2dia_PIRDAIS

12
12/11/2012 1 PROGRAMA PRESUPUESTAL 0072 PROGRAMA PRESUPUESTAL 0072 DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS PIRDAIS Lima, 08 de Noviembre 2012 Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Nombre del Programa Presupuestal 0072 PROGRAMA DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE “PIRDAIS” PROBLEMA IDENTIFICADO Limitado Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en zonas de influencia cocalera POBLACIÓN OBJETIVO Ciento setenta mil y trescientos cincuenta y 07 familias rurales en 15 ámbitos RESULTADO ESPECÍFICO Lograr el cambio de actitud de la población y autoridades de las zonas de influencia cocaleras hacia un desarrollo alternativo integral y sostenible (DAIS) NIVEL DE GOBIERNO QUE PARTICIPA EN LA EJECUCIÓN DEL PP Gobierno Nacional, Regional y Local

Transcript of 2dia_PIRDAIS

Page 1: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

1

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0072PROGRAMA PRESUPUESTAL 0072DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE

–– PIRDAISPIRDAIS

Lima, 08 de Noviembre 2012

Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT

Nombre del Programa Presupuestal 0072

PROGRAMADESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE “PIRDAIS”

PROBLEMA IDENTIFICADO

Limitado Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en zonas de influenciacocalera

POBLACIÓN OBJETIVO

Ciento setenta mil y trescientos cincuenta y 07 familias rurales en 15 ámbitos

RESULTADO ESPECÍFICO

Lograr el cambio de actitud de la población y autoridades de las zonas deinfluencia cocaleras hacia un desarrollo alternativo integral y sostenible (DAIS)

NIVEL DE GOBIERNO QUE PARTICIPA EN LA EJECUCIÓN DEL PP

Gobierno Nacional, Regional y Local

Page 2: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

2

Matriz lógica del PP

Objetivos Indicadores Medios de Verificación

Supuestos importantes

RESULTADO FINAL

Reducción de la Oferta deDrogas Cocaínicas

− Superficiecultivada decoca (Has.)

− Reporte UNODC

RESULTADO ESPECÍFICO

Lograr el cambio de actitud dela población y autoridades delas zonas de influenciacocalera hacia un desarrolloalternativo integral y sostenible(DAIS)

− Dependencia económica de la coca en familias de zonas de intervención DAIS (has/fam)

− Familias incorporadas al DAIS en zonas de intervención (N°, %)

− Reporte UNODCINEI

− Encuesta DEVIDA

− En el país, la luchacontra las drogas seprioriza como políticanacional.

− Adecuado panoramasocial en zonas deintervención del DAIS

− No hay incremento dela demanda mundial decocaína peruana

Objetivos Indicadores Medios de Verificación

Supuestos importantes

PRODUCTOS

3000190Agricultores Incorporados aCadenas Productivas Agrariaspriorizadas articuladas al mercado

− Ingreso familiar.− Ingreso Agrícola familiar− Productividad de cultivos

priorizados.− Valor de ventas de las

empresas campesinas

− Encuesta DEVIDA− Aduanas, reporte de

empresas

− Las entidades del Estado se involucran sinérgicamente en la lucha contra las drogas.

− Existen condiciones de seguridad en zonas de intervención DAIS

3000192Organizaciones de productoresfortalecidas promueven laasociatividad

− Porcentaje agricultores incorporados a organizaciones de productores

− Porcentaje de agricultores que comercializan sus productos a través de asociaciones y/o cooperativas.

