2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

6

Click here to load reader

Transcript of 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Page 1: 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Tecnología 2º ESO www.dptodetecnologia.wordpress.com Tema 6: Electricidad

1

1) Piensa un poco y contesta: ¿Cómo sería nuestra vida sin electricidad? Intenta explicarlo en 3 o 4 líneas.

2) Observa los siguientes montajes y elige la respuesta correcta:

a) La pila A es más nueva.

b) Son iguales, pero la A se acabará antes.

c) Las bombillas son diferentes.

3) Los siguientes aparatos usan energía eléctrica. ¿En qué tipo de energía la transforma?

mecánica – calorífica – luminosa - sonora

a) Exprimidor de naranjas:

b) Lector de CD:

c) Vitrocerámica:

d) Timbre:

e) Ventilador:

f) Lámpara:

4) ¿De qué elementos está formada la materia que nos rodea? (pág. 126)

5) ¿Qué son los electrones? (pág. 126)

6) Definición de corriente eléctrica. (pág. 126)

7) Al conectarse los cables a una pila:

a) Los electrones se mueven del polo positivo al polo negativo.

b) Los electrones no se mueven.

c) Los electrones se mueven del polo negativo al polo positivo.

8) Completa el siguiente cuadro referente a las magnitudes eléctricas: (pág. 126)

Definición Unidad Símbolo

Voltaje

Intensidad

Amperio

9) ¿Qué significa que un material sea conductor? ¿y que sea aislante? Nombra dos materiales

conductores y dos materiales aislantes. (pág. 127)

TEMA 6

ELECTRICIDAD

Nota: las bombillas del circuito A brillan más

Page 2: 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Tecnología 2º ESO www.dptodetecnologia.wordpress.com Tema 6: Electricidad

2

10) ¿Con qué materiales se deberían fabricar los siguientes objetos?

a) Mango de destornillador.

b) Recubrimiento de cables.

c) Suela de zapatos de electricista.

11) Dibuja los cables necesarios para que se encienda la bombilla.

12) ¿Se encenderán las bombillas del dibujo o no? Explica el porqué.

13) Dibuja los símbolos de los siguientes elementos: pila, pulsador, interruptor, conmutador, lámpara,

resistencia, motor y timbre (pág. 128).

14) Escribe el nombre correcto de los siguientes elementos eléctricos y dibuja su símbolo correspondiente:

15) ¿Qué función tienen las pilas? ¿Qué problemas presentan? Nombra tres aparatos que funcionen con

pilas (pág. 128 y 129).

Page 3: 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Tecnología 2º ESO www.dptodetecnologia.wordpress.com Tema 6: Electricidad

3

16) Las lámparas o bombillas transforman la energía eléctrica en:

a) Luz

b) Luz y calor

c) Calor

17) Explica que es lo que le ha pasado a una bombilla cuando decimos que se ha fundido, ¿qué le ocurre al

filamento que se pone incandescente?

18) ¿En qué tipo de energía transforman los motores la energía eléctrica? Nombra 4 aparatos de tu que

funcionen con motor eléctrico (pág. 130).

19) ¿Para qué sirve un interruptor? Dibuja su símbolo. Explica en qué lugar de una vivienda lo podemos

utilizar (pág. 131)

20) Explica cómo funciona un pulsador. Dibuja su símbolo. Explica en qué lugar de una vivienda lo podemos

utilizar (pág. 131)

21) ¿Para qué sirve un conmutador? Dibuja su símbolo. Explica en qué lugar de una vivienda lo podemos

utilizar (pág. 131)

22) Dibuja un circuito formado por dos bombillas, una pila y un interruptor.

23) Dibuja un circuito formado por una pila, un timbre y un pulsador.

24) Dibuja un circuito formado por una pila, un motor y un interruptor.

25) Explica cómo funciona el siguiente circuito. Escribe el nombre de

cada uno de sus elementos y dibuja el circuito utilizando los

símbolos correspondientes.

26) Dado el siguiente circuito:

a) Escribe el nombre de cada uno de sus elementos.

b) ¿Qué ocurre cuando le damos al pulsador?

c) ¿Qué ocurre cuando le damos al interruptor?

d) ¿Qué ocurre cuando le damos a los dos a la vez?

e) ¿Es posible que solo funcione el motor? ¿y la bombilla?

f) Dibuja el circuito utilizando los símbolos correspondientes.

27) Dado el siguiente circuito:

a) Escribe el nombre de cada uno de sus elementos

b) ¿Qué funciona ahora?

c) ¿Qué funciona cuando le damos al interruptor.

d) Dibuja el circuito utilizando los símbolos correspondientes.

