de la plataforma learnmate. Deberán manejar los distintos tipos de operaciones de torneado y su respectiva secuencia, así como la selección de la herramienta para cada operación.

Justificación Con la realización de este proyecto final, el estudiante pondrá en práctica su creatividad aplicando sus conocimientos en un proyecto original.

Intencionalidades formativas Propósitos :

Afianzar los conocimientos adquiridos por el estudiante en cuanto a la simulación del proceso de fabricación de torneado utilizando una herramienta computacional.

Objetivos:

Comprobar las habilidades y destrezas adquiridas por los estudiantes durante el desarrollo del curso por medio de la generación de un proyecto utilizando el software SpectraCAM. Metas:

Entregar un informe tipo tutorial y un archivo el cual se pueda verificar en el software SpectraCAM.

Competencias:

Maneja con destreza el software SpectraCAM y la secuencia lógica de

Page 5: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

operaciones de torneado.

Denominación de prac ticas Práctica 3: Proyecto Final

Número de horas 4

Porcentaje 40%

Curso Evaluado por proyecto SI X NO__

Page 6: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

4. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICA

PRACTICA No. 3 – PROYECTO FINAL

Tipo de practica Presencial Autodirigida X Remota Otra ¿Cuál

Porcentaje de evaluación 40% Temáticas de la práctica Torneado CAM con spectraCAM (1)

Torneado CAM con spectraCAM (2) Intencionalidades formativas

Propósitos:

Afianzar los conocimientos adquiridos por el estudiante en cuanto a la simulación del proceso de fabricación de torneado utilizando una herramienta computacional.

Objetivos:

Comprobar las habilidades y destrezas adquiridas por los estudiantes durante el desarrollo del curso por medio de la generación de un proyecto utilizando el software SpectraCAM. Metas:

Entregar un informe tipo tutorial y un archivo el cual se pueda verificar en el software SpectraCAM.

Competencias:

Maneja con destreza el software SpectraCAM y la secuencia lógica de operaciones de torneado.

Fundamentación Teórica

CAD El diseño asistido por computadora CAD (Computer Aided Design) es una manera fácil y exacta de dibujar piezas complejas y conjuntos para ensamblajes utilizando una computadora. El software CAD potente y sofisticado, como

Page 7: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

AutoCAD, no solo dibuja objetos, sino también, realiza cálculos sobre los objetos, por ejemplo, el centro de gravedad o momento de inercia de un objeto. El CAD permite un dibujo exacto y rápido, fácil de corregir, que puede ser transmitido de forma electrónica mediante archivos, permite además un tiempo de recuperación mas rápido y un incremento en la productividad. El CAD se compara al dibujo manual como el procesador de palabras se compara con la escritura a mano. CAM El software CAM (Computer Aided Manufacturing) permite importar un archivo CAD de dibujo y generar código de NC lo cual se puede utilizar para mecanizar automáticamente la pieza. El software permite identificar las características en un dibujo que se va a producir, y además genera un programa (código NC) que se puede introducir al CNC de la máquina. No es necesario crear el dibujo CAD a ser utilizado en el spectraCAM. El spectraCAM y otro software CAM permiten importar archivos de dibujos CAD que se han creado en varios programas CAD, tal como AutoCAD. Para el spectraCAD, el archivo de dibujo CAD deberá estar en un formato para el intercambio de datos llamando DXF (Data Exchange Format). Si el archivo de dibujo no está en el formato DXF, el spectraCAM no podrá interpretarlo. Máquinas CNC Un centro de mecanizado CNC es una máquina herramienta controlada por computadora. Todas las acciones de la máquina herramienta se realizan automáticamente de acuerdo a las instrucciones contenidas en un archivo de programa (archivo de código NC). La máquina de CNC puede ser una fresadora, torno, taladro u otra máquina herramienta. Este módulo, se enfocará en el torno de CNC. SpectraCAM La combinación de los programas CAD y CAM permite tanto dibujar las piezas como generar el código NC para el mecanizado en un solo programa. El software CAD/CAM le permite completar las dos primeras fases del proceso CAD/CAM/CNC. El spectraCAM de torneado está diseñado para producir partes en un torno. El código NC producido por el spectraCAM de torneado es específicamente para

