26deabrilde2013

24
Viernes 26 de abril 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5907 el cordillerano y ambito nacional, dos diarios al precio de uno El cuarteto recrea música argentina, como no podía ser de otra manera... En su propuesta conviven el tango, el folklore, el jazz y otros géneros. La cita es mañana a las 22 en Araucanía. Página 6 POLICIALES SE SABE QUE EL LUGAR ES UNA “BOMBA DE TIEMPO” Recluso recibió ocho puntazos durante una violenta pelea en el Penal III La reyerta se originó en el sector de “autodisciplina”; las autoridades lograron detener la fuga de otro presidiario que ya estaba por ganar la calle Página 23 TRIBUNALES INCIDENTES DEL LUNES A LA NOCHE Juez denegó excarcelación a uno de los acusados de incendiar una vivienda en el 28 de Abril El juez Martín Lozada consideró que el hombre no puede quedar libre por el tipo de delito que se le imputa y porque podría amenazar a los testigos y damnificados Página 23 SOLO UN SUSTO SE “COMIO” LA CAMIONETA. Cera de las 21 horas, la Toyota se detuvo en el semáforo de 12 de Octubre y Jorge Newebery y fue embestida desde atrás por un Fiat Palio. No hubo que lamentar víctimas, pero sí daños en los vehículos. Página 23 DEPORTES EXITO TOTAL Los amantes de la Pesca Deportiva disfrutaron de la 4ta Edición del Limay Clásico Página 22 CULTURA ENCUENTRO MUSICAL Se presenta por primera vez en Bariloche “Tengo pal Truco”

description

26deabrilde2013

Transcript of 26deabrilde2013

Page 1: 26deabrilde2013

Viernes 26 de abril 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5907

el cordillerano y ambito nacional, dos diarios al precio de uno

El cuarteto recrea música argentina, como no podía serde otra manera... En su propuesta conviven el tango, elfolklore, el jazz y otros géneros. La cita es mañana a las22 en Araucanía. Página 6

POLICIALES

SE SABE QUE EL LUGAR ES UNA “BOMBA DE TIEMPO”

Recluso recibió ocho puntazos duranteuna violenta pelea en el Penal III

La reyerta se originó en el sector de “autodisciplina”; las autoridades lograron detener la fuga de otro presidiario que ya estaba por ganar la calle Página 23

TRIBUNALES

INCIDENTES DEL LUNES A LA NOCHE

Juez denegó excarcelación a uno de los acusados de incendiar una vivienda en el 28 de Abril� El juez Martín Lozada consideró que el hombre no puede quedar libre por el tipo dedelito que se le imputa y porque podría amenazar a los testigos y damnificados

Página 23

SOLO UN SUSTO

SE “COMIO” LA CAMIONETA. Cera de las 21 horas, la Toyota se detuvo en el semáforo de 12 de Octubre yJorge Newebery y fue embestida desde atrás por un Fiat Palio. No hubo que lamentar víctimas, pero sí daños en losvehículos. Página 23

DEPORTES

EXITO TOTAL

Los amantes de la Pesca Deportiva disfrutaron de la 4ta Edición del Limay Clásico

Página 22

CULTURA

ENCUENTRO MUSICAL

Se presenta porprimera vez enBariloche “Tengopal Truco”

Page 2: 26deabrilde2013

Página 2 espacio publicitarioViernes 26 de abril 2013

NEGRO

CON APRIETES NO…

A la comunidad de San Carlos de Bariloche

Desde hace unos meses, personal del Sindicato de Comercio local se ha comuni-

cado con los representantes de nuestra pequeña empresa familiar, exigiendo una con-

tribución por parte de nosotros a la Mutual perteneciente al Sindicato. Una y otra vez han

intentado que firmáramos un acuerdo en donde se nos exigía el pago de un “plus de tem-

porada” y un porcentaje de los salarios de los trabajadores con destinos supuestos a

dicha mutual. Los reclamos han ido subiendo de tono, hasta que el día 24 de abril pa-

sado, un grupo de personas identificadas con AEC, se instalaron frente a nuestra em-

presa, a efectos de impedir el ingreso de clientes a la Estación de Servicios YPF Faldeo.

Como lo que ahora padecemos no es un hecho aislado, sino una escalada enca-

bezada por las máximas autoridades de AEC, la Cámara de Comercio e Industria de

Bariloche ha solicitado al Ministerio de Trabajo de la Nación que intime a la Asociación

de Empleados de Comercio de Bariloche (AEC) a que cese en sus reclamos violentos

e ilegales contra comerciantes de la ciudad, que tienen como fin obligarlos a firmar un

acuerdo que supone una contribución patronal forzosa a la mutual del gremio en fla-

grante violación de lo establecido en el Art. 53 de la Ley 23.551 – Ley de Asociaciones

Sindicales de Trabajadores.

Evidentemente nada se ha logrado, porque han irrumpido ante nuestra empresa

(LA ESTACION DE SERVICIO YPF DEL KM 1) tratando de intimidarnos con el único y

real objetivo de obtener este “diezmo” a cambio de permitirnos desarrollar nuestra acti-

vidad comercial con tranquilidad.

No cabe duda que estos actos son improcedentes e ilegales, y que no se ajustan

en nada a la legislación laboral vigente ni al Convenio Colectivo de Trabajo, que por

nosotros es respetado en su totalidad

Acceder a su reclamo es aceptar lisa y llanamente una extorsión que va de la mano

con la violencia que el Sindicato ha desplegado, en clara violación de las garantías esen-

ciales y constitucionales. Por tal razón, queremos advertir a nuestra comunidad de San

Carlos de Bariloche lo que está sucediendo no tiene origen en algún conflicto con nues-

tro personal sino a auténticos manejos “cuasimafiosos” de la A.E.C. que nos alejan de

una comunidad que desea progresar y trabajar en paz.

Lo que está en juego no es poco. Ellos presionan porque el dinero que pretenden

no es menor. Si todos los comerciantes de la ciudad accediéramos a sus ilegales recla-

mos, el Sindicato estaría embolsando más de $ 10.000.000 al año. Fondos que además

no estarían controlados ni auditados por ninguna autoridad competente.

Sabemos que ya otros comercios han realizado solicitadas como ésta, pero no por

ello debemos callarnos.

CON APRIETES NO…

SOLICITADA

Page 3: 26deabrilde2013

Página 3informacion general

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

CONCEJALPOR UN DIA

Sortearon el orden delas 15 escuelas anotadas

� Quince escuelas de nivel medio de gestión pública y privada se inscribieron para participar del Programa Concejal por un Día, que llevaadelante el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche. El miércoles se realizó el sorteo para determinar el concejal que tutelará el proceso de diseño de los proyectos que los jóvenes deberán defender en una Sesión especial en el mes de octubre.

Con la presencia delos concejales Lean-dro Lescano, Alfre-

do Martín, Ramón Chioc-coni, Mauro Gonzalez y lasecretaria de la concejalElena Welleschik, docentesy alumnos de las escuelasAntu Ruca, CEM Nº 33,

Colegio San Esteban, CEMNº 36, CET 2, CEM Nº 138,CEM Nº 44, CEM Nº 99,Colegio San Patricio, CEMNº2, Instituto Primo Capra-ro, CEM Nº 20, ColegioAmuyen, Escuela TécnicaNehuen Peuman y el Insti-tuto Dante Alighieri, cono-

cieron a quienes darán cuer-po a sus ideas, a través delasesoramiento permanentede los ediles.

El Cuerpo Deliberativolocal implementó esta for-ma de participación de losestudiantes, a través de laResolución 421-CM-12.

Está dirigido a alumnos de3º,4º, 5º y 6º año de las es-cuelas medias públicas, pri-vadas y de gestión social, yconsiste en el diseño de unproyecto sobre una temáticaen particular, tutelado porlos concejales. El trabajoculminará con la realiza-

ción de una Sesión Especialen el mes de octubre dondelos estudiantes defenderánlos mismos.

Este es el primer año quese lleva adelante una expe-riencia como esta en nues-tra ciudad y es coordinadopor el Cuerpo Deliberativo

local. Tiene como objetivoque los alumnos se interio-ricen con los mecanismosde conformación de normasy de esta manera, fortalecerlos principios de la demo-cracia representativa, consu participación directa co-mo protagonistas. �

� La reunión en el auditorio de la Fundación Epoca

AFERA, cada vez más solidaLa Asociación Federal de Editores de la Re-

pública Argentina (AFERA) realizó su se-gunda reunión anual en la Ciudad de Buenos Ai-res.

En esta ocasión también se sumaron nuevossocios que participaron del encuentro que se re-alizó en la sala Auditorio de Fundación Epoca,vinculada a la Universidad del Salvador y a laUniversidad Complutense de Madrid.

El Dr. Roberto Dromi, titular de la fundación,fue el encargado de dar la bienvenida a los di-rectivos de los más de cuarenta medios presen-tes, y en su salutación rescató y revalorizó lafunción del periodismo y el valor de la verdad.

La comisión directiva de Afera, encabezadapor su presidente Gustavo Isaack, el vicepresi-

dente Francisco Fascetto y el secretario Raúl Ol-mos, juntos a los directivos de las empresas pe-riodísticas que integran la asociación, analizarondiversos temas referentes a la problemática delsector, desarrollo digital, las negociaciones parita-rias y cuestiones fiscales.

Además, se mostraron los avances en los pro-yectos que se están desarrollando.

El presidente Isaack destacó que “Afera se con-solida por el compromiso que transmite cada unode los socios y la confianza que depositan paraque nuestra Asociación lleve adelante la resolu-ción de temas del sector que son comunes a la ma-yoría de los integrantes.”

Por último se resolvió que la próxima reuniónse realizará el 29 de mayo. �

Page 4: 26deabrilde2013

Página 4 informacion generalViernes 26 de abril 2013

NEGRO

Tal como estaba previsto, en la mañana de ayer se firmóel acta entre la Asociación Trabajadores del Estado

(ATE) y el Ministerio de Desarrollo Social de la provinciapor el pase a contrato de 300 trabajadores en situación debeca. En la firma del acta se encontraban presentes, por laentidad sindical, la Secretaria Gremial de ATE Río Negro,Leticia Lapalma; la Pro Secretaria Gremial de la SeccionalBariloche, Gimena Cassano y delegados del sector. En tan-to que por el sector patronal, rubricaron el compromiso eltitular de la cartera de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef yel Secretario de Desarrollo Institucional, Mario Sanchez.

De esta manera, a partir de mayo los trabajadores quese encuentran en una modalidad precaria de contrataciónpasarán a cobrar como contratados de la planta transitoria

UTEDYC Bariloche inauguró la biblioteca “Susana Trimarco”� La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) Seccional Bariloche, inauguró una biblioteca popular para que todos losafiliados y trabajadores que requieran consultas sobre cualquier bibliografía, puedan hacerlo en la sede del gremio ubicada en Palacios 437.

En el acto, presidido por elsecretario general local,José Luis Poggi, se descu-

brió una placa en homenaje a Su-sana Trimarco, ya que la bibliote-ca fue denominada así en home-naje a la madre de Marita Berón,por su lucha, como reconoci-miento a su labor social incansa-ble.

Durante la ceremonia, se des-cubrió una placa con el nombrede la homenajeada, quien fue in-vitada al evento, pero por razonesde agenda no pudo asistir. Sinembargo, Susana Trimarco envióuna nota donde agradeció “la de-ferencia que han tenido al tener-

� El descubrimiento de la placa en honor de Susana Trimarco.

Tendrán contrato 300 trabajadores que estaban “becados”del Estado. Al mismo tiempo, el ministro asumió el com-promiso de instruir de manera inmediata a todas las delega-ciones del organismo en la provincia para que se comiencea requerir a los trabajadores alcanzados por la medida todala documentación necesaria a fin de que se comiencen a ela-borar los contratos.

Se concreta así un gran logro para los trabajadoresestatales, por la lucha histórica que desde nuestra entidadsindical se viene llevando adelante. Mientras otras expre-siones sindicales jamás han reconocido que los becados sontrabajadores, desde ATE se luchó desde la implementaciónde esta modalidad de contratación, por su pase a planta per-manente. En tal sentido, se reconoce este logro como un pa-so adelante, pero que tendrá que ser la antesala de la con-

tratación en la planta permanente del Estado.“Los trabajadores estatales acabamos de dar un paso

trascendental para terminar con la precarización laboraldentro del Estado. El sistema de becas ha sido utilizado du-rante muchos años, no sólo para precarizar el empleo públi-co, sino también para favorecer vínculos políticos partida-rios”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATERío Negro y completó: “Tenemos claro que nuestros recla-mos no pueden agotarse en la situación de los becados. Enlos próximos días tenemos que avanzar en abordar otras cues-tiones, como el pago de adicionales que corresponden por ley,mayores presupuestos para todos los programas, condicionesedilicias e insumos para los distintos hogares, y un aumento sa-larial que permita cubrir la canasta básica total”. �

me presente al momento de po-nerle el nombre a la bibliotecapopular”.

“Agradezco el reconocimien-to, porque lo entiendo como apo-yo en esta lucha que me toca vi-vir desde hace muchos años. Mealegra que el mensaje en contrade la trata de personas pueda se-guir extendiéndose cada día unpoco más, hasta poder ponerle fina esta problemática que ha tenidocomo protagonista a mi hija Ma-rita y a tantas otras chicas”, escri-bió Trimarco, quien se excusópor no poder asistir a la ceremo-nia.

El propósito de dicho gremio

con esta biblioteca popular, tien-de exclusivamente a incentivar lalectura, que todos los trabajado-res y familiares, tengan acceso aun espacio socio-cultural que lespermita obtener información ge-neral, leer cuentos para niños, li-bros, revistas y diarios. Dondetambién los afiliados puedan co-nocer la historia sindical e intere-sar al trabajador para su forma-ción sindical.

“Además, nuestro objetivo esque los trabajadores acudan algremio no sólo por cuestionessindicales, sino también que visi-tan su sindicato para actividadescomo la lectura que no hacen a

un conflicto laboral, sino másbien en busca de la lectura o deuna mínima capacitación”, expu-so, José Luis Poggi.

En el acto estuvieron presentesdiferentes integrantes de la LigaPeronista Bariloche, el delegadode Trabajo en la Zona Andina Es-teban Romero, el secretario gene-ral del gremio de taxistas LuisBarrales, Hugo Torregrosa deSADOP Bariloche, el titular delárea de Discapacidad de la comu-na Germán vega, Víctor Pini dela Universidad Nacional de RíoNegro y Mercedes Garagnani porla Cooperadora del Hospital Zo-nal, entre otros invitados. �

Page 5: 26deabrilde2013

Página 5locales / regionales

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

BARILOCHE EN IMPORTANTE FERIA TURISTICA

Anuncios de interés para la ciudad� La primera edición latinoamericana de una de las mayores ferias de turismo del mundo, tiene a Bariloche como protagonista. La WTM(World Travel Market) desembarcó en San Pablo y presenta durante tres días a más de 7 mil profesionales de turismo, toda la oferta de Latinoamérica, Europa y Oriente en una mega muestra. El evento incluye una nueva edición del Encuentro Comercial BRAZTOA y Bariloche tienepresencia institucional en el espacio de Argentina, uno de los mayores de la feria. Mil doscientos expositores de 60 paises participan en unamuestra que ya se presenta como una de las más grandes del sector y ya anunció su realización en los próximos cinco años.

El Ministerio de Turismode la Nación, a través

del INPROTUR, presentantoda la oferta del país y Ba-riloche lanza su temporadainvernal acompañando lasacciones de venta que reali-zan Aerolineas Argentinas ylos operadores de Brasil. Eneste marco Aerolineas re-confirmó al mercado losvuelos directos a Barilochesaliendo de San Pablo. Tie-nen el número AR 1923 yllegarán a Bariloche los sá-bados y domingos de Julio a

las 17 50 horas y regresarána San Pablo a las 23 50. Lalínea aérea también anunciólos vuelos directos Belo Ho-rizonte Buenos Aires, confrecuencia diaria, que arri-barán al país a primera horapara permitir una mejor co-nectividad con los vuelos aBariloche. Junto a los direc-tivos de San Pablo y al re-presentante del INPROTURpara el Mercado Brasil, Jai-me Rios, el secretario muni-cipal de turismo y presiden-te de EMPROTUR Fabián

Szewczuk destacó el apoyoque “demuestra un gran es-fuerzo y acompañamientopara reposicionar a Barilo-che como oferta para el in-vierno en el mercado Bra-sil”

Szewczuk participó conautoridades de otras ciuda-des patagónicas y de provin-cias presentes en la Feria, deencuentros sectoriales depresentación de productos ypresentaciones especiales amedios de prensa de la in-dustria. La WTM tiene la

particularidad de invitar acompradores de productosde todo el mundo, interesa-dos especialmente en deter-minados mercados. Barilo-che presento su oferta en en-cuentros individuales a 30de estos “host buyers”

Cruce Andino

La WTM fue tambiénmarco de otros anuncios deinterés para la industria tu-rística de Bariloche. En unencuentro entre Szewczuk,

representantes del SERNA-TUR Chile y la firma CruceAndino, responsable delproducto Cruce de Lagos, seinformó sobre las inversio-nes realizadas y las que con-tinuarán este año. Al respec-to su Director ComercialDaniel Rochefort explicóque “se ha puesto en marchauna política de fuerte repo-sicionamiento del producto,con inversiones en nuevasembarcaciones en el tramoargentino, un nuevo barcoque estará navegando este

año en el lago Frias, mejorasen Peulla, nuevos ómnibuspara el tramo terrestreBlest Puerto Alegre y la re-conversión del Hotel deBlest a un nuevo Lodge”Los representantes de laempresa destacaron que secontinuará priorizando alos residentes de las regio-nes de los lagos en amboslados de la frontera paraquienes continuarán losbeneficios especiales condescuentos del 50 % sobrelas tarifas vigentes�

VILLA LA ANGOSTURA

Cacault se reunirá con De Vido para encuadrar obras públicas dentro del “Plan Más Cerca”Villa La Angostura.- Así lo confirmó el intendente Ro-

berto Cacault, quien adelantó que en los próximos seconcretará el encuentro con el Ministro de Planificación Fe-deral. El municipio busca financiamiento para 25 proyectosde obras públicas.

Con la intención de concretar varias obras públicas co-munales, el intendente Roberto Cacault se reuniría la sema-na próxima con el Ministro de Planificación Julio de Vido.

Según adelantó el mismo Cacault, buscará ingresar den-tro de los alcances del programa federal, obras como el pa-vimento, las cloacas, el gimnasio, la cancha de futbol, pla-zas, luminarias etc. En total serían unos 25 proyectos los

pales de la Nación, Ignacio Lamotte. Dicho programa quelleva adelante la Nación en todo el país y en forma inme-diata con los municipios e “impacta en forma directa en laseconomías locales”, según se indicó.

La iniciativa se desarrolla con financiamiento nacional yse ejecuta en forma descentralizada a través de los munici-pios, mediante el sistema de Obras por Administración. “Sepropone una acción inmediata con obras de 10 a 12 mesesde plazo que generen fuerte impacto en la economía local,tanto en materia de empleo (contratación de mano de obralocal) como en la utilización de Pymes, cooperativas y pro-veedores locales”, según se explicó.�

que se impulsarían desde la comuna.“Estamos esperando para reunirnos la semana que viene

en Buenos Aires”, dijo el jefe comunal, quien además indi-có que el próximo viernes, podría tener alguna novedad so-bre la fecha concreta del encuentro.

“Más cerca: más municipio, mejor país, más patria”

Cabe recordar que días atrás se realizó en Neuquén la pri-mera reunión de trabajo con intendentes de la provincia pa-ra explicar los alcances del plan federal.

De esa reunión participó el secretario de Asuntos Munici-

Los barilochensespodrían elegir en-septiembre al In-

tendente que cumplirámandato hasta 2015. Elanuncio oficial lo reali-zará la próxima semanala jefa comunal interina,María Eugenia Martini,quien de esta manera uti-lizará los 120 días comoplazo máximo para la re-alización de los comi-cios, según lo establecenla Carta Orgánica y elCódigo Electoral Muni-cipal.

Por el contrario, no dis-pondrá de los 60 díaspermitidos para la reali-zación de la convocatoriaa las elecciones, ya queel anuncio lo concretará amenos de un mes de pro-ducida la revocatoria demandato del ex Intenden-

La elección para intendente sería en setiembre� La intendenta interina María Eugenia Martini anunciará la próxima semana la fecha de elecciones para Jefe Comunal de Bariloche. Hastael momento, se sabe que será en septiembre. Así, el gobierno utiliza casi la totalidad del plazo permitido por la Carta Orgánica y el CódigoElectoral. ¿Por qué se eligió esa fecha? Los partidos deberán poner en marcha el proceso interno para la selección de candidatos. La JuntaElectoral rechaza el planteo de “comicios ya”, realizado por el Frente Grande.

te Omar Goye.La definición de la fe-

cha está tomada en elCentro Cívico, y se sus-tenta en tres ideas fuerza:no realizar las eleccionesen plena temporada in-vernal; permitir la conso-lidación del Gobierno in-terino; y elegir despuésde las elecciones Prima-rias Abiertas Simultáneasy Obligatorias (PASO)nacionales.

Luego de la ronda deconsulta a los partidospolíticos, y fortalecido elEjecutivo por la soledaddel Frente Grande en sureclamo de “eleccionesinmediatas”, Martini ysus colaboradores termi-naron de delinear la fechade la realización de laselecciones. Contaron paraello con aportes de los

Gobiernos y la dirigenciadel Partido Justicialista(PJ) nacional y provin-cial.

Hay una explicacióntécnica, económica y cli-mática para la definición.La temporada de invier-no, se espera, será exito-sa, por lo cual miles debarilochenses estarán delleno dedicados al traba-jo, lo cual los aleja de lamilitancia y la tarea de lascampañas. Por otra parte,el frío, la nieve y la lluviano favorecen la participa-ción el día de los comi-cios.

En tanto, los datos polí-ticos más fuertes que in-ciden en la decisión tie-nen que ver con la necesi-dad del PJ de “construir oconsolidar” una figuraconvocante en Bariloche.

Hasta el momento, la pro-pia Martini aparece comola potencial candidata, yla evaluación que Nacióny Provincia realizan de losprimeros pasos de la ges-tión provisoria, así como laausencia de otro dirigenteconvocante en el PJ, con-fluyen en la intención de“fortalecer el interinato”para construir la candida-tura de la Intendenta.

