2_Mito

download 2_Mito

of 17

Transcript of 2_Mito

  • 8/19/2019 2_Mito

    1/17

    UNA Artes VisualesHISTORIA de la CULTURA I Castillo)Comisión: Patricia Buttazzoni

    MITO

  • 8/19/2019 2_Mito

    2/17

    MITO SEGÚN JOSEPH CAMPBELL

    Los mitos son metáforas de lapotencialidad espiritual del ser humano, ylos mismos poderes que animan nuestravidaLos mitos son el reflejo de problemasinternos muy profundos, misterios

    interiores, umbrales de paisajes internos.La mitología nos enseña y nos transportaa otra dimensión que va mas allá del

    relato que la cuenta.

  • 8/19/2019 2_Mito

    3/17

    PARA WALTER OTTO,

    El mito es la forma de “auto revelación delser”, anterior a toda lógica y a ladistinción entre sagrado y profano. El mito

    vive en el fondo del corazón humano, enel sentimiento, no en la razón, ni en lasteorías antropológicas. El mito indica una

    “sabiduría originaria de la humanidadreferida a su propia existencia”.

  • 8/19/2019 2_Mito

    4/17

    MIRCEA ELIADE

    En las culturas arcaicas “un mito es unahistoria verdadera que ocurrió en el comienzodel Tiempo y que sirve de modelo alcomportamiento de los humanos. Imitando losactos ejemplares de un dios o de un héroemítico, o simplemente refiriendo sus aventuras,el hombre de las sociedades arcaicas se

    desliga del tiempo profano y alcanzamágicamente el Gran Tiempo, el tiemposagrado”

  • 8/19/2019 2_Mito

    5/17

  • 8/19/2019 2_Mito

    6/17

    MITO (Diccionario)

    Mito del griego: μῦ θος , mythos , relato,fábula, ficción alegórica, especialmente enmateria religiosa.

  • 8/19/2019 2_Mito

    7/17

    Alrededor del 500 aC Jenofanes comienza unproceso en el que se rechaza a las expresiones“mitológicas” de Homero y Hesíodo, luego, losgriegos fueron vaciando de contenido al mito detodo valor religioso o metafísico.En un principio el mito se va a oponer al logos.Más tarde se opondrá a la historia:

    Mitómano, refiere a mentiroso…..

    Mythos pasa a significar “todo lo que nopude existir en la realidad”

  • 8/19/2019 2_Mito

    8/17

    Sorel, un sindicalista francés (1847 -1922) definió al mito como una " idea

    fuerza " algo que provoca una respuestavital, a obrar en consecuencia o en suconsecución (o a un obrar invertido que

    sería no obrar, por omisión intencional derespuesta).Para Malinowski los mitos sonnarraciones fundamentales, en tanto queresponden a las preguntas básicas de laexistencia humana: razón para existir,razón de lo ue lo rodea entre otras.

  • 8/19/2019 2_Mito

    9/17

    "Enfocado en lo que tiene de vivo, el mitono es una explicación destinada asatisfacer una curiosidad científica sinoun relato que hace vivir una realidadoriginal y que responde a una profundanecesidad religiosa, a aspiraciones

    morales, a coacciones, a imperativos deorden social e incluso a exigenciasprácticas .“

    Malinowski

  • 8/19/2019 2_Mito

    10/17

    ¿QUÉ RÉDITO NOS BRINDA ESTUDIAR MITO

    Comprender la estructura y función de losmitos en las sociedades tradicionales nospermite dilucidar períodos históricos y

    categorías de pensamiento propias denuestras sociedades contemporáneas.Captar el sentido de conductas que nos

    parecen extrañas, entender la alteridad,lo que implica reconocer los hechoshumanos como creaciones culturales.

  • 8/19/2019 2_Mito

    11/17

  • 8/19/2019 2_Mito

    12/17

    MIRCEA ELÍADE

    El mito es una realidad extremadamentecompleja, que podría abordarse einterpretarse de diferentes maneras, a

    menudo complementarias. EL mitocontaría, en general una historia sagradaque relata un acontecimiento sucedido

    durante un tiempo primordial la edad deoro el fabuloso tiempo en el que todocomenzó .

  • 8/19/2019 2_Mito

    13/17

    En este sentido, el mito cosmogónicoes "verdadero" puesto que la

    existencia del mundo está ahí parademostrar que el mito ha sucedió ysucede: el mito de la muerte existepuesto que la mortalidad humana asílo prueba.

  • 8/19/2019 2_Mito

    14/17

    En las sociedades en las que elmito tiene “vida”, proporcionanmodelos a la conducta humanay confieren por eso mismo

    significación y valor a laexistencia ”

    C R CTERÍSTIC S DE LOS REL TOS MÍTICOS

  • 8/19/2019 2_Mito

    15/17

    C R CTERÍSTIC S DE LOS REL TOS MÍTICOS

    1. Constituye la historia de los actos de

    los Seres Sobrenaturales.2. La historia se considera Verdadera(porque refiere a realidades) y Sagrada(porque es obra de Seres Sobrenaturales.3. Se refiere a una "creación" en elsentido que cuenta cómo algo ha llegadoa la existencia o cómo uncomportamiento, una institución, unamanera de trabajar se han fundado; esésta la razón de que los mitos constituyanlos paradigmas de todo acto humanosignificativo.

  • 8/19/2019 2_Mito

    16/17

    4. Al conocer el mito, el sujeto conoce el"origen" de las cosas y por consiguiente puede

    llegar a dominarlas y manipularlas a voluntad.No se trata de un conocimiento "externo" o"abstracto" sino de un saber que se "vive"ritualmente ya al narrar ceremonialmente el

    mito, ya al efectuar el ritual para el que sirve de justificación.5. De una manera u otra se "vive" el mito en el

    sentido en que se está dominado por lapotencia sagrada, que exalta losacontecimientos que se rememoran y sereactualizan.

  • 8/19/2019 2_Mito

    17/17

    BIBLIOGRAFÍACAMPBEL, J. – MOLLER, B. “El poder delMito”ELIADE, M. "Los Mitos del mundocontemporáneo"ELIADE, M. "Mito y Realidad"CAROZZI, MAYA, MAGRASSI "Conceptosde antropología social"GIQUEAUX, E. "El mito y la cultura"