Page 4: 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Tecnología 2º ESO www.dptodetecnologia.wordpress.com Tema 6: Electricidad

4

28) Escribe la función de los siguientes elementos de un circuito:

a) Pila o batería:

b) Motor:

c) Timbre:

d) Conmutador:

e) Resistencia:

29) Escribe los elementos que realizan las siguientes funciones.

a) Produce luz:

b) Permite el paso de la corriente eléctrica mientras está pulsado:

c) Alterna el paso de la corriente eléctrica entre dos circuitos:

d) Protege el circuito:

e) Permite o impide el paso de la corriente eléctrica:

f) Genera la corriente eléctrica:

g) Produce calor:

h) Produce movimiento:

30) Escribe el nombre de los siguientes símbolos eléctricos:

31) Dibuja los símbolos eléctricos de los siguientes componentes:

a) Motor

b) Resistencia

c) Conmutador

d) Timbre

e) Generador o pila

f) Interruptor

32) Escribe el nombre de los elementos que aparecen en los siguientes circuitos:

33) Dibuja un circuito que contenga una pila, un interruptor y una bombilla.

34) Dibuja un circuito que contenga una pila, un pulsador y un motor.

35) Dibuja un circuito que tenga una pila, un interruptor, dos bombillas y un timbre.

36) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un interruptor, una resistencia y un fusible.

Page 5: 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Tecnología 2º ESO www.dptodetecnologia.wordpress.com Tema 6: Electricidad

5

37) ¿Cómo están conectados los elementos de los siguientes circuitos? Escribe SERIE o PARALELO

debajo de cada circuito.

38) Responde a las siguientes cuestiones:

a) ¿De qué dos formas se pueden unir los elementos en los circuitos eléctricos?

b) En la conexión en serie, ¿cómo se unen los elementos?

c) En la conexión paralelo, ¿cómo se unen los elementos?

39) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un interruptor y dos bombillas en serie.

40) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un interruptor y dos bombillas en paralelo.

41) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un pulsador y dos motores en paralelo.

42) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un pulsador y tres resistencias en serie.

43) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un interruptor y tres resistencias en paralelo. Cuando lo tengas

terminado señala con flechas el sentido de circulación de los electrones.

44) Dibuja un circuito que tenga: una pila, un interruptor y tres resistencias en serie. Cuando lo tengas

terminado señala con flechas el sentido de circulación de los electrones.

45) Escribe el efecto que producen los siguientes aparatos eléctricos:

calor – luz - movimiento

a) Linterna

b) Tostadora

c) Ventilador

d) Secador

e) Plancha

f) Batidora

g) Máquina de afeitar

h) Lámpara

i) Lavadora

46) Clasifica los siguientes aparatos según produzcan luz, calor o movimiento : plancha, brasero, flexo,

horno, ventilador, linterna, farola, batidora y lavadora

a) Luz:

b) Calor:

c) Movimiento:

Page 6: 2ºESO_Tema 6_Electricidad_Actividades

Tecnología 2º ESO www.dptodetecnologia.wordpress.com Tema 6: Electricidad

6

47) Elige la respuesta correcta en cada caso:

a) Un aparato que produzca movimiento tiene

i) Motor

ii) Resistencia

iii) Bombilla

b) Un aparato que produzca calor tiene una

i) Motor

ii) Resistencia

iii) Bombilla

c) Un aparato que produzca luz tiene una

i) Motor

ii) Resistencia

iii) Bombilla

48) Une con flechas:

o I

o V

o R

o Voltaje

o Intensidad

o Resistencia

o V

o Ω

o A

49) Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

a) La resistencia se mide en amperios

b) Una bombilla transforma la energía eléctrica sólo en energía luminosa.

c) Los fusibles protegen a los aparatos.

d) Si pongo dos bombillas en paralelo, lucen menos que si las conecto en serie.

50) Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿En qué unidad se mide la intensidad?

b) ¿En qué unidad se mide el voltaje?

c) ¿En qué unidad se mide la resistencia?

51) Elige la respuesta correcta en cada caso:

a) Electrones que pasan por un punto de un cable en un segundo:

i) Resistencia

ii) Intensidad

iii) Voltaje

b) Cantidad de energía que la pila cede a los electrones:

i) Resistencia

ii) Intensidad

iii) Voltaje

c) Oposición que presenta un componente a que pasen los electrones a través de él:

i) Resistencia

ii) Intensidad

iii) Voltaje