− Encuesta DEVIDA

3000193Gobiernos Regionales y Localesfortalecidos en capacidades degestión

− Percepción delinvolucramiento de losGobiernos Subnacionalesen la solución de losproblemas locales de lascomunidades

− Encuesta DEVIDA

Page 3: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

3

Objetivos Indicadores Medios de Verificación

Supuestos importantes

ACTIVIDADESPRODUCTO 30001905001633. Promoción de la inversiónprivada para eldesarrollo alternativo integral ysostenible

5001634. Saneamiento y titulación depredios ruralespara el desarrollo alternativo integral ysostenible

5001635. Mejoramiento de latransitabilidad a zonas deproducción para el desarrollo alternativointegral ysostenible

5001636. Capacitación y asistenciatécnica para la extensiónagropecuaria en desarrollo alternativointegral y sostenible.

5001637. Promoción de capacidadeseducativas enriesgos ambientales para el desarrolloalternativointegral y sostenible

− Encuesta DEVIDA

− Las autoridades, líderesregionales y locales y lapoblación de las zonasde influencia cocaleracooperan en formaefectiva con el DAIS.

− Los precios de losprincipales productosagrícolas no sufrenvariaciones negativas.

Objetivos Indicadores Medios de Verificación

Supuestos importantes

ACTIVIDADESPRODUCTO 3000192

5001638. Fortalecimiento deorganizaciones de productorespara el desarrollo alternativo integral ysostenible

− Encuesta DEVIDA

ACTIVIDADESPRODUCTO 3000193

5001639. Fortalecimiento decapacidades de GobiernosRegionales y Locales en zonas dedesarrollo alternativointegral y sostenible

− Encuesta DEVIDA

Page 4: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

4

Definición operacional del producto

PRODUCTO: 3000190 . Agricultores incorporados a cadenas productivas agrarias articuladas al mercado

UNIDAD DE MEDIDA: 348. Agricultor

¿QUIÉN RECIBE EL PRODUCTO O SOBRE QUIEN SE INTERVIENE?

Familias rurales con dependencia a la economía de la coca

QUÉ BIENES Y/O SERVICIOS –ESPECÍFICOS - RECIBIRÁ LAPOBLACIÓN?

− Capacitación y asistencia técnica para la extensión agropecuaria en DAIS

− Mejoramiento de la transitabilidad a zonas de producción para el DAIS

− Saneamiento y titulación de predios rurales para el DAIS

− Promoción de la inversión privada para el DAIS¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE ENTREGA DEL PRODUCTO A LA POBLACIÓN?

Metodologías participativas, títulos, km., otros

¿QUIÉN REALIZA LA ENTREGA DEL PRODUCTO?

Las áreas relacionadas del Gobierno Nacional, Regional y Local medianteconvenios institucionales suscritos con DEVIDA

¿DONDE SE ENTREGA EL PRODUCTO?

Predio o finca, domicilios, entre otros

DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS DEL PP

Definición operacional del producto

PRODUCTO: 3000192 . Organizaciones de productores fortalecidas promueven la asociatividad

UNIDAD DE MEDIDA: 276. Organización capacitada

¿QUIÉN RECIBE EL PRODUCTO O SOBRE QUIEN SE INTERVIENE?

Familias rurales con dependencia a la economía de la coca

QUÉ BIENES Y/O SERVICIOS –ESPECÍFICOS - RECIBIRÁ LAPOBLACIÓN?

− Capacitación y asistencia técnica en asociatividad (pequeños/asproductores/as rurales socios, directivos, equipo gerencial / equipos técnicos)que producen, transforman y comercializan sus productos

¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE ENTREGA DEL PRODUCTO A LA POBLACIÓN?

Metodologías participativas, instrumentos de gestión, entre otros

¿QUIÉN REALIZA LA ENTREGA DEL PRODUCTO?

Las áreas relacionadas del Gobierno Nacional, Regional y Local medianteconvenios institucionales suscritos con DEVIDA

¿DONDE SE ENTREGA EL PRODUCTO?

Predio o finca, domicilio, auditorio instititucional de las organizaciones, otros.

DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS DEL PP

Page 5: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

5

Definición operacional del producto

PRODUCTO: 3000193 . Gobiernos regionales y locales fortalecidos en capacidades de gestión

UNIDAD DE MEDIDA: 429. Institución

¿QUIÉN RECIBE EL PRODUCTO O SOBRE QUIEN SE INTERVIENE?