“Falta correr muchaagua bajo el puente”, se-ñaló a ANB una alta fuen-te del Centro Cívico, perodio por hecho que el pasodel tiempo ayuda a laconsolidación de la even-tual postulación de Marti-ni.

Por otra parte, la con-creción de las PASO el 11de agosto permitiría alFrente para la Victoria

(FpV) rionegrino “abrir”otros tentadores espacioselectorales a la dirigencialocal de Bariloche, ciu-dad donde la alianza entreel Partido Justicialista yel Frente Grande nuncacuajó. De esa forma, sebuscaría evitar candidatu-ras a Intendente enfrenta-das y lograr la unidad delFpV. La estrategia deriva-ría en un ofrecimiento aambos partidos para ubi-car a un dirigente de pri-mera línea entre los aspi-rantes a una banca en elSenado o en Diputados, ydescomprimir la puja porla jefatura comunal.

Los representantes delPartido Justicialista queel pasado martes partici-paron de la ronda de reu-niones convocadas por elEjecutivo, sumaron otro

dato: “El Código Electo-ral propone el primer do-mingo de septiembre” pa-ra que Bariloche celebresus elecciones.

Además, la Junta Elec-toral municipal interpretaque la lectura de esa nor-mativa y de la Carta Or-gánica no permite una in-terpretación diferente a laque sostiene el Gobiernointerino: 60 días paraconvocar, más 90 a 120para la realización de laselecciones. Así lo señalóNéstor Sulleiro, uno delos dos integrantes del or-ganismo electoral local.

Con este escenario, lapróxima semana Martinianunciará el llamado acomicios para septiem-bre. (Agencia de NoticiasBariloche) �

Page 6: 26deabrilde2013

Página 6 culturaViernes 26 de abril 2013

NEGRO

� Vuelve el maestro JoséLuis Tubert.

EXPRESION 100 POR CIENTO ARGENTA

Llega Tengo pal Truco� El cuarteto que se presenta por primera vez en esta ciudad recreamúsica argentina, como no podía ser de otra manera... En su propuesta conviven el tango, el folklore, el jazz y otros géneros.

Con una impronta cuyoorigen es inconfundi-ble, llega a Bariloche

Tengo pal Truco, cuartetooriundo de Lincoln (provin-cia de Buenos Aires). Losmuchachos afirman que ha-cen música argentina y laverdad, con el nombre queeligieron no tenían escapato-ria... De todas maneras, nadaque ver con tradiciones an-quilosadas: la búsqueda pasapor arrancar desde las raícespara arribar a “nuevas expre-siones” aunque con identidadmarcada.

La cita se previópara mañana a las 22 en Sa-lón Araucanía. Según anun-ciaron los protagonistas, elgrupo interpretará “todo elrepertorio de su segundoCD”, que para continuar conla mística de los naipes, sedenomina “Son buenas”.Además, el concierto se ma-tizará con algunos de los te-mas de la primera produc-ción discográfica, que llevóla misma denominación queel colectivo musical.

� Los muchachos de “Tengal pal Truco” están cargados.

Más allá de la cir-cunstancia especial en sí mis-ma, ya que se trata de la pri-mera incursión barilochensede los bonaerenses, el con-cierto incluirá un par de in-gredientes adicionales. Enprimera instancia, los músi-cos adelantaron que participa-rá como invitada la cantantebarilochense Jimena LópezDávalos pero además, duran-te el espectáculo se grabaranimágenes para el programa“Fly cast América”, que seemite por la señal de cable

FOX SPORT. Al parecer elenvío televisivo acostumbra amusicalizar imágenes con lamúsica de los truqueros.

A través de un co-rreo electrónico que envió a“El Cordillerano”, CarlosPasseggi explicó que “Sonbuenas” se compone de 15canciones, que “muestran unacontinuidad con el primer tra-bajo”, pero también “una pro-fundización en los estilos ar-gentinos, una superación in-terpretativa y compositiva”además de “una inmejorable

calidad de grabación”. Ade-más de nuestro interlocutorvirtual (batería, percusión,marimba y voz), conformanel grupo Luis Hopua (piano,acordeón, melódica, sintetiza-dores, programación y voz),Gonzalo Villalba (bandonéon,guitarra, bajo, charango, per-cusión y voz) y Damián Bala-rino (piano, piano eléctrico yvoz).

Gente importante

El músico destacótambién “la cantidad y cali-dad de artistas invitados queparticiparon del proyecto. En-tre ellos sobresalen las parti-cipaciones de las cantantesCecilia Todd y Amelita Bal-tar”. Palabras mayores... Elconjunto desarrolla “su traba-jo sobre la música argentinarecorriendo las diferentes co-rrientes folklóricas, el tango,el nuevo tango y el jazz”, ex-plicó Passeggi.

Es que sus integran-tes, “individualmente o enconjunto se han desarrollado

en diversas actividades musi-cales: composición, agrupa-ciones folklóricas, de tango,jazz, rock, ensambles de per-cusión, música de Astor Piaz-zolla y música académica. Deahí se pueden observar las in-fluencias, diferencias o coin-cidencias y proyecciones quela formación posee”.

Con esa trayectoriaa cuestas, Tengo pal Truco“propone con una originalinstrumentación, encontrardesde las raíces nuevas expre-siones de la música argentina.Su material sonoro va desdeun bandoneón, una guitarra yun bombo legüero, hasta soni-dos electrónicos y voces, ba-

sando los arreglos en la per-cusión y el piano”. El año enque visitan Bariloche pintaintenso para los muchachos:prevén una gira europea yluego tocar en Venezuela,donde ya se presentaron en elpasado reciente. Cartas no lesfaltan. �

AUNQUE DE MANERA FUGAZ

José Luis Tubert, denuevo entre nosotrosAunque sea por unos pocos

días, vuelve José LuisTubert. El músico que residiónada menos que 23 años entrenosotros, desarrollará variasactividades entre el domingoy el martes, entre las que so-bresalen tres clínicas y unconcierto “informal”. Esasfueron las precisiones quebrindó Alejandro Fatur, discí-pulo del flautista y organiza-dor local de los acontecimien-tos. En la actualidad, Tubertreside en Córdoba.

El músico goza deun bien merecido prestigiocomo intérprete de la flauta ycomo docente, tareas quetambién desarrolla a través deprogramas radiales y televisi-vos. El domingo que viene,“dictará tres clínicas que re-presentan una oportunidadimperdible para estudiantesde música, profesores y músi-cos en general”, aseveró Fa-tur. La primera de ellas versa-rá sobre “Cómo aplicar los

descubrimientos más recien-tes de la neurociencia al estu-dio de un instrumento musi-cal, para aprender mejor, másrápido y de manera más en-tretenida”.

En tanto, la segun-da girará en torno a “Recur-sos para que cada personaque aprende música puedadescubrir y potenciar su pro-pia expresividad desde elmismo momento de iniciarsey además, métodos para des-arrollar la expresividad en los

alumnos.” La última pero nopor eso menos importante, setitula “Metodología para en-señar instrumentos en gru-po”. En particular, estará es-pecíficamente dirigida a pro-fesores.

Las clínicas tendránlugar en el estudio de la pro-fesora Cristina Villafañe, sitoen Abel Fleury y Aimé Painé,frente a la Biblioteca Populardel mismo nombre, a la altu-ra del kilómetro 7,300 de laAvenida Pioneros. De todasmaneras, sería recomendableinscribirse con antelación alos teléfonos 442-8578, 452-3005 o 15-4-503005. Ade-más, destacó Fatur que sumaestro “invita a todos losque estén interesados en re-encontrarse con él, a un en-cuentro informal donde com-partirá relatos, poemas, ymúsica en vivo”. Será enAraucanía, el martes que vie-ne a las 21:30, con entrada ala gorra. �

Page 7: 26deabrilde2013

Página 7informacion general

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

� El prestigioso Prem Rawat llega a Bariloche.

Un embajador de la Paz Mundial visita Bariloche� El Maestro Indu Prem Rawat, más conocido con el título Honorario de Maharashi visita nuestra Ciudad.

Mañana Sábado 27, apartir de la 17 hs.En el Gimnasio

Municipal Nro. 3 en el Ba-rrio Ñireco, se llevara ade-lante una conferencia Públi-ca y Gratuita de Prem Rawatquien por primera vez visitanuestra Ciudad.

Prem Rawat nació en In-dia en 1957. Actualmente vi-ve en los EE.UU., y se ha di-rigido a millones de personasdurante toda su vida para ha-blar sobre el tema de la paz.

Ha sido invitado a hablaren numerosas sedes y forosinstitucionales de gran im-portancia. Por ejemplo, dosveces en el Parlamento Eu-ropeo, las Naciones Unidas(Nueva York y Bangkok), elSenado Italiano, las sedesdel parlamento de Australia,Argentina y Nueva Zelanda,la Organización de JóvenesPresidentes y el Guildhallde Londres, así como nume-rosas universidades de todoel mundo.

Prem ha recibido muchasllaves de ciudades y pre-mios, y fue nombrado Em-bajador de la Paz en cuatrooportunidades – por UNI-PAZ y otras tres organiza-

ciones gubernamentales. En2012, Prem recibió el pre-mio Brand Laureate a la tra-yectoria de la AsociaciónAsia Pacific Brands, reser-vado para estadistas y perso-nas cuyas acciones y esfuer-zos han tenido un impactopositivo en las vidas de laspersonas y el mundo en ge-neral.

Entre las otras tres perso-nas que han recibido esteprestigioso premio hasta elmomento se encuentranNelson Mandela, HillaryClinton y el Presidente deAustria. También ha sidonombrado Embajador de laPaz en cuatro oportunidades– por UNIPAZ y otras tresorganizaciones guberna-mentales. En el Senado Ita-liano en 2012 fue nombradoEmbajador de la Paz para laDeclaración de

Bruselas de la UE, cono-cida como el Compromisopara la Paz. En 2001, creó laFundación Prem Rawat, queproporciona ayuda humani-taria en la forma de alimen-tos, agua y atención oftal-mológica a las áreas más ne-cesitadas.

Prem es un hombre mo-

derno, apasionado por lacreatividad y la tecnologíamás avanzada. Es casado ytiene cuatro hijos adultos.“Lo maravilloso de estehombre es que es el hombredel siglo XXI. Tiene el men-saje para el siglo XXI. Leagradecemos, hay 7 mil mi-

llones de razones para agra-decerle por promover y apo-yar la paz en todo el mun-do.” Dr. KK Johan, Presi-dente de Asia PacificBrands Association.

Más de 731.000 personasasistieron a los eventos enpersona en 2012 y

7.700.000 presenciaroneventos virtuales mediantesatélite en vivo y otras for-mas de transmisión, sin in-cluir las audiencias por TV.

“Mi trabajo es llegar a laspersonas y presentarles laposibilidad de paz que yaceen el interior de cada una de

ellas. Si las personas tienenhambre, podemos darlescomida. Si las personas tie-nen sed, podemos darlesagua. Si las personas estánbuscando paz, la Fundaciónayuda a que mi mensaje es-té disponible para ellas.”Prem Rawat. �

Page 8: 26deabrilde2013

Página 8 opinionViernes 26 de abril 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Carta de Lectores.

Carta de Lectores.Señor Director

La justicia de Río Negropersigue penalmente a unatestigo directo del crimen deSergio Cárdenas. A casi tresaños de la masacre perpetra-da por la policía la únicaprocesada es una familiar delas victimas

El poder judicial, el mis-mo que a casi tres años notiene a ningún policía proce-sado por los crímenes deSergio Cárdenas y Nino Ca-rrasco perpetrados el 17 dejunio de 2010, intenta con-denar penalmente a una tes-tigo directa de los homici-dios que, además, es inte-grante activa de los Familia-res que exigen verdad y jus-ticia por la masacre de ElAlto.

El juez de primera instan-cia Ricardo Calcagno y laCámara primera del Crimende Bariloche sostienen lapersecución penal contraAlejandra Riquelme por elpresunto delito de daño su-puestamente cometido porla cuñada de Sergio durantela marcha del 17 de febrerodel 2011. Calcagno y la Cá-mara de alzada aseguranque Alejandra cometió deli-to cuando en algún momen-

Cuatro años atrás, un conjunto considerable de legisladores nacionales -tanto del oficialis-mo como de la oposición-, entidades gremiales, organismos defensores de los derechos hu-

manos y una larga lista de ex jueces o especialistas en Derecho, rubricaron el documento quese denominó Acuerdo para la Seguridad Democrática. En los últimos tramos de 2009 arrecia-ban las voces que pedían mano dura para enfrentar la problemática del delito, al igual que enla actualidad barilochense. El texto consagra postulados de los cuales deberían desprenderselíneas de acción que quisiéramos ver en marcha en la ciudad.

En una de sus primeras apreciaciones, el Acuerdo considera un engaño a las políti-cas de mano dura porque “no han reducido el delito, han aumentado la violencia y en algunoscasos, hasta han amenazado la gobernabilidad democrática”. En efecto, “la delegación de la se-guridad en las policías, el incremento de las penas, el debilitamiento de las garantías y las po-líticas centradas en el encarcelamiento masivo basado en la prisión preventiva, son los ejes re-currentes de estas políticas de mano dura”. Claro que “los reiterados fracasos de estas políti-cas han sido utilizados para insistir con las mismas recetas, en una espiral irresponsable quenunca rindió cuenta de sus resultados”. Además, “esta sucesión de intervenciones erradas haconstituido un impedimento para la profesionalización de las policías y ha potenciado la ac-ción de redes de ilegalidad en las que intervienen funcionarios públicos”. Creemos que el diag-nóstico se aplica perfectamente a Bariloche. Sobran los ejemplos coincidentes.

Aunque desde ya, de diagnósticos estamos hasta la coronilla. Por eso, hay que rati-ficar que “el Estado tiene la responsabilidad de asegurar a la población el libre ejercicio y go-ce de sus derechos. La construcción de una ciudadanía respetuosa de la ley es el camino indi-cado, pero si la ley resulta quebrantada, el Estado debe proveer los medios necesarios para in-dividualizar a los responsables y sancionarlos cuando corresponda”.

En efecto, “una adecuada política criminal y de seguridad requiere: una policía efi-caz en la prevención, de alta profesionalidad y debidamente remunerada; una Justicia penalque investigue y juzgue en tiempo oportuno a quienes infringen la ley, garantice la plena ob-servancia de las reglas del debido proceso y de la defensa en juicio, y un sistema penitencia-rio que asegure condiciones dignas de encarcelamiento y de ejecución de la pena con sentidore-socializador”. Como podrá advertirse y sin necesidad de abundar en detalles, en Río Negroson más los déficit que los superávit en materia de política criminal y de seguridad. Ni la Po-licía, ni el Poder Judicial ni el sistema penitenciario satisfacen esos requisitos.

El Acuerdo para la Seguridad Democrática también insta a pensar en una concepciónintegral de la seguridad. “La manera eficaz de avanzar sobre el problema implica operar sobrelas causas del delito y las redes de criminalidad con miras a reducir la violencia en todas susformas”. La mirada “implica tanto la prevención de la violencia física como la garantía de con-diciones de vida dignas para toda la población. Esto requiere estrategias de abordaje integralque articulen las políticas de seguridad con otras políticas públicas y complementen las accio-nes del sistema penal con intervenciones de todas las áreas del Estado. Estos recursos estata-les deben estar distribuidos de manera igualitaria y generar una mayor protección para los sec-tores excluidos, de modo de no profundizar la desigualdad”. He ahí una de las claves del asun-to. Pasan los años y desde todos los sectores de actuación ciudadana se admite la diferencia deuna brecha enorme, pero las políticas que se ponen en juego o marchan muy lentamente o noalcanzan para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Entre otros aspectos, hay que tener en cuenta que “los lineamientos básicos para unamodernización y gestión democrática de las instituciones de seguridad son: la integración delas labores policiales de seguridad preventiva e investigación del delito; la descentralizacióninstitucional de la organización policial a nivel distrital y comunal; la integración de la policíacon la comunidad y los gobiernos locales en la prevención social de violencia y delito; el con-trol interno de carácter civil y control externo del desempeño y de la legalidad; el sistema deformación y capacitación policial no militarizado y anclado en valores democráticos; el régi-men profesional basado en el escalafón único y las especialidades policiales”. De nuevo nostopamos aquí con serias falencias, ya que a raíz de las marañas jurisdiccionales, en general lasfuerzas policiales con asiento en esta ciudad pocos vínculos mantienen con las autoridades po-líticas municipales. Por otro lado, hace un par de años que se denuncia la cercanía de efecti-vos policiales con grupos que se consagran al narcotráfico en el Alto y que sepamos, jamás hu-bo una respuesta política ante esa inquietud vecinal.

Justamente, “desactivar las redes del delito para reducir la violencia” es un objetivodel Acuerdo, porque “las medidas meramente represivas con las que se insiste ante cada crisisde inseguridad apuntan a perseguir los pequeños delitos y a los autores más jóvenes, bajo lafalsa creencia de que así se limita el avance de la criminalidad”, cuando “la realidad indica queun gran porcentaje de los delitos comunes está asociado a la acción de poderosas redes delic-tivas y a un importante mercado ilegal de armas que aumenta los riesgos para la vida y la in-tegridad de las personas”. Entonces, “reducir la violencia que alarma a nuestra sociedad exigereorientar los recursos de prevención y de investigación penal hacia la desactivación de estasredes de delito y de los mercados ilegales. El Ministerio Público Fiscal, en coordinación conlas autoridades de gobierno, tiene un rol fundamental en estas tareas”. Tanto a nivel nacionalcomo provincial, claro. Como puede advertirse, los grandes lineamentos están. Hacen falta de-cisiones políticas. �

Señor Director

Gran preocupación por ola de inseguridad

en Bariloche

La situación en Bariloche en torno a la se-guridad, o mejor dicho a la inseguridad, noadmite más dilaciones para la puesta enmarcha de acciones de fondo para frenar es-te fenómeno que genera la preocupación detoda la sociedad en su conjunto”

Día a día las crónicas en los medios de co-municación reflejan la cotidianeidad de ro-bos y asaltos en nuestra ciudad, con el agra-vante que los mismos son cada vez más vio-lentos. Si a esto se le suma la total falta deatención sobre puntos críticos de Barilochedonde los enfrentamientos armados entrelos propios vecinos, y también contra la Po-licía, estamos frente a un cóctel explosivoque está en su punto más crítico. Y es justa-mente esta situación la que lleva a que prác-ticamente todos los días haya en Barilocheun muerto en circunstancias violentas.

Es por ello que pedimos la urgente con-formación del Consejo Local de Seguridad,algo a lo que la intendenta interina MaríaEugenia Martini no quiere acceder, quitán-dole así a la sociedad barilochense, una he-rramienta válida en la lucha contra la inse-guridad.

El problema de la inseguridad ya no esprivativo de un sector en particular de SanCarlos de Bariloche. No distingue entre elalto y el centro; entre los sectores de menosrecursos y los más acomodados; entre sim-ples empleados, empresarios, y como el ca-so de ayer, hasta los propios concejales. Elproblema está teniendo un crecimiento detal magnitud que si rápidamente no se to-man las decisiones y se ponen en marcha ac-ciones acertadas, en poco tiempo será prác-ticamente imposible de contener. Todo estocon el agravante de la inusitada violenciaque están adquiriendo algunos hechos delic-

tivos en nuestra ciudad, donde parece que laintegridad física y la vida humana valen ca-da vez menos”.

Esto no es solamente un problema de can-tidad o recursos de la Policía, sino que tam-bién es la consecuencia de las desacertadasdecisiones tomadas por el Gobierno Provin-cial y Municipal en material social en nues-tra ciudad, desprotegiendo aún más a lossectores más vulnerables de la sociedad.

La eliminación de diversos programas so-ciales que se encontraban funcionando conbuenos resultados en Bariloche y toda laprovincia para destinar esos recursos a laspolíticas prebendarias que lo único que ha-cen es estigmatizar cada vez más al pobreestán teniendo sus consecuencias en esta so-ciedad, sumado a una carencia total de polí-ticas relacionadas con los jóvenes en con-flicto con la ley han desencadenado en estasituación.

Bariloche necesita urgente que las autori-dades tanto locales como provinciales de-muestren si están a la altura de las circuns-tancias para poner en marcha un plan inte-gral de seguridad y contención social, peroque también tengan la grandeza necesariacomo para convocar a todos los sectores dela sociedad, instituciones intermedias y par-tidos políticos sin distinción como para en-contrar definitivamente una salida a esta si-tuación.

Hasta ahora el Gobierno ha demostradotodo lo contrario: desprecio por las cosasque se estaban haciendo bien; incapacidadpara poner en marcha un plan de prevencióndel delito; y por sobre todas las cosas, unapésima política social, que lamentablementederiva en esta triste situación que hoy atra-viesa Bariloche.

Nunca es tarde para reconocer errores ycorregir el camino. Hoy es el momento. Ma-ñana tal vez sea muy tarde. �

Aníbal HernándezVicepresidene UCR Bariloche

to de nuestra protesta al-guien pintó las consignashistóricas de “verdad y jus-ticia” en las paredes del edi-ficio que albergan a los fun-cionarios públicos responsa-bles institucionales de brin-darnos un juicio justo porlas prácticas de terrorismode estado de junio de 2010.

La justicia considera co-mo daño irreversible unasimple consigna pintada enuna pared –que al día si-guiente habían blanqueado-,pero nada hace por la pérdi-da irreparable de las vidashumanas ni los daños irre-versibles en la vida de lossobrevivientes, entre quie-nes se encuentra la propiajoven procesada.

Calcagno y esta Cámaraejercen persecución penal ypolítica contra Alejandra Ri-quelme. Tanto al juez de pri-mera instancia como al tri-bunal que debe controlarloles consta que Alejandra estestigo directo del crimen deSergio, por lo que esta per-secución penal en su contrapor las pintadas no podemosmás que suponer que buscacastigarla y amedrentarlapor su condición de testigo yde Familiar que exige ver-dad y justicia.

El procesamiento de pri-mera y segunda instanciacontra Alejandra es persecu-torio al punto que cambia elcriterio del propio Calcagnoque, al menos en dos casosanteriores similares, consi-deró que una pintada en es-pacio público no es delito.

