2das. Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC

4
Consejo Directivo Central Dirección Sectorial de Planificación Educativa División de Planificación y Desarrollo Estratégico Educativo Departamento de Tecnología Educativa 2 as Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC Docentes 2.0 Comunicamos, compartimos, colaboramos Sala Vaz Ferreira Biblioteca Nacional Montevideo 17 de octubre, 2011 09:00 a 09:30 hs. Acreditaciones 09:30 a 09:45 hs. Acto de Apertura. Presentación del Proyecto Sembrando experiencias. Panel de presentación de experiencias I 09:45 a 11:00 hs. Elisa Calle. Instituto IAVA, Montevideo. “Hipermedia, arte y trabajo colaborativo.” Jeannine Maufinet. Liceo Nº 27 - Instituto Tecnológico de Informática. Montevideo. “Matemáticas interactivas”. Walter Daleira. Escuela Especial Nº 120. Minas, Lavalleja. “Aportes desde el aula a la construcción de género.” 11:00 a 11:15 hs. Pausa café Panel de presentación de experiencias II 11:15 a 12:15 hs. Mary Isabel Martínez. Liceo N° 1 de Santa Lucía, Canelones. “Moodlearte”. Claudia Amarante y otros. Liceo Rural Villa del Rosario, Lavalleja. “1811 – Batalla de Las Piedras: La película”. Conferencia central 12:15 a 13:00 hs. Ana María Vacca. Universidad Católica. “Experiencias desarrollando proyectos que incluyen TIC, orientados a la innovación.” 13:00 a 14:00 hs. Almuerzo libre Panel de presentación de experiencias III 14:00 a 15:00 hs. Jorge Barrera Preliasco y Ana Sosa Cedrani. Institutos de Formación Docente de San José y Trinidad. San José - Flores. Trabajando en aula expandida”.

description

Intercambio entre diversas experiencias, a lo largo de todo el país, sobre la utilización de TIC en el aula.

Transcript of 2das. Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC

Page 1: 2das. Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC

Consejo Directivo CentralDirección Sectorial de Planificación EducativaDivisión de Planificación y Desarrollo Estratégico EducativoDepartamento de Tecnología Educativa

2as Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC Docentes 2.0

Comunicamos, compartimos, colaboramos

Sala Vaz Ferreira Biblioteca Nacional

Montevideo17 de octubre, 201109:00 a 09:30 hs. Acreditaciones

09:30 a 09:45 hs. Acto de Apertura. Presentación del Proyecto Sembrando experiencias.

Panel de presentación de experiencias I

09:45 a 11:00 hs. Elisa Calle. Instituto IAVA, Montevideo.

“Hipermedia, arte y trabajo colaborativo.”

Jeannine Maufinet. Liceo Nº 27 - Instituto Tecnológico de Informática. Montevideo.

“Matemáticas interactivas”.

Walter Daleira. Escuela Especial Nº 120. Minas, Lavalleja.

“Aportes desde el aula a la construcción de género.”

11:00 a 11:15 hs. Pausa café

Panel de presentación de experiencias II

11:15 a 12:15 hs. Mary Isabel Martínez. Liceo N° 1 de Santa Lucía, Canelones.

“Moodlearte”.

Claudia Amarante y otros. Liceo Rural Villa del Rosario, Lavalleja.

“1811 – Batalla de Las Piedras:

La película”.

Conferencia central

12:15 a 13:00 hs. Ana María Vacca.

Universidad Católica.

“Experiencias desarrollando proyectos que incluyen TIC, orientados a la innovación.”

13:00 a 14:00 hs. Almuerzo libre

Panel de presentación de experiencias III

14:00 a 15:00 hs. Jorge Barrera Preliasco y Ana Sosa Cedrani. Institutos de Formación Docente de San José y Trinidad. San José - Flores.

“Trabajando en aula expandida”.

Page 2: 2das. Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC

Consejo Directivo CentralDirección Sectorial de Planificación EducativaDivisión de Planificación y Desarrollo Estratégico EducativoDepartamento de Tecnología Educativa

Lucy Olivera y Rossana Ayala. Escuela Nº 1 “Artigas” de Práctica. Melo, Cerro Largo.

“Experimento + diversión = Aprendizaje significativo.”

Panel de presentación de experiencias IV

15:00 a 16:15 hs. Karina Gómez. Liceo Nº 1 de San Carlos, Maldonado.

“Proyecto de lengua: Periódico”.

Fabiana Bordón. Escuela Nº 135. Melo, Cerro Largo

“Palo Bembé”.

Jorge Geymonat. Liceo de Nuevo Berlin Profesor Horacio Saravay. Río Negro.

“Estrategias didácticas innovadoras y creativas a través del uso de las TIC en el aula.”

16:15 a 16:30 hs. Pausa café

Panel de presentación de experiencias V

16:30 a 18:00 hs. Claudia Solís. Liceos de Progreso y Nº 2 de Las Piedras. Canelones.

“Crear Arte Historia”.

Verónica Perrone. Liceo Nº 15 “Ibiray”, Montevideo.

“Herramientas para un enfoque CTS”.

Alberto Lahore. Liceo Nº 1 de El Pinar. Canelones.

“Ciencia ficción creada por docentes y estudiantes.”