Familias rurales con dependencia a la economía de la coca

QUÉ BIENES Y/O SERVICIOS –ESPECÍFICOS - RECIBIRÁ LAPOBLACIÓN?

− Capacitación y asistencia técnica para el mejoramiento de los procesostécnicos administrativos en el marco de la gestión pública

− Capacitación y asistencia técnica para el diseño, gestión y ejecución deproyectos

− Capacitación y asistencia técnica para la Planificación Participativa delDesarrollo Rural Regional y Local

¿CUÁL ES LA MODALIDAD DE ENTREGA DEL PRODUCTO A LA POBLACIÓN?

Metodologías participativas, instrumentos de gestión, entre otros

¿QUIÉN REALIZA LA ENTREGA DEL PRODUCTO?

Las áreas relacionadas del Gobierno Nacional, Regional y Local medianteconvenios institucionales suscritos con DEVIDA

¿DONDE SE ENTREGA EL PRODUCTO?

Principalmente en las instalaciones de los Gobiernos Regionales yLocales

DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS DEL PP

PRODUCTO: 3000190 . Agricultores incorporados a cadenas productivas agrarias articuladas al mercado

ACTIVIDADES NIVELES DE GOBIERNO

5001633.Promoción de la inversión privada para el desarrolloalternativo integral y sostenible Nacional Regional Local

5001634.Saneamiento y titulación de predios rurales para el desarrolloalternativo integral y sostenible Nacional Regional -

5001635. Mejoramiento de la transitabilidad a zonas de producciónpara el desarrollo alternativo integral y sostenible Nacional Regional Local

5001636.Capacitación y asistencia técnica para la extensiónagropecuaria en desarrollo alternativo integral y sostenible Nacional Regional Local

5001637.Promoción de capacidades educativas en riesgosambientales para el desarrollo alternativo integral ysostenible

Nacional Regional Local

ACTIVIDADES SEGÚN ARTICULACION TERRITORIAL

Page 6: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

6

PRODUCTO: 3000192 . Organizaciones de productores fortalecidas promueven la asociatividad

ACTIVIDADES NIVELES DE GOBIERNO

5001638. Fortalecimiento de organizaciones de productores para eldesarrollo alternativo integral y sostenible Nacional Regional Local

PRODUCTO: 3000193 . Gobiernos regionales y locales fortalecidos en capacidades de gestión

ACTIVIDADES NIVELES DE GOBIERNO

5001639. Fortalecimiento de capacidades de Gobiernos Regionales yLocales en zonas de desarrollo alternativo integral ysostenible

Nacional Regional Local

ACTIVIDADES SEGÚN ARTICULACION TERRITORIAL

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001633. Promoción de la inversión privada para el desarrollo alternativo integral y sostenible

Descripción ­ Asistencia técnica o capacitación a las Agencias de Fomento de Inversión Privada– AFIP de los Gobiernos Regionales y Locales, con la finalidad de impulsar lainversión privada a nivel local que permita promover el desarrollo de economíaslícitas y consecuentemente lograr el mejoramiento de la calidad de vida de lospequeños productores y sus familias.

­ Elaborar Planes de Promoción de la Inversión Privada que prioricen las cadenasproductivas apoyadas por el DAIS (cacao, café, palma aceitera, plátano entre otrosproductos de importancia económica).

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ Las Agencias de Fomento de Inversión Privada – AFIP de los GR y GL en los ámbitosdel DAIS

Criterios de Programación Criterios de programación para la meta física

­ Se priorizarán los gobiernos locales y los gobierno regionales que no tenganimplementadas sus Agencias de Fomento de La Inversión Privada – AFIP.

­ Se priorizara la capacitación y la asistencia técnica a los gobiernos locales de losámbitos del DAIS que no tengan elaborados o actualizados sus Planes dePromoción de Inversión Privada.