La Cámara que participade la persecución penal laintegran Marcelo Barrutia,Alejandro Ramos Mejía yMiguel Gaimaro Pozzi. Es-pecialmente a Gaimaro Poz-zi le consta la declaración deAlejandra como testigo delas circunstancias del cri-men de Sergio Cárdenas enmano de la policía la tardedel 17 de junio, ya que fuejuez de instrucción del ex-pediente de los homicidios.

Este procesamiento deAlejandra confirman sin lu-gar a dudas que la corpora-ción judicial en esta circuns-cripción convalida las prác-ticas de terrorismo cometi-das por la policía provincial,al punto que no duda en per-seguir penalmente a quienesresisten y luchan por Me-moria, Verdad y Justicia. �

Multisectorial contra la Represión y la

Impunidad de Bariloche

Releer el Acuerdo para la Seguridad Democrática

Page 9: 26deabrilde2013

Página 9informacion general

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

� UTHGRA marchó por el centro de la ciudad.

SIN SOLUCION

Con una marcha, UTHGRA continuó conel reclamo del pago a trabajadores de Dusk� Ovidio Zúñiga advirtió que de no mediar respuestas a los trabajadores, el gremio reclamará todos losjueves en las oficinas de ALLIANCE y si lo mismo se extiende hasta el inicio de la temporada estudiantil, el reclamo se trasladará a la puerta de las discotecas propiedad de la empresa nombrada.

El Sindicato Gastronó-mico Bariloche(UTHGRA) marchó

desde las instalaciones delpub hasta las oficinas deALLIANCE SRL, propie-dad de Ricardo Rimoldi,quien fue garante de la em-presa DRDPROD SRL ex-plotadora de DUSK, paraque se alquilara el local encuestión.

Los 18 trabajadores, jun-to a compañeros y referen-tes de la UTHGRA marcha-ron desde el pub Dusk ubi-cado en calle San Martín,hasta las oficinas deALLIANCE SRL, en calleRolando.

Lo que se exige es el pa-go de los salarios y las in-demnizaciones a los 18 tra-bajadores despedidos, quie-nes desde hace 8 días ocu-pan pacíficamente las insta-laciones del pub, ante la ca-rencia de respuestas.

El secretario gremial delsindicato, Ovidio Zúñiga,dijo que el reclamo recae enRimoldi, debido a que fueél quien salió como garantepara que pudieran alquilarel local y allí funcionar.“Rimoldi sabía que no esta-ba avalando para la habili-tación de un kiosco cuandofirmó como garante, él es

empresario del sector y porsu experiencia sabe que unestablecimiento de estas ca-racterísticas demanda unaimportante cantidad de per-sonal, del que hay que ha-cerse cargo, por lo que le re-clamamos que se haga cargopor haber sido garante”, se-ñaló Zúñiga.

El reclamo llegó hasta lasoficinas de calle Rolando,donde Zuñiga ingresó a lasoficinas y ante la ausencia deRimoldi, entregó una nota a lasecretaria presente.

En la misma se le expresóa Rimoldi: “usted era con-ciente que el establecimien-to demandaba la contrata-ción de una importante canti-dad de trabajadores para sufuncionamiento y tampocoignoraba usted que le otorga-ba la garantía a un insolvente,poniendo en riesgo la estabili-dad social y laboral de todosestos trabajadores”.

Por eso, es que le requirióque asuma “la responsabili-dad social empresaria queusted indirectamente ayudóa construir en este conflicto,al facilitarle la apertura delestablecimiento a un insol-vente, por lo tanto, le reque-rimos a usted, abonar los ha-beres y las indemnizacionesque se adeudan”.

Luego, en la puerta de lasoficinas de ALLIANCE,Zúñiga advirtió que de nomediar respuestas a los tra-bajadores, el gremio recla-mará todos los jueves en

ese lugar y si lo mismo seextiende hasta el inicio dela temporada estudiantil, elreclamo se trasladará a lapuerta de las discotecaspropiedad de Rimoldi. �

Page 10: 26deabrilde2013

Página 10 Viernes 26 de abril 2013

NEGRO

informacion general

Mañana a partir de las 14,tendrá lugar el segundo

Foro de jóvenes y adolescentesde Bariloche en el Centro Ne-wenche del barrio El Frutillar.

El foro surgido a iniciativade los propios pibes e impulsa-do por las organizaciones queconforman la mesa promotorade la “Semana x los Derechos”de Bariloche, abordará distintasexperiencias llevadas a cabopor grupos de jóvenes en temá-ticas culturales, educativas ylaborales.

También habrá lugar parabailar al ritmo de las murgas ycomparsas de Bariloche, escu-char cumbia con la banda “Ta-too” y compartir una meriendaelaborada por los propios jóve-nes.

Centrado en los ejes: trabajo,cultura, comunicación y educa-

COMENZO AYER

Se realiza el Seminario del INADI en Bariloche

� Se inauguró ayer en la ciudad de Bariloche el Seminario Regional Patagonia “En el camino de la igualdad: Acceso a la Justicia y no Discriminación”. El encuentro, realizado en el Hotel Edelweiss, contó con un público de más de 150 personas y fue declarado de interésmunicipal y provincial.

La apertura estuvo acargo de la intendentainterina de Bariloche,

María Eugenia Martini; Pa-blo Roma y Julián Díaz Bar-delli, directores de Políticascontra la Discriminación yde Asistencia a la Víctimadel INADI respectivamente.

En la misma, Mar-tini resaltó el rol del INADI:“A través de sus dictámenes,ha ayudado de manera claray contundente en muchoscasos en los que había unaclara vulneración de dere-chos. Hay que seguir traba-jando para alcanzar una jus-ticia que sea realmente paratodos”.

“El acceso a la jus-ticia como política inclusivay no discriminatoria” fue elprimer panel que, moderadopor el delegado rionegrinodel INADI, Julio Accavallo,estuvo integrado por JoséGlinski, secretario de Segu-ridad y Justicia de la Provin-cia de Chubut; Luis Di Giá-como, ministro de Gobiernode Río Negro; Gabriel Igna-cio Anitua, secretario Gene-ral de Capacitación y Juris-prudencia Interna de la De-fensoría General de la Na-ción y Carlos Rozanski, juez

� Vista del salón El Cóndor del hotel.

federal, presidente del Tri-bunal Oral en lo CriminalFederal Nº 1 de La Plata.

Glinski destacóque “independientementedel debate sobre la normati-va vigente, que se populari-ce una discusión sobre laJusticia indica que hay con-tundencia cuando la Presi-denta habla de una décadaganada”, y se refirió a la ex-periencia de la provincia deChubut en cuanto a la refor-ma de la Policía, al conside-rar a ésta como una herra-mienta vital en el orden delacceso a la Justicia. Por suparte, Di Giácomo describiólas dos dimensiones del ac-ceso igualitario a la justiciaen la Patagonia: “La dimen-sión territorial apunta a ge-nerar estructuras que posibi-liten el acceso en una regiónmarcada por enormes dis-tancias; la cultural implicaentender al lenguaje comobarrera; es decir, hablar demodo comprensible para elotro”.

En ese sentido, Ro-zanski indicó: “Quiero po-ner el acento en una segun-da etapa, porque si bien songraves las dificultades para

acceder a la Justicia, ¿quépasa cuando esto se logra?Se entra en un mundo inten-cionalmente inentendible,marcado por ejemplo, porlas frases en latín, dondeexiste una intención ocultade preservar la diferencia,en este caso a través del len-guaje. Pero lo que está de-trás es el propósito de defen-der las diferencias socialesde clase, lo que explica porqué no se sacan los estra-dos”.

Al término del en-cuentro, Accavallo sintetizó:“Este Seminario aporta eldebate necesario para que la

cia, ya que no solamenteasistió gente vinculada alámbito judicial”.

El Seminario cul-mina hoy viernes con los pa-neles “El poder judicial y laaplicación de justicia” y“Legislación, justicia y nodiscriminación”. El juezMartín Lozada, del Juzgadode Instrucción No 2, y el di-putado nacional Oscar Al-brieu, de Río Negro, seránalgunos de los disertantes.El acto de cierre estará acargo de la jefa comunal deBariloche, Mouratian y elsenador Miguel Angel Pi-chetto. �

Justicia esté cada vez máscerca de los problemas de lagente y facilite el acceso atodas las personas más alláde las diferencias sociales,

étnicas o culturales. La im-portante participación de-muestra que hay un marca-do interés en estos espaciosde reflexión sobre la Justi-

Mañana se llevará a cabo el Segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes

ción popular, los jóvenes quellevan adelante experienciaslaborales autogestivas, talleresde formación en oficios, radioscomunitarias y el sostenimientode una murga o comparsa,compartirán sus experienciasde organización y transforma-ción social.

El foro además contará conuna radio abierta promovidapor la red de radios comunita-rias de Bariloche que transmiti-rá el evento por Radio NacionalBariloche de 16:00 a 18:00.

Este segundo foro joven seráel primero de tres que se lleva-ran a cabo durante este año endiferentes barrios de la ciudad.Los mismos tienen el objetivode buscar una salida colectivapara los problemas que enfren-tan los pibes de nuestra ciudad,

como son la falta de trabajo, ladeserción escolar, los consu-mos problemáticos y las pro-fundas desigualdades sociales.

El primer encuentro de jóve-nes patagónico tuvo lugar enBariloche en noviembre de2011 en el marco del encuentrodel Foro Patagónico por los de-rechos de niños, niñas y adoles-centes. Al año siguiente duran-te la “Semana x los Derechos”se realizó el primer foro de jó-venes y adolescentes barilo-chense, en el Centro CulturalRuka Che del barrio NahuelHué, con la participación demás de 70 jóvenes y adolescen-tes de distintos barrios y orga-nizaciones de nuestra ciudad.En el mismo se elaboró un do-cumento que recogió las difi-cultades a las que se enfrentan

los jóvenes en nuestra ciudad,como así también la demandade continuar con los foros a lolargo del año y realizar el se-guimiento de los problemascompartidos.

Desde la comisión organiza-dora de la “Semana x los Dere-chos” se decidió impulsar estademanda, acompañando a loschicos en la organización detres foros para este año. Tam-bién nos impulsa no quedarnossolo en la denuncia; sino vi-sualizar posibles alternativas alos problemas que enfrentanlos jóvenes y adolescentes ennuestros barrios, para que lasbuenas experiencias se repi-quen, crezcan, se fortalezcan yterminen transformándose enpolíticas públicas para nues-tros pibes. �

� El afiche para el II Foro de jóvenes y adolescentes.

Page 11: 26deabrilde2013

NEGRO

��

$20=.�.6�8C026*��

�������

$=84.5.6<7�J"=D��*@���J�6�9=D�.<*8*�,75.6A*;<.�,76�4*�5H;2,*�

�7:2;��179=.<���6D56�>FJ�49:4@���2=C6565@C�56�=@D� ��2Q@D�>6�:?D4C:3P6?�F?�4@?D6CG2E@C:@���=@D� ��6?ECO�2�F?2�32?52�56�C@4<�E@42?5@�6=�32;@�?@D�:32�>FJ�3:6?�J�G:2;2>@D�>F49@�A@C�6=�A2PD����>:D�� �D242>@D�6=�AC:>6C@�56�=@D�4:?4@�5:D4@D�BF6�8C232>@D�

���������#��"����#�#%�.�#�!%��$��-���"��������&����"��#��� "��#�#��$�/��%)��$"�-��� �"��%���,"����)��������.������� %������&�"$�"�����%���"��������

$�"������J�=C4�/=.�.4�8:25.:�4=0*:�9=.�,767,2;<.�-.�6=.;<:7�,76<2�6.6<.�

������ �F:�2�(6CS��C64@CCP�>F49@D�=F82C6D�J�2=�7:?2=�564:5P�9246C�=2�42>:?2E2�92DE2�%249F�(:49F��2==P�4@?@4P�2�F?2�2C86?E:?2��=2�BF6�56DAFOD7F6�>:�6DA@D2��,@5@�6D@�=@�E@>O�4@>@�A2CE6�56�>:�56DE:?@��&@D�7F:>@D2�G:G:C�2��C2?4:2�A@CBF6�J@�E6?P2�>F492D�4@D2D�A6?5:6?E6D��A6C@�D:6>AC6�4@?�=2�AC@>6D2�56�G@=G6C�2�G:G:C�2�6DE2�E:6CC2�

����&�*� �"��.��&��-������ �-#���#�#�&����#�#���%�"�������������+#�"��%��$�#����#$��!%����"�#�������/���"����������$����#�#��$�/�!%��"������%��"�������!%��!%�"-��&�&�"������#��#$�#�������#����#%�&����

"�&���"���!%��#�������"���������0#������#$����������!%�"-���#$�"� �"�����#%���$�"��"��#��$-��%��&��-���%)��"������������� �"$��$�������$����

$�"������J�G57�@�,=C6-7�/=.�<=�:..6,=.6<:7�,76�4*�5H;2,*�.6<76�,.;�

������ !?E6?EO�C66>A=2K2C�=2�>SD:42�A@C�@EC2D�4@D2D��A6C@�7F6C@?�42D:EC6D�2Q@D�56�D6?E:C>6�:?D2E:D7649@��E2>A@4@�>6�2EC2P2�=2�:562�56�2C>2C@EC2�32?52�56�C@4<��6C2�4@>@�C6EC@4656C�&F?42�>6�D6?EP�E2?�A6C5:5@%:�6DA@D2�:?D:DE:R�E2?E@��BF6�7F:�2��F6?@D��:C6D��2�G6C�2�F?�2>:8@�566==2��F?�492>N?�BF6�EC232;232�4@?�E6C2A:2�>FD:42=��==P�7F:��6=�4@?DF=E@C:@�6DE232�==6?@�56�:?DECF>6?E@D�J�4F2?5@�G:�6=�492C2?8@�=@�4@>6?4O�2E@42C�+6?EP�2=8@�E2?�7F6CE6�J�E2?�=:?5@��BF6�6D2�>:D>2�E2C56��>6�24@>A2QR�2�4@>AC2C>6�>:�AC@A:@�:?DECF>6?E@

���#��, �������"�#�#��%-��������������%��"�#�����"��)����������-��#�����#����!%��#%����"�����#����*��%����������#� �"�������#���"��#�$"�)��$�#�������"���#�"&-��� �"����� ���"�$���#���#��"���"���$"�#����"���������"������%�&�#���������#��

$�"��������.6.:*45.6<.�*4�1*+4*:�-.4�,1*:*607��47�:.4*,276*57;�,765H;2,*�-.4�*6<284*67

������ �=2C@���A6C@�D6?EP2�BF6�6C2�F?�:?DECF>6?E@�BF65232�A2C2�>F49@D�6DE:=@D��6DAFOD�56�EC232;2C=@�7F:�=@8C2?5@�7FD:@?2C�6=�C@4<�J�=2�>SD:42�=2E:?@2>6C:42?2��566D@�D6� EC2E2�*6G@=F4:R?� ��92C2?8@�&@�6D� 7@=<=@C6�?:C@4<��D@=@�6D�>:�6DE:=@�42?E25@�6?�7C2?4OD�

���%��#������#���������#�������#�%���"��#��������!%��%���#�������$������#%������$�"��"����"�#����"���$����#��$"�#��$�"���$��$�� �"$������ "���#��!%���%�&�&��������������$������"��"��#��#�� �&��%��/�����$�"���!%����������"����#%� "���"�$"��������#���"+������ )� ��� ��� �%���� #�� ����/� �� ��"� %�� �#�� �+#�����+���#�������$�"����#��!%����#$����������$�����+#����-����$��$�����

$�"������J�4�-2;,7�/=.�0:*+*-7��E6<.0:*5.6<.�.6��*�:247,1.�

������ +:��6?��C625@C6D��(:C2E@�%2KK2�6D�F?�2A2D:@?25@�56�=2�>SD:42��D6�:?G@=F4CR�56�==6?@�6?�6DE6�AC@J64E@��EFG:>@D�F?2�BFP>:42�>FJ�6DA64:2=

�@C:D��9@BF6E���� ������������ ���@C:D��9@BF6E�6D�F?�>SD:4@�A2C:D:?@��BF6�92�6=68:5@��2C:=@496�4@>@�DF=F82C�6?�6=�>F?5@�+6�AC6D6?E2CN�6=�DN325@���56�>2J@�6?�6=�D2=R?�56=9@E6=�&6G252�56�42==6�*@=2?5@��2�=2D�� �9@C2D$2�32?52�6DEN�4@>AF6DE2�A@C�4:?4@�>SD:4@D��A6C@�256>ND�4@?E2CN?�4@?:?G:E25@D�D@CAC6D2��?�6DE2�@A@CEF?:525��>@DEC2CN�>2E6C:2=�56�DF�AC:>6C5:D4@�J�DF>2CN�E6>2D�?F6G@D�4@?�AC@J644:R?�56�:>N86?6D�6?�=2D�4F2=6DD6�:CN?�DF3E:EF=2?5@�=2D�=6EC2D�6?�42DE6==2?@��AF6DE@�BF6�D@?�:?E6CAC6E252D6?�:5:@>2�7C2?4OD�+6CN�F?�6DA64EN4F=@�DF>2>6?E6�4@>A=6E@�J�6=23@C25@�)F:D:>@D�C6F?:C?@D�4@?��@C:D��A2C2�4@?@46C=@�F?�A@4@�>ND�J�BF6�?@D4F6?E6�56�=@D�42>:?@D�BF6�92�D68F:5@�6?�DF�G:52�AC@76D:@?2=

Page 12: 26deabrilde2013

NEGRO

��

>2.:6.;���-.�*+:24�-.���

>2.:6.;���-.�.6.:7�-.���

��47;�4.,<7:.;����*;�8C026*;�-.4�$=84.5.6<7�J"=D��*@��.;<C6�*+2.:<*;�*�<7-7;�47;�+*:247,1.6;.;��*:<2;<*;�9=.�-E*�*�-E*�26<.6<*6�5*6<.6.:�-.�82.�*,<2>2-*-.;�0.6.:*45.6<.�87,7�>*47:*-*;���;8.:*57;�;=;�5*24;�*

;1=;12+,1.�17<5*24�,75�*0*57;�87;2+4.�.6<:.�<7-7;�=6��*:247,1.�-.��:<.���=4<=:*�@��;8.,<C,=47;��%7-*;�4*;�/7<7;�4*;�8=.-.6�.6,76<:*:�.6�6=.;<:*�8C026*�-.��*,.+773�@�.6�???�.4,7:-244.:*67�,75�*:��;=84.5.6<7;�

���!%�$�#���$��!%��#%��%$%"�����$��0�������������������"����������( �"�������!%����#%������������%���#��%"�����!%���)%���"+��� ��#��"��%�&�#�����#��#$+�$"�������������%��&������� �!%�� "���$����#$"�"�%"��$��#%�#��'�#��������������#�$��� �#�

$�"������&6�<.5*�26.>2<*+4.�.;�8:.0=6<*:<.,G57�,767,2;<.�*��*25.�%7::.;��9=2.6�8*:�<2,28G�.6�.4�<.5*�K�2�,1*:*607�,767,.L�-.4��

������� �F2?5@� 4@>6?4O� 4@?� 6DE6� :?DECF>6?E@��:?G6DE:82?5@�F?�A@4@�>6�5:�4F6?E2�BF6�6D�6=�>2J@C�C676C6?E6�6?�6=�A2PD$6�>2?5O�F?�>2:=�D:?�>F492D�6DA6C2?K2D��A6C@�2=�@EC@�5P2�>6�C6DA@?5:R�DF�6DA@D2��BF:6?�9246�6=�EC232;@�56�>2?286C��$6�4@>6?EO�BF6�:CP2�2� F>29F242�J>6�8FDE2CP2�4@?@46C=@�A6CD@?2=>6?E6��A6?D2?5@�BF6�G:GP2�2==P��5@?56�E:6?6�F?2�D@4:24:R?���56DAFOD�>6�6?E6CO�BF6�G:G6�6?��F6?@D��:C6D�

#$���%��������%�$"���.�#��#�������#�����%��$"������%�%)������������������/�#%��0��"�����$��,��������� ����$��� ����"�#������&�$/���&���"����%�#�

$"�� ��%���� )� ,#$���� $/�� �$"�����#� ����/� %���"������#$�������$����#�� �%������"�#� ��� "� %#� �"$��� �"� ��� ���"�����/�� ��� #%��#��� ��� $/� ���%)� �%���� �����"���

��$"����� ��� ��#$���� ����#� !%�$����� ��"�#�� �#$+��� $���"� ��� �����"��$�#� �"$�#� ��� �-#�� �"�� ��#�$"����� %�� �# ���$+�%��� �"���� "��������$��� ���#� �"$���"��� ������"��� ��� %�#� "����"�� ���%���"#%� �0#���� ��#���#� $��$"���#������ ��� ���$�!%�� ��%���� #���(��%#�&����$� �"!%�� $��/� ������#�/�� ��� �����"���)��������%����#�%���"��� ��"�� % � # $ � � � � � � ����$���"��� ��� �#�#� �������#�!%�����&������ &�� ��"������� �"$����� #%� �#��%�"*�� )� $"��������#$��$���$����#%����"�-�����&%�����������0#����)��#�����������������$���������$������#�%���"������

2�==6825@�2�?F6DEC2�4:F525��=25:DEC:3F4:R?�56�F?2�?F6G2�C6G:DE256�8O?6C@�>FD:42=��?EC6�DFD�AN8:?2D�D6�AF656?�6?4@?EC2C�6?EC6G:DE2D� 2� 32?52D� ?24:@?2=6D� 6:?E6C?24:@?2=6D�� 4@>6?E2C:@D� 565:D4@D�C64:O?�65:E25@D�@�4@>6?E2C:@D�56�4@?4:6CE@D

-?�A2?@C2>2�4@>A=6E@�J�24

EF2=:K25@�56�=@�BF6�6DEN�@4FCC:6?5@6?�6=�>F?5@�56�=2�>SD:42�(F656?C62=:K2C�DF�A65:5@�2� 6C?N?�$RA6K6?�=2�AN8:?2�56��2463@@<�@�>2?52?5@�F?�>2:=�2�>2=25:7FD:@?32C:=@496�8>2:=4@>�

.6CR?:42��FE:==@��56�=2��@>A2QP2��2:=2>@D���@?G@42�A2C2�6DE6�=F?6D���P2�!?E6C?24:@?2=�56�=2��2?K2��2�32:=2C:?6D�27:4:@?25@D�J�AC@76D:@?2=6D��2�>SD:4@D�6?86?6C2=�J�2�E@5@D�2BF6==@D�BF6�D6�BF:6C2?�DF>2C�2�6DE6�8C2?�76DE6;@��2�AC6D6?E2CD66?��=7=6:?�6DBF:?2�'?6==:��2�=2D� ��9@C2D�=�>@E:G@�56�6DE2�AC@AF6DE2��6D�C62=:K2C�:?E6CG6?4:@?6D�FC32?2D��2=8@�BF6�G:6

?6?�C62=:K2?5@�56D56�9246�F?�E:6>A@��6?�5:76C6?E6D�@42D:@?6D+2=:C�F?�A@4@�56�=2�CFE:?2��2=68C2C�6=�>@>6?E@�J�5:G6CE:CD6�DF>N?5@D6�2=�>@G:

>:6?E@�J�=2�>SD:42�

� �������$2D�6?EC252D�E:6?6?�F?�G2=@C56������A6C@�D:�=2D�25BF:6C6?56� >2?6C2� 2?E:4:A252� 6?%:EC6�� ���D6�==6G2CN?�4@>@@3D6BF:@� 6=� �5� *6G@=F4:R?�92C2?8@�56��@C:D�

%2=2������ �������� +*24*6-7

Page 13: 26deabrilde2013

NEGRO

��

>2.:6.;���-.�*+:24�-.���

#.;876;*+4.��.6.:*4��#*H4��.6E<.A�2;.F7�@�8:7-=,,2G6�0.6.:*4��+FD2?2��=68CP2�7<70:*/E*��%2C:@�.2C6=2�

;1=;12+,1.��17<5*24�,75

;=84.5.6<79=.1*@�05*24�,75�-2,2G6�;.5*6*4����F7���I���

�=�=F?6D�A2D25@��?@D�6?E6CN32>@D�56�=2�=2>6?E23=6�A2CE:52�56�(2;2C:E@�028FC:�$@D�>ND�;RG6?6D��BF:KND�?@�E6?82?:562�56�BF:O?�D6�EC2E2��A6C@�=@D�>ND�Z8C2?564:E@D[�96>@D�5:D7CFE25@�>F49@�56�DF�2CE6+6�A@5CP2�564:C�BF6�6D�F?@�56�=@D�A25C6D�56=�C@4<�?24:@

?2=�2C86?E:?@��:?E68CR�32?52D�4@>@�$@D�&NF7C28@D�J�$@D��62E?:<D� J� ;F?E@� 2� DF� 8C2?� 2>:8@� %@C:D� DF3:6C@?� 2� =@D6D46?2C:@D�4@?�6=�?@>3C6�56�$@D�+92325F32�2==N�A@C�6=���-?@�56�=@D�?@>3C6D�>ND�72>@D@D�56�Z$2��F6G2[��=F82C

5@?56�D6�Z4@4:?R[�6=�C@4<�56�?F6DEC@�A2PD�J�DFC8:6C@?�2CE:DE2D4@>@�%:8F6=��3F6=@��$:EE@�&633:2��,2?8F:E@��(2AA@�6?EC6�E2?E@D�@EC@D�(6D6�2�DF�8C2?�EC2J64E@C:2��D:6>AC6�>2?EFG@�6=�A6C7:=�32;@

J�?@�FDR�DF�4C62E:G:525�A2C2�24F>F=2C�5:?6C@��E@5@�=@�4@?EC2C:@��7F6�G:G:6?5@�6=�5P2�2�5P2��56;N?5@D6�==6G2C�A@C�=@�BF6�6=56DE:?@�=6�56A2C2C2�6D56�>65:25@D�56=�2Q@����BF6�:?:4:R�DF�42CC6C2�4@>@

D@=:DE2�J�92DE2�6=�>@>6?E@�56�DF�>F6CE6��D68FP2�C64@CC:6?5@AF3D�6�:?G:E2?5@�2�5:G6CD@D�2CE:DE2D�2�4@>A2CE:C�=2�?@496'EC@�8C2?56�BF6�?@D�56;2��F6?�G:2;6��

�2;@�6DE2�D:>A=6�4@?D:8?2��=2�8C2E:76C:2�G2�DF>2?5@�>6D2�>6D��F?2�42?E:525�6?@C>6�56�86?E6�BF6�D6�246C42� ==6G2?5@�=@�BF6�J2�?@�FD2�6?�DFD�42D2D��J2�D62�:?5F>6?E2C:2�=:3C@D��5:D4@D��25@C?@D��>F63=6D��6=64EC@5@>ODE:4@D��@�4F2=BF:6C�@EC2�4@D2�BF6�AF652�D6C=6�SE:=�2�=@D�56>ND�(6C@�?@E@5@�BF652�2==P��256>ND��AF656?�6=68:C�6?EC6�=@D�2A@CE6D�56@EC2D�A6CD@?2D�J�C6E:C2C�=@�BF6�?646D:E6?��6�6DE@�D6�EC2E2��564@>A2CE:C�J�D6C�D@=:52C:@�+:�?@� E:6?6?�?252�A2C2�2A@CE2C�:8F2=>6?E6�AF656?�==6G2CD6�=@�BF6�=6D�:?E6C6D6�?�6DE2�@A@CEF?:525��D6�C62=:K2CN�>2Q2?2�DN325@�2�A2C

E:C�56�=2D� ��9@C2D��92DE2�=2D� ��6?�42==6�,2CC28@�*@D�2=����56=�32CC:@�.:C86?�%:D:@?6C2)F652?�E@5@D�:?G:E25@D�2�4@>A2CE:C�6?�72>:=:2�F?2�E2C56

5:76C6?E6��

�P2D�2ECND��D6�C62=:KR�F?�8C2?�4@?4:6CE@D@=:52C:@��A2C2�A@56C�24@>A2Q2C�64@?R>:42>6?E6�2�=2�A6BF6Q2��6=7:?2��BF:6?�6DENA2D2?5@�A@C�F?�56=:425@�6DE25@�56�D2=F5�J?646D:E2�56�E@5@D��A2C2�A@56C�D6C�:?E6CG6?:52�BF:CSC8:42>6?E6�6?��F6?@D��:C6D�=8F?@D�56� =@D�?@>3C6D�56� =2�?@496

7F6C@?�%2CEP?��2CF492��:>O?6K��$F4:2?@�CC@?5@��+632DE:N?�.:==2=32���=6;2?5C@�.:E2=:�� �6C>N?� ,9@>2D�� �C:DE:2?� %2C:=2@��6=O?��=G2C6K����>:=:2?@�02>@C2���5F2C5@0FC:6E2���2?:6=��CC:28252���24F?5@�Z�@=@[�P2K��J�=@D�*@4<23P=:4@D��"@?2E2?��23:@F5��C2?4@��==6?56��%2=6?2�,�"F=:N?�%@=:?6�%2I:� ,2A:2�� +@=� J� �92G@� �6C8OD�� $F42D�@C5@36���2>:N?�%2C496EE:� J��9:?@��F524<��(6=FD2�6?�6=�(FA@��%2C:2?@�Z�F49J[�2CC:6?E@D�-?2� 56� =2D� 8C2?56D� D@CAC6D2D� 56� =2

?@496��7F6�2A6?2D�4@>6?K252�=2�G6=252>FD:42=�� 4F2?5@� 32;@� 6=� ?@>3C6� 56� $@D*@4<23P=:4@D��D6�AC6D6?E2C@?�6?�6=�6D46?2C:@��42>A6C2D�56�4F6C@�J�=6?E6D�@D4FC@D924P2?� DFA@?6C� BF6� D6� EC2E232� 56� F?24F6DE:R?�56�:>286?��A6C@�J2�6?�=@D�AC:>6C@D�24@C56D��==2>R�A@56C@D2>6?E6�=2�2E6?4:R?�� =2�42=:525�>FD:42=�56�6DE6� ECP@�BF652CN�BFO�923=2C�6?�=2�4:F525��C2�DF�AC:>6C2�AC6D6?E24:R?�6?�G:G@��F?�A2D2;6�56:52�@?PC:4@�924:2�2=8S?�AF3�:?8=OD��D@?:5@DBF6�C@?5232?�6=�AF?<�C@4<��24@>A2Q25@D56�F?�4@?EC232;@�BF6�D6�>@GP2�D@3C6�=2DE23=2D�2=�C:E>@�56�=2�32E6CP2�-?2�32?52�6DA64E24F=2C>6?E6�2EPA:42�A2C2�?F6DEC2�4:F525�$2�D68F?52�D@CAC6D2�56�6DE2�G6=252�

7F6�=2�7@CEF:E2�4@?;F?4:R?�56�=@D�2DEC@D��A2C2BF6�56�AC@?E@��6DEFG:OC2>@D�2?E6�=@D��=FD6CD�42D:�2�A=6?@��D:6?5@�C66>A=2K25@�6=32;@�56�%2C4@D��?E@?2��BF:6?�6DE232�56G:2;6��A@C��F49J��2CC:6?E@D�+6�AF5@�2AC64:2C�2�F?��2?:6=��CC:28252�76=:K�J�6?�E@5@DF�6DA=6?5@C��G@=G:6?5@�2�C6?246C�6D@D�;F68@D�6?EC6�8F:E2CC2D�BF6�D@=P2?�52C?@D�E2?8C2E@D� >@>6?E@D� 6?� ?@496D� 56� 3=F6D�6?EC6�O=�J��2CF492��:>O?6K�$2�D@=:52C:525��7F6�F?�3F6?�>@E:G@�A2C2

6>@4:@?6D�J�C66?4F6?EC@D��8C24:2D�2�E@5@DA@C�E2?E2�3F6?2�>SD:42��

�2C�=@�BF6�?@�D6�FD2��C64:3:C�=@�BF6�D6�?646D:E2

+6�7F6��������� �� �>@4:R?��>SD:42)�#�" "�#�#

Page 14: 26deabrilde2013

NEGRO

��

>2.:6.;���-.�*+:24�-.���

�6�E@5@�F?�A@4@

'��#��$��������#������

� $���� #�$����$�� $�����# ������� ������92C=J+A:?6EE2�6C2E:+@52�6CDF:E��;F?E@�2��C:DE:2?�%2C:=2@��%2I:�025@77��$62?�%2C:=2@�J�+632DE:2?�.:==2=32�$2��2CC242���G� ��56�@4EF3C6�� ����6?EC252�8C2E:D

� ���% $�������)��� ��!�$�O��(��������I��@CC6@���6?EC@��PG:4@�56�=F?6D�2��@>:?8@D�56������2�������9D��?�6=�%2C4@56�=2��+6>2?2�%F?5:2=�56�=2��2?K2��D6�A@5C2�G:D:E2C�=2�%F6DEC2�4@=64E:G2�56�32:=2C:?6D�J�4@C6@8C27@D�56��2C:=@496�Y�.:==2�$2��?8@DEFC2��$28@�(F6=@��DBF6=�

����������$%����� ��#����O��(�� �%����������% �#M��� �92C=25:D6CE24:R?�$2�24E:G:525�6DEN�@C82?:K252�A@C��C:DE:2?��R>6K��8F:=2C�4@?�6=�2A@J@�56�=2��D@4:24:R?��>AC6D2C:2 @E6=6C2��2DEC@?R>:42��2C:=@496�+6CN�6DE6�G:6C?6D����56�23C:=�2�=2D� �����6?�6=�D2=R?�56�=2�2D@4:24:R?�9@E6=6C2�D:E@�6?�+2?�%2CEP?� ����=@42=����6?EC6�A:D@��4@?�6?EC252�=:3C6�J�8C2EF:E2

���&��%# ������� �������! �%�$�!�%��O��� $� 6?�=2��D4F6=2 ���2�=2D� ����� D�,2==6C�56�A@6DP2�56DE:?25@�2�?:Q�D�56��T�8C25@�D4F6=2�56��CE6�$2�==2G6��'?6==:�J�+@3C2=�2�=2D� ����� D�,2==6C�56�A@6DP223:6CE@�2�E@5@�6=�AS3=:4@��@@C5:?25@�A@C�=2D�A@6E2D�49:=6?2D�=�(2C2E62EC2=��,:D4@C?:2�J�*@=2?5@�2�=2D������� D�.6=252�(@OE:42�%FD:42=��=:2?2�&2G2CC@��%2C46=2�+2C249@���C24:6=2��C@D��(23=@�*2DD6EE@���=:K236E9�@=:

�������&�#%� 6DEN�32D252�6?�=2��FP2�(CN4E:42�!=FDEC252�A2C2�6=� @CE:4F=E@C��FE@DF7:4:6?E6��56�"@9?�+6J>@FC��J�7F6�4@?463:52�6?��� �A2C2�6=4:4=@�(C@J64E@�%2?F2=�56=��6?EC@��F=EFC2=�*:42C5@�*@;2D�56��D��D��4FJ2AC@AF6DE2�6D�=2�4C624:R?�56�@3C2D�2�A2CE:C�56�>2?F2=6D�56�:?DECF44:@?6D�,62EC@�$2��2:E2�Y�%@C6?@����,6=O7@?@��������������������:?7@�E62EC@=232:E24@>

$@�BF6�D6�AF656�9246C�6?�6DE@D�5P2D������&�!����$%��������N���&���������������)� �@?�6DA64EN4F=@D2=�2:C6�=:3C6��6D4@=2C6D�J�4@?�F?�8C2?�D9@H�6?�6=�+2=R?�56�-D@D�%S=E:A=6D��6?=2D�:?DE2=24:@?6D�56=�+-%��==P��2�A2CE:C�56�=2D� ��9@C2D��D6�56D2CC@==2CN�F?2D6C:6�56�AC6D6?E24:@?6D�56�5:DE:?E@D�8CFA@D�2CEPDE:4@D�56�=2�=@42=:525�J�4@?�=2AC6D6?4:2�56�>F49@D�:?G:E25@D�BF6�D6�DF>2C@?�2�=2�:?:4:2E:G2�+6CN?� ��=@D8CFA@D�BF6�6DE2CN?�56=6:E2?5@�2�E@5@�6=�AS3=:4@�$2�6?EC252�D6CN�F?�3@?@�4@?EC:3F4:R?�56� ��A6D@D�J�923CN�D6CG:4:@�56�3F776E�+6�6DA6C2�F?2�8C2?�4@?G@42E@C:2

�����#� ����� ����#% �(C6D6?E24:R?�56=�8CFA@�56�>SD:42�56�4N>2C2G@42=�6�:?DECF>6?E2=��G@46D��A:2?@��7=2FE2D��8F:E2CC2XJ�DFD�4@>3:?24:@?6D'3C2D�56�5:DE:?E2D�OA@42D�J�7@C>24:@?6D�G2C:252D��:C644:R?���?:��CF?H2=5+N325@����56�23C:=�56��� ��2�=2D����9D�6?�=2�!8=6D:2��G2?8O=:42�%6E@5:DE2��C86?E:?2��""(2D@� �����2C:=@496��?EC252�8C2EF:E2�+6�DF8:6C6�?@�24F5:C�4@?>6?@C6D�56���2Q@D

'������%��%#���������!�#�%��%#���2�=2D�� ����6?�=2��2D:E2��KF=��*@=2?5@�J�,:D4@C?:2��?EC252�86?6C2=������$2�*@D42��+@3C6�F?2�:562�56��>2?52��2==6C@�J��65C2�*@36CE@�!?EOCAC6E6��>2?52��2==6C@��:C644:R?���65C2�*@36CE@��@C6@8C27P2���>2?52��2==6C@�J��65C2�*@36CE@�%SD:42�'C:8:?2=���23C:6=��@==2?:�J�%2C4@D�*25:46==2� !=F>:?24:R?��(23=@��62E@� �$@D�%2=6D�56� =2��@42��F?�24E@�56�=7C65@��:52?:�Z�F2=�6D�6=�E6>2�56�9@J��+6�AC68F?E2�6=�5:D6CE25@C�2?E6DF�2F5:6?4:2��=�A2C646C�D@?�G2C:@D�=@D�E6>2D�BF6�D6�4CFK2?�42AC:49@D2>6?E6�+F�>F;6C�6D�BF:O?�92�D:5@�:?G:E252�A2C2�5:4E2C�6DE2�4@?76C6?4:2��6?E@?46D�?@�D6�D236�A@CBF6 6D�O=�BF:O?�6DE2�5:DAF6DE@�2�5:D6CE2C�

'&��'������ �������&$���������� � �����$N$��2��2C:=@496��2�=2D�� ����6?�=2�:3=:@E642�+2C>:6?E@���6?EC@��PG:4@�$2��@>A2QP2�%2?@D��3:6CE2D���CE6�+@=:52C:@�AC6D6?E2�=2��@>65:2�>FD:42=���=�$@4@�56��DPD��56�%2?F6=��@?KN=6K��:=��32;@�=2�5:C644:R?86?6C2=�56�(2F=2��>>:�$2�@3C2�92�D:5@�A6?D252�A2C2�;RG6?6D�J�25F=E@D�-?2�G6K�:?:4:252�=2�7F?4:R?��?@�D6�A6C>:E:CN�6=�:?8C6D@�2�=2�D2=2�A@C�C6BF6C:>:6?E@�AC@A:@�56=�6DA64EN4F=@

%��� �!���%#&� �(C6D6?E2�DF�?F6G@�5:D4@��+@?��F6?2D���DFD�:?E68C2?E6D���2C=@D(2DD688:��$FPD� @AF2���@?K2=@�.:==2=32�J��2>:N?��2=2C:?@�2�=2D�������6?�+2=R?��C2F42?P2���FDE:==@� ������?EC252D�2?E:4:A252D�����6?��?5:?@��@=@C�%:EC6�� ��J�6?�6==@42=�56��CE6D2?P2D�56��C2F42?:2���G�FDE:==@�#>� �����,6=����������� ��������

K� #����L�������$%��#�%# �6?��'.�*��!+�', �)-���(2=24:@D������6?EC6

%��%# �������'���%���$�56�*@36CE@��@?E2?2CC@D2�-?:A6CD@?2=�56��6C2C5@�+49H2CEK>2?��6?�+2=R?��C2F42?P2���FDE:==@� ������?EC252D2?E:4:A252D�����6?��?5:?@��@=@C�%:EC6�� ��J�6?�6=�=@42=�56��CE6D2?P2D�56��C2F42?:2��G�FDE:==@�#>� �����,6=����������� ��������

�P$�������'�' ���&��$�� ��2�A2CE:C�56�=2D�������6?��@H=:?8�+96=E6C��+9@AA:?8(2E28@?:2

$M��� � ������#��������$� ���&������ ����� ����$�#��� �� �� #����#��O����'���$������(��&&��#&%�����%@C2=6D�����2�A2CE:C�56�=2�>65:2?@496�(2C2�32:=2C�2�7F==�?EC2528C2E:D

�$������� #����#�������$ �����O����#���������6?E:525�BF6�3FD42�C6D42E2C�=@D�G2=@C6D�4F=EFC2=6D�56�=2�C68:R?�%2C496��56�!E2=:2��4@?G@42�2�DFD�2D@4:25@D�2�=2��D2>3=62��6?6C2=�@C5:?2C:2��2�=2D� ��9D�6?��C6J�J��=7=6:?��C24:6=2�@?2E:��(C6D:56?E6���$6@?4:@�.NKBF6K��+64C6E2C:@��*@5@=7@��@CD@=:?:��,6D@C6C@�

���&��%# ������� �������! �%�$�!�%��O��� $ �6?EC@��PG:4@�2�=2D� ���� D�$=FG:2�56�2G:@?6D�!?E6CG6?4:R?�A@OE:42�FC32?2���=2D� ���� D�*@D236EEJ�%FQ@K��=:K236E9��@=:��*@I2?2�%:C2?52��.:D:E2CN?��:3=:@E642�(@AF=2C�J��D@4:24:R?�4:G:=��:?2 F2A:��$@D�*252=6D����� ����� D��:6CC6

� # �����O'���$�(��� ��$���%�$������#�� ��� 6?�6=��6?EC@�&6H6?49656=�32CC:@��CFE:==2C��=�7@C@�DFC8:5@�2�:?:4:2E:G2�56�=@D�AC@A:@D�A:36D�6�:>AF=D25@�A@C�=2D@C82?:K24:@?6D�BF6�4@?7@C>2?�=2�>6D2�AC@>@E@C2�56�=2�Z+6>2?2�I�=@D��6C649@D[56��2C:=@496��23@C52CN�5:DE:?E2D�6IA6C:6?4:2D�==6G252D�2�423@�A@C�8CFA@D�56�;RG6?6D6?�E6>NE:42D�4F=EFC2=6D��65F42E:G2D�J�=23@C2=6D�,2>3:O?�923CN�=F82C�A2C2�32:=2C�2=C:E>@�56�=2D�>FC82D�J�4@>A2CD2D�56��2C:=@496��6D4F492C�4F>3:2�4@?�=2�32?52�Z,2E@@[J�4@>A2CE:C�F?2�>6C:6?52�6=23@C252�A@C�=@D�AC@A:@D�;RG6?6D�

%:EC6�J�%@C6?@����$@D�6DA6C2>@D�A2C2�9246CE6�32:=2C�=@D�>6;@C6D�E6>2D�56�=@D���J����6?�=2�>ND�2FE6?E:42��:6DE2�*6EC@�56��2C:=@496�.@=G6CND�2�C6>6>@C2C�=@D�>6;@C6D�2Q@D�56�EF�G:52�6D4F492?5@�2BF6==@D�E6>2D�BF6�>2C42C@?�6=�CF>3@�56�EF56DE:?@