Page 8: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

tornos de CNC. El código NC se generará para un tipo específico de modelo de torno CNC que sea designado. Descri pción de la practica

Los integrantes del grupo colaborativo van a desarrollar un proyecto utilizando el simulador SpectraCAM en relación a una pieza que deberán diseñar libremente en un software de dibujo CAD (Puede ser SpectraCAD, AutoCAD, Solid Edge entre otros). Esta pieza, para su fabricación debe necesitar todas las operaciones vistas (Cilindrado, refrentado, perfilado, tronzado y roscado) y no puede ser ninguna de las presentadas en los trabajos colaborativos 1 y 2 y tampoco de las trabajadas en learnmate o semestres anteriores en el blog de apoyo al curso. Una vez diseñada la pieza, procederán a realizar la simulación para su fabricación en el software SpectraCAM hasta generar el archivo tipo “.sct”. Además, deberán realizar un tutorial acerca del desarrollo de esta pieza en el simulador SpectraCAM, desde el dibujo de la pieza con sus medidas hasta la simulación. Este tutorial lo harán en power point, y debe contener introducción, objetivos del tutorial y conclusiones. Utilizar el Formato plantilla presentaciones de powert point en: http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/formatos/FI-GQ-GCMU-004-015.pptx Recursos a utilizar en la práctica (Equipos / instrumentos )

Computador personal

Software a utilizar en la práctica u otro tipo de requerimien to para el desarrollo de la práctica

SpectraCAM Cualquier software de dibujo CAD Microsoft PowerPoint Metodología

Conocimiento previo pa ra el desarrollo de la práctica: Manejo del software SpectraCAM y cualquier software de dibujo CAD.

Forma de trabajo :

Page 9: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

El desarrollo del trabajo debe ser de forma colaborativa, deberán hacer una propuesta individual (en dibujo y archivo .sct) y seleccionar la mejor pieza para trabajar la simulación y construcción del tutorial. Cada integrante deberá hacer aportes a la realización de la simulación y a la construcción del documento final, para esto se pueden distribuir las tareas. El líder será el encargado de entregar el archivo con los productos solicitados, pero esto no significa que sea él quien los construya (trabajo colaborativo). Procedimiento:

1. Propuestas individuales. (Dibujo y ejecutable en .sct que funcione)

2. Selección de la mejor propuesta.

3. Diseño del bosquejo de coordenadas de la pieza final.

4. Simulación de la fabricación de la pieza utilizando SpectraCAm y generación de la simulación.

5. Realización del documento tipo tutorial en power point, describiendo el paso a paso realizado para la simulación de la fabricación de la pieza (incluyendo todas las operaciones). Debe contener introducción, objetivos del proyecto y conclusiones del proyecto relacionadas con la realización y manejo del SpectraCAM.

Sistema de Evaluación

Productos

Informe o productos a entregar

1. Documento tipo tutorial en Power Point o en pdf.

2. Archivo tipo “.sct” de SpectraCAM

Page 10: 207103_Guia_Proyecto_final.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 207103 – TORNO CAM

5. FUENTES DOCUMENTALES

LEARNMATE. Aprendizaje en línea [en línea ]. <http://www.learnmate.net/cgi-bin/bu.cgi?page=good_content&module_id=956&section_id=602232&module_org=167&section_org=167&last_section=&last_section_org=&section_id_t=&section_org_t=&last_page=0&template=eng> [Citado en 21 de Septiembre de 2010]

CRUZ, Francisco. Control numérico y programación: Sistemas de fabricación de máquinas automatizadas. Primera edición. México: Alfaomega Grupo editor, 2007. 377 p. ISBN 978-970-15-1254-8