­ Baja Inversión Privada

Listado de insumos críticos­ Servicios de capacitación y asistencia técnica especializada­ Elaboración de Planes de Inversión privada de los principales productos­ Pasajes­ Viáticos

Page 7: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

7

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001634.Saneamiento y titulación de predios rurales para el desarrollo alternativo integral y sostenible

Descripción ­ La metodología catastral que se aplicará es “al barrer”, que permite efectuar elcatastro integral de todo el ámbito intervenido con carácter multipropósito,posibilitando sanear en forma simultánea los predios rurales individuales segúncondición jurídica, deslinde y delimitación de zonas culturales intangibles, estudiosde clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor; garantizando con éstatécnica una alta calidad de los trabajos y un menor costo en comparación a otrasalternativas.

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ Familias que no cuentan con propiedad rural saneada en zonas de influencia DAIS

Criterios de Programación

Criterios de programación para la meta física

­ Familias que se encuentran en posesión del predio­ Familias que tienen un predio y requieren rectificarlo.­ Comunidades nativas con predios sin demarcar o titular

Listado de insumos críticos ­ Contrato Administrativo de Servicios­ Combustibles y lubricantes­ Repuestos y accesorios­ Papelería en general, útiles y materiales ofic.­ Medicamentos para primeros auxilios, otros­ Pasajes y gastos de transporte­ Servicio de impresiones, encuadernación y empastado­ Equipos computacionales y periféricos­ Equipos e instrumentos de medición­ Software

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001635. Mejoramiento de la Transitabilidad a zonas de producción para el DAIS

Descripción ­ Orientada a ejecutar labores de mantenimiento periódico de caminos vecinales yde herradura, desarrollando un conjunto de actividades que permitan restablecerlas características de la superficie de rodadura, antes de llegar a perdersetotalmente.

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ Familias asentadas en el área de influencia del camino

Criterios de Programación

Criterios de programación para la meta física

­ Estado de operatividad de la vía (CV)­ La necesidad del mantenimiento debe estar priorizada en los Planes de Desarrollo

Concertados Departamentales o Locales.­ Los expedientes técnicos deben cumplir la normatividad dada por Provias

Descentralizado - MTC.­ No programar su ejecución en meses de lluvia (Diciembre-Abril).­ Ejecución en un solo periodo fiscal­ Caminos en ámbitos que hayan sido apoyados por el Desarrollo Alternativo en

proyectos o Actividades productivas.­ Producción

Listado de insumos críticos ­ Alquiler de maquinaria pesada­ Lubricantes y/o combustibles­ Contratación de mano de obra calificada­ Contratación de mano de obra no calificada­ Viáticos­ Compra de agregados­ Mantenimiento de equipos y maquinarias­ Servicios de equipos topográficos

Page 8: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

8

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001636.Capacitación y asistencia técnica para la extensión agropecuaria en DAIS

Descripción ­ Se propone utilizar metodologías de aprendizaje participativas sencillas como lasEscuelas de Campo (ECA) que utilizan prácticas de campo mediante la técnica de“aprender haciendo”.

­ El extensionista/facilitador ejecutará 4 ECA, cada ECA consta de 12 sesiones/año;al mes deberá haber iniciado 04 ECA, en las que se haya realizado 1 sesión/ECAdurante cada fin de semana. Asimismo, realizará 4 días de visitas (asistenciatécnica), considerando 3 visitas/día, es decir 12 agricultores/semana, con un totalal mes 48 agricultores asistidos./

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ agricultores que producen cacao, café, palma aceitera, palmito, entre otros,productos de alto valor comercial en zonas de influencia cocalera

Criterios de Programación

Criterios de programación para la meta física

­ pequeños agricultores que producen, trasforman y/o comercializan cadenasproductivas priorizadas por el DAIS

­ Demanda del servicio de Capacitación y AT­ Analisis de los principales puntos criticos de las cadenas en el DAIS

Listado de insumos críticos ­ Servicios de capacitación sobre la Metodología de las Escuelas de campo (ECAS)­ Adquisidor de materiales de enseñanza para la ECAS y Asistencia Técnica­ Combustible y lubricantes­ Insumos agrícolas (semillas, fertilizantes y/o abonos)­ Herramientas de uso agrícola­ Servicios de análisis de suelos­ Servicios de movilidad­ Impresiones de material didáctico para la enseñanza en las ECAs­ Servicios de atención para las sesiones de las ECAS

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001637.Promoción de capacidades educativas en riesgos ambientales para el DAIS

Descripción ­ La incorporación de la educación ambiental en el diseño curricular diversificadoes un proceso que involucra a los docentes de las instituciones educativas de cadauna de las Regiones comprendidas en el ámbito priorizado del ProgramaPresupuestal; seleccionados por la respectiva Dirección Regional de Educación(DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).

­ Dicho proceso comprende la implementación del sistema educativo escolarizado,con los instrumentos pedagógicos requeridos para incorporar el enfoqueambiental de manera transversal en todas las áreas curriculares de los niveles dela educación básica regular (inicial, primaria y secundaria).

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ Instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario, donde los docentes y alumnos aplicaran el nuevo modelo de educación ambiental transversal

Criterios de Programación

Criterios de programación para lameta física

­ Se prioriza las instituciones educativas localizadas en las zonas rurales deinfluencia de los cultivos de coca.

­ Se espera que la población escolar formada con una nueva cultura ambiental.

Listado de insumos críticos ­ Contratación Administrativa de Servicios­ Pasajes y gastos de transportes­ Viáticos­ Servicios de impresiones­ Suministro de accesorios y/o materiales de uso forestal

Page 9: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

9

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001638. Fortalecimiento de organizaciones de productores para el DAIS

Descripción ­ Proporcionará bienes y/o servicios específicos para potenciar el capital social yhumano basado en las interrelaciones horizontales y verticales de las cadenasproductivas a través de (a) Capacitación en asociatividad y Asistencia Técnica aorganizaciones de productores (pequeños/as productores/as rurales socios,directivos, equipo Gerencial / equipos técnicos) que producen, transforman ycomercializan sus productos (cacao, café, palma aceitera, plátano entre otrosproductos

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ Agricultores vinculados a las cadenas productivas de cultivos alternativos de alto valor comercial que integran o podrían integrar organizaciones de productores en zonas DAIS

Criterios de Programación

Criterios de programación para la meta física

­ Agricultores que producen, trasforman o comercializan sus productos a través deasociaciones y/o cooperativas y que se encuentran relacionados con los proyectosproductivos ejecutados en las zonas de influencia del cultivo de coca

­ Porcentaje de agricultores asociados­ Porcentaje de agricultores que comercializan sus productos a traves de las

organizaciones de productores

Listado de insumos críticos Servicios de Capacitación especializadaServicios de Asistencia técnica especializadaElaboración de Instrumentos de gestión (Plan Estratégico, Plan de Negocios, otros)PasajesImpresionesViáticos

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS DEL PP

Definición operacional de la actividad

ACTIVIDAD: 5001639. Fortalecimiento de capacidades de Gobiernos Regionales y Locales en zonas de DAIS

Descripción ­ Orientado a fortalecer la Gobernanza Local con el objetivo de lograr el desarrollosocial, económico, ambiental e institucional duradero en las zonas de intervenciónDAIS, promoviendo el equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado dela economía en base a una gestión local eficiente, la cual, necesita de trescomponentes fundamentales: Voluntad Política, Soporte Técnico Eficiente y laParticipación Ciudadana

Beneficiarios (cuando corresponda) ­ Gobiernos Regionales y Locales.

Criterios de Programación

Criterios de programación para la meta física

­ Se priorizarán a los gobiernos regionales y locales localizadas en los ámbitos DAISque tengan un bajo nivel de ejecución según lo reportado por el SIAF en los dosúltimos años.

­ Se prioriza a los gobiernos regionales y locales localizadas en los ámbitos DAIS quetengan bajo nivel de inversión en proyectos.