18 de octubre, 201109:00 a 09:30 hs. Acreditaciones

Panel de presentación de experiencias I

09:30 a 10:30 hs. Elida Valejo, Paola Rodríguez y María Pía Domínguez. Liceo Nº 1 de Atlántida. Canelones.

“Ecosistemas en Glogster”.

Marta Novaro. Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour”. Carmelo, Colonia.

“La web en el área de lengua y literatura”

10:30 a 10:45 hs. Pausa café

Panel de presentación de experiencias II

10:45 a 11:45 hs. Washington Meneses. CERP del Norte, Rivera.

“El programa Graph para optimizar la enseñanza”.

Carla Olivera y Karen Quintana. Liceo Nº 2 de Young. Río Negro.

“Nuestra identidad”

Conferencias centrales

11:45 a 13:00 hs. Wellington Mazzotti.

Universidad ORT.

Hacia un nuevo formato de las prácticas de enseñanza.

Nancy Peré.

Universidad de la República.

Cultura de colaboración: ¿qué implica compartir y utilizar recursos educativos abiertos?

13:00 a 14:00 hs. Almuerzo libre

Page 3: 2das. Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC

Consejo Directivo CentralDirección Sectorial de Planificación EducativaDivisión de Planificación y Desarrollo Estratégico EducativoDepartamento de Tecnología Educativa

Panel de presentación de experiencias III

14:00 a 15:00 hs. Margarita Aguiar. Liceo Nº 2 de Treinta y Tres.

“Una imagen por sí misma habla”.

Lucy Olivera y Rossana Ayala. Escuela Nº 1 “Artigas” de Práctica. Melo, Cerro Largo.

“Nuevas miradas”.

Panel de presentación de experiencias IV

15:00 a 16:00 hs. Carolina Montibeller. Escuela Nº 75 “Juan Antonio Lavalleja”. Melo, Cerro Largo.

“¡Convivir en un espacio limpio! ¿Podremos?”.

Mirna Galardi. Escuela Nº 92, Melo, Cerro Largo

“Desarrollo de polígonos y prismas”.

16:00 a 16:15 hs. Pausa café

Panel de presentación de experiencias V

16:15 a 17:30 hs. Daniela Damián. Liceo de Los Cerrillos, Canelones.

“La explotación minera y sus desafíos. Recursos minerales metálicos en Uruguay”.

Silvia Carámbula, Viviana Villanueva, Marcos Verde, Alicia Fagúndez. Escuela Agraria de Florida.

“Proyecto Revista del Bicentenario”

Elida Valejo y Andrea Froste. Liceo Nº 1 de Atlántida. Canelones.

“Atlántida, un paraíso por conocer y disfrutar.”

19 de octubre, 201109:00 a 09:30 hs. Acreditaciones

Panel de presentación de experiencias I

09:30 a 10:30 hs. Viviana González Torres. Liceo de Médanos de Solymar. Canelones.

“Incorporar al aula de matemática herramientas informáticas”.

Andrea Carlos. Liceo Nº 25 de Montevideo.

“Aprendizaje basado en problemas: homeostasis, hormonas y estrés”.

10:30 a 10:45 hs. Pausa café

Panel de presentación de experiencias II

10:45 a 11:45 hs. Jorge Rodríguez. CeRP del Norte. Rivera.

“Desarrollo de un sitio web para la enseñanza de física”.

Mario Sosa y Ruben Rodríguez. Escuela Nº 92 y Liceo de Quebracho. Salto y Paysandú.

“Tres pasiones: la física, el fútbol y la XO”.

Conferencia central

Page 4: 2das. Jornadas Nacionales de Intercambio de Experiencias con TIC

Consejo Directivo CentralDirección Sectorial de Planificación EducativaDivisión de Planificación y Desarrollo Estratégico EducativoDepartamento de Tecnología Educativa

11:45 a 12:30 hs. Rosita Inés Ángelo.

Consejo de Formación en Educación.

De redes, rizomas y rebeliones.Transitar los escenarios de la educación.

12:30 a 13:30 hs. Almuerzo libre

Panel de presentación de experiencias III

13:30 a 14:45 hs. Benoti Suárez y Lourdes González. Escuela Nº 86 Cerro Caquero. Escuela Nº 139. Rivera, Rivera.

“Niños no trabajan, estudian”.

Gloria Díaz, con la colaboración de Natalia Moreira, María Suárez y Jennifer Berocay. Liceo Médanos de Solymar. Canelones.

“Distintas miradas del bicentenario”.

Carla Nicolini. Escuela Nº 171 Dinamarca. Empalme Nicolich, Canelones.

“CEIBALIT@S: otra forma de crecer, siendo agente activo en la institución”.

Panel de presentación de experiencias IV

14:45 a 16:00 hs. Rosario Lalinde y Alicia Tejera. Escuela Nº 108 “Profesor Clemente Estable”. Florida, Florida.

“Proyecto Artistas de mi país”.

Beatriz Gaibisso. Liceo Nº 15. Montevideo.

“La mini quest del mundial”.”

Alfredo Ruiz Díaz y Stella Gómez. Liceo 49 de Montevideo.

“Los modelos en ciencias.”

16:00 a 16:30 hs Café de despedida y entrega de constancias

Las preguntas se realizarán al finalizar cada panel o conferencia.

Invitamos a los participantes a enriquecer estas jornadas con sus consultas a los expositores.