28 Ofens No Lineal

download 28 Ofens No Lineal

of 6

Transcript of 28 Ofens No Lineal

  • 8/3/2019 28 Ofens No Lineal

    1/634

    Trabajos ofensivos

    no lineales.

    Mariano Paulo Galeano

    Asociacin de tcnicos del ftbol Argentino (ATFA) 2008

    Simposio de Ciencias aplicadas al ftbol 2008

    Curso de entrenamiento fsico y pliometra 2007

    Las teoras conductistas y mecanicistas son vlidas

    para las individuos y sistemas lineales.

    Sin embargo, para el ftbol no es til, ya que ste de-

    porte plantea diferentes variabilidades de resolucin y

    ejecucin.

    Los futbolistas de talento, a travs de su desequilibrio

    en el campo de juego, representan el sistema no lineal,abierto. Para ellos, los entrenadores que mecanizan

    las jugadas y repeticiones de juego, son aburridas e

    inaceptables, ya que su juego se basa en la inspiracin

    y creatividad.

  • 8/3/2019 28 Ofens No Lineal

    2/635

    Dentro de mi visin e ideologa, los entrenadores tenemos que brindar simulaciones de juego que luego

    e van a presentar en la competicin. La resolucin de stas situaciones quedan en mano de los jugadores,

    a que son situaciones no lineales, y actuarn de acuerdo a su percepcin, observacin, habilidad tcnica y

    ercepcin.

    Cada individuo es capaz de resolver la misma situacin de diferentes formas, por esto el ftbol es el de-

    orte de interaccin de mayor riqueza de no-linealidad.

    La variedad de las situaciones es lo que da la posibilidad de continuar creando situaciones aleatorias y

    iversas, que es como sucede en la realidad y como es necesario en los deportes de equipo.

    Veamos el siguiente ejercicio:

    ObjetivoEste ejercicio se basa en el repliegue intensivo de la lnea defensiva y desmarques por nada o hacia el

    entro de la defensa.

    Descripcin

    Como primer paso, los defensores realizan un adelantamiento hacia la lnea punteada (sealada por co-

    os o bandas elsticas delimitadoras), achicando espacios hacia el rival (Presin intermedia).

    Al mismo tiempo, el mediocentro (MC) inicia una conduccin con baln, buscando pase entre lneas hacia

    os delanteros centrales (DL). Estos realizarn desmarques verticales u horizontales combinados, buscando

    ntrar por el centro de la defensa.

    Cundo el baln supere la lnea defensiva, los defensores realizarn un repliegue intensivo, para evitar el

    ol del equipo contrario.

  • 8/3/2019 28 Ofens No Lineal

    3/636

    Bloques:

    Con el n de evitar la mecanizacin del ejercicio, dos repeticiones por variante, sera lo adecuado.

    Variantes Sistema no lineal:

    Las rotaciones podran ser: delantero por mediocentro (intercambio posicional), delantero en ambos secto-es del ataque; desmarques hacia el perl del jugador u horizontales, buscando romper la lnea defensiva.

    A pesar de los roles de cada jugador en el equipo, es importante que cada individuo participe en todas las

    osiciones de ataque.

    Nota:

    Este ejercicio fue extrado de una situacin de juego, en la nal de la Champions league del ao 2005,

    ntre Miln de Italia y Liverpool de Inglaterra. El jugador que iniciaba el ataque era el brasileo Kak, el Li-

    erpool realiz un pressing intermedio, generando espacios entre el arquero y la lnea defensiva. Crespo y

    Shevchenko exprimieron stas ventajas, ya que quedaban 1 vs 1 con mucha facilidad, realizando desmar-

    ues verticales u horizontales.

  • 8/3/2019 28 Ofens No Lineal

    4/637

    La dicultad que se presenta, visiblemente, es que tendramos que tener un repertorio de muchsimas

    imulaciones para practicarlas semanalmente, y que luego sean expiradas, para evitar la repeticin.

    El lector no debe estar contento en tener que crear situaciones todos los das. Pero reljese, no es para

    anto. Solamente con realizar dos o tres variantes por ejercicio evitamos la mecanizacin y seguimos un sis-ema no-lineal. Adems, se pueden agregar ms jugadores en ataque y defensa. No lo olvide: Puede practi-

    ar cada ejercicio intercambiando con Rondos, que son muy variables y tienen dinmica de juego.

    Veamos ahora una situacin estndar de juego por banda:

    Objetivo:

    El equipo busca profundizar el ataque por banda derecha, buscando pase en corto con el extremo, o juego

    n largo hacia el delantero central.

    Descripcin:

    El mediocentro busca jugar en corto con el extremo derecho. Hay persecucin de los defensan en marca

    ombre a hombre.

    Al acortar espacios entre el mediocentro y el extremo, surge la posibilidad de jugar en largo hacia el vaco,

    nde el delantero centro deber desmarcarse, saliendo de la zona central, para interceptar el baln.

    La resolucin del ejercicio puede ser de apoyo al extremo, o de centro hacia el delantero restante.

  • 8/3/2019 28 Ofens No Lineal

    5/638

    Bloques:

    Con el n de evitar la mecanizacin del ejercicio, dos repeticiones por variante, sera lo adecuado.

    Variantes Sistema no lineal:

    El mediocentro puede arrancar desde la zona de extremo, intercambiando posicin con el delantero.Puede buscar alternativas de juego en largo, como tambin buscar pase y recepcin del extremo y realizar

    n sprint en diagonal hacia el arco rival.

    Intercambio posicional entre MC y DL, para sentir e interpretar el juego desde otra posicin y perspecti-

    a.

    Es verdad que ste ejercicio es sencillo. Lo puede ver cualquier persona que mire el Barcelona de Espaa

    cualquier equipo de la Premier league.

    Pero mi inquietud es como agregarles alternativas de juego a lo previsto. Que tenga un movimiento nuevo,

    reativo y sorprendente para el rival. Que cada jugador interprete cada rol en el campo y lo sienta, que pueda

    arle una nueva perspectiva e informacin para hacer lo esperado en imprevisible e imperfecto.

    La siguiente situacin es la siguiente:

    Objetivo:

    Inicio de jugada en banda. Opciones de pase en corto o sprint nal y centro.

    Descripcin

    Como primer paso, los defensores realizan un adelantamiento hacia la lnea punteada (sealada por co-

    os o bandas elsticas delimitadoras), achicando espacios hacia el rival (Presin intermedia).

  • 8/3/2019 28 Ofens No Lineal

    6/6