­ Gobiernos locales y regionales de los ámbitos DAIS que no tiene planes dedesarrollo concertado y limitada participación de los productores en la elaboracióndel presupuesto participativo

Listado de insumos críticos Servicios de Capacitación sobre la Gestión de PIPServicios de Capacitación en Gestión Administrativa (Publica)Servicios de Capacitación en Planeación Estratégica con enfoque territorialViáticosPasajesCombustible e impresiones

Page 10: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

10

PRODUCTO: 3000190 . Agricultores incorporados a cadenas productivas agrarias articuladas al mercado

ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA

META DE PRODUCCION FISICA

NACIONAL REGIONAL LOCAL

5001633.Promoción de la inversión privada para eldesarrollo alternativo integral y sostenible 194. Organización 4

5001634.Saneamiento y titulación de predios ruralespara el desarrollo alternativo integral ysostenible

110. Título 20

5001635. Mejoramiento de la transitabilidad a zonasde producción para el desarrolloalternativo integral y sostenible

067. Kilómetro

5001636.Capacitación y asistencia técnica para laextensión agropecuaria en desarrolloalternativo integral y sostenible

088. Personas cap. 746

5001637.Promoción de capacidades educativas enriesgos ambientales para el desarrolloalternativo integral y sostenible 088. Personas cap. 400,300

PROGRAMACION DE PRODUCCION ANUAL – METAS FISICAS

PRODUCTO: 3000192. Organizaciones de productores fortalecidas promueven la asociatividad

ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA

META DE PRODUCCION FISICA

NACIONAL REGIONAL LOCAL

5001638. Fortalecimiento de organizaciones deproductores para el desarrollo alternativointegral y sostenible

194. Organización32

PRODUCTO: 3000193 . Gobiernos regionales y locales fortalecidos en capacidades de gestión

ACTIVIDADESUNIDAD DE

MEDIDA

META DE PRODUCCION FISICA

NACIONAL REGIONAL LOCAL

5001639. Fortalecimiento de capacidades deGobiernos Regionales y Locales en zonasde desarrollo alternativo integral ysostenible

120. Entidad

17

Page 11: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

11

PRODUCTO: 3000190 . Agricultores incorporados a cadenas productivas agrarias articuladas al mercado

ACTIVIDADESNUEVOS SOLES S/.

NACIONAL REGIONAL LOCAL

5001633.Promoción de la inversión privada para el desarrolloalternativo integral y sostenible 101, 000.00 - -

5001634.Saneamiento y titulación de predios rurales para eldesarrollo alternativo integral y sostenible 13, 500.00 - -

5001635. Mejoramiento de la transitabilidad a zonas deproducción para el desarrollo alternativo integral ysostenible

- - --

5001636.Capacitación y asistencia técnica para la extensiónagropecuaria en desarrollo alternativo integral ysostenible

1’ 955, 800.00 - -

5001637.Promoción de capacidades educativas en riesgosambientales para el desarrollo alternativo integral ysostenible

707, 650.00 - -

PROGRAMACION DEL GASTO A NIVEL DE LAS ACTIVIDADES ARTICULADAS PROPUESTAS POR EL PP

PRODUCTO: 3000192. Organizaciones de productores fortalecidas promueven la asociatividad

ACTIVIDADES

NUEVOS SOLES S/.

NACIONAL REGIONAL LOCAL

5001638. Fortalecimiento de organizaciones de productores parael desarrollo alternativo integral y sostenible 3’ 149, 500.00

PRODUCTO: 3000193 . Gobiernos regionales y locales fortalecidos en capacidades de gestión

ACTIVIDADES

NUEVOS SOLES S/.

NACIONAL REGIONAL LOCAL

5001639. Fortalecimiento de capacidades de GobiernosRegionales y Locales en zonas de desarrolloalternativo integral y sostenible

1’ 340, 200.00

Page 12: 2dia_PIRDAIS

12/11/2012

12

Muchas Gracias

[email protected]