� ���� ���������#������

� $B��&�$�%&��#%� >SD:4@�BF6�C6D:5:R����2Q@D�6?��2C:=@496��24EF2=>6?E6�C25:425@�6?��RC5@32��2>A=:2>6?E6�C64@?@4:5@�4@>@�7=2FE:DE2��4@>@�5@46?E6��J�A@CDFD�AC@8C2>2D�56�C25:@�J�E6=6G:D:R?��6DE2CN�6?��2C:=@496�A@C�A@4@D�5P2D��:4E2CNEC6D�4=P?:42D�A2C2�6DEF5:2?E6D�56�>SD:42��AC@76D@C6D�J�>SD:4@D�6?�86?6C2=�$2D4=P?:42D�E6?5CN?�=F82C�6?�6=�#>�����56=��2=56@��6?�6=�6DEF5:@�56�=2�(C@76D@C2��C:DE:?2�.:==272Q6��F3:425@�6?�=2�6DBF:?2�56�=2D�42==6D��36=��=6FCJ�J��:>O�(2:?O$@D�:?E6C6D25@D�AF656?�923=2C�4@?��=6;2?5C@��2EFC�==2>2?5@�2=���������@�4@?��C:DE:?2.:==272Q6��2=�E6=O7@?@���������@�2=�46=F=2C� ����������=�4@DE@�56�4252�4=P?:42�6D56�� ���(C64:@�6DA64:2=�A2C2�9246C�=2D���4=P?:42D�����������2=�:?D4C:3:CD6�J�6=D2=5@�6=�5@>:?8@���(@C�@EC@�=25@��� $B��&�$�%&��#%���'�%����% � $�� $"&���$%B����%�#�$�� $����#���� �%#�#$��� ��B�� 2�F?�6?4F6?EC@:?7@C>2=�5@?56�4@>A2CE:CN�C6=2E@D��A@6>2D��J�>SD:42�6?�G:G@�$2�4:E2�6D�6?�6=�+2=R?�C2F42?P2��6=���#%�$�������$������ #�$�$2�6?EC252�6D�8C2EF:E2��6=�6G6?E@D6CN�2�=2�8@CC2�J�=@D�:?E6C6D25@D�A@5CN?�25BF:C:C���UD�56=�2CE:DE2

����&�#�)&#���!#�$��%�����&����!�#%���� �I46=6?EPD:>2D�A6CD@?2=:5256D�4@?�A@56C�56�?F6DEC2�BF6C:52�4:F525�56�+2?��2C=@D�56��2C:=@496��J�A@C�BFO?@�AS3=:4@�D24C:D>@496��?@D�6D�6I46=D2>6?E6�8C2E@�:?G:E2C=@D�2�=2��C2?��2=2�56AC6D6?E24:R?�56�?F6DEC@�6DA64EN4F=@�Z�:F525�(2CE:52[�6DE6��@>:?8@����56��3C:=�56�� ��2�=2D� �9D�6?�6=�E62EC@�:?E6C?24:@?2=�*F42��96�F3:425@�6?�6=�32CC:@��@=:?2D�56=�&29F6=� F6��%F8C20FC82

'�#��%B�$��'�'���$�AF6CE2� ����� +��.�*!�,L� ����� +�.�*��*�*-�� �&���� ����M!*��'���2=AR?��C6?E6��DE24:R?�56�,C6?�!.\&��!$���%!$!��$!&�*�!�(�/�+'+��&��$'*��!>AC@G:D24:R?���$�"�&�*'�(�M���,6=2��OC62��(�$-+���&��$�(-('��*@4<�!?BF:6E@�+9@H��F5:@.:DF2=��,��,*'�/�$-0��"F2?�$2FE2C@�.6?6K:2=6��$��*��-�*�����2?5@>36��$��(�/�+���&�'*�!&���+@=��FE:���$�"].�&��@=<�(@A��+-�M'��%2C:2?2��=@?D@��*!,��,��!**!,����=@C6?4:2�,C:>>6=:E:��.6C66C3CF8896?���� ����M!*��'���2=AR?��C6?E6��DE24:R?�56,C6?��(F6CE2� �9D��!?:4:@�.2C:6EO� � D�(!00�+��.!�*�+���!**���*,�+�&�$�%^+!���/�%-� '��*,�W���&,*�����*�$������&!M'+� ��.�*!�,L�+�$.�.!��+�&'�$'�'$.!����+!�+�$����&�.���*

�$!��� ���������#�� �������$�&����� #����������������&#���2�=2D����9D�6?�=2��:3=:@E642�+2C>:6?E@���6?EC@��PG:4@�+!&'(+!+�V)FO�6D�F?�46?EC@�56�6DEF5:2?E6D��V(2C2�BFO�D:CG6��V�R>@�6?42C2C�=2A@D:3:=:525�56�>6;@C2C�F?2�6D4F6=2���DE2D�D@?�DR=@�2=8F?2D�56�=2DAC6@4FA24:@?6D�BF6�E:6?6?�=@D�2=F>?@D�56�=2��D4F6=2�&@C>2=���56(2C2?N�� :?DE:EF4:R?�6=68:52�J�C64@CC:52�5FC2?E6�F?�2Q@�A@C��6=:?2%FC82�A2C2�DF�AC:>6C�EC232;@�5@4F>6?E2=� �4@>A2Q25@D�A@C�32E2==2D�4@?�3@>3:E2D�56�28F2�J�EC2G6DFC2D�G2C:2D��=@D�6DEF5:2?E6D� G:G6?� =2D� :52D� J� G6?:52D� 56� DFD� AC:>6C2DA2CE:4:A24:@?6D�6?�=2�G:52�A@=PE:42�>:6?EC2D�564:56?�BFO�56D62?A2C2�DF�7FEFC@��BFO�92CN?�4F2?5@�E6C>:?6�6=�4@=68:@�J�4R>@�6?42C2CN?�=2�G:52�25F=E2��:C644:R?��6=:?2�%FC82��FC����>:?

�DE2�?@496�6?�=2�-=E:>2��DE24:R?�2�A2CE:C�56� =2D����9@C2D��D6� :?:4:2� =2?@496�56=�E2?8@�J� =2�>:=@?82�4@?�6=D9@H�2�42C8@�56��C:6=��D496C:�J�(2@=2+49:2G@?:��4@?�E6>2D�4=ND:4@D�J�>@56C?@D�$F68@��2�A2CE:C�56�=2D�����D64@CC6?�=2D�>6D2D�A2C2�52C�:?:4:@�2�=28C2?�>:=@?82�4@?�=2�>FD:42=:K24:R?�56�FDE2G@

�=� DN325@�==682� $6@��=��F32?@�4@?��?5C62(OC6K�4@?�D2=D2�J32492E2D��=�4@DE@�56�=2

6?EC252� 6D� 56� ���� J� C64F6C56?C6D6CG2C�>6D2�2=��������@�2=� ����������

�=�E62EC@�$2��2:E2��256>ND�56�AC6D6?E2C�6DA64EN4F=@D56�AC:>6C�?:G6=��92�564:5:5@�23C:C�DFD�AF6CE2D�6?�@EC@D�9@C2C:@D��A2C2�BF6�D6�AF652?�5:4E2C�5:G6CD@D�E2==6C6D�C6=24:@?25@D�4@?�6=�2CE6��5@?56�AC@76D@C6D�56�C6?@>3C6�EC2?D>:E6?DFD�6IA6C:6?4:2D�7@C>2?5@�2CE:DE2D�56�5:76C6?E6D�6DE:=@D

+632DE:N?�(:C2E@�=@D�5P2D�=F?6D�56� �����2�� �9@C2D�4@?E62EC@�2OC6@���=�E2?8@�E:6?6�DF�6DA24:@�4@?��?:E2�J�*2S=%2CEP?6K�A2C2�AC:?4:A:2?E6D�=@D�>2CE6D�56���� �� ����9@C2DJ�A2C2�=@D�>ND�2G2?K25@D�=F?6D�J�>:OC4@=6D�56����2�� ����9@C2D

(@C�DF�A2CE6��=@D�:?E6C6D25@D�6?�E2==6C�56�G@K�56�25@=6D46?E6D�A@5CN?�246C42CD6�=@D>2CE6D�56� ��2� �����J�25F=E@D�=@D�>2CE6D�56� ��2�� �9@C2D��5:4E25@�A@C��C24:6=2�&@G6==:?@��42?E2?E6�56�=2C82�EC2J64E@C:2�6?�=@D�6D46?2C:@D�56�=2�4:F525

$@D�AC@76D@C6D�"@?2E92?�C@5CP8F6K�J�.2?6D2��6COK��D@?�=@D�6?42C825@D�56=�E2==6C�567@=<=@C6��=@D�5P2D�G:6C?6D�56� ��2����9@C2D

$2D�4=2D6D�56�24EF24:R?��D@?�5:C:8:52D�A@C��23C:6=�$6??��BF:6?�E:6?6�F?2�G2DE2�6IA6C:6?4:2�6?�E62EC@��4:?6�J�E6=6G:D:R?�56�?F6DEC@�A2PD�$@D�?:Q@D�2D:DE6?�=@D�;F6G6D�56� ����2� ��9@C2D��25@=6D46?E6D�=@D�5P2D�=F?6D�56� �����2�������J�=@D�25F=E@D��5P2D�;F6G6D�56� �2�� �9@C2D

�?�52?K2D�NC236D��=2�AC@76D@C2�+FD2?2��352=2�92�56DE:?25@�A2C2�?:Q@D�=@D�>:OC4@=6D�56� ��2� �����J�25F=E@D�=@D�5P2D�=F?6D�J�;F6G6D�56� ��2� ������@?E:?F2?5@�6?�6=�NC6256�=2�52?K2��$:=:��28:2?@�E:6?6�DF�6DA24:@�>2CE6D�J�G:6C?6D�56� ��2� �� �

�:?2=:K2?5@�4@?�6=�E2==6C�56�4@>65:2�>FD:42=�2�42C8@�56��C655J��C6??@?��A2C2�?:Q@D=@D�5P2D�G:6C?6D�56� ��2� ��9@C2D�J�25F=E@D�2�A2CE:C�56�=@D� ��2Q@D�=@D�DN325@D�56� ��2 ��9@C2D

�56=2?E2>@D�256>ND��BF6�6?�6=�>6D�56�D6AE:6>3C6��D6�:?:4:2�6=�E2==6C�2F5:@G:DF2=�52?5@�2DP�=F82C�A2C2�2BF6==@D�2>2?E6D�56=�4:?6�J�G:56@

-?2�AC@AF6DE2�2>A=:2�J�4@?4C6E2�A2C2�E@>2C�6=�42>:?@�56=�2CE6��@?DF=E2D�6�:?D4C:A4:@?6D���56�=F?6D�2�DN325@D�56� ��2����9@C2D�6?�%@C6?@����

�@D�AC@8C2>2D�$��$���"�# %F=E:A=:42?5@��"$�

Page 15: 26deabrilde2013

Página 15

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

**��""��##�##�$$��&&!!))((##�������(($$))""((##�!!##����������!!$$���������� ��������� ��� ��������������������� ��

**��""��##� ��## � ����� ����!!))--� ��))��""##��� ((��(()) ��&&��((�� ����� �� ������������������ ��

**��""��##�''��""������� ���!!$$���������� ��� ((��(()) ��&&

�� �� ������������������ ��

**��""��##� ''))..))����� ''����������������� ����� !!))--� ��))��""��((�� ��� ��������� ((�� ���� �������������������� ��

**��""��##� **## ''��++������""��## ����������&&���--�����&&����������RR""��� ��##""'')) ((��''� �� ���� � ������������������ ��

$$��))����##((�����������)) ��������� ��� ��!!� PP��##��

!!��''�""))��**��''QQ��� ��""��##����������� ((������ �� ������������ ��

*3<2=�DE�A3<2/�����G�2C</���� =BB=� 5=323193� �� � B3:�� ������������� �

�� ����� ����� ������������������

��))''��##� $$��&&''##""��� !!����--##&&�����������HH##''�$$��&&����((��""����##""��� �$$))�� ����##

��""�((��!!$$##&&������������ ��""��**����&&""##��� &&������&&��""������''$$��&&''##""�� ��''�--��##� ����##��&&�� ��''��� ��##!!))""������&&''���� � �� �� ����� ���� ������������������������

''��� ""������''��((��� $$�� ))��%%��))&&##� ((�� ��� �� ���� ������##&&��&&��##���##!!��&&������ ��������� ��

""������''��((##� ""��HH��&&������!!��$$ ��������� ��##!!��''((��������##""� &&������&&��""������''��##!!$$&&##������ ��''� ((�� ���� ���� ������������������ ��

""�������''��((##�����##����&&�����&&��!!��''�����##""���,,$$��&&����""����������� (())&&""##� ""##������������ ����� ���������������������� ��

��))''��##� **��""������##&&������!!��)) ��""((��� $$��&&��**��""((��� ����� ����))&&&&##''

��##""�����""��''������((&&������������&&� --� ��##!!$$&&##!!��''##��((�� ��� �� ��������� ���� ������ �������������� ��

��))''��##�''��""����""��''((���--�((����&&����''�**��&&����''�!!��--##&&�������� ��HH##''��� �� ������������� ���������� ��

'3�0CA1/�>3@A=</�1/;/�/23<�B@=�1C72/2=�23�>3@A=</�;/G=@�B3:�� �����'@/��!/@7/�&=A/������ �

"313A7B=�D3<232=@3A�>/@/�D3<B/23�4:=@3A�3<�B=2/�:/�17C2/2��32/23<B@3���G� ��/M=A��/;0=A�A3�F=A��B@/3@�4=B=1=>7/�23:�2<7�G�B3:�1=;C<71/@A3�1=<��/07/<�/:�B3�� �� ���=�D3@;3�3<�!=@3<=G�%C/5:7/��� ���� �

� ������� ������ ������������������

�� %%))�� ##� ��$$((##� $$ ��""##

����""((&&##��� %%))��""����""��� ##''��!!��""����� ��!!##�� ����##��##""� ((##��##��� ��##""� ��##��������&&����� ((&&��((��&&� �� �� ���������������������� ��

�� %%))�� ##� ��$$((##� ��!!##���� ����##�..##""�������""((&&������$$##&&��������##�''��!!��""�������''��((������##""��!!����""((##��� ((�� ���� ���������������������� ��

'3�/:?C7:/�1=17</�0/M=�G�2=@;7�B=@7=���R��@CB7::/@���6/@1/=�� �B3:�� ���������� �

� ������� �������� ����� ��� ��������������

��,,���� ��""((���##$$##&&(())""����������� ))&&����""((��� **��""��##((��&&&&��""##� ��� !!��� ��!!���������''��))����##�##����&&��((��''��� ((�� ��� ���� ���� ��

������ �������������� ��

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

��&&��������''�''��""���,,$$������((##$$##&&� ##''�����**##&&��''���##""������������##''��������������������������

��������������

�:?C7:3@�1/AB7::=A�7<4:30:3A��>=@1C;>:3� ���� ;3B35=:�� 13:� �� ��B3�� ���������� �

����������

�������������������������������� �������� � ������

A3�=4@313�A@B/�>/@/�/B3<17=<�/:�>C0:71=1=<� 3F>3@73<17/� G� @343@3<17/A�� B3:� � � ���:7H/03B6��������� �

A3�=4@313�D3<232=@�=�1/83@=�1=<�3F>3�@73<17/� B3:�� � �� ��� �@7AB7/<�� � ����� �

& ������������������

�&7(C9.(48��3C3.248�!74,7&2&1.'7*�,7&9:.94�=�(43+.)*3(.&1���A�3*&�)*�&=:)&�.3+472&9.;&�$*1���������������"�� ����������������:3*8��!&84��� �)*����&���-8���&79*8�=�;.*73*8��!&84��� �)*����&���-8����"��$�������!�����%�!����#����� ����������� ��

�:*;*8���7*=�� ��)*����&���-8���7:54�)*�97&'&/48�)*�5&848����"�� ���������� $���:3*8��2.@7(41*8��8?'&)48��;�#&72.*394�=�!���*1.(.&34�)*���&�����-8���,1*8.&��:*897&�#7&��)*��:/?3���

������������

� �#%�$���#!�"�$%����3*7,@9.(4�=�*85.7.9:&1��58.�(49*7&5*:9&��-41A89.(&��3:�2*7414,A&��&251.&�;&7.*)&)*3�9&749��(&79&8�*85&B41&8�6:.742&3(.&��8*7*8�)*�1:>�,:A&8� *85.7.9:&1*8�� 8&3&�(.C3��2*).9&(.C3��$*7&5.&�&1�9*73&9.;&��,*249*7&5.&��(:�7&(.C3�(43�5.*)7&8�2&7.3&8�&7243A&�)*� 148�8.*9*�(-&�(7&8�� 7*.0.�� .2548.(.C3� )*2&348�� &742&9*7&5.&�*8*3(.&8��;*142&3(.&��9*7&�5.&8� +147&1*8�� +.949*7&5.&�2&,.&� 5@3):14�� '&B48*3*7,@9.(48�� 5749*((.C3�&=:)&�*85.7.9:&1��2&8&/*8�&7243.>&)47*8� ?:7.(48�&2:1*948��9&1.82&3*8�$4)4� .3(1:.)4�*3�:3&�841&(438:19&��#414�8*�(4'7&�1&�(438:19&��1&&=:)&�*8�,7&9:.9&��#*2&3&� )*� )*897&'*8�&=:)4�&�&1*/&7�,*39*�3*,&�9.;&�=�*3*2.,48�4(:1948���*1����������#7&���&7=���

*3<2=�B3@@3<=A�3<�9;���/ :/=� :/=�/�>/@B7@�23���;�� A=:=A� =� 3<� 5@C>=� B3:��� �� ����� ��� �

�;>@3A/�A3:3117=</@/�3;>:3/2/�>/@/�:/�/B3<17M<�/:>N0:71=�3<�AC�:=1/:�1J<B@71=��A3�@3?C73@3�A3E=�43;3�<7<=��>3@47:�1=;3@17/:��D=1/17M<�23�/B3<17M<�/:�>N0:71=F�0C3</�>@3A3<17/���<5:3A�<7D3:�;327=��32/2�3<B@3���F� ��/L=A���<27A>3<A/0:3�>@3A3<B/@�@343@3<17/A�1=;�>@=0/0:3A��>3@A=</A�7<B3@3A/2/A��>@3A3<B/@A3�1=<��*3<��</A/5/AB7�����23�:C<3A�/�D73@<3A�23���/��6AA=:717B/@�3<B@3D7AB/�1=<�:/�'@/��"/B/:7/������ �

*3<2=�:=B3�23�B3@@3<=���;��3<'/<�&/4/3:�!3<2=G/�>@ME7;=�/

�6/;>/5<3@=��7/<167

::==BB33AA//<<@@//44//33::��FF//66====��11==;;��//@@���� �

�:� �@�� �/@:=A� !/@13:=�C3::/@��/�1/@5=�23:��CG�5/2=�23�$@7;3@/��<AB/<�17/�3<�:=��7D7:��=;3@17/:F� 23� !7<3@K/� "O� ��� '3�1@3B/@7/�S<71/�/�1/@5=�23:/��@/��!/@K/� �:38/<2@/!/@1=:7<7�&=2@K5C3G��A7B=3<������$/A=�"O����23�:/17C2/2�23�'/<��/@:=A�23�/@7:=163�� >@=D7<17/� 23&7=�"35@=��17B/�/�>@3A3<�B/@A3�>=@���2K/A�/�63@3�23@=A�F�/1@332=@3A�23�:/A3L=@/� ��(� �"�� �#�!�"�)�.�� �"�� "O�������� 3<� :=A� /CB=AP�#!�"�)�.�� ��(�� �"�� '�')��'�#"� ���"(�'(�#Q���E>B3��"@=�������������������� �

Page 16: 26deabrilde2013

A3�=4@313�A@B/��1=<�3F>3@73<17/�1=;=�>/�A/<B3�3<�/2;7<7AB@/17=<��1=<�@343@3<17/A�B3:��� �������*3@=��������� �

A3�=4@313�A@�1=<�3F>3@73<17/�3<�/B3<17=</:�>C0:71=�G�B/@3/A�3<�53<3@/:��1=<�@343�@3<17/A��B3:������� ��������� �������4/07=��������� �

A3�=4@313�A@/�>/@/�/B3<17=<�/:�>C0:71=�>=@:/� ;/M/</�� 1=<� 3F>3@73<17/�� B3:�� �����:/C27/�������� �

A3� =4@313� A@ B/� >/@/� /2;7<7AB@/17=<�/B3<17=<� /:� >C0:71=� 1=<� @343@3<17/A�;327=�27/��B3:��� � �����:38/<2@/������� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�/2;7<7AB@/B7D/��1/83@/=� D3<B/A�� B3:�� � �������� ,/<7</�� � ���� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�/B3<17=<�/:�>C0:71=B3:��� �������,/<7</������� �

A3� =4@313� A@/� 1=<� 3F>3@73<17/� 3<� 1=�;3@17=�4C::�B7;3�B3:��� �������;/@7/����� �

A3�=4@313�8=D3<�3ABC27/<B3�C<7D3@A7B/@7=>/@/�D3<B/A�G�/B3<17=<�/:�>C0:71=�;327/8=@</2/�>=@�:/�;/M/</��1=<�3F>3@73<17/G�@343@3<17/A��B3:��� ����������C:7/<������ �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1/83@/��G�/B3<17=<�/:>C0:71=��1=<�3F>3@73<17/�G�@343@3<17/A�B3:��� �������:/C27/�������� �

'@7B/��A3�=4@313�>/@/�/B3<17N<�/:�>O0:71=�!327=� 2K/�� 727/�� (3:�� ������ �� ����

A3�=4@313�A@B/�1=<�3F>3@73<17/�3<�/B3<�17=<� /:� >C0:71=�� @343@3<17/A1=;>@=0/0:3A���/@=:7</��B3:��� ��������� �

A3�=4@313�1/83@/��/CF7:7/@�/2;7<7AB@/B7D=�

/;>:7=A� 1=<=17;73<B=A�� /B3<17=<� /:1:73<B3��3F>3@73<17/�G�0C3</A�@343@3<17/A3<�0163���B3:��� � ���� ������/0@73:/������ � �

A3�=4@313�A@B/��>/@/�/B3<17=<�/:�1:73<B3�/2;7<7AB@/B7D/��6=B3:3@7/��07:7<5C3��7<5:3AG�>@=BC5C3A��3F>3@73<17/�G�@343@3<17/A�� ������:717/����������

A3�=4@313�A@�����/M=A��1=<�0C3</�A@343�@3<17/A�A3�=4@313�1=;=/�2;7<7AB@/B7D=;327/� 27/�� B3:�� ������� �@7AB7/<�� � ������

A3�=4@313�8=D3<�>/@/�D3<232=@��1=<�3F�>3@73<17/�G�@343@3<17/A��B3:��� ��������:4@32=����������

A3�=4@313�AB/�>/@/�/B3<17=<�/:�>C0:71=�1=<@343@3<17/A�� B3:��� �����$/=:/�� � ������

��������� � �������A3�=4@313�8=D3<�>/@/�1/23B3@7/��B@/;7B3A�@3>/@B=A�� B3:�� � ������� �=<� 3F>3�@73<17/�G�@343@3<17/A���@7AB7/<��������� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�/B3<17=<�/:�>C0:71=

G�1/23B3@7/�� B3��� �������/B7;/�� ����� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1/23B3�/2;7<7AB@/B7�D=�� B3:��� ��� ��!/@7=<�� ��� �� �

'@7B/��A3�=4@313�1=;=�/GC2/<B3�23�1=�17</� 1�3F>3@73<17/�� !327=� 2L/�� 727/�(3:�� ��������� ����

A3�=4@313�8=D3<�1=<�3F>3@73<17/�3<�1=�;3@17=�� B3:�� � ������� �/AB=<�� � �� � ��

A3�=4@313�AB/�1=;=�/GC2/<B3�3<�B@/0/�8=A�� 3<� D7D3@=A�� �� /M=A�� 4CBC@/

������������� ������������������������������������

�����������������:� 713<17/2=�3<�$A71=:=5K/�!/�BK/A�*7::/;7:�!�$��� ����B73<23�3A�B/2=A�23>@3A7D=A��3AB/2=A�23�/<�5CAB7/�G�=�/<A732/2��>J<71=��4=�07/A��/27117=<3A��>@=0:3;/A�23>/@38/��0C:7;7/��=03A72/2��=@73<�B/17N<�D=1/17=</:��>A71=27/5<=A�B71=A��(C@<=A�>/@B71C:/@3A��(3�

� �����������

�����������������������������������

$@=G31B=�G�27@3117N<�23�=0@/A�$/�A/83��C@/;3<B=����T�R���� T�'�����23��/@7:=163�B3:������ � ����13:������ ��� �

�����;/7:��/<2@3A2C6�0/@7:=163�1=;�/@

��� �������� �������

�������������������������������������

�/::/@2=�������P���(3:� ������;7@B/@=2@75C3H�

0/@7:=163�1=;�/@�����

����������������������

������ ������� ���

�������������������������� �����������=6<�#V�=<<=@���(3:��/F

����������������

��������������������

������������

��������������������������

����������������

������������������

���������������

!/A/83A�G�>3271C@7/�/�2=;7�17:7=�=�3<�;7�2=;717:7=��1/::=A>:J<B/:3A�� 2C@3H/A�� =8=A� 235/::=A��CM/A�3<1/@</2/A��23A�1=<B@/1BC@/<B3A��@3:/F��@32C1�B=@�G�2@3</83A�:7<4JB71=A���3�>7:/17N<�D/@=<3A����� ��������������

����������������������

����������������������

���������������� 71��&&����!/@K/��:=@3<17/�!/@BK�<3H��F>3@73<17/�>@=43A7=</:�3<&31C@A=A��C;/<=A�23���/M=A�3<�3;>@3A/A�7<B3@</17=</:3A��7A>=<707:72/2�7<;327/B/���3:��������������

�� ������4:=@;/@B7<3H.���G/6==�1=;�/@

���� �

������������������

����������������������

����&&!!��������''�����(())&&""##

����&&����&&��''##<<33::::77�������

((33::��� ���� ��

����������)) ��##���2233���CC::77==�����((33::��� ��������

��))''((&&�� ���2233���CC::77==���((33::��� �� ����

������������� �:*3�242*394�5&7&�.3.(.&7�:3&�7*1&(.43�4�)*(.).7:3&�'4)&���&'1&�(1&74�(43�1&�+&2.1.&�8.�9:�(42547�9&2.*394�34�9*�8&9.8+&(*���1*,7&�:3�54(4�1&�(&7&�*37*:3.43*8����"���1�5&8&)4�9*�-&�2&7(&)4�=�34�*;41:(.43&8���4�6:*-&�5&8&)4�34�;:*1;*�=�9.*3*8�6:*�.7�57485*73&)4(43�8:*79*�������� $*�5:*)*3�57*4(:5&7�,7&3.948��5*(&8�4�2&3(-&8)*�1&�5.*1�=��(424�1&�9.*3*8�2:=�8*38.'1*��54)7.&36:*)&79*�2&3(-&8���4�7*(:77&8�&�7*2*).48�(&8*�748�������%3�54(4�)*�(43+1.(94�8:7,*�*397*�9:�-4,&7�=�9:�97&�'&/4���&�+:*79*�(&7,&�)*�97&'&/4�*8�2:=�).+.(.1�-&�(*7�6:*�8*�&1.;.&3*�547�*1�242*394�

��#*�.3(*39.;&7&3�9:8�7*1&(.43*8�(43�1&8�2:/*7*8�=(43�*1�2:3)4�)*�14�+*2*3.34��!:*)*�574):(.78*:3�*3(:*3974�&247484�*3�*1�97&38(:784�)*�:3�;.&/*��������4>&7&�)*�:3&�,7&3�(&5&(.)&)�)*�5*7(*5(.43�6:*1*�5*72.9.7&�1**7�*397*�1.3*&8�8.3�7.*8,4�&�*6:.;4�(&78*���:*3�242*394�5&7&�&(9.;.)&)*8�84(.&1*8��������*'*8�':8(&7�:3�242*394�5&7&�1&�7*+1*<.43��#.�;&8(477.*3)4�94)4�*1�).&�)*�:3�1&)4�&�4974��34�11*,&7&8&�8*7�(438(.*39*�)*�94)4�14�6:*�5&8&�&�9:�&17*)*�)47���� ������%3�*3+&)4�+:*79*�(43�1&�+&2.1.&�9*�;&�&�-&(*7�7*�(&5&(.9&7��$*�)&7&8�(:*39&�)*�6:*�2:(-&8�;*(*89*�(425479&8�(424�:3�(&'*>49&���*/&9*�6:*7*7�=8*�2&8�(&7.�484�

����!�����89&7&8�2:=�*39:8.&89&�=�459.2.89&���8�2:=�':*3242*394�5&7&�)&79*�:3&�*8(&5&).9&�&�&1,:3�1:,&7).;*79.)4��!1&3.+.(&�:3�+.3�)*�8*2&3&�742&39.(4��������������;*(*8�*7*8�2:=�&'847'*39*�(43�148�)*2&8��#.9*�5&8&8�*1�).&�).(.*3)41*8�14�6:*�)*'*3�-&(*7�5:*�)*8�11*,&7�&�(438*,:.7�14�(4397&7.4�)*�14�6:*�57*�9*3)*8����"�����4=�*89&7&8�8:8(*59.'1*�-&(.&�148�/*+*8��=�:3�9&394)*8549.(4�(43�148�8:'47).3&)48�547�:3�&8:394�.2�5479&39*�)*1�97&'&/4���.*79&�)*'.1.)&)�+.8.(&�*�.3*8�9&'.1.)&)� � �� 974�).&�2:=�':*34�5&7&�*1�&247��*1�/:*,4�=�*1�*3�97*9*3.2.*394��5*74�'&89&39*�2&14�5&7&�1&�&(9.;.)&)5:'1.(&��

((&&��""''$$##&&((�� �������''��

��(@/<A>=@B3�3A1=:/@���:3B3A

��$3@A=</:

(3��� ����������:/�0/A3��/@7:=163

���� �

�������:��@���=@53����'�&&���/�1/@5=23:� �CH5/2=� 3B@/2=� � 23�$@7�;3@/���<AB/<17/�3<�:=��7D7:���=�;3@17/:�G�23�!7<3@K/�"R��23�:/���Q��7@1C<A1@7>17N<��C2717/:�23:/�$17/��23�&7=�"35@=��A7B=�3<$/A/83��C@/;3<B=����R�$7A=23�'/<��/@:=A�23��/@7:=163��'3�1@3B/@7/�)"����/�1/@5=�23:��@�!/@7/<=��/AB@=��17B/�G�3;>:/H/>=@�B@37<B/�2K/A�/�63@323@=A�G/1@332=@3A�23���!� #��)&�� �#�$���)&����=1C;3<B=�23�23<B72/2� � "R� � �� ��� � !���������G�23�(3=2=@/��!/�B7:23� !/@K/� ��&�(��� �"�� "R���������>/@/�?C3�6/5/<�D/�:3@�ACA�23@316=A�3<�/CB=A�1/�@/BC:/2=A�� $���)&�� ��!� #�)&� �#�,���&�(��(�#�#&�!�(� ���!�&���'�')��'�#"����"(�'(�(#���+$(���"R��������������

���� �

��!!$$##&&((��""((�����!!$$&&��''��""������''��((�����������&&��������������&&##�=<�3E>3@73<17/�1=;>@=0/0:3A��727=;/�7<5:3AF�>=@BC5CJA��2/2��23����/����/L=A��<D7/@��*�/�1D0/@7:=163���5;/7:�1=;

���� �

�;>=@B/<B3�3;>@3A/�<313A7B/�$$33@@AA==<<//::�AA33EE==;;//AA11CC::77<<== 1=<�3E>3@73<17/�3<�;;332277==AA�223333::33DD//1177MM<<�==�BBJJ11<<7711==���2/2�23����/����/L=A�

�<D7/@��*�1=<�4=B=�/11DD00//@@77::==116633������55;;//77::��11==;;

���� �

������������������������������������������������������ ++,,((''��%%�)) ++&&��'' ''-- �))��++--��--$$&& ��

��������� �� ����('��$�+ -�����$%$-����

��������������� ��� ������

� *.$,$-(�� ��&�(,�). ,-(,��(/$%$�����+()$�� ,$� '�$�� '���+$%(�#

�'/$�+�����('�+ ! + '�$����%��*. ��)%$��'�������.,*. ��,"&�$%��(& ���� �

��;;>>@@33AA//�AA33::33111177==<<//@@//�>>//@@//���//@@77::==116633��!!$$ ������##�����!!����##!!��&&������ ���##""�!!��""����##��������������

&3A72/�3<��/@7:=163���E>��!K<7;/�1=;>@=0/0:3�23��/L=�3<�D3<�B/A�F�/2;7<7AB@/17M<�5@/:��+7<�#4713��7<B3@<3B�F�/B3<17M<�/�1:73<�B3A���<D7/@��*��4=B=���>@3B3<A7=<3A�/��@@@@6666��1122����55;;//77::��11==;;

&34��3;>:3/2=��/@7:=163���� �

"=A� 3<1=<B@/;=A� 3<� :/� 0OA?C32/� 23� -%./,�+!/9$(+6*(#!/��?C3�3<�3:�@C0@=�23��������������4���������������23A33<�1C0@7@S>C3AB=A���������������;�����

&3?C7A7B=A��+� ),�"(�'��&3A723<17/�3<��/@7:=163��'��)"��&�#�(I�"��#��#!$ �(#�=�/;>:7=A1=<=17;73<B=A�23:�@C0@=�!�(�&�� �'�� ��(&���#'�G��&(����(#'����� )!�"���#"����=;�>@=0/0:3��

�C;>:73<2=�1=<�3AB=A�@3?C7A7B=A�23�;/<3@/�3F�1:CG3<B3��3A>3@/;=A�<=A�3<DK3�AC��*�1=<�@3;C�<3@/17N<�>@3B3<272/��4=B=�/1BC/:7H/2/�G�2/B=A�<3�13A/@7=A�>/@/�1=<1@3B/@�C</�3<B@3D7AB/�/��@31C@�A=A6C;/<=A�>7HHCB7�1=;�/@� =� 3<B@35/@:=� 3<;/<=�3<�3:�A31B=@�23��/8/�

$#&���*#&�'��"#��)!$ �"� #'�&�%)�'�(#'"#��"*��&��)&&��) )!��!)���'��&����'�

���� �

**33<<22==���6633DD@@==::33BB�**3311BB@@// �(����4C::���'��4@3<=A�/�27A1=�� ���1:7;/B7G/2=@�A3<A=@�23�::CD7/��:C13A�23�E3<M<��1C0��C;6=��/:/@;/��/7@0/5A��:3D��1@7AB��� ��)<71=�2C3L=��(3:��� ������

�����

Página 16 clasificados & serviciosViernes 26 de abril 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 26deabrilde2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

C<7D3@A7B/@7/�3<�D7D3@=A���B3:��� ��� ����/<73:/����������

A3� =4@313� 1/23B3� 1=<� ;=B=�� B3:�� ��� ���H3?C73:���������

�������A3� =4@313� A@�� >/@/� A3@3<=�� B3:�� ��� ���&/;=<������� � �

A3�=4@313�;/B@=;=<7=�@3A>=<A/0:3�>/�@/�1C72/2=�23�1/A/A��B3���� ��� ��"71/<=@������� � �

A3�=4@313�1/A3@=��1=<�3F>3@73<17/�G�@3�43@3<17/A��5/0@73:��� �� � ��������� �

A3�=4@313�1/A3@=�23� �/M=A�A=:B3@=�1=<@343@3<17/A�G�3F>3@73<17/�3<�;/<38=�23>3@A=</:����B3:�� ������������� �

A3�=4@313�3<1/@5/2=�23�1=;>:38=��1=<

@343@3<17/A��B3:��� ������8C/<��/@�:=A�������� �

A3�=4@313�;/B@7;=<7=�>/@/�1/A3@=A�3<�H=�</� 0163�� 1=<� 3F>� G� @343@3<17/A� A7<678=A�� B3:�� � ��� ��� /:38/<2@=�� ������1@7AB7</������ �A3�=4@313�8=�D3<�>/@/�A3@3<=��B3:��� �� �����=A3����� �

A3�=4@313�A@�;/G=@�;CG�@3A>=<A/0:3�1=<0C3</A�@343@3<17/A��>/@/�1C72/2=�23�1/�

A/� G� <35=17=A�� B3:�� ������ �� ������ '/BC@27<=� %C7<B/</�� � �������

A3�=4@313�A@�>/@/�1C72/2=�23�1/A/A�=�A3�@3<=�1=<�@343@3<17/A��B3:��� �����2C/@2=����������

A3�=4@313�>/@38/�A7<�678=A�>/@/�1C72/2=23� 1/A/�� 1=<� @343@3<17/A�� B3:�� ��������/<73:����������

'3�=4@313�;/B@7;=<7=�>/@/�1/A3@=��1=<3F>3@73<17/�G�@343@3<17/A��A7<�678=A��-=�</��/@7:=163��� ��� ����:38/<2@=�N�� �������@7AB7</�

A3�=4@313�1/A3@=��1=<�@343@3<17/A��B3:�� ��������CAB/D=����������

A3�=4@313�8=D3<�>/@/�B/@3/A�D/@7/A�1/A3@=�� B3:�� � ��� � �� �@32G�� ������

A3�=4@313�1/A3@=��1=<�@343@3<17/A��B3:�� �������5CAB/D=�����������

A3� =4@313� A3@3<=�� 1/A3@=�� B3:�� ��������<B=<7=���������

A3�=4@313�A@��>/@/�1C72/2=�23�1/A/�=�A3�@3<=��1=<�@343@3<17/A��B3:��� ����W�2C/@2=������ ��

�������A3�=4@313�16=43@�>@=43A7=</:�>/@/�@3;7A=�B/F7�23�<=163���/@:=A��� ���������� �

A3�=4@313�16=43@�1=<�1/@<3B�>A71=47A71=�B3:��� �� � ����75C3@=/�������� �

A3�=4@313�8=D3<�23����/M=A�1=<�3F>3�@73<17/� >/@/� 16=43@� 3<� 53<3@/:� �� B3:�

� ��������#;/@������ �

A3�=4@313�16=43@��1=<�1/@<3B�>@=43A7=</:�B3:��� ��������C/<�������� �

A3�=4@313�16=43@�23�@3>/@B=��1=<�3F>3�@73<17/� G� @343@3<17/A�� A3� 6/13</:/;0@/2=A�G�:7;>73H/A�23�B3@@3<=��B3:�� �������8C:7=��������

A3�=4@313�16=43@�>/@/�;/M/</�=�B/@23�1=<�@343@3<17/A���B3��� ���������:/C�27/����������

A3�=4@313�16=43@��1=<�@343@3<17/A��1/@<3B>@=43A7=</:��B3:��� �� ����#;/@���������

A3�=4@313�8=D3<�>/@/�16=43@�23�@3>/@B==�4@/<?C3@=�23�B/F7�=�@3;7A��1=<�3F>3�@73<17/�G� @343@3<17/A�� B3:��� �����"71=:/A��������

A3�=4@313�16=43@��>@=43A7=</:��1C3<B=�1=<1/@<3BA�6/07:7B/<B3A��>A71=47A71=�G�133@�B7471/2=�23�/<B31323<B3A��@343@3<17/A�G:70@3B/� A/<7B/@7/�� B3:�� ������ �� �� �����:38/<2@=�����������A3�=4@3�13�16=43�>@=>43A7=</:�>/@/�B/F7�=�@3;7A�B3:��� ��������/@:=A�����������

A3�=4@313�16=43@��:/@5/�27AB/<17/��=B@=A>/7A3A�G�B/F7�=�@3;7A3A��B3:��� �� � ���75C3@=/������ ���

A3�=4@313�16=43@�3<�53<3@/:��1=<�1/@<3B>A71=47A71=� /:� 27/�B3:�� � �� � ��� �7�5C3@=/����������

������ �� �������A3�=4@313�A@/�>/@/�;C1/;/�G�1C72/=2�23>3@A=</A��/GC2/<B3�23�3<43@;3@7/���B3:�� ������A/@/��������� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�>3@A=</A

;/G=@3A�;/B@71C:/2/�1=<�3F>3@73<17/�G@343@3<17/A�� B3:�� � � ���� &=17=� ��� � �

A@/�A�3=4@313�>/@/�1C72/2=�23�/0C3:=A�27/�=�<=163��>7@�6=@/��B3:���� ���������� � �

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�<7M=A�=/0C3:=A�� /23;/A� @3/:7H=� :7;>73H/�� B3:�� �������������� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�>3@A=</;/G=@�1=<�3F>3@73<17/�G�@343@3<17/A���B3:�� ������,/<7</������� �

A3�=4@313�A@/�>/@/�:7;>73H/�=�1C72/2=�23/0C3:=A�� B3:�� � � ������ "=@;/�� � ���� �

1C72=�/2C:B=A�;/G=@3A�>=@�:/�;/M/</�23�:C<�/�D73��>=@�6=@/�=�/�1=<D3<7@��B3:�� ������@7AB7</�������� �

A3�=4@313�A@/�1=<�3F>3@73<17/�3<�/2C:�B=A�;/G=@3A�>/@/�;/<C1C@7/�>3271C@7/G�>3:C?C3@7/��B3:��� � � ��� 7:7/</����� �

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�/0C3:=A27/�=�<=163��2=;717:7=�G�A/</B=@7=A��B3:�� �������!/@7/����� �

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�/<17/<=A�<7M=A�=�>=@�6=@/��B3:��� ������"/<1G����� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�>3@A=</A�B3:��� ����,=6/</�������� �

'3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�/<17/<=A�@3A>=<A/0:3��B3:��� � ���!/@5/@7�B/�������� �

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�<7M=A�G/0C3:=A� 3<� 6=@/@7=� <=1BC@<=�� B3:�� �������3@B/�����������

A3�=4@313�A@B/�>/@/�/GC2/<B3�23�1=17</�;=H/� =� 1C72/2=� 23� <7M=A�� B3:�� ������3:3<���������

A3�=4@313�A@B/�>/@/�;C1/;/��1=<�3F>3�@73<17/�G�1C@A=�23�1=;C<71/2=@/�A=17=1=;C<7B/@7/�>/@/�1C72/2=�23�/<17/<=A�B3:��� ��� ���238/@�;3<A/83�/�<=;�0@3�23�D7D7/</���������

A3�=4@313��3<43@;3@/�>/@/�1C72/2=�23�>3@�A=</A�;/G=@3A�=�1=<�27A1/>/172/2��1=<3F>3@73<17/�G�@343@3<17/A��B3:��� ������� ��� �������/@7</������� ���

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�/2C:B=A�;/�G=@3A� 1=<� 3F>3@73<17/�� 3ABC27/<B3� 23<43@;3@7/��B3:��� � � ��� 7:7/</��� �����

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�>3@A=</A;/G=@3A�� 1=<� 3F>�� G� @343@3<17/A�� B3:�� ��������:/C27/����������

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�/0C3:=AA7<� @3B7@=���� ��������;/@7/� �� �����

A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�/0C3:=A�1=<� 3F>3@73<17/� G� @343@3<17/A� >@317=A;=271=A��B3:��� ��� �� ������������

������ �� ����� ��A3�=4@313�A@/�>/@/�1C72/2=�23�3<43@;=A3<�2=;717:7=�=�1:7<71/��27A>=<707:72/2�6=�@/@7/�� � � ��������� '/<2@/��� ����� �

A3�=4@313�ABC27/<B3�23�3<43@;3@7/�>@=�43A7=</:�>/@/�1C7/2=�23�3<43@;=A��1=<3F>3@73<17/� G� @343@3<17/A�� B3:�� � � ��� 7:7/</������ �

A3�=4@313�1C72/2=@/�2=;717:7/@7/�>=:7D/�:3<B3��B3:��� �������1=<�3F>3@73<17/G�@343@3<17/A�� /C@/����������

A3�=4@313�AB/�1=<�B7BC:=�23�/CF7:7/@�23�3<�43@;3@7/�� >/@/� B@/0/8=� 23� =4717</� 23/>=G=� /� 2=1B=@�� =� 4/@;/17/�� B3:�� �����������������

������ �� ����A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�<7M=A�1=<3F>3@73<17/� G� @343@3<17/A�� B3:�� �������� 7:7/</��������� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�<7M=A�G:7;>73H/�23�=4717</��B3:��� �����*7@�57<7/��1=<�@343@3<17/A��������� �

A3�=4@313�A@B/�>/@/�1C72/2=�23�<7M=A�1=<3F>3@73<17/��B3:� � ����27A>=<707:72/26=@/@7/��@=A/</��������� �

A3�=4@313�A@/�>/@/�A3@D717=�2=;3AB71=�1C72/2=�23�<7M=A�G�/<17/<=A��27/�=�<=�163�� 1=<� 3ABC27=A�� B3:�� � ������A7:D7/�������� �

"=A�3<1=<B@/;=A�3<�:/�0NA?C32/23�>3@A=</A�27<I;71/A�

>/@/�1C0@7@�>C3AB=A�23�!!����''((&&��""..��

&3?C7A7B=A��,� )-�"(�'��&3A723<17/�3<��/@7:=163�

�'3E=�;/A1C:7<=���2/2�;/F=@�23����/L=A�

�&343@3<17/A�1=;>@=0/0:3A�3<�>C3AB=�A7;7:/@�

�C;>:73<2=�1=<�3AB=A�@3?C7A7B=A�23�;/<3@/3E1:CF3<B3��3A>3@/;=A�<=A�3<DK3�AC��*�1=<@3;C<3@/17M<�>@3B3<272/��4=B=�/1BC/:7G/2/�F2/B=A�<313A/@7=A�>/@/�1=<1@3B/@�C</�3<B@3�D7AB/�/��@@3311CC@@AA==AA66CC;;//<<==AA��>>77GGGGCCBB77��11==;;��//@@ =3<B@35/@:=�3<�;/<=�3<�3:�A31B=@�23��/8/�

$#&���*#&�'��"#��)!$ �"� #'&�%)�'�(#'�"#��"*��&��)&&��) )!�

!)���'��&����'����� �

'3�1=<D=1/�>/@/�:/�(3;>=@/2/�23�<D73@<=�����/�B=2=�3:�>3@A=</:B3;>=@/@7=�23�:/��==>3@/B7D/�23(@/0/8=�23��<AB@C1B=@3A�23�'97�23'/<��/@:=A�23��/@7:=163�� B2/�/�3E>@3A/@�AC�1=<4=@;72/223�1=<B7<C/@�:/�@3:/17M<

:/0=@/:�3<�BJ@;7<=A�23�:/�:3F�

�<D7/@�@3A3@D/�23�>:/G/�/!=@3<=���� O������/@7:=163�

���� �

�%�#,+2,#!�-!.!�)!��%*-,.!$!�$%

�+2(%.+,������!�0,$,�%)�-%./,+!)

0%*-,.!.(,�$%�)!��/,#(!#(8+��(2()��)1"�$%

)!��(%2%�!�%3-.%/!.�/1�#,+&,.*($!$�$%

#,+0(+1!.�)!�.%)!#(8+�)!",.!)�%+�07.*(+,/

$%�)!�)%4���+2(!.�.%/%.2!�$%�-)!5!�!��(#%

�)0%��:�,++,.������ !.(),#'%

������

���� �������������������������

�������������:��=<A38=��7@31B7D=�23�:/��A=17/�17N<� �B/:7/</� 23� '=1=@@=� !CBC=�"C3D/��B/:7/U�23�'/<��/@:=A�23��/�@7:=163��1=<D=1/�/�ACA�/A=17/2=A�/�:/��A/;0:3/��3<3@/:�#@27</@7/?C3�A3�@3/:7H/@J�3:����23�!�,#�23����/�>/@B7@�23�:/A���6=@/A�3<3:�A/:N<�23�>:/<B/�0/8/�23�AC�A323�A=17/:�A7B/�3<�:/�1/::3�����3A16B32B"R� �23�3AB/�17C2/2��>/@/�B@/B/@�3:�A75C73<B3�

�������������:����3A75</17N<�23�2=A�A=17=A�>@3A3<B3A�>/@/�47@;/@�3:�/1B/�23�:/�A/;0:3/�8C<B=�1=<�3:�$@3A723<B3�G�3:�'31@3B/@7=������ 31BC@/��1=<A723@/17N<�G�/>@=0/17N<�23:�/1B/�23�:/��A/;0:3//<B3@7=@�������=<A723@/17N<�23�:/�!3;=@7/���AB/2=A��=<B/0:3A�3��<4=@;3�23:/��C<B/��7A1/:7H/2=@/��B=2=�3::=�1=@@3A>=<273<B3�/:�383@1717=�1=;�>@3<272=�3<B@3�3:�3@=�23�430@3@=����G�3:���23�3<3@=�23���� ���(@/B/;73<B=�23�:/�1C=B/�A=17/:�������:3117N<�23�#16=�����A=17=A�1=;=�7<B35@/<B3A�23:��=<A38=��7�@31B7D=�>=@�B3@;7</17N<�23�;/<2/B=�23�:=A�'3M=@3A�/A���<B=<7=��&(# #���:/C27=�$�'%)����:03@B=��� �'������@7AB7/<�&#"��(���:3AA/<2@7</�����#��"=@;/� �*�'���/<73:�$�'%)����7/<�$/=:=������'�������:3117N<�23�17<1=�����A=17=A�>/@/��C<B/��7A1/:7H/2=@/�>=@�47</�:7H/17N<�23�;/<2/B=�23��/@:=A���*� ��&����3<7B=�'���#�� C7A&�--����78=���!75C3:���&(�"#����C:7=�(#"�"�

/��A/;0:3/�A3�@357@J�>=@�:/A�27A>=A717=<3A�3AB/BCB/@7/A�D753<B3A/:�3431B=�����

�������������� � ���������� ���������� ��������

���� �

Page 18: 26deabrilde2013

Página 18 comarca andinaViernes 26 de abril 2013

NEGRO

La solución de ayerSUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Chubut

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

El Bolsón

El Bolsón

Una carta de lectores se dio aconocer a través de noticiasdelbolsondonde un grupo de vecinos deja aldescubierto varias falencias en el sistemade seguridad policial, < No nos engañe-mos El Bolsón es territorio liberado aldelito> reza la carta a lo cual el fun-cionario policial expuso “es peligrosono salir a dar la cara o plantear las cosasrealmente donde se deben plantear, losdichos que se vierten no son reales, novoy a contar si tengo una peatonal hayao en qué lugar, porque es una estrategiade prevención”, explicó.

Seguidamente y en relación alpersonal con que se cuenta dijo, “lo quesi voy a decir es que en verano cuandonosotros decíamos que no teníamos

Policías responden imputacionessobre zona liberada

El sub comisario Rafael Godoy respondió a la carta de lectoresenviada por un vecino a este medio donde grafica una situaciónmuy complicada durante las noches de los fines de semana en lalocalidad, “me parece peligroso que se escriba esto desde elanonimato”, sostuvo al tiempo que negó que El Bolsón sea zonaliberada.

personal o que nos faltaban móviles parasalir a patrullar y que lo pudimossolucionar con el esfuerzo que hicimosen la unidad nadie se acercó solo tuvimosle apoyo del a intendencia con gestionesy las cámaras de comercio y turismodespués nadie sale a recla-mar”.

Yo siento que alguien habla deinseguridad cuando le ocurre algomientras tanto se mira para otro lado ose esconde la cabeza, agrego el subcomisario, “también vengo diciendo dela falta de solidaridad ente los vecinosporque cuando ocurre un hecho nadiequiere venir a declarar y nadie dice loque ve o si están golpeado a alguien enla calle salen disparando del lugar enlugar de ayudar”, sentenció.

Luego de finalizada la reunión concomerciantes donde se debatió latarifaria y la fiscal que debería estarrigiendo en la localidad para este añoContardi recibió a los medios y dio suparecer sobre una reunión muy subidade tono, “todas la reuniones con lascámaras han sido ásperas, en principioy en ocasiones hay planteos personales que están subidos de tono y desen-focados y yo trato de no entrar en esatemática porque quiero discutir conargumentos y no con gritos porque notiene ningún sentido y no mejora lasituación”.

Consultado sobre si hubo gritos elfuncionario explicó “si, hay actitudes,hay planteos que yo estuve a punto delevantarme e irme porque así no se puededialogar, hubo una mediación por partedel presidente del concejo que trato demediar y volver al cauce normal al charlapero esto tiene que ver abecés con la

Contardi “no soy mentirosocomo se dijo, quiero discutir con

argumentos y no con gritos”El secretario de economía de El Bolsón Marcelo Contardi se refirió a la reunión que mantuvo

ayer con comerciantes de la localidad, reconoció que se subió de tono la discusión y lo trataron dementiroso.

falta de argumentos o la solides de losargumentos que se plantean entoncesse pretende desviar la discusión oimponerla por la fuerza”.

No soy mentirosoMas adelante y consultado sobre si

fue tratado de mentiroso sostuvo quesi, “mentiroso me dijeron y anoche lo

volvieron a decir por la tele en el hechoque estamos mintiéndole a la comunidadcon una tasa que no es lo que decimospero no es que yo lo diga es que estáescrito por lo que el proyecto tiene unaúnica verdad que es lo que se escribió yyo quiero tener una instancia con losmedios para poder demostrar que lo quedigo es verdad”.

Vecinos preocupadosUn vecino preocupado por el

aumento refirió se era real que lecobrarían un 400% de aumento a losque Contardi explicó que no es así, “estotiene que ver con el tamaño de lapropiedad de cada uno puede haber unvecino que le aumente el 400% si perose trataría de una propiedad de unahectárea pero aquel que tiene un lotenormal la tendencia es que siga pagandolo mismo o inclusive que reduzca lo quepaga o sea un lote de 500 o 600 mts2”,sentenció el secretario de economíaBolsones.

La Televisión Pú-blica del Chubut presen-tará a partir del próximolunes 29 de abril nuevoscontenidos infor-mativosy de entretenimientosproducidos íntegra-mente por el equipo detrabajadores de la señalprovincial.

De esta manera,desde primeras horas dela mañana de la pró-xima semana la pantallade Canal 7 de Rawsondará inicio a la tem-porada 2013 con elestreno de una innovadora progra-mación que se sumará a una nuevaimagen de la TV Pública, diseñada porun grupo de profesionales de acuerdo alos aspectos más representativos de laidentidad provincial.

Así fue destacado este jueves por elsubsecretario de Medios y Comu-nicación Pública, Juan Carlos Martín,quien precisó que a partir de este viernes26 de abril “a primera hora, se podráver una nueva imagen de Canal 7”,elaborada para “darle un mayordinamismo e innovación a la pantallaque represente fundamentalmente laidentidad y la imagen de Chubut”.

“Este es un paso más en el caminode recuperación de la televisión públicapara los chubutenses, que es uno de losprimeros objetivos que se impuso lagestión del gobernador Martín Buzzi yen el cual durante el año pasadocumplimos muchas etapas que ahorapodemos profundizar”, subrayó elresponsable de la comunicación delGobierno Provincial, quien recordó que“en diciembre de 2011 nos encontramoscon un canal que era una simple

La Televisión Pública presenta su nueva programación

Canal 7 renovará su grilla de contenidos a partir de lapróxima semana, con nuevos envíos producidos íntegramentepor el equipo de la emisora estatal. Además a partir de esteviernes se podrá ver una nueva imagen de la TV Pública.

repetidora de contenidos de BuenosAires y vehículo de propaganda de actosde la anterior gestión”.

“Con una firme voluntad política yel compromiso y apoyo de los traba-jadores de la emisora pudimos poner aCanal 7 de pie. Pudimos dar losprimeros pasos hacia una televisiónplural, que expresara las voces de loschubutenses, priorizando la producciónlocal. A partir de esto, hoy nos podemosfijar metas superadoras”, señaló.

Juan Carlos Martín manifestó que“nuestro objetivo es que Canal 7 seauna emisora moderna, comprometidacon los derechos a la libertad deexpresión y al acceso a la información,que llegue a la mayor cantidad de hogarescon contenidos de calidad”, remarcandotambién que “en este camino tambiéntuvimos muchísimo acompañamientodesde el Gobierno Nacional e incluso dosreconocimientos por parte del AFSCA,uno de ellos entregado por la propiaPresidenta de la Nación, que además derepresentar un orgullo constituyeron unincentivo para renovar nuestro com-promiso de seguir trabajando por todolo que aún resta por hacer”.

Page 19: 26deabrilde2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

Yoshihito Harada, de 25 años fue denunciado ante las autoridades deNagoya, en Japón, por “pinchar” neumáticos de los autos estacionados parade esta manera ofrecer ayuda a las conductoras y así tratar de seducirlas.

Ante la acusación, el joven confesó: “Sí, fui yo. Soy culpable”.Se estima que Yoshihito, en su cruzada de “conquistador de señoritas”, ha

dañado más de 1000 neumáticos.La justicia japonesa informo que Yoshihito entre abril de 2011 y diciembre

de 2012, utilizo varios objetos filosos para pinchar y tajear los neumáticos deautos estacionados en las ciudades de Miyoshi, Nisshin y Toyota.

Cuando las damas se acercaban a su vehículo, y se enteraban de la malanoticia, Yoshihito, se acercaba a las mujeres y les decía en voz alta: “Pareceque tiene una goma baja. Si me deja, voy a ayudarla a cambiarla”.

De esta manera el joven entabla una conversación con las señoras oseñoritas y en el mejor de los casos conseguía el teléfono de las damas parauna segunda cita.

“Hace poco descubrí una goma desinflada”, le comentó una víctima que

Pincha neumáticos a autos de mujeres paraluego tratar de seducirlas ofreciéndole ayuda

Noticias Raras

Pronostico para hoyComarca Andina

Lago Puelo

El domingo 12 de mayo desde elmediodía llega a Lago Puelo la 5ta.edición de la Fiesta Regional de lasColectividades, fiesta que se desa-rrollará en el gimnasio municipal y en laque participarán alrededor de 25 paísesdel mundo.

La coordinación está a cargo deJulieta Castelán, Directora de Culturade la Municipalidad de Lago Puelo quecuenta con el acompañamiento dediferentes áreas como las de Deportes,Turismo y Obras Publicas, entre otras.

Este año se prevé la participaciónde más de 25 colectividades que estarándentro del gimnasio municipal, al cual seanexará una globa que contará con unescenario donde participarán númerosartísticos muy variados, los cuales sepodrán disfrutar desde patio de comidas.

Los países que han confirmado suparticipación -además de Argentina- sonVenezuela, Chile, Bolivia, Israel,Paraguay, Japón, Gales, Irlanda, Escocia,Brasil, Italia, Rusia, Francia, País Vasco,Arabia, España, Bélgica. Mapuches,Intercambio, Rusia, y EE.UU.

Un recorrido por el mundo…Dentro del Gimnasio Municipal se

podrá recorrer cada uno de los puestos,escuchar la presentación e historia decada uno de ellos, como así también unapequeña presentación en videos, fotosy más.

La iniciativa de esta edición esofrecerle a la familia la posibilidad departicipar en los bailes típicos que serealizarán en el centro del predio.

En esta 5ta. edición de la Fiesta delas Colectividades se propone unadecoración temática de cada uno de lospuestos, que incluirá personajes histó-ricos de los países, banderas, escudos ymapas en cada puesto.

El objetivo de este año es que encada unos de los puestos, deberá haber,

5ta. edición de la FiestaRegional de las colectividades

Es un recorrido por diferentes países del mundo, conocer su cultura, su historia, costumbres,gastronomía y mucho más pero sin moverse de Lago Puelo.

por lo menos dos integrantes convestimenta típica.

En cuanto a la gastronomía elpúblico que se acerque podrá disfrutardesde las paellas de los españoles a lospasteles alemanes, pasando por lasbebidas rusas, las pizzas italianas, lasempanadas chilenas y las masas secasde Grecia. Todas las comidas y tragostípicos, más las danzas tradicionalesformarán parte del programa.

Gran apertura a las 13.30 horasLuego de la exitosa apertura de la

Fiesta Nacional del Bosque, el públicopodrá volver a disfrutar del baile y de laexcelente performance que coordina laEscuela Técnica y Coreográfica Attitude,a cargo de la Directora y profesoraSuperior Rocío Zucarelli y su elenco.Esta vez en la 5ta. edición de la FiestaRegional de las Colectividades el públicotambién podrá disfrutar del show queexpondrán las diferentes escuelas dedanza de la Comarca que presentaránun despliegue único y original.

La Directora de Cultura Municipal,Julieta Castellán, adelantó que "es unapropuesta que ha venido creciendo añoa año y tenemos muchas expectativasen transformarla en un atractivoimperdible dentro del calendario turísticocordillerano".

Colectividades con historiaLa región fue poblada por distintas

corrientes migratorias a partir de 1895,siendo los primeros los colonos gana-deros chilenos Pedro "Motoco" Cár-denas y Bernardo Azócar. Entre losargentinos, fueron los maestros quefundaron las primeras escuelas, con elpionero Pedro Pascual Ponce, en 1906.

Desde entonces, vascos, ucra-nianos, alemanes, sirios libaneses,italianos, franceses, polacos, belgas,rusos, japoneses, bolivianos, para-guayos y brasileños, entre otros, sefueron radicando y contribuyendo aldesarrollo Comarcal.

Como todos los años la entrada eslibre y gratuita.

no dio a conocer sunombre a una ami-ga. “Un hombre seofreció inmediata-mente a ayudar-me”. Al escuchar lahistoria la amigaexclamó: “Lo mis-mo me pasó a mí!”Sospechando unaestafa, las mujeresdenunciaron el casoa la policía que ini-

ció una investigación.Por el momento la justicia japonesa sigue recolectando información y hasta

el momento no hay un fallo firme sobre el hecho.

Page 20: 26deabrilde2013

Página 20 adrenalinaViernes 26 de abril 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Estrenando dibujo, el Pro Kart volverá al autódromo deCentenario para cumplir el domingo la segunda fecha

de su certamen.Se utilizará un circuito de 1.050 metros que combina la

recta principal, en la que se realizarán varias chicanas y elingreso a la calle de boxes.

El sábado habrá sólo ensayos. El domingo después delas 10 se cumplirán las clasificaciones, mientras que apartir de las 12:30, sin bien los horarios no fueron confir-mados, irían las series y finales.

Volverán varios en Súper Sudam, que igual compartirála pista con la Juniors. Se destacan Gabriel Calaio, Ma-riano Fioretti y Guillermo Lohrman.

Las otras categorías serán Econo kart, la más numerosade todas y con varios candidatos; Prejuniors, y escuela.En cuanto a la Juniors, estará presente quien fuera gana-dor de la primera fecha, Nicolás Loiza a bordo de su kar-ting. El barilochense buscará sumar otro triunfo en unadura disputa que mantendrá quizá con otro buen piloto lo-cal como es Pato. (www.barilochedeportes.com) �

El Cuervomóvil llega a BarilocheHoy en plena calle Ga-

llardo los fanáticosde San Lorenzo po-

drán asociarse a la entidad.Los azulgrana, intenta llegara 50 mil socios en todo elpaís y una de las ciudadeselegidas fue Bariloche.

Con la presencia de HugoDíaz, uno de los referentesde San Lorenzo de Barilo-che, acompañado por Wál-ter Pérez Castex, prensa deSan Lorenzo de Almagro yOmar Trinchero del departa-mento de Peñas del Interior,oficialmente anunciaron quellega hoy el Cuervomóvil aBariloche.

Al respecto el hombre deprensa de la entidad de boe-do dijo que “en realidad hayvarios objetivos que trazó elclub luego de diciembre delaño pasado, primero es lle-

� Wálter Pérez Castex, Hugo Díaz y Omar Trincheroanunciando la llegada del Cuervomóvil.

� Leandro Jalil quiere representar a la provincia de la mejormanera en el Nacional.

Segunda del Pro Kart en Centenarioy con presencia barilochense� Durante este fin de semana se desarrollará en Centenario la segunda fecha del Pro Kart Neuquino endonde habrá presencia barilochense.

Luli irá en busca del título Nacional al CENARDEn pocos días más se reali-

zará en el Centro Nacio-nal de Alto Rendimiento De-portivo un Tope Nacional deTaekwon Do en donde habrágran representación barilo-chense, entre ellos LeandroLuli de la Academia Zeus.

Leandro Luli es uno de losgrandes taekwondistas quetiene Bariloche y que vienepreparándose hace más dedos meses para ser parte deeste importante encuentroNacional de Taekwon Do quese llevará a cabo 4 y 5 de ma-yo en el CENARD, BuenosAires. El había clasificado enmayo para otro clasificatoriode noviembre en el cual nopudo estar por una lesión, pe-ro paso directo por ser el úni-co clasificado en la categoría,Juveniles Danes de 63 a 68

kg. Por eso hoy representará aRío Negro en este importantecertamen. Lo bueno del entre-namiento que viene realizan-do tiene que ver que lo pudorealizar con chicos que tam-

bién competirán allá de dis-tintas Escuelas y Academias,demostrando que si puede es-tar unida esta disciplina.

En cuanto a la competenciaen sí, en caso de ganar cate-

goría, hay posibilidades de iral Panamericano Juvenil deTaekwon Do que se estará re-alizando en Colombia cercade fin de año. Todo dependede cómo lo vean los entrena-dores de la Selección, quienesevalúan como se dan los com-bates y demás. Cabe destacarque esta es una de las provin-cias que más representantestendrá en la competencia.

“Gracias a la FederaciónRionegrina que se ha movidomuy bien, y también agrade-cer al presidente Mezei, aMarcelo Colilaf y Adrián Pé-rez, que estuvieron apoyandoen entrenamientos”. Indicó elmáximo referente de la Aca-demia Zeus en cuanto al apo-yo recibido de distintos secto-res. (www.barilochedepor-tes.com) �

gar a los 50 mil socios, es lameta del presidente MatiasLammens y del vice-presi-dente Marcelo Tinelli y todala comisión directiva, perotambién es acercar el club ala gente, que los hinchas delinterior se sientan partícipesde este nuevo proyecto, delcrecimiento de esta institu-ción y que de cierta formapuedan vivir a San Lorenzode una forma diferente”.

Más adelante dijo que “EnBariloche estará el viernes yel sábado, luego vamos aCaleta Olivia, Trelew y RíoGallegos”. Sobre la manerade asociacirse dijo que “serámuy sencillo, bastante másque accesible si es en efecti-vo son $195 de tres cuotasadelantadas más el carnet ,después se vuelve a pagar enjulio a través de Pago Fácil

o Pago Mis cuentas o a tra-vés de débito automomáti-co”.

Omar Trinchero indicó asu turno que “la recupera-ción del predio histórico, esrecuperar la identidad deSan Lorenzo, esto tiene ungran sentido de pertenenciae identidad y desde ese pun-to de vista todo se potenciaen las peñas y en la asocia-ción de nuevos miembros ala entidad. Toda esta movidaque hace el club, hace que lagente se aglutine a través deuna causa común, las peñashan participado activamentede las marchas, de las con-vocatorias, y aportando mu-cha gente.”

Al referirse a la peña deBariloche dijo que “con laPeña de Bariloche tenemosmucho contacto, no bien

tengo oportunidad me ven-go, siempre les dije a loshinchas de San Lorenzo queviven en esta hermosa ciu-dad que tenía que formar lapeña, ellos la hicieron y estodel Cuervomovil es unaoportunidad de relanzar denuevo esta gran peña. Es

una forma de invitar a todoslos sanlorencistas no sólodel cuervomovil, sino deacá en adelante a participarde la peña, porque a la peñala hacemos entre todos”.

Hasta aquí, el Cuervomó-vil recorrió San Miguel,Belgrano, San Justo, Caba-

llito, San Bernardo, VillaGesell, Pinamar, Miramar,Mar del Plata, Junín (Men-doza), San Luis, Salta, Co-rrientes, Chaco, Paraná (En-tre Ríos), Córdoba, VillaCarlos Paz, San Juan, Men-doza, Gualeguaychú (EntreRios), Lanús, Boedo, SanTelmo, Luján, San Isidro,Berazategui, La Plata, Tan-dil, Bahía Blanca, Allen, Ci-polletti (Río Negro) y Neu-quén.

Esta vez, llegó a nuestraciudad y se anunció que es-tará en el centro, puntual-mente sobre la calle Paganoa metros del Centro Cívico.Habrá una concentración alas 18 horas, donde se espe-ra la mayor cantidad de hin-chas posibles para tomaruna foto de todos los “cuer-vos” de la ciudad. �

Page 21: 26deabrilde2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

El Portal de los Lagos Patagónicos sigue sumando activida-des y creciendo a nivel cultural y económico. La Pesca es

la actividad principal que atrae a la gran cantidad de visitantesdurante la temporada que se desarrolla de Noviembre a Mayo.

En esta ocasión para finalizar un nuevo ciclo, la secretaríade Turismo Municipal de Piedra del Águila, y guías de pescaslocales organizaron el 1° Encuentro de Pescadores – MarronesMigratorias, que reunirá a más de 150 personas de todo el pa-ís aficionadas a esta actividad.

El encuentro se realizará el sábado 27 y domingo 28, en ins-

� El enduro de ape desembarca en LaCascada

Se viene el primer encuentro de pesca de marrones� El evento que convoca a más de 150 personas entre organizadores, instructores y pescadores, se llevará a cabo los días 27 y 28 de abrilen el Centro Recreativo Kumelkayen.

talaciones del Centro Recreativo Kumelkayen, más precisa-mente en la confitería del lago, a unos 5 km de la plaza princi-pal, y durante el fin de semana, el evento contará con gente es-pecializada que brindará charlas, exposiciones, demostracionesde lanzamiento y de atado de moscas, almuerzo regional, con-curso de lanzamiento, y se tratarán temas actuales como el al-ga Didymo, entre otros.

El evento concluirá el domingo con una intensiva jornada depesca de embarcados y de vadeo, y un almuerzo de camarade-ría en el que podrán disfrutar todos los participantes, de las ex-

quisiteces regionales. En esta oportunidad se contará con lapresencia de Sebastián Brollo, Presidente de la Asociación dePesca con Mosca del Neuquén, y el apoyo de la Subsecretaríade la provincia, Neuquentur, y la Asociación Argentina de Pes-ca con Mosca.“Este encuentro es sumamente positivo para lalocalidad, ya que somos el Portal de los Lagos Patagónicos.Contamos con el río Limay, principal afluente de la pesca de-portiva de la región, un curso de agua que atrae a los mejorespescadores del mundo.”, expresó Henry Santurio, Secretario deTurismo de la localidad. �

La gente del Enduro pone el circuito de la Cascada a punto� Cerca de 15 personas, trabajan intensamente en la puesta a puntodel circuito donde desembarcará la tercera fecha del Campeonato dela Asociación de Pilotos de Enduro. La entidad organizadora ya anunció que rige la veda para los pilotos.

Luego de haber transitado por ChosMalal y Caviahue, la tercera fecha dela Asociación de Pilotos de Enduro

con varios barilochenses con protagonistasdesembarcará en el circuito La Cascada. Pa-ra ello el grupo organizador, trabaja de ma-nera incansable en la puesta a punto del pre-dio que tendrá un recorrido de 22 kilómetrospara las categorías mayores, mientras quepara las menores será de 20 kilómetros.

Al respecto y para ya dar inicio a la veda,los organizadores anunciaron que “se san-

cionará a todos los pilotos que intenten gi-rar en el circuito, y los que lo hagan serándenunciados ya que el reglamento de APEindica que ningún piloto puede girar el mis-mo cuando falten 15 días para la competen-cia.” �

Page 22: 26deabrilde2013

Página 22 Viernes 26 de abril 2013

NEGRO

adrenalina

Los ganadoresAlas 16horas del domingo se conocieron los resulta-

dos siendo, los siguientes, Categoría Mosca: 1º Pa-blo Blasco obtuvo 7 piezas, la mas grande de 50 cm,con mosca articulada color negra, 2º Quilodran Gusta-vo, 3º Peter Galvan.

En categoría Spinning, 1º Pablo Gadea, 2º GustavoBallaru, 3º Jorge Daniel Fernández

Y por cantidad de piezas y puntos, se determino quePablo Blasco, de Neuquén, era el ganador de la CopaChallenger y quedará inscripto en una placa en la mis-ma. �

LIMAY CLASICO

Ya es uno de los eventos más importantes de Bariloche

� Haber logrado realizar la cuarta edición de un certamen de pesca, logrando superar las expectativas en cuanto a inscriptos premios y difusión, dan por las claras que el Limay Clásico ya es uno de los eventos mas importantes de nuestra ciudad.

La acreditación de 70 parti-cipantes en las dos cate-gorías, mosca y spinning,

la presentación de 4 de mujeresy 4 chicos, las edades, la maschica de 8 años y 72 el mayor ,que hayan estado, padres e hi-jos, parejas dan al evento el sen-tido previsto de encuentro.

El cuarto Limay Clásico, con-tó con la presencia de mas de 15medios acreditados, a nivel na-cional y con repercusiones inter-nacionales, por tal su valor estaen el atractivo que la pesca de-portiva y en especial el FLYCASTING, las publicacionesdarán a nuestra localidad.

El incorporar a las bellezasnaturales, eventos deportivos yculturales, dan a los destinos tu-rísticos, un mayor valor al desti-

� Un hermoso ejemplar de los que sacaron el fin de semana.

La organización no dudo en agradecer a todos los queaportaron para la realización del Limay clásico, asi que

la Legislatura de Rio Negro, Vice gobernador Carlos Peral-ta y legisladores provinciales Silvia Paz y Beatriz Contre-ras, Emprotur, en cabeza del Concejal Alfredo Martin, úni-co que participo del evento final, Prefectura naval, ParquesNacionales , Ricardo Rimoldi, agradecemos su presenciaen el coctel, Municipalidad de Bariloche, Hotel Panameri-cano, Hotel Edelweiss, Cabañas Lago Gutierrez, , CabañaBoca del Limay, Cabañas Peuma ñi, Movistar, BodegasLlaver, La Cava, Horizonte seguros, Jugos Citric,, TanteFrida, Casa Elvira, Familia Galvan, Baruzzi Fly Shop,Fe-rreteria Dinasur, Pepe Fly Shop, Ricigliano, Fly Fishing, elboliche de Alberto, Patania Arts, Lakes, Rotisería las Bra-

Agradecimientossas, Eurocamping, Aventura pro Shop, Martin Pescador,Eduardo Cimadevilla, , sin los cuales no podría haber lo-grado un éxito semejante.

Se agradeció especialmente la Asociación de Guías dePesca, al Colegio de Profesionales en Turismo, a la MesaHonoraria de pesca deportiva, a Vivi, Emiliano, Tito, Pipi,Hugo, Andrea, DINA, y a los maridos y mujeres de los or-ganizadores, que bancaron la locura de los mismos.

Medios que nos dieron difusión previa, Panorama pesca,el apostadero, puerto pesca, CN 23, Mas vale Tarde quenunca, Pantalla Recargado, Diario Rio Negro, El Ciudada-no, El Cordillerano, El Andino, Radio 6 Turco Ganin, Ra-dio 10, soluciones creativas.

Y ya sin dudas que este fue un éxito y que en el transcur-so del evento, Ricardo seronero haya emitido la presenta-ción en vivo el día viernes por CN 23, comunicándose conJorge Rojas y luego haya viajado a participar y realizado uncomentario con imágenes de lo sucedido el día lunes, danque la próxima edición sea aun mas venturosa.

Gracias a todos los que participaron y compartieron estemaravilloso encuentro, que sin dudas a Bariloche le hacefalta.

Comisión Organizadora: Presidente de la Asoc. RicardoPicapietra; Presidente Sub Comision de pesca – EduardoCimadevilla; Organización Luciano Bacci; Coordinadorprensa Jorge Rojas.�

Los sorteosLuego se paso a la etapa esperada de los sorteos y re-

sultaron favorecidos de los premios mayores, 1erpremio – Un bote con tráiler, marca Tracker, USA, ga-nador Rodrigo Aguada de Neuquen, 2 do premio – unBote individual marca LAKE, ganador Angel Amarillodel Club de Abuelos Peñihue de Neuquen, 3 y 4to, Pa-sajes a Buenos aires de LAN, ganadores Andrea Vega yFernando Diaz �

� Algunos de los participantes y organizadores.

no. Y la participación de la fa-milia y amigos dan un al club depesca y caza Nahuel Huapi, elsentido de club, que hoy en díason necesarios en la comunidad

Todo empezó el viernes 19con la acreditación de partici-pantes y miembros de la prensa,con un cóctel en la sede delclub. El bufet de Vivi y Tito, vi-nos de bodega Llaver, dados porla CAVA, de Mitre 812, Cervezaartesanal KONNA, con la pre-sentación de porroncitos con laetiqueta del evento, marcaronun excelente comienzo, en elque muchos se reencontraron delas ediciones anteriores y losnuevos realmente se incorpora-ron rápidamente.

En la recepción, el presidentedel club Ricardo Picapiedra dio

la bienvenida y manifestó suagradecimiento a Eduardo Ci-madevilla y Luciano Bacci,quienes tomaron a su cargo laorganización del evento.

Como coordinador de prensa,Jorge Rojas realizo una presen-tación de las repercusiones pe-riodísticas y trabajos productode los medios de prensa del añoanterior, en la que quedo demos-trado el impacto y calidad de losmedios invitados. El spot publi-citario que con el material delaño anterior, realizara GermanCerroti fue agradecido por losorganizadores y las imágenes deGabriel Blasco fueron impac-tantes, así también los progra-mas de Mas Turismo y de Pano-rama Pesca del canal AmericaSport. Publicaciones de PescaVisión, Panorama Pesca, PuertoPesca, Vida Salvaje y otros me-dios gráficos, volvieron famo-sos a los ganadores y participan-tes del año anterior, Tito delClub de abuelos quedo muyemocionado al verse inserto enla mayoría de los artículos.

El viernes durante la tarde,de impresionante belleza, yaque el lago estaba planchado yel sol brillaba, se presentaronlos premios y no hubo uno queno soñara con ganarse el boteTracker con trailer, o la balsa deLake, Así que se cerró la ins-cripción con 70 inscriptos,cuando se esperaban 50.

A los medios de prensa se su-maron las producciones localesde Gerardo Blanco, Carlos Hi-dalgo, Raúl Saliva y Micky Le-anes a quienes todos los partici-pantes y organización agrade-cieron su presencia y se suma-ron a los notas realizadas.

Sábado, impresionantemente,lindo, sol, lago planchado, bue-na temperatura y sin viento, die-ron la posibilidad de disfrutar apleno el Rio Limay, de los me-jores pesqueros del mundo, y asisalieron los primeros gruposdesde Boca del Limay y el restode la salida de Rincon Chico,mas de 20 balsas, la prensa por

la costa de Rio Negro, seguíasus pasos por la Estancia SanRamón.

Ya en el transcurso de la ma-ñana se dieron las primeras pie-zas, y la mayor , una marrónmacho de 70 por 40 la capturoAlfonso Guevara , 41 anos, quepesca con mosca en su segundatemporada, aprendió en Barilo-che, con Luciano Bacci, la pes-co en el pozón del 30 , a las11.30 con una ninfa grande ne-gra con patitas negras.

El dia domingo, Diosito,bendijo el evento con una llo-vizna y un arco iris al que se po-dían ver su dos puntas y casi to-dos sus colores que quedaran enlos ojos de todos los que estuvi-mos. Se siguió la competenciapero en esta oportunidad salien-do de badeo por Rio Negro, enel caso de la categorías moscahasta Rincón chico y los de ca-tegoría Spinning, pasando estesector.

En total los participantes con-siguieron mas de 120 piezas, dela más importantes fueron las dePedro Galvan, Luciano Martine-lli, increíble la captura de Mar-tin Coradazzi con una trucha

marrón que quedó con una ninfamuy chica casi en la garganta,no puede ser que no haya corta-do el líder, mucha mucha muñe-ca para sacarla.

Mucho ruido hizo el grupo demujeres, a cargo del guía Eduar-do Bladauskas, que luego supi-mos lo soporto gracias a un parde algodones en sus oídos, perocon una excelente participación,bien por ellas: Sabrina Kock,Andrea Vega, Isabel Candido,Luciana Costa

En ayuda a los organizadores,la asociación de guías colaboro

con la operación de las balsas yel Colegio de profesionales enTurismo, que hicieron la tareade fiscales y aportaron sus co-nocimientos, tanto a participan-tes, como periodistas, lograndocon ella la integración de lasdistintas asociaciones.

A las 14 finalizó el certameny todos se dirigieron hacia elclub, a disfrutar de un excelen-te goulash de ciervo, mientrasAlejandro Schunder a cargo delos fiscales se ocupo del re-cuento y control de puntajes re-alizados. �

Page 23: 26deabrilde2013

Página 23policiales

NEGRO

Viernes 26 de abril 2013

Preso con ocho puntazos tras disturbios en el Penal III� El establecimiento carcelario fue, una vez más, epicentro de disturbios que arrojaron como saldo un interno herido de ocho puntazos yotro detenido, tras intentar darse a la fuga.

Apesar de la cantidad de puntazos, el interno que pro-tagonizó los incidentes durante la madrugada deayer, resultó con heridas leves debido a que no re-

sultó afectado ningún órgano vital.Fue derivado durante la madrugada al hospital público,

donde se le practicaron diversos estudios, que no arrojaronun diagnóstico complejo.

Las lesiones poco profundas habrían sido efectuadas conun arma de elaboración casera, conocida como “faca”.

El enfrentamiento ocurrió en un pabellón de la saturadaunidad carcelaria y fue protagonizado entre internos en elsector autodisciplina, sitio habitual de enfrentamientos co-mo el de la madrugada de ayer.

Otro grupo de internos aprovechó la situación generada

por el preso herido y limaron las cadenas de acceso al patiointerno, que da a la calle, intentando alcanzar la libertad demanera forzosa, en tanto que otro individuo que ya estaba apunto de lograrlo cuando fue atrapado.

El grupo COER debió intervenir ante dicha situación, co-laborando además en los controles y requisas realizadas conposterioridad. �

Hermanas de 15 y 5 años atropellan a unperro con una moto y caen al asfaltoEl accidente ocurrió ayer

a las 18.30 frente al Ce-menterio local. Las menoressufrieron heridas de consi-deración diversa, aunquesin ninguna lesión grave.Iban en moto y embistieron

a un cachorro que se cruzó.El animal murió en el mo-mento.

Una nena de 15 años quese movilizaba en moto juntoa su hermana de 5 embistióa un cachorro que se cruzó

frente al rodado y ambas ca-yeron, sufriendo raspones ygolpes, según confirmaronfuentes policiales.

El accidente ocurrió a las18.30 en la calle Hermite,frente al Cementerio local,

cuando la hermana másgrande retiró a su hermanade un establecimiento edu-cativo del sector.

Testigos del episodio di-jeron que el pequeño animalse cruzó sobre la moto (110

cc) y provocó la caída de lasniñas, luego de embestirlo.

El cachorro murió en elacto, como consecuenciadel violento impacto. Dospatrulleros de la Comisaría28 acudieron al lugar, junto

a una ambulancia del Hos-pital Zonal que trasladó a lamenor hasta el nosocomio yun móvil de bomberos, quellegó cuando ya no había ta-reas por realizar, por lo queretornó al cuartel. �

Choque en calle 12 de OctubreUna camioneta Toyota, dominio IKI 325

circulaba en dirección de oeste a este,cuando se detuvo ante el semáforo (semies-condido) que se encuentra en la intersecciónde 12 de Octubre y Jorge Newbery para po-der girar.

La maniobra no fue advertida por el con-ductor de un Fait Palio HPJ 935 y el choquefue inevitable. No hubo que lamentar vícti-mas personales, pero este último vehículo

fue el que sufrió las peores consecuencias,sufrir serios deterioros en el frente y en elcapot. �

� Así quedó el Palio luego del impacto.

Niegan excarcelación a detenido que quemó vivienda en el 28 de AbrilSe trata de una de las personas que participó de los inci-

dentes del lunes por la noche, en el barrio 28 de Abril.Está acusado de agredir a los integrantes de una familia,amenazarlos y quemarles la casa.

El Juez Martín Lozada rechazó el pedido de excarcelacióny libertad efectuado por el defensor del hombre de 31 añosal que le atribuye la comisión de los delitos de robo en po-blado y en banda, incendio doloso y amenazas agravadas. Eldetenido participó, el lunes pasado, de los graves incidentesproducidos en el barrio 28 de Abril. Aproximadamente a las23 horas, junto a algunas otras personas que lo acompaña-

ban, encendió fuego en la vivienda de la familia Riquelme,la cual quedó reducida a cenizas.

En tales circunstancias, además, se dirigió hacia una mu-jer que ocupaba dicho inmueble, a quien la intimó a retirar-se del lugar, pues de lo contrario la “iría a destripar”. Ame-naza que efectuó mientras portaba un cuchillo en una de susmanos, según se informó desde Tribunales.

En sus argumentos para negarle el pedido de libertad aldetenido, el Juez Lozada sostuvo que “su eventual excarce-lación podría permitirle incidir sobre la producción de lasmedidas de prueba que actualmente se produce en relación

al hecho aquí investigado. Medidas de prueba consideradasesenciales para el esclarecimiento del hecho ilícito que se leatribuye”.

Indicó, asimismo, que el detenido “bien podría acceder alas personas cuyos testimonios acaso logren involucrarlo enestos autos. Y ello, en lo fundamental, para condicionar elrelato de aquéllos y mejorar así su suerte procesal”. Agregó,además, que “los montos punitivos con los que en abstractose castigan los delitos que se le atribuyen resultan ser lo su-ficientemente altos como para, eventualmente, inspirar sudeseo de fuga”. (Agencia de Noticias Bariloche) �

Ministro de Gobierno: “La calle está en manos de la delincuencia y debemos recuperarla”El ministro de Gobierno provincial aseguró que existe un

“combate” por la propiedad de la calle, hoy “en manosde la delincuencia”. “La calle se transformó en un espaciode transacción” vinculado al narcotráfico, entendió, y anti-cipó que se abordará la problemática de violencia e insegu-ridad en Bariloche “con más Policía pero también con con-tención y políticas sociales”. Di Giácomo dijo que la delin-cuencia en la ciudad está conectada con “punteros políti-cos”, pero no identificó con qué sector. Confirmó la apertu-ra de una Delegación de la Secretaría de Seguridad.

La creciente problemática de violencia que vive Barilo-

che derivó en la decisión del Gobierno provincial de abrir unaDelegación de la Secretaría de Seguridad en la ciudad, y refor-zar a lo largo del año la presencia policial. Así lo confirmó elministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, quien aseguró que enBariloche “hay un combate por recuperar la calle”.

Tajante, el funcionario planteó que es “es necesario ganarla calle. No quisiera ponerlo en estos términos, pero es así:actualmente estamos en un combate por la calle”, señaló.Detalló en ese sentido que “la sociedad quiere utilizar la ca-lle, pero está en un combate con determinados sectores queestán ligados a la delincuencia. La calle se transformó en unespacio de transacción, vinculada al narcotráfico y la ventade otras sustancias legales. Cuando esto sucede, perdemosel resto de la gente”.

De visita en Bariloche donde participará de diversas acti-vidades vinculadas a la seguridad, Di Giácomo aseguró quela solución a la problemática de inseguridad y violencia “nose logra nada más que con policías o con la llamada manodura, así no se soluciona nada. Las experiencias mundialesindican que con el fortalecimiento y predominancia de es-tos mecanismos, en relación a algunos delitos complejos,

termina haciéndose una discriminación del pobre”. En esesentido, anticipó que durante este año se reforzará la canti-dad de policías asentados en la ciudad, y priorizó, a la par,el trabajo de “capacitación, trabajo en territorio de operado-res sociales, y la tarea junto a los jóvenes en conflicto conla ley”.

En ese sentido, ejemplificó: “Hay un grupo inmensamen-te mayoritario de jóvenes que necesita inclusión, trabajo so-cial, acompañamiento; otro grupo más minoritario, de chi-cos conflictivos, que necesitan un tratamiento especial, quepueden requerir un sistema semi cerrado; y un grupo finalaún más minoritario, que por no tener sostén familiar, estarenfermos por las drogas, necesitan dispositivos cerrados.Esto es hacia donde tenemos que ir”, planteó.

Di Giácomo señaló que, en el caso de Bariloche, la delin-cuencia “está ligada a punteros políticos”, y si bien no iden-tificó a qué sectores se refiere, recordó “los hechos del 20 dediciembre, cuando quedó en claro esa vinculación”.

En ese sentido, el ministro aseguró que actualmente la Pro-vincia está trabajando “de manera coordinada” con el Gobier-no interino municipal. (Agencia de Noticias Bariloche). �

El tiempo en BarilochePor la mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias

y chaparrones. Vientos leves del sector este. Por la tarde-noche: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chapa-rrones. Vientos leves a moderados del sector este. Tem-peratura mínima pronosticada 3º, máxima 17º. ServicioMeteorológico Nacional.

Page 24: 26deabrilde2013

Página 24 espacio publicitarioViernes 26 de